¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Psicologos



710.378 mensajes • 396.139 usuarios registrados desde el 25/05/2005

antiguo

No Registrado

• 09/03/2005 9:21:00.
• No registrado.

¿cuales son los "sintomas" de un psicopata

Estoy escribiendo un relato (nada serio en plan de publicarlo ni esas cosas) que gira en torno a un psicopata, pero desconozco cuales son los sintomas que tienen (ya sabes del tipo de si oyen voces o le dan ataques de iras, o qué sé yo, esas cosillas), es decir: ¿qué tiene un psicópata en la cabeza, que lo lleve a matar

otras preguntas relacionadas: ¿todos los psicópatas tienden a matar

¿hay "grados" de enfermedad en un psicópata es decir ¿hay psicópatas más "psicópatas" que otros

¿quién "trata" a un psicópata: un psicólogo o un psiquiatra

una más por favor: hay otros "locos" que también puedan matar como un psicópata... ya sabéis: esquizos o trastornados bipolares y esas cosas

Muchas gracias a todos.... (una cosita más: ¿hay alún libro que pueda consultar sobre psicopatologías, donde pueda hacerme na idea de tipos de esfermedades mentales y sus sintomas y tratamientos)

Gracias a todos los que me ayudéis a "ambientar el relato", y disculpar la bateria de preguntas.

13 RESPUESTAS AL MENSAJE

antiguo

No Registrado

• 09/03/2005 10:03:00.
• No registrado.

RE:¿cuales son los

La psicopatía no es una enfermedad y no tiene síntomas.Se trata de personas con gran frialdad emocional,con nula capacidad de empatía, carecen de un sistema de valores.Solo buscan lograr su satisfacción .Tienen una gran capacidad de manipulación que utilizan para lograr sus fines y les satisface la sensación de control y poder sobre los demás.Como te he dicho no es una enfermedad sino una forma de ser y existen diferntes grados en la intensidad de estas características.Busca un libro de Vicente Garrido.Es un especialista en el tema.

antiguo

No Registrado

• 09/03/2005 10:16:00.
• No registrado.

RE:¿cuales son los

muchas gracias
pero tus respuestas casi me dejan un poco peor (mas confundido vaya)

¿significa eso que no tiene tratamiento ¿si se le detiene va a la carcel y no a un psiquiatrico

¿que hace un psicologo o un psiquiatra ante un psicopata
gracias Marta

antiguo

No Registrado

• 09/03/2005 12:53:00.
• No registrado.

RE:¿cuales son los

Hola, soy psicóloga forense y quiero decirte que MArta tiene razón. lo que antes se llamaba PSicopatía es lo que ahora se denomina trastorno antisocial de la personalidad. Un trastorno de personalidad no es una enfermedad mental sino un patrón de conductas, afectos y cogniciones. El autor que más ha escrito sobre este trastorno es Robert Hare, el cual estableció 20 criterios que describen la personalidad psicopática.
Por último, dos respuestas a tus preguntas: Primero no todos los psicópatas matan (pueden estar adaptados a la sociedad y sus impulsos criminales suelen estar ligados a grandes frustraciones que no tienen capacidad para controlar, por eso casi siempre matan a sus ex) y segundo sí hay otras patologías que conllevan tendencias criminales. Después de los psicopatas los trastornos con más "criminodinamia" son los esquizos y los paranoicos.
Si quieres más datos me puedes escribir e intentaré ayudarte.

antiguo

No Registrado

• 09/03/2005 13:00:00.
• No registrado.

RE:¿cuales son los

Soy otra vez yo. Se me ha olvidado decirte algo importante con respecto alo que preguntas.
Por cierto yo hice mi practicum con Garrido, del que te habla MArta y es verdad que sabe mucho del tema. Pero no obstante, busca al autor que te he dicho yo, los americanos han estudiado más este trastorno.
A lo que iba, y es importante con respecto a tu última pregunta: un psicopata va a la carcel no al psiquiatrico. No es porque no tenga un problema, que lo tiene sino porque a nivel penal se considera que a una persona no se le puede "imputar" la comisión de un delito si no es consciente del acto y/o si no comprende la ilicitud del mismo (código penal, art. 20 y 21). Desde este punto de vista, un esquizofrenico iria al psiquiatrico porque se entiende que su realidad está distorsionada pero un psicópata es imputable de sus actos y por ello se le juzga y condena conforme a la ley penal vigente.
Espero haberte ayudado.

antiguo

No Registrado

• 09/03/2005 21:29:00.
• No registrado.

RE:¿cuales son los

Un asunto importante que quería destacar, hablando de esquizofrenias, y esque la sociedad tiene un prejuicio importante respecto a los esquizofrénicos, y es el que son peligrosos, esto es una falacia puesto que no son más peligrosos como grupo, que la media normal sin psicopatología. Ahora bien, si alguna vez matan (debido en la mayoría de ocasiones al delirio) se le da mucha más trascendencia a nivel de medio de comunicación y demás.

Solo ese apunte, saludos.

antiguo

No Registrado

• 14/03/2005 7:44:00.
• No registrado.

RE:¿cuales son los

muchas gracias a todos por estos datos. La verdad es que han sorprendido un poco, pues eso "trastoca" un poco la historia.

solo 3 preguntas más: ¿una persona cuerda puede hacerse pasar por un psicópata
o mejor al revés: ¿puede un psicópata (de los que matan) hacerse pasar por normal o incluso por un esquizofrénico, para no ir a la cárcel y sí a un psiquiatrico

y por último: ¿quién "estudia" a un psicópata: un psiquiatra o un psicólogo

muchas gracias a todos

antiguo

No Registrado

• 14/03/2005 7:48:00.
• No registrado.

RE:¿cuales son los

lo de no ir a la cárcel y sí a un psiquiatrico es por la novela: La historia del Loco de John Katzenbach

antiguo

No Registrado

• 15/03/2005 13:13:00.
• No registrado.

RE:¿cuales son los

Hola escritor!
Tus nuevas preguntas llevan al terreno de lo que se llama"simulación" en psicología forense: Fingir una enfermedad mental (al contrario que disimulación:fingir estar bien, que se da más en clínica que en forense).
Cualquiera puede ser simulador para evitar la cárcel, el problema es que en la práctica un psicópata por su frialdad emocional, su desprecio por las normas, etc no suele simular, más bien confiesa sus crímenes incluso con orgullo, pero para tu historia puedes hacer que simule una esquizofrenia, que diga que oye voces, que en sus pensamientos se le obligaba a matar...
ESpero que cuando acabes la historia nos la dejes leer. Besos.

antiguo

No Registrado

• 15/03/2005 22:52:00.
• No registrado.

RE:¿cuales son los

monica muchísimas gracias por tus "apuntes".

Me están sirviendo de mucho, en serio. Una última preguntita (ya sé que soy muuuuu pesaaaaao)
¿qué diferencia hay entre un psicólogo forense y un psicólogo criminológico

Si logro terminarla (será complicado pues no solo estoy liado con esta historia sino con otras más) pondré el título en el foro y espero que me digáis vuestra opinión)

antiguo

No Registrado

• 16/03/2005 13:23:00.
• No registrado.

RE:¿cuales son los

Hola escritor!!!
Un forense y un criminólogo pueden ser la misma persona porque es muy parecido pero en términos generales para que me entiendas:
Un psicólogo forense se dedica a la evaluación y diagnóstico de personas implicadas en un proceso judicial. En penal, hace los informes sobre el estado psicológico de un imputado en un delito o de las víctimas para establecer las secuelas, y en el ámbito civil se dedica a informes de menores delincuentes, a custodias en caso de separación/divorcio en los casos de familia, etc.
Un criminólogo realiza un trabajo más "policial" por decirlo de algún modo. Se dedican a estudiar las escenas de crímenes, a hacer retratos psicológicos de un criminal en base a las pruebas...aunque los forenses también sabemos lo que ocurre es que los criminólogos trabajan más en la investigación policial y los forenses suelen actuar después en el momento del proceso judicial.
Espero haberte ayudado un poquito más. Besos.

antiguo

No Registrado

• 16/03/2005 15:46:00.
• No registrado.

RE:¿cuales son los

muchas gracias monica. Es que oposito al Cuerpo de policía y al mismo tiempo preparo lo de Psicología... para estudiar más adelante lo de Psicología Criminológica y quería quedarme más tranquilo de no confundirme de opción (es que me va la marcha de los criminales in situ...jejeje).

Muchas gracias por todo me has ayudado a aclarar más aún el "perfil" del prota de la historia... ¿quién sabe si al final no te lo tendré que agradecer en el propio libro jejeje

lecter

• 26/10/2005 0:22:00.
Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2005.

hola

permitamne unirme al foro, soy estudiante de psicologia, y me interesa saber que es lo que pasa por la mente de un psicopata, mi informacion acerca de los motivos que tinen para su comportamiento, segun yo, no es un etilo de vida, que se apega a la concepcion que tienen los mismos acerca de su realidad, y por supuesto la falta de sensacion de culpa, tengo una pregunta: ¿como se puede saber si alguna persona es un psicopata?

lecter

• 26/10/2005 0:31:00.
Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2005.

RE:¿cuales son los

tego una duda, se puede determinar o pensar que el comportamiento del psicopata se pueda deber a una lecion ceerbral, o algo por el estilo


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición