¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educación Secundaria



709.909 mensajes • 396.105 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Hagakure

• 16/12/2005 18:11:00.
Mensajes: 13
• Registrado: junio 2005.

Pregunta para los que hayan estudiado en la UNED

¿Se puede hacer un traslado de expediente a la UNED? Estudio 4º de Historia y me gustaría hacer 5º por la UNED. En ese caso, conservas todos los créditos que ya has hecho?. Y otra cosa, es tan terrible la UNED? Algunos me han dicho que el cambio sería brutal... Gracias

5 RESPUESTAS AL MENSAJE

susih

• 16/12/2005 19:37:00.
Mensajes: 3
• Registrado: junio 2005.

RE:Pregunta para los que hayan estudiado en la UNED

Hola Hagakure
Si, claro que puedes hacer un traslado de expediente a la UNED.
Yo comencé la carrera de Ciencias Matemáticas en la Universidad Complutense de Madrid y la terminé en la UNED.
Mi problema fue que los planes de estudio eran diferentes y como no funcionaban con créditos, de dos cursos de la Complutense sólo me convalidaron tres asignaturas.
Con créditos entiendo que es diferente.
En www.uned.es tienes toda la información. En el punto 7.8 de la guía de Información General explica el proceso convalidaciones.
http://www.uned.es/webuned/areasgen/info/guia2005-06/guia2005-06.pdf
También puedes llamar por teléfono.

En cuanto a lo terrible de la UNED, todo es cuestión de tu constancia que reconozco que yo tuve mucha. Lo bueno que tiene es que te acostumbras a estudiar utilizando muchos libros. Yo terminé los 5 cursos de mi carrera (menos las tres asignaturas convalidadas) en 9 años. Eso sí, perdí algún año por mi trabajo y porque tuve entre medias dos embarazos.
Otra cosa,que no se como funciona en tu universidad. Si suspendes una prueba presencial o examen de Febrero o Junio sólo puedes intentarlo de nuevo en Septiembre.
Fue duro pero posible.
Además, !sólo te queda un curso! No creo que sea difícil.

Espero haberte ayudado

breson

• 16/12/2005 20:02:00.
Mensajes: 4
• Registrado: diciembre 2005.

RE:Pregunta para los que hayan estudiado en la UNED

Seré breve:
La UNED es dura porque a la hora de estudiar lo haces solo y porque a la hora de examinarte lo haces sobre todo el temario, no sobre lo explicado por el profesor, es decir, los manuales al completo ¿conoces alguna otra Universidad donde sea igual?
Esta exigencia se refleja en que se licencia un 3 % aproximadamente de los matriculados ¿Dificil verdad? Ahora bien, aprendes más que en cualquier otro sitio y existe una gran solidaridad entre los estudiantes a través de Internet a la hora de apuntes, informaciones y demás.
Te recomiendo una visita por la web y por diferentes foros de la UNED, te será de utilidad, por cierto, yo accedi a la UNED mediante la prueba para mayores de veinticinco años, llevo ocho años cursando la carrera de Derecho y trabajando al mismo tiempo y espero acabar en este curso.
A continuación te añado lo publicado en la Guia de este curso sobre convalidaciones (es literal):

Guía de Información General
Curso 2005-2006

7.2. Solicitud de admisión y traslado de expediente y simultaneidad para carreras universitarias (licenciaturas, ingenierías y diplomaturas)
PLAZO UNICO DE PRESENTACIÓN: 15 de junio a 30 de julio

7.2.1. Casos en que procede su presentación
Únicamente deberán solicitar admisión:
Alumnos procedentes de otras Universidades:
— Que hayan realizado las pruebas de Selectividad, o de Acceso a Estudios Universitarios.
— Que hayan iniciado estudios y deseen continuar los mismos en la UNED.
— Que hayan iniciado estudios y deseen iniciar otros distintos en la UNED.
— Que hayan superado el Curso o las Pruebas de Acceso para Mayores de 25 años.
— Que deseen simultanear sus estudios con otros distintos en la UNED. Alumnos de la UNED.
— Que hayan realizado las pruebas de Selectividad, o de Acceso a Estudios Universitarios.
— Que deseen cambiar de carrera dentro de la UNED.
— Que, procediendo del Curso de Acceso para Mayores de 25 años, quieran cambiar de carrera dentro de la UNED.
— Que deseen simultanear dos carreras dentro de la UNED.

7.2.2. Tramitación de las solicitudes de admisión
Existe un único impreso normalizado para solicitar la admisión en los estudios universitarios de 1º y 2.° ciclo que se imparten en esta Universidad.
El impreso normalizado puede adquirirse en los Centros Asociados de la UNED o en las librerías de esta Universidad en Madrid, C/ Bravo Murillo, n.° 38 y C/ Senda del Rey, n.° 7, así como en las Unidades de Atención al Público de la Sede Central.
Es preciso cumplimentar el impreso en todos los apartados que corresponda, indicando la opción por la que solicita la admisión.
Deberá presentarse únicamente una instancia por alumno, excepto en aquellos casos en que tengan que hacer traslado de expediente y a la vez simultaneidad.
Una vez cumplimentada la solicitud deberá remitirla por correo certificado o por cualquiera de los medios previstos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, a la dirección reseñada en el sobre:
UNED (Negociado de Admisiones)
Apartado de Correos 60.117
28080 Madrid
Deberá conservar la copia del impreso con la inscripción “Ejemplar para el solicitante”, debidamente sellada por Correos o, en su caso, por la Unidad de Atención al Público de la UNED.
También se podrá solicitar la admisión a través del impreso electrónico disponible en el servidor Web de la UNED: (http://www.uned.esí siguiendo las instrucciones que se indican en el mismo.
Una vez recibida la aceptación de la solicitud de plaza, deberá proceder a tramitar el traslado de expediente o, en su caso, la simultaneidad, en la Universidad de origen.

7.2.3. Observaciones generales
Los alumnos que soliciten admisión deberán poseer los estudios previos necesarios para cursar la carrera elegida.
El alumno que tenga agotadas seis o más convocatorias en alguna/s asignatura/s, si va a continuar cursando la misma carrera, deberá solicitar convocatoria adicional (de gracia), antes del día 31 de octubre, mediante instancia dirigida al Vicerrectorado de Alumnos de esta Universidad, acompañando Certificación Académica Personal en la que se especifiquen las asignaturas cursadas con las calificaciones obtenidas y el número de convocatorias agotadas en las todavía no superadas.

7.3. Solicitud de preinscripción para otros programas
El plazo de preinscripción para aquellos cursos que la requieran, de los Programas de Formación del Profesorado, Enseñanza Abierta, Master, Especialista Universitario, Experto Universitario, Desarrollo Profesional y Programa de Formación del área de la Salud, será del 1 al 30 de septiembre.

SALUDOS Y A POR TODAS

Hagakure

• 16/12/2005 20:07:00.
Mensajes: 13
• Registrado: junio 2005.

RE:Pregunta para los que hayan estudiado en la UNED

Muchísimas gracias a los dos, es más información de la que me esperaba. Ahora mismo me meto en la web. Suerte.

Ireth

• 16/12/2005 20:10:00.
Mensajes: 40
• Registrado: mayo 2005.

RE:Pregunta para los que hayan estudiado en la UNED

Hola Hagakure.

Con respecto a la información oficial, imposible hacerlo mejor que Susi. En cuanto a lo de la dureza de la UNED: pues sí, es muy duro, pero no es imposible. Yo también hice toda la carrera en la UNED, por el plan antiguo, 5 cursos en 7 años (aunque me convalidaron Historia Económica), pero diré en mi descargo que, al mismo tiempo, trabajaba y cuidaba de mi hija, pequeña cuando empecé.

Lo peor de la UNED:
- Siempre hay que estudiar todo el temario. Aquí no vale aquello de "el tema X no entra" ni nada por el estilo. Por ejemplo, en Historia Antigua el primer parcial tenía de manuales dos tochazos con una media de 350 páginas cada uno. Pues TODO entraba para el examen de febrero. Una burrada, sin duda.
- Todo te lo juegas a un examen y si suspendes un parcial, a septiembre. No hay "repescas" ni "recuperaciones". Todo a dolor.
- Estás bastante sola, porque del sistema de tutorías, casi es mejor no hablar. Hay tutores estupendos pero muchos van sólo a sacarse un sobresueldo.
- Necesitas una enorme fuerza de voluntad para ponerte a estudiar con regularidad.

Pero la UNED también tiene cosas muy buenas:
- Adquieres hábitos de disciplina y autonomía crítica.
- Te acostumbras a manejar todo tipo de materiales y a seleccionarlos.
- A la hora de preparar las oposiciones el temario no te parece tan extenso como a los de presenciales: de todos los temas de la oposición ya te has examinado en la UNED y las prácticas son bastante parecidas por lo que se dice por ahí.
- Y, sobre todo, no se te cae el mundo encima, ni te deprimes, ni te estresas, ni chorradas así: eso ya lo superaste el primer año de UNED y sobreviviste. Claro que a esto también ayuda la actitud, las ganas, la edad y lo que hayas vivido.

Espero que mi experiencia te sirva de algo.

Bss.
Ireth.

breson

• 17/12/2005 13:39:00.
Mensajes: 4
• Registrado: diciembre 2005.

RE:Pregunta para los que hayan estudiado en la UNED

Hola de nuevo, puedes seguir un debate como el que planteas en la siguiente dirección:

http://www.uned-derecho.com/

Categoría General: #UNED-DERECHO
Asunto: Uned, más dificil
Iniciado por S. Rodri el 15 de Diciembre

Salu2


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición