Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones RENFE
709.730 mensajes • 396.088 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 20/05/2010 13:02:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: septiembre 2009.
Ola futuros factores de circulacion, abrimos este nuevo tema con la intencion de ir informando que tal llevamos el estudio con respecto al examen del dia 20 de junio...y eso si desearnos suerte entre todos.
yo voy medio bien, intento todos los dias repasarme los 6 temas y tb estudiar ingles... aver si pudieramos tener suerte. 1 saludo.
Yo no voy a llegar, estudio inglés, pero repaso lo que me he estudiado el día anterior y voy avanzando por el tema 1.
Un saludo
• 14/06/2010 23:48:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: marzo 2006.
hola noraliza
Para poder acceder a circulación necesitas presentar el título de Bachillerato. Si no lo tienes, tendrías que presentar el de educación secundaria obligatoria o graduciación equivalente (no tengo claro si valdría el graduado escolar de antaño, es decir EGB completo) y acreditar 4 años de trabajo como auxiliar de circulación. No sé si el trabajo como ayudante ferroviario te avalaría ese trabajo como auxiliar de circulación.
Lo que tienes que tener claro es que te la titulación te la pedirán el día que te presentes a la adjudicación de plaza.
• 15/06/2010 0:36:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2009.
buff!!! yo nose ni como lo llevo...el temario estudiado ya lo tengo,pero me da la sensación de que no me acuerdo de nada...es la primera vez que voy y entre los nervios y que ingles lo llevo flojo,nose..............!!!! como lo llevais???
• 15/06/2010 13:45:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: marzo 2006.
::: --> Editado el dia : 15/06/2010 13:51:54
::: --> Motivo :
Hola Joan1988
Sólo decirte que si tienes la capacidad física y mental de leerte "todo" el temario todos los días no creo que tengas ningún problema a la hora de hacer el examen ya que un factor fundamental es leer rápido entendiendo lo que te dicen.
Mucha suerte!
• 15/06/2010 13:51:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: marzo 2006.
Hola noraliza
Yo no sé como funciona ADIF (aunque se supone que en el temario me lo explican) pero hay una cosa clara, si tu marido era ayudante ferroviario y tenía una excedencia no va a tener ningún problema a la hora de reingresar en su misma categoría.
Para reingresar optando por circulación quizás le resulte más complicado ya que si no tiene la titulación exigida y nunca le reconocieron su trabajo en circulación a lo mejor le toca pelear más sin tener seguro que finalmente se la concedan.
Yo creo que en su caso lo mejor sería entrar nuevamente por ayudante ferroviario y, una vez dentro, optar a circulación via promoción interna.
Te insisto, no conozco el funcionamiento interno de ADIF y no sé cual es la mejor opción; él, que lo conocerá todo mejor, podrá valorar más objetivamente sus opciones.
• 15/06/2010 14:24:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: septiembre 2009.
muchas gracias otrigue pero si llevo ya varios dias seguidos estudiandome los 6 temas diariamente, espero q tenga suerte xq x intentarlo no va a serlo.un saludo
el dia 20 te piden algo del expediente academido??
el dia 20 te piden algo del expediente academido??
• 15/06/2010 23:26:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: marzo 2006.
::: --> Editado el dia : 15/06/2010 23:28:03
::: --> Motivo :
Los de excedencia no tienen que hacer ningún examen. Presentan la documentación exigida en convocatoria y están dentro
Los mínimos que tienen que sacar los del 3er turno (zapadores) son:
90 conceptos ferroviarios
25 inglés
25 psicotécnicos
Obteniendo estos mínimos se les adjudica plaza
• 16/06/2010 1:09:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: septiembre 2009.
a que te refieres con eso SANTISEGO explicame creo q toy un poco perdio ^^
• 16/06/2010 13:35:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: marzo 2010.
Hola a todos:
Hacia tiempo que no escribia. Os leo a diario, y queria preguntaros se habla de 30 minutos de examen, pero al principio comentaban los que ya lo habian hecho que habian sido 35 minutos y no 30. Lo digo por si alguien lo puede asegurar, ya que aunque parezca una chorrada, hablando de tan pocos minutos para un grupo importante de preguntas, cinco minutos más o menos son importantes. Al menos para mi.
Un saludo y suerte
• 16/06/2010 15:43:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2010.
Yo hice el de Factor de Entrada y creo que fueron 40 minutos, como el temario es el mismo, y también hay prueba de inglés y psicotécnico, supongo que ahora serán 40 minutos también, el tiempo justo para responder todo casi sin pensar, osea q hay q llevarlo todo super claro.
• 17/06/2010 11:10:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: octubre 2009.
Yo hice el día 15 el de ayudante ferroviario y fueron 30 minutos. Y el temario también es el mismo, así que imagino que el del domingo van a ser 30 minutitos también.
• 17/06/2010 12:54:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: junio 2008.
Son 100 preguntas más 10 de reserva en 30 minutos, al igual que en la factor de entrada de enero, la de ayudante ferroviario y oficial de telecomunicaciones. Pregunta en blanco no puntúa, pregunta incorrecta resta un punto y correcta suma 3. O se lleva muy dominado o no te da tiempo a terminar.
• 17/06/2010 13:14:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: octubre 2009.
Pero muy, muy, muy dominado. Y aún así......
Tienes 16,36 segundos por pregunta si respondes a las 110. Para el bloque de conceptos ferroviarios te puede valer si te sabes el temario al dedillo, que no dudes en absolutamente nada, o que no tengas que volver a leer la pregunta. Pero, a mi parecer, en el bloque de psicotécnico no es tan sencillo. En alguna pregunta te tienes que parar a pensar un poquito o releer la pregunta para pillar el concepto, y ahí es donde te empieza a restar tiempo para las siguientes.
La parte de inglés es un poco como los conceptos ferroviarios, si lo dominas no tienes que pararte mucho a pensar ya que te sale casi instintivo.
El caso es que tienes la mitad de tiempo para el doble de preguntas que una oposición de auxiliar administrativo, por ejemplo.
^Pues la de Psicotécnicos a pasarla rapido. Txetxuxto
El bloque de conceptos ferroviario tambien es tipo test como el resto, no??? Alguien me puede decir como son las preguntas de ingles, si son frases con huecos para rellenar o como son??
Un saludo!!
• 18/06/2010 9:48:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2010.
Rafapg, las preguntas de conceptos ferroviarios son 60 de tipo test, y las de inglés efectivamente son frases con huecos
oks, gracias!!
• 19/06/2010 16:41:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: diciembre 2009.
FUYUTSUKI: Eso examenes de los que hablas fueron a finales de febrero y no en enero, y teníamos 45 minuto y no 30. Lo demás correcto.
TXETXUXTO: Muy correpto lo que dices aunque difiero en una cosa, la parte Psicotécnica es bastente facil pero claro, tienes poco tiempo. Las preguntas tipo "alto es a bajo como gordo a..." se contestan automáticamente pero las de "cuantas veces se repite el 2 en estas 3 filas de números" requieren su tiempo. Los conocimientos no basta con saberlos, hay que tenerlos muy machados y no tener que pensar la respuesta, si te paras a pensar ya la has cagado. Y el inglés pués depende del nivel que tengas, el que tenga un First Certificate o algo por el estilo se reirá de la dificultad del examen pero otros dudaran mucho que contestar y perderan un tiempo que luego les faltará en las otras dos pruebas.
• 20/06/2010 12:58:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: junio 2008.
Puede ser, ya con tanta convocatoria me lio,(factor de circulacion, oficial de oficio, factor de entrada de renfe y adf....) eso si la ultima de teleco que fue el martes fueron 30 minutos, y
parece que la de hoy también, nada que ver con la de circulacion de hace un año y pico ni en el temario ni en
el tiempo de examen. Aunque no me puedo quejar ya que me esta dando tiempo a cabarlos y no he quedado muy mal en las ultimas convocatorias, a ver si esta es la definitiva.