Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones RENFE
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
hola, me gustaría saber como puedo conseguir el temario para factor de entrada, y en q consisten los exámenes. Gracias, un saludo
• 16/01/2010 18:56:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: diciembre 2009.
En la web de Adif, sección de empleo, tienes el temario, algunas preguntas que pusieron en plan de autoevaluación y una tutoría a la que enviar tus dudas.
También tienes las bases donde te explica todo el proceso, pero haciendote un resumen te diré que consiste en 3 examenes: conocimientos ferroviarios básicos, ingles y psicoténico. Los 3 examenes se hacen a la vez y dan algo más de una hora de tiempo; ellos te acosejan que dediques 30 minutos a los conocimientos, 20 al ingles y 20 al psicotécnico pero tu te lo puedes distribuir como quieras.
Para hacer la selección miran la nota del examen de conocimientos, si hay empate miran la del ingles y si sigue el empate miran la del psicotécnico.
Con respecto al ingles el nivel que piden es el Intermedio de la EOI, y va a ser muy importante hacerlo bien porque va a haber mucha gente con el examen de conocimientos sin ningún fallo así que el ingles es el que va a decidir.
Personalmente yo ya he dejado el temario ferroviario un poco de lado y me estoy dedicando a la gramátrica inglesa y al vocabulario, y de vez en cuando me hago algún psicotécnico.
Si necesitas cualquier información más sólo tienes que preguntar.
muchiiiiisimas gracias!!! voy a echarle un vistazo a ver q tal. un saludo
• 25/01/2010 11:24:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: enero 2010.
Hola Mancuso1965!
Tengo una preguntilla a ver si tu me la pudieras resolver, es con respecto a los psicotécnicos. Me podrias decir donde has podido conseguir psicotécnicos, x favor.
Gracias.
• 25/01/2010 15:40:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: diciembre 2009.
Menudos perros que hay por ahí... Para fiarte de alguien eh
• 25/01/2010 17:11:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: diciembre 2009.
En realidad, como especifican en las bases de la convocatoria, cuenta más la puntuación obtenida en el psicométrico -que no psicotécnico- que la del test de inglés: “En caso de empate a puntos, éste se resolverá por la aplicación sucesiva de los siguientes criterios:
1º. Mayor puntuación obtenida en el Test psicométrico.
2º. Mayor puntuación obtenida en el Test de conocimiento del idioma inglés.”
Por otro lado, dudo mucho, muchísimo, que haya gente que vaya tan sobrada como para no tener ni un fallo en el test de conocimientos ferroviarios. Fijo que los que creen que se saben el temario al dedillo fallan en la lectura o interpretación de alguna que otra pregunta!!!!!!!!!
• 25/01/2010 21:16:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: diciembre 2009.
Xatina: en cualquier biblioteca pública puedes encontrar libros de test psicotécnicos con sus respuestas y en algunos casos con instrucciones y "trucos" e indicaciones para resolverlos.
MRu: es verdad, fallo mío, creía que primero miraban el ingles. Yo no dudo que vaya a haber mucha gente sin fallos en la prueba de conocimientos ferroviarios y te diré porque: en el último examen de Factor de Circulación, cuyo temario es algo más complicado que el de Factor de Entrada, de los 300 que pillaron plaza más de la mitad tenía 0 fallos en conocimientos ferroviarios, las personas con un fallo quedaron alrededor del puesto 200 y con 2 fallos ya hubo que recurrir al desempate. Este temario es algo más simple, hemos tenido más tiempo para estudiar y sólo hay 38 plazas... Si para FC hubo ciento y pico personas sin un fallo no creo que en este no haya 38 sin un fallo. Si hablasemos de más plazas o menos candidatos bien, pero son 38 plazas para unas 4000 personas, pensar que ni un 1% va a ser capaz de hacertarlas todas es subestimar mucho a la gente y más teniendo en cuenta el dato de la convocatoria anterior a Factor de Circulación.
Entre 3800 (más los que se apunten ahora) que nos presentamos habrá de todo, gente que se presente por presentarte y gente que vaya de sobrada, gente lleve sin estudiar años y gente acostumbrada a estudiar todos los días.
Yo por si acaso he dejado un poquito de lado el temario hasta mediados de febrero y ahora me dedico por la mañana a hacer psicotécnicos y por la tarde al inglés, que al final son los que van a decidir.
• 25/01/2010 22:16:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: diciembre 2009.
Pues sí que fue fácil el examen que mencionas de Factor de Circulación. Me alegra saberlo porque no tenía pensado presentarme a esta convocatoria y ahora sí que lo haré. Gracias por la info, Mancuso. Me temía que el ADIF siguiese las pautas de otras opos y pusiese infinidad de preguntas "trampa" para pillar a los despistados (grupo en el que me incluyo)!!!!!!!!!!!
• 28/01/2010 21:22:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: abril 2009.
Hola. He visto esta convocatoria por casualidad y me gustaría ver si alguien me podría contestar a unas dudas.
1º- el lugar de examen cuál es, Madrid
2º- el temario que entra son sólo los 6 capítulos que vienen en la página de Adif ( me refiero a Oficial Administrativo de Entrada), me parecen pocos temas, no? Oficial administrativo de entrada es lo mismo que decir administrativo?
3º- es la primera vez que miro algo sobre estas oposiciones y estoy un poco perdida,me gustaría saber si son difíciles o por el contrario son asequibles, y cualquier otra información que considereis oportuna para orientarme un poco.
Gracias de antemano.Un saludo
• 29/01/2010 11:07:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: abril 2009.
up
• 29/01/2010 14:43:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: diciembre 2009.
1º El examen se celebrará en la Universidad Complutense de Madrid.
2º Entra el temario que has visto pero también hacen prueba psicométrica y de inglés. La descripción del puesto viene en las bases (muy similar a la de administrativo de toda la vida!!!).
3º Todas las oposiciones son difíciles porque siempre salen muy pocas plazas para muchos aspirantes (miles de personas). Hay que preparárselas a conciencia para tener alguna posibilidad de entrar. En este caso, la competencia será dura porque algunos nos las preparamos para la convocatoria que cancelaron en diciembre y sólo hemos tenido que retomar los estudios…
No sé qué aconsejarte…Si no te resulta difícil acercarte a Madrid, pues inténtalo y así ves de qué va el tema.
• 29/01/2010 14:57:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: abril 2009.
Muchas gracias por contestarme.Tendré que pensarlo bien,Madrid me pilla un poco lejos para ir sin estar bien preparada. Gracias de todas formas
• 30/01/2010 17:41:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: diciembre 2009.
1º El examen es en la Universidad Politécnica de Madrid, más concretamente en la Escuela Técnica de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
2º Si esto fuese una oposición si podría decirse que son pocos temas (hasta un temario de ordenanza es más amplio), pero es que esto no es una oposición, es un proceso de selección para entrar a trabajar en una entidad empresarial pública. Por ejemplo, para entrar a tranajar en Renfe Operadorano hay que estudiarse ningún temario ni saber inglés (estoy hablando de la categoría de Factor) sólo pasar unos psicotécnicos y unas entrevistas personales.
3º Para orientarte lo primero que te diría es lo que te he dicho en el punto 2: esto no es una oposición, los trabajadores de ADIF no son funcionarios ni tienen las ventajas que tienen estos, aquí no hay concurso de méritos ni van a valorar tus conocimientos administrativos, con que tengas el título de Administrativo o seas licenciado en empresariales o ingeniero informatico les basta. Lo del examen de conocimientos ferroviarios, inglés y psicotécnico es por hacer una criba y que todo el que se presenta llegue a unos "mínimos" en conocimientos y actitudes. Tampoco quedarte de los primeros en ese examen te asegura nada porque después tendrás que hacer un curso de capacitación ferroviaria y depediendo de la asistencia, aprovechamiento y nota de los examenes que se hacen en este curso se decide quien entra a trabajar en ADIF. durante este curso no tienen ninguna relación laboral con ADIF, es decir, que lo mismo te puedes pirar tu que ellos darte puerta si ven que no rindes. Te dan una beca para hacer este curso pero si tienes que hacerlo fuera de tu provincia te va a costar los dineros.
¿Qué si es dificil? Pués al principio puede parecerlo pero tampoco es gran cosa. Es cierto que algunas partes pueden parecer complicadas porque son técnicas y no vienen muy explicadas pero en su mayor parte es muy facilito de comprender y se memoriza con facilidad. El nivel que piden de Inglés es el Intermedio de la Escuela Oficial de Idiomas y los psicoténicos pués ya dependen de la capacidad de cada uno y del día que tengas.
Y lo último pués que no se si habrás empezado ya a preparartelo, pero ten en cuenta que muchos llevamos ya preparandonoslo desde Noviembre y lo tenemos más que machacado.
Un saludo y si al final te presentas pués mucha suerte.
• 30/01/2010 19:22:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: abril 2009.
Gracias Mancuso1965 por tu explicación. Te diré que soy licenciada en Derecho y cuando leí las bases ponían además de empresariales e ingeniero, rama jurídica y por eso empecé a informarme un poco, es que yo estoy muy quemada de las oposiciones de mi comunidad, llevo años en ello y no consigo nada y además cada vez hay más enchufes y trabas;estoy bastante desanimada, tengo ya cierta edad y cada vez veo más difícil conseguirlo.La verdad, ahora mismo me encuentro bastante perdida.
Creo que al final no lo intentaré pq los psicotécnicos no se me dan muy bien y lo que es el inglés desde el instituto nada de nada.
De todas formas muchas gracias y ojalá que tengas suerte y lo consigas. Un saludo
• 30/01/2010 19:35:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: diciembre 2009.
Mancuso, tienes razón, no es una oposición propiamente dicha pero creo que se asemeja bastante a una de acceso libre, y también opino que aunque los trabajadores de Adif tengan una relación con la empresa basada en Derecho laboral, al ser una empresa pública, sí disfrutan de muchas ventajas sobre los empleados de las privadas (para empezar, es obvio que tienen más posibilidades de permanecer en la empresa hasta su jubilación!!!). De no ser así, ¿para qué nos íbamos a esforzar en preparar estos exámenes? Y ¿por qué se iban a crear foros de “oposiciones ADIF”?
No sabía nada sobre la beca que te dan para realizar el curso de capacitación, gracias por facilitarnos esta info, Mancuso. ¿Has llegado a esa fase en alguna otra convocatoria o conoces a alguien que lo haya conseguido?
'Yalopensaremañana', yo estoy como tú, quemada de las oposiciones manipuladas de mi comunidad. Un día pienso que no merece la pena presentarse a las pruebas de Adif y al siguiente decido que hay que intentarlo, que nunca se sabe. A base de leer y releer el temario (durante varias horas al día) irías tan preparada como los que íbamos a presentarnos en diciembre (Mancuso tiene razón, no es difícil). El tema del inglés es lo más complicado porque no se puede preparar en un mes; hay que tener una buena base...