¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Psicologos



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Biotica

Diossss que me muero

• 09/04/2008 17:53:00.
Mensajes: 11
• Registrado: junio 2006.

PIR

Alguien me puede explicar un poquillo por encima lo del PIR quiero decir dicen q no se puede ser psicólogo clínico sin él, pero es tan importante??? Es q es tema de largas discusiones entre mis familiares y no me entero muy bien y creo que ellos tampoco la verdad. Algo de luz???

8 RESPUESTAS AL MENSAJE

sobrecogío

• 10/04/2008 21:59:00.
Mensajes: 2
• Registrado: agosto 2007.

RE:PIR

Hola Biotica:

Si quieres ejercer como psicólogo clínico, una vez que hayas acabado la carrera, debes hacer el PIR. El Pir son unas oposiciones a nivel nacional que se convocan cada año y q vienen saliendo entre 70 a 100 plazas para toda España. Si aprobaras el PIR se te destina a alguna clínica u hospital donde recibes formación con psicólogos y psiquiatras más experimetados durante unos cuantos meses ( no se cuantos la verdad). Cuando termines esta formación pues ya puedes ejercer como psicólogo clinico, pero buscándote la vida, es decir, puedes tener suerte y quedarte en el hospital donde te formen o si no hacen falta psicólogos pos a echar curriculum. Una putada como ves jeje. Un saludo

Biotica

Diossss que me muero

• 10/04/2008 22:26:00.
Mensajes: 11
• Registrado: junio 2006.

RE:PIR

Gracias a los dos por vuestras respuestas, no estaba segura de lo q era psicólogo clínico, para hospitales y así no?
Bueno suerte a todos en lo que hagais.

Angiwey

• 11/04/2008 13:17:00.
Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2007.

RE:PIR

Bueno, en realidad lo de los meses de prácticas son 3 años donde se supone que pasas por todas las especialidades (más o menos). Como dice el compañero, cuando acabas te dan el título pero te tienes que buscar la vida igual echando currículums.

Biotica

Diossss que me muero

• 14/04/2008 19:43:00.
Mensajes: 11
• Registrado: junio 2006.

RE:PIR

O sea que para alguien que quiera ser terapeuta es imprescindible, ya entiendo. Gracias

nicolae

• 21/04/2008 4:07:00.
Mensajes: 4
• Registrado: abril 2008.

RE:PIR

VENDO MIS PROPIOS ESQUEMAS PERSONALES DE TODO EL TEMARIO PIR ACTUALIZADO, EN EL INCLUYO:
-BIBLIOGRAFÍA DE FOCO
-APUNTES DE CEDE 2007
-APUNTES DE LA FACULTAD
-ARTICULOS INTERNET Y E-MULE

TODO ELLO SINTETIZADO EN UN TOTAL DE 680 FOLIOS A ORDENADOR PERFECTAMENTE ORGANIZADOS, CLASIFICADOS Y DE FÁCIL LECTURA.
-INCLUYE TABLAS, AUTORES...

PRECIO: 40 EUROS
INTERESADOS/AS Y DUDAS A: juan.aroza@hotmail.com

nicolae

• 21/04/2008 15:52:00.
Mensajes: 4
• Registrado: abril 2008.

RE:PIR

te remito a este foro, esta genial....te responde a todo: www.foropir.es

yo76

• 22/04/2008 18:37:00.
Mensajes: 5
• Registrado: junio 2006.

RE:PIR

Hola Biótica

Sí, para ser psicóloga clínica hay que hacer el PIR, como te han comentado, y eso, 3 años en el caso de que apruebes (complicado si uno no tiene buen expediente académico, o directamente imposible) haciendo prácticas y cobrando, etc. y luego te dan el título de especialista en psicología clínica, y luego, como se ha dicho también, a buscarte la vida. Es la única fórmula para trabajar en la sanidad pública. En la privada hay cierto lio legal que no se si se ha resuelto ya, me parece que se puede ejercer sin el título (sin ponerte clínico), como centro sanitario, y creo que están viendo la fórmula para que todo el mundo tenga como mínimo un master o postgrado o algo así (www.cop.es)

La última vez que me interesé un poco iban ya por 108 plazas al año y los exámenes en enero por ahí. Una de las academias más famosas es cede, en su página te informan también bastante, www.cede.es

Me gustaría decir que ser psicoterapeuta no es exactamente lo mismo que ser psicólogo clínico. Clínico es quien ha hecho el PIR o le han homologado el título tras no se cuantos años de experiencia demostrada.

Psicoterapeuta es quien ha hecho una formación en psicoterapia, y aqui entramos en terrenos algo pantanosos porque no está muy regulado legalmente, porque hay multitud de formaciones a veces muy diferentes (cognitivo-conductual, psicodinámica, humanista gestalt, humanista rogeriana, humanista tal, humanista cual.... Lo más serio me parece que es a través de la FEAP (federación española de asociaciones de psicoterapeutas), donde han acordado los requisitos mínimos exigidos de formación teórica y práctica y exigen también (creo) ser médico o psicólogo, o algún título universitario.

Por último, que me enrollo, la formación PIR no tiene por qué ser la mejor en cuanto a formación. Es la más legal y es un título que vale mucho, pero no tiene por qué ser la mejor. A veces es peor incluso.

nicolae

• 23/04/2008 2:18:00.
Mensajes: 4
• Registrado: abril 2008.

RE:PIR

www.foropir.es


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición