¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Sanitario



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

sadlir

• 30/01/2008 12:29:00.
Mensajes: 6
• Registrado: agosto 2006.

TECNICO DE LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS

Alguien me podria informar sobre oposiciones referentes a esta categoria. Soy de madrid, y no consigo averiguar nuevas convocatorias...ni tampoco de pasadas. Ando muy muy perdida.. alguien podria orientarme GRACIAS

1 RESPUESTAS AL MENSAJE

LOTTI

• 30/01/2008 20:00:00.
Mensajes: 14
• Registrado: julio 2006.

RE:TECNICO DE LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS

tE MANDO EL TEMARIO QUE SE PIDIÓ EN NAVARRA PARA LAS ULTIMAS OPOSICIONES CONVOCADAS. SE CONVOCARON EN DICIEMBRE DE 2005. POR LO MENOS TE PUEDES HACER UNA IDEA DE LO QUE SE PIDE.
ANEXO II

Temario

1._Sangre, características generales. Métodos de extracción y empleo de anticoagulantes.

2._Origen y características morfológicas de las células sanguíneas. Métodos de recuento.

3._Estudio de la serie roja, Hemoglobina, hematocrito e índices eritrocitarios.

4._Anemia, concepto y clasificación. Pruebas diagnósticas.

5._Estudio de la serie leucocitaria, fórmula leucocitaria y técnicas diagnósticas.

6._Leucemias, concepto y clasificación.

7._Estudio de la serie plaquetar. Fisiología y características generales de la hemostasia.

8._Métodos diagnósticos de los trastornos de la coagulación y control del tratamiento anticoagulante.

9._Inmunohematología. Métodos diagnósticos en inmunohematología. Grupos sanguíneos. Pruebas de compatibilidad. Sistema HLA.

10._Bacteriología general: Estructura bacteriana. Morfología división y crecimiento de las bacterias. Nutrición y metabolismo.

11._Métodos diagnósticos en Bacteriología: Tinciones, cultivos y aislamientos. Métodos de identificación.

12._Bacterias más importantes en Microbiología clínica.

13._Micología: Clasificación y aspectos generales de aislamiento e identificación.

14._Virología: Clasificación y aspectos generales de aislamiento e identificación.

15._Parasitología: Clasificación y aspectos generales de aislamiento e identificación. Ciclos biológicos.

16._Antimicrobianos: Definición y clasificación. Mecanismos de acción. Pruebas de susceptibilidad.

17._Serología: Definición de antígeno y anticuerpo. Técnicas serológicas en el diagnósticos clínico.

18._Muestras biológicas en el laboratorio clínico, obtención y manejo. Medidas universales.

19._Proteínas plasmáticas. Identificación y fraccionamiento. Inmonoglobulinas.

20._Lipoproteínas plasmáticas. Clasificación. Métodos de estudio en el laboratorio.

21._Enzimología clínica, nomenclatura. Reacciones enzimáticas: fundamento y cinética. Enzimas de interés diagnóstico.

22._Equilibrio hidroelectrolítico y alteraciones: Gases en sangre y balance ácido-base.

23._Función renal. Filtración glomerular y aclaramiento. Pruebas de laboratorio.

24._Hígado y vías biliares. Pruebas funcionales.

25._Examen de la función pancreática exocrina. Pruebas funcionales.

26._Metabolismo de los hidratos de carbono. Diagnóstico y seguimiento por el Laboratorio.

27._Evaluación del eje Hipotálamo-Hipófisis-Tiroides. Pruebas de laboratorio.

28._Evaluación del eje Hipotálamo-Hipófisis-Suprarrenales. Pruebas de laboratorio.

29._Evaluación del eje Hipotálamo-Hipófisis-Gónadas. Pruebas de laboratorio.

30._Evaluación del eje Hipotálamo-Hipófisis-Crecimiento. Pruebas de laboratorio.

31._Metabolismo óseo. Enfoque diagnóstico por el Laboratorio.

32._Estudios de fertilidad, pruebas del Laboratorio.

33._Toxicología y control de fármacos terapéuticos. Monitorización. Drogas de abuso.

34._Ciclo celular, citogenética. Cromosomas: número y clasificación. Alteraciones numéricas y estructurales. Técnicas de procesamiento en citogenéticas.

35._Biología molecular. Técnicas más frecuentes.

36._Inmunidad Humoral, definición y pruebas de Laboratorio.

37._Inmunidad celular, definición y pruebas de Laboratorio.

38._Alergia: hipersensibilidad mediada por Ig E. Pruebas de laboratorio.

39._Autoinmunidad: autoanticuerpos.

40._Marcadores tumorales.

41._Líquidos biológicos. Parámetros bioquímicos.

42._Control de calidad en el laboratorio.

43._Normas de seguridad e higiene.

44._Automatización y Microscopios en el Laboratorio.

45._Ley general de Sanidad. La Ley Foral 10/1990, de 23 de noviembre, de Salud. Los derechos del paciente en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición