Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Sanitario
709.730 mensajes • 396.088 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 15/12/2004 17:46:00.
• No registrado.
ME GUSTARIA INFORMARME PARA PODER FORMAR PARTE DE ESTE CUERPO AYUDADME
hola que tal soy un alumno de criminologia,estoy en segundo, por lo que tengoi entendido,tienes que tener una diplomatura para opositar en la escala judicial y despues si apruebas pasar dos años creo en la academia en avila creo y posteriormente un año de practicas.....
La Policía Científica no es un Cuerpo, es una Brigada más del Cuerpo Nacional de Policía. Primero accedes al C.N.P. (en cualquiera de las dos escalas: Básica o Ejecutiva) por OPOSICION. Una vez dentro se entra en esta Brigada por CONCURSO ESPECIFICO DE MERITOS, según dispone el Real Decreto 997/1989, de 28 de julio.
gracias por vuestra ayuda, me habeis ayudado un monton
Hola Beatriz Cía:
Estoy pensando en hacer criminología en Castilla y León, me gustaría saber tu opinión sobre esta diplomatura, como accediste, donde la estudias, sus pros y sus contras, etc. Después tmb hacer oposiciones a policía científica como tú(o eso entendí).
Si alguien quiere dejar su opinión lo leeré encantada,gracias y hasta otra.
HOLA, YO ESTOY EN EL ÚLTIMO AÑO DE QUÍMICAS. ¿QUÉ TENDRÍA QUE HACER PARA FORMAR PARTE DE LA POLICÍA CIENTÍFICA ¿SERÍA VIABLE CON ESTA CARRERA
GRACIAS.
A MI ME HAN DIXO KE SI TU TIENES EL TITULO DE BACHILLER TIENES KE PASAR PRIMERO LAS PRUEBAS DE LA ACADEMIA DE POLICIA TANTO TEORICAS COMO PRACTICAS Y LUEGO ACER LA ESPECIALIDAD. EL COMISARIO ELEGIRA A LAS PERSONAS MAS CAPACITADAS( INTELIGENCIA OBSERVACION,TRABAJO...) PARA EL TRABAJO A REALIZAR PERO SI TIENES MAL LA VISTA O ALGUNA PARTE DE TU CUERPO NO TE COGERAN. ESPERO KE TE SIRVA DE AYUDA BESOS
pertenezco a un grupo de P.C. todo conocimiento previo es terreno ganado(ejem. criminolog.) pero este oficio es como todo en la vida muuucha practica y si tienes suerte con los años te salen cosas guapisimas, ánimo que esta lleno de malos.
Hola, soy funcionario del Cuerpo Nacional de Policía y adscrito a la Policía Científica, lo primero es acceder al cuerpo, mediante oposición (ya sea a la escala ejacutiva "diplomatura" o básica "graduado escolar") y tras realizar las prácticas y obtener el cargo de funcionario del C.N.P., puedes optar a formar parte de la P.C., siendo más fácil si tienes conocimientos (químicos, físicos, médicos, informáticos, fotográficos, etc.) para el desempeño de la función. También existe rl cuerpo Técnico, especialistas al servicio del C.N.P. pero las oposición es bastante dura. SUERTE.
Tienes que prepararte las oposiciones a policia nacional, y después una vez dentro, vas por la rama de policia cientifica
He terminado la carrera de químicas y me estoy planteando el tema de la policía científica pero tengo miopía y no sé si este es un impedimento. También me gustaría que alguien me contestase si sabe de alguna página donde haya más información sobre la policía científica.
Para JA, ¿dónde puedo informarme de esa oposición de la que hablas (Cuerpo técnico, especialistas que trabajan para C.N.P.)
Gracias.
Me gustaria saber que hay que hacer despues de acabar 4º de ESO que batchillerato tengo que coger para poder llegar en un futuro a ser policia cientifica, si pudieran responder lo antes posible. Gracias.
Parece que se ha puesto de moda...
Mucho C.S.I...
pero la realidad es muy distinta y el trabajo de laboratorio muy sacrificado
ola!!! soy estudiante de 4º de ESO en Barcelona. Me gustaria formar parte de la policia científica o hacer la carrera de criminologia. Qué diferencias hay
Veo que hay mucha vocación por aquí (que malo es el CSI que pinta todo tan bonito). Como ya han explicado, para entrar en la Policía Científica hay que entrar antes a formar parte del CNP (ya sea en la escala básica o en la ejecutiva). Una vez en la Policía, si tienes suerte, podrás entrar en la Brigada de Policía Científica. Es cierto que los conocimientos previos pueden servir de algo, pero que nadie piense que por ser diplomado o licenciado tiene las puertas abiertas, no es fácil entrar porque es un campo al que muchos quieren pertenecer. Tampoco penséis que es como en el CSI porque entonces os vais a desilusionar, los casos no se solucionan en 5 horas. Respecto a lo que alguien denominó "oposiciones para el cuerpo técnico" explicar que hay dos maneras de trabajar para la policía sin serlo, que son como Técnico (Diplomado o Licenciado) o Facultativo (Licenciado), a lo que se accede por Concurso (no por oposición), valorando los méritos de cada cual, por lo que es imposible para alguien que acabe de terminar la carrera entrar. Además, hace ya unos cuantos años que no se convoca ninguna plaza de Técnico o Facultativo.
hola, todavía me quedan dos años para elegir carrera pero estoy pensando posibilidades y una de ellas sería estudiar criminología, ya se que no es como lo pintan en c.s.i. he hablado con criminalistas y me han contado sobre el tema, pero lo que quiero preguntar es en que universidades madrileñas tienen la carrera de criminología, y si en la complutense existe esta carrera o alguna relacionada y luego que tipo de pruebas piden para entrar en la policía. Para quien preguntó que bachiller es el adecuado, yo creo que el de ciencias de la salud es el que más se acerca.
Muchas gracias, adios.
¡Hola! Hace ya 4 años que terminé la carrera de químicas. Desde el primer momento pensé en pertenecer a la policía científica en la escala técnica(mi padre pertenece al cuerpo y tuvo que retirarse cuando yo tenía 15 años tras un accidente justo antes de que lo trasladasen a esta brigada, aún tengo los apuntes en casa...) Cuando terminé me informaron en una academia de Gijón que la única forma era entrar directamente al C.N.P., imposible ya que mido 155 (por mucho que me estire...). Esta semana conocí a un técnico del instituto de toxocología que creía que se podía entrar por contrato (aunque sólo fuese unos meses) en la escala técnica y volví a tener esperanzas. El CSI no tiene nada que ver con esto, hace más de 15 años que llevo soñando con poder trabajar ahí, aunque sólo fuera por unos meses. Si alguien tiene información fiable de si esto es cierto, dónde se convoca, cómo enterarse, cómo prepararse si se convocase algo, lo agradería enormemente. Mi e-mail es rubiogarciarubio@yahoo.es
Muchas gracias a tod@s y ¡mucha suerte en la búsqueda de empleo!
• 05/09/2006 2:14:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: septiembre 2006.
La verdad es que a mí también me interesa el tema de la policía científica y no precisamente porque vea CSI, ni "El comisario", ni "Policías" ... Jamás he sido seguidora de esas series... Así que lo mío no se puede tachar de fanatismo pasajero.
Voy a empezar Farmacia aunque la verdad es que me repelen un poco los medicamentos... Lo que verdaderamente me alivia es saber que esa carrera tiene infinitas salidas profesionales y todas ellas muy distintas entre sí.
Quisiera saber qué espectativas tiene un farmacéutico dentro de la policía científica.
¡Ah! Si son tan estrictas las pruebas y requisitos para entrar ahí me imagino a los cuatro gatos con los guantes y el microscopio... Sólo conozco a tres personas que no tengan algún tipo de problema de visión así que para mí que a la policía sólo entran los conejos de los dibujos animados que se atiborran a zanahorias y otros pocos privilegiados más con forma humana.
Hasta otra. Gracias
• 22/09/2006 13:25:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2006.
Hola a todo el mundo, para entrar a Policia Cientifica, lo primero que teneis que hacer es ser Policia o Inspector, tambien se puede entrar como "personal facultativo" para distintas areas, pero no salen muchas plazas y la mayoria las ocupan gente que ya hace ese trabajo, que son Policias o Inspectores, piden excedencia y se quedan como personal facultativo. Tambien ultimamente se habla de bajar la talla porque si no los sudamericanos no puede entrar ni uno, ademas ultimamente se ha abierto mucho la mano, para entrar en el C.N.P.
• 14/10/2006 13:19:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: septiembre 2006.
Una pregunta, quizás dos:
-¿A qué se resume el trabajo de un farmacéutico en la plantilla de la policía científica?
¿Conocéis a muchos? (Seguramente la respuesta sea no pero allá que va)
Gracias. Hasta otra.