Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Sanitario
711.476 mensajes • 396.220 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 26/01/2008 7:38:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: enero 2008.
HOLA, ESTOY PENSANDO EN HACER UNA OPOSICION PARA FARMACEUTICOS, ¿CUAL DE TODAS ES MEJOR? LA DE INSPECCION SANITARIA, LA DE FARMACEUTICOS TITULARES,...
¿Y DONDE PUEDEN LLEGAR A DESTINARME EN CADA UNA DE ELLAS?
• 26/01/2008 13:12:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: diciembre 2007.
Hola, la mejor depende siempre de dónde quieras tú trabajar.
En las oposiciones de las diferentes comunidades autónomas, puede que te manden a cualquiera de los Distritos de Salud de esas comunidades. En las de Madrid, lo mejor es que no te mueves mucho al ser una comunidad pequeña, pero en Castilla la Mancha o Andalucía, por ejemplo, es mejor pensar si te quieres mover antes de opositar.
Además por precio (es decir, salario) las de comunidades autónomas salen mejor que las del Estado.
• 26/01/2008 16:30:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: enero 2008.
YO SOY DE VALENCIA Y NO QUIERO MOVERME MUCHO, MÁXIMO DESPLAZARME 100KM, TENGO DOS NIÑAS DE 2 Y 3 AÑOS. ¿CUAL CREEIS QUE ES MEJOR?
• 26/01/2008 21:36:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: diciembre 2007.
Verás, ése es el ideal de toda persona que oposita. A mí tampoco me apetece moverme más de 100 km, pero si me llaman para doscientos, pues... tendré que ir y mover a mi familia, porque la plaza me ha costado mucho y no puedo perder ahora esta oportunidad.
Lo único que se me ocurre es que lo intentes para el servicio de salud de tu comunidad, atención primaria, porque suelen estar en sitios más céntricos y mejor comunicados que la mayoría de Distritos de Salud. Mira en la página: http://www.san.gva.es/cas/prof/homeprof.html
Hay que pensar muy bien lo de opositar en serio, porque imagínate que te pones a estudiar un montón y luego apruebas pero la plaza está donde aquel hombre perdió el mechero. A ver qué haces...
Y otra cosa, en los foros se considera que gritas cuando escribes en mayúsculas, y nos entendemos igual en minúsculas:)
Un saludo.
• 27/01/2008 8:55:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: enero 2008.
Muchas gracias por tu respuesta, estoy pensando en desistir, no puedo irme muy lejos ni mover a mi familia, mi marido es autónomo y tiene montado su negocio aquí en Alicante, y hasta ahora está ganando más dinero que el que yo pueda ganar.
Tengo el CAP hecho a lo mejor oposito para profesora aunque me guste más lo de farmacéutica, pero veo que la gente no tiene ni idea (me incluyo principalmente) de los cargos, pagas, dónde conseguir los temarios, si saldrán o no oposiciones para farmacéutico, y en cambio para profesores siempre es parecida.
Si tienes más información sobre las oposiciones de farmacéuticos me agradaria que me los escribieras, gracias.
Otra cosa, no sabia que escribir en mayúsculas era como estar gritando, gracias por informarme solo lo hacia para evitarme acentos y pulsar el botón de las mayúsculas, no soy buena en mecanografía.
Un saludo.
• 27/01/2008 21:41:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: diciembre 2007.
Sobre sueldos te puedo decir que en las comunidades autónomas, al menos en CLM se cobran netos al mes unos 2100 euros, que no está nada mal.
En las otras comunidades no lo sé, pero me puedo imaginar que por ahí anda la cosa.
En la Administración General del Estado se cobra un pelín menos, pero también está muy bien (o por lo menos está cincuentamil veces mejor de lo que yo cobraba en oficina de farmacia).
Sobre exámenes y tal, si buscas en la página de la Comunidad Valenciana y pinchas en Empleo público, ahí encontrarás las convocatorias, fechas de exámenes y tal.
Yo te recomiendo que llames a alguna academia y digas que estás interesada en opositar, porque luego te llaman y te lo dicen antes de que salga publicada la convocatoria, y si no quieres pagar por los temarios, pues tranquilamente les dices que no te interesa y ya está.
En la página de jccm.es (Junta de Comun. de Castilla la Mancha) puedes encontrar exámenes de otros años si pinchas en Escuela de Administración Regional. Selección, área de descargas. Me imagino que en la página de tu comunidad también puedes encontrar algo parecido.
Los temarios de otros años los tienes en el BOE o en el Diario de tu comunidad, sólo tienes que buscar por palabra clave y rezar para encontrarlo fácilmente, porque a veces tardas tres años, pero ahí está todo.
Espero haberte servido de ayuda. Si tienes alguna duda, preguntame y si te puedo aclarar algo, pues me alegraré, porque la verdad es que entre nosotros los farmacéuticos, no somos nada gregarios.
Un saludo.
• 29/01/2008 16:53:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: enero 2008.
Hola:
Me gustaría saber, ¿ a cuantas oposiciones puede presentarse un farmacéutico?
¿si hay cursos que te puedan subir la puntuación final, como en las oposiciones a profesor de secundaria?
Si me presento a las estatales a la oposición de farmacéutico titular, ¿me pueden mandar a Galicia?
En la página de mi comunidad valenciana, no he visto oposiciones a nivel autonómico, todas son las estatales.
Tal y como me escribes ya has aprobado las oposiciones, ¿te costó mucho aprobarlas?, ¿ a que oposiciones te presentaste?, ¿que funciones desempeñas?
Me gustaria que me contestaras a estas preguntas, para decidirme "que voy a ser de mayor", me pensaba que ser farmacéutica era otra cosa.
Muchas gracias
Un saludo
• 30/01/2008 0:00:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: diciembre 2007.
Una farmacéutica,como es mi caso, se puede presentar a las oposiciones estatales, regionales y locales (en algunos ayuntamientos tienen farmacéutico funcionario). Dentro de las estatales, por ejemplo, están las de la Agencia Española del Medicamento. Dentro de las regionales estarían las de sanitarios locales (que yo he aprobado) y que en otras comunidades reciben otros nombres, pero de lo que se trata es de inspeccionar bares, restaurantes, comedores colectivos, industrias de fabricación de alimentos, aguas de consumo humano, etc. Además tienes las de cada servicio regional de salud de farmacéutico de atención rpimaria, las de inspección sanitaria de recetas y medicamentos, etc.
También están la europeas de la EMEA.
En cada oposición se valoran unos conocimientos diferentes que son los que se proponen en los diferentes temarios.
Si de verdad tienes interés yo te propondría informarte en la consejería de sanidad de tu comunidad de todas las posibilidades. Ellos están perfectamente informados y te pueden sacar de muchas dudas.
Lo único que hace falta para aprobar es tener mucho tiempo libre y dedicarse a ello de lleno. Yo dejé de trabajar hace un año y pico y aprobé el último examen hace un par de meses, es decir, aún no estoy trabajando. La plaza más cercana a mi domicilio actual está a unas dos horas en coche, con lo que ya estamos preparando las maletas mi familia y yo. Es un traslado provisional (esperamos) porque sólo sacaron cinco plazas y ninguna me pilla cerca. Hay que arriesgarse porque cado dos años suele haber concurso de traslados y puedes acercarte a donde te interese.
Pero si no tienes muy claro lo de mudarte, piénsalo bien, porque el esfuerzo que requiere aprobar una oposición es mucho, y aunque lo intentes con todas tus fuerzas, puedes no conseguirlo a la primera, lo que decepciona mucho. En caso de que apruebes y te manden lejos, pues es una mierda, pero ya sabes a lo que te expones...
Un saludo.
• 30/01/2008 12:02:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: enero 2008.
Muchas muchísimas gracias por tu ayuda.
Un salud.
• 30/01/2008 15:50:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: enero 2008.
Hola de nuevo:
No me has comentado nada sobre cursos que puntuen en estas oposiciones, porque si oposito será el año que viene, estoy terminando un master y haría los cursos este año y así el año que viene ya me pongo a estudiar de cabeza, si tengo tiempo lo intentaré este año.
Si tu respuesta es afirmativa, ¿me podrías indicar donde los realizan?, si solo es el temario mejor.
Yo no estoy trabajando quedé hasta el moño de trabajar en oficinas de farmacia, me estoy criando a las niñas y estudiando; pero ya es hora de volver a pensar en trabajar.
Gracias , un saludo.
• 31/01/2008 0:21:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: diciembre 2007.
Yo es que de cursos sé muy poco, por no decir nada. En mi caso, al ser oposición pura, es decir, sólo contaban los exámenes, pues no me ha hecho falta ningún curso.
De todas formas buscando en internet se encuentra de todo, te lo digo porque si te pones una mañana o una tarde a mirar en páginas, en google, etc, seguro que se te aclaran muchas dudas.
Un saludo.
• 11/03/2008 23:51:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2008.
Hola,
Estoy interesada en opositar y no me decido entre la oposición de farmaceutico titular o la de saludo pública. Me gusta más el temario del de farmaceutico titular pero he leido que pagan mejor las otras, además no me gustaría irme de madrid.
No se muy bien que puesto de trabajo se desempeña con una u otra oposición, me puedes ayudar con esto?? Creo que eso me ayudará a decidirme.
Gracias
• 02/04/2008 18:25:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: abril 2008.
hola! me podria contar alguien de q van estas oposiciones? q cargo se realiza? acabo este año la carrera y estoy un poco perdida. me gustaria mucho hacer algo sobre laboratorio cientifico o algo asi, podrias ayudarme??? y en lo de farmaceutico titular, a q se dedican? muchas gracias!!!!!