Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educación Secundaria
709.794 mensajes • 396.094 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 07/12/2004 13:12:00.
• No registrado.
Hola, estaría interesado en saber si el título de valenciano es valido para presentarse en Catalunya y las Islas Baleares, y si el de catalán en válido para las oposiciones de la Comunidad Valenciana. Gracias
Hola,
El mitjà de valenciano y el C de catalán (de Baleares y Cataluña) son equivalentes. Puedes verlo por ejemplo aquí:
http://www.upf.es/gl/salc/cernc.htm
Un saludo.
Hola! El mitjà de valencià te vale para presentarte en valencia y en cataluña, pero no en baleares. si te quieres presentar allí, tendrás que pasar una prueba de catalán antes de las oposiciones. del mismo modo, para presentarte en valencia SOLO lo puedes hacer presentando el mitjà o si has estudiado el COU en la comunidad valenciana, porque se entiende que el nivel es equivalente. si no lo tienes, tendrás que pasar la prueba de conocimientos de valenciano.
espero que te haya sido de ayuda. lo sé de primera mano, porque me he presentado en las tres comunidades, o sea, que la información es muy fiable.
Si leemos el Decreto 115/2001 de 14 de septiembre
de BALEARES dice que para las oposiciones si que te vale presentar el titulo medio de valenciano.
Podés mirarlo en la siguiente direccion
http://www.caib.es/govern/sac/normativa.es.jspcoduo=7coddep=7#
Mirar en el anexo I , el 4.22.1
Salvo mejor informacion
Si leeis bien tal decreto vereis que pone certificado de grado medio y certificado de grado superior expedidos por las universidades de la Comunidad Valenciana, que no son los mismos que el mitjà y el superior de la Junta Qualificadora de Conéixements de Valencià. El título válido en Baleares es el de las universidades, que hacen sus propios exámenes, y no el de la JQCV.
Tienes toda la razón, Vicente. Por ejemplo, la Uji , Universidad de Castellón, expide un título de "grau mitjà" con el que sí te podrías presentar a las opos en Baleares, pero este mitjà no es equivalente al de la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià.
Para la gente que se presente a las opos en Baleares, tienen que saber que en el examen (yo lo hice y lo aprobé) hay un dictado, que suele estar redactado no en catalán estándard sino que presenta rasgos de la variante dialectal balear, por lo que os recomiendo mirar la tele o escuchar a alguien que lo hable, porque si no es un poco complicado para los que venimos de Valencia o Cataluña. de todas maneras, el nivel no era mucho más complicado que el del mitjà de valencià.
Es cierto. el mitjá no sirve para baleares, lo pregunte la semana pasada para inscribirme enn la Bolsa y me dijeron que no me servía.
Por cierto alguno sois de Valencia y vais a presentaros en Cataluña me interesaría contactar.
hola valenciana! yo soy de castellón y opositaré por cataluña. es que como tantos otros, estoy aquí de refugiada política flipando por todas las tortas que nos llegan por todas partes. voy por inglés de secundaria.
Hola yo soy de psicopedagogía. Me preocupa el tema de hacer el oral en catalán, ya se que no es obligatorio, pero creo que me pueden discriminar por no hablar en catalán. yo tengo el mitjá, pero no soy valenciano-parlante, no tengo hábito. Crees que eso será un problema. Tu que opinas
Por cierto, mis preguntas no van encaminadas a temas politicos, solo a cuestiones prácticas.
Si alguien se ha examinado en Cataluña expresandose en castellano, que conteste porfa.
Si es así como decís me parece muy mal, los tres títulos deberían ser equivalentes. Como siempre, los políticos imponen sus particulares normas. Y como veo que ando un poco confundida, ¿el nivel C de Catalán expedido por la JAC de Baleares me serviría en Valencia o Cataluña
Gracias y un saludo.
Hola! por partes. Anuska: cualquier título que incluya la palabra "valencià" te será automáticamente rechazado en baleares, pero no en cataluña, y cualquier título que ponga "català", y digo cualquiera, te será rechazado en valencia. a mi entender se trata de una estupidez supina por dos motivos: el primero, porque yo tengo muy claro (y no intento concenver a nadie de esto, porque me da igual lo que opinen los otros) que el valenciano y el catalán son lo mismo. el segundo, porque a algunos efectos les da igual, pero a la hora de la verdad, todo es política y unos por otros, la casa por barrer y nosotros en medio pagando el pato, que siempre pasa igual. yo estoy harta de sacarme títulos que acrediten que hablo mi lengua materna, porque trabajo en cataluña, he trabajado en baleares y estoy en bolsa y oposito por valencia y cataluña. dicho esto, solo nos queda el derecho a pataleo. es cierto que hará cosa de cinco años, el gobierno balear sí que aceptaba los títulos de valencià, porque son menos cerriles que en valencia. hartos de que sus títulos no se reconocieran aquí, y después de amenazar años y años, han optado por hacer lo mismo: pasar de nosostros. si bien a la hora de apuntarte en bolsa te exluyen por falta de titulación lingüística, al final llaman a los valencianos igual, pero de estrangis, pero a la hora de opositar no ha tu tía: tienes que hacer la prueba de catalán. yo la aprobé, o sea, que imposible no es. suerte si lo intentas.
Hola valenciana! no tengo ni idea de si se tiene en cuenta o no en qué lengua expones, pero es porque yo hago mi examen en inglés, o sea, que hasta ahora no me he visto en esa tesitura. he preguntado a mis compañeros de insti, y me han dicho que no suele haber gente que hable en castellano, aunque no saben si esto es problema o no, es decir, si se tiene en cuenta. lo siento.
suerte a todos con las opos.
A mí me han dicho de gente que se presento en Cataluña y aprobó a pesar de haber hecho el examen en castellano, yo creo que depende mucho del tribunal que te toque, ya sabes si son muy claros en que es imprescindible saber y hablar habitualmente en catalán o valenciano o si por el contrario el tribunal se muestra equitativo y le da igual.
Así que hasta que no hagas el examen no lo sabrás nunca.
Si te sirve de consuelo yo voy a presentarme en Cataluña y voy a hacer mi examen en castellano, pues aunque tengo los requisitos (el mitjà) no soy valenciano parlante.
A mí me han dicho de gente que se presento en Cataluña y aprobó a pesar de haber hecho el examen en castellano, yo creo que depende mucho del tribunal que te toque, ya sabes si son muy claros en que es imprescindible saber y hablar habitualmente en catalán o valenciano o si por el contrario el tribunal se muestra equitativo y le da igual.
Así que hasta que no hagas el examen no lo sabrás nunca.
Si te sirve de consuelo yo voy a presentarme en Cataluña y voy a hacer mi examen en castellano, pues aunque tengo los requisitos (el mitjà) no soy valenciano parlante.
Ánimo
Al menos teneis la oportunidad de opositar!!!Ya podemos ir alguno del centro, obtener esos títulos no es facil ni económico, a pesar de lo que digán. Es injusto.Debería ser eliminatorio la especialidad y que dieran mas puntos a los del título, pero por lo menos que nos dieran la oportunidad de entrar.En andalucia, en especialidad de FyQ ya hace mas de 8 años que no sacan ofertadas ni una plaza.
Duele, de verdad que es doloroso.
Hola y gracias por responder. Ya tengo el nivel C de Catalán, me lo saqué en Baleares el año pasado, así que o me quedaré aquí o me iré a alguna Comunidad de habla castellana, porque paso de examinarme otra vez de catalán, valenciano o lo que sea. Ya les vale a los políticos...
Saludos.
Gracias a todos por vuestras respuestas. Creo que lo voy a intentar si no coinciden con las de Valencia. Por cierto este año las de Cataluña van a ser a partir del 4 de junio, parece ser que mas tarde que otras veces, por lo que igual coinciden con el resto de España.
Quiero decir que hasta ami me parecía injusto lo del requisito linguistico y eso que soy de valencia, pero el año pasado para poderme presentar, tuve que estar todo el año aprendiendo el valenciano, ya que no es lo mismo ser de Valencia, y saber escribir y hablar el valenciano CORRECTAMENTE, sobre todo los que somos más mayores y no hemos dado Valenciano en el colegio. Te comprendo perfectamente.
Hola he leido tu mensaje y me gustaria saber como te preparaste el examen de Valenciano, yo soy de Madrid pero por motivos persnales tengo que desplazarme a tu comunidad.
Es dificil el examen, ¿tengo posibilidades de aprobar el valenciano
Muchas Gracias
Te agradeceria que te pusieras en contacto:
mmgsjlo@hotmail.com
• 05/03/2009 15:53:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2006.
Sabeis, si en Cataluña es obligatorio hacer el examen escrito y la presentación de la programación en Catalan? es que yo tengo el mitja pero no soy capaz de hablar en valenciano todo un examen y una presentación...espero respuesta.
Gracias.
• 05/03/2009 16:55:00.
• Mensajes: 13
• Desde: Valencia.
• Registrado: marzo 2009.
Sabeis si en Andalucia se puede hacer el examen en valenciano o catalán?? yo es que soy valenciano parlante y me cuesta bastante expresarme oralmente en castellano. Espero que no se pongan a hacer discriminaciones linguísticas!!
• 04/11/2009 17:44:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2009.
Me gustaria saber si alguien me podria informar de lo siguiente:
Vivo en ibiza (aunque soy valenciana) y me han dicho que si me saco en grado mitjà en valencia y luego lo convalido por el correspondiente en cataluña, y con este vengo a baleares; seria convalidado. ES CIERTO? Es un lio pero segun he leido el titulo de valencia vale para cataluña pero no para baleares, y si de esta forma aunque sea enrevesada consigo que me sirva aqui (en baleares) pasando por cataluña, lo haré así.
gracias
• 04/11/2009 22:39:00.
• Mensajes: 13
• Desde: Valencia.
• Registrado: marzo 2009.
No es posible. Muchos lo han pensado antes, incluido yo. En Catalunya te aceptan el mitjà de la JQCV pero no lo convalidan por el suyo, lo cual es diferente. Mientras la Generalitat Valenciana no baje del burro con lo de la lengua no hay más remedio que sacarse el mitjà de una Universidad Valenciana, o presentarse en Catalunya o en Baleraes a sus respectivos titulos.