¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educación Secundaria



709.909 mensajes • 396.105 usuarios registrados desde el 25/05/2005

antiguo

No Registrado

• 16/07/2004 16:25:00.
• No registrado.

sobre las encerronas

Hola a todos. He hecho la encerrona esta semana, por Geografía e Historia en Madrid, y quiero decir unas cuantas cosas, a ver si hay alguien que tenga las mismas impresiones que yo, o si es sólo cosa mía. Para empezar, me parece muy grave que no haya, antes de ir a hacer el examen, ninguna manera de saber en qué consiste ni las condiciones que te van a imponer en el mismo, porque en las bases de la convocatoria sólo indican que se debe hacer una defensa de la programación en treinta minutos y una exposición de la unidad didáctica en cuarenta y cinco. Ahora bien, ¿en qué consiste una defensa de la programación? ¿Y qué es lo que hay que exponer de la unidad didáctica, y de qué manera? Y lo peor de todo me parece el hecho de que parece ser que existan unas condiciones para la exposición en cada tribunal, y no haya una uniformidad en ello, y, en todo caso, nadie te explique previamente en qué consisten. Por ejemplo, ha habido tribunales en los que no se podía tener delante la programación por escrito, y en otros parece ser que sí, y en todo caso en el mío no dijeron nada al respecto y ahora no sé si yo he metido la pata al tener la programación en la exposición o no, porque no me indicaron nada y la verdad es que la impresión que me llevé de los miembros de mi tribunal fue de ignorancia absoluta. En cuanto a la unidad didáctica, no se especifica qué tipo de guión puedes teber para exponer, y resulta que el que yo me hice fue demasiado largo, y el presidente del tribunal no me lo dijo hasta pasado un rato, y además de nastantes malas maneras (a mí no me tienen que tratar ni regañar como a una alumna de la ESO, porque al fin y al cabo estamos entre iguales). A ver: si el guión sólo puede constar de una hoja (yo tenía dos), ¿por qué no me lo dicen antes? ¿Cómo voy a saberlo, si no hay ningún medio en el que se especifiquen unas condiciones para la exposición, que además deberían ser iguales para todos los tribunales? Y si se puede o no se puede tener la programación por escrito en la defensa, también debería constar de una manera clara, para que uno sepa si tiene que memorizarse todos los contenidos o no, porque si a mí me dicen que tiene que ser así, yo me atengo a ello, me parezca bien o mal, pero si no me indican nasa, yo buenamente entiendo lo que puedo.
El caso es que al final de la encerrona el tribunal (algunos de cuyos miembros por cierto, bostezaban sin ningún pudor y estuvieron entrando y saliendo del aula durante mi exposición, además de no mostrar ningún interés) no me hizo ninguna pregunta, de lo cual deduzco que desde un principio dieron mi exposición por no válida, quizá por haber llevado la programación por escrito. Con lo cual se me queda una cara de tonta y una sensación de desprecio por su parte bastante desagradable, porque yo puedo llevar el examen mejor o peor preparado, pero no tengo la culpa de que no haya una uniformidad de criterios ni nadie se moleste en hacer llegar a los opositores de manera clara cuáles son las condiciones de la encerrona y qué te exigen en ese examen, que pueden exigir todo lo que quieren, siempre y cuando informen previamente de ello de una manera clara. Creo que aquí no estamos para perder el tiempo ni para que se rían de nosotros y nos digan en nuestra cara que no nos enteramos de nada (que así me ha dicho que se lo oyó decir a los miembros de su tribunal una compañera mía que también ha hecho la encerrona), y me permito decirles que si no nos enteramos de nada es porque parece que ellos tienen interés en que no nos enteremos y que en la promera encerrona que hagas vayas de pardillo y forzosamente lo hagas mal.
No me parece justo, porque todos hemos preparado este examen, hemos invertido en él tiempo, dinero y esfuerzo y debemos tener la oportunidad de que nos dejen hacerlo lo mejor que sepamos. No nos merecemos que nos traten más o menos como si fuésemos un estorbo que tienen que quitarse de encima. Es nuestra oportunidad y su deber es poner las condiciones para que podamos aprovecharla, en lugar de ponernos trabas contra las que no podemos hacer nada.
Nada más, me gustaría que en ocasiones posteriores no ocurriese lo mismo, pero no sé si es mucho pedir.

28 RESPUESTAS AL MENSAJE

antiguo

No Registrado

• 16/07/2004 16:32:00.
• No registrado.

RE:sobre las encerronas

Zoe, lo has dicho todo. Lástima que no pueda servir de mucho. Mientras nos dejemos mangonear por estos granujas, la educación pública es cosa de cuatro choricetes. España va mal.

antiguo

No Registrado

• 16/07/2004 18:09:00.
• No registrado.

RE:sobre las encerronas

En la convocatoria de MURCIA sí se especifica que el guión no puede superar un folio por una cara.

antiguo

No Registrado

• 16/07/2004 18:13:00.
• No registrado.

RE:sobre las encerronas

en mi encerrona tb bostazaban (yo ví a 2 de 5 bostezar), pero eso sí no entraban ni salian durante mi exposición (uf menos mal!)
No me hicieron ninguna pregunta al terminar.
Y me pusieron buena nota.
Es la primera vez que hago una oposicion.

antiguo

No Registrado

• 16/07/2004 18:25:00.
• No registrado.

RE:sobre las encerronas

EN MI CASO EL TRIBUNAL SI DEJÓ CLARO Q ERA UN FOLIO DE GUIÓN (CREO RECORDAR Q VIENE INDICADO EN LA CONVOCATORIA Q SACÓ LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA C.A.M.)
LO DE LOS BOSTEZOS ES HABITUAL. SI NOS HUBIESEN HECHO LEER, SE HUBIESE PODIDO ORGANIZAR UN CONCURSO A VER QUIEN DISIMULA PEOR.
YO NO ME ESCANDALIZO. PARA ELLOS ES SÓLO TRABAJO. NO NOS MIREMOS DEMASIADO EL OMBLIGO.

antiguo

No Registrado

• 16/07/2004 18:25:00.
• No registrado.

RE:sobre las encerronas

EN MI CASO EL TRIBUNAL SI DEJÓ CLARO Q ERA UN FOLIO DE GUIÓN (CREO RECORDAR Q VIENE INDICADO EN LA CONVOCATORIA Q SACÓ LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA C.A.M.)
LO DE LOS BOSTEZOS ES HABITUAL. SI NOS HUBIESEN HECHO LEER, SE HUBIESE PODIDO ORGANIZAR UN CONCURSO A VER QUIEN DISIMULA PEOR.
YO NO ME ESCANDALIZO. PARA ELLOS ES SÓLO TRABAJO. NO NOS MIREMOS DEMASIADO EL OMBLIGO.

antiguo

No Registrado

• 16/07/2004 19:33:00.
• No registrado.

RE:sobre las encerronas

Sí, es verdad; lo de que el guíón no podía exceder de un folio venía en la convocatoria; reconozco mi error, pero es que llega un momento que de tanto leer uno ya no sabe ni lo que lee. Pero lo que reitero es la falta de información sobre lo que te piden en el examen, y sobre si puede o no tenerse la programación en el momento de la exposición. En todo caso, y sobre le guión, al margen de la extensión, también ha habido tribunales que han considerado que el guión de algunos opositores no era válido por algún motivo, sin dar explicación (aunque no excediese de un folio), y sobre el contenido sí que no se especifica nada, lo que va en la línea de lo que digo acerca de la desinformación que, al menos yo, pienso que hay en este examen. Mis meteduras de pata son mías, pero la situación que hay en general en esta prueba no me parece correcta.

antiguo

No Registrado

• 17/07/2004 11:16:00.
• No registrado.

RE:sobre las encerronas

pues yo estoy hecha polvo. La exposición me salió, a mi modo de ver, de p. madre. Al final no sabían ni qué preguntar, me hicieron un par de preguntas tontas por comprmiso. Pero luego me dijeron que mi guión, aunque NO EXCEDÍA DE UN FOLIO, era demasiado extenso. Me fui hecha polvo. Las notas salen como muy tarde el viernes 23, pero yo estoy muy preocupada. He pasado todas las pruebas perfectamente, y no me puedo creer que me vaya a quedar sin plaza por esta mierda, y perdón por la expresión.

antiguo

No Registrado

• 17/07/2004 12:54:00.
• No registrado.

RE:sobre las encerronas

Si te salió de p. madre, lo del guión sólo puede bajarte algo la nota. Estoy contigo en que deberían especificar más. A mi también me salió muy bien, y también dijeron que era muy extenso el guión. ¿Dónde venía cuanto espacio debía haber entre letra y letra? Ni ellos mismos sabían que criterios seguir. Además que más daba el guión. Ellos no recuerdan que esta encerrona no es como la que ellos hicieron en la que había que demostrar conocimientos. En la nuestra se trataba de demostrar que sabíamos elaborar una UD y una programación, no si nos la sabíamos de memoria. Lo que pasa es que pensarán que sus oposiciones eran mejor que las nuestras o yo que se. La verdad es que la administración pone un tribunal y luego lo deja sólo para que decida lo que crea conveniente y luego así unos criterios cambian totalmente de unos tribunales a otros y eso no es nada justo.

antiguo

No Registrado

• 17/07/2004 18:33:00.
• No registrado.

RE:sobre las encerronas

Joder, yo es que lo flipo, o sea que en la mitad de las encerronas dejaron la programacion delante y en la otra mitad no, alucinante. Yo me presente en Madrid y al entregar la programacion pregunte a la presidenta del tribunal sobre ese aspecto, despues de mirar varias veces la convocatoria y de "deliberar" con los vocales me dijeron que puesto que no se especificaba nada de la programacion habia que dejenderla a pelo, sin nada de nada asi que ahi me tienes empollandome la programacion en un fin de semana para que ahora me digan que otros tribunales si que permitieron tener delante la programacion. Lo dicho, esto es pa mear y no echar gota.

antiguo

No Registrado

• 21/07/2004 14:52:00.
• No registrado.

RE:sobre las encerronas

pues sigo preocupada, y ahora más que antes, supongo que es porque sólo quedan dos días para el desenlace. Encima, hoy he visto la baremación provisional y tengo una puntuación bastante aceptable. No hago más que acordarme del dichoso guión... Ánimo y suerte a todos, habrá que celebrar las nuevas plazas.

antiguo

No Registrado

• 21/07/2004 17:16:00.
• No registrado.

RE:sobre las encerronas

Te cuento como hemos acuado en mi tribunal por si te puedo tranquilizar...
Todos los tribunales estan o deben estar coordinados, de manera que nosotros elaboramos un estadillo entre todos los presidentes, en el que se recogian todo tipo de aspectos a valorar, tanto de la programacion, como de la UD y de la exposicion en si (manejo de la voz, de la pizarra, lenguaje corporal...), y en el mismo aparece la puntuacion maxima a cada apartado.
Nosotros no hemos dejado usar el documentod e la programacion, pero por supuesto se lo deciamos a la gente antes de la hora de encierro, incluso se les fue diciendo cuando entregaron el documento hace una semana.
La convocatoria dice que se puede utilziar un folio para la UD, un folio consta de dos paginas, por lo que los tribunales de mi especialidad decidimos que se podia escribir en las dos caras del folio. Si tienes la letra pequeña, pues mas te cabe, Claro que si esta puesta toda, toda la UD, como nos quedamos cobn ese folio... pues digamos que se valora positivamente a quien puso solo un esquema sencillo respecto a quien se escribio toda la UD con letra pequeña y encima lo fue leyendo ¡que de esos hemos tenido bastantes opositores!
Asi que, tranquila, todo lo mas que te hayan bajado un poco la nota pero eso no es motivo de suspender ¿vale?
¡Suerte!

antiguo

No Registrado

• 21/07/2004 17:21:00.
• No registrado.

RE:sobre las encerronas

Oye, Ana la del tribunal.......Y de verdad te parece lógico no dejar defender la programación con un ejemplar delante....? A quien se le ocurre que es normal aprenderse de memoria o casi un documento que ni siquiera deberías haber hecho tú, sino el departamento.....? Vamos ...a nosotros el tribunal nos lo dejó y no por ello lo lei, pero tranquilizar si que lo hace , y te guía en la defensa....

antiguo

No Registrado

• 21/07/2004 17:26:00.
• No registrado.

RE:sobre las encerronas

Y el que fue leyendo casi todo el rato, ¿está directamente suspendido?

antiguo

No Registrado

• 21/07/2004 18:22:00.
• No registrado.

RE:sobre las encerronas

A mí tampoco me dejaron tener la programación. Le entregué a mi tribunal un anexo con las actividades de la UD para que las fueran viendo mientras yo explicaba, y ni caso. Ahí muerto de risa el anexo, sin hacerle nadie ni el más mínimo caso mientras yo hablaba. Por más que les indicaba que tenían que mirarlo, ellos pasaban. Poco sentido podía tener lo que yo decía si ellos no estaban mirando lo que les entregué. En fin, eso me puso bastante nerviosa. Para la próxima (que la habrá, seguro), espero que ya esté bien claro lo que podemos llevar y lo que no, porque yo me habría llevado diapositivas o transparencias de no ser porque en la presentación nos dijeron: "sí, podéis traer transparencias, pero no os aseguramos que las podáis poner." Ajá. Qué útil.

antiguo

No Registrado

• 21/07/2004 18:58:00.
• No registrado.

RE:sobre las encerronas

¿Creeis que se leen las programaciones didácticas? En mi tribunal me dejaron solo tener un guión de una carilla y nada de usar mi cópia de la programación. De paso, mientras hablaba los tribunicios parecia que echaban un vistazo a la cópia que les proporcioné y luego se la quedaron. ?¿Creeis que luego le van a dar otro vistazo a la hora de calificar?

antiguo

No Registrado

• 21/07/2004 19:06:00.
• No registrado.

RE:sobre las encerronas

No sólo nos leemos las programaciones, sino que además les damos mil vueltas y las corregimos poniendo nota cuidadosamente. El que vieras a un miembro del tribunal ojeando la tuya puede no significar nada, simplemente que quería contrastar algo. Lo que no hacemos es aprenderlas de memoria.

antiguo

No Registrado

• 21/07/2004 19:32:00.
• No registrado.

RE:sobre las encerronas

Yo puedo constatar que se leen las programaciones, por lo menos la mia se la han leido, porque a la hora de defenderla ellos la tenian delante con algunas anotaciones en los margenes, supongo que para preguntar luego en el debate, se la pasaban de unos a otros pero eso es normal ya que tienen que ver si lo que digo se corresponde con lo que hay escrito o me lo estoy inventando sobre la marcha, y lo de aprendersela de memoria...ni yo me la aprendi ni mucho menos ellos, en 30 minutos no se pueden hacer milagros. Una cosita queria preguntar a la vocal del tribunal, si haceis bastantes preguntas es buena o mala señal?, jejeje. Un saludo a todos.

antiguo

No Registrado

• 21/07/2004 19:35:00.
• No registrado.

RE:sobre las encerronas

No dudo de la buena voluntad de algunos tribunales, pero sí dudo de la posibilidad de que hayan leído las programaciones. En Madrid, por Geografía e Historia ha habido tribunales que han rec ogido la programación un día a la 1 del mediodía y a las 8,30 del día siguiente estaba convocado el primero de los tres que tenían que pasar la encerrona en esa primera sesión. ¿Se leyeron por la tarde las programaciones? ¿Se las leyeron mientras el primero se encerraba? ¿Se leían 3 ó 4 programaciones cada miembro del tribunal? Después del examen, las programaciones no serán leídas, pero algunas serán un material excelente para los departamentos de los IES a los que pertenezcan los miembros de cada tribunal.

antiguo

No Registrado

• 21/07/2004 19:40:00.
• No registrado.

RE:sobre las encerronas

¿Os preguntaron temas de contenido? Me examinaba de Historia de España, siendo mi tema la guerra civil. Yo expuse la Programación, luego la Unidad Didáctica y en el turno de debate, donde yo pensé que me iban a preguntar cosas se didácticas y en lugar de ello me espetan "Pero es que usted no ha expuesto el tema. Hableme de ayuda extranjera al bando nacional y al repúblicano." Y hala, a hablar sobre el CTV, la Legión Condor y los aviones Polikarpov.
¿Eso de verdad es lo que se pedia? En la convocatoria no me parece que se dijera eso.

antiguo

No Registrado

• 21/07/2004 19:43:00.
• No registrado.

RE:sobre las encerronas

Se supone que cuando planteas la UD demuestras tu control del tema, pero la convocatoria habla de defensa de la programación y exposición de la UD, no de exposición del tema correspondiente. Tú reclama, que por lo menos te oigan.

antiguo

No Registrado

• 21/07/2004 19:50:00.
• No registrado.

RE:sobre las encerronas

A mí en Informática, ademas de preguntarme cosas de didáctica, me hicieron hacer un programa (que no hice, claro). Fué la última pregunta que me hicieron... así que salí hecho polvo ! Ahora a esperar a ver si a los demás le hicieron lo mismo o no ...

antiguo

No Registrado

• 21/07/2004 19:51:00.
• No registrado.

RE:sobre las encerronas

Para Carlos:
No puedo tranquilizarte, porque puede ser bueno...y malo. Depende de las preguntas. En general creo que es malo que no te hagan ninguna pregunta y bueno que sí te las hagan. En mi tribunal hemos hecho preguntas en igual número a gente finalmente aprobada y suspensa. Lo siento. De todas formas, fíate en principio de tus "vibraciones" al terminar. Creo que puedes deducir si las preguntas eran para hacerte ver errores, o más bien para aclarar algo o comprobar si sabías algo que habías olvidado... Mucha suerte.

antiguo

No Registrado

• 21/07/2004 19:52:00.
• No registrado.

RE:sobre las encerronas

Joder, el segundo examen, o sea la encerrona se llama "Prueba de aptitud pedagogica y dominio de tecnicas docentes" así que no se como te han preguntado por los contenidos del tema, luego somos nosostros los que no nos enteramos, para ver tus dominios especificos ya estaba el primer examen, si eso me lo hacen a mi me da un jamacuco que me tienen que sacar en camilla, en fin, te podras quejar pero de ahi a que te escuchen....Al menos espero que te defendieras bien, suerte y un saludo.

antiguo

No Registrado

• 21/07/2004 20:01:00.
• No registrado.

RE:sobre las encerronas

Bueno.....pues creo que todos los tribunales son distintos y aquí el factor suerte es muy importante....! A mí me dejaron la programación y me pareció lo más normal....me "insinuaron" que la convocatoria ponía un guión de 1 folio para la UD, pero no decía nada de las dos caras,....así que nosotros mismos,.....nos dijeron que si exponíamos en menos tiempo del marcado, no sería valorado negativamente (suerte para los que como yo hablan muy rápido...) y no hicieron preguntas a nadie.....!
Como lo veis.....?
Me da la sensación de que todo depende del factor humano, pero no de nosotros, sino del del Tribunal....se es buena persona o se es buena persona....No creo que "ir a por " un nervioso opositor pueda ayudar a saber si es válido para un puesto de trabajo o no.....!

antiguo

No Registrado

• 21/07/2004 20:41:00.
• No registrado.

RE:sobre las encerronas

Los interinos realizan esa
Prueba de aptitud pedagogica y dominio de tecnicas docentes" , no?
Entonces...¿por qué le dan 1 puntos por año=1 doctorado?
A ver si va a resultar que les están REGALANDO 1 pto a una persona CON UNA APTITUD PEDAGÓGICA Y DOMINIO DE TÉCNICAS DOCENTES NULA,no?
VEo una incongruencia que les hagan pasar ese examen y les regalen 1 pto.
Una incongruencia de tantas, claro...

antiguo

No Registrado

• 22/07/2004 12:02:00.
• No registrado.

RE:sobre las encerronas

Ana, gracias por tus ánimos. Por más que leo, el nudo en el estómago es cada vez más grande. Ya no sé qué pensar. Ojalá en mi tribunal pensaran como en el tuyo, pero me temo que, como ya se ha comentado, es cuestión de tribunales y del criterio que adopte cada uno.
La cuestión es que, cuanto más tiempo pasa, más cuenta me doy de todos los errores cometidos en la exposición, y encima, lo del guión... No sé qué pensar. Prefiero no pensar nada, porque me estoy volviendo loca. Mañana sabremos la respuesta.
Suerte a todos.

antiguo

No Registrado

• 22/07/2004 22:20:00.
• No registrado.

RE:sobre las encerronas

Hola de nuevo. Ya veo que no he sido la única con dudas acerca de lo que los tribunales exigían en la encerrona. Y leyendo los mensajes sobre este tema, me doy cuenta, además, de que no sólo hay desinformación al respecto, sinmo falta de unanimidad, lo cual es aún peor porque crea una desigualdad de condiciones en los exámenes que desde luego no es justa. Si se podía o no utilizar la programación didáctica, debería habar sido una condición general y tendría que haberse especificado desde un principio. No digo esto a modo de "rabieta" personal porque esto me vaya a costar un suspenso, ya que ya cada vez creo más que he metido firmemente la pata y que desde luego no voy a aprobar; tampoco creo que sea la que más me merezca aprobar porque en general he tenido poco tiempo para todo esto y no lo he trabajado todo lo que hubiera querido. Lo digo porque es una situación que, a mi juicio, da lugar a que gente que haya podido ir muy preparada, pueda perder una oportunidad por algo tan absurdo como la falta de información y de objetividad, que son aspectos que no dependen de la capacidad y la preparación de cada uno. Ya sé que eso es algo que va unido a cualquier examen; ni todos los profesores evalúan igual, ni exigen lo mismo. Pero en este caso estamos hablando de algo que debe tomarse muy en serio y que con un poco de esfuerzo por parte de quién o quienes tengan que organizar esto, se puede evitar esta situación injusta.
Y por cierto, ya que Ana, que ha formado parte de un tribunal, ha entrado en esta cadena, aprovecho para decirle que le agradezco mucho que dé muestra de que en los tribunales se pueden hacer las cosas bien simplemente eso, con voluntad de facilitar un poco a los opositores esta tarea tan engorrosa en la que nos hemos metido. Si no parece posible que haya un acuerdo entre todos (no sé de quién dependerá eso), al menos que internamente cada tribunal se organice y dé a sus opositores las instrucciones necesarias para acudir bien preparado al examen; y que todo fallo o problema que pueda haber en él, no sea por no saber qué tenías que hacer (es que se te queda una sensación de tonto y una especie de remordimiento muy desagradable). Yo habría agradecido a mi tribunal que lo hubiera hecho así. Tal vez no hubiese podido llevar el examen mucho mejor preparado, pero al menos sí habría sabido a qué me tenía que atener y no tendría esa desagradable sensación de que me tengan que "regañar", que, como ya dije, del colegio hace mucho tiempo que todos salimos.
Pues nada, mucha suerte a todos los que estáis con esa preocupación de los esquemas (si lo hicistéis bien al fin y al cabo supongo que será eso lo que cuente, que a veces a los miembros de los tribunales - con permiso de los que haya por aquí - creo que también les gusta eso de asustar un poco) y a todos los demás. Y en todo caso ya tenemos algo de experiancia para los próximos años (ya sabemos al menos que ante la duda mejor prepararse todo lo posible, y si hay que llevarlo todo en la cabezota, pues se lleva). Ciao.

antiguo

No Registrado

• 25/07/2004 22:22:00.
• No registrado.

RE:sobre las encerronas

es la cuarta vez que me presento , apruebo y no saco plaza, no hay dos tribunales iguales pero creo que todos coinciden en la encerrona en valorar capacidad comunicativa, nivel pedagógico y académico mi queja es ¿porque no están los cinco miembros del tribunal presentes? yo expuse una programación aplicada durante tres años en 2º bachillerato, desarrollé la unidad didáctica , la propuesta pedagógica es de mi propuesta de tesis en didáctica aplicada pero no fue suficiente probaré suerte en el 2006


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición