Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educación Secundaria
710.691 mensajes • 396.159 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 16/03/2008 14:29:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: marzo 2008.
Una amiga mía se ha decidido a publicar sus trabajos de la universidad, para tener mas puntos en los meritos (nos presentamos en andalucia), lo ha hecho con la editorial, ediciones corintia,(www.edicionescorintia.es) me ha comentado que son serios y de precio no andan mal.
Después de mucho pensarlo, al final me he decidido a publicar yo también.
¿Vosotr@s que opináis?
• 16/03/2008 21:55:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: marzo 2008.
Yo he publicado varios trabajos de la uni con esta editorial, y me ha ido muy bien.
Para obtener puntos creo que son una buena opcion.
• 19/03/2008 11:49:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: marzo 2008.
Hoy ha salido la resolucion en Andalucia, por lo que a partir de hoy, tenemos 20 dias, para terminar de hacer los cursos, publicaciones, y demas meritos.
Yo me he decidido a publicar con esta editorial, es la mejor opcion para tener 2 puntos. Ponerme a hacer un curso ahora (aunque sea de anpe albacete) no me iba a dar tiempo.
qué casualidad que todos estos parlanchines tienen sólo un mensaje...
venga chavalín ve a tomarle el pelo a otros
las editoriales-patera no las convalidan, y tú lo sabes, y engañar a los demás para ganar dinero es bastante rastrero
• 22/03/2008 1:34:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: marzo 2008.
::: --> Editado el dia : 22/03/2008 1:38:57
::: --> Motivo :
1º No se dice convalidar, el termino es baremar.
2º Eso de lo que no las bareman, te lo has sacado tu de la manga, si cumplen todos los requisitos las bareman sin ningun problema.
Ademas llamas a este tipo de editoriales, editoriales-patera, y como llamas a los cursos de 120 horas de anpe-albacete que se hacen en 5 minutos?
Vete a una editorial "normal" a que te publiquen algo, a ver si te hacen caso, y si te hacen caso, vete preparando 1000-1500€ para la 1ª edicion, y eso solo por 1 libro.
Antes de hablar, 1º uno se informa, que de tontos esta el mundo lleno.
Si te presentas a las opos, o ya te has presentado, molestate en mirar los meritos de los opositores que habran tenido plaza, y ya me diras si no tiene algun punto en el apartado 3.3 (publicaciones).
Si no baremaran las publicaciones, hace años que estas editoriales habrian cerrado. Como te he dicho antes, 1º informate y luego si quieres, haces el ridiculo con respuestas como esa.
Pues mira, tontilista, informado estoy, porque yo he publicado una obra con Procompal Ediciones, que es de allí de almería (con minúscula), que os da mucho el viento en vuestro desierto, y no me la convalidaron porque sólo se aceptan las obras publicadas por "Editoriales", y no por empresas creadas al uso para adulterar la fase de concurso, que no son "editoriales", sino que usan nombres ambiguos como "Procompal Ediciones" para engañar.
Y desde luego no entro en un foro para mentir creando un hilo artificial como si fuera un debate de verdad para sacarle los cuartos a los pobres opositores libres, que bastante tienen.
Insultado me has, bellaca, y te reto a singular debate ético.
• 22/03/2008 11:29:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: marzo 2006.
Pues sinceramente espero que los tribunales se pongan las pilas y no baremen este tipo de publicaciones, ya que tienen potestad para decidir qué publicaciones sirven y cuáles no.
Vamos, es que tendría guasa que sirvieran para los méritos publicaciones que se hacen sin ningún tipo de rigor científico, mientras que para que te baremen aquellas que han sido publicadas en revistas científicas, por universidades, en actas de congresos o incluso para que te baremen tu propia tesis, tengas que entregar cuatrocientos certificados de originalidad, interés del trabajo realizado, asociación legalmente constituida a la que pertenece la revista, lugar en el que se han puesto a la venta, etc, etc, etc.
Tienes razón, Eleni, y creo que así será, en Madrid y en Castilla La Mancha ya han incluso eliminado la opción de las publicacniones como mérito, para evitar situaciones como esta, y esa es la tendencia. Están prevenidos y a las editoriales-patera (qué me gusta mi palabreja) las tienen ya caladas, por mucho que no le gusta a mi amiga-2mensajes-insultadora.
Un saludo y ánimo
• 22/03/2008 12:32:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: marzo 2008.
::: --> Editado el dia : 22/03/2008 12:35:59
::: --> Motivo :
Llevais mucha razon en lo que comentais, son empresas creadas por y para las oposiciones. Pero eso no quiere decir que no sean Editoriales totalmente legales. Mira en la base de datos de la Agencia Española del ISBN y veras como Procompal es una editorial que no usa nombres ambiguos para engañar.
Nombre Abreviado: ASOC. PROCOMPAL
Tipo Editorial: EDITORIAL
Prefijos: 978-84-934661 ; 978-84-934936 ; 978-84-96759 ; 978-84-96988 ; 978-84-934920 ; 978-84-934977 ; 978-84-96880 ; 978-84-92459 ; 978-84-9881 ; 978-84-92434
NO se engaña a nadie, todos sabemos que estas publicaciones cumplen todos los requisitos.
Tambien comentais que las publicaciones deberian quitarlas de los meritos y yo estoy de acuerdo con vosotros, es un cachondeo, que cualquiera pueda publicar cualquier cosa. Pero mas cachondeo son los cursos, por lo que os dan unos cuantos puntos en las oposiciones. Cuantas horas lleva todo el mundo 300, 600...? cuanto tardais en hacerlos 1 mes como mucho? y eso el que no conoce a alguien q le deja las respuestas y lo hace en una tarde.
Por esa regla de 3 deberian quitar tambien los cursos, porque a mi me costaba 4 meses hacer un curso de 130 en la Universidad.
Y lo de impartir cursos? Yo como interina estoy viendo como en los colegios se reunen todos para organizar "cursos" y asi tener mas puntos para el concurso de traslado.
Quien este libre de pecado que tire la primera piedra.
• 22/03/2008 13:51:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2005.
Luisa-26,
no tengo nada en contra de publicar dónde sea para conseguir puntos, pero es un poco irreal a estas alturas del partido. Quiero decir que cualquier publicación pasa por fases y muy largas: aunque sólo sea el tiempo que se pasan en la imprenta.
• 22/03/2008 15:14:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: marzo 2008.
::: --> Editado el dia : 22/03/2008 15:16:28
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 22/03/2008 15:14:34
::: -- Motivo :
Es cierto que las publicaciones pasan por una serie de fases. Te las detallo.
1º Inscripcion en el ISBN (1 dia)
2º Inscripcion en el Deposito Legal (1 dia)
4º Revisión y maquetación de la obra (1-2 dias)
3º Impresion del libro por la imprenta (1-3 dias)
Vamos que en una semana tienes tu publicacion lista. EN FORMATO LIBRO TRADICIONAL, no CD-Rom. Estos plazos debes consultarlos con las distintas editoriales antes de publicar, en ediciones corintia, son esos.
Ademas de todo esto, la fecha de Edicion que figura en el registro del ISBN es la que se tiene en cuenta por lo tribunales de baremacion, y esa fecha la elige la editorial. Osea que hasta junio hay tiempo.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡A correeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeer!!!!!!!!!!!!!!
• 22/03/2008 16:09:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: marzo 2006.
Que las oposiciones son un sacacuartos ya lo sabemos todos... los cursos por un lado (algunos de los cuales, como bien dices, son una auténtica chorrada), las academias por otro, las editoriales de temarios por otro... hasta ahí estamos todos de acuerdo, y yo no critico a la gente que trata de juntar todos los puntos y décimas que puede para optar a una plaza (además, no olvidemos que para pasar a la fase de concurso primero hay que aprobar los exámenes, y eso no lo consigue cualquiera).
Pero que se juegue con cosas como las publicaciones me parece demencial... lo siento, no puedo evitarlo, y más cuando no se está aplicando el mismo "baremo" para reconocer el rigor científico de la publicación... Es decir, si publicas algo "bien" (en una revista científica, en una editorial "normal", gracias a la universidad, etc.) tienes que demostrar que se ha publicado por su originalidad, por su interés científico, que hay un comité que lo ha seleccionado, etc. Pero si eres tú el que lo publica en formato electrónico simplemente tienes que demostrar que el tiene ISBN??? Vamos anda! Quién ha seleccionado esa publicación? Quién ha decidido que merece la pena publicarla? Es que es para denunciarlo. Viendo esto, no me extraña que hayan proliferado editoriales que hacen "el trabajo sucio"...
• 22/03/2008 16:24:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: marzo 2008.
::: --> Editado el dia : 22/03/2008 16:32:29
::: --> Motivo :
Eleni llevas toda la razon del mundo.
Pero no te has parado a pensar quienes eran los que publicaban antes? los 4 enchufados de la universidad, que gracias a conocer o trabajar con algun profesor podian ponerse como co-autor. La gente que se curraba sus publicaciones cientificas o didacticas por meritos propios, y que conseguian publicarlas eran muy muy muy pocos, si es que habia alguno, y no iban precisamente para opositores.
La inmensa mayoria de los opositores, no llegan a las 30 años, y no tienen ni por asomo la oportunidad de publicar, porque las editoriles no se los toman en serio, ni leen sus obras. ¿Por que publicar tiene que ser algo de privilegiados? Ahora todo el mundo puede dar su opinion a traves de internet, ¿por que no puedes poner a la venta tus trabajos de la universidad que tanto esfuerzo te han llevado? Tu opinion es clasista Eleni.
Y si crees que dar la oportunidad de publicar a la gente es para denunciarlo, pues denuncialo ante los sindicatos, y no te olvides de denunciar a la asociacion, empresa o demas, con la que hayas hecho los cursos que vas a presentar como meritos, porque eso si es denunciable, y nadie se queja.
• 22/03/2008 17:04:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: marzo 2006.
::: --> Editado el dia : 22/03/2008 17:09:10
::: --> Motivo :
Perdona que te corrija, pero no me considero clasista en absoluto. Es cierto que todo el mundo tiene derecho a publicar, y que hoy en día afortunadamente hay muchas más posibilidades que antes. Pero considero que tiene que haber un mínimo de control. Acaso es clasista pensar que no puede valer lo mismo una investigación de meses o años, valorada por un comité científico de expertos (no todo el mundo publica como co-autor con el catedrático de turno, la situación a la que te refieres era en los 80, no?), que un refrito de información sacada de internet o incluso plagiada de otros libros? Me gustaría ver algunos de esos trabajos de universidad que mencionas, para ver su grado de originalidad... sobre todo si tenemos en cuenta que hoy en día los profesores piden que les entreguen los trabajos redactados a mano para que por lo menos los alumnos lean lo que les están entregando!
• 22/03/2008 17:47:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: marzo 2008.
Te voy a comentar como trabajan esos comites cientificos a los que tanto haces referencia.
En la universidad de almeria, los profesores del departamento de marketing, publicaron un libro llamado Casos Practicos de Marketing Estrategico, los alumnos que habian tenido esta asginatura años atras lo echaron un ojo, y decrubieron que los profesores habian recopilado todos sus trabajos y habian hecho un libro. Los comites de expertos lo unico que hacen es preguntar ¿este libro va a ser el manual de la asignatura? ¿cuantos alumnos teneis por año? hacen numeros y a publicar! oh, que obra mas original y con tanto valor.
Todo el mundo debe tener el derecho a publicar lo que le de la gana y ningun comite debe impedir eso, deben ser los consumidores finales los que elijan si compran o no esta obra.
• 18/04/2008 20:13:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2005.
Hola a todos. Como editor de Procompal aclarar ciertos aspectos:
1. No usamos foros para hacer publicidad, aunque pueda parecer que luisa-26 (o similar) se dedica a ello por encargo; toda la publicidad que se hace es en revistas de educación y literatura, prensa y radio; envíos de publicidad de cursos a centros docentes y mailing desde la distribuidora Canales 7 de las novedades editoriales.
2. Los plazos de edición que he podido observar me han sorprendido e incluso preocupado... ¿en qué momento se revisa la obra?.Procompal tarda de 10 a 20 días en recibir las obras revisadas por profesores afines a la materia tras ser aceptadas por la editorial, lo que se hace en 2-3 días. En ese momento se hace el registro isbn, no antes. ¿Y si registro algo y resulta que está copiado de un manual?, pues que hago trabajar a los señores de la Agencia de ISBN dos veces, registro y anulación.
¿Tardamos de 60 a 80 días en editar un cd?... pues si, lo sentimos. ¿Editamos todo lo que se recibe?, no, al día se rechazan 3-5 obras y se aceptan 2-3 a la semana.
No seremos una gran editorial, pero apostamos por la difusión del conocimiento científico más puntero y de las didácticas innovadoras con la misma exigencia que una editorial más veterana.
Espero no haber ofendido a nadie, en tal caso, mis disculpas por adelantado.
Saludos,
M. Rodríguez
Universidad de Almería
Editor Procompal
• 27/04/2008 12:22:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: marzo 2008.
::: --> Editado el dia : 27/04/2008 12:29:44
::: --> Motivo :
Cito:
"Es decir, si publicas algo "bien" (en una revista científica, en una editorial "normal", gracias a la universidad, etc.) tienes que demostrar que se ha publicado por su originalidad, por su interés científico, que hay un comité que lo ha seleccionado, etc. Pero si eres tú el que lo publica en formato electrónico simplemente tienes que demostrar que el tiene ISBN??? Vamos anda! Quién ha seleccionado esa publicación? Quién ha decidido que merece la pena publicarla?"
Si que es sospechoso, se le pide mucho más a una publicación en papel que a algo publicado en una editorial patera. Probablemente porque los responsables de estas editoriales son gente relacionada con el mundo de las oposiciones y han hecho la convocatoria a su medida y a la de sus intereses. Un ejemplo es Ediped, www.ediped.es que pertenece a la Academia ECOEM y que tiene un catálago de pura risa, pero que cada pseudoartículo ha sido colgado en la red previo pago de 80 euros. Un negociazo.
Otras editoriales-patera:
Ediciones Corintia
Forma10
Procompal
Ediped
Grupo Hablame.
Mirad sus catálogos, son de llorar.
• 27/04/2008 12:27:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: marzo 2008.
Un ejemplo de un libro científico de editorial-patera
MEMORIA DE LAS PRÁCTICAS
Lidia Inm. Jiménez Martín
ISBN: 978-84-92501-11-3 http://www.ediped.es/catalogo.php?libro=360
• 27/05/2008 19:01:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2008.
Publicar debería estar al alcance de todo el mundo. lulu.com es una multinacional americana que cambió el concepto de que las publicaicones son cosa de sabios.
Publicar se ha convertido en algo al alcance de todo el mundo, por tanto´en vez de criticar lo que llamáis editoriales patera, criticad el baremo.
Hola a todos,
He visto vuestros comentarios.
Para resumir, qué editorial me aconsejáis? Corintia.
Tengo una duda acerca de la edición formato Libro-CD o libro tradicional. Para conseguir los puntos, tiene que ser la edicion de un libro tradicional o vale el libro-CD?
Sabéis cuántas copias hay que sacar?
Al ser francesa, pensaba editar el libro en Francés. Puede ser? O tengo que traducirlo al español para que me cuenten los puntos.
Gracias por adelantado por vuestras respuestas.
Sofia
• 15/09/2009 11:52:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2009.
Hola a todos,
Quería adelantaros la salida de una nueva revista digital "PublicacionesDidácticas", que se lanzará en noviembre, dirigida especialmente a docentes y donde es posible publicar artículos. Uno de los puntos más importantes es que NO es una "editorial patera", de forma que sólo publicarán los artículos que cumplan unos requisitos de calidad y sean de carácter didáctico o científico.
En la web www.publicacionesdidacticas.com se encuentra absolutamente toda la información: cómo publicar, preguntas frecuentes, datos de contacto, información legal, etc.
Un saludo.
• 20/11/2009 10:18:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2009.
Hola a todos. Docente XXI es una nueva revista quincenal, dedicada a los profesionales de la docencia no universitaria. En Docente XXI admitimos todas las colaboraciones, siempre que se ajusten a unos criterios mínimos de calidad y a un contenido temático. Desde nuestra revista emitimos un certificado válido para oposiciones y concursos de traslados. Si quieres más información puedes visitar nuestra web: docentexxi.jimdo.com