Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Sanitario
709.730 mensajes • 396.088 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 21/09/2005 10:42:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2005.
Bueno, a todos nos gustaria saber los sueldos de las opciones que se nos presentan al acabar farmacia. Por eso yo pregunto:
a) ¿Cuanto cobra un residente FIR?
b) ¿Cuanto cobra un farmaceutico especialista de hospital sin plaza fija y con plaza fija?
c) ¿Cuanto cobra un funcionario farmaceutico de una consejeria de salud(lo que en andalucia seria un A2)? ¿Y un A4?
Quizas los salarios terminen de aclararme las ideas...:P
• 21/09/2005 13:30:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: septiembre 2005.
Las cifras por ls que te interesas son, aproximadamente, a saber:
a) 180-230, según año de residencia.
b) 350-500.
c) 260 al comenzar, en (A2)
35-400, al comenzar (A4)
() Expresado en miles de pesetas
• 21/09/2005 18:40:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: septiembre 2005.
Un Técnico Superior de Salud Pública de la Comunidad de Madrid 1800 euros al mes nada más comenzar.
• 22/09/2005 13:55:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2005.
::: --> Editado el dia : 30/09/2005 20:15:49
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 30/09/2005 20:15:06
::: -- Motivo :
OK, muchas gracias. Ahora la pregunta es..¿como y cuanto crece el salario de un funcionario, en este caso licenciado, con los trienios,sexenios,etc...?
No es que solo me interese el dinero pero es que estoy hecha un lio porque no se por donde tirar( me gustan las 2 opciones: FIR y Administracion), hay que decidir y entonces echar los años que hagan falta para conseguir el objetivo. Es una decision muy importante...y si existiera una gran diferencia de sueldos pues me ayudaria a decidir, pero veo que no porque el A2 y A4 van aumentando con el tiempo y en el caso del hospital, hasta que tienes una plaza mas o menos fija supongo que pasara bastante tiempo tambien, asi que al final es posible que se igualen ,¿no? Vamos, que voy a tener que buscar otras diferencias. Pero bueno, ya que estamos dediquemos este rincón del foro a dar a conocer los sueldos de los farmaceuticos en sus distintas profesiones (menos los de los boticarios, que eso ya los conocemos y tampoco hace falta restregar nada aqui....jejeje...aunque su horario de trabajo lo justifica...o no?). Y si alguien quiere darme algun consejillo sobre que hacer con mi futuro tambien lo agradeceré!! Gracias por adelantado.
• 23/09/2005 19:09:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: septiembre 2005.
Para Rostg.
No te aconsejo el FIR. Yo lo he hecho y no me sirve para nada. Sólo me salen contratillos de 2-4 meses cobrando una m.... Sin duda: a la administración de cabeza.
• 24/09/2005 16:01:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: septiembre 2005.
En ambos casos tienes que competir en unas pruebas para aprobar, pero mientras en un caso sólo tienes aceso a una formación mal pagada y con guardias, en el otro tendrás un trabajo para toda la vida y a mi juicio bien remunerado. Además un suspenso en el FIR es perder todo el trabajo de un año sin tener ninguna espectativa. en el caso de las oposiciones puedes entrar en bolsas de trabajo y tener un trabajo para ir abriendo boca. Yo en mi día la planteee así y decidí opositar. ¡No me arrepiento! Me presenté y no aprobé, pero ahora estoy de interino. Cobro el doble que antes (trabajaba en una farmacia), trabajo menos horas, en mejores condiciones, sin guardias,..
Tú sabrás que te combiene.
Hola,
Estoy un poco como rostg. Pero estoy empezando de cero en información. Por lo que he leído de las pregutnas y respuestas, parece que el FIR no es una opción muy recomendable. Yo pensé que eran las únicas oposiciones como farmacéutico que existían.
Parece que hay más: 1.Farmaceutico especialista de hospital sin plaza fija y con plaza fija 2.Farmaceutico de una consejeria de salud. 3. Técnico Superior de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ¿En qué consisten estos puestos? ¿Las oposiciones para ellos cuántos años son? ¿Hay alguna más? ¿Cómo sabes si te dan plaza fija o no?
Me gustaría saber qué oposición estudiaste para trabajar de interino y exactamente en qué consiste el trabajo de interino.
Muchísimas Gracias
• 29/09/2005 3:30:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: septiembre 2005.
Hola! Yo estoy en la misma duda que tu , me alegra que hayas planteado la pregunta, por lo que parece la oposición parece más rentable! Sabéis que oposiciones para farmaceúticos existen a parte de las del cuerpo de farmaceúticos titulares, cuerpo de farmaceúticos de la sanidad nacional, inspector farmaceútico y cuerpo de tecnicos superiores en salud pública? ¿ Que son los a2 y los a4?
Gracias!
• 30/09/2005 18:08:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2005.
Hola a todos!! soy nueva en ésto ,pero estoy interesada en el tema. Si me pudieseis orientar acerca de cm apuntarme y dnd encontrar temarios???
Qué oposición es mejor? he estudiado Farmacia y Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
Graciasss
• 20/10/2005 14:19:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2005.
::: --> Editado el dia : 21/10/2005 11:12:18
::: --> Motivo : Editado pq parece q no se ha entendido la pregunta
Entonces, ¿cuanto cobra un farmaceutico de hospital con contrato de 1 o 2 años? Porque si ese ya cobra medio millon de pesetas al mes sin ser fijo (que pal caso, una vez que entras te renuevan y no t echan ¿no? a no ser que sea un contrato temporal o de sustitucion...) realmente es pa pensarselo. Yo creia que cuando llegaban a ese sueldo era porque dentro del hospital los farmaceuticos especialistas habian aprobado las oposiciones(para un puesto de trabajo fijo) de farmaceutico de hospital(que dicen que salen cada 8 años o asi y se las sacan los mas viejos) y ya eran funcionarios del sas. ¿alguien sabria contestarme a esto?Gracias!
• 20/10/2005 14:39:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: julio 2005.
No soy farmaceutica y del resto de oposiciones autonomicas o locales no se nada, pero para trabajar en un hospital como facultativo tienes que haber echo el FIR, sino no eres especialista...
• 23/11/2005 0:39:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2005.
HOLA.
ENTONCES, PARA TRABAJAR EN UN HOSPITAL HAY Q TENER EL FIR O HAY ALGUN PUESTO EN EL QUE NO SEA NECESARIO???
• 23/11/2005 13:39:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: julio 2005.
Puedes trabajar en un hospital de celador, limpiadora, administrativo.... y no have falta el FIR..
Pero vamos como Farmaceutico Especialista hay que hacer el FIR ya sea Farmacia Hospitalaria, Analisis Clinicos, Microbiologia,..., otras posibilidades son contratos de titulado superior en un servicio, becas, .. y seguramente alguna opcion mas que yo no conozca.
• 20/12/2005 23:28:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2005.
hola, soy faraceutica especialista. durante la residencia he cobrado en torno a 1200-1300 €, en funcion de las guardias.
yo he terminado la especialidad hace un año y medio y me han contratado en un hospital publico. asi que vengo cobrando en torno s 2500 €.
Mi opinion respecto al FIR es que es una buena opcion, actualmente hay mucho trabajo para los especialistas, y aunq la residencia puede ser un poco dura, luego merece la pena, tienes un buen horario y el sueldo esta muy bien.
Buenas noches a tod@s; Mi tema no es sobre oposiciones xo a ver si alguien me puede ayudar.
Acabo de licenciarme en Farmacia y he pensado en hacer un master MBA (EPHOS)(industria). Si alguien lo ha hecho por favor a ver si me puede dar su opinion, quisiera saber si al terminarlo con el tiempo se puede conseguir un buen puesto de trabajo. Gracias!