Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Trabajo Social
709.897 mensajes • 396.104 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 14/04/2004 0:50:00.
• No registrado.
estoy interesado en intercambiar la experiencia en trabajo social forense. Soy trabajador social de la universidad del valle e investigador social , trabajador social perito forense en el instituto nacional de medicina legal - colombia-. Es un tema nuevo y poco hay, debemos unir esfuerzos para engrandecer este campo y contribuir a la sociedad .
autor:
peritaje sociofamiliar frente a la violencia conyugal
peritaje socioifamiliar frente al maltrato infantil
trama conyugal ... la primavera gris - violencia conyugal en clai 2003.
violacion de derechos humanos en lo domestico.
que tal me llamo claudio mancilla soy de chile estudio trabajo social estoy en mi ultimo año y me gustaria mantener un contacto fluido con usted ojala que fuese posible...mi telefono celular 09-8343441 codigo(056)
hola. claudio, estoy igualmente interesado en intercambiar concepciones, me queda mas facil via email, nos ponemos en contacto
ruben dario
soy Pilar, de España. Trabajo como perito judicial a nivel privado y me gustaría compartir información con otros trabajadores sociales sobre el trabajo que realizo y sobre el trabajo social forense.
Pilar .
Mucho agradeceré poder intercambiar información y experiencia contigo.
Soy Trabajador Social de Chile y puedes localizarme habitualmente en mi correo.
Me gustaría saber como abordan el peritaje en España.
Pilar .
Mucho agradeceré poder intercambiar información y experiencia contigo.
Soy Trabajador Social de Chile y puedes localizarme habitualmente en mi correo.
Me gustaría saber como abordan el peritaje en España.
Hola Pilar, te escribo desde canarias. El motivo es que si puedes compartiertu experiencia, es que quiero iniciarme en el peritaje judicial y me ayudaria bastante contar con tu ayuda. te estaría muy agradecido. saludos
Hola:
Yo tambien soy trabajadora social y me gustaría iniciarme en el peritaje, Pilar, me dirijo a ti que ya lo eres, para ver si me podías mandar información y decirme como va todo eso.
Bueno espero respuesta, mi correo es: caridadmartinezodero@hotmail.com
hoala me llamo reyes trabajo en emergencias del 112 de aragon, voy a empezar a estudiar trabajador social. y quiero especialzarme en peritaje judicial , me podeis dar mas informacion
Hola a todos!Soy estudiante de Trabajo Social en Málaga,creo que acabo en Septiembre y me interesa mucho el trabajo social forense y la criminologia pero ando un poco perdida sobre como estudiarlo y que salidas tiene.Si pudierais mandarme información quedaria muy agradecida.Mi correo es mariu1983@hotmail.com
hola me llamo Sara. Estoy estudiando trabajo social. Y estoy muy interesada en iniciarme sobre el tema de peritaje social. Me podeis dar mas información sobre como acceder a un puesto de trabajo relacionado con eso. Me dirigo especialmente a pilar por ser la que esta trabajando en el tema. y si alguien me facilita mas información le estare muy agradecida.
gracias a todos. Mi a-mail es spermon20@hotmail.com
hola no encuentro ningún tipo de información por internet acerca de este tema y estaría muy interesada, me gustaría intercambiar información con personas españolas, pues me imagino que la legislación cambiará según los países, bueno y si es de Galicia, mucho mejor!! gracias anticipadas a todos los que procuren ayudarme!!
Hola, soy estudiante de trabajo social y voy a comenzar mi trabajo de grado en medicina legal en bogota, me gustaria que estubieramos en contacto con ya que estoy super desubicada y quizas usted pueda orientarme un poco porque no se por donde comenzar. gracias.
Hola. Soy Trabajadora Social y me gustaria me informarais sobre el trabajo en el Peritaje social y ampliarme más información si es posible de cómo acceder a un trabajo en este área y formación. Pilar me dirijo a ti que eres la que desarrollas tu trabajo en este ámbito...aunque agradezco la ayuda de cualquier otra persona que me ayude.
Dirección de correo: pespe78@hotmail.com
Un saludo y gracias por anticipado
Para: trabajadores - trabajadoras sociales.
El instituto de Investigacion socioforense como persona juridica con resolucion de la secretaria de educacion municipal de la ciudad de cali - colombia para educacion no formal, se complace en invitarles al curso virtual relacionado con el trabajo social y su practica en el campo forense. Se abordan contenidos relacionados con el objeto del trabajo social forense, tecnicas, protocolos en violencia familiar, delitos sexuales, asi como la contextualizacion de los delitos en el marco del mundo sociocultural.
inicio: octubre 2004
inscripcion: 20 dolares.
interesad@s: escribir al correo electronico : insoforense@hotmail.com
Cordialmente,
Ruben Dario Garzon Muñoz
Trabajador Social Forense
Especialista en Investigacion Social.
Estimada Pilar:
Observo que estas muy solicitada, espero que una ás no te importe,me llamo luisa y soy trabajador social especializado en drogas y sida , debido a mi formación y experiencia profesional he tenido que realizar algún que otro peritaje, sin saber muy bien como realizar mi trabajo me gustaria ampliar mi conocimiento en esta área de conocimiento para poder realizar mejor mi trabajo y quiza en un futuro ampliar mi campo de acción.
Espero recibir tu respuesta o la de otra persona que pueda ayudarme, por último aprovecho para ponerme a disposición de todos vosotros por si necesitais información en en campo donde yo trabajo y sé.
Un beso muy fuuuerte!!!
hola, especialmente a Pilar. Soy Trabajadora social y este año acabo criminología en Málaga, me planteo continuar con la licenciatura. Me gustaría mantener contacto contigo ya que tienes experiencia en este terreno.
hola, especialmente a Pilar. Soy Trabajadora social y este año acabo criminología en Málaga, me planteo continuar con la licenciatura. Me gustaría mantener contacto contigo ya que tienes experiencia en este terreno.
hola! Soy Saray! Soy estudiante de trabajo social. Termino el proximo curso. Me gustaría iniciarme en el campo de las drogopendencias, x ello te agradecería que me pasaras información sobre tu experiencia. Me imagino, que irá por oposiciones, pero tb se podrá acceder por lo privado, verdad?
Este es mi correo: spermon20@hotmail.com
Gracias de antemano
Luisa:somos trabajadoras sociales y trabajamos en un pequeño hospital clinico de argentina,nos gustaria mucho que nos cuentes tu experiencia en el trabajo con pacientes con sida y drogadependiente Esperamos respuesta besos.
mi mail patriciascar@hotmail.com
soy perita social, pero todavia no me he iniciado en el campo, kisiera saber como puedo moverme a nivel privado. gracias.
hola me llamo luz elena aguilar soy trabajadora social de la utch y me gustaria intercambiar ideas sobre el trabajo social forence escribeme
Hola Pilar, me llamo Elias, soy trabajador social y abogado, elaboro dictámenes para Juzgados de Distrito en México y me gustaría compartir información sobre el tema contigo o con quien lo desee, sobre todo metodología. les agradeceré su respuesta.
Hola , soy Eva, soy trabajadora Social, aunque nunca he trabajado de ello desgraciadamente. Trabajo implantando sistemas de Calidas en empresas de turismo, igual que todos mis compañeros me gustaría me proporcionasen información de peritaje social tanto publico como privado.Agradeciendoselo de antemano atentamente .
Eva.
eva194@mixmail.com
hola, me llamo sonia y soy trabajadora social me gustaría que me informaseis sobre como funciona este tema en todos los ambitos. gracias
sfnixie@hotmail.com
Hola a todos, tb soy trabajadora social y en paro asi me gustaria saber de que trata el peritaje social y el trabajo social forense pq una carrera q me queda pendiente es criminología. Gracias
lolameli@msn.com
Hola a todos,por lo que veo el tema que a todos nos interesa y apasiona es un tanto dificil encontrar información en la red de como desarrollarlo, al os que pedis información sobre el tema os recomiendo os pongais en contacto con el instituto socioforense de Cali-Colombia, yo e realizado un curso con ellos y es fabuloso.
Aquí en España, la persona más reconocida en el tema eres tú Pilar Ruíz,si tienes tiempo para compartir con nosotros cómo podemos desarrollar el peritaje social ruego te pongas en contacto con nosotros.A todos los demás que querais establecer conacto para intercambiar información sobre este tema o sobre criminológia mi e-mail es mariu1983@hotmail.com.
Un saludo a todos
Hola Pilar, yo también me dirijo a tí, porque estoy muy interesada en conocer todo lo relacionado con el peritaje social, tu que ya tienes experiencia en el tema, me encantaría que la compartieras conmigo.
Yo también soy trabajadora social aunque no ejerzo en este momento.
Mi e-mail es evrm4@hotmail.com
Hola a todos, sobre todo a Pilar!Me llamo Angeles y soy trabajadora social, estoy buscando información acerca del peritaje en la profesión de Trabajo Social y no hay manera. Me gustaría que me pudieses indicar como acceder a este campo de trabajo, las oposiciones, el temario,... gracias con antelación.
Hola, soy trabajadora social y me gustaria que me informarais sobre peritaje social.
Mi correo es: boelro9@hotmail.com
Gracias.
Me dirigo a Pilar que es la experta en el tema de peritaje Social. Pilar mi nombre es Arantxa, soy Trabajadora Social y dirijo una Fundación. Me encantaría disponer de información sobre este tema. Te rogaría te pusieras en contacto conmigo en: arantxa@casamerica.es. Gracias.
Hola!!
Soy Ana de Valencia -España- me gustaria que alguien me explicara en que consiste exactamente el tema de Trabajo Social Forense ya que cuando yo estudie la carrera no existia esta información-
Os apunto mi mail.
avazsa@alumni.uv.es
Gracias,
Ana
Hola. Soy Trabajadora Social y me gustaria me informarais sobre el trabajo en el Peritaje social y ampliarme más información si es posible de cómo acceder a un trabajo en este área y formación. Dirección de correo: noelia_gg1@yahoo.es
MUCHAS GRACIAS
Saludos Ruben
Estoy interesada en ponerme en contacto contigo mas desconozco tu dirección de correos ¿la facilitas.
Hola a todos y todas, yo trabajo como perito forense en un Equipo Psicosocial en el Peder Judicial de Costa Rica, nuestra labor es realizar analisis de relatos o testimonios de personas menores y mayores de edad victimas, en materia de abuso sexual y violencia domestica.
Me gustaria saber como se trabaja en otros paises o bien intercambiar experiencias. Estoy a sus ordenes.
Ademas estoy haciendo las primera averguaciones para realizar un posgrado en Europa sobre este quehacer tan nuevo. Gracias .
Estimadas Colegas e interesad@s en el trabajo social forense, efectivamente es un campo especializado de intervencion profesional que en algunos paises tiene mayor desarrollo conceptual y metodologico que en otros -a razon de su proceso historico de construccion- en comun tiene el aporte de conocimiento especializado sobre los contextos sociofamialiares en los cuales ocurren delitos asociados a la violencia intrafamiliar, delitos sexuales y violacion de derechos humanos asi como en cuestiones civiles... es importante que como profesionales mantengamos los espacios ganados, continuemos investigando, y contribuyendo con el ejercicio de la Justicia en nuestos paises.... actualmente se brinda un curso virtual sobre trabajo social en el campo forense por la fundacion Instituto de servicios Forenses integrales el cual es un espacio para la discusion y aporte al fortalecimiento y construccion del campo en mencion. le invito a tomarlo y seguir por el campo de la investigacion forense desde el trabajo social
Ruben Dario Garzon
trabajador social forense.
Saludos Damaris.
Sería muy interesante conocer cómo trabajais, y especialmente tú el Trabajador Social, en la investigación y evaluación de los delitos sexuales en las víctimas. Desde mis años de experiencia como Trababadora Social y perito judicial, no he encontrado que se nos proporsione el lugar profesional que considero como derecho, siendo dicha labor asumida por completo por los profesionales de la Psicología.
He de reconocer que soy nueva en esto de los foros y no sé que he de hacer para "hablar" directamente con vosotros ¿alguien puede explicarlo, lo agradecería con toda mi alma.
Gracias.
hola soy Susana de Zaragoza y soy Diplomada en Trabajo Social, estoy iniciándome en el campo del peritaje social y trabajo social forense, y necesito infomación y formación sobre ello, agradecería que alguien con mayor conocimento y experiencia en el sector me envíe dicha información, muchas gracias. susanayjulio@tiscali.es
Milagros, que lindo que le respondan a una en forma personal.
Mira, no te preocupes porque esto de los foros tampoco es mi fuerte.
Por el momento se me ocurre darte mi direccion electronica: damarisrf@gmx.net.
Mira, tienes toda la razon, es duro incursionar en un terreno tan competitivo, por ello creo que debemos no solo ser persistentes en informarnos contantemente de este quehacer del Trabajador Social sino especializarnos en forma academica, es urgente definir desde ahi lo que se esta haciedo y tratar de unificar criterios tecnicos, respaldos teoricos, etc.
Si, debo reconocer que desde los mismos jueces existe una gran tendencia a creer que el psicologo puede aclarar todas las dudas del peritaje, por ello es importante la especializacion, para que a la hora de representar nuestro quehacer exista mas claridad de la labor del trabajador social y se sientan con confianza de igualmente citar a este profesional para evacuar dudas en el aspecto especificamente social, que es un aspecto fundamental de abordar en un peritaje, que con el aporte psicologico nos da un vision panoramica de la situacion o hecho que valoramos.
Hola a tod@s!!
Mi nombre es Vanesa, soy trabajadora social y soy de Madrid, España. Termine la carrera hace 3 años pero todavia no he podido ejercer, entre unas cosas y otras, y ahora estaba hechando un vistazo por la red a ver si encontraba alguna oferta de lo nuestro y os he encontrado, la verdad es que ni conocia esta opcion de peritaje social y me ha parecido la mar de interesente, la verdad es que me ha interesado mucho, por eso os quieria pedir informacion, como se puede accder, que formacion se precisa, donde se puede buscar empleo y todo lo que se os ocurra. mi direccion de correo es peia_9@hotmail.com. Muchas Gracias y me encanta que existan este tipo de foros, por lo menos que nos podamos ayudar entre nosotros ya que socialmente no estamos todo lo reconocidos que deberiamos, por lo menos aqui en España.
hola mi nombre es paola soy estudiante de trabajo social de quinto semestre de la universidad colegio mayor de cundinamarca, en este momento estamos realizando una investigacion titulada "PERFIL DEL TRABAJADOR SOCIAL PERITO FORENSE DEL INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES DESDE COMPETENCIAS LABORALES PARA LA EMPLEABILIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN EL TRABAJO. BOGOTÁ, 2004 – 2005." por lo tanto necesitamos que ruben dario se comunique lo mas pronto con el grupo investigativo, debido a que queremos ampliar la poblacion a investigar, esperamos que muy pronto el INMLYCF le envie el instrumento, mucha gracias si no lo hacen porfavor escriba al correo: paolamora21@hotmail.com. 11/04/05
hola: me llamo zenaida y trabajo en el mInstituto de medicina legal como trabajadora social forense, se me ha dificultado buscar informacion sobre la metodologia a utilizar por lo que estoy interesada en los aportes que me puedan brindar, ya que este campo es nuevo en mi pais.
espero pronta respuesta.
escribeme a mi correo para intercambiar informaciòn
HOLA A TODOS! HE ESTADO ECHANDO UN VISTAZO AL FORO Y ME PARECE INTERESANTÍSIMO. SOY TRABAJADORA SOCIAL DE CASTELLÓN Y DESDE HACE UN TIEMPO BUSCO INFORMACIÓN SOBRE EL PERITAJE SOCIAL, SIN MUCHO ÉXITO. OS AGRADECERÍA ME ENVIASEIS INFORMACIÓN A MI E-MAIL (noec@wanadoo.es) SOBRE CÓMO FORMARME Y CÓMO PODER EJERCER, ESPECIALMENTE COMO PERITO PRIVADO. MUCHAS GRACIAS POR ANTICIPADO.
hola ruben dario, soy paola, le queria dar las gracias por responder los instrumentos del perfil tan eficientemente. pero imaginesee que se me borro su email,
me podria hacer el favor de enviarme su email ya que necesito hacerle algunas preguntas acerca de sus funciones.
mi e-mail es: paolamora21@hotmail.com
Hola! para ser ts perito forense en España q oposiciones hay q aprobar? como se denomina la plaza exactamente? quien las convoca? Gracias
Hola amigos soy TS, de Bolivia, pues aca recien se incurciona en el peritaje social y existen muchos casos pero poca experiencia en el trata a los mismos , quiciera compartir con ustedes las experiencias .
salasmau@hispavista.com.
M ellamo Juan. Soy Trabajador Social de Las Palmas de Gran Canaria ( España). Estoi interesado en la resolución de casos prácticos relacionados con el trabajo social y el peritaje judicial, ya que he comenzado a trabajar en este sentido para una ong y aunque tengo experiencia de un año en el tema me gustaría reforzar mis conocimientos.
Gracias por su atención
Soy trabajadora social y estoy terminando una curso sobre peritaje judicial. Se abre para mí un mundo laboral completamente diferente a lo que hasta el momento he realizado. me ofrecen desde el mismo curso un puesto de trabajo siempre que justifique la necesidad de un perito judicial social en su enmpresa. Te agradecería que me aportaras información de interés, así como inicial una conversación posterior que nos enriquezca a ambos. Muchas gracias desde Sevilla(España)
Tengo lagunas acerca de este tema, a ver si m aclara alguien... ¿es lo mismo un perito social que un perito judicial? Estos ejercen sus funciones únicamente en los juzgados, no?
Cuando el colegio vuelva a sacar el curso, me inscribire porque conozco poco este campo del ts.
Gracias
me queda 1 mes para acabar la carrera y me interesa mucho este tema y criminologia, si alguien pudiera mandarme informacion se lo agradeceria
• 31/05/2005 21:25:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2005.
en alicante, para hacer el curso de peritación judicial, es necesario haber ejercido al menos 3 años como ts. el curso son 20 horas (terminos judiciales, modelos de peritajes, aspectos legales, la ratificación en tu informe, facturación,...) pero ya te avisan que de eso no se puede comer, ya que las asiganciones de la escuela oficial van por orden de lista (creada anualmente tras hacer el curso), y en un año como mucho te asignan 2 casos. además, si tu peritación es requerida por el propio juzgado, se paga a 90 euros (si fuese un bufete puedes pedirle lo que te apetezca, al igual que ellos pueden buscarse otro más barato). por otra parte, por lo general, los peritajes no tienen complicación, pero puede ser un engorro si te requieren para más de audiencia, porque no hay acuerdo o no comparece algún testigo, ya que pierdes la mañana entera en el juzgado.
• 13/06/2005 17:37:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2005.
hola a todos y en especial a Pilar me gustaria que me informaras de esta especialización y de los cursos que puedan hacer en la Comunidad Valenciana sobre el tema, al igual de la posibilidad de trabajar en privada. soy trabajadora social y me he dedicado ultimamente a la violencia de genero.
espero noticias si puede ser en mi correo: torrijas2000@yahoo.es
• 28/06/2005 13:02:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2005.
hola, me llamo alfredo, he realizado algunos peritajes para abogados privados en asturias, eso aquí es una novedad, hasta la fecha los resultados me han dado la razon, me gustaría intercambiar información y experiencias con otros trabajadores sociales
• 16/09/2005 10:54:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2005.
Hola:
Me llamo Nagore. Acabo de encontrar este foro y la verdad es que estoy interesada en ser perito social. Soy Trabajadora Social y ejerzo como tal, pero me gustaría ampliar mis conocimientos. Lo que pasa es que no sé dónde puedo obtener esta titulación en España. Por favor, si alguien pudiera enviarme información o decirme dónde puedo obtenerla se lo agradecería mucho. Éste es mi email: nagorekas@hotmail.com
Un beso muy grande a tod@s.
• 18/09/2005 15:30:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: junio 2005.
HOLA A TODOS!
ME LLAMO ANA Y HE ACABADO RECIENTEMENTE LA DIPLOMATURA DE TRABAJO SOCIAL, ESTOY MUY INTERESADA EN PERITAJE SOCIAL Y ME GUSTARIA INTERCAMBIAR INFORMACION Y EXPERIENCIAS SOBRE EL MISMO.
ESTE ES MI EMAIL: anita_ono@hotmail.com
• 15/10/2005 23:21:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2005.
soy Luz Emilse estudio trabajo Social en la Universidad Nacional de Colombia sede Bogota estoy en VII semestre y realizo mi practica en el Instituto de Medicina Legal, haciendo el primer semestre de practica, tambien estoy comenzando mi investigacion para trabajo de grado con el tema de Trabajo Social Forense, en concordancia con la experiencia en el Instituto, estoy interesada en recibir informacion, bibliografia sobre el tema nacional y extranjera, y conexion con la experiencia en Cali.
gracias.
• 24/10/2005 15:24:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: junio 2005.
ESTIMAD@S COLEGAS, ESTOY INVITANDOLES A TOMAR EL CURSO DE TRABAJO SOCIAL FORENSE DE MANERA VIRTUAL, A INICIARSE EN EL 2006: ENERO - JUNIO Y OCTUBRE.
MAYORES INFORMES POR FAVOR ESCRIBIR A:
insoforense2004@yahoo.com
ruben dario garzon
Coord. Docencia y Capacitación
Fundación Instituto de Servicios Forenses Integrales
Cali- Colombia
• 22/11/2005 19:32:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2005.
Hola a todos. Por favor, si es posible, necesito información sobre el Trabajo Social Forense. Si me la podrían facilitar, se los agradecería. Gracias.
• 05/12/2005 0:58:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2005.
hola,termine la carrera el año pasado y m he decidido prepararme unas oposiciones.la verdad es q me interesa mucho eso del peritaje social.m gustaria si es posible que m mandara informacion.mi email es canija_18@hotmail.com
• 05/12/2005 9:55:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2005.
Hola a tod@s:
He leido las intervenciones respecto al tema de peritaje social y la verdad qes que me parece muy interesante. Sobre todo me dirijo a aquellos, como Pilar, que trabajan en el tema y pueden informarnos sobre qué hay que hacer para trabajar como peritos. La verdad es que no sé miu bien cómo va todo esto y me gustaria que pusiérais aqui algo de información al respecto. Muchas gracias. Un saludo
• 15/12/2005 10:25:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: junio 2005.
hola me dirijo a rocio bernal, porque estoy muy interesada en el trabajo social forense y peritaje social.Yo tb soy de Sevilla y me gustaria que me informase sobre que estudios debo cursar , aparte de trabajo social, si hay algunos cursos o que pasos seguiste..etc
muchas gracia
• 15/01/2006 5:30:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2006.
::: --> Editado el dia : 15/01/2006 5:36:32
::: --> Motivo :
Hola soy carolina, de Chile. Me titule de Asistente Social hace unos meses y en estos momentos estoy participando en un curso de Peritaje Social Familiar. Si se interesan en compartir imformacion sobre la tematica en cuestion o de la carrera solo tienen que contactarse.
Adios
• 15/01/2006 17:18:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: junio 2005.
ESTIMAD@S COLEGAS, EL INSTITUTO DE SERVICIOS FORENSES INTEGRALES INVITA AL CURSO VIRTUAL SOBRE TRABAJO SOCIAL FORENSE:
EJES TEMATICOS:
1. TRABAJO SOCIAL EN EL CONTEXTO SOCIOJURIDICO
2. TRABAJO SOCIAL Y VIOLENCIA SOCIOFAMILIAR.
3. TRABAJO SOCIAL EN EL CAMPO FORENSE: CLINICA FORENSE - TANATOLOGIA FORENSE. - ROLES Y CARACTERISTICAS EN EL SISTEMA ACUSATORIO.
Inicio: 28 Enero de 2006
Final : 1 Abril de 2006
RUBEN DARIO GARZON MUÑOZ
Perito en Trabajo Social Forense
Coord. Docencia y Capacitacion
• 09/02/2006 12:08:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2006.
hola todos me interesa mucho el tema del peritaje social, lo que ocurre me gustaría obtener información sobre cursos de formación. mi E-mail es lisbona23@hotmail.com
• 11/02/2006 3:06:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2006.
::: --> Editado el dia : 11/02/2006 3:12:03
::: --> Motivo :
hola acabo de registrarme, y me gustaria que me informaran sobre trabajo social forense es un tema nuevo para mi. actualmente trabajo con paciente en unidad renal de Neiva
• 15/03/2006 6:40:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2006.
HOLA:
Quisiera poder tener comunicaciòn con:
RUBEN DARIO GARZON MUÑOZ, Perito en Trabajo Social Forense
Soy mexicana, y desde luego que esta àrea del Trabajo Social Forense es un campo potencialmente explotable, ojalà podamos intercambiar experiencias quienes lo deseen. Yo soy trabajadora social y abogada, y con ambas profesiones he tenido la experiencia y oportunidad grata de combinarlas en forma complementaria.
Ojalà tenga pronto noticias suyas.
Direcciòn: abog_aguil@yahoo.com.mx
• 04/04/2006 21:48:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2006.
HOLA:
Escribo desde la republica hermana de Chile, especificamente de la hermosa La Serena, tierra humilde y colonial. Junto comn saludarte y de¡cirte que me apasiona el tema de las pericias en el area de la familia y los niños o afdolescentes, te comento que desde el equipo de trabajo actual, ya hemos participado en elgunas de ellas, gracias a la implementación del sistema de reforma procesal penal y los tribunales de la familia. la verdad, es que queremos como equipo poder ampliar nuestros conocimientos en lo que respecta a la parte pericial, por ello te solicitamos respetuosamente si nos puedes ayudar en ello, ya sea con material o lo que ppuedas. mis correos son los siguientes: racsidgmann@hotmail.com y racsidgmann2004@yahoo.es
estare esperando la respuesta.
atentamente
REUBEN CORTES TRABAJADOR SOCIAL CENTRO HALAR
• 12/04/2006 17:52:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2006.
Soy Trabajadora social de Chile y he tenido la posibilidad de trabajar en informes periciales para Tribunales de famiia, pero creo que en nuestro país faltan instrumentos de evaluación familiar que permitan coocer objetivamente la situación por la que atraviesan las personas ue asistimos. A quien pueda entregarme información sobre istrumentos que pudieran ser validados en Chile lo agradecería muchísimo.
Saludos.
Andrea Muñoz M.
Chile
• 27/07/2006 21:00:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2006.
son trabajadora social y me gusta el tema sobre peritaje social, en realidd es una area en la que megustaria especialesarme, les agradeceria que me enviaran informacion y me realtarn sus experiencia en el tema desde ya les agradezco mucho.
• 31/07/2006 3:46:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: junio 2005.
ESTIMAD@S COLEGAS, TRABAJO SOCIAL FORENSE, ES UNA ESPECIALIDAD QUE TIENE DIFERENTES GRADOS DE DESARROLLO METODOLOGICO Y CONCEPTUAL EN LAS DIFERENTES LATITUDES DE NUESTRO COMPLEJO MUNDO... QUE TAL SI COMPARTIMOS EXPERIENCIAS, DUDAS, PREGUNTAS, Y DESARROLLOS EN UN ENCUENTRO VIRTUAL INTERNACIONAL SOBRE TRABAJO SOCIAL FORENSE.... PENSEMOS FECHAS, POSIBLES TEMAS E INVITADOS INTERNACIONALES.... DE TODOS DEPENDE! / podemos usar el chat de hotmail a traves del correo: insoforense@hotmail.com / agregar a contactos...
RUBEN DARIO GARZON - COLOMBIA
insoforense2004@yahoo.com
• 09/08/2006 0:43:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: agosto 2006.
Soy Lic. en Trabajo Social, en la ciudad de Rosario, Argentina. Trabajo también en el tema forense y tengo especial interés en comunicarme con Rubén Darío Garzón, por tema clínica forense y tanatología. Agradeceré hacerlo a banselak@hotmail.com
• 22/08/2006 3:50:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: junio 2005.
I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE TRABAJO SOCIAL FORENSE: DESARROLLOS Y PERSPECTIVAS.
ENCUENTRO VIRTUAL TRABAJO SOCIAL FORENSE
4 – 6 OCTUBRE 2006
Ejes tematicos
1. Pertinencia juridica y social del trabajo social forense.
2. Objeto de investigacion en trabajo social forense.
3. Perspectivas epistemologicas para la investigacion en trabajo social forense
4. Metodologias y tecnicas de investigacion en trabajo social forense.
5. Protocolos de investigacion en trabajo social forense.
6. Perspectivas y Retos de desarrollo Local / Internacional en Trabajo Social Forense.
Paises Invitados:
Colombia – Espa;a – Argentina – Mexico – Costarica – Bolivia – Chile. -
Informes: insoforense2004@yahoo.com - trabajosocialforensecolombia-subscribe@yahoogroups.com
RUBEN DARIO GARZON
Trabajador Social Forense - colombia
• 22/08/2006 16:03:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: junio 2005.
Hola. Yo también soy trabajadora social y me interesa mucho el tema.Si alguien me pudiera dar información o decirme como conseguirla se lo agradecería mucho. Mi e-mail: leticinaazul@yahoo.es. También he leido algo en el foro sobre criminologia ¿Tiene alo que ver con Tranajo Social?Muchas gracias.
• 23/09/2006 19:28:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2006.
Hola, soy trabajadora social y me gustaria que me informarais sobre peritaje social.¿donde me puedo dirigir para echar curriculum sobre este tema?me encantaria trabajar en esto.por favor,si conoceis sitios donde echar curriculum informarme,os lo agradeceria.
• 28/09/2006 18:37:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2006.
hola a todos, en especial a RUBEN.
Soy Trabajadora social en un piso de acogida con toxicomanos y personas con VIH/ SIDA, transeuntes... pero estoy pensando en formarme como perito social. Me gustaria que me facilitases información básica del ámbito de trabajo en el que te mueves
• 01/10/2006 15:53:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2006.
hola, soy trabajadora social aunque aun no ejerzo de ello, me gustaria recibir informacion sobre el peritaje social(carrera, formacion, cursos, oposiciones, ..). muchas gracias.mi mail es leiresg_83@htmail.com
• 22/10/2006 12:45:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: agosto 2006.
Hola buenos días !!!, he estado leyendo este foro y me parece muy interesante. Soy Trabajadora Social, actualmente estoy ejerciendo en el campo educativo, pero desde hace mucho tiempo estoy buscando información sobre el peritaje social. Me gustaría hacer la carrera de criminología, pero la gente de Madrid no tenemos la suerte de poder disponer de ella, al menos a nivel publico, y por privado cuesta una pasta, que no todo el mundo se lo puede permitir.
Me gustaria mucho intercambiar opiniones, y sobre todo aprender de los demás que estaís ejerciendo en este campo del trabajo social, y como se puede acceder a el a nivel privado.
Pilar, ya que tu estás en ello, o cualquiera que me lea, podriáis darme información ???, os estaría muy agredecida, así me podría poner al día sobre este tema.
Muchas gracias, y espero que se vaya reconociendo este campo dentro de nuestras actuaciones, ya que hoy en día no está nada reconocido al menos en España ( o eso creo ), por desgracia como muchos otros.
Mi mail es begois@hotmail.com.
Ciao !!!
• 01/11/2006 17:43:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: junio 2005.
LA FUNDACION INSTITUTO DE SERVICIOS FORENSES INTEGRALES - AREA DOCENCIA Y CAPACITACION -
INVITA AL CURSO VIRTUAL: TRABAJO SOCIAL Y PERICIA JUDICIAL. PERIODO ENERO - MARZO 2007 -
EJES TEMATICOS:
TRABAJO SOCIAL EN EL CONTEXTO SOCIOJURIDICO
TRABAJO SOCIAL Y VIOLENCIA
TRABAJO SOCIAL Y PERICIAS JUDICIALES.
Incluye material y certificado de curso.
INFORMES E INSCRIPCIONES : isficapacitacion@yahoo.com.
INCRIPCIONES HASTA 15 DICIEMBRE 2006
Ruben Dario Garzon
Coordinador Area Docencia y Capacitacion
• 01/11/2006 17:46:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: junio 2005.
LA FUNDACION INSTITUTO DE SERVICIOS FORENSES INTEGRALES - AREA DOCENCIA Y CAPACITACION -
INVITA AL CURSO VIRTUAL: INVESTIGACION Y DIAGNOSTICO DEL MALTRATO INFANTIL EN EL CAMPO FORENSE.
PERIODO ENERO - MARZO 2007 -
EJES TEMATICOS:
CONTEXTO SOCIOJURIDICO DEL MALTRATO INFANTIL
CARACTERISTICAS DEL MALTRATO INFANTIL: MODELO ECOLOGICO ECOSISTEMICO
TRABAJO SOCIAL Y LA INVESTIGACION FORENSE DEL MALTRATO INFANTIL.
Incluye material y certificado de curso.
INFORMES E INSCRIPCIONES : isficapacitacion@yahoo.com.
INCRIPCIONES HASTA 15 DICIEMBRE 2006
Ruben Dario Garzon
Coordinador Area Docencia y Capacitacion
• 01/11/2006 17:50:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: junio 2005.
LA FUNDACION INSTITUTO DE SERVICIOS FORENSES INTEGRALES - AREA DOCENCIA Y CAPACITACION -
INVITA AL CURSO VIRTUAL: INVESTIGACION Y DIAGNOSTICO LAS VIOLENCIAS SEXUALES EN EL CAMPO FORENSE.
PERIODO ENERO - MARZO 2007 -
EJES TEMATICOS:
CONTEXTO SOCIOJURIDICO DE LAS VIOLENCIAS SEXUALES
CARACTERISTICAS SOCIOCULTURALES DE LAS VIOLENCIAS SEXUALES INTRA Y EXTRAFAMILIARES
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LAS VIOLENCIAS SEXUALES
TRABAJO SOCIAL Y LA INVESTIGACION FORENSE DE LAS VIOLENCIAS SEXUALES
Incluye material y certificado de curso.
INFORMES E INSCRIPCIONES : isficapacitacion@yahoo.com.
INCRIPCIONES HASTA 15 DICIEMBRE 2006
Ruben Dario Garzon
Coordinador Area Docencia y Capacitacion
• 01/11/2006 17:53:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: junio 2005.
LA FUNDACION INSTITUTO DE SERVICIOS FORENSES INTEGRALES - AREA DOCENCIA Y CAPACITACION -
INVITA AL CURSO VIRTUAL: INVESTIGACION Y DIAGNOSTICO DE LA VIOLENCIA DE PAREJA EN EL CAMPO FORENSE.
PERIODO ENERO - MARZO 2007 -
EJES TEMATICOS:
CONTEXTO SOCIOJURIDICO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR DE PAREJA
CARACTERISTICAS DE LA VIOLENCIA DE PAREJA
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA VIOLENCIA DE PAREJA
MODELO DEL CICLO Y ESCALADA DE LA VIOLENCIA
HOMICIDIO EN AMBITO DOMESTICO
TRABAJO SOCIAL Y LA INVESTIGACION FORENSE DE LA VIOLENCIA DE PAREJA
Incluye material y certificado de curso.
INFORMES E INSCRIPCIONES : isficapacitacion@yahoo.com.
INSCRIPCIONES HASTA 15 DICIEMBRE 2006
Ruben Dario Garzon
Coordinador Area Docencia y Capacitacion
• 06/11/2006 14:11:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2006.
Hola soy Trabajadora Social y en este momento trabajo en un Instituto de Medicina Legal en Galicia. Llevo aqui muy poco tiempo y estoy un poco perdida en mis funciones y en el trabajo diario.
Por este motivo le pido a Pilar Ruiz (autora de ese maravilloso libro que ayuda para aclarar tantas cosas), si se puede poner en contacto conmigo para aclarar todas esas dudas que surgen en el trabajo diario. Si hay alguien que pueda ayudarme se lo agradezco. Un saludo
• 04/02/2007 22:28:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2007.
::: --> Editado el dia : 24/02/2007 3:46:32
::: --> Motivo :
Hola, Ruben, soy trabajadora social forense, trabajo para el instituto de medicina legal de El salvador. Tienes razón el campo del Trabajo Social forense es nuevo y se encuentra poca información. Sabes me gustaria conocer sobre lo que habeis hecho sobre sistematización , metodologia y tecnicas de investigación. Yo he tratado de sistematizar mi practica pericial y he sistematizado y armado un marco metodológico. me gustaria compartir experiencias profesionales y como estructuras el peritaje social. mi correo es kameloth23@hotmail.com
ESTIMADOS AMIGOS SOY ABOGADO EN EL EJERCICIO LIBRE DE LA PROFESION EN LA PAZ - BOLIVIA, Y EN EL DESARROLLO DE MI TRABAJO SE PRESENTAN MUCHOS CASOS EN LOS QUE SE REQUIERE DE PROFESIONALES ESPECIALIZADOS EN EL ARÉA DE TRABAJO SOCIAL FORENSE, POR LO QUE QUISIERA PEDIRLE ME HAGAN EL FAVOR DE REMITIRME INFORMACIÓN SOBRE EL PERITAJE SOCIAL FORENSE, Y EN SU CASO INFORMACIÓN DE PERITOS QUE DESARROLLEN SU TRABAJO EN MI PAÍS BOLIVIA, PARA PODER INTEERCAMBIAR EXPERIENCIAS ASÍ COMO PARA PODER CONTRATAR LOS SERVICIOS DE PERITAJE EN DISTINTOS CASOS.
ATTE:
ERICK SOSSA ROCHA - ABOGADO.
TEL. DOM. 2816759 - OFI: 2811085 - CEL: 70566779.
LA PAZ - BOLIVIA
• 04/05/2007 22:22:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2007.
::: --> Editado el dia : 04/05/2007 22:26:50
::: --> Motivo :
Hola a todos y es un placer conocer colegas de diferentes países y culturas, mi profesión para mi es super interesante y estoy segura que para ustedes tambien, cada día descubro campos nuevos en donde podemos desempeñarnos, es por eso que ahora estoy tomando un seminario de peritaje social y deseo compartir con ustedes sus experiencias, con mucho gusto contestaré todos sus mensajes mi correo es andy0315@hotmail.com un gran saludo desde Panamá, Andrea
• 27/12/2007 21:33:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2007.
::: --> Editado el dia : 27/12/2007 21:54:57
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 27/12/2007 21:50:26
::: -- Motivo :
Soy Trabajadora Social del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Panamá, cuento con 2 años de laborar en el ámbito Forense y estoy muy interesada en intercambiar mi experiencia laboral, actualmente realizo evaluaciones o peritajes sociales a adolescentes infractores quienes son investigados por diversos delitos. Anteriormente realizaba muy a menudo evaluaciones sociales por el delito de violencia doméstica. Caulquier información al respecto no dejen de enviar sus mensajes, ya que en este campo es poca la información con la que contamos. Mi e mail es dayra_12@hotmail.com. Aunado a esto por favor mantenerme al tanto de los diversos cursos que tengan planificados para este próximo alo 2008, deseo participar en estos independientemente del hermano país que lo realice.
• 28/12/2007 0:58:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: junio 2005.
LA FUNDACION INSTITUTO DE SERVICIOS FORENSES INTEGRALES INFORMA, QUE LOS SERVICIOS INSTITUCIONALES SE PRESTARAN BAJO LA COORDINACION DEL CENTRO DE ATECION E INVESTIGACION SOCIAL - CAIS-
RUBEN DARIO GARZON M.
Coordinador Docencia y Capacitacion
CAIS.
• 04/01/2008 10:07:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: julio 2007.
Hola a todos!!!
Simplemente me gustaria, que a poder ser alguien de España, no por nada sino para tener mas cercana la experiencia, el modo de trabajo etc.
Me escribiera a mi email (beichu_@hotmail.com) como ha accedido al trabajo en el campo del peritaje, y a través del medio privado que tal esta el mepleo.
Bueno que me cuenta algunas cositas, ya que estoy interesada en el tema, y me gustaria sacar un huequito y dedicarselo, ya que la oposo del SAS se estan retrasando un poco.
Un beso muy fuerte para todos y feliz 2008!!!
• 06/04/2008 3:45:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2008.
Hola soy colombiana y veo que ruben es una de las personas que tiene linea en mi pais sobre peritaje. Les cuento que estoy realizando una especializaciòn de psicilogia juridica y soy la unica trabajadora social y veo que otras disciplinas tienen claridad de las tecnicas y los instrumentos y dar claridad sobre el metodo cientifico y nosotros No. en caso de tener que asistir un juicio realmente no se como darle validez a muchos planteamientos. Considero que uno de los grandes conflictos es que nosotros no escribimos, sistematizamos y validamos a traves de la experiencia. Por favor orientemen con literatura. Investigando encontre que un gran catedratico del tema es manuel molx Martinez y no he podido enconstrar en colombia libros de èl.
Gracias ruben por la informaciòn y los datos que me puedas proporcionar
de igual manera me gustaria conocer el libro de Pilar Ruiz, agradezco que me orienten para enconstrarlo. Se que hay forma de comprarlo por Internet el problema es el monetario por el valor del Euro y por los altos costos de envio.
• 06/08/2008 0:08:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2008.
soy de Panamá, y también soy Trabajadora Social, con mucho interés he leído las diversas interrogantes que mis colegas han realizado a través de este medio, y más aun la inquietud realizada por mi colega y paisana.
como quiera que no hay un lineamiento a seguir para esta especialización de la rama de Trabajo Social a saber: T.S. forense, si he tenido acceso a estudios realizado en España, donde el o la profesional de TRabajo social forman un equipo denominado Servicio de Asistencia y Orientación social (SAOS).
dentro de los parámetros que se fijan en el equipo, se pueden describir las funciones de caada uno de los especialistas que intervienen en el tratamiento de la víctima.
lamentablemente, este ejerciciova a depender de las leyes, decretos y jurisprudencia que se milete en cada país. y demanda una gran acción por parte de las asociaciones organizadas de T.S. para que se luche por estructurar de manera legal esta especialización.
a mi colega y paisana le exhorta a que se comunique conmigo a los teléfonos 260-7979 y 2362524. bueno nunca estaría de mas cualquier otro apoyo para iniciar este tremendo trabajo.
saludos.
• 12/08/2008 4:53:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2007.
Hola soy perito social en chile, me gustaria que alguien pudiese darme nombres de libros para poder fundamentar mas esta area de trabajo y ademas poder compartir informacion, tanto con profesionales de mi pais como de españa, que es donde este tema ya esta con bastante auge y nos llevan mas experiencia que nosotros de acuerdo al sistema judicial imperante.
Se los agradeceria mucho............................
Soy trabajadora social y trabajo en el area forense, es muy nuevo en nuestro país (Paraguay) y deseo intercambiar ideas con otros profesionales del area. Sé que en otros países esta mas avanzado. Igualmente me gustaría que me informen sobre cursos, en especial del tipo a distancia o virtual. gracias. Mi e.mail es rosiclergarcia@gmail.com
• 23/10/2008 1:32:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2008.
Hola estoy estudiando el ultimo semestre de la carrera de trabajo social, me gustaria saber mas sobre el tema o donde pudiera conseguir informacion, ya que la tesis que estoy realizando es presisamente sobre el peritaje social y al igual que muchos de ustedes no he tenido suerte a la hora de buscar material. Se los agradecere mucho
mi correo es erikz_0127@hotmail.com
• 03/01/2009 0:55:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: enero 2009.
PRESENTACION: TRABAJO SOCIAL FORENSE EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL.
AUTOR: RUBEN DARIO GARZON M - COLOMBIA
Interesad@s - rugarzon@yahoo.com - rugarzon@hotmail.com
- Sin costo -
• 19/05/2009 1:50:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: enero 2009.
Estimad@s Colegas, tengo el gusto de participarles del lanzamiento del libro: TRABAJO SOCIAL FORENSE Y MALTRATO INFANTIL, el cual constituye una guia de accion pericial desde la perspectiva del trabajo social en el campo forense.
Trabajo Social Forense y Maltrato infantil: ISBN: 978-958-44-5150-7
informes: rugarzon@gmail.com, rugarzon@yahoo.com
• 14/06/2009 20:50:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2009.
Hola a todos y todas. me gustaría deciros que soy autora del libro "Profesionales del trabajo social y su labor como peritos"
Interesados pueden contactar en jmr@jmrtrabajosocial.com
saludos
• 25/06/2009 17:27:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2009.
hola a todos soy aidee y soy trabajadora social y me interesa este tema y me gustaria que me orientaras ya que tu tienes bastante experiencia te agradesco de ante manos y te envio saludos mi correo es ideepp_22@hotmail.com
• 08/07/2009 12:24:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2009.
Hola, soy diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Valencia, hace dos años me gane una beca para un master del Ministerio de Educacion Colombiano, tuve la portunidad de vivir en Cali y conocer la Universidad del Valle, de las mas prestigiosas de Colombia y America Latina . Solo queria aportar al foro que el nivel teórico y práctico que manejais respecto a la disciplina de trabajo social esta mucho mas desarrollado que el que yo he podido conocer aqui, para mi ha sido una experiencia magnifica en el campo profesional y invito a todos los trabajadores sociales de aqui a acercarse al trabajo de nuestros colegas latinoamericanos.
• 22/07/2009 21:29:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: enero 2007.
Hola! quería preguntarte Charo1983, de como es posible de enterarse de esas becas q comentas para poder realizar un master en latinoamérica. Acabo de realizar un curso en una universidad, donde muchos alumnos eran personas latinoamericas, y es verdad que he visto nuevas perspectivas y modos de trabajo social. Muchas gracias