Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones RENFE
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 09/03/2009 21:18:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: enero 2009.
AL SIGUIENTE Nº HAY QUE APLICARLE LA SIGUIENTES REGLAS:
- sume todos los diguitos componentes de la serie.
- Reste a la suma anterior la cantidad de nºs impares que existan.
-Reste del total obtenido en este momento el número de veces que un nº va seguido de sí mismo
- si el nº obtenido hasta ahora es múltiplo de 3, dividalo entre 1/3, sino dejalo como está.
-aumente el número tantas unidades como nºs mayores de 6 hay en la secuencia.
secuencia: 34454766312
a)313 B)109 C)41 D)227
¿CUAL ES LA SOLUCIÓN?
• 10/03/2009 13:47:00.
• Mensajes: 20
• Desde: Madrid.
• Registrado: octubre 2006.
La solucion es 41, si contamos los nº 6 como mayores q 6.
La suma da 45, le restamos 5, le restamos 2, igual a 38.
Mas los 3 numeros mayores de 6, da 41.
• 11/03/2009 10:40:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: abril 2008.
Tenia duda en estas preguntas a ver si alguien me puede ayudar:
Un deposito de 1800 L tarda en llenarse 60 horas con el grifo A. y 9 h con el grifo B. Si mantemos cerrado el grifo de mayor caudal duante las 4 primeras horas. ¿Cuánto tiempo permanecerán abiertos los dos grifos simultaneamente hasta llenar el depósito?
a) 6h b) 4h C) 2h D) 1h sol c ? pero como
Un comerciante compra un cantidad e sillas de ocsión por 10.000 pts. Las repara y las revende por 20.000 pts .Sabemos que la reparación le ha costado 10 pts por silla y que la reventa le ha procurado un beneficio asimismo de 10 pts por silla ¿ cuantas sillas habia comprado en el lote? sol. c? pero como .
a) 400 b) 450 c) 500 d)600
• 11/03/2009 15:12:00.
• Mensajes: 240
• Registrado: octubre 2008.
A mi en el primero me salen 6 horas pero como no sé si lo hago bien espero a ver qué le da a Bearubia.
En el segundo me salen 500: la diferencia entre el precio de venta y el de compra son 10.000 pts. Esta diferencia es el precio de la reparación de cada silla 10 por el número de sillas, x (10x) más el beneficio de cada silla por el número de sillas (10x) luego 10.000=20x x=500
• 11/03/2009 15:56:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2009.
El problema de los grifos no lo entiendo, ami me da 4,5, haber si alguien lo explica
• 12/03/2009 12:32:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: mayo 2008.
¿No hay una errata en el enunciado del de los grifos?
Si el grifo A tarda 6 horas (no 60) sí que sale la respuesta C.
Me explico:
grifo A: 1800/6= 300 litros/hora
B: 1800/9= 200 l/h
las cuatro primeras horas sólo vierte el B: 4x 200= 800 l
Queda por llenar : 1800- 800= 1000
Al verter los dos a la vez: 200+300= 500 l/h
1000/ 500= 2 h.
• 13/04/2009 21:20:00.
• Mensajes: 4
• Desde: Madrid.
• Registrado: abril 2009.
::: --> Editado el dia : 13/04/2009 21:20:47
::: --> Motivo :
Este hilo está abierto desde hace tiempo pero estaría muy bien que se siguiera añadiendo más preguntas.
Aquí os dejo unas preguntas en las que tengo dudas a ver si alguien puede
resolverlas. En el test no venían las respuestas correctas. Gracias y un saludo.
1. Un tren recorre 150 leguas en 10 horas. ¿Cuántas leguas recorrerá en 1/5 de hora?
a 6 b 5 c 4 d 3
Para mí la respuesta correcta es la d 3 ¿no?.
2.¿Cuántos intereses dará un capital de 150.000 pts al 6% anual durante un mes y 10 días?
a 1000
b 1200
c 5000
d 2500
3. Marque la palabra que no pertenece al grupo.
a Mano
b Nariz
c Ojo
d Codo
Yo pondría la d Codo. ¿Qué pensaís vosotros?
4.(Otra pregunta como la anterior). Marque la palabra que no pertenece al grupo.
a Realizador
b Actor
c Director
d Productor
5. La suma del triple de un número y su mitad resulta 63, ¿Cuál es ese
número?
a 16
b 15
c 17
d 18
6. ¿Cuánto es una milésima del cuadrado de la raíz de 64?
a 0,008
b 0,0064
c 0,064
d 0,0008
• 14/04/2009 10:32:00.
• Mensajes: 73
• Desde: Getafe.
• Registrado: febrero 2009.
::: --> Editado el dia : 14/04/2009 10:37:55
::: --> Motivo :
Respuestas a las soluciones del útlimo post:
Pregunta 1: la d, osea 3. Pasamos hoas a minutos y regla de tres.
Pregunta 2: La a, osea 1000, porque me sale algo así como 986 coma... Como el anterior pero pasando mes y año a días.
Pregunta 3: La d, osea Codo, creo que está claro
Pregunta 4: ¿¿¿???? Creo que la cosa está entre la a y la c, porque son lo mismo más o menos pero uno se usa en el ámbito de la TV (realizador) y el otro en el del cine (director) total que la pregunta es a mala leche y la respuesta a boleo... También se podría interpretar como que productor no forma parte del equipo técnico... en fin, que es a mala ostia porque la respuesta depende de un enfoque subjetivo.
Pregunta 5: la d, osea 18. Esta es la más fácil
Pregunta 6: Ni idea, las matemáticas las tengo prácticamente olvidadas y eso me lleva a la siguiente pregunta:
Pregunta 7: Yo me pregunto ¿te dejan usar calculadora? porque si no es así la hemos cagado... yo no pasaría ni de coña; afortunadamente a lo que yo me presento creo que los test no son así (espero :-(
Saludos
• 14/04/2009 11:36:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: agosto 2005.
Creo que la 6 es la respuesta D
• 14/04/2009 13:49:00.
• Mensajes: 73
• Desde: Getafe.
• Registrado: febrero 2009.
Me resulta muy muy curioso que para entrar a trabajar de taquillero del metro (corregidme si me equivoco pero creo que eso es a lo que se presenta la persona que abrió este hilo) te hagan un examen con preguntas de este tipo, algunas de las cuales parecen sacadas de un examen para currar en la NASA (exagerando, claro); y sin embargo, para currar a lo que yo me presento, que necesitas ser licenciado, el psicotécnico es mucho más sencillo (o eso dicen).
¿Es que se supone que a los licenciados nos dan por sabidas todas esas cosas (en especial el dominio de las matemáticas)? ¿O es sólo por jo...robar y cargarse cuanta más gente mejor? Digo yo que tiene que ser por esto último ¿no? Porque si no, no se entiende.
Saludos, suerte a todos y perdón por este rollo que he soltado
• 14/04/2009 16:49:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2009.
Hola, yo creo que la respuesta de la 4 es la B, ya que los demás están detrás de las cámaras y el actor no, de la 5 creo que es la D, la ecuación a despejar sería 3x+1/2x=63, se hace el mcm y se despeja, da 18, y la 6 es la c, en realidad están enredando la pregunta pero te están preguntando por la milésima parte de 64, yo creo que esas son las respuestas, las otras que tú misma dices las respuestas estoy de acuerdo contigo, yo también creo que son esas y la del banco y los intereses... no tengo ni idea. Un saludo
• 14/04/2009 19:11:00.
• Mensajes: 4
• Desde: Madrid.
• Registrado: abril 2009.
Hola. Gracias por vuestras respuestas,en la mayoria coincidimos.
La pregunta 4 también había pensado que sería la b Actor.
Me he fijado en que las otras son labores técnicas.
Para la pregunta 2 había pensado 150.000x6% =9000/365=24,657
24,657x40= 986,30 redondeando 1000. Con lo que podría
como solución la A. (El que no salga una cifra redonda todavía
me hace dudar un poco pero bueno).
La pregunta 5. Probando con las opciones de respuesta, la única
que cumple con el enunciado es la de 18 porque 18x3=54; 18/2=9;
54+9= 63. La solución que da catia es otra opción muy buena e incluso
más rápida.
La pregunta 6 para mi es la c porque la raiz de 64 es 8. El cuadrado de 8 es 64 claro.
1 milésima es= 0,001 lo que da 0,064. Estoy deacuerdo con catia.
Como dije en el anterior post, si os apetece ir dejando en este hilo otras
preguntas de test sería estupendo. Un saludo ;)
• 15/04/2009 9:36:00.
• Mensajes: 73
• Desde: Getafe.
• Registrado: febrero 2009.
Creo que sí que tenéis razón, la pregunta 4 debe ser actor, porque efectivamente es el único delante de las cámaras. Creo que me obcequé pensando en que estaba hecha a mala leche... aunque sigo pensando que la respuesta puede ser muy diferente depende del enfoque que se le dé.
Saludetes
• 22/04/2009 13:22:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: abril 2009.
la pregunta 2 sale 1000 redondos, si dividimos entre meses y no dias de año. 150000/6%=9000 q dividido entre los 12 meses del año sale 750, y si lo dividimos entre 3 (correspondiente a los 10 dias de un mes, lo q sería la tercera parte) son 250, q sumados a los anteriores 750, sale 1000
• 22/04/2009 15:31:00.
• Mensajes: 4
• Desde: Madrid.
• Registrado: abril 2009.
Hola merc74, deduzco que 9000 lo divides entre 12 y en esos 12 ya metes el mes de 30 días correspondiente al enunciado " un mes y 10 días", no?.
Como te quedarían esos 10 días, son la tercera parte porque 30/10 es 3. Los 10 días corresponden a 250 (750/3). Y entonces si que salen los 1000 redondos.
No había pensado esa forma de resolverlo ;)
Un saludo.