Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educación Secundaria
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 28/01/2007 10:16:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: junio 2005.
Alguien podría decirme así por encima las ventajas e inconvenientes principales de hacer una carrera por la UNED, por ejemplo una de letras como Filosofía?
• 28/01/2007 11:19:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: febrero 2006.
Hagakure....yo aún estoy con Psicología....cuando estudiaba Pedagogía, empecé en tercero a simultanear estudios y ya llevo unos dos cursos de la segunda. Me licencié en Pedagogia y aún me quedan unos 3 años de Psicología por la UNED.
¿¿Ventajas?? pues que te puedes administrar el tiempo, no te obligan casi a ir (excepto si te ponen prácticas que has de entregar..)
¿¿Desventajas?? para mí muchas...soy poco disciplinada (bueno, era...porque con lo de haber opositado la verdad que me he vuelto mucho más metódica y me obligo muchas veces)...entonces como no te impongas llevar las asignaturas al día, se te va el santo al cielo y enseguida llegan los exámenes...
Así que ahi ando aún, espero retomarla cuando me estabilice en ésto de la oposición, porque sinceramente, cada crédito de las asignaturas están por las nubes y ahora mismo no ando en disposición de gastarme más .....
Si necesitas cualquier cosa y eres de Madrid, dímelo, ok?? besos
• 28/01/2007 11:21:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: febrero 2006.
Vale, ya veo que eres de Málaga, jejejeje, cómo ando de mal !!!! pero supongo que la UNED funciona igual en toda España..
• 28/01/2007 11:31:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: mayo 2005.
Pues mira, yo hice Antropología en la UNED y puedo comentarte un poco las ventajas y desventajas que viví. Lo que no puedo es decirte si Filosofía en la UNED está mejor o peor que en la universidad presencial.
Creo que compensa estudiar en la UNED si te gusta aprender por ti mismo. El método de la UNED te permite preparar las asignaturas a tu aire sin tener que aguantar el dictado de las aulas. Te suelen mandar uno o varios libros y después te examinan en dos horas (en cuatro si hay parcial). En ocasiones te mandan algún trabajillo, pero no te hacen perder el tiempo con las chorradillas de la universidad presencial (está mucho más pensado para gente que trabaja).
Otro aspecto muy positivo de la UNED es que suelen contar con materiales específicos para las asignaturas que publican ellos mismos. No tienen que estar pendientes de qué hacer en el aula si te dan fotocopiados los apuntes (como suele ocurrir a menudo en la presencial).
Por lo demás, no hay grandes diferencias con la universidad presencial. Existen foros para enterarse qué suele caer en los exámenes y para obtener apuntes (si no te apetece leer los libros), tienes tutorías para preguntar dudas e incluso hay gente que hace vida social con otros compañeros de carrera (olvídate de las partidas de cartas de la universidad presencial).
Quizás lo peor son los aspectos administrativos. En la UNED van lentos y hay que estar pendiente de que no se equivoquen con tus notas.
• 29/01/2007 1:56:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2006.
Yo empecé Filología en la UNED, pude sacarme hasta tercero, fue duro, sobre todo porque no teníamos tutores y, por aquellos entonces, no disponíamos de internet (te hablo del año 96...), había que llamar a los profesores, algunos no te respondían, otros no te enviaban las pruebas de evaluación, o te las mandaban sin corregir con la excusa de "tienes tutor, que lo corrija él" y la realidad es que muchos de los tutores no tienen la preparación necesaria, hacen lo que pueden pero no se les puede pedir más de lo que tienen... Resumiendo, que hay que currar mucho.
La carrera la terminé en Granada, en la universidad y puedo decirte que no aprendí nada, bueno, algo sí: que hay mucha poca vergüenza en los despachos de los que mandan. Todo lo que sé lo aprendí sola, cuando estudiaba en la UNED. La preparación con la que sales es amplísima, aprendes a resolver tus problemas, a entenderlo todo por tus medios, tirando de bibliografía, investigando y dándole vueltas a todo jajaja. Para las oposiciones se está más preparado, al menos así lo creo yo.
Yo animo a estudiar en la UNED, pero hay que tener muchísima voluntad, ser muy organizado, ser muy constante, pues nadie te va a dictar unos apuntes en clase, ni te van a aprobar las asignaturas por la cara, como ocurre desgraciadamente en algunas facultades. Ánimo y suerte!