Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educación Secundaria
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 16/06/2007 21:17:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: mayo 2006.
Hola. A ver si alguien tiene una respuesta clara sibre esta cuestion.
1- Dado que la LOE es de aplicación inmediata al día siguiente de su publicación.
2- Dado que en la LOE se especifican los Objetivos enereales de la Etapad e Bachillerato.
3- ¿no deberán en las Prgramaciones Didácticas especificarse éstos objetivos generales y no los de los Decretos autonómicos?
.....................
1- Respecto a que la LOE no "entra vigor" hasta el 2008-2009- esto no es así, sino que las concreciones curriculares respecto a los contenidos no se ponen en marcha hasta este curso. La ley entra en igo desde el 4 de Marzo del 2004.
2- Respecto a que las comunidades tienen "compertencias educativas" y por tanto no vale lo que diga la LOE sino los decretos autonómicos. Esto tampoco es cierto, la LOE es la ley en la que deben basarse ests. Sólo "valen" los decretos en aquellos aspectoes en los que la LOE no halla legislado aun, lo cual sucede con los contenidos, pero no con los objetivos generales, ni con los principios de la educación.
Dados estos argumentos ¿Alguien puede decirme porqué deberíamos basar nuestros objetivos genereales de la etapa en la LOGSE o en los decretos autonómicos?
Muchas gracias.
• 16/06/2007 21:26:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: mayo 2006.
Fe de erratas:
- Respecto a que la LOE no "entra vigor" hasta el 2008-2009- esto no es así, sino que las concreciones curriculares respecto a los contenidos no se ponen en marcha hasta este curso. La ley entra en vigor veinte días despues de su piublicación, esto es 23 de Marzo del 2006
• 17/06/2007 1:46:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: junio 2006.
Los objetivos de etapa varian mas bien poco, asi que puedes nombrarlo y ya esta, supongo, en cuanto a los minimos de secundaria es lo que no se ha concretado en la comunidad, por lo demas yo me he leido la loe y habla más de promoción, organizacion de las asignaturas en cursos, y temas asi pero del curriculo no hay nada que especificar en cuanto a la loe ¿no? bueno en general ¿que vais a hacer? vais a cambiar objetivos de etapa? ¿por lo demas todo queda igual no?
• 17/06/2007 12:04:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: mayo 2006.
Si que varían bastante.
• 17/06/2007 22:01:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: junio 2006.
tu te refieres al nuevo curriculo de secundaria o a la loe (joe que lio)
• 18/06/2007 11:28:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: mayo 2006.
El nuevo curículum de secundaria no está establecido, y si lo está no está publicado, o al menos no entra en vigor hasta el curso 2008-2009.
Sin embargo, si miramos la LOE, en ella se especifican los Objetivos Generales del Bachillerato, que son diferentes de los que se especifican en los decretos anteiroes (creo que1/1990, en el cual se basa el decreto 174/1994 del Gobierno Valenciano).
La cuestión es que, dado que estos objetivos sí estan desarrollados en la LOE ¿no serán estos objetivos los que deban ser los objetivos del bachillerato?. Otra cuestión son los desarrollos curriculares, los cuales, dado que no están aun desarrollados (legislados), deben ser los de la legislación anterior.
Estas son mis dudas.
• 18/06/2007 21:26:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: junio 2006.
A ver en mi caso 3º de eso los objetivos de etapa varian pero muy poco, mas que nada en la redacción y los de 3º NO LOS HE VISTO ¿APARECEN? YO HE VISTO LOS CAMBIOS EN EL RD DE ENSEÑANZAS MINIMAS NO EN LOE Y SON CAMBIOS EN CONTENIDOS( si me equivoco dime un enlace donde pueda mirarlo) asi que como el rd de secundaria no esta desarrolado no lo cambio, desaparecen rocas y minerales y aparece geomorfología, pero en teoria(creo yo) hasta que no se desarrolle el curriculo en la comunidad esta vigente el anterior, yo lo que hare sera decirlo en la defensa, a lo mejor estoy equivocada y tambien aparece en la LOE pero yo no lo he visto, esto es lo peor!! bueno gracias por las respuestas a ver si al fin lo aclaramos.
• 18/06/2007 22:06:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: mayo 2006.
En la LOE, el articulo 33 desarrolla los objetivos generales del Bachillerato. Y en el caso de la Secundaria los desarrolla en el artículo 23. Míratelo, porque en tu caso estás en la misma situación que en la mía. En la misma "duda" sobre si programar en base a los decretos de la GEneralitat o sobre los de la LOE, parece que en general la gente lo hace sobre los de la Generalitar, pero yo creo que hay que hacerlos sobre los de la LOE, porque estos son los que valen ahora, pues son los que estan establecidos ya.
A ver si es necesario revisar la Programación...
yo, personalmente creo que sí, a ver qué te parece a tí.
• 18/06/2007 22:14:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: mayo 2006.
Perdona, Si tú lo haces para 3º de ESO, tu este año ya tienes un currículum nuevo basado en la LOE no? ¿O tambien es para el 2007-2008?
• 19/06/2007 11:59:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2005.
me parece, aunque lo mío no es el Derecho, que si no salieron reales decretos que desarrollen la LOE no se aplica todavía. Por lo que voy viendo los RD son un paso intermedio y después los decretos de las CCAA, porque la competencia en educación la tienen las CCAA.
Igual lo lío más.
Pero los miembros del tribunal tampoco son juristas.
• 19/06/2007 12:43:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: mayo 2006.
El caso es que en una situación normal el RD establece los contenidos mínimos y la CCAA legisla en base a estos. Los centros programan en base a los decretos de las CCAA y los profesores en base al currícuum del centro.
EN el caso actual las CCAA no han tenido tiempo de concretar contenidos mínimos de la LOE, por lo que lo lógico es que los centros y los profesores programemos con la legislación de las CCAA anteriores, en el caso de Valencia con el decreto 174/1994 y 50/2002.
Bien, esto está claro.
La cuestión es, quizás, un poco relamida. Pero es la siguiente. Se da el caso de que la Programación debe concretar Objetivos, y Contenidos. Los contenidos no podemos sacarlos de ningún sitio más que de la legislación anterior, la que he mencionado más arriba. Sin embargo los Objetivos, en la medida en que ya han sido establecidos, deben sustituir en el, Estado Español, a los Objetivos anteriores, dado que las leyes anteriores quedan derogadas. El caso es que las CCAA no han tenido tiempo tampoco de relaizar decretos nuevos sustituyendo los viejos Objetivos por los nuevos. Pero sin embargo nosotros podemos acceder al marco general de actuación, la LOE, la cual, entró en vigor el 24 de MArzo de 2007.
Si no estuvieran explicitados estos objetivos acudiríamos a los objetivos de los decretos de las CCAA, pero como la LOE los explicita, y la educación, en el marco español debería adecuarse a éstos objetivos, creo yo que de un modo u otro, deberíamos tomarlos como referencia y, aunque las CCAA no los hayan adecuado a su contexto territorial, nosotros deberíamos hacerlo. Aunque si no lo hacemos, no creo que sea demasiado grave, porque nuestra programación debe respetar los niveles de concreción curricular. No obstante, si lo hacemos, creo que es mucho mejor, porque nuestra programación será más adecuada con la realidad. ¿o no? Esta es una de las cuesiones ¿Es mejor saltarse los niveles e ir de listillo si crees que tus argumentos son sólidos o mejor respetar los niveles por si acaso?
Finalmente, que la implantación de la LOE en el Bachillerato sea para el curso 2007-2008, creo yo que es respecto al desarrollo curricular, es decir, los contenidos, pero los objetivos, fines, equidad en la educación, etc, entraba en vigor desde el 24 de Marzo del 2006, como los objetivos, si bien, es cierto, como marco general de actuación, como criterio general para todas las instituciones educativas, entre ellos los profesores particulares que programan!
No se, creo que estos argumentos son consistentes, al menos para presentarselos al tribunal. ¿Qué pensais?
• 19/06/2007 20:58:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: junio 2006.
Bueno ya he visto lo que me decias y yo en cuanto a eso nombrare que han cambiado pero si los analizas son similares a los anteriores por eso te decia que no cambian demasiado, de todas formas lo hagamos de una forma u otra yo creo que el tribunal si lo razonas lo dara por bueno yo me voy a basar en al anterior curriculo (ya que este no esta desarrollado aqui) nombrare los cambios que hay en cuanto al rd y la loe pero todo en la defensa, creo que o te basas en una cosa o en otra no en ambas, realmente no se que es mejor pero yo lo hare asi, supongo que ellos estaran igual que nosotros...
• 19/06/2007 21:56:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: mayo 2006.
Lo fuerte es lo siguiente:
Me fui yo mismo a la i nspección de trabajo del Prop y me dijeron que mis argumentos eran correctos, que dijese que los objetivos de la etapa eran los de la LOE.
Me fui a la Consejería de Educación y me dijeron lo mismo.
Sin embargo, dado que en este foro, en la academia donde estudian varios compañeros, en las prorgramaciones de los institutos que me he bajado de internet de varias CCAA, los Objetivos de la Etapa estaban cogidos Generalitat y hoy me han llamado por teléfono. Y me han "confirmado" que debo programar en base a los decretos de las CCAA, es decir, en mi caso, para la GV, el 174/1994 y 50/2002. Y yo le he preguntado a la persona pero ¿usted sabe en conreto lo que son los objetivos generales de la Etapa? y esta persona me ha contestado: "tu lo que tienes que hacer es programar en base a la legislación de la comunidad.
No se trata de que yo haya generado una ´neurosis personal son los dichosos objetivos generales de la mierda, si no que otros dos organismo oficiales me hab´ñian dicho justamente lo contrario. Me parece a mi que con este tema NADIE sabe concretamente la solución. Y esto es verdaderamente lamentable, porque no es una cuestión subjetiva, sino una cuesión legal.
¿De quien hay que fiarse, de la inspección educativa y del departamento de asesoría legal de bachillerato de la GEneralitat Valenciana; o de los foros de internet, departamentos de todos los insitutos de bachllerato y del departamento de información de la Onsellería de Educación?
YTo,personalmente, voyn a presentar los objetivos de los decretos de la CCAA pero voy a presentar los argumentos anteriores ante el tribunal. VOy a decir que mis obejtivos se basan en el decreto de la CCAA por no discrepar con el tono general, dado que los Institutos y los departamentos los han realizado así, pero que la situación es esta y esta, etc. Y asunto resuelto.
Ya esta.
• 20/06/2007 1:49:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: junio 2006.
Yo he hablado con profesores en activo y saben menos que nosotros (en cuanto a legislación) por eso creo que si argumentas bien lo que estas diciendo lo entenderan, yo creo que asi demuestras que sabes de que estas hablando, y supongo que todos haremos referencia mas o menos a lo mismo no? en fin espero que sea asi yo a estas alturas ya no modifico nada, bueno suerte, si te enteras de algo mas me cuentas, yo preguntare de todas formas a un par de amigas que ya estan currando a ver que dicen, por cierto ¿quien te lo ha "confirmado"? ya me cuentas.
• 20/06/2007 8:41:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: junio 2006.
Jo, Sángora, cómo controlas de legislación...Yo no llego a esos niveles, pero en mi programación sí que les comento lo que tú dices, que, aunque la Ley marco sobre la que se substenta el sistema educativo es la LOE, la programación la he desarrollado con normativa LOGSE y LOCE porque aún no se ha desarrollado completamente la LOE...Ánimo que no nos queda nada!!
• 20/06/2007 9:55:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: mayo 2006.
Mj30. Me lo han "confirmado", porque envié un mail solicitando información en la página de la consellería de información(www.cult.gva.es), y al dia siguiente, (ayer) me llamaron por teléfono del servicio de información. Las otyrasdos intituciones, las que me dijeros (en entrevista personal, pues me planté allí) que sí pusiera los OBjetivos GEnerales de la LOE fueron Inspeccion Educativa (en el Prop) y el departamento de información jurídica de la generalitat en la calle campanar.
Nusca: la LOCE nunca se llego a implantar,porque el nuevo Gobierno la derogó sinq ue se llegara a desarrollar; eso tengo yo entendido, asi que yo tendría cuidado con poner cualquier cosa respecto a la LOCE, yo más bien lo haría con la LOGSE, si es del BACHILLERATO, CON LOS DECRETOS 3474/200 QUE MODIFICA AL 1700/1991 1Y EL rd 1178/1992; pero como referencia de fondo, ya que tendrás que basarte en el desarrollo curricular de tu comunidad. Suerte!