Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educación Secundaria
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 09/05/2009 12:01:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2009.
Hola.
¿Alguien ha estado trabajando como profesor en el extranjero por las becas del MEC? He solicitado una plaza para los países del Este y Centro de Europa, y me gustaría conocer experiencias de otras personas que lo hayan hecho.
Tengo amigas que han ido a EEUU o UK, pero en este caso es mucho más facil porque no necesitas ser funcionario, ni te piden nivel alto de inglés (será porque allí no lo habla nadie, el tema del idioma va a ser complicado).
Gracias.
• 14/05/2009 16:00:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2009.
¿Es que nadie me va a contestar? ¿Nadie ha solicitado una beca de este tipo o ha ido de profesor en una plaza similar?
• 14/05/2009 17:21:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: julio 2006.
Si buscas por el foro hay más de un hilo sobre este tema, aquí te enlazo con uno:
[--https://www.buscaoposiciones.com/foro/Oposiciones-P...-40-2697242.htm--]
Si quieres concretar alguna cosa puedes preguntarme.
• 16/05/2009 13:21:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2009.
Muchas gracias por el enlace, ya me he leido los comentarios de todo tipo. La verdad, me ha dejado un poco desanimada, porque veo que los criterios de selección son un poco ambiguos, que las plazas están muy solicitadas, que hay bastante gente que repite.. Y además, este año, con la mala situación económica que tenemos en España creo que todavía se presentará más gente. Yo no tengo experiencia como profesora, soy de Geografía e Historia (como la mayoría por lo que veo) y mis méritos no tienen nada de extraordinario, sospecho que tengo pocas opciones. En fin, yo lo he solicitado porque realmente me apetece la experiencia, ya te contaré.
Me sorprende también el hecho de que la mayoría de la gente que ha vuelto no comente nada ¿tan negativa ha sido la experiencia?¿O es que se han quedado y ya no tienen nada que decir?
Al final, la duda ¿puntúa para la oposición?
Otra cosa, como la convocatoria de las oposiciones es justo el próximo año, ¿sabes si te permiten venir a España para poder presentarte? Porque yo quiero cambiarme a la especialida de Francés, me tendría que presentar...
Ahora no ha salido Eslovenia, sino Eslovaquia. Y Rumanía ya es comunitaria, supongo que menos pobre que en los comentarios que hay en el enlace.
De todas formas, yo no he solicitado todos los países porque no en todos pedían Geografía e Historia, y porque no me iría a Rusia, por ejemplo, por el clima.
Muchas gracias por tu ayuda.
• 27/05/2009 13:54:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2009.
Hola HongKong Fui. Todavía no ha salido la lista de admitidos en lo de la beca, supongo que tardan un poco. ¿Recuerdas si tardaron mucho en decirte algo?¿Te hacen una entrevista telefónica o algo así?Lo digo por lo que he leido, en el enlace que me diste parece que a la gente la llamaron en julio o finales de junio, ¿no?.
Ya me he informado, sí que puntúa la experiencia para la oposición, como tú dices. Y me han dicho que si el centro me diera permiso, sí podria venir a hacer el examen de oposición (en el caso de que me concedieran la beca, claro).
¿Qué tal el alojamiento allí? ¿Es compartido o para tí solo?Como me lo den, voy a tener un problema con mi perro, que no sé a quién dejárselo... Bueno, primero que me lo den, que me apetece mucho, y luego ya veremos.
Ya te iré contando.
• 27/05/2009 18:04:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: julio 2006.
Respondo a tus preguntas:
A mi me llamaron en Julio por teléfono pero lo único que me dijeron es que probablemente me iban a dar la última plaza que había solicitado y que si la quería. No sé si eso fue la supuesta entrevista telefónica u otra cosa. Y efectivamente una semana más tarde me concedieron la plaza. Así que tranquila, que todavía tardará. Además ahí conocí a gente que les habían llamado en Agosto después de que otros hubieran renunciado a la plaza.
Sobre el examen de oposiciones fue algo que pregunté cuando me llamaron para concederme la plaza, la respuesta desde Madrid fue que todos los años la gente viene así que no habría problema. Cuando llegue al centro enseguida lo dije, y lo deje claro antes de firmar el contrato: que yo en Junio me venía para España para la oposición. Cuando se acerco la fecha resulta que sobre el papel en esas fechas tenía que estar ahí, pero en principio si no coincidía con nada me podía venir. El problema era que el mismo día de la oposición era el examen oral de bachillerato, y en caso de que alguno de mis alumnos suspendiera el escrito me tocaba hacerlo a mí (no había otra persona en mi instituto que pudiera hacer el examen de matemáticas en español). La respuesta que me dio mi madre ante eso fue que como yo corregía el escrito me buscase la forma de que no hubiera ningún suspenso (no hizo falta ya que con el 20% de la nota, es decir lo que sería un 2 en España, aprueban las matemáticas)
Sobre el alojamiento, por lo menos donde estuve yo nos daban un piso distinto a cada uno de los profesores, con los gastos, excepto el teléfono, pagados.
Lo del perro, hasta podrías organizarte para llevártelo.
• 09/06/2009 12:59:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2009.
Hola.
Buena idea la de tu madre de aprobar a todo el mundo para que pudieras venir a Madrid, se habría notado un poco pero habría quedado bien. Bueno, si me dan la beca ya veré cómo resuelvo luego lo de poder presentarme a la opo, yo lo que quiero es que me la den (a ver si hay suerte).
Tengo una duda: si te he entendido bien, ¿no publican una lista de admitidos y excluidos para poder presentar la documentación que le falta a la gente? ¿Se limitan a llamar por teléfono? Ádmito que soy un poco impaciente, pero me gustaría ver la lista porque al menos sabes si ha solicitado la beca mucha gente o no. Si solo llaman, no puedes saber nada del proceso de selección en ningún momento, me parece raro que den tan poca información.
Sobre el perro, si me dan la beca ya veré cómo lo hago para llevarmelo, depende del país que me toque porque me da palo meter al perro en una bodega de avión durante horas, sobre todo si hay que hacer escalas (imagina que se me pierde!!!), e ir hasta alli en coche, pueden ser 2-3 días de viaje. No sé, eso ya es especulación, lo primero es que me la den.
• 10/06/2009 15:46:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2009.
Perdón, acabo de releer el link que me mandaste y ya he visto que sí hay lista de admitidos y plazo de presentación de documentos que falten, como en todas las oposiciones. Y también me ha quedado claro que empiezan a llamar a la gente en julio, incluso como tú dices, en agosto si te dan una plaza porque la gente renuncia. Me armaré de paciencia, qué remedio.
¿Sólo estuviste un curso escolar? He leído que en Hungría, en una ciudad más pequeña que Budapest, ¿que tal, te gustó la ciudad y la gente? ¿Hace mucho frío? Creo que el clima será lo que peor lleve, aparte del idioma que en unos meses no entenderé. ¿Tuviste muchos problemas para comunicarte y relacionarte con gente?
• 15/06/2009 22:59:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: marzo 2008.
Hola a todos.Yo he solicitado plazas para todos los paises,a ver si hay suerte.La verdad,que creo que me caerá una,pues se hablar búlgaro,rumano y ruso,asi que veo factible que me caiga una plaza.
Mi mail es taxidriverbetsy@hotmail.com ,por si alguien quiere charlar del asunto.
• 17/06/2009 12:14:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: julio 2006.
Hola Olga, sí, estuve solo un curso en Hungría, pero no en Budapest. Es muy difícil que te den ciudades tipo Budapest o Praga ya que las suelen coger los que repiten.
El tema del idioma efectivamente es chungo, el húngaro me gusta, pero no es fácil y es un poco la pescadilla que se muerde la cola, como no hablas el idioma es difícil relacionarte con la gente y como no te relacionas mucho no avanzas con el idioma. Claro que en mi caso tuvo que ver mucho mi actitud, muchas veces decía me voy a poner a estudiar húngaro (iba los sábados a clase con una alumna del instituto), pero entonces pensaba que tenía unas oposiciones por delante y que mi prioridad era esa. Así que tuve poca vida social, pero teniendo en cuenta que estaba preparándome unas oposiciones no es algo tan malo, y menos cuando las aprobé.
Frío en plan 20º bajo que decían que haría en invierno no hizo, pero lo cierto es que durante semanas la temperatura raro era que subiera de los 5º, y con una pequeña nevada tenías nieve y sobre todo hielo en las aceras durante varios días. Yo soy del Pirineo así que lo del frío y la nieve no lo llevo mal, lo que se me hizo más duro fue la falta de sol. Al estar más al este amanece antes, pero también anochece antes, y al estar más al norte el día es más corto, por lo que en Diciembre y Enero salía del instituto a las 3 de la tarde de noche, si a eso el unimos las semanas en las que estaba todos los días nublado se hace muy triste. Lo único bueno es que a pesar de entrar a las 8 de la mañana a trabajar, todos los días del año me levanté cuando ya había amanecido.
De todas formas de momento a esperar que resuelvan la convocatoria y luego, si te dan la plaza ya te preocuparas por como organizarte. Lo de pensar como son las cosas ahí es normal, pero luego cuando llegas ves tantas diferencias con lo que te has imaginado... Además cada uno tenemos una visión distinta de la misma situación.
Me he acordado de una cosa sobre estas plazas, habitualmente con los alumnos del bilingüe se suele realizar una actividad de teatro por las tardes donde los profes españoles participamos de forma "voluntariaPeroNoSeTeOcurraDecirQueNo". Yo me lo pasé muy bien, pero la verdad es que son ese tipo de sorpresas que te vas encontrando al llegar.
• 17/06/2009 16:08:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2009.
Hola Ratgeiben, creo que claramente lo tienes fácil para que te den una plaza sabiendo esos idiomas (poco corriente). Yo solo se francés (bien) e inglés medio. Te escribo a tu e-mail.
Hongkonfui: me pasa como a tí, vivo en zona de montaña, en invierno si hace una ola de frío podemos tener -16 o -18º, nieve y frío, pero no es lo habitual. Lo de la luz sí que lo llevaré mal. He estado en Paris en invierno (tres meses) y llevaba mal lo de la niebla y la lluvia, pero bueno, un invierno se pasa pronto y la experiencia merece la pena.
Lo del teatro no me entusiasma, porque soy bastante tímida, pero si hay que hacerlo, pues se hace (una es muy diplomática cuando hace falta). Claro que con ese ritmo, y encima teniendo que estudiar oposición, que yo también tendré que hacerlo porque la convocatoria toca el próximo año, me va a pasar como a tí, vida social casi ninguna. Así que tendré que llevarme a mi perro, definitivamente... De todas formas, si todo el mundo tiene el nivel de ratgeiben, sospecho que no me va a hacer falta llevarme al perro a ningún sitio.
• 26/06/2009 14:57:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2009.
::: --> Editado el dia : 26/06/2009 17:55:09
::: --> Motivo :
Hola chicos! Pues nada, que yo también he pedido plaza, he estado mirando x varios foros y parece q hacen una entrevista x tfno, os han llamado a vosotros? o sabeis si han empezado a llamar? porque desde luego , a mi no me han llamado!
• 26/06/2009 19:10:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2009.
hola a tod@s! yo también he solicitado plaza en este programa, no hay demasiada información la verdad, no sé, la gente no comenta ná!
hola pepe, a mí tampoco me han llamado (y a una amiga mía que también la ha pedido tampoco), lo que no sé, es si es porque no estamos selceccionadas o si aún no han empezado...
en fin, si alguien sabe algo que comente. ciao.
• 27/06/2009 17:45:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: septiembre 2006.
::: --> Editado el dia : 28/06/2009 14:22:01
::: --> Motivo :
Hola,
ahora no tengo mucho tiempo, pero volveré a entrar pronto. Yo he estado este año en Hungría y me quedo también el año que viene. Que yo sepa no han empezado aun las entrevistas, pero lo que si digo es que las plazas que salen no son reales y ellos ya lo saben porque hace dos meses ya tuvimos que decir si nos quedábamos otro año o no, y por ejemplo, en Hungría de todas las plazas que hay tan solo va a quedar una libre (no en budapest que ya tienen nombre y apellidos desde hace años) porque todos vamos a repetir...creo que deberían ser más honestos en este sentido porque la gente se hace ilusiones (igual que me las hice yo el año pasado y al final no salí en la primera lista de adjudicados). Por si os sirve: a mi me entrevistaron el día 20 de Junio del año pasado, y me llamaron varias veces más..finalmente me dijeron que me daban plaza el 9 de Julio. Pero a uno de mis compis lo llamaron en la última quincena de Agosto...y a una compañera de carrera ya en Septiembre, porque alguien rechazó en el último momento.
• 07/07/2009 19:12:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2009.
Hola. Me alegra tener noticias de alguien más que lo ha solicitado, porque hasta ahora todo el mundo estaba muy calladito. Me escribió un chico al que el año pasado no llamaron, y este le han dejado fuera porque le faltaba un documento que envió por correo pero se ha perdido no sé como. Está claro que somos muchos candidatos para pocas plazas, tienen que quitarse gente de en medio.
Yo no tengo noticias tampoco, estoy como vosotros. Y no conozco a nadie que haya solicitado otra plaza, por eso entré en este foro. Creo que el proceso de selcción es por decirlo de alguna manera "oscuro". Yo estoy bastante desanimada, me encantaría pero no veo fácil que me la concedan. Por lo que parece, hay que esperar hasta agosto, y en el caso de que te llamen en agosto es porque hay renuncias.
Os deseo suerte, y espero que nos conteis la experiencia.
• 07/07/2009 19:20:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2009.
::: --> Editado el dia : 07/07/2009 19:32:25
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 07/07/2009 19:31:35
::: -- Motivo :
Hola Olga, pues parece ser que ya han llamado a la gente (a mí no... y eso que hablo ruso y tengo un buen perfil, pero weno...).
Apenas hay información pero hay un par de hilos abiertos en el foro de spaniards:
[--http://www.spaniards.es/foros/2008/05/20/profesore...bilinguees-2008--]
[--http://www.spaniards.es/foros/2009/06/16/profes-centros-biling-es-europa--]
Así que ya ves qué plan...
Por cierto, a alguien de Historia/Geo lo han llamado?
• 10/07/2009 11:26:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2009.
Yo también soy de Historia, y no me han llamado. He leído los link que me mandaste, ya veo que han llamado a la gente y que las plazas están ya más o menos adjudicadas. Como se comenta en ese foro, parece que los de Historia nos quedamos fuera casi siempre, que prefieren filólogos (pues que lo digan, sinceramente, no que pidan licenciados en Historia). Lo doy por perdido este año, no creo que a estas alturas me llamen ya.
Suerte a todos los demás.
• 16/07/2009 14:54:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2009.
Yo flipo! Si el máximo de permanencia en una misma SB debe ser INFERIOR A 6 CURSOS CONSECUTIVOS, o sea, menos de 6 años, por lo que el límite es 5 años como máximo, no? o estoy equivocado? Porque hay peña, y al BOE me remito, a la que le han dado el 6º año por la cara (con la adjudicación de ayer), es decir, 6 años seguidos en la misma SB (por ahora...), esto no incumple la convocatoria? qué pensais?
• 16/07/2009 15:15:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2009.
¿Que ya ha salido en el BOE? Lo voy a mirar ahora mismo, no tenía ni idea. Yo había leído en la convocatoria que eran tres años consecutivos, ¿cómo que 6? Me dejas con la boca abierta!!! Me parece bien que la gente repita, es lógico porque si están contentos con ellos en el centro donde trabajan, y además, ya dominan un poco el idioma, entiendo que tenga preferencia. Lo que me parece mal es que no pongan una cantidad real de plazas disponibles. Debería haber una cantidad para "repetidores"y otra para "nuevos", de manera que todo el mundo tuviera opciones. Y también debería ser real el puesto, si piden licenciados en historia que sera para eso, si los piden de filología, que sea para impartir lengua española. En términos generales, estoy muy decepcionada porque veo mucho "chanchullo" en esto...
• 16/07/2009 15:21:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2009.
No Olga, la de este año aún no ha salido en el BOE, sólo en el PROFEX, pero ya están todas repartidas. Lo del BOE lo decía por los años anteriores, de Historia (o en esa plaza) hay dos personas a las que le han dado (con las listas de ayer) un 6º año consecutivo, y eso no me cuadra, porque la convocatoria dice que el plazo máximo debe ser inferior a 6 cursos, por eso no me cuadra, esas dos personas debería haber cambiado de SB o volverse a España, pero los han renovado fuera de plazo.
• 16/07/2009 15:24:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2009.
ah, lo de "INFERIOR A 6 CURSOS CONSECUTIVOS EN UNA MISMA SB" viene en la convocatoria del BOE, en el apartado 2.2, cuando habla de requisitos, al principio de la 2ª hoja.
• 16/07/2009 15:35:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2009.
Vale. Ya he visto que en BOE no viene, pero en el PROFEX sí. Como no he mirado las listas de años anteriores, no he visto cuántos repiten, pero es cierto que la organización es un poco chapuzas (por no decir otra cosa...). Y opino como tú, es vergonzoso que algunas personas repitan tanto (sobre todo fuera de plazo, si nos pusiéramos de acuerdo los que solicitamos la plaza, podriamos reclamar, pero luego todo el mundo se echa para atras a la hora de impugnar las listas de oposiciones y esas cosas, no sea que si lo piden otro año se queden ellos fuera, pero desde luego es muy injusto).
• 16/07/2009 15:45:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2009.
Sí, es vergonzoso los líos que se traen! Yo no he mirado todas las plazas, sólo para historia, y ya te digo que las renovaciones, en dos casos, parece que no se han regido por los requisitos de la convocatoria, y esto me parece muy grave. He pedido una explicación al Ministerio, pero no dicen ni mu, pero te aseguro que cuando sea oficial (y no oficioso) y se confirme, presentaré queja formal.
• 18/07/2009 12:28:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2009.
Mi mail es whitelionfa@hotmail.com