Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Trabajo Social
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
::: --> Editado el dia : 27/06/2011 20:26:44
::: --> Motivo :
Por fin!!!!!!!! Me imagino que el Urgencias y Emergencias Sociales nos gustaba a todos pero ¿qué me decís del presupuesto? Yo me he defendido pero no era de mis favoritos. Estoy acoj... pero ahora solo pienso en vacaciones, vacaciones, vacaciones.
El Samur lleva camino de ser la estrella de esta convocatoria entre las put... impugnaciones, el segundo examen... solo queda que caiga en el práctico!!!!
• 27/06/2011 21:52:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: enero 2009.
Menos mal que habia aire acondicionado y hemos estado agusto. Yo el del presupuesto creo que me he hecho un lio con las tecnicas,,, y el ADOP, espero haberlo hecho bien,no he querido ni mirarlo. Voy haber si le dedico un poco al del auxiliar que ya no queda nada.un saludo
• 27/06/2011 22:42:00.
• Mensajes: 14
• Desde: Móstoles.
• Registrado: febrero 2011.
Hola chic@s!!
Por favor, alguien podría poner un resumen o esquema de lo que había que poner en el tema del presupuesto? Esque mi temario es de mad y ese tema en concreto es incomprensible. Muchas gracias
• 28/06/2011 0:07:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: abril 2011.
sinceramente creo que lo de adop es del presupuesto de la parte de derecho no de la especifica , aqui habia q hablar mas de la guia metodologica del ayto del año 95
Daniela, ¿cómo vas a preparar auxiliar? A mi me han pasado los casos de Adams, pero estoy tan cansada y con la cabeza en otra cosa que no sé yo si me va a cundir el día...
A mi también me parece que lo más adecuado para enfocar la aplicación de presupuesto a los programas sociales es explicarlo desde el manual para elaborar presupuestos, aunque yo pensaba que era del año 2005, no del 95. La técnica ADOP es de la parte común.
Ahora a esperar a que corrijan. ¿Se oye algo de para cuando?
• 28/06/2011 12:12:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2007.
Yo el tema del presupuesto, aparte de las tecnicas de programacion (de base 0, incrementalista, por tareas y por programas) y la gestion (el ADOP), la segunda parte del tema la he enfocado a la manera en que las empresas de iniciativa social (tema IV de la ley 11/2003) obtienen presupuestos para los programas y proyectos sociales del ayuntamiento de madrid. Es decir, subvenciones (bases de ejecucion, concurrencia competitiva..), conciertos, convenios, contratos...
en cuando al manal para elaborar presupuestos que mencionais yo ni conocia de su existencia, en los apuntes de Trabasse creo que no lo citan :S
En fin, a ver que criterios ponen para corregir los examenes, porque eso es lo que cuenta al fin y al cabo, y no lo que digamos en un foro.
• 28/06/2011 12:57:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2006.
uvats a mi me ha pasado lo mismo, en el tema de trabasse no venia nada sobre la guia metodologica, en fin, tambien he puesto los mismo que tu la presupuestacion x programas, las fases de gestion, las competencias economicas a nivel de concertacion y contratacion de servicios y poco mas. si alguien ha puesto algo mas que nos lo diga para saber en lineas generales que se deberia haber puesto en el tema
Un Saludo!!!!
• 28/06/2011 13:20:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: junio 2011.
mira sinceramente creo que cada uno ha puesto lo que se sabía y más teniendo en cuenta que era un tema complicado y que hay mucha gente que no lo ha podido hacer por lo que tampoco creo que el nivel de exigencia del Tribunal sea muy alto. No creo que ninguno de vosotros sea miembro del Tribunal por lo que no podéis saber que es lo que "había que hablar" en el ejercicio. En mi opinión, la técnica ADOP es de la parte común pero también es el procedimiento administrativo que utiliza el Ayuntamiento de Madrid en su gestión presupuestaria y por tanto en sus programas y proyectos sociales o por lo menos así lo he enfocado yo. Así que la técnica ADOP esta bien, el manual que decís también y las empresas de iniciativa privada también ya que ninguno estamos capacitados para decir que están mal o que no se debería haber puesto. Se que estoy siendo un poco dura pero es la única manera de que no se pongan comentarios en el foro que lo único que hacen es rayarnos más. Ánimo a todos los que hayáis contestado sobre todo el tema 56 que la verdad hemos tenido muy mala suerte y solo decir que lo que ha hecho cada uno seguro que esta muy bien y que por lo menos lo hemos podido defender.Espero no haber ofendido a nadie, no es mi intención.
• 28/06/2011 14:28:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: abril 2011.
totalmente de acuerdo , la guia metodologica para la programacion presupùestaria en mi opinion era importante eso no quiere decir q lo demas no valga , lo que tampoco se puede decir es q eso no lo dice trabsse ni q trabasse fuese DIOS , habrá q esperar
• 28/06/2011 14:35:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2006.
estoy de acuerdo con vosotros dos, solo comentabamos que en el tema ni aparecia la guia,otra cosa es que muchos de los temas de trabasse dejan mucho q desear x lo que ni de coña pienso que lo que digan en ellos sea la verdad absoluta. En fin, mas que nada era por saber en lineas generales q se habia puesto xq es un tema que la verdad es que hemos tenido muy mala suerte pero tambien teneis razon en que poco podemos hacer ya y mejor sera esperar a ver los resultados que vete tu a saber cuando saldran
Un Saludo
¿Cuándo creeis que será el práctico? Yo mañana, en cuanto acabe el de auxiliar, me tomo unas merecidas vacaciones y no sé muy bien cuánto prolongarlas. ¿Alguién le preguntó al Tribunal? Buenas vacaciones a todos, nos las merecemos.
• 28/06/2011 21:52:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2011.
sabeis si hacen la nota media de los dos examenes, aunque uno lo tengas con menos de un 5 o hay que aprobar los dos, porque desde luego yo el del tema 56 lo tengo suspenso segurisimo.
• 28/06/2011 22:41:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: enero 2009.
Hola a todos! yo si creo que decir como lo hemos hecho nos puede ayudar , para saber si estamos encaminados o no. Yo no habia oído la guia esa que decis. Yo si he puesto la tecnicas de Programacion presupuestaria ( incrementalista, base cero , por tareas y por programas. Luego las tecnicas de gestión ( ADOP,anticipos de caja fija, gastos plurianuales, gastos corrientes). Luego he hablado de la ley 11/2003 titulo IV Financiación. Luego de las competencias en materia de gastos del Area y de la Junta ( esto no me salio muy bien). Y ya no me dio tiempo a más. un saludo
• 28/06/2011 22:41:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2009.
Cuando me recogieron el examen, le pregunte a un miembro del tribunal, si se estima tiempo aproximado de correción, y me puso cara larga, y me dijo que logicamente leer 600 y pico examenes les lleva tiempo y más coincidiendo con el verano. no sé pero 600 a una media 10 por dia son por lo menos 2 mesecitos largo sin contar que no se reuniran todos los días.
• 29/06/2011 11:29:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2007.
Buenos dias, no tenia ni idea de la existencia de ese manual. ¿Podriais indicarme cual es su nombre exacto y en que año se publico?.
Muchisimas gracias.
• 29/06/2011 12:16:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2006.
yo tampoco tenia idea de la guia, mira en esta direccion
[--http://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/Pres...etodologica.pdf--]
creo que es esta,pero no estoy segura
un saludo
• 02/07/2011 0:05:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: junio 2011.
Desde luego que Trabasse esta dejando mucho que desearpara el primero nos daban test con muchísimas preguntas mal que tardabas casi más en corregir el examen que en hacerlo y ahora esto la verdad que cuando me estudié el tema 56 tampoco vi mucho sentido a lo que nos habían dado pero claro con otros 59 temas más no podía ponerme a mirar nada por mi cuenta para ampliarlohe mirado la guía y si que me ha parecido importante como para que por lo menos nos hubiesen dicho que existía que para eso nos hemos dejado tanto dinero en prepararnos en fin que me estoy pensando mucho si apuntarme para el tercero a esta academia, asique si alguien conoce alguna un poco más decente y seria le agradecería que me lo dijese.Buen verano a todos.
Con todos los respetos, el tema de Trabasse sobre gestión presupuestaria era de los mejores del temario. Si alguno piensa que una guía de 1995 puede valer de algo 16 años después, cuando toda la normativa ha cambiado de arriba a abajo, ya se puede ahorrar el esfuerzo de preparar el tercer examen. Y pedirle al preparador que le devuelva el dinero: los temas hay que actualizarlos.
• 05/07/2011 20:46:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: diciembre 2006.
la guia metodologia es de tan solo hace 6 años..el 2005...igual que el tema del presupuesto de trabasse, pues en la anterior oposicion era el mismo, por lo que estariamos en igualdad de condiciones para ahorrarnos la preparacion del 3º examen, y exigir al preparador o a trabasse que devuelva el dinero ...me parece un poco arriesgado cuando es una eleccion personal prepararte con uno o con otro.
Creo que ninguno de los que estamos aqui somos miembros del Tribunal para decir si uno u otro está mejor, imagino que las dos propuestas están bien, teniendo en cuenta que nos podemos considerar afortunados si hemos respondido a los dos temas que nos pedían.
Ahora es tiempo de desconectar y descansar (que falta nos hace), y dejar al Tribunal que sea quien valore.
Buen verano y merecidas vacaciones para todos!!
• 06/07/2011 9:43:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: enero 2009.
Hola a todos! yo personalmente tambien pienso que el tema de Trabasse esta bien y ajustado al epigrafe del titulo del tema. Estaba actualizado con el presupuesto de este año del área por programas y como estaba distribuido. A mí me suena que en clase cuando hemos dado este tema, el profesor nos daba una hoja como ejemplo para ver los programas los conceptos , subconceptos.... y todo esto que ahora me lío. Y nos daba una fotocopia de un libro para ir siguiendo el presupuesto por programas y por centros y creo que ese ejemplo es de esa guia que estais hablando. Aunque por curiosidad si pudierais decir el titulo exacto y mirarla. Yo no he podido acceder al enlace que manda una compañera en este foro. Yo creo que tanto el enfoque de trabasse como el de el preparador están bien. Es lo que pedia el tema. ahora a descansar un poquito.
• 06/07/2011 21:31:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: abril 2007.
Que mal rollo eso de desanimar a los otros...nooo???
El tema de presupuesto es de los que menos gusta, por lo que si os lo sabíais (de Trabasse o del Preparador), yo os animo y creo que tenemos que estar contentos (con prudencia, por que la última palabra es del tribunal....pero no de un opositor) por que mucha gente no tenía ni idea y otros se lo habrán inventado para salir del paso...Los que respondisteis a los dos temas con confianza iros de vacaciones, coger fuerzas en el verano y luego a pegarle duro otra vez...Estar seguros de lo que habéis echo y que no os peque el bajón con los comentarios de alguien que no se ha molestado en comprobar ni la fecha de esa guía...que por cierto no está tan obsoleta...si es del 2005...alguien no se ha dado cuenta que el rival aquí es uno mismo...si cuentas con lo mal que lo han realizado los demás y no con lo bien que lo puedes hacer tu...mal vamos....A la ahí queda eso...que yo casi estoy ya de vacas...
• 06/07/2011 23:05:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2007.
Tu lo has dicho onata, muy mal rollo, pero bueno, todos sabemos ya de que pie cojea cada uno.
Yo la mayoria de las veces que entro pienso que no voy a entrar mas para no llevarme mal rato, pero como a veces hay gente que da informacion muy util, pues hay que aguantar a estos figuras..
• 07/07/2011 8:57:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: abril 2011.
Totalmente de acuerdo ... creo que es tiempo de desconectar y todo puede valer ya que no tenemos un temario oficial publicado , de hecho hay otro modelos de presupuesto pq hay mas preparadores asi que esperemos a que corrijan y no nos enzarzemos en lo que vale o lo que no , por otro lado mejor que haya varios , para que sean novedosos... no todo lo mismo
• 19/07/2011 13:31:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2008.
Para hacernos una idea de como ha ido el examen estaria muy bien que cada uno pusiera las páginas que ha escrito de cada uno de los temas y con que tamaño de letra.
Yo por ejemplo he escrito 4 páginas de cada tema y con tamaño de letra normal, ni muy grande ni muy pequeña.
Y vosotros?????
• 19/07/2011 21:09:00.
• Mensajes: 1
• Desde: Madrid.
• Registrado: junio 2009.
He oido rumores de que se ha admitido a trámite en el Juzgado el procedimiento que se ha interpuesto para anular la oposición. ¿habéis oido algo al respecto?. Me he quedado a cuadros, no puedo plantearme el tener que pasar otra vez por todo esto.
• 19/07/2011 22:00:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: julio 2010.
Pues la verdad viendo las irregularidades, y sobre todo la gente que tuvimos que hacer el examen B es evidente que el principio de igualdad se lo pasaron por el forro,el segundo me salió regular, y no me iportaría repetir todo el proceso.....un saludo
• 20/07/2011 10:32:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: enero 2009.
Yo la verdad, es que me mueroooooooooooooo , si tengo que volver a pasar por este proceso, me ha resultado muy dificil... Imaginate que se repite y suspendes el primero que tenias aprobado, tambien seria injusto . Y sabeis que irregularidades y en que consiste el procedimiento que han interpuesto.
Yo en el segundo examen he escrito a letra normal como dos folios y medio en cada exámen. Tengo la letra más bien tirando a grande. Creeis que habrán empezado a corregir o empezaran en septiembre. un saludo
• 21/07/2011 1:47:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: junio 2011.
pues según me ha informado CCOO el recurso no es ni por las impugnaciones ni por las irregularidades y el principio de igualdad sino por que en el Tribunal, según ellos, hay personal de confianza de la Administración y, según ellos, ya han conseguido anular convocatorias por eso.Ahora, yo creo que en caso de anularse se haría antes de empezar todo el proceso y si ya se ha realizado algún examen, se han anulado por motivos como que alguna persona tuviese el examen (cosa que en nuestro caso no es asi)asique yo os diría que esteis tranquilos
(bueno salvo quien quiere repetirlo porque no le ha salido bien)que no creo que pase nada.
• 01/08/2011 11:23:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: abril 2010.
Hola!
Tengo una duda y me gustaria que alguien me la despejase, hace unos dias hable con una conocida que va a clase con un preparador que tiene muchos alumnos (creo que no es dificil de identificar) por lo visto les comentó que el tribunal habia solicitado a Trabasse, a él mismo y a otro preparador sus temas del presupuesto. ¿Sabeis algo de esto? Es que desde entonces ando indignada y preocupada porque yo no me prepare con ninguno de estos y no me parece bien que el tribunal vaya a corrregir en base a dos o tres academias. Si no tienen capacidad para corregir un tema que lo quiten des temario o que llamen al Area de Gobierno de economia y que pidan que les de un tema modelo. Muchas gracias
• 01/08/2011 12:58:00.
• Mensajes: 75
• Registrado: septiembre 2009.
Lo que no es de recibo es que no saquen un temario que poder estudiar todo el mundo, y así no habría estas cuestiones, y tampoco habría timos de las academias ni preparadores varios (que por cierto estos últimos no pagan impuestos ni nada, y lo hacen todo clandestinamente), haciendose todos de oro a nuestra costa....
• 22/08/2011 13:54:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2007.
::: --> Editado el dia : 17/04/2012 20:27:11
::: --> Motivo :
.
• 25/08/2011 10:58:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: abril 2011.
pues en la academia no sé pq no he tenido contacto hasta ayer que llamé y al parecer no sabian mucho...pero por otras fuentes recientes (estuve por el area por motivos de curro y aunq no desde SS.ss) he oido que querian el 3º para noviembre ¿??? será posible que ahora van a darse mucha prisa??? Pq yo contaba con otro rumor de "UY hasta finales octubre o noviembre no salen las notas" !!! ya no se que creer y estaba yo tan tranquila disfrutando de esta paz y dolce far niente del verano que ya me han metido los perros en danza...empiezo a pensar otr vez en la opo...ya hay gente preparándose el 3º sin saber si ha aprobado...uffffffffffffff...Yo creo que en calentar motores voy a tardar mucho..no sé por donde empezar y me planteo si hacer lo mismo que los demas y empezar ya apesar de no saber...
¿Alguien sabe algo sobre cómo va el Tribunal con la corrección y cuándo tendremos las notas?
• 19/09/2011 15:35:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: febrero 2009.
Supongo que aun no se sabrá nada ya que nadie ha contestado, yo espero que no tarden demasiado. alguna noticia o rumor? tenemos que tomarlo con calma? ya os estais preparando el tercero por si acaso?
• 20/09/2011 11:22:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: abril 2010.
Yo he oído mediados de noviembre, pero es hablar por hablar, ya aviso que no es más que un rumor. Lia, yo voy a preparadoras, hemos empezado a preparar el tercero en agosto, se que la academia empezó con grupos en julio o al menos es lo que me dijeron por teléfono.
• 20/09/2011 22:57:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: enero 2009.
hOLA nonemi! queria preguntarte como has conocido a las preparadoras. Porque yo la única opcion que conozco es la academia para preparar las clases, de casos practicos. Me suena un preparador que estaba en la cademia que tambien da clases, pero no sabia de otras preparadoras a nivel particular. Bueno mucho ánimo a todos.
• 21/09/2011 10:54:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2010.
Hola! Habés leido lo que pone en las bases sobre el tercer exámen? Dice lo siguiente: "Los
opositores podrán utilizar el material de consulta necesario para ello"
A qué se refieren con esto, podemos llevar el material que queramos y utilizarlo para hacer el exámen?? Han comentado algo en las academias sobre este tema??
• 21/09/2011 23:13:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2011.
Ahora que lo dices, la verdad es que está muy confuso. Ya no se si se refiere sólo a los opositores o también a las opositoras. Qué pensais los y las demás?
y qué se oye en la academia?
• 21/09/2011 23:59:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2007.
Yo estoy casi seguro que se refiere solo a los opositores. Está claro que la opositoras no pueden llevar nada segun indica. De todas formas a ver que dicen en las academias.
• 22/09/2011 8:47:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2010.
Perdonad mi ignorancia pero...cuál es la diferencia entre opositores y opositoras???
• 22/09/2011 12:21:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: enero 2009.
Yo tampoco entiendo que quereis decir. Yo entiendo que se puede llevar material opositores/as. Lo que no se puede llevar es material tecnologico , si no en papel. un saludo
• 22/09/2011 18:36:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: abril 2007.
Cuanta güasa....me parto y me mondo....
::: --> Editado el dia : 27/09/2011 18:22:00
::: --> Motivo :
Aclarada la duda: los opositores pueden llevar lo que quieran; las opositoras, no.
• 05/10/2011 15:49:00.
• Mensajes: 14
• Desde: Móstoles.
• Registrado: febrero 2011.
¿Creeis que las notas saldrán este mes o es muy pronto aún?
• 13/10/2011 10:01:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: abril 2011.
Lo único q creo a estas alturas es que tienen que cambiar muchas cosas en la puñetera admon local y quizá tambien tiene que ver con los trabajdor@s sociales. Es increible lo que dura esto y lo peor de todo, el desconocimiento que hay de plazos, fechas, en fin...vamos que en pocas opos se da esto....vergonzoso... la verdad que a uno le dan ganas de...no se qué...no lo deja todo pq hay algo que le recuerda que lleva un puto año con ello y siempre hay esperanza pero vamos esto a quien se le cuenta es increible!
a ver si en noviembre salen notas al fin