Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educación Secundaria
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 20/01/2007 10:58:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: julio 2006.
¡Hola a tod@s! Me acabo de apuntar a las listas de interinaje, aunque actualmente estoy trabajando con contrato fijo y tengo hipoteca y todos esos bonitos gastos fijos no eludibles...
Dada mi situación, creo que si me llaman para cubrir una sustitución de 1-2 semanas a las alturas de curso a las que estamos, voy a aceptarla sin dejar mi trabajo (pido vacaciones o lo que sea).
¿Qué opináis (aparte de que se me va la olla)? ¿Alguien lo ha hecho? ¿Es legal?
Por favor, necesito vuestras opiniones, ¡muchas gracias! Besos
• 20/01/2007 12:36:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: mayo 2005.
A ver, no puedes trabajar en la administración y en la empresa privada a la vez, a no ser que uno de los 2 trabajos sea a tiempo parcial y que te concedan la compatibilidad (que hay gente que la tiene).
• 20/01/2007 17:38:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: octubre 2005.
Hola: si te has apuntado a la bolsa de Cataluña creo que no puedes. Cuando te llaman para una sustitución y vas a recoger tu credencial, te hacen firmar un contrato de exclusividad. Saludos.
Claro que puedes, siempre que no se enteren.
A ver, cuando ellos te llaman, son muy conscientes de que te van a joder bien, en el sentido de que vas a tener que dejar tu trabajo (que te permite pagar tus gastos) y que vas a estar parada más tiempo que currando.
Yo te recomiendo que aproveches lo que pilles y ya está. Siempre que cumplas con tus obligaciones, claro está, no te va a decir nadie nada. Y piensa siempre que los del Banco no entienden de estos temas, así que tú verás.
Saludos, cordiales, eso sí.
• 21/01/2007 12:00:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: diciembre 2005.
Hola: yo creo q deberías enterarte por ejemplo llamando a un sindicato; ten cuidado, pq supongo q si trabajas con contrato aparecerás en el régimen de seguridad social y hacienda y todo eso, así q no sé, creo q te pueden pillar; opino q mejor sería enterarse si es compatible o como debes actuar.
Además, no tiene pq ser una semana; a veces te llaman varios meses o todo el año; tu verás si puedes mantener los dos trabajos a la vez en esas condiciones
• 21/01/2007 19:43:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: julio 2006.
Muchas gracias a tod@s por responder!!! Veo que la cosa no es tan fácil como pensaba.... En CCOO me dijeron que podía mantener los 2 trabajos si nadie se entera pero claro, la Seguridad Social mandaría una notificación a mi empresa conforme he sido dada de alta otra vez...
En fín, como decís, si me llaman me van a joder bien pero al fin y al cabo es una inversión. Supongo que no me queda otra que dejar el curro y arriesgarme como todo el mundo.
Gracias otra vez y un beso!!!
• 22/01/2007 9:56:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: septiembre 2006.
Yo estoy igual que tu, aunque no me planteo lo de los dos trabajos ya que lo veo bastante complicado.
Mi duda es cómo dejar el trabajo de un día para otro porque las sustituciones cuando te llaman te tienes que presentar al día siguiente... ¿Tu como lo tienes pensado?
• 22/01/2007 10:29:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: julio 2006.
Hola coruñesa!!! Pues en cuanto vea que mi número se acerca, avisaré a mi jefe y le ofreceré el siguiente trato: cuando me llamen dejo el trabajo de un día para otro, pero me comprometo a arreglar asuntos pendientes durante los 15 días siguientes en mis ratos libres si él me arregla los papeles del paro (despido improcedente), de modo que cuendo termine la sustitución pueda cobrar paro.
¿Qué te parece? Creo que es justo...
Un saludo!!
• 22/01/2007 10:39:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: mayo 2006.
¿Por qué te tiene que hacer tu jefe un despido improcedente? Tú dejas un trabajo por otro, y si el nuevo trabajo se te acaba en un mes, o en dos, o en los que sea, entonces tienes derecho a paro. Vamos, así lo tengo entendido yo.
A ver, alguien más listo que lo explique, plis.
• 22/01/2007 10:43:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: julio 2006.
Tenía entendido que si causo baja voluntaria teniendo contrato fijo, necesito trabajar almenos 6 meses más para cobrar el paro...
¿Alguien entiende de ésto? Gracias
• 22/01/2007 11:40:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: julio 2006.
Hola otra vez! A ver, he hablado con CCOO y con la Oficina de Treball de la Generalitat para aclarar este tema, y os comento:
Efectivamente, cuando se entra a trabajar como interino se debe firmar una declaración de exclusividad. No obstante, la Generalitat no se mete en nada mientras se cumplan las horas de trabajo. En CCOO conocen casos de gente que ha pedido vacaciones para hacer sustituciones. Lo que puede pasar es que la Seguridad Social notifique a la actual empresa que hay una nueva alta (pero tardan almenos 3 meses).
Si se tiene contrato fijo y se causa baja voluntaria para ir a trabajar a otro sitio, éste contrato tiene que ser por lo menos de 3 meses para cobrar paro una vez termine. Si la sustitución es de menos de 3 meses, la OTG concede la prestación pero manda el expediente a inspección de trabajo.
Un saludo!
• 22/01/2007 12:21:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: septiembre 2006.
A ver, a mi lo que me han explicado del paro es que lo que comentais es para evitar que la gente que quiere paro deje el trabajo y le pida a alguien que se lo arregle, haga el chanchullo un mes y se pire, de ahí lo que comentais de los 3 meses o 6 meses, pero en el caso de un interinaje en una administración pública el chanchullo es imposible... por lo que daría igual que trabajes 15 días, 1 mes o 6.. te darían el paro igual... ¿tiene logica no???...
Por otro lado yo tengo otra duda... Si dejas el trabajo, estás x dias o meses sin trabajar y luego te llaman para una interinidad.... y se acaba ¿tendrías el paro correspondiente a los meses de trabajo anterior a la interinidad o no porque lo dejaste tu por nada?? Bueno no se si me he explicado a ver si alguien sabe algo!!!