Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educación Secundaria
709.909 mensajes • 396.105 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 11/04/2005 12:16:00.
• No registrado.
Hola a todos.
¿Quién no se ha sentido estafado con su carrera? No se si serán muchos pero... os puedo asegura que yo con la mía... estoy que ardo. ¿por qué estudiar "carreritas" que te promenten que funcionarán y te las venden muy bien, pero después resulta que no, que no funcionan? ¿Cuantos de vosotros pensaban que cuando terminarán los estudios entrarían a formar parte del maravilloso mundo laboral? Pero no. la verdad no es esa. Te tiras X años puteado estudiando, para después... tener que volver a pegarte la empollada de turno para sacarte una misera "oposicion". ¿JUSTICIA? Ninguna. Si lo sé, no estudio esto ni nada por el estilo. Por cierto... la famosa carrera de la que hablo y la cual no se la aconsejo a nadie es BIOLOGIA.
BIOLOGÍA = PARO ASEGURADO 100 %. (a esta podemos sumar alguna que otra más)
allá va otra carrera
HISTORIA DEL ARTE = INÚTIL LABORAL
Pues una amiga mía hizo biología y a los dos meses encontró un trabajo en una empresa farmacéutica.
Todo depende de cada persona.....
FILOSOFIA=inútil laboral y hasta marginado social
Estoy seguro que encontro trabajo. Pero... por 600 euros al mes. No me he pegado yo la paliza para ganar esa miseria.
Pero bueno, tampoco vas a entrar de jefe, no¿
Además:
biología== 4 días por semana, 3 horitas al día. Mucha paliza no es...
Pero, vamos a ver ¿qué esperabas¿ No puedo creer que nadie se piense que haciendo biología (o geografía o historia o filología o filosofía o ... ) le vaya sencillo encontrar trabajo. Y mucho menos si el señorito quiere entrar de ministro. No sé quien te ha vendido esa moto, pero la vida es algo más que exigir: antes de pedir sueldos altos o buenos horarios tendrás que demostrar tu valía, y eso, muchachito, se hace trabajando de lo que salga y por lo que te paguen al principio, por mucha carrera que hayas hecho (como tantos, no eres el único que ha terminado una carrera). Quizá no te has dado cuenta de que no puedes exigir nada, salvo que seas el primero de tu promoción con MH cum laude, lo cual dudo, ya que si así fuera estarías trabajando. Lo primero es demostrar y una vez que lo hayas hecho, entonces será el momento de exigir, en el supuesto de que lo valgas, porque si no es así te pondrán en la p____ calle. O ¡qué te pensabas, qué te lo iban a dar todo hecho¿
¿En qué mundo vivís todos¿ Cada vez que entro aquí alucino más y más. No he visto gente más quejica y llorica que la de este foro y que más le cueste mover el culo y buscarse la vida. Eso sí, criticar, envidiosos, a los demás ... eso sí que lo hacéis bien. Espero que aprobéis (si lo hacéis) dentro de muchos años cuando ya tengáis algo en la cabeza que no sean sólo pájaros y fantasías.
A lo mejor exigimos que, si hemos hecho el esfuerzo económico e intelectual para pagar una carrera de biología que nos ha vendido el Estado, tengamos la oportunidad REAL de, con esfuerzo y partiendo de cero, trabajar en aquello relacionado con lo que sabemos.
Totalmente de acuerdo, Churrri. Yo me licencié en Filología Inglesa en junio del 2003 y cuando me metí en esa carrera YA SABíA DE SOBRA LO QUE HABíA!!!!!!!!!!!!!!!!!!... A pesar de todo, hice lo que me gustaba y estoy encantada de haber hecho la carrera que quería. Volvería a hacerla todas las veces que fuera necesario... También es cierto lo de saber buscarse la vida, por mu chunga que sea tu carrera: mucha gente con Filología pasa de la docencia y se mete en empresas como secretaria, en Recursos Humanos, etc... Es que lamentarse es muuuuu fácillllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll...
Vamos a ver. los tiempos en que tener un título universitario era igual a buen trabajo y buen sueldo han pasado ya. En cuanto a las "carreras con mas salida" yo os puedo hablar de mi caso, yo soy informático y conozco muchos casos de gente que cobra igual que el auxiliar adminsitrativo de su empresa. Hay montones y montones de titulados en informática y cada vez salen mas. El resultado, el mercado laboral se satura y los empresarios pagan una mierda aprovechándose de esto, a parte de putear al personal. Igual que con informática pasa con todas las ingenierías. De hecho no hace falta mas que ver la cantidad de gente de estas ramas que se presentan a oposiciones. Pues nada a presentarse y a ver si "suena la flauta"
Mu buenas: me siento muy identificada con lo que decís, yo estudié historia del arte y hasta la fecha ninguno de los sitios en los que trabajado tienen nada que ver con mi formación. De todos modos, no puedo decir que fuera engañada, recuerdo una anécdota cuando estaba en cuarto de carrera. En clase éramos más o menos 90 y uno de nuestros profesores nos dijo que solo 2 de todos los que estábamos en el aula nos colocaríamos en algo relacionado con la carrera.
Es cierto que los de ciencias tambien lo tienen muy difícil en algunos casos, tengo amigos que han hecho biologia y tampoco trabajan en nada relacionado con ello, pero por otro lado opino que a priori tienen mas salidas laborales que los de letras, a los que se nos envía a oposiciones directamente. Otra cuestión son las condiciones laborales, currando un montón de horas para ganar cuatro duros con los que no te puedes ni independizar. Alguien decia por ahí lo de demostrar tu valía, estoy totalmente de acuerdo, pero tambien es verdad que en muchas ocasiones los contratos y los sueldos dan la risa. Habrá que llegar a un término medio, digo yo.
Al final he optado, siguiendo con mi caso particular, por meterme a hacer musicología, intentando ampliar mis horizontes; y con el tiempo es probable que tenga que hacer magisterio tambien, porque como bien dice Melibea, es la inversión de tu vida.
Muchos saludos.
Saludos.
Estimados compañeros
Como suele ser normal en este foro, es fácil, repito muy fácil hacer comentarios y sacar conclusiones sin saber. Y como me imagino así seguirá siendo.
Cuando he realizado el comentario de los 600 euros, no era precisamente porque yo sea un "niño" recién salido de la universidad y quisiera entrar ganando un "pastón". Precisamente, en mi caso llevo trabajando 3 años en una empresa por la maravillosa cantidad de 730 euros mensuales. ¿cuanto tiempo más necesito poner el culito para que me aumenten el salario? Lo que quería expresar, que ya veo que alguno entiende lo que quiere, es que nos han engañado. Somos muchos, si, muchos titulados. Pues... que no nos vendan más la moto prometiendo el oro y el moro.¡¡¡ Que no es verdad!!! que te tiras mucho tiempo esperando la oportunidad, que parece que va a llegar pero... no llega. Y ahí seguimos muchos, cobrando esa miseria de sueldos y... pese a quién le pese...hemos estudiado y nos hemos sacrificado realizando estudios para ganar más. Y por mi experiencia (repito por mi experiencia porque habrá de todo) empezar desde abajo no es la solución.
Por cierto Lolo, cuando yo estudie la carrera no hacía 3 horitas y a casa. ok?
Saludos
Coño, ¿Y qué me dices de los Ingenieros de Caminos, Industriales, Físicos, Químicos,Telecos,Informáticos,Agrónomos etc, que opositan para Tecno?No han tenido más que palos en la carrera y ahora a estudiar oposiciones, total, nada.Y no andan por ahí lloriqueando y diciendo, ay q pena, yo tengo una carrera y mira como me va.No seáis nenazas
Lo cierto es que la situación que reflejáis muchos en vuestros post es triste, pero es la que hay: una sobrecarga de licenciados en cosas que, laboralmente, no hacen falta. Un dato: en Madrid hay más abogados que en toda Francia. Consecuencia: montones de abogados cabreados trabajando de auxiliares administrativos creyéndose estafados. Sin embargo, podían haber estudiado Administración en FP y ahora sería también administrativos (pero sabiendo hacer bien su trabajo) y no estarían cabreados. Pues esta situación es extrapolable a la mayoría de los campos y no es admisible decir que no se sabía.
Esto habla de nuestro nefasto sistema educativo, pero es el que hay, y lo más que podemos hacer es instar al gobierno y a las Cortes a que lo cambien, adaptándolo a las necesidades reales del país. Siempre harán falta biológos o filósofos, pero no tantos como salen de la facultad, en muchos casos sin una vocación claramente definida.
No sé si el gobierno (es fácil echarle al culpa de todo a papá-Estado) ha incentivado a estudiar esas carreras, las que sean, de Ciencias o de Letras, pero creo que a los 18 años cuando se piensa en que hacer en el futuro se debe mirar por todas partes. Un ejemplo: ¿Cuántos biólogos piden en la sección de empleo de El País¿ ¿Cuántos filósofos¿ Hace mucho que no la miro, pero cuando yo buscaba trabajo, no solían pedir. Al igual que historiadores del arte o geólogos. ¿Cuántos habéis mirado el periódico para ver que trabajos hacen falta¿ Otra cosa es como dice una compañera: "ya sabía que mi carrera no tenía salida laboral, pero me encanta y la hice". Bien por ella, lo asume y no se queja. Trabajará de lo que pueda hasta sacar la oposición.
Tristemente en nuestro país aún padecemos de titulitis, aún a sabiendas de que no garantiza el trabajo, y a veces, ni siquiera una buena formación. Lamentable.
Creo que el trabajo lo tienes que buscar tu. empezar desde abajo y punto y demostrar que vales. hacer practicas en empresas aunque sea ir de chica del cafe y que te dejen aprender (ni voz ni decision). poco a poco iras subiendo.
no os creais k nada mas salir de la carrera tengais trabajo si no os lo habeis buscado mientras estabais estudiando lo que pasa que eso jode.
Hola!
Yo acabo ahora Biología y quería dar mi opinión. Lolo, 3horitas ni de coña. Entro a las 9 de la mañana y salgo a las 7 de la tarde. Por las mañanas tengo 4 horas de clase y por las tardes 4 de prácticas. Lo mio son 5 años y cierto es que tiene poca salida, pero es que en Asturias NADA tiene salida. La mayor parte de la gente estudia para nada, pero es que esperan que el trabajo les pique a la puerta. Nadie quiere irse de Asturias y mucho menos de España. Y la licenciatura por sí sola, en mi caso, no sirve para nada. Doctorado, cursos de experto o especialista, cursos privados, VOLUNTARIADO... y muchas ganas de trabajar aun sin cobrar nada, solo pa aprender lo que no te enseñaron en la carrera, que es precisamente, a trabajar.
No hay que desmoralizarse. Yo me voy de Asturias en 3 meses. Voy a intentar trabajar de lo mio por encima de todo, pero si no lo consigo esta claro que no se me caen los anillos por currar de lo que sea, que ya lo llevo haciendo 4 años y cuando uno mismo se paga la carrera la llegas a apreciar mucho mas.
Espero escribir mas adelante con buenas noticias, pero la esperanza es lo ultimo que se pierde.
Mucha suerte con las opos y un saludo
Muchísima suerte Leny. Creo que tu actitud es la mejor posible: ir tú a buscar tu propia vida y no quejarte ni esperar a que los demás te solucionen nada.
Espero que te vaya realmente bien y que consigas todo lo que buscas y esperas de la vida.
Como dicen muchos por aquí :
¿Has sido capaz de conseguir un título ?
Pues si lo has conseguido,demuestra que eres capaz de conseguir una vida digna(casa,trabajo y estabilidad) y no te quedes sentado lamentandote,los estudios sólo son una formación;una educación básica para moverte por el mundo y ganarte la vida,empieza de abajo y demuestra que vales para estar arriba.
Y por supuesto mucha suerte,que hace falta siempre.
Es sólo mi opinión
Bueno Churri, sin que sirva de precedente estoy completamente de acuerdo con el último mensaje que has escrito. Creo que la situación aquí es como tú has dicho.
Pero también creo (por gente que conozco) que el que vale, encuentra un buen trabajo sin importar el título que tenga. Y el que no vale, tendrá una mierda de trabajo, aunque sea ingeniero superior.
Hola estoy leyendo con atención lo que comentais y lamento ser pesimista doblemente.
EL HECHO DE TENER UNA CARRERA UNIVERSITARIA NO EQUIVALE A UN BUEN SUELDO, NI A UNA BUENA POSICION SOCIAL. TE DA CULTURA PERO CON ESO NO SE COME.
La idea de pensar que empiezas desde abajo en una empresa con bajo sueldo y que con tu esfuerzo y potencial vas a subir, es una gilipollez, al final estas trabajando hasta las mil todos los dias y el dia que no les vales te echan como a un perro y de mejora laboral nada de nada, porque cuando tu te des cuenta del engaño y te desanimes porque ves que ni para dios te suben de categoria, habrá un monton de gilipollas con la carrerita recien terminada que trabajarán en tu puesto de mil amores con la firme y erronea convicción de que trabajando desde abajo con un salario bajo y de categoria baja, conseguirán subir a las alturas de la dirección de la empresa y finalmente podrán hacer valer su super titulo universitario que con tanto esfuerzo consiguieron.
NOS ENGAÑAN COMO A CHINOS
Estoy completamente de acuerdo contigo. La idea de empezar desde abajo es muy bonita, pero poco real. No digo que no se den los casos, pero...por mi experiencia y la de otros conocidos... me parece que la cosa no es tan bonita. La realidad es que nos encontramos ante una sociedad incapaz de soportar o absorber a personal demasiado cualificado para los puestos a desarrollar. Entonces... como ya comentaba anteriormente, te sientes engañado ¿por quién? no lo se. Quizá la sociedad, la familia, etc. ¡quién pudiera volver a los 18 años, sabiendo lo que se ahora! Como mínimo otro camino distinto, muy distinto cogería. y... a probar suerte otra vez.
saludos
Es verdad, pesimista. A mí me pasó. Estuve en una academia haciendo de secretaria, de profesora de inglés, español y alemán. Trabajaba un mogollón de horas y la mayoría en negro. Me pagaban bajo manga poco más de una miseria.
Aguanté como un año ahí pensando que con lo imprescindible que era (con todas mis funciones y lo poco que cobraba en comparación) acabarían por lo menos por hacerme un contrato como dios mandaba. Al final, cuando vi que no, les puse las cartas sobre la mesa y me dijeron que no me iban a hacer tal contrato porque no estaban nada contentos. Joder, si no pararon de hacerme la pelota durante aquel año!!! Para que veáis: no esperéis a que aprecien vuestro trabajo, porque en el momento en que reclaméis algo, os sacarán defectos cuando antes todo eran elogios.
Más de uno pensará: "Pero si todos los trabajos son así, ¿qué haremos mientras sacamos la opo? Tenemos que trabajar".Según mi opinión, la única solución es trabajar media jornada o los findes y sobrevivir con 500€ o menos. Yo salgo adelante con una media de 300€ y soy felicísima.
Para que luego digan que "el que vale, vale, y el que no a F.P. Yo hice una FP de electrónica y gano 3.000 euros/mes.
No estoy muy de acuerdo con uno de los argumentos que ha dicho Churri. Yo soy la primera de mi promoción, premio estraordinario de licenciatura y aquí estoy, preparando mis oposiciones como todos vostros y más parada que los ojos de Espinete. Las únicas puertas que se te abren con un buen ecpediente son las de investigación, las de becaria eterna en una facultad esperando recibir algún día la gracia del decano. Yo decidí pasar de becas F.P.I. y rollos de esos. Prefiero mi oposición. Saldrá mejor o peor pero prefiero esto a estar de "eterna becaria" y, a lo mejor, optar a un puesto con 40 años. No creáis que estáis mal. Si la cosa os sale bien podéis trabajar y ganar un sueldo mucho mayor que el de los números uno de la promoción. Suerte
Yo también suscribo lo que por aquí decís. Yo soy físico, y he tenido la oportunidad de contrastar mis trabajos aquí y en Irlanda, y la diferencia es de la noche a la mañana.
Allí me pagaban un sueldo como Dios manda, acorde al trabajo que hacía, las oportunidades de promoción eran muy buenas, y el respeto de la compañía hacia sus empleados era algo exquisito.
La cuestión es que me cansé del puto clima de allí, me entró el bajón y me volví a España después de 3 años, creyendo que con mi experiencia allí no tendría problema para encontrar trabajo.
Cuando vuelves aquí, y te encuentras con la cruda realidad otra vez, de la mierda de trabajos que te dan, de como chupan horas extras y manipulan, extorsionan y demás, te das cuenta, de que seguimos siendo un país tercermundista en cuanto al mercado laboral.
Y la cuestión es que lo aceptamos e incluso ya les parece normal a algunos. Francamente, en la sunny Spain veo 3 salidas: 1) oposiciones, 2) turismo sexual, o 3) darse el piro e ir a un país civilizado (laboralmente hablando)
Es triste que haya tantos opositores en un país. Da una idea clara de como está el pescado.
Maese Diesel tiene razón. De hecho, yo recuerdo que de pequeños nos decían: "Estudiad para poder estar en una oficina en vez de currar de barrenderos o de conserjes". Joder, ¡quién pillara un trabajo de barrendero municipal! Ocho horas continuas sin superiores que te den la brasa, con el mp3 puesto si quieres y con los beneficios para la salud que tiene caminar tantas horas. A las 2 te echas la siesta, te pones a estudiar para una opo de verdad y/o disfrutas de tu familia. Eso sí que es un curro digno.
Por otra parte he de deciros que en países como Perú (mi novio es de allá) se gana más trabajando de administrativo en cualquier empresa privada que para el Ministerio de Hacienda. Justo al revés que aquí.
por q no estudiateis otra cosa? hoy dia hacer una carrera de mierda = biol,fisica,filologia,derecho,.magisterio....no es nada, eso no es tener una carrera.
yo hice ingeniero industrial, tengo el trabajo q quiero y gano unos 2500 euros mensuales.
loq pasa es q la carrera es complicada..pero al final el trabajo no falta.
es muy bonito hacer biologia y decir a los dos años= soy licdo. en biolgia, y q? no tienes nada.yo estuve 9 años de mi vida haciendo industriales...me jodi mucho, pereo ahora tengo mi fruto....un saludo !!!
estudair una ingeniereia y vreis como no ganais 600 euros.
chao
Pásate por las academias de tecnología, y verás la cantidad de ingenieros industriales, telecos, forestales, agrónomos, etc que hay en paro preparando oposiciones para tecnología. Y te lo digo yo, que la estudié en Vigo y en las dos empresas que he estado Citroen y Nissan, acabé hasta los huevos.
En Citroen Vigo, la mayor parte de los ingenieros que hay están en labores administrativas, quitando los de automatización indrustial y pocos más.
Yo simplemente creo que tú te has soltado el pegote, porque si realmente hubieses estudiado industriales, y te hubieses enfrentado al mercado laboral, no dirías las sandeces que has dicho. El gremio de los ingenieros lo tenemos chungísimo, hay muchísima menos demanda que mano de obra.
Y no subestimes otras carreras. Cuando yo estudiaba, los telecos se creían superiores a nosotros y decían "el que vale vale, y el que no a industriales"..........y míralos ahora a ellos, tan tirados como nosotros
Pues Melibea, presentate para barrendera, coño........si tan chollazo es, a por ello, maja
Cuantas sandeces hay que oir! No tienes ni puta idea de lo jodido que puede ser estar limpiando la mierda de las calles todo el puto día, llueve o haga sol.........claro que sí, mucho más llevadero que estar en una oficina.
A ti como seguro que te dan tus papis para llegar a fin de mes, no tienes problema, pero déjate de soltar sandeces.
A ver tordo, ganas 2500 euros al mes, ¿y cuantas horas al día trabajas?
Quizá ganes menos de lo que piensas, a parte del encabronamiento diario de la empresa privada.
PD: De un físico que trabaja de ingeniero encabronado
Pero no seáis lechones, que os ha calzado una trola que ni Pinocho
Yo sí soy ingeniero industrial, y estuve un año más de la cuenta por un par de asignaturas que se me atragantaron, y en un 80% de las entrevistas me dieron por culo con esto, por no haberla hecho año por año, hasta que al final encontré un curro en el que no me quejo del sueldo, pero trabajo hasta los sábados. Soy un esclavo de mi empresa. Por eso dudo que tú que has tardado la hostia en acabarla tengas tanta suerte. Industriales es difícil, pero estar 9 años me parece una barbaridad
Yo me ofrecen el sueldo de funcionario, y aún siendo más bajo, acepto con los ojos cerrados. Mi hermana es profesora y veo como vive, y comparo su vida con la mía. Vamos, ni lo dudaría.
Y ya puestos, si tú cobras tanto, y estás tan contento, que carajo haces en un foro de opositores? :)))))
Me dirijo al "fantasma" (con todas las palabras) del que se hace llamar Tordo.
¿qué pasa? ¿Cuando elegiste estudios te aseguraron las salidas profesionales? Pues a mí y a otros como yo nos "comieron" la cabeza en los Institutos. Nos llenaron de mentira un futuro, que ahora estamos pagando. Es fácil engatusar a chavales con 18 años, que creen que se van a comer el mundo. En la Universidad se vive en los Mundos de Yupi, y cuando terminas te das cuenta que nada de nada se corresponde con lo que te vas a encontrar ahí fuera. Estas solo. Y de las promesas... me rio un poquito.
Los sueldos en España son pesimos y degradantes. Y la cosa no promete.La solución no creo que sea estudiar 6 ó 7 carreras haber si con una de ellas funcionas. Más bien, como he leído en un mensaje anterior, es preferible hacer las maletas y probar suerte en países desarrollados de Europa. Porque pese a quién pese, seguimos viviendo en un país tercermundista (en muchos sentidos)
Saludos
Acabo de retomar este post, que tenía casi olvidado, porque me lo ha dicho Triqui, que anda por aquí dando vueltas, y la verdad es que ha cogido vuelo.
En primer lugar, Sherezade siento que con un expediente tan fantástico (¿de qué carrera?) no tengas trabajo. Supongo que será alguna carrera con pocas salidas: interesante, apasionante, fantástica, como todas las que no tienen futuro laboral pero, por desgracia, hay que buscar algo que nos de de comer. Cuando se escogen carreras que no tienen salida en la empresa privada, las únicas salidas son:
- realizar trabajos (en empresas privadas o en la administración) que no son de la especialidad que has estudiado (en oficinas a ser posible, porque siempre es más agradable que barrendero, SIEMPRE, por muy aburrido que sea el trabajo administrativo, que lo es) como la práctica mayoría de licenciados.
- la docencia, previo paso por una competitiva oposición, para terminar haciendo un trabajo para el que, en muchísimos casos, tampoco hay vocación. En este caso el problema es aún mayor, porque los profesores de secundaria que ejercen sin vocación y sin ganas, pensando sólo en su sueldito, hacen un daño inmenso a la sociedad, ya que no sólo no forman bien a los estudiantes, en la mayoría de los casos "mal-forman" volcando sobre los chavales sus frustraciones. En algunos casos estas personas que no han podido trabajar de lo que les hubiera gustado y están de mal humor descargando su incapacidad sobre los chicos. En otros muchos, simplemente no ponen interés limitándose a acudir al puesto de trabajo como el que va a una fábrica. Problema: los críos no son tornillos.
De todas formas, creo que todo el que hoy día hace una carrera que no tiene salidas (que son la mayoría) no puede llamarse a engaño. Todo el mundo sabe que un biólogo, un historiador o un filósofo no van a encontrar trabajo al margen de la docencia o de la investigación. Y los puesto ahí son muy limitados y se los lleva el mejor, que no necesariamente (aunque en la mayoría de los casos así sea) son los primeros de la promoción, sino quizá los más espabilados y vivos.
Un saludo.
jeje, te veo perdido, chavalotw. Los profesores, aunque queramos educar, y tengamos vocación no podemos atar nada, pues la ley nos ata, y los padres nos censuran.
Si en casa no les dan educación, no la van a adquirir en clases de 50 min 3 días a la semana, y con la nueva ley que los sociatas se van a sacar de , habra 200.000 millones de asignaturas, con lo que el chaval ni se va a acordar del nombre del profesor.
Los niños no son tornillos, es verdad, pero eso es la teoría. Tiene más influencia sobre el chaval el kiosquero que cualquier profesor. Los tiempos cambian, ya no es como cuando estudiabamos nosotros
Yo creo que cada cual cuenta la historia segun le va aunque es cierto que el mercado laboral cada vez esta peor para todos:licenciados y no licenciados.Tengo amigos que no estudiaron carrera porque no les intereso y tambien tienen problemas de desempleo,abuso laboral ,despidos injustos...Y dentro de mis amigos o conocidos con titulo hay de todo.Conozco una chica que estudio magisterio con unas notas normalitas y monto una guarderia y ahora esta forrada(3000 euros al mes).Tambien se de toda una pandilla de gente de aparejadores que terminaron a los nueve años la carrera y nada mas acabar se colocaron todos(esa si que es una carrera con salidas).EL INDECISO QUE SIN LUGAR A DUDAS ESTUDIE ARQUITECTURA TECNICA.Bueno que la cosa esta muy mal pero no todas viven la misma experiencia .
A mí me hace gracia la palabra vocación,jajaja, no lo puedo evitar. Es la tontería más grande que he oído.
Es bocacion, con B de boca, porque lo que queremos todos es tener la boca llena y trabajar poco.
O es que si tuviesemos que trabajar 9 horas al día, como en la privada, trabajar algun fin de semana, y cobrar 300 € íbamos a estar preparando opos.......gilipollas no somos verdad?
Sin duda los que preparan oposiciones tienen un mínimo grado de afinidad hacia la docencia, sino no lo harían, pero no lo confundáis con vocación.
Yo lo que hablo es de profesionalidad, que es mucho más sensato que vocación. Y os lo digo por la experiencia, que llevo 5 años en la privada, y uno preparando opos, y siempre que he oído la palabra "vocación" era pronunciada por algún cantamañanas primerizo que empeza a dar clases, y a los 2 meses ya estaba hasta los cojones y aquello degeneraba. Hay que hacer las cosas bien, y punto, sea dar clases, sea conducir camiones, y dejémenos de tonterías
lo que está claro es que los que hemos estudiado carreras de ciencias estamos totalmente marginados en esto de la educación, tanto esfuerzo intelectual en una carrera científica (químicas) para que luego se le de más importancia en la educación secundaria a otras carreras chorras que sirven para poco...
Vamos a ver Salva ... no te confundas. No soy ninguna criaja que lleva dos días dando clase. Llevo desde 1994 dando clases (quizá tú aún eras estudiante) y antes estuve unos pocos años haciendo trabajo administrativo, de modo que sé perfectamente de lo que hablo al decir vocación con "v".
La enseñanza, aparte de "oficio" (no hay duda en este punto), también es cuestión de ganas. No es lo mismo dar clase (tratas con personas en formación) que conducir camiones. Ni mucho menos. Y si lo piensas, dudo que puedas ser un buen profesor. Quizá tengas mucho oficio, te sepas muy bien tus temas, pero estoy convencida de que la enseñanza es algo más. Al menos par mi lo es.
Y para el químico ... no hay carreras chorras, todas son importantes: las de ciencias y las de letras. ¡Qué manía tenéis los de ciencias de creeros el ombligo del mundo!
Pues alba, hija, cuando tú tengas "puta idea", como tú dices, es decir, la certeza de si a mí me ayudan mis papis a llegar a fin de mes, entonces lo dices y menos lanzar hipótesis como si fueran verdades, lista.
Al parecer, hay gente que no se cree que una pueda vivir con 300 eurípides sin fumar, sin coche, sin hacerse las uñas, y sin comprarse ropita en MANGO todos los meses. Para tu información, mi novio y yo estamos pagando entre los dos un piso (en el que vivimos) que compramos en 2000 (cuando se podía aún) porque mis papis me dijeron, con 21 tacos, que ya éramos muchos en casa.
Por cierto, lo de los barrenderos lo dije para expresar la ironía entre lo que sería trabajar en un importante despacho al acabar la carrera y un trabajo menos cualificado en teoría. En este país se premia la mediocridad y por eso se cobra más y se tienen mejores condiciones en trabajos menos cualificados.
Yo lo tendría claro, y si a mí me dan a elegir entre trabajar para un importante abogado de mi ciudad (yo soy traductora) y hacer de bedela (ya que no te gusta lo de barrendera) en un colegio concertado, cogía y me iba volando a abrir y cerrar puertas al colegio, entre otras cosas. Lo óptimo sería que me pusieran de profesora (si lees mis otros mensajes hablo de ello), claro, pero mi intención era la de poner en evidencia la situación laboral en España a base de contrastes extremos.
Y sí, me iría volando tb. a barrer las calles de mi ciudad. Así, por la tarde, tendría tiempo para preparar las oposiciones docentes, pero como mi papi no me puede enchufar... pue eso, tengo que estar levantádome un sábado antes de las 8 para poder terminar traducciones que me llegan con cuentagotas y con prisas y angustia para entregarlas a tiempo.
Solo decirte que mucho ánimo en la vida, en todo lo que hagas y que yo leí tu mensaje anterior, el de los barrenderos y entendí perfectamente lo que querías decir sin menospreciar a nadie.
Levantandote tan pronto para currar un sabado se merece que consigas un mejor puesto de trabajo pues lo de los 300 euros es una miseria, con eso no se como puedes vivir. Es imposible tal y como está la vida: comida, luz, agua, internet, calefacción, telefono....vamos! si yo me gasto al mes 200 euros solo en comida para mi! y sin comprar nada en especial.
Yo no podría vivir con ese presupuesto (a no ser que tu novio gane el resto que os falta para vivir...) Bueno que me da igual, solo escribí para darte ánimos con tus traducciones, y con la oposicion.
La razón va a daros un poquito de envidia: como nos compramos la casa en 2000, todavía había viviendas asequibles y dignas (124 m mide nuestro piso) . Entonces mi novio y yo ocupamos una habitación y alquilamos las otras tres a estudiantes.
Antes de vendernos el piso los dueños yo vivía allí alquilada con otros estudiantes y tampoco me hacían falta más de 50.000 (trabajaba en un bar media jornada y comía y cenaba allá). El problema llega cuando quieres formar una familia y no andar a salto de mata. Así está la natalidad en este nuestro país.
en que trabaja tu novio Melibea?
Ahora vende Cd´s, pero cuando consiga los papeles con lo listo que es seguro que encuentra un trabajo digno para él.
que no hay carreras chorras? cuando yo estaba estudiando 30 horas al dia, unas compañeras mías de filología hispánica se pasaban los días en el cine o de fiesta en fiesta...
Mi novio es contable y ahora que acaba de recibir la nacionalidad española, piensa poner su propio negocio.
Tranqui usurpador de nicks. Que a ti te hayan despedido de vender CDs piratas porque te engañaban con el cambio no debe hacer menoscabo en tu autoestima. Sigue usurpando así de bien, que lo haces de puta madre. Hasta parece que sabes escribir y todo. Buenas noches.
Una última cosa, usurpador (el que me va siguiendo bajo distintos apodos por todo el foro cual groupie desaforao): Ya sé que no tienes la suficiente personalidad e inteligencia para no ir insultando a la gente así porque sí; no obstante, te pido que te abstengas de hablar de mi novio (con o sin mi nick).
Píllate una vida propia, anda.
Veamos, Kaki, no te confundas.
El que haya amigas tuyas que no se hayan esforzado en su carrera no significa que la carrera sea chorra: ellas tal vez ahora no sepan nada de lo que dieron en la carrera, con lo cual como dice el refrán castellano: "pasaron por la Universidad, pero la Universidad no pasó por ell@". Yo conozco a un químico que se ha sacado la carrera sin estudiar más que el día antes de los exámenes, lo que no significa que la carrera sea chorra. Tambien a un ingeniero de telecomunicaciones que en una semana se preparaba la asignatura, y tampoco es una carrera chorra.
Así pues, no se puede generalizar así. Tengo compañeros de GH que han aprobado rampando la carrera y apenas son capaces a los 20 días de hablar de aquello que han estudiado. Huelga decir lo que saben pasados unos años: nada. En cambio yo he dedicado horas y horas, y ahora que estudio para la oposición absolutamente todo me es conocido, sólo se trata de refrescar los conocimientos, que están ahí. Y a ti, que has estudiado tanto, te pasará lo mismo.
La diferencia está en las personas, no en las carreras.
Trabajo en el Pans Company vendiendo bocatas, con compañeros ecuatorianos, ¿qué pasa, no te parece digno, o qué? ¿Por que les mientes, Meli? ¿Es qué no estas orgullosa de mí?
Churri, imagino que eres de letras, y por eso te sientes aludida, pero cariño, las cosas son como son. Las carreras de ciencias son bastante más complicadas que las de la letras. Asúmelo
que dieron ( ESTUDIAR)en la carrera, con lo cual como dice el refrán castellano: "pasaron por la Universidad, pero la Universidad no pasó por ell@". Yo conozco a un químico que se ha sacado(SACAR LA CARRERA???) la carrera sin estudiar más que el día antes de los exámenes, lo que no significa que la carrera sea chorra. Tambien (LLEVA TILDE NO LO OLVIDES) a un ingeniero de telecomunicaciones que en una semana se preparaba la asignatura, y tampoco es una carrera chorra.
..............................................................
A ver si prestamos más atención a la forma en que redactamos los mensajes, que algunos parecen escritos por Jesulín de Ubrique.
Efectivamente, y como supongo que todo el mundo sabe por esto pagos, mi especialidad actual es Geografía e Historia, pero cuando estudié COU, lo por ciencias puras, para luego estudiar empresariales (que, si bien no me gusta, me permite ganarme la vida dando clases de contabilidad e impuestos) que, es una mezcla de ciencias y de letras.
La gente de ciencias siempre tendéis a infravalorar a los que preferimos las letras, en mi caso como elección consciente y que me ha costado muchísimo adaptarme ya que nunca estudié ni latín ni otras asignaturas de letras: de nada me han servido la teoría económica, las integrales o la formulación química para transcribir un documento del siglo XII; tampoco creo que ningún ingeniero, por muy inteligente que sea, y más que se crea, pueda siquiera intentar una aproximación sin haber pasado por la paleografía previamente.
Creo que cuanto antes entendamos todos que todas las carreras son válidas, que todas son difíciles, que depende de las ganas que se ponga en ello... ya digo, cuanto antes lo sepamos, mejor nos irá a todos. Nunca se debe despreciar la diferencia porque es, precisamente, la que nos enriquece. El mundo sería un espanto si todos fuéramos matemáticos o literatos. Lo mejor, dentro de lo posible, es que haya de todo un poco y, sobre todo, que todos sepamos valorar la aportación de los demás y que la pongamos al mismo nivel que la nuestra. Nada hay tan frustrante como descubrir que no eres el ombligo del mundo cuando llevas años creyendo que sí es así.
Y para el corrector ortográfico ... disculpas. Triqui y yo nos estamos tomando unos vermús con tapitas mientras nos reimos leyendo y me he saltado algunas tildes y he usado expresiones coloquiales ... jajaja ¡qué se le va a hacer! (otra expresión coloquial). Hasta el mejor escribano echa un borrón, salvo el "don perfecto" que me corrige la ortografía y parece desconocer el lenguaje coloquial. Bueno, de todo hay en la viña del señor y yo, efectivamente, me he equivocado. Y, como decía antes, no deberíamos permitir que ningún "don perfecto" desde su atalaya juzgue a Jesulín (que no es santo de mi devoción - ups, otra expresión popular - ni él, ni los toros) sin que sea capaz de ponerse de ante un toro de 500 kilos. Cuando lo haga, y lo haga mejor ... que hable. Mientras tanto, si no tienes nada inteligente o interesante que decir, es mejor quedarse callado.
¿Qué dice el gilipollas ése de pans and company ni que pollas? Alguien tiene que decirles a los celadores del psiquiátrico que te racionen internet.
geografía e historia, ahora está claro porque eres tan corto.
yo sí soy el novio de Melibea, pequeñito y morenito como un conguito
Y tú, que eres listísimo (¿ingeniero?) ¿cómo sabes que soy "corto" y no "corta"?
¿qué importa el sexo? la pena es que cuando se hizo el reparto de cerebros tú no estabas en la cola
Pero..... ¿cómo que no importa el sexo? Cómo que no? Vamos, no me jodas, jajajajaja. No te importará a tí, jajajajaja.
50 - Yo e.... con e.... l... v......
pero si a tí no se te levanta, impotente, que tú churri se lo tiene que hacer con el butanero, jajaja
Te crees que el retoño es tuyo, ingenuo??? :)) Que churri es muy guarrillaaaaaaa, y se cepilla al que se le pone en mediooooooooo, jajajaja
Jajajajajaja, y en todo caso, bien que haría, porque no es de goma y no se va a desgastar. Y yo no tengo ninguna duda, jajajaja: la niña es de ella sóla, (bueno, una forma de hablar eh, jajajaja), de unos años antes de que la conociese yo, jajajaja. No todos pueden decir lo mismo, saber que SI o que NO con la certeza que lo se yo, pero sí que apuesto a que muchos-as no tendrían huevos-ovarios de pasar por unas pruebas de ADN, unos por tontos, y otras por... eso, jajajajajaja.
No, no se me levanta, pero nada, nada, nada, jajajajaja. Mientras me descojono aquí, me cuesta si, jajajaja. Como al cocodrilito del lacoste, jajajaja, que lecosta, jajajaja.
51- P.. a.... es m.... p.....
Jajajajaja, rabia, si, reconcómete, porque primero de todo habrías de saber que "maldiciones de burro, nunca llegan al cielo". Traducido, para tus entendederas: me importa tan poquísimo lo que digas aquí, escondidito-a tras un nik, que no veas, jajajaja. Otra cosita sería que lo hicieses como se deben hacer las cosas, pero claro... para eso te hacen falta ... más quiñones. Muchos más, jajajajaja. No me cabe de eso ninguna duda.
52 - ¿Q... h..... u...... a....? V.....
tiriquitran, triqui y churri, no se cual de los tres es mas maleducado ni mas analfabeto. Dais autentica pena. Pobrecitos
vamos a ver, ¿no es más importante encontrar una vacuna contra el sida que escribir un libro sobre la edad media que realmente sirve para poco? o cuando tienes dolor de cabeza, te tomas una aspirina o te lees una poesía?, seamos realistas, la ciencia es mucho más importante puesto que nos permite una mayor calidad de vida, ¿o no?
Creo que o no me he explicado o no me quieres entender, Kaki.
Jamás se me ocurriría quitar valor a la ciencia (ni lo he hecho nunca) ya que su importancia en nuestro mundo es indiscutible. Pero del mismo modo que no podemos comparar a Velázquez o Rembrandt con Descartes o Newton tampoco podemos hacerlo como tú lo haces, con la vacuna del Sida (por ahora inexistente) y un libro sobre Historia Medieval (hay cientos: buenos y malos).
De hecho, si buscas el origen de la ciencia actual, y para ello necesitarás de la Historia) lo encontrarás en la filosofía clásica: Pitágoras, Tales de Mileto, Platón o Aristóteles.
De todas formas, es tan sólo una opinión, repito: UNA OPINIÓN. Aunque imagino que, visto lo visto, habrá alguien que me insulte por ello.
Pero yo supongo que entre los profesionales de la ciencia habra genios(que descubriran la vacuna del sida),profesionales buenos,normales y mediocres que no van a mejorar la calidad de vida de nadie y pasaran sin pena y sin gloria.Creo que los chavales deben conocer tanto las teorias de Newton como vocabulario y gramatica española.¿Y quien dijo que la historia no fuera importante?
Paloma, tienes toda la razón del mundo. Pero, por desgracia, son muchos los de ciencias que desprecian no sólo la historia, sino también la lengua y la literatura o cualquier otra disciplina de letras. Una pena, con lo interesantísima que es la Historia y la amplitud de miras que proporciona.
De todas formas, y quizá sirva de ejemplo a los futuros científicos, los más insignes hombres de ciencia siempre han valorado los demás aspectos del saber, de los cuales solían ser grandes conocedores. Los genios, como dice Paloma, o simplemente los científicos inteligentes carecen de limitaciones absurdas del tipo "las ciencias son mejores que las letras" (más propias de secundaria que de universitarios), siempre están dispuestos a aprender cosas nuevas y constantemente, y aunque den cien vueltas al resto, mantienen un enorme respeto por lo que hacen los demás. Un ejemplo a tener en cuenta.
si es verdad que tanto ciencias como letras son importantes, por qué lengua castellana y literatura es obligatoria en todos los niveles de secundaria y bachillerato y la física y química la tienen sólo como optativa. Creo, con todos los respetos, que España es como los países sudamericanos: mucha formación humanística y muy poca científica, como ocurre en los países más desarrollados: Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido..., saludos
Bueno, Kaki, creo que lo de lengua y literatura está bastante claro, ya que nos expresamos en castellano, de forma que todos (incluidos los ciencias) tenemos que conocer el idioma para poder expresarnos, verbalmente y por escrito, con un mínimo de corrección. ¿De qué te serviría inventar o descubrir, pongamos ... la vacuna del sida, si no lo sabes explicar cómo fabricarla?
En lo que se refiere a lo de FQ no sabría decirte, quizá tengas razón, aunque me parece demasiado específica para los que no vayan a formarse en una disciplina científica. Si entráramos en esa dinámica, también se podría preguntar por qué no se hace Historia del Arte o Latín. Creo que hay asignaturas básicas (Lengua, Matemáticas, Historia, Ed.Física, Inglés o Filosofía) que impartirse para todos los estudiantes de secundaria como obligatorias. Las demás, voluntarias según lo que a cada uno más le guste.
Pero esto evidentemente es claramente discutible, ya que se trata de una mera opinión.
Pues ya que te gustan tanto las letras, a ver si aprendes ortografía y gramática, analfabeto
Yo estoy de acuerdo con jj, las carreras son una mierda, carrera=paro, BIOLOGIA=MIERDA!!
Hola, me uno a cuestra discusión. En mi opinión, reducir las cosas a disciplinas útiles e inútiles es infantil. Además hay carreras tradicionalmente "de letras" que son fundamentales, básicas para el desarrollo de la vida en sociedad, como es el derecho. Yo estudié derecho y me arrepiento enormemente, ahora estoy preparando geografía e Historia, a ver qué tal se da...no quito méritos a nadie, no lo hagáis vosotros.
Las ciencias son muy importantes y utiles... si van acompanadas de humanidades. Creo que es muy importante mantener un balance entre ellas. Demasiadas humanidades y pocas ciencias ha llevado a locuras como la inquisicion, por poner un ejemplo. Demasiadas ciencias y pocas humanidades ha creado Chernobil o Hiroshima, por poner otro ejemplo.
La formacion cientifica, el metodo cientifico, el modo de pensar cientifico es fundamental para entender el mundo en que vivimos. No se habria alcanzado un tan alto grado de tecnologia y bienestar sin el.
Ahora bien, tampoco se habria llegado a la declaracion universal de los derechos humanos sin humanidades. Estoy seguro de que las personas que la redactaron tenian un alto conocimiento de historia, derecho, filosofia, etc... (Otra cosa es que se respete o no :-) Lo que estoy intentando decir es que la ciencia sin etica, ni ningun aspecto humano es peligrosa (y espero que a nadie le parezca mal esto). No se puede experimentar con cualquier cosa y de cualquier manera, no todo vale. Del mismo modo que en otros tiempos se hacian todo tipo de animaladas en nombre de Dios, negando la evidencia cientifica, no dejemos que las futuras generaciones hagan algo parecido en nombre de la ciencia.
Yo soy ateo, pero esto no impide que crea que una sociedad necesita un codigo etico para funcionar. Ha llevado muchos siglos llegar a las filosofias humanistas. No olvidemos el pasado.
A veces me apena mucho ver a chavales jovenes hablando de tonterias, sin tener ni puta idea de nuestro pasado. No saben que nos matamos los unos a los otros en una cruel guerra civil (ya nos llevabamos matando bastante mas tiempo antes que eso), no saben nada de su propia consciencia, ni de su existencia misma. Esto es tan triste como que no hayan oido hablar de Newton o Einstein, o no?
Ciencia si, pero con humanidades.
vale que las letras son importantes, pero mi enfoque va por otro lado. Cuando estudié COU, tenía claro que me gustaban mucho más las ciencias, pero tuve que estudiar lengua, incluso en cou, y yo me pregunto ¿ para qué tanto análisis morfológico y sintáctico de oraciones si eso no sirve para nada? ¿ por qué no más matemáticas o física si yo realmente he elegido ciencias puras?. SÍ mucha lengua y literatura pero pata qué me sirve si no tengo ni idea de matemáticas o física. los sistemas educativos actuales tienden más hacia una formación humanística que científica. España ocupa uno de las posicines más baja a NIVEL MUNDIAL en conocimientos científicos de nuestros alumnos
Tienes muchísima razón, Kaki, pero, desgraciadamente España ocupa uno de los niveles más bajos en todo, no sólo en ciencias. Los estudiantes de secundaria españoles tienen niveles penosos en todas las asignaturas y en todos los conocimientos, lo que debería llevar a nuestros legisladores a un replanteamiente completo del sistema de enseñanza. Pero ... ¿cómo van a renunciar a un futuro electorado sin capacidad para crear ideas propias, acrítico y dócil? Ese es el sueño de todos los políticos.
A pesar del desencanto ... sigo confiando en que el PSOE agarre el toro por los cuernos y en esta legislatura reforme la educación en serio: desde abajo. Más que confiar, lo deseo intensamente, porque miedo me da pensar en lo que ocurrirá si en la próxima vuelve el PP.
"Los estudiantes de secundaria españoles tienen niveles penosos "
y sino que te lo digan a ti que aún no sabes escribir sin cometer faltas
Para el/la que vive dedicado a analizar todos mis mensajes (¡qué triste una dedicación tan boba!):
- ¿No tienes nada interesante que decir con respecto al tema del que hablamos?
- ¿Y sobre cualquier otro tema?
- ¿Por qué no dejas tu actitud prepotente y nos das tu opinión sobre el tema del que hablamos? Por supuesto, en el caso de que tengas alguna.
Quizá lo que ocurra es que no queda nadie cerca de ti que soporte tus salidas de tono y correcciones absurdas y tengas que venir aquí para no aportar ninguna idea.
Por favor, para una vez que se habla de algo con sentido, con aportaciones valiosas de todos los que escriben, sea cual sea su opinión, ¿no podrías simplemente dejar tu opinión y permitir que nos juzgue Dios, en el caso de que exista?
bla bla bla
Buenas a todos/as
Leyendo los anteriores mensajes, llega uno a la conclusión, que precisamente de formación vamos todos bastante sobrados, unos en letras y otros en ciencias, pero sobrados.
¿El problema donde radica? Yo dejaría de culparnos unos a otros. Al final va a resultar que tenemos nosotros la culpa de haber realizado estudios, que no nos permiten acceder al mundo laboral. ¿no será (en mi modesta opinión) que el problema no está en nosotros sino en el sistema?
En España no importa si eres de ciencias o eres de letras, igual da, porque igual de jodido estas.
El problema radica en que no hay mercado suficientemente grande (ni pequeño)como para acoger a la totalidad de los estudiantes españoles y extranjeros. ¿Estamos engañados? pues ... a mi parecer si. Por ello digo, que ni letras ni ciencias. No discutir por cosas que sinceramente... creo no tenemos la culpa.
Saludos
Churri, estoy hasta el coño de tí, qué coño de que sabíamos al acabar el instituto de cómo estaba la vida laboral????!!!!! Y un pijo!!! Con toas las letras!!!!
Y otra cosa, los gitanos de mi barrio están de barrenderos y ya cambiaría yo mi vida x la suya, no te jode, el cisco éste!!! Si se tumban caral sol y viven súper felices, vamos que ni un ingeniero industriá!!!
Estoy hasta el potorro de gente que vive en babia ya, despierta coñooo!!!!!!!!!!!
Un saludo, por no decir otra cosa, anda tira payá...
No le pidas peras al olmo, churri es bastante limitada intelectualmente.
Al principio pensaba que churri-triqui eran otra vez nuevos personajes del famoso kakadeluxe, pero la forma de escribir, el problema para redactar cosas coherentes, y las faltas de ortografía indicaban lo contrario. Lo que quiere decir que hay 2 tontos más en el foro (o en el caso de que sea un único imbécil, doblemente imbécil :))))
esto con puteá, creo q nos vendieron un sueño q es falso completamente, somos los únicos jilipollas de toda europa que se tiran toda la puta juventud empollando como subnormales para luego acabar en el paro, con muchos años de formación, masters, doctorados y leches en vinagre para nada!!!, para que encima no se te valore nada, y tengas que dar gracias a Dios para no acabar en una cadena de montaje, AYYYYY que joderese!!!!!, no es justo, la vida no es justa, solo para la gente con recursos!!!!, el resto a la cola del paro, para todo esta historia que bien hubiera hecho yo mi módulo de FP 2 añitos y trabajar, joder!!!!!!!!
No llores: tan solo estas a dos años de conseguir eso que dices. ponte, y listo, no??
Bueno, por partes, si?
Para "puteá, puteá" (ya el nick solito marca un estilo).
1.- Serías tú la que no sabías nada al acabar el instituto porque los demás sí sabíamos que en la empresa privada no hacen falta filósofos. Es complicado, pero la mayoría lo conseguimos aprender.
2.- No creo que ningún gitano barrendero de tu barrio se quisiera cambiar por ti. Es una cuestión de clase, monina. Ellos la tienen.
3.- Babia es una región de León, por lo que deberías escribirla con mayúscula (lo digo para que no te empiece a perseguir "la g........ que todo lo sabe":es un favor que te hago, a mi me tiene frita).
4.- Idem con lo de "tira payá".
Ahora, Breogan (¿lleva tilde en la "a"? Es por si acaso)
Bueno, respecto a mi limitación intelectual, que por lo que veo conoces perfectamente, de dónde has conseguido esos datos que tan fehacientemente expones? ¿De mi archivo personal de MENSA? JAJAJAJA. Hijo, que risa, un día nos moriremos. Es difícil encontrar gente tan simple que sólo encuentre diversión en meterse con gente desconocida por la sencilla razón de opinar diferente. Vamos, lo dicho, un simple. Y no te confundas, no hay dos tontos más, sólo hay uno: TÚ.
Un saludo a los demás y seguid con este tema tan interesante. Yo intervendré cuando me apetezca y para molestar a la gentuza(SÍ: GENTUZA) que sin ningún motivo pretende acosar, por supuesto, sin conseguirlo. ¡Hasta ahí podríamos llegar! Semejantes mamarrachos (y sólo es una definición, vale?).
no lloro solo opino, y no es tan fácil, como llegar y conseguir la plaza, si consigues una interinidad ya te puedes dar con un canto en los dientes, lo que tiene muchas consecuencias, por cierto, a cuantos interinos el banco daría un préstamo para comprar una casa, o un coche?????, a ver si me respondes, rica.
En definintiva, yo creo que en realidad lo que deberíamos discutir no es tanto las salidas o la utilidad de las carreras, que también, sino que el mercado laboral en España es una mierda.
Hay carreras con muchas salidas como la de informática o traducción (la mía; en la Universidad de Alicante es la que mayor nota de corte tiene) y al final acabas como todos, puteado/a en una oficina trabajando 10h por 600 euros de pacotilla. En otros países, si eres joven, eficiente y entusiasta, te valoran y te miman. Aquí, si te ven con ganas de trabajar bien, van a quemarte (mierda de horario y mierda de sueldo y tú tragando porque te crees que un día te van a considerar) y cuando solicitas mejoras de algún tipo, a la puta mierda (se hacen los locos o te tiran) cuando antes todo eran parabienes.
Y si eres mujer con intención de tener hijos un día, olvídate. Ésa es la razón de que tanta gente sin vocación se quiera presentar a las opos docentes y esté desencantada. La mayoría no se planteaba opositar cuando empezó la carrera. De hecho, muchos ingenieros industriales, a los que les habían dicho "el que vale, vale y el que no, a letras" se habrían metido a magisterio si llegan a saber que iban a tener que luchar por una plaza docente para poder aspirar a un trabajo digno que les diera calidad de vida.
Las carreras pueden mejorar, pero la culpa de todo esto no la tienen ellas. El sistema laboral español tiene que dar un giro radical. A ver qué hacen al respecto, si hacen algo.
Lo dicho, Churri, q me tienes hastal coño, y yo escrivo vavia o babia o bavia o vabia o baba, como me sale de los cojones, hombre ya!
Faltaría más, q una pija como tú me diga cómo devo escrivir yo!
Y digo pija, "monina", por cómo te expresas, "fehacientemente", "Churri" (que también marca estilo, no te creas...), etc, etc, etc...
Es que, hija mía, ya te imagino tol día con el "o sea" paquí y pallá.
Y los gitanos de mi pueblo sí tienen clase, sí, pero pa quitar altavoces y abrir los coches, pero bien que están de barrenderos, bien, y con todas las ayudas del ayuntamiento, no te jode!
Y eso de que en el instituto todo el mundo conociera el mercado laboral, y una mierda que te comes, "monina"! Porque en el mío y en el de más gente que conozco, no sabían na de ná, todos pensábamos que al salir de la carrera tendríamos trabajo, y aquí estoy, opositando para biología, a todo el mundo se nos decía: haz una carrera de 5 años, no una de 3, tú vales para una de 5!! Y coño ya...
Anda, tira payá... y despierta, so pija!!
HOla gente me gustaria que me dieseis vuesta opinion POR FAVOR.
Me meti este año en emrpesariales y la deje pq no me gusta y no me sentia gratificado cn el trabajo al cual podia aspirar despues.
Ahora estoy entre psicologia o trabajo social. ¿ Q me recomendais en cuanto a salidas sueldo etc...
Tengo 18 años y no me kiero dejar influenciar por la gente q me quiera vender la moto.
Gracias!
ja... decimelo ami que soy argentino toda carrera que hagas todo el mundo te dice que vas a terminar siendo taxista un consejo..hagan carreras madres como madicina abogacia o ingieneria
y rompanse el culo
es verdad que en españa hay pocos odontologos?
venganse para aca de vacasiones que los euros vale el triple y les va a ser todo barato
chau
mmc_yo@hotmail.com
me la banco un caño...
Si tienes vocación, Trabajo Social es la carrera más bonita del mundo. Si preguntas más que nada por la salida, depende, como casi todas. Si eres lista, aplicada y tienes una formación sólida al término de la carrera, te puedes sacar una plaza guapa de trabajadora social, pero te tiene que gustar, claro.
GRacias por cntestar!! LA cosa es que he descubierto que existia la carrera de educacion social, y en realida tiene mas trato directo con la gente.
Pero bueno el dilema esta en que trabajo social en mi ciudad es privada (160€/mes) pero bueno espero poderlo pagar... pero sin embargo psicologia esta fuera, osea q cn el mismo dinero me apaño.
La cosa es q yo creo que psicologia va a tener mas salida, pq siempre me dicen q trab social la mayoria de laspersonas acaban como cajeras (cn todo mi respeto). Y la verda no me estusiasma eso, aunq claro se q cada persona es un mundo y tiene distinta suerte.
YO deje la carrera y ahora estoy trabajando para asi pagarme la carrera q elija.
Q me recomendais? Gracias!
estoy de sustituto y lo que realmente me pone de mal humor de este sisteme educativo es que hay una cantidad de materias optativas que sólo sirven para captar alumnos que es realmente penoso. En las reuniones de departamento se debate cómo podríamos capar alumnos para el próximo año, y sabeis como es: ofertando optativas con un enunciado realmente encantador que luego son una auténtica basura. Pero esto no es lo realmente triste sino que estas horas se cogen aconsta de materias realmente fundamentales. Los últimos sistemas educativos son una auténtica mier...
¡¡Hay q ser capullo chaval!!
Vamoa a ver hijo mío, no se de donde sales tú. Yo tengo dos carreras, chaval una de ellas física y otra una ingenieria industrial y te aseguro que me fue más sencilla la ingeniería. Aparte la carrera de industriales duraba 6 años (ahora 5) y no 9.
Y si algo he aprendido en la vida es a respetar a la gente. Tu con tus comentarios de ingeniero prepotente solo consigues dar mala fama a gente que hizo esa carrera por gusto y no por dinero como pareces haber hecho tú. Tu ganas 2500 €/mes. Yo me alegro por tí.
Creo q este tipo de mensajes no deberían estar permitidos.
Saludos a todos y muchos ánimos hayas estudiado lo que sea. Oposita, haz cursos, viaja, pero moveros. Y si hace falta usar las influencias.
Mon, vamos a ver, yo hablo con conocimiento de causa porque soy licenciado en hispánicas y reconozco es mucho más sencilla que una carrera como químicas ( que ha estudiado mi hermano). La enseñanza actual da más importancia a la formación humanística qye científica, así España ocupa uno de los últimos lugares a nivel mundial
Somos todos unos burros... yo hice Humanidades... bueno, me quedaron 4 en su momento y dije: PASO DE VOSOTROS. Estoy en Galicia, una de als peores comunidades de España en el empleo y !¡¿SABEIS? ... Me hice un ciclo superior de informatica y a los 4 meses encontrçe trabajo.... Y LLEVO 3 AÑOS SIN PARAR. Asçi que el que no curra es porque no quiere, y hay que hacer cursus, ser serio y si te pagan mal al principio pues luego te pagan algo mejor... BIOLOGIA, HUMANIDADES, FOLOSOFÇIAS.... TODO ESO ES MENTIRA COCHINA UN ROBO SIN PISTOLA. Si quereis saber, a la encic´lopedia o a Internet... SI QUEÇREIS TRABAJR CUALQUIER CICLO OS VALE... Y tengo menos de 27 años y soy independiente, y no vivo en un minipiso ¿serçan los minipisos para los miniestudientes de las minicarreras de España?
Se me olvidaba... Parece que nadie hablña de la FP y hablo yo. ARRIBA LA FP, LOS CICLOS Y TODO ESTO. La cultura está bien pero no dá de comer... Queréis trabajar, ... pues ir a infojobs.net. Aquí podréis ver lo que realmente piden las empresas... Hay que acabar con la mania de ES QUE HACEN FALTA FILOSOFOS EN ESTA SOCIEDAD. A ver, si que hace falta, claro, para que nos den clases y para escribior libros, pero que yo sepa no hay en este pais ninguna empresa de filosofos, vamos. Si nos han engañado, pues a desengañarse, y buscar salidas... Yo no sabia ni encender un ordenador, pero ahora, flipas. Y todo trabajando, primero en mi instituto y luego en mis trabajos. SABEIS? ... Es un orgullo mi trabajo, mas si cabe que los estudios... Por que no sois fontaneros o electrecistas o jardineros o administrativos o ingenieros tecnicos o ingenieros de caminos canales y puertos o diseñadores gráficos o barrenderos... MIRA QUE NO HAY PUESTOS DE TRABAJO EN ESTE PAIS.
Luego, podremos exigir.
yo tambien estoy en galicia y es cierto q el trabajo aqui es una puta basura por eso lo deje y me puse a opositar
Is, lo que cuentas está muy bien, pero no te fíes. Yo tambien curro en galicia, estudie informatica de sistemas en coruña, y tengo unos cuantos mas años que tú. Llevo trabajando desde los 23 a los 33 sin parar, en 3 empresas, siempre que me cambiaba era porque pagaban más, lógico. Pero, como te digo, la situación para la informática empieza a ser mala, y cada vez veo a compañeros míos, que son unos hachas de la programación, bien sean ingenieros o fepos, es lo mismo, empezando a pasarlas putas, o a ser despedidos.
Cuanto las barbas de tus vecinos veas cortar.........Simplemente eso, que en cualquier momento te dan por culo, y si eres fijo, te dan una mierda de indemnización y ahuecando que es gerundio.
Estamos jodidos, y el futuro no es bueno. No lo olvides
cobos, gracias, lo tengo presente, pero soy de Humanidades y aquello no era un futuro negro, simplemente, no habia ni presente.
Eso fue siempre... Es muy triste que despues de tantos años te echen a la calle en una empresa, pero... ¿La empresa es nuestra?¿Quien es el jefe? ... Si hacen lo que les da la gana con nosotros al estudiar, imagínate currando. Hayq eu estar contento en el trabajo, si uno puede, pero NUNC perder la perspectiva. Desde luego, a todos los que quieran hacer otra cosa además de sus respectivas carreras bonitas, preciosas, les invito a que escojan algo que por lo mejos tenga un suspiro de trabajo. Yo elegí la informática: vale, solamente 2 años, pero ES QUE NO PARO, tengo que aprender todos los días en mi casa en el curro, comprar libros,... eso es dedicación señores, como miles de personas informáticos que curran. Claro que todo está complicado, pero no me comparéis. Yo estuve en una carrera de letras y en una FP QUE YA ME DECÍAN QUE SALIDAS, BUENO, psé psé. Pero había.
Antes de ser camarero o mozo de almacén (con todos mis respetos, eh?, digo antes, que algo de eso ya fui) prefiero ser informático... o fontanero, que algo ya se me pasó por la cabeza.
Yo quiero trabajar, los demás que se maten. Es triste, o no, pero es lo que hay.
Lo que comenta Melibea de Suiza, bueno, es triste también que un peón de una fábrica lo echen con 55 años, sin casi leer ni ver mundo, lo digo porque no tiene recursos tanto como los de Suiza porque, sabes?... Los de suiza podrán ser lo que han estudiado y además, peones. Y los peones, solamente peones.
Así que mucha suerte a todos, que yo he repartido zapatos, publicidad, ... y recitales poéticos.
¿ES QUE HEMOS NACIDO AYER?. Pues no.
pero bueno!!! claro que no funciona !! el sistema es absurdo!!! no os dais cuenta de que no es solo que las Universidades se saturen, es que el 80% de los Universitarios no saben ni porque ni para que van a la Universidad!!
no creeis que se deberia orientar a los jovenes a la hora de decidir que hacer con su vida a la insegura edad de los 18 años., O LO TENIAIS TODO CLARO!!
hay que informar... explicar en los colegios e institutos la realidad!!!
no os dais cuenta que es un sistema que mantiene a muchisima gente fuera de las listas del paro durante un periodo de 5 años o mas? CLARO QUE ES UN ENGAñO. UNA ESTAFA.
la universidad es una FÁBRICA DE PARADOS, te putean durante 5 años para nada
Las pesonas son las únicas que valen y las carreras son para vagos con aires de grandeza y ganas de presumir.
En una país de obreros vergonzantes que se creen nuevos ricos, enviar a sus hijos a guarderías de lujo como son los centros universitarios donde los amongolan unos cuantos años más y los convierten en perfectos inutiles funcionales para cualquier trabajo manual, no es si no, seguir una tradicción muy hispáncia como es el horror a los oficios, la inciativa a la libre empresa y el desarrollo de personalidades para afrontar con decisión y autonomía el futuro, pero en este país de hidalgos de capa raida el gusto por la reputación y tener "status" lleva a que la miopía pase de generación en generación. País de apariencias en que los títulos de nobleza y el tratamiento de "don" se cambiaron por otra tipo de "titulitis"
HOla a todos.,
A ver yo se que hay gente despechada en cuanto a estudios se refiere,, pero joder, q yo tengo 18 años y me estais quitando las gnas d estudiar!! Yo no creo q la unviersidad sea una fabrica de parados, yo creo que tenemos q tener muy claro cuales son nuestros objetivos en la vida, y luchar por ello, el q lo sigue lo cnsigue, y es algo muy veridico, elq algo kiere algo le cuesta.
El trabajo no va a ir a llamarte a tu puerta, y mientras q te preparas las oposicuiones tampoco pretendas q te llamen, asi que hay que moverse, contactar cn todo tipo de gente, tener influencias y luchar por trabajr en algo para lo q tu te has prepapasado.Si somos todos tan pesimistas, apaga y vamonos.¿ Q clase d orientacion pretenden q nos den? No estudies carreras! haced ciclos formativos o simplemente, no estudies...tampoco es eos no creeis?
Es cierto que hay mucho paro, pero a ver, hay paro en todo! Q pasa q en la lista d paro habra quien tenga 3 carreronas y quien solo haya trabajado de limpiadora (cn todos mis respetos).
Quien no valga para estudiar, o simplemente no le apetezca, pues a trabajar de electricista, de fotnanero o barrendero. ( mi novio es fontanero en obras cntraincendios y gana 1.500 € cn 4 pagas y vacaciones. y mi cuñado es albañil y gana por el estilo.YA VES. y luego mi amiga es veterinaria y est apasando consulta por 650 euros mes. MANDA HUEVOS EH?Perobueno,, se empieza desde abajo, y te tendras q tragar mucha mierda para finalmente, aunq sea cn 4 años, dedicarte a los q te guste realmente, solo asi seras feliz ( quitando q tu jefe te puteee, etc)
Pero claro un albañil se parte las espaldas, pero hay trabajos en los q fisicamente alomejor no te jodes tanto, preo hay otros q aunq te muevas menos te deterioras mas fisica y moralmente.
ASi que todo esta compensando en esta vida.
Si quieres ganar una pasta, estudia ingeniero industrial, peroclaro, antes tienes q matarte 5 años. ?¿ Merece la pena o no? Pues hay q arriesgarse, sino no vamos a ninguna parte.
Y por cierto, me gustaria q me dieseis vuestra opinion. TRABAJO SOCIAL O PSICOLOGIA (yo aparte d mirar por el dinero, miro por mis preferencias, q cnste)
Un saludo gente!
Kournik, lo que tú dices lo pensábamos todos a tu edad: que quien se esfuerza llega a algo. Pues no, ya puedes haberte licenciado en una carrera con mogollón de salidas con una nota cojonuda y tirarte horas en la oficina una vez te pongas a trabajar. Al final, como pidas más de 600 euros por 10 horas de trabajo, ya se buscarán a otro jovenzuelo sin experiencia para explotar.
La cultura está muy bien, y a mí me encanta estudiar, pero lo que está claro es que o te sacas una opos, o te pones de autónomo o te toca la lotería. Si no, ya te puedes ir muriendo de puto asco.
Tenéis todos razón, menos Kournik, pobre... Hay que luchar por lo que quieres, dice... si es que parece yo a los 18 años, cuando decía yo me hago Hunaidades y malo será. ¡Y tan malo!... Ganama más dinero haciendo recitales poéticos en Galicia que de lo que he estudiado. Mira, aqui solamente vale ser una cosa: CEREBRITO. Y así serás profe, si eres pelotilla, claro. TRABAJO SOCIAL O PSICOLOGía, JEJE, un parado más sin que cuente en las listas. No suelo dar consejos pero... ¿Por qué no haces un FP que tenga salida y en tus ratos libres, si te gusta, haces una carrera por la UNED?.
Y si no, fontanero, que hacen falta muchos
Y ya verás como dentro de 5 años te preocupa un poquitín el dinero, solamente un poco
Yo os hablaré de una carrera INUTIL camuflada, de esas que suenan bien y a tus papás les encanta contarlo. INGENIERO QUIMICO.
Suena que te cagas ¿Eh?. Pues eso, estudias la puta carrerita, y ni dios encuentra curro. Y yo, que tengo tanta suerte, voy y lo encuentro a los 2 meses de acabar en una multinacional española cuyo nombre no diré. Y ya podeis imaginar, a mis papás se les caía la baba, y se lo contaban a quien quiera que les quisiera escuchar, y la gente me tenía incluso ENNVIDIA.
Más de 300.000 al mes, posibilidades de ascenso en breve (gente que había entrado como yo hacía unos años, ya estaba de director de producción ganando mas de medio quilo al mes). Todo sonaba genial. ¿Y la realidad?
La realidad es que tengo 23 años, y no sabía donde iba a estar mañana (si me iban a mandar a Alemania, o a Estados uniidos o a Albacete). Olvida los planes de futuro PERSONAL (en la entrevista dije que no tenía novio para que me cogieran, y que odiaba los niños, no les gutsa la gente con familia y/o sentiemientos), curra 13 horas al día y llevate trabajo a casa, sin saber siquiera si mañana dormirás en la misma cama (igual les da por mandarte 2 años a la fabrica de Taipei). Mientras la gente flipaba conmigo, yo me pasaba el día huyendo a ratos al baño a llorar, preguhntandome por qué cojones no habría hecho un modulo.
¿Carrefour?. Tenía envidia a las cajeras, y a los reponedores, que si, que están puteados, pero por lo menos CONSERVAN SU IDENTIDAD PERSONAL que yo ya no sabía ni quien era.
Así que una mañana me desperté, y lo dejé, sin consultar a nadie. El de recursos humanos me miró como si hubiera matado a Kennedy, mucha gente de 23 años se hubiera inmolado por tener mi "Oportunidad".
¿Sabeis que hago yo con las oportunidades?. Me limpio el culo con ellas.
Mucha gente me trató como sis estubiera loca, aunque sigo pensado que los locos son ellos, los que se convierten en máquinas. Menudo lavado de ceerebro, se acaban creyendo que la empresa es suya, en serio, como si el día del juicio final baremaran las horas que han pasado metidos en la fábrica.
También ha habido gente que me ha apoyado, pero han sido los menos, la sociedad vende una imagen de triunfo muy disttorsionada. Creedme, hay algo peor que no conseguir lo que uno quiere: Conseguirlo, y ver que te has dejado estafar, que te han timado con un caramelito que estaba pocho.
Yo siempre había querido ser profesora, ya sé que no ganan tanto, ni suena tan bonito como "Director de producción Junior en la multinacional X". Sé que puedo aprobar en una comunidad que no es la mía, pero podrré deccir: OK, vivo aquí, esta es mi casa, y si quiero los fines de semana me vuelvo a mi comunidad, o en verano.
Puuedo dedicarme a estar con gente por las tardes ¡A ver la teele! ¡A leer! ¡No tengo que esconder a mi novio!. Así que me puse a estudiar tecnología (Mi mierda de carrera es INGENIERO QUMICO, y no tiene mucho que ver, la verdad, pero con un ppar, me puse a estudiar, empezando por el tema 54 puues de ahí en adelante era lo más dificil para mi (cosas como electrónica, que nunca lo he dado).
Estudié del 54 al 71, cosas que no habíia visto en mi carrera, pero que logré entender con mie sfuerrzo.
Y ahora, a la puta misitra de los cojones, se le ocurre decir que no necesita la asignatura de tecnología. Y yo no vuelvo a una fábrica ni atada.
Y como UN INGENIERO QUIMICO quee soy, que quiero ser profesora, no sé qué prepararme. Tengo aún tiempo a empezar algo y presentarme en 2006, pero no sé que coger.
Solicito vuestra ayuda, por favor, aconsejadme.
Siento mucho lo que te ha pasado, Kenyyy, y yo te apoyo, has hecho bien en dejarlo si era lo que deseabas. La peña flipa, está majara o qué sé yo. Se creen que triunfar es ir a OT o tener una carrera QUE SI DA DE COMER ES SOLAMENTE ESO, COMER, porque no tienes nada más. Yo prefiero ganar mis pocas pelas y luego en casita, con mi novia y mi perro, que es lo mejor del mundo.
Sé que no puedo irme a cancún en agosto, pero tener algo tuyo es lo más importante por poco que sea. No debemos comernos el tarro por lo que diga la gente o la familia. CUANDO YO DEJÉ HUMANIDADES DIOS!!!!! QUE CRISTO MONTARON EN CASA... y ahora, les digo, chao, no me hacéis falta, no me escucháisteis en su momento, pues ahora que tengo mi vida hecha no me hacéis falta.
Con un par.
De lucha y listura.
Y lo de las oposiciones... Pues sácalas, porque para perder el tiempo ya se hace uno una carrera.
¿¿¿Carrera inútil??? Periodismo, sin lugar a dudas, y si es escrito, ni te cuento.
No, si tengo muy claro que quiero hacer una oposición, lo que no sé es cuual.
He pensado de mates, pero no sé si tendré mucha competencia con los matemáticos
Haz oposiciones a la UE
HOla de nuevo.
Bueno Is, como acabo de leer te has contradicho, pq me decias q dentro d unos años m eiba a importar un poco mas el dinero, y en tu post anterior pones q prefieres vivir peor y estar cn tu novia en tu casa...
Yo obviamente me preocupo por el dinero q dispondre en el futuro, es algo obvio y el q diga q no le importa, miente.
A ver, la diferencia entre tu y yo es que yo tengo ilusion por las cosas, y tu quizas ya hayas recibido mas palos.( a su tiempo me los dare)
Yo no vivo en un mundo de fantasia, y lo se por conocidos lo duro qes estar 5 alños jodido estudiando para luego estar en la lista de Inem. Asi q no me tienes q decir,,,pobre,,, piensa tal cual.
Pero a ver, q ciclo formativo o modulo hago? Q tengan salidas? Joer, pa mi el unico cn salida es administrativo, ya q les quitan los puestos a los de empresariales por ejemplo.
Yo se q psicologia o trabajo social no es la carrera cn mas salidas precisamente, pero paso de hacer relaciones publicas o alguna carrera tan "superficial como yo digo" Yo me quiero sentir gratificada y por eso quiero llevar a cabo mi vocacion.
Una carrera por la uned no la hago, pq seguro qno la terminaria. Y Yo q se, tengo de nota un 8, y quiero aprobechar mi nota. Ademas, yo llevo desde los 16 años trabajando, pero se q eso no me va a dar de comer siempre, asi que quiero estudiar una carrera, pq d verda no entiendo, o sera q no estoy informada. Decidme un modulo qno sea informatica o administrativo y q este relacionada cn mi sgustos... Es q no los encuentro...
Y para trabajar en algo q no me gusta, ya me buscare las papas..
Para empezar, si curras desde los 16, cambia el valor de las cosas, ... como yo, aunque tampoco mucho, no te creas, en veranito y poco más. Yo no gano un sueldazo, pero vivo, me puedo permitir ciertos lujos, de verdad, que estando en casa de mis papis ni de coña: pago mis facturas y tengo mis vacaciones y no tengo que dar explicaciones a nadie, solamente a mi jefe
Y eso no lo paga nada.
Cada cual es dueño de lo que decide, pero, adiferencia de hace algunos años, hoy ya hay gente que cuestiona, como yo, hacer una carrera, por lo menos como 1ª opción.
Tengo casi 27 años y la gente de mi promoción esta en casa viviendo de sus papis (LOS DE HUMANIDADES), aunque si que hay alguno que curra de "humanidades" (ES QUE ME PARTO) : va gratis 2 meses a mozanbique con un profe de Antropología de la Facultad y luego me encuentra y me dice, poco a poco
jajajajajajajajajajaja
lo siento, es que me parto, no lo puedo evitar, rio por no llorar.
Es lamentable que en este país
Si no sabeS Kournik.. que hacer, pues haz como yo hice en un día no muy lejano ¿Qué es lo menos malo?. Y de verdad que a punto estuve de hacer fontanería, a esto estuve, y mira, informática al final... Y casi lo dejo porque me resultaba complejo (OJALÁ SUPIERA PROGRAMAR PERO SOY TECNICO NÁ MAS).
Y volvería a hacerlo: a equivocarme y a recoonducir nuevamente mi vida.
Pero muhca gente queda guay con no se qué tonteria, hay mucha gente comodona... NENO, digo yo... SI NO SE PUEDE SER ASTRONAUTA ES QUE NO SE PUEDE, deja de amargarte, y trabaja, vago.
Y claro que hay que arreglar el trabajo en este país, ya va siendo hora.
Y eliminar el 50% de las carreras que es solo para que chupen del bote unos cuantos, que si Master en tonteria o posgrado de Inbecilidad.
Queda dicho.
Saludos y ánimo a todos....
Y hay que darse cuenta de una cosa: yo tuve una segunda oportunidad, y ahora si lo deseo me puedo permitir el lujo (QUE NI REGALADO) de sacar Humanidades o hacer otra cosa, Ingeniería o así... Otra gente es camarera con Historia del Arte.
Tengo 3 amigos con Psicologia hecha, uno con 31 años preparandose para bombero... Y los otros en casita, con coche de los papis en la puerta.
Yo removí Santiago con Roma con mi carrera: hice recitales poéticos, escribí en un periódico universitario GRATIS... patrañas, Musica para amansar a las fieras... Hasta que la fiera se da cuenta que la están puteando, como el burro de la zanahoria.
Hay que conocer nuestras limitaciones y luchar por lo que somos, no por lo que nunca llegaremos a ser.
Y ahí está , para mí, la esencia de todo esto.
Y es lo que hay, y jugamos absolutamente todos.
Porque no nos queda otra.
Yo por mi sería escriitor, pero es que no me da la cabeza, que le vamos a hacer.
Pero disfruto enormemente en mi casita leyendo luego de currar, jeje.
Hasta otra, y siento por ser tan pesao (SE NOTA QUE, EN EL FONDO, SOY DE LETRAS, JEJE)
Hola Is. Bueno tiens parte de razon en todo lo que dices con el jodido paro. Pero tambien veo una tonteria no estudiar nada y no cumplir tus objetivos...
A ver, si me diera la gana estaria en Zara trabajando , perosabes q? No crees q doblar pantalones puede llegar a quemar? Jajaja y fontanero? Mi novio mas feliz q un ocho, y solo tiene el graduado.
Pero sabes q? Nada me llena, y si que trabajo desde los 16 años, y aunque viva con mis padres (el año q viene estudiare fuera d mi ciudad) pues me compro toda la ropa yo sola, salgo cn mi dinero, me pago las facturas del movil y me compro todas mis tonterias.
En fin, ademas sabes que, se lo que es trabajar muy duro para conseguir los duros, pero tambien se lo que es ganar 300 € por una hora. ( no soy prostituta de lujo ni nada de eso)jejeje.
Asi que te cuento, el vivir de tu imagen o ser modelo(no soy famosa ni muxisimo menos) ahora esta muy bien,y cuando tenga 40 años q cojones hago? YO me quiero sentir llena y gratificada, y q vale, q sonara ridiculo que pensaras q me voy a dar cn un canto en los dientes,, pero prefiero vivir para recordarlo.
Asi que envez de trabajar de relaciones publicas o empresariales q se gana muxo mas y hay mas curro, pues yo d verda q quiero algo qme guste realmente, si luego no encuentro trabajo de lo mio, pues ya hare mis cntactos y escalare poco a poco.
A mi me encanta psicolgia, trabajo social o educacion social.
Y bueno magserio d ed infantil me flipa, pero bueno eso lo descarto ya jejej, tan tonta no soy.
Y nada Is q gracias por tus "animos" jeje que siempre viene bien cntrastar ideas y opiniones. Pero lo q tengo claro es q mis años d estudiante los voy a aprovechar y estudie lo q estudie, no estare cn las manos vacias y tendre una carrera ( q solo es una puerta para el mundo laboral) Ya q hoy sia la mayoria piden tener titulos universitarios para ejercer de caulquier cosa. Luego se discute el famoso intrusismo, pero bueno q esto es el gato q se muerde la cola.
Ire a la universida d ambas carreras para q me informen ( q no se q es peor jeje a ver si van a intentar venderme la moto, jeje, de ahi a q os pida opinion a vosotros!)
Bueno, 1 beso,xaoo
Pues ayer lei en el periódico que carreras como Humanidades la van a eliminar (que digan misa, pero cunado yo estidiaba ya se decia a pesar de que muchos no lo quisieran oir en su dia) y otras como las Filologias van a hacer una especie de fusion.
Menos mal, iba siendo hora de dejar de engañar, por lo menos en parte....
Hola de nuevo! Joder yo te ayudo a quemarla! es que eso desmoraliza.
Fijate, mi tio trabaja en la ford, y me va a merter a trabajar los fines d semana solo etiquetando por 800 o 900 euros mes! sol otrabajando 2 dias!!
Ya veis como esta en panoramaaaa, solo es un trabajo temporal pero vamos,,, no veas q triunfo.
Saludos y animooo
si Nihat, pero primero sácate el graduado.......no abarques tanto, a ver si colapsas
Si porque vamos desde luego estamos engañados...y luego los de los ciclos formativos encuentran trabajo antes...si lo llego a saber me hago un ciclo formativo...seguramente estaría mejor formada y con curro.
Y por qué no te haces un ciclo... Ana
Nunca es tarde si la dicha es buena.
Dos años pasan volando, y si es algo que medianamente te gusta, mejor que mejor
Saludos
bueno.. a ti señor tengo para decirte.. ttodo es muy relativo. No creo q uno tenga q dejarse llevar ´por el income que recive una vez q termia la carrera.. concuerdo con muchos de los que piensan que no podes exigir antes de exigirte a vos mismo.. Creo q a la hora de elegir una carrera, uno tiene q dejarse llevar unicamente por lo que verdaderamente siente, por lo q es la vocacion de uno.. Yo voy a estudiar bioquimica, en un pais donde lamentablemente la ciencia esta minimizada a un papel que no deberia tener, pero bueno.. amo la ciencia, amo la quimica y la bioologia, hasta el punto de sentir pasion por esas materias, y me rehuso a pensar en la plata q recivire por ello. Mi objetivo es ser siempre mejor y poder superarme dia a dia, y despues la plata que gane, tal vez dependa de mi rendimiento y de otros factores externos que no controlo.. gracias!
Yo no me arrepiento de haber hecho traducción e interpretación, pero tb es verdad que tal vez antes habría hecho un módulo superior de interpretación de lengua de signos. Lo que pasa es que cuando yo hacía COU, lo de los módulos estaba en pañales y los profesores no me dieron una información lo bastante buena.
Ahora estoy pensando en hacer ese módulo aunque tenga que cambiarme de ciudad porque creo que complementará mi formación y me abrirá puertas. Y porque yo trasteo el ordenador lo justo, que si no tal vez me metía en el ciclo de informática, como Is. Oye Is, ¿habías terminado humanidades cuando te metiste al módulo?¿Se te daban bien los ordeñas antes de ponerte a hacerlo? Gracias
Estoy cansada ya de leer quejas y más quejas y más quejas.... el estudiar no es una imposición, señores, es una opción. Quienes hemos optado por estudiar, lo hemos hecho en vistas a un futuro mejor, pero al final nuestro futuro dependerá de nosotros, de nuestro esfuerzo y tenacidad constante, día a día, no nos equivoquemos. Actualmente trabajo como profesora interina de música, y preparando ferozmente las oposiciones, pero para conseguir llegar a mi primera sustitución tuve que estar al pié del cañón incesantemente, porque para información de los lectores hay una carrera que tiene actualmente menos futuro (supuestamente) que muchas de las que habeis nombrado, y es Música. Estudiar música en un Conservatorio parece que es un suicidio consciente, o eres un/a virtuoso/a desde los 5 años o en este mundo competitivísimo y con salidas profesionales en porcentaje por alumno prácticamente nulas, o no tienes nada que hacer (supuestamente). Cuando yo decidí continuar con mis estudios musicales en el Conservatorio Superior, no sólo me tuve que enfrentar a un desconocimiento y falta reconocimiento social (muchas personas me preguntaban que si estudiaba música para tocar en la banda de música del pueblo, donde no se cobra ni un duro, lo cual como podeis imaginar era mi máxima aspiración en la vida....) sino al rechazo de mis propios padres que no querían (desde su perspectiva) que su hija fuera una trotamundos, de aquí para allá, sin tener ni para vivir. Pues bien, tras superar la prueba de acceso al Conservatorio estuve 3 años estudiando y practicando una media de 8 horas diarias incluídos Sábados y Domingos, por supuesto. Fuí seleccionada para entrar a formar parte de la Orquesta del Conservatorio Superior (todo un premio académico), y mientras todo esto sucedía, yo trabajaba todas mis horas libres entre semana dando clases particulares a domicilio baratísimas, dado que había mucha competencia, y los Sábados y Domingos en una panadería, en la que entraba a las 5 de la madrugada, salía ya a mediodía y me pagaban a 600 pesetas la hora. Y todo esto para poder costearme mis estudios sin futuro (supuestamente). Antes de terminar los estudios ya mandaba currículums como loca a academias, escuelas de música,.... y sí, me llamaron, pagándome a menos de 1000 pesetas la hora, y teniéndome que desplazar a pueblos donde yo tenía que costear los gastos de desplazamiento de mi bolsillo, con lo cual las ganancias casi brillaban por su ausencia... Pero bueno, donde quiero llegar es que si todo esto es el camino para llegar a finalizar mis estudios, ya os podéis imaginar todo lo que vino hasta conseguir empezar a trabajar como profesora de secundaria. Y qué? Es lo que hay.... No me arrepiento de nada de lo que he hecho o lo que sufrí en su momento porque ahora me siento muy afortunada. Pero eso sí, afortunada que buscó su fortuna. Y no me pienso parar aquí. Así que por favor, a los que lanzan sus lágrimas lastimeras con esa ligereza, les pediría que reflexionen un poco más sobre ello, porque quien algo quiere, señores, algo o mucho le cuesta, y esto es en mayor o menor medida para todos igual.
Un saludo para todos, paz y buen rollo.
Respondiendo a Melibea (SI DESEAS MAS INFO: isetemv@yahoo.es) Cuando me quedaban 6 para terminar Humanidades, decidí matricularme por probar en un módulo de Informática. Mientras estaba en primero del ciclo, me saqué 2 en febrero de Humanidades, chapando como un loco en los 2 sitios. Llegó junio y me dije, "PASO DE hUMANIDADES", descanso en verano, (de hecho estuve currando repartiendo publicidad esos 2 meses) Y PONGO TODO MI ESFUERZO EN EL MÓDULO... Y aprobé, y saqué el ciclo y mis p`rácticas en teoria eran de 8 horas al dia y al final eran de 10 muchas de las veces... pERO VAMOS, QUE EN 4 MESES CURRO... Tambien conozco a gente que hizo conmigo el ciclo y que no trabaja... porque es muy exquisita, pero otra trabaja, eh?, y bueno, más o menos bien... Desde luego mejor que los Humanistas.
Esa fue mi opción, pero hay otras muchas, pero yo creo que quedarse en casa, pues no.
¿Qué problema tiene la informática? Que siempre estarás en cursos estudiando y aprendiendo... pero con curro, y no te pagan 200 euros por 10 horas, de verdad que no, a pesar de lo chungo que pueda estar el curro.
Y a la chica que estudio el Conservatorio... Mi hermano es trompetista (toca en una Orquesta desde los 16) y está en el medio de Trompeta (por libre se va sacando los cursos),... te digo porque me suena muy de cerca lo que me cuentas y si tu sueño es ser interina por que es lo que hay... Pues allá cada uno. Pero no me digas que no es un engaño, que hay desprestigo social, que para lo que te gastaste de dinero y tiempo bien podrías SER otra cosa y luego prepararte.
Mi hermano para el año se va a hacer un ciclo medio... de informastica, creo aun no lo tiene decidido (si todos haceis informatica no habrá curro, claro, jaJAJAJAJAJa)
Yo paso de ser Interino.. BUUUUU profesor, BUUUUU eso da prestigio BUUUUUUU. eSTOY HARTO DE ESTE PAÍS que no valora nada a las personas y si valora el qué dirán de mi...
Como un amigo mio que estuvo el año pasado 15 dias de interino y le pagaron una pasta (ja!! ...supongo que no 10 millones de pesetas)... Yo lo que digo es que no todos podemos ser Profesores de secundaria y ¿¿¿¿trabajar????? 2 , 3, 4 5 horas al dia.
Pues eso.
Gracias Is, pero no me ha quedado claro (1) si llegaste a terminar humanidades y (2) si antes ya te tiraba enredar con ordenadores.
Hola ivy dj , como veo sos argentino no? jejeje.
Tengo familia alli, y buenisimos amigos aqui en España, pero son argentinos, de hecho, una de ellas este año empezara bioquimica, carrera que aqui tiene buenisimas oportuniaddes laborales, ya q es una carrera muy nueva. Yo estoy completamente de acuerdo en lo que dijiste, que debemos de estudiar por vocacion y luego luchar, yo no voy a ser una reprimida de la vida por querer comparme jamon de pata negra todas las semanas.
Yo ya me he decidido, seguramente psicologia, y aunq antes no tenia el apoyo de todo el mundo que yo quisiera, pues aunq asi decidi hacerla y estoy muy motivada.
Animoa todos y a la profe de musica enhorabuena por tener tanto coraje.
Besines
Efectivamente lo de los módulos empieza a estar ahora en auge. Los licenciados en para se agarran a ellos como última esperanza. Pero como todo, tiene los días contados. De aquí a menos de 5 años, empezará a estar todo copado con licenciados-modulados y empezará otra vez el problema. El problema está bien claro, aquí sobra mano de obra, y escasea ofertas de trabajo.
Además también estan las empresas tipo Coritel, y otras mas, donde lo que hacen es coger gente sin experiencia en programacion, les dan un cursos de formacion y los ponen a currar.
Como decían más arriba, el futuro en España está bien claro : el sector de construcción y servicios.
Lo del módulo de intérprete no lo quiero hace porque crea que los ciclos de fp sean el futuro. Es porque es la única forma por la que me puedo hacer intérprete de lengua de signos (en la carrera de traducción e interpretación solo se dan lenguas orales). No obstante, pau, tienes razón: todo va a acabar saturándose y lo único que queda es intentar destacar, pero claro, la pega intrínseca que tiene eso es que sólo pueden destacar unos pocos. Los demás nos seguiremos comiendo los mocos.
El problema es que el ciudadano está sujeto a una política del mercado que los estados no pueden controlar. Por eso nos queremos hacer funcionarios, porque ahí sí que se garantiza seguridad.
De todas maneras, aunque uno tenga unas condiciones únicas de formación, acaba uno explotado por jefes sin escrúpulos y luego tirado a la calle. Si un ingeniero indio con más o menos la misma formación que tú cobra mucho menos por hacer lo mismo, a ti te mandan a la mierda, por muy bueno que seas. Es lo que tiene la globalización
1) No acabé la carrera, a dia de hoy me quedan unas 5/6, y ni mentarla.
2) Antes no sabia ni que era un ordenador.
3) SIEMPRE HUBO TRABAJO EN FP, AHORA LLAMADO CICLO SUPERIOR, QUE ES QUE NO NOS ENTERAMOS. LO QUE PASA QUE JODE ADMITIRLO.
Eso creo.
Saludos.
Hola a todos,
He estado leyendo vuestros mensajes y me siento bastante identificada con algunos de vosotros que después de haber estudiado algo que nos gustaba nos encontramos ante un negro futuro laboral. Añadiré otra carrera "inútil" a la lista, Historia (seguro que alguien ya la ha mencionado). Sé que será difícil trabajar de lo mío y pese a ello no me arrepiento de haber estudiado lo que me gustaba pues tengo la esperanza de algún día poder dar clases, trabajar en un archivo, una biblioteca... o en algo ligeramente relacionado con mi carrera. Mientras tanto pues habrá que trabajar de lo que se pueda. Ahora estoy de teleoperadora (vamos, nada que ver con la Historia), y en los ratos libres doy clases particulares y me preparo haciendo cursos. Y discrepando de lo que alguno ha dicho, no sólo busco "prestigio" o el que dirán, sino trabajar de algo que me guste, lo cual no quita de si no lo consigo trabajaré de lo que sea porque de algo hay que vivir.
Mucha suerte a todos y un saludo.
yo tambien estoy con pau, ahora todo dios esta dandole a los ciclos; va a pasar como los masters, que al principio eran la de dios, y ahora importan un carajo, y eso que cuestan un paston.
Los ciclos se han puesto de moda ahora, y todo lo que sube baja. Sin duda estoy de acuerdo con Meli, en que no hay como una opo, esa seguridad de que no te van a llevar la empresa a ucrania o a china........esa seguridad de que no te van a dar por culo porque llega un jefe al que no le caes bien.......andar de un lado para otro como vagabundos, cambiando de empresa como si fueramos futbolistas de un equipo ahora, lo podemos hacer ahora que somos jovenes, pero cuanto tengamos un par de decadas más ya nos va a hinchar mucho los huevos
Repito, reitero.... LA FP SIEMPRE FUE UN BUEN PISTOLETAZO DE SALIDA DE CARA A LA PROFESIONALIZACIÓN Y EL MERCADO LABORAL.... La fp siempre fue, estudiar y al FINALIZAR LOS ESTUDIOS, TRABAJAR.
Vosotros os creeis que hace 10 años habia más trabajo para los de Historia, por ejemplo, o las Filologías... QUE NO QUE NO.
Y a lo que decis de que antes era la moda de los masters y se saturaron.... Mira, hace 8 años ya escuchaba yo que los ciclos o FP´S daban curro, lo que pasa que yo de listo vas y hago Humanidades, por burro.
y DECIAN QUE ESO NO ERA VIDA, QUE SE IBA A ACABAR... JAJAJAJAJAJAJAJA. Decírselo a mi primo que es tornero. Pues ahora pensais lo mismo, no?. Pues nada, no lo hagáis, a seguir opositando. Y que aprobéis. Yo me voy a currar.
Un saludito.
Y a la de Historia. ¿Sabes que para trabajar en archivos y Bibliotecas actualmente hay licenciados-diplomados en Biblioteconomía y documentación?.
Y REPITO. REITERO. SIGO DICIENDO:
Fastidia admitir que un FP tenga curro y uno con 3 carreras, no.
Y eso fue siempre así, por lo menos desde los 80.
Por cierto. VIVA LA FP !!!!!!!!!!!!!!!!.
Me gustaria que alguien de FP entrara aquí para comentar... los sueldos serán bajos o lo que digamos pero... ¿NO SERÁ QUE MUCHOS DE ELLOS ESTARÁN CURRANDO Y PASAN DE ESTAS MILONGAS?
y una cosa importante. ¿Qué sabéis hacer?. O sea, cuando acabais una carrera, Humanidades por ejemplo. Te imaginas la entrevista ehhhhh,mmmmm, pues no se.... Pero me lei la filosofia entera de HUME.
¿Entendéis?
Por cierto, que los Masters antes eran para completar estudios.... Ahora es para hacer caja, la mayoría de ellos. No tienen otra funcionalidad.
Ninguna otra.
Las Universidades vieron ese filón y, aprovechando que los universitis están en paro, otra vez a engañar... Masters, Titulos propios, Posgrados...
¿No creéis?
Vamos a ver, Is, relájate que se te va a salir la adrenalina por la boca :)) Yo no digo que las fps no tengan salida ahora, yo lo que digo es que tiene los días contados, como lo han tenido las licenciaturas......¿por qué? pues porque ahora al haber tanto paro muchísima gente se está metiendo en estos ciclos........es lo que hay. Claro que hasta ahora han tenido trabajo, lo mismo que las licenciaturas 15 años atrás, donde salías y encontrabas. Es problema estriba en la ley oferta-demanda. Cuando haya muchos programadores- azafatas de vuelo-tecnicos en prevencion de riesgos-tecnicos en electrónica, etc que va a ser pronto la situación se va a repetir, como siempre se ha repetido la historia
DIGO UNA VEZ MÁS: Siempre hubo más de FP que de licenciaturas tipo Historia. Guste o no.
O sea, que antes hacías Historia y hala, a trabajar...
no sé no sé...
Yo estoy tranquilo, lo que pasa es que me duele mucho lo de "ya verás dentro de poco...", "que en 5 años no sé qué...",...
Hace 25 años habia pocas empresas de Informática, pero de Filosofía, como que ninguna...
¿por qué antes Medicina era buena opción, hace 60 años?. Porque había muchísimos menos que hay ahora matriculaos, claro. Pero lo que nos ha dado la democracia en este país es que todo el mundo puede estudiar, pero creo que se ha malinterpretado: TODO EL MUNDO A ESTUDIAR UNA CARRERA Y YA VERÁS...
¿Te digo lo que me decían mis amigos cuando dejé Humanidades? pues cosas como "pero tú estás loco", "mira que no ese el futuro", "debes acabar la carrera para un puesto mejor".... Gaitas.
¿y ALGUIEN ME HA PREGUNTADO SI ESTOY CONTENTO?. No, nadie lo ha hecho. y prefiero estar ahora como estoy que antes, o sea, contento.
Esa es la mentalidad, y hay que cambiarla, ademas de cambiar de politicas de Universidad, cátedras, ... en fin, lo que todos sabemos.
¿Vosotros sabíais que la politica de la FP es ADAPTARSE AL MERCADO LABORAL?. Sé que hay cosas que cambiar, pero desde luego tú termminas y tienes 3 MESES DE PRÁCTICAS, eso para empezar.... Y cuandoe estudias hasta te enseñan cómo redactar curriculums o saber leer contratos...
Y yo perdiendo 4 años en la Universidad....
la universidad no. Solamente hace caja. Y así no pueden continuar. Espero que esto se cambie por el bien de todos.
¿Que ahora hay mucho licenciado? A ver que me he perdido algo. Humanidades, mi carrera: o sea que en el año 1994 la implantan y ahora la van a sacar. Pues entonces que me devuelvan el dinero, y el dinero a los contribuyentes. ¿Esto tiene algo que ver con la saturación de la Universidad?. No. Lo que ocurre es que, empezando la casa por el tejado, pues durante unos años sacaron la pela y las ilusiones de muchos de nosotros.
Como ahora se matriculan 12 en la carrera pues claro, la pela es la pela y la sacan, pero no otra cosa, no por "el bien de los alumnos".
Y ESO ME FASTIDIA
Y sobre todo, eso es muy triste.
Hola,
En primer lugar, y por alusiones, te diré que eso que me cuentas, Is, ya lo sé, pero en virtud del intrusismo profesional que existe en todas partes no voy a cerrar las pocas puertas que se relacionen con la Historia. En todo caso te doy toda la razón en el resto pues es cierto que ni ahora ni antes las carreras de Letras, Historia en mi caso, tenían muchas salidos, por no decir nulas.
Por otra parte, noto cierta irritación en tus intervenciones... más irritados tendríamos que estar los que no trabajamos de lo nuestro. Si tú sí que trabajas de lo que has estudiado pues enhorabuena, ya me gustaría a mí, porque a este paso me veo pasando de un contrato basura a otro en trabajos monótonos y aburridos.
Yo ya sabía lo que me esperaba al terminar la carrera, llevo tiempo mentalizada, así que no me quejaré de algo que ya conocía.
Saludos a todos.
Ah, y se me olvidaba respecto a lo de trabajar en Documentación... un compañero de mi misma promoción de Historia (2004) acaba de encontrar trabajo de documentalista en la televisión autonómica, contrato indefinido y tardes libres, vamos, que el tío ha tenido mucha suerte. Sólo era un ejemplo para mostrar que no todos estamos en el paro, la mayoría trabajamos en cosas nada relacionado con lo nuestro y otros han tenido más suerte, pero vamos, que tampoco nos morimos de hambre... aunque en el futuro como la cosa siga así no puedo asegurarlo, jeje.
Saludos.
Vamos a ver Is, es muy fácil. Ya sé que podemos ser fontaneros, torneros, peones y cargadores de mudanzas, pero al haber estudiado una carrera pues aspiras a algo mejor. Mi hermana hizo filología hispánica, y ahí la tienes dando clase. Como si estudias filología árabe. Hay gente que mueve el cielo con la tierra para buscar trabajo, y otra que quiere que le den todo hecho.
Me alegro que seas feliz con tu fp, pero deja de criticar a la gente por sus opciones. El que algo quiere algo le cuesta. Preparar una oposición no es algo, requiere disciplina y ser intelectualmente capaz de preparla. No es algo fácil, pero cada año salen plazas, y hay gente que las aprueba. Que hace falta 2, 3 años puteado y chapando? Pues claro que sí, pero luego no veas la satisfacción de saber que no te van a mandar a la puta calle para coger a un becario más joven y que la chupa bien.
Wola, deciros que yo estoy estudiando Gestión y Administración Pública y que de momento nos lo pintan todo muy bien, aunque ya veremos como sale la cosa, porque yo no estoy muy seguro de como vamos a salir mis compañeros y yo de esta carrera. Nos dan muchas esperanzas.....pero nosotros estamos preocupados. Saludos a todos.
Lo veis? Esa es la movida, el problema... "si estudias una carrera es porque aspiras a algo mejor". ¿Es que es peor la FP?. No.
Is, sabes que pasa? Te veo algo inritado o despechado...¿Quizas frustrado? A mi para empezar me llamaste no menos que idiota por tener esperanza e ilusion, y parece que quieres desprestigiar a todos los estudiantes contandonos historias negativas de tus amigos y familia etc etc...
A ver tio, o tienes suerte, o te jodes, asi es la vida.
Esta claro que hay un exceso de demanda laboral y sabes que? Es normal, porque supuestamente vivimos en un pais desarrolllado y la gente se prepara cultural e intelectualmente para ejercer un trabajo acorde cn sus gustos y sus perspectivas.
Lo que dices de los ciclos pues mira, puede que esten en auge, pero sabes que? Q a la mayoria los contratan como aprendices y ganando una mierda, de ahi a q cntraten a gente cn ciclos q a gente licenciada.
Si no mueves el culo por encontrar trabajo el no va a ir a buscarte a tu casa.
Yo creo q deberias d haber terminado tu carrera y luchar por algo que ni siquiera intentaste no crees?
Quien sabe, habrias termiando con humanidades y dios diria no? O te dejaste influenciar por rumores y malas experiencias?
LA vida son dos dias, y si no tienes suerte en trabajar en lo q te guste, pues por lo menos no te moriras cn la pena d no haber estudiado lo q tanto te gustaba.Te llena ahora la informatica o que?
La gente esta tirando por lo alto los ciclos, pero sabes que? Hay peste d administrativos, de informaticos, etc,,,
Joer mi amgia estudia farmacia y q pasa? Q contratan a los auxiliares, antiguos mancebos, para pagarle la mitad.
Hay que tenr influencias, y hacerte destacar.
Es que tu pretendes convencer a todo el mundo de que somos unos pringaos por estudiar una carrera, pues coño, yo creo que tnemos la suficiente madurez de saber que nos espera despues.
No todos tenemos a papas empresarios o farmaceuticos pa q nos enxufen, pero si tenemos ganas e iluison por aquello que nos gusta, y tu me diras que tengo una vision subrealista de la vida, pero estas muy equivocado.
Q cada uno haga lo q quiera estando atento a sus consecuencias no? No vengas exando sermones!!
Si al final vamos a hacer el lema de?,, No te saques el graduado,, haz el modulo de tal y d cual!!!
Ah! y decirle al argentino que me equivoque, la carrera q estudia mi amiga es biotecnologia, esa si es nueva.
Un salu2.
Me enferma. Me dices que estoy frustrado???, ¿Qué no he luchado?. pERO DE QUÉ VAS!!!
Para empezar, y perdona que te diga, YO NO HE INSULTADO A NADIE, NI NUNCA LO HARÉ, NO ES MI DESEO.
Ilusión????. Tú mismo. Y sí, me llena la informática, que pasa????. ¿Algún problema?. Nunca me llenaron las sentadas de Humanistas a la puerta de la Facultad pidiendo mejoras, PORQUE NO LAS HABÍA, entiendes?
yO NO ME SIENTO FRUSTRADO, solo un poco engañado. Y solamente estoy dando mi opinión, guste o no, a ver qué pasa en este país.
Tú estudia, saca tu oposición, Kournik... , hay que luchar por lo que crees, por lo que desees, claro, pero desde luego si deseas ser astronauta, pues es algo difícil, entiendes?.
ME HABLAS A MI DE CONTRATOS BASURA!!!!!!!!!!
A MI, que llevo currando ma o menos desde los 16.
DICES "O te dejaste influenciar por rumores y malas experiencias? " PIENSA EL LADRÓN QUE TODOS SON DE SU CONDICIÓN.... Antes de hablar de contratos basura, hay que hablar de las carreras basura, de los fp basura que también hay...
No sé, yo no ofendo a nadie, y tú lo has hecho, lo cual dice mucho de ti. ¿Es que no tienes fundamentos y me atacas sin más?.
Mira, no me conoces, vale?. y de esto paso de discutir porque ya discutí con m is amigos y al final me dieron la razón, no les quedaba otra.
Y que te vaya bien, de verdad.
Y cuando hagas Humanidades, lo entenderás.
Si me dejara influenciar por la gente...
Hay que tener influencias y dejarte destacar???
O sea, que no hay que valorar el esfuerzo de la gente. Anda que...
Que la gente haga lo que vea conveniente, pero si digo esto es para que veais que hay otras maneras de buscarse la vida, y no quiere decir que la mia sea la mejor, si no que es una más que yo en este foro no había visto.
Gracias.
Acabar la carrera... me la pagas tú???.... cOMO LA VAN A SACAR, DIGO.
Y el Master...
Kournik, es irritar, no inritar. No te ofendas, es bueno que lo sepas.
Claro, ahora que me acuerdo, el master no lo sacan, aunque vayan 20 ya es una pasta, y toman la cena a nuestra salud....
Is, respira, a mi no me digas que yo te he ofendido porque tu en tus intervenciones no te has quedado corto.
A q viene que me digas que si te pago la carrera? Joder pues si solo te han quedado 6 y lo demas te lo has sacado, no tiene mucho sentido q con 6 asignaturas lo dejes por el dinero, o sino, pagatelo con tu sueldo de informatico.
Lo 2º, tu es que te crees que por huevos llevas la razon tio, " acabé discutiendo cn mi amigos y me dieron la razón" Pues se un poco mas tolerante, te voy a recordar tu primera contestacion a mi mensaje.
Is
RE:Carreras inútiles, muy inútiles.
Tenéis todos razón, menos Kournik, pobre... Hay que luchar por lo que quieres, dice... si es que parece yo a los 18 años, cuando decía yo me hago Hunaidades y malo será. ¡Y tan malo!... Ganama más dinero haciendo recitales poéticos en Galicia que de lo que he estudiado. Mira, aqui solamente vale ser una cosa: CEREBRITO. Y así serás profe, si eres pelotilla, claro. TRABAJO SOCIAL O PSICOLOGía, JEJE, un parado más sin que cuente en las listas
Teneis todos razon menos Kournik... pobre. ¿Pobre?
Mmm, ese adjetivo creo que es el que mejor te indentifica, y te recuerdo, yo tambien curro desde los 16 y se lo que es un duro.
Tu quiers que todos nos traguemos que son mejor los fp y se acabo, pues muy bien, esa es tu opinion, repito, TU OPINION, NO LA DE LOS DEMAS. Es mas yo creo que no se si estas desilusionado pr algo o engañado, pero eso no significa que quieras autoconvercerte de que las carreras son una mierda.
Y Toribio! no pasa nada, me alegro que me corrijas, ademas la palabra irritar yo la recordaba asi, pero de escucharsela a la gente, pense que la que tenia el error era yo. Gracias
Bueno Is, no quiero abrir un debate contigo, solo un consejo, no seas tan prepotente, y no dejes que te afecten tanto los comentarios hacia tu persona, tu , mejor que nadie sabes lo que hay.
Salu2
TRABAJO SOCIAL O PSICOLOGIA....
Pues no sé con cual quedarme.
Si he ido de prepotente, perdona, de verdad.
Pero, sabes?. Que no se diga que se te ha dicho antes de empezar, cosa que a muchos (no me incluyo), no lse lo dijeron en su día, y que por culpa de eso que se dice (estudia una carrera para ser algo en la vida), pues pasa lo que pasa, guste o no; repito, guste o no.
¿Y sabes porque no saqué esas 6?. Porque después de moverme, luchar, pelear, estudiar, me di cuenta de que aquello era un callejón sin salida, UNA ESTAFA, UN ATRACO A MANO ARMADA, y decidí que mi dinero y sobre todo mi tiempo y mi vida valían mas que muchas cosas en las que creia y que al final, no son... Eso fue lo que pasó. ¿Y por qué me metí?. Porque me gustaba la arqueologia y todo eso, pero va quien sea acurrar gratis a las prospecciones, pero yo ni de coña, que encima de burro apaleado. Y te ofrecen un MASTER para completar la formación. ¿Y para qué estoy 4 años estudiando si despues tengo que completar mi formación?. Tu entiendes??
Y de verdad que no estoy enfadado, es lo que me pasó, simplemente. Me disgusta el tema, porque me tocó a mi de cerca, y eso lo cambia todo...
Claro que hay carreras con futuro, pero son las que son.
Y si he hecho un FP fue por mi futuro, no por otra cosa, que quede claro.
Lo de pobre, en fin,... imagina que fueses mi hermano pequeño, pues ese pobre va por ahí, de verdad, no va con prepotencia. Si te molesta, disculpa.
LA PREPOTENCIA ES DE LOS QUE DECIAN CUANDO YO ERA UNIVERSITARIO "UN fp ¿PARA QUÉ, PARA SER UN BURRO, PARA NO PENSAR?"...
(Omito comentario alguno, no vaya a ser)
Y sí que me dieron la razón, o qué crees, yo les comenté la jugada, mi situación personal (ni idea que tienes, eh?) y claro, pues hay que doblar, hay que admitir que no, que me he confundido. Y eso jode, jkopde admitir que te has confundido, que fue un error monumental... pero eso fue al principio, claro. Pero luego te levantasotra vez, y luchas como lucharás tú y como lucharemos todos, sin engaños y humildemente, espero, y al fin, hay recompensa. No pequeña, sino que , la justa.
Y recuerda que yo soy UNIVERSITARIO (O LO FUI) y un estudiante de FP, todo el mundo puede opinar, pero yo hablo de los 2 bandos, los 2 frente, porque estuve en ellos. Y los pros y los contras ganan por goleada el FP. Y no pienses que no hay que chapar, que la verdad es que sí.
¿tu sabes por qué hay ciclos superiores ahora?. Pues entre otras cosas NO SE PUDO PONER FPIII porque se comían a las técnicas universitarias, y de eso hace ya algunos años.
Y sabes que desde Europa, creo, eh?, que alguien me corrija, se pretende dar nivel de FP a las carreras de 3 años, si no todas, si la mayoría.
Y te guste o no, un parado más sin estar apuntado en el INEM. Lo siento. Y luego te venderán la jugada con una beca, como si todavía tuvieras que dar las gracias por ella, y luego... bueno, lo verás.
Espero que seas Psicólogo, de verdad, o quetrabajes en Trabajo Social, pero la apuesta está muy alta, pero que muy alta, y ni tu ni yo tenemos la culpa, que estamos para ayudarnos, o por lo menos no martarnos, tu por tu caminito y yo por el mío.
Que ya bastante nos fastidian.
Queda dicho.
Y estudia Kournik... , estudia. (que no es broma, de verdad)
Mira "la historia se repite como una parodia", que cierta es esa frase
Ahora esta todo el mundo flipado con las fps, que encuentran curro antes, etc, recomendando a los chavales que no vayan a las universidades que son fábrica de parados.....
Todo son verdades a medias. El que le guste la veterinaria que se haga veterinario, hostias, y ya se movera para encontrar curro. El que quiera estudiar periodismo, idem. Siempre va a ser mejor estar en el paro, pero habiendo estudiado lo que nos ha gustado, que no estar en el paro, y amargado por haber hecho lo que creíamos que "tenía salidas" .Lo que tenga salidas ahora, no lo va a tener mañana, a ver si despertamos coño, que la moto que vendieron años atras con las carreras la venden ahora con la fp.
Las fps en programación que comentan por aquí, es una manera de ahorrar pelas. A un ingeniero de programación (en gestion, sistemas, etc) si le tienen que pagar X, cogen a un fepo y le pagan X/10, con lo que se joden unos y otros. Asi de claro, y que no os cuenten milongas, que para eso ya está la minstra de cultura
Te puedo asegurar que si hace falta un ingeniero informático, no se mete a uno de FP,. Y siu está el de FP, es porque vale, que para eso tiene su titulo homologado.
y claro que le pagan menos, eso se llama CATEGORIAS PROFESIONALES
Is, a eso es a lo que me referia, lo de los ciclos, que el sueldo es peor, entonces no me compensa estudiar algo que no me gusta y estar jodida toda mi vida, y enciam ganar dos duros.
Yo estudiare psicologia, y alomejor me quedare en el jodido paro, pero siempre tendre la esperanza de trabajar en lo que me gusta. Ademas sabes que? Yo soy inteligente, pero no sirvo para estudiar lo que no me gusta, como ya dije anteriormente, estudia empresariales, y en los primeros meses me quite, porque me negué a ser una renegada de la vida.
PEro cada uno es libre de hacer lo que quiera y lo qmas le guste en la vida.
Yo estoy de acuerdo con "menos rollos" en todo lo que ha dicho.
Un beso, y yo tampoco quiero discutir, que conste.
Ah! y si Is , seguire estudiando, jejej.
Un salu2
Lo de estudiar psicología es buena idea si te gusta. Sin embargo, si yo pudiera volver atrás antes de meterme en la uni haría un ciclo superior relacionado con lo que quisiera hacer. Así, entras en la carrera con más madurez y si por cualquier motivo tienes que ponerte a currar a mitad de la licenciatura, ya tienes algo sólido que poner en el currículum. Si además te metes a las EOI, mejor que mejor
Y mientras estás en el paro (hasta que no has cotizado al menos un año no se cobra nada, por si no lo sabes) ...
¿De qué piensas vivir?
Por favor, explícamelo, porque estoy hartito de tener que trabajar para vivir. Yo también preferiría estar en el paro y estudiar lo que me gusta, pero ... tengo el feo vicio de comer a diario y pagar el alquiler todos los meses.
MELIBEA, ahí has dado. Estoy contigo.
Por cierto, de paro tendré, como mínimo y gracias al CICLO SUPERIOR, año y medio de paro, eso si todo sale muuuuuuu mal, que lo dudo (en ese tiempo hasta me podria hacer otro ciclo superior, mira tú).
Si estoy en el paro, claro, porque te guste o no, antes de ese tiempo Y CON MI CURRICULUM (ahora tengo curriculum, trabajando se hace uno el curriculum), tengo esperanza de encontrar un puesto de trabajo mas o menos acorde con mis aptitudes y mis estudios, y créeeme, no gano medio millon de pesetas al año, pero no trabajo por dos, duros.Y hasta puedo ahorrar, por lo que me puedo permitir el lujo de estar 3 años sin currar, pero no lo voy a hacer.
Tengo esperanza porque veo que existe esa esperanza.
Y mira, a lo mejor no encunetro trabajo, imagina, por un supuesto, de que no lo encuentro, con creces te digo que el fp me ha servido para currar.
Y no tengo mucho más que decir.
Is: lo del paro no iba por ti, sino por Kournik, que prefiere estar en el paro a trabajar en algo que no le guste. Tu postura me parece tremendamente sensata y realista.
Lo que yo quiero saber es como Kournik va a estar en el paro y mantenerse al mismo tiempo. Porque al casero y al del super hay que pagarles en efectivo.
Espero que ahora todo esté más claro.
Luego entendí q no iba por mi, ... bueno, queda dicho...
Hola Melibea, yo ya tengo claro lo que quiero estudiar, asi que para que perder el tiempo estudiando un ciclo, al fin y al cabo, trabajo desde los 16 y estudio conjuntamente.
REspondiendo a la persona que se dirijio anonimamente a mi, contestarte que el dia que explicaron en el colegio que hay que pagar deudas asistí, asi que los conceptos me quedaron bastante claros.
Aclararte tambien que nunca dije que prefiero estar en el paro que trabajar en algo que no me guste (NO sobreentiendas q porque estudie una carrera tenga que estar por huevos en paro).
Es mas, si quisiera y no tuviera mucha cabeza, dejaria de estudiar y me quedaria con mi bachillerato, pero sabes que? Un años, dos años y tres aguanto trabajndo en lo qno me guste, pero lo que no voy a hacer es quedarme tda mi vida con la pena de por lo menos no intentar estudiar lo que quise, cuando se me cierren las puertas de lo mio, no tendre mas remedio que ir al inem o ponerme a fregar platos, pero mientras tantos dejame intentarlo.
Yo me quedo flipada porque es que vale, yo se que teneis mas camino corrido que yo, y sabeis lo dura q es la vida mejor que yo, pero yo a pesar de mi edad, soy muy madura y se lo que vale un peine.
Asi que tome la decision que tome, fracase o no, siempre habra luz por algun lado.
Que los ciclos no son la llave que abre el tesoro eh? Q todo tiene su boom y luego decae.
Bueno, que si tido fuera tan facil como estudiar un ciclo y ponerse a currar con buen sueldo, NO HABRIA PARO Y LAS UNIVERSIDADES CERRARIAN. O pensais que la gente es tonta?
He entrado en este topic por primera vez. Llevo leídos unos veinte o treinta mensajes y, bueno, estoy desolado.
Vuestras palabras podrían resumirse en "la lucha por la vida". Me habéis dejado de piedra.
No obstante, me sorprende que os quejéis por haber estudiado una carrera universitaria. Yo pensaba que eso era un privilegio, no una dura condena que se llevara a cabo por conseguir después un trabajo que diera mucho dinero. Creo que es mejor estar en el paro habiendo estudiado una carrera que estar, pero sin estudios. Como suele decirse, "que le quiten a una lo bailao". La cantidad de cosas hermosas que habréis oído en las aulas, la de libros interesantísimos aprendidos de memoria, amistades, experiencias... todo eso ya cuenta mucho.
Por otra parte, estudiar Biología, acabar la carrera, y ponerse a trabajar de cajera en Eroski no parece muy alentador. La bióloga querrá trabajar de bióloga, obviamente. Y así con todas las demás personas y especialidades.
¿Y por qué en otros países todo funciona mejor? ¿Por qué aquí no? Si en Irlanda se puede, si en Suecia se puede, leches, por qué aquí no. Bastaría con cambiar las diferencias para resolver el problema.
¿Vosotros conocéis las diferencias? ¿Cómo podríamos cambiarlo todo para ser como los ciudadanos de esos grandes países?
Un abrazo.
Habir a que irse a vivir a esos países. jajajajajajaja
Creo (opinión eh?), que a veces estudiar una carrera no es un privilegio, es un atraso. Y otra cosa, nadie debe sentirse privilegiado por estudiar una carrera, sino que debe sentirse privilegiado solamente por estudiar, sin diferencias.
Basta ya de privilegiar a los que estudian carreras, hay que privilegiar a todos, para eso estamos en una democracia. Ni creo que yo sea un privilegiado por trabajar ahora en lo que me gusta ni otro que esté en el paro no lo sea.
Privilegios, en ese sentido antiquísimos, (que creo que hay que acabar con ellos), ningunos, eh?
Que debemos ser todos iguales, y si no, si no somos iguales, TRATARSE COMO IGUAL
No sé si se me ha entendido lo que he querido decir...
Se entiende atraso una carrera, las que lo son, claro... Otras, pues no.
Yo pienso que una persona se puede considerar totalmente privilegiada por poderse haber permitido el lujo de estudiar ( con mas o menos salida prrofesional) lo que realmente le gustaba.
No tiene nada que ver una cosa con la otra.
Recorte de un artículo de hoy de la voz de Galicia... ES QUE ME PARTO POR LA MITAD DE LA RISA.....:
"""" Historia del Arte funciona en Galicia como una titulación propia desde el año 1993, y según el responsable del centro, su inserción laboral es superior a la de carreras como Biología o Periodismo. Otro de los argumentos que esgrimen los profesores es que a nivel europeo esta carrera se imparte en la mayoría de los países, mientras que Francia pretende implantarla, «mentres nós imos ao revés», concluye. """".
Inserción laboral es superior a la de carreras como Biología o Periodismo. ¿A QUIÉN DESEAN ENGAÑAR, EH?. La sacan porque no hay alumnos, no les da pasta, o os creeis que os interesa el empleo d los q salen...
Y un huevo.
yo hace dos semanas leí un país un artículo en el que decían que había una demanda de físicos enormes, y que (ojo al dato) encontraban trabajo en menos de dos meses después de licenciarse, y que era una pena que ninguno de los pocos que acaba la carrera se dedicara a la investigación pues había becas muy buenas.
A mí me dieron ganas de ir allí y darle una patada en los huevos, pero bien fuerte. Cierto es que los físicos no lo tenemos tan mal como otras carreras, pero es por la programación y electrónica. Pero aún así nos cuesta dios y ayuda encontrar curros decentes, y lo de las becas de investigación, pues a mí me hubiera gustado, pero con las 60.000 ptas que dan algunas universidades, de quién coño vivo yo?
En fin, que las trolas están a la orden del día en todos los medios de comunicación, pero ya estamos acostumbrados, no? Cuantas trolas por minuto dijeron ayer en el debate del estado de la nación, todos y cada uno de los políticos, y no se salva ni uno................eso habría que hacer el límite de trolas cuando X tiende a infinito......
Yo no sé vosotros, pero yo estoy un poquito hasta la put... poll... de leer los comentarios del fanático del FP. Pues tio... si te va bien, me alegro. Pero deja de darnos tus sermones que no por ellos me vas a convencer de lo "maravillosamente que estás". Por cierto, con todo lo que escribes en este foro, ¿tienes tiempo de ir a trabajar?. Por favor, relajate un poquito y deja que los demás se lamenten con libertar en su melancolía. Gracias y un saludo.
Si estás hasta los huevos, perdona que te diga, no leas mis comentarios... Es lo que hay. A lo mejor a ti te interesan, paro a lo mejor a otros sí.
Y fijate tu por dónde, que mi trabajo me permite escribir cuando me da la gana, o mejor dicho, cuando puedo...
Como ahora. tampoco hace falta ser muy inteligente para escribir 15 lineas seguidas en 3 minutos...
Si estás hasta los huevos, perdona que te diga, no leas mis comentarios... Es lo que hay. A lo mejor a ti NO te interesan, paro a lo mejor a otros sí.
Y fijate tu por dónde, que mi trabajo me permite escribir cuando me da la gana, o mejor dicho, cuando puedo...
Como ahora. tampoco hace falta ser muy inteligente para escribir 15 lineas seguidas en 3 minutos...
Y perdona, creia que esto era un foro (YA SABES, DEBATE, OPINIONES PERSONALES, ejem).
PERO POR LO QUE DICES PARECE EL MURO DE LAS LAMENTACIONES.
No hagas caso de absurdos como Churri.
Desgraciadamente esta nación es un pais fundamentalmente dedicado a los servicios, no tiene proyección de futuro en la investigación ya que compramos toda la tecnología al exterior. muchos investigadores lo han intentado y no han podido hacer nada.
No desesperes todos estamos parecido. Creo que en esencia tienes razón.
Algunos absurdos que tanto critican como ese tal churri, posiblemente cuenten con poderosas influencias para encontrar facilmente empleo, como muchos otros de opinión facil..."todos nos conocemos aqui".
Lo que me sorprende es la poca respuesta social y la manipulación a la que nos someten los gobiernos sucesivos.
Muchos profesores universitarios introducidos a dedo en la universidad te criticarán para justificar sus empleos.
Estudia otra profesión más acorde a éste maravilloso pais por ejemplo "cocina", es el futuro de una nación pobre en ideales, sin ilusión ni futuro
Hola a todos:
Yo creo que el problema principal es que a los 17/18 años somos un poco inmaduros a la hora de elegir carrera universitaria y nos guiamos más por lo que nos gusta que por las posibilidades de inserción laboral que vamos a tener cuando acabemos.
Yo estudie sociología porque me gustaba, estudié después Publicidad y RR.PP (además de currar en mierdas para pagarme la uni) porque pensaba que asi iba a tener alguna oportunidad de encontrar algún trabajo relacionado con el Marketing... y la realidad es que me equivoqué.
Actualmente trabajo en una tienda de ropa, me siento un poco frustrada pero estoy contenta, intento disfrutar de mi trabajo y no me arrepiento para nada de haber ido a la universidad porque me ha permitido conocer gente y tener una visión del mundo que de otra manera (por ejemplo, si me hubiera puesto a trabajar de dependienta a los 18) posiblemente no tendría.
Saludos a todos.
Enhorabuena, laia. A mí por lo menos, me has transmitido ilusión y optimismo, que fata hace.
Yo todo lo comento porque hay gente que se equivocará, como otros muchos, y bueno... espero que antes de tomar cualquier decisión, pues se piense, se recapacite, porque de verdad que somos muchos los que nos hemos sentido engañados con lo de todos el mundo ha de ir a la universidad y esas tonterías... no sé...
Lo único que deseo es que de verdad, que nadie pierda la esperanza, porque existe, aunque sea una poquita...
Hola a todos!! Si Is llevas razon en lo de no perder la esperanza, porque falta si que hace.
Lo que dices tu Laia de que a los 18 años eres inmaduro, te comento que yo tengo esa edad, y que todo el mundo que tiene una carrera, se matricula , año mas , o año menos a esa edad.
Quizas es verdad que seamos inmaduros, nos queda mucha vida que correr, pero te cuento que si te matricularas en algo que no te gustase, o te pasaria como a mi ( q no me siento capaz d terminarla) o que te la sacaras y el resto de tu vida estuvieras lamentandote por no haber hecho lo que te gustase. Asi que mejor arrepentirte por lo que tu has eleigo que por lo que no hiciste.
Yo de verda resulta penoso que cn dos licenciaturas como las tuyas no encientres trabajo, pero te pregunto,, seguro que eres joven, y que mas tardeo mas temprano te saldra algo acorde con tu formacion, o por lo menos eso te deseo.
Yo preferiria estar trabajando en una tienda pero sabiendo que he logrado mi sobjetivos ( por lo menos terminar la carrera) y lo he intentando, que trabajar en una oficina y estar vacio por dentro.
Saludos a todos
Muy bien!! Así es la cosa, lcaro que si.
Totalmente de acuerdo guapisima. No lo habría sabido decir mejor. Besos.
Me gustaría saber... eh? PREGUNTO antes de armarla... ¿QUE COÑO DE VISIÓN DEL MUNDO APORTA LA UNIVERSIDAD?... Es que no me he enterado aún, y eso q estuve 4 años... A ver, explicarme porque me he perdido algo...
O sea,... no sé... visión del mundo... BUF,... y qué pasa, que antes no lo tenia yo antes de entrar...Si, vale, que hay sociologos q no sabriamos su nombre si no estudiáramos sociología, o las corrientes psicolOgogicas y el estudio antropológico del hombre , que al haber hecho Humanidades pues sí, te aporta, y con Humanidasdes se ataca mejor cualquier texto clásico que pase por nuestars manos... ya, hasta ahí llego... (APARTE DE QUE TODO ESTO EXISTE EN LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS)... pero por lo demás....
Yo conozco a mucha gente culta que no ha ido a la Universidad, y no hablo de que la vida te enseña cosas y bla bla bla...
Yo hablo de que la Universidad o de que cualquier estudio VALE PARA ALGO... Es decir, para el que todavia no se ha enterado, que estudiar es FORMAR PARA SER ALGUIEN EN LA VIDA,LOS ESTUDIOS SON Y FORMAN PARTE DE LA VIDA DE UN HOMBRE Y DE UNA MUJER PARA LÑUEGO DESEMPEÑAR PERFECTAMENTE SU TRABAJO,Y COMO VEIS YA NO HABLO DE DINERO SINO DE UNA CONSISTENCIA QUE NO EXISTE, QUE PIERDE POR TODAS PARTES... ¿Me explico?. ¿Cómo es posible que alguien tenga 2 CARRERAS Y ESTÉ DE DEPENDIENTA DE UNA TIENDA??? Claro que está contenta, entiendo que sí, pero también cuenta qu algo frustrada está, y normal también, eh?.Porque esa chiquilla mirará a su alrededor y dirá "menos mal que aún yo no estoy tan mal"... ¿O es que me equivoco?... Perdonad pero ya me sé el cuento... Y no iba a decir nada más en este foro pero sí, estoy enfadado con estas historias que son el pan nuestro de cada día...
Claro que todos deseamos que alguien con dos carreras encuentre algo de su formación... anda que... entendéis... si me apuras hasta seguro que eso es una barrera en alguna que otra entrevista de trabajo, dios, que país...!!!!!!!
Si es que yo no sé ya que pensar, y he optado por lo menos no enfadarme. Y no quiero molestar a nadie, pero desde luego esto es para poner el grito en elc ielo porque con lo que uno gasta haciendo dos carreras casi qyue se puede comprar la mitad o un cuarto de un piso de segunda mano,... por ejemplo....
Que no ofrezcan cosas que no existen !!!!QUE VISIÓN DE QUE!!!! Si todos al final nos tenemos que levantar para trasbajar un dia si y otro tambien... Y si uno de cada cien consigue su sueño, su trabajo... pues bueno... eso no es suerte... eso es algo que no debia existir...
Que no tengo nada en contra de las dependientas, que yo también lo fui, tres meses pero lo fui..que no se me entienda mal, a ver, pero es que...
Is, sigo pensando que tienes algo personal en cntra de la unviersidad , por Dios que no te aporta nada? Venga ya,, puede ser q no encuentres trabajo de lo tuyo, pero no me digas q una titulacion no abre puertas (dentro de las q cabe)
Veras, que el tuerto es el rey de los ciegos me entiendes?
Hablas con despecho de la universida, te lo llevo observando desde hace mucho, algo te pasara,,,
Besitos y animos a todos
Despecho con la Universidad, maás bien con la Universidad que me ha tocado vivir, y mas concretamente la carrera de Humanidades...
Yo lo llamaría enfado y engaño, más que frustración... Lo de la frustración pues como que no... Me he sentido estafado y robado... no sé... yo solo espero que a los demás no le ocurra lo mismo que a mi, Belén. Gracias.
Y la Titulación LO DE ABRIR PUERTAS... siento mucho pero no... A mí las unicas puertas que se me han abierto de par en par ha sido el del Ciclo Superior, LO JURO.
Y si no, que baje dios y lo vea...
Además, es una traba, aunque no la hubiera terminado al final dejé de ponerla porque sí que me perjudicaba.. lo siento pero es así... eran muy pocas las veces que en una entrevista se me aportaba como algo positivo...
Así que me cago en la mar serena...
Hola a todos otra vez!!!
No os altereís que veo mucho cabreado en el foro... solo quiero hacer un comentario. El principal problema de la universidad es que no es práctica, yo he hecho un montón de entrevistas para trabajar de socióloga o de publicista y en la mayoría me piden (ya no experiencia) sino unos conocimientos que no se adquieren en la carrera. Yo no tengo pasta para pagarme un curso de postgrado ni un master ni nada por el estilo.. como mucho, puedo hacer cursos del INEM que están pensados no para que los desempleados se formen en materias interesantes para su inserción laboral sino para que los centros de formación que los imparten se forren a cuenta del FORCEM.... por lo menos los que yo he hecho...
Saludos a todos y ánimo!!!!
Bueno, yo me he hecho un curso del FORCEM, hace ya un par de años, y creo que son útiles, o por lo menos el que hice yo, de diseño gráfico. El problema pienso yo, que radica en la base, y vuelvo al monotema, pero es así: es decir, que hice ese curso luego de mis estudis de FP y claro, eso era completar formación, porque realmente se adaptaba no solo a mi perfil formativo sino que también a mis gustos y aptitudes personales y profesionales... Si te haces Humanidades, con muchos cursos del FORCEM que hagas (LOS DE HUMANIDADES TIRABAN MUCHO POR LOS DE OFFICCE, que dime tú que complicación tiene, a ver...), pues claro, no valen que digamos mucho... Al no ser que te hagas uno de carpintería que, cierto es, no tiene nada que ver con los estudios universitarios... Aunque sea más fácil encontrar empleo...
No sé, esa es mi opinión... Yo me acuerdo que el Photoshop me salia por las orejas, y además te pagan por estar lejos del lugar donde se imparten las clases...
Yo creo que esos cursos están bastante bastante bien, y aunque hay de todo, como en todas partes, mi experiencia me hace animar a todos aquellos que lo deseen a hacerlos.
Pero claro, siempre con cabeza, o por lo menos con parte de ella.
Que yo creo que no se trata de hacer cursos a lo loco en plan aumentar curriculum,porque no aumentan, solo desgastan el bolsillo, sino que hay que hacerlos porque es lo que piden las empresas, son conocimientos que a lo mejor hace un año no eran imprescindibles y ahora, pues sí...
Porque hay que ser una navaja suiza como yo digo, o sea, saber de todo un poco y ser especialista en algo, siempre...
Y hay que saber lo que uno tiene, y sobre todo, a lo que puede aspirar, conociendo nuestras limitaciones, que nos guste o no, a veces son muuuchas.
Ni más ni menos.
No entiendo eso de las carreras inútiles, ¿inútiles para qué? yo hice biología y cuando me matriculé ya sabía lo que había y no esperaba salir con 15 ofertas de curro. La hice porque ME GUSTABA, y, cosa rara según parece TRABAJO DE BIÓLOGA, en una empresa privada, es el segundo curro de este tipo que tengo, el primero lo dejé porque me explotaban, aparentemente el sueldo no era malo pero me tiraba allí más horas que un tonto. Ahora cobro menos, algunos pensarán que soy gilipollas por haberme cambiado pero ante todo mi felicidad, a las 6 me voy a mi casa y los fines de semana ni me acuerdo del curro.
Aún así me planteo muchas veces opositar a lo que sea porque mi objetivo vital es salir de currar a las 15 como muy tarde.
Me ha hecho gracia el post de la ingeniera química (lo siento, no recuerdo tu nombre) pq me ha recordado a la historia de una de mis mejores amigas, recien licenciada en matemáticas entra a currar en una consultora ganando una pasta (pero UNA PASTA de verdad), su madre que no meaba de la emoción. Realidad: el día que más pronto salía del trabajo era a las 9 de la noche, y no era extraño que le dieran las 11. Eso sin contar cuando vencía la fecha de un proyecto y tocaba ir sábados y domingos.
Llegó un momento en que lloraba todas las noches de lo miserable que se sentía. Terminó dejándolo y no veáis la que se montó "Estás loca, es un curro buenísimo", me hace gracia la idea que se tiene de lo que es un triunfador.
Pues Judy, en mi oppinión has hecho muuuuuuy bien, si ese era tu deseo. Y Felicidades, claro.
De nada Is, y me alegro de que estes feliz con tu ciclo de informatica.
Yo lo que veo que TU has tenido una mala experiencia de la unviersida en general, pero en la mayoria de las veces aportan cosas buenas, amigos,compañerismo, etc,,
Quizas a ti te toco vivir algo que te desmereciera completamente a la unviersida! Desde luego, humaniades es una carrera con poquisima salida profesional!
Un beso
Pues sí, solo compañerismo y un buen puñado de amigos para toda la vida.
Y eso es todo... Pero si tengo que estudiar una carrera fuera de mi ciudad para ello, pues claro... Yo hablaba desde todos los demás puntos... el gasto y esas cosas...
ahi le has dao judy; muy bien.
Pues hija mia, si sabías lo que había al entrar a biología... te lo digo de verdad...muy lista, muy lista... no serías.(no te lo tomes a mal). Me refiero a que sabiendo que las ofertas eran tan reducidas en el mundo laboral, mucho te arriesgaste al estudiar dicha carrera. Hoy en día se antepone la pasta a la vocación. De vocación no se come. Si tu has tenido suerte, me alegro. Pero conozco a muchos biologos/as (en este caso) que en estos momentos la "vocación" y "lo que más me gusta es estudiar biología", lo tienen bastante olvidado.
Normalmente tendemos a personalizar las opiniones en este foro, pero si nos abrimos un poco y observamos, veremos que precisamente, la biología y carreras afines, tienen poca o ninguna salida.
Muchas gracias y suerte a todos.
Pues si según tú el que no estudia económicas o una ingeniería es tonto del culo yo lo soy que quieres que te diga. De hecho estuve dudando entre biología, historia o filología, es que soy gilipollas perdida hijo, no lo puedo evitar. (Aparte de rara pq mira que son diferentes esas carreras, pero eran las que más me atraían)
A lo mejor es que mi visión de la felicidad es diferente a la tuya y conozco muchos casos, como el de mi amiga que ya conté, de gente con estudios "con salida" (ingenieros, economistas, aparejadores) que si, encuentran curro nada más salir de la universidad, pero a que precio. QUE TRIUNFAR EN LA VIDA NO ES TENER UN CURRO EN EL QUE TE PAGUEN MUCHO, a ver cuando la gente lo entiende de una puta vez, LA VIDA EMPIEZA AL SALIR DE CURRAR, al menos para mi es así.
Que yo sepa nadie dice que la universidad tenga que ser una oficina de colocación y la gente que dice que estudiar un carrera no sirve para nada es la que a mi me parece poco lista. El mundo laboral está chungo de por si así que mejor estudiar algo que te atrae y te gusta aunque luego termines currando de otra cosa.
Además por mucho que digáis las estadísticas siempre dicen que el paro entre los licenciados es menor, aunque sea a través de oposición, que yo sepa ninguno estarías opositando de no ser licenciados ¿no?.
No doy la brasa más, estudié biología porque me gustaba y no me arrepiento.
Di que si, ademas, salir a las 3 del curro como yo, mola...
Ay, tu me comprendes, te juro que es que a mi trabajar de 9 a 6 (con una hora para comer) me parece mucho!! la gente me llama quejica ¡pero yo quiero tener las tardes libres!!.
Después de sólo tres años en el mundo laboral ya me he dado cuenta de que en general currar no me gusta y que cuantas menos horas se trabaje mejor. Por suerte hay cosas que lo hacen llevadero (la relación de amistad con algunos compañeros) y compensan un poco lo malo de la empresa privada (horarios inhumanos, que por suerte ya no es mi caso, y aguantar a los jefes, que si es mi caso y el de todo el mundo supongo jeje!).
Así que enhorabuena Is, no sabes cuanto te envidio!!
Bueno, mujer...que salir a las 6 está bien... y no te llamo quejica. Yo la verdad tengo suerte, ves? en eso se puede tener suerte o no, pero no en otras cosas, pienso. También curré saliendo a las 8... y bueno, ni una cosa ni la otra, eh? que salir a las 6 como tú está bien, anda... una cosa intermedia, jajajaja.
Bueno, pero lo mio es hasta que dure, que soy consciente de que no todos los trabajos son así, eh? que hay que tener los pies en la tierra...
Además, trabajas en lo que te gusta y eso... Pero no "me comparar" Humanidades o Filologias con Biología, que ya sé que lo tenéis chungo, pero esa es la diferencia, que lo tenéis chungo, o sea, lo tenéis, que teneis posibilidades, pero en Humanidades NADA DE NADA. NA-DA.
Y un saludito, graaaaaaaaaaaaaande a todos.
Bueno, a mi me mola currar, me lo paso muy bien en lo que hago, de verdad, para mi es jugar... No sé, a lo mejor si hay algun informático por ahí me entiende... Yo solo pido fines de semana libres, para desconectar... Lo demás, pues como que me viene añadido...
Es que los fines de semana libres es algo imprescindible. En mi anterior trabajo libraba por semana y sólo un fin de semana cada dos meses y eso no es vida. El caso es que muchos de mis compañeros estaban casados y con niños y sus parejas libraban los fines de semana y lo llevaban muy bien...yo flipaba, claro que tb hay gente que sale a las 9 de currar y está encantada.
Yo no sirvo, pero ya he advertido que soy muy quejica y llegar a las 7 a casa (es lo que tiene vivir en una ciudad grande, tardas una hora en ir al trabajo) no me mola.
Creo que es pq mis padres son los dos profes y todos sus amigos también y claro, lo que he visto en mi casa toda la vida no es mi vida de ahora.
En frins, que tampoco es que esté amargada ¿eh? sólo me da miedo pensar en como haré cuando tenga hijos y esas cosas
Conozco a gente q trabja 30 horas seguidas... e informáticos!!!!!... Cuando hay que currar, hay que currar... Pero bueno, hay trabajos y trabajos...
Y tambien los hay exquisitos, o sea, los que no quieren trabajar y que se lo den todo hecho y que el primer trabajo sea el de ministro... Me acuerdo de mis prácticas... Bufff 11 horas al dia muchas veces...
Hay de todo en este mundo nuestro...
Bueno Judy! jajajaj por lo menos eres quejica pero estas en un trabajo de lo tuyo! Imaginate pringar trabajando en algo que NO te gusta! jajaja Te mueres entoncess jajajaja.
Dios yo tengo ya la cabeza como un bombo.
Oye de dnd sois? Yo de Jerez (Cadiz).
U n beso a todos!!
Hola gente , llevo obcecado con el hecho de sacarme una carrera desde que me dí cuenta que de mecánico con un FP no iba a ningún sitio , tengo 30 años recién cumplidos, curro de cartero (un trabajo sin ningún futuro) y se me están planteando un par de dudas .
La primera es que no sé si hacer fisioterapia y tardar 3 años para entrar y 3 0 4 más en acabarla me va a compensar en un futuro(me estoy empezando a ver mayor).
La segunda es que no sé que salida tienen otras carreras para gente de mi edad(creo que estoy jodido)
La verdad es que si me echarais una manilla con experiencias personales o datos o información de algún tipo me haríais un favor por que ya llevo 1 año con el acceso y me estoy empezando a conformar con este trabajo sin futuro que solo tiene el horario y a desmotivar ya que estoy viendo que sacarme la carrera puede que no me solucione gran cosa(36 años cuando la acabe).
Por circunstancias de la vida no he podido optar a estudiar hasta que gracias a esta cabezonería tengo este trabajo que me deja tiempo.
Muchas gracias de antemano.
Hola solo quería expresar mi experiencia. Yo no creo que la universidad sea una fábrica de parados. En España hay paro, y con unos estudios (universitarios o no) te será más facil encontrar un trabajo mejor. Tener estudios NO te garantiza un trabajo, pero No tenerlos SI te garantiza estar en el paro. Bueno esa es mi opinión.
Yo estudié ingeriería tec. informática y antes de acabar ya estaba haciendo prácticas en empresas (evidentemente gratis, formaba parte del currículo de la carrera), de ahí pasé una beca de formación en otra empresa, hasta el día que me dieron el resguardo del título de haber terminado la carrera que me hicieron un contrato en esta última empresa. Quizás esto no sea lo más común, pero yo tarde 2 días en tener un trabajo al terminar la carera.
Otra cosa es si hablamos de las condiciones laborales, ya que yo quiero opositar, no por que no tenga trabajo, sino para mejorar, y bastante, mis condiciones laborales.
Un saludo a los "foreros", y ánimo a los estudientes y a los opositores.
HOLA A TODOS:
Yo estoy totalmente de aceurdo con Manolo A.. El paro es generalizadoy cuantos mas estudios tengas mas puertas se abriran.
Me he comprado una guia de carreras con estadisticas del Inem, con las salida sprofesionales y el paro es completamenteeneralizado, pero el problema a parte de sr la mayor faltade ofet e rabajo, es la poca formacion practica q los alumnos adquiern en la carrera ,ya que hay q movrse.
Yo tengo muy claro que voy a estudiar una carrera.
Y tu, Nad, yo te apoyaria a q estudairas y te realizaras como persona, ya que a la larga vas a estar muy desagusto en tu trabajo (casi nunca se esta bien, pero cuando te das cuenta verdaderamente de lo q estas haciendo te pones a pensarlo mejor)
No eres para nada mayor,ten en cuenta que hay muchisimos estudiantes de tu edad y muxo mayores, que aunq lleven un trabajo conjuntamente, se forman y acaban trabajando d lo q te gusta.
Ademas, muchas empresas acaban contratando a tgente mas madura porque piensan que tiene mayor seriedad y son mas competentes.
Yo te animo a q si te lo puedes permitir te saques tu diplomatura de fisioterapia que tres años se apsan volando!!
Un beso a todos
Un millón de gracias por el apoyo , te voy a hacer caso , ¿me podrías mandar la información para conseguir esa guía? te mando mi dirección de correo : donovanbaily@hotmail.com
UN MILLÓN DE GRACIAS
cita de judy "Que yo sepa nadie dice que la universidad tenga que ser una oficina de colocación y la gente que dice que estudiar un carrera no sirve para nada es la que a mi me parece poco lista. El mundo laboral está chungo de por si así que mejor estudiar algo que te atrae y te gusta aunque luego termines currando de otra cosa. "
Pues tengo que reconocerlo...es tu opinión. Pero...estas más equivocada de lo que parece. Si que debería de ayudar a colocarte o por lo menos a facilitarte los accesos al curro. Que bien que te montan su mentira en los maravillosos mundo de Yuppi en los que viven los universitarios y buen dinero nos sacan. Saludos a Is que está en todas partes dándonos su opinión.
Más bien NO tener estudios te garantiza un trabajo de esclavo y con malas condiciones. Con estudios, también puede pasar en un momento dado, pero se puede aspirar a más, pero hay que saber buscar.
El problema es que los profes y los papis, para motivarnos a estudiar nos daban a entender que cuando sacáramos la carrera íbamos a encontrar automáticamente el curro de nuestros sueños con el que ganaríamos 3000 eurípides y un horario de puta madre. Y sin apenas buscar.
Pero como vais a conceguir trabajos, buenos o malos, si estais todo el tiempo hablando estupideses en los foros...Currad gandules!!!
¿De qué te quejas si tú mismo has venido a España desde Latinoamérica para que tus hijos, cuando los tengas si no los tienes, puedan estudiar hasta los 30, como nosotros? Menos hipocresía, anda.
je, je, je. Esto es lo que me parece que hay que hacer con todos los que estaís aquí. JE, JE, JE.
La cosa con carreras está muy mala, más que mala peor.. . Yo hice Ingenieriá Técnica Industrial y por mucho que me decía que si Ingeniería tenia salidas bla, bla, bla, la relidad es que no te comes nada... . Y no hablo exclusivamente por mi, sino por muchos compañeros míos que hace ya bastante timpo que acabaron y siguen en el paro. Después de un año sabatico sin encontrar nada de nada, me metí en un Ciclo Formativo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Informáticas y me quedé trabajando en la empresa en la que hice las prácticas, y hasta ahora. Y no me falta el trabajo. Que no gano medio millón al mes, vale, pero trabajo y no me falta un sueldo digno a primero de mes todos los meses.
Yo sólo quiero decir que soy Licenciada en Filología Hispánica y que, como ya sabía desde primera hora mi salida era la Oposición, he decidido que no quiero hacerlas y por ello me voy a preparar para ser intérprete en lengua de signos, lo cual me gusta muchísimo más y además podría aplicar mis conocimientos adquiridos en mi carrera, la cual me gusta muchísimo y volvería a hacer de nuevo si regresase al pasado. Mientras acceso al módulo que me dará la oportunidad estoy trabajando en lo que me sale (preferentemente en hostelería y teleoperadora). Un beso.
VA PARA YO...
Me alegro de lo de tu trabajo... Para que vean, para que vean...
Is para que vean que?
Joder parece q le tiens mania a la gente QUE QUIERE ESTUDIAR UNA CARRERA.
Q cada uno tenga suerte con su vida, estudien o no. PEro vamos que una carrera te abre mas puertas q cualquier cosa, que para eso es un diplomado o lic y no un tecnico o auxiliar.
Q conste que no digo qno vayan a tener mas suerte que un licenciado, claro que si hay muchos casos, pero dejad d machacar las carreras!QW cuando se acaba la carrera aun se es joven para tomar otro camino si no va todo bien.
Nando ya te agregue al messenger ya hablamos y te explico la guia.
Un beso
OOOOOOOOOOK!!!!!
Pues claro, que cada uno estudie lo que quiera, pero que luego no den la brasa, quejándose por todo. Que asuman su responsabilida, joder, que ya son mayorcitos, y que dejen de lloriquear de una vez y de esperar que llegue otro a solucionarles sus problemas.
Si no tuvieran unos "papis" que les dan de todo, ya verías como se apañarían para trabajar en lo que fuera en lugar de estar todo el día quejándose. ¡Qué plastas!
PARA OTELO:
Pues ahí has dado,... si eso es el fondo de la cuestión...
LO DE PARA QUE VEAN, BELÉN, es eso mismo que ha dicho el chico, que mucha carrera y mucha pompa, pa que?.
Y no es verdad que "UNA CARRERA TE ABRE MAS PUERTAS QUE OTRA COSA"
qUE A VER SI NOS ENTERAMOS.
Y YO NO DESTRUYO LAS CARRERAS, SON ELLAS LAS QUE NOS JODEN A NOSOTROS...
IS, te pones algo pesadito ya con comentarios estilo LAS CARRERAS NOS DESTRUYEN, ...."AHI LE HAS DADO OTELO" joder ni q esto fuera un partido Madrid-BarÇa.
NO se si es q tu te quieres autoconvencer de que hiciste bien dejando tu carrera, o yo q se, pero entiende q cada persona es un mundo y q nosotros por propio pie nos matriculamos.
En los curriculums hay una escala de valores, y arriba del todo esta la gente con mas formacion, como pueden ser diplomados o licenciados, y mas para abajo estan los cilos, modulos etc...
Asi que puede q tengan mas suerte algunas veces los tecnicos o los q viene d ciclos ( casi siempre ganan un sueldo que por convenio o por mi cosas no sea el d un licenciado, es decir son menores), pero tambien hay q mirar los puestos tan envidiables que consiguen algunos universitarios tras su esfuerzo.
Asi que deja q cada uno haga lo q quiera, q el boom de los ciclos ya pasara porque todo cae por su propio peso, y con el plan bolonia las cosas van a cambiar positivamente para las carreras
Quizas el probelma Is es q te dejaste llevar por tus gustos ( lo veo bien) y luegote diste cuenta de q humanidades tiene poco mas que nada de salida.
Pero que te digo que dejes ya de dar la brasa en plan NO A LAS CARRERAS, NOS DESTRUYEN, porque aki todos sabemos como esta el patio ya, y pareces q tienes una OBSEION con las carreras, de verda, recapacita y piensa un poco!!
Un saludo
Claro, los de los ciclos no tienen esfuerzos, como son de FP.
Además, yo no le tengo envidia a nadie, eso quiere decir que tampoco me dejo influenciar por lo que dice la gente... Y repito... A lo mejor a ti no te interesan mis comentarios (VOSOTOS DAIS LA BRASA EN PLAN QUE MAL VA EL PAIS, QUE NO SÉ QUÉ, QUE MIRA QUE UNA FILOLOGIA NO TIENE SALIDA Y ANTES SI, JAJAJAJAJAJAJAJAJA, LO SIENTO PERO ME DA ALGO) pero habrá a otros que sí... Tengo claro que sí, por mi experiencia.
Eso es lo que deseais, que el "BOOM " de los ciclos pase, para autoconvenceros de que finalmente las carreras de "letras" triunfen... Bueno, ¿ESO NO ES LO QUE OS DICEN EN LAS FACULTADES, LUGARES DE LIBERTAD Y DE CULTURA, COMO SI EN OTROS SITIOS HUBIERA PARDILLOS?.
Si es que todo esto me pone enfermo, de verdad...
Hola a todos otra vez!!!
Veo que la discusión sobre la utilidad/inutilidad de ciertas carreras universitarias ha ido degenerando hacia la descalificación personal entre participantes del Foro. Acabo de estar consultando algunos foros de Infojobs... (la página preferida del@s parad@s y l@s que buscamos trabajo) que me han servido para constatar que la situación del empleo en España es desesperante.
Seamos licenciados universitarios o no... , lo importante es poder acceder al mercado laboral y encontrar un trabajo estable con un sueldo digno... (y no pido mucho....).. que eso es lo dificil...... ¿¿¿o no ???????
Es verdad, eso es lo más importante...y dejemos de discutir entre nosotros (ME INCLUYO).
Un saluuudoooooooooooooooo!!!
Es verda NAIA es lo importante, encntrar un traajo cn lo que tengas, pero que no digan por aqui que las carreras n sirven y los ciclos si,,porque entonce apaga y vamonos.
Is yo no quiero discutir, pero es que eres un poquito pesao con esto de los ciclos, sino, lee tu sparticipaciones una a una, a ver q das a entender.
UN beso y no discutimos mas
Pues anda que no soys vosotros pesados con lo de las carreras, lamentandose... Y no es por ofender, de verdad, pero es mi opinión... No creo que moleste a nadie diciendo lo que digo.
O eso creo.
Soys, no... sois...
Que si IS, que tienes toda la razón, pero ya sabemos, por lo que hemos leido en tus 100 ó 150 opiniones lo que piensas. Ya cansa un pokito el tema. ( y no me vengas con el rollo de si no te gusta lo que opino no lo leas, ya que tienes el foro copado completamente con tus opiniones. Sólo se te lee a tí y la verdad, esto se ha convertido en un monotema un poquito aburrido por tu parte) No te lo tomes a mal, porque tal y como tu dices, es una opinión más. Pero, tio, por dios, relajate un poco y trata algún otro tema que no sea sólo llevar la réplica contraria al que tiene una carrera universitaria y no le ha ido tan bien como a tí con la FP.
Saludos.
Bueno, pues que os vaya bien... Hasta siempre...
Ahora, todo para vosotros... hala, a seguir bien.
Un saludo.