¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Turismo



711.526 mensajes • 396.229 usuarios registrados desde el 25/05/2005

imdhy

• 03/12/2007 19:39:00.
Mensajes: 14
• Registrado: agosto 2005.

MI EXPERIENCIA EN TURISMO

Buenas gente.

LLevo bastante tiempo siguiendo este foro, y bueno, veo que mucha gente entra para leer opiniones sobre la carrera de turismo, si debería estudiarla, sino merece la pena... Yo creo que estaría bien que cada uno expusiese su experiencia en este mundo, no solo decir que es una mierda o que es lo mejor, sino explicar el por qué.

Yo soy de los que piensa que la carrera es bastante mejorable, pero que te puede abrir muchisimas puertas. En primer lugar por que sales con un titulo de diplomado, y, la verdad, hoy en día tampoco es que cualquiera consiga una carrera, sea la que sea. A la hora de buscar trabajo, es muy positivo; ahora bien, no pensemos que por la carrera vamos a ser directores de empresa o cosas así, por que así no empieza nadie.

Pero iré por partes. La carrera en sí bastante amena, ya que tocas muchas materias, y algunas bastante interesantes. No es muy dificil (yo soy de los que no iba a clase casi nunca, pero luego pedia los apuntes y aprobaba con nota), aunque sí hay materias que pueden atragantarse, según el profesor, el programa de la asignatura, etc. No me arrepiento para nada de haberla hecho. Eso sí, esta claro que no es tan completa como empreariales o administracion y direccion de empresas, pero bueno, tienes una carrera en la que has estudiado conceptos y tecnicas empresariales (no muy profundamente), y eso siempre viene bien.

Lo que yo hice fue hacer la carrera, y a la vez ir a jornadas, seminarios, termine un master por la UNED en desarrollo de destinos turísticos (no muy dificil, la verdad), hacer cursos de FPO (agente de desarrollo turistico, innovacion turistica...), cursos por inet en la CEA... en fín, completar un poco mi formación. Los idiomas, eso sí, no los llevo aun muy bien.

En fin , que poco a poco me fui aficionando a todo esto del turismo. Cuando termine la carrera me fui a malaga, a CIOMIJAS, un nuevo centro de la junta de andalucia especializado en formación turistica. Hice un curso superior de Gestión Hotelera (que está bastante bien) que duraba casi 2 años, pero a los 6 meses de empezar y concluir el primer semestre de teoria, me fui a hacer las practicas al hotel Barceló Punta Umbría (Huelva). Empecé por cocina, segui por economato, luego en calidad y al final en comercial. Estuve solo 2 semanas en este último, pero lo suficiente para que el director comercial me propusiera quedarme, Me costó aceptar por que aun me quedab la mitad del curso, y alli se estaba genial, pero al final acepte. Y no me arrepiento; al principio cuesta entender tantos conceptos y tantas cosas, pero poco a poco te acostumbras. Mis compañeros del curso las pasaron putas para encontrar puestos de adjunto de direccion, comercial... donde hacer las segundas practicas.

Pues eso, mi valoración es, sin duda, muy positiva. No estamos tan especializados como los de empresariales o LADE en la gestión economica de la empresa, pero el turismo es mucho mas. En un hotel puedes estar en comercial, calidad, recepción, economato, direccion... hay donde buscar. Puedes optar a entrar en bancos, puedes presentarte a oposiciones del grupo B, irte a trabajar con touroperadores, en oficinas de turismo, ser guía... esta claro que no somos los mejor pagados ni los que menos trabajamos (no llego a 1000 euros), pero hay que ser optimistas, crearse su propio futuro con el dia a dia... Yo ya tengo mi curro, pero sigo haciendo cursos, ampliando cosas... quien sabe lo que haras mañana o el mes que viene.

Pues eso gente, si os gusta la carrera adelante, pero curraoslo, no solo x sacar el 5 y listo, sino por querer aprender y formaros, haced cursos... en definitiva, estad al día.

Un abrazo

6 RESPUESTAS AL MENSAJE

loulouam

• 01/01/2008 12:27:00.
Mensajes: 9
• Registrado: diciembre 2007.

RE:MI EXPERIENCIA EN TURISMO

Hola!!
He leido en este mismo foro, comentarios de estudiantes que nada más terminar Turismo, entraban en alguna agencia. Eso es lo que a mí me gustaría.
También sé que por lo visto, haciendo la carrera, hay unos 6 meses de prácticas, esos: ¿cómo van? No sé, me podrías explicar un poco: ¿te mandan a hoteles, agencias, etc, tú eliges o bueno.., es que no sé nada?
¿Piensas que es negativo hacer esta carrera con cierta edad, en mi caso, los 40? ¿Tal vez con esas edades o más, ya no te contraten tan fácilmente? Gracias por tu opinión.

MUTT

• 01/01/2008 14:02:00.
Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2007.

RE:MI EXPERIENCIA EN TURISMO

Lo de las prácticas varía mucho según la universidad. Las hay que son 200 horas, o las hay como la mía, que te meten 480. Yo tuve la opción de hacerla durante el curso o en verano...eso sí, tienes que tener el 50% de los créditos de la carrera aprobados, si no, no te dejan empezar. Es un poco durillo, sobretodo porque la inmensa mayoría de las empresas no te pagan un duro y todo corre por tu cuenta (aunque te den una gratificación al final, si te la dan). Aunque por suerte empiezo a ver empresas que te dan prácticas remuneradas.

Pregunta en tu universidad, que te darán los detalles de lo que tienes que hacer y las empresas que ofertan.

Por cierto, imdhy, ¿cómo te las apañaste para hacer los cursos? Quiero decir, ¿trabajabas mientras para poder sacártelos? Yo voy a acabar la carrera este año y no puedo permitirme ni un máster, por eso cuando mucha gente me dice que hace cursos me pregunto de qué vive mientras. No te lo tomes a mal, ni nada, es que yo no sé cómo apañármelas si los curros que encuentro tienen el mismo horario que los cursos que quiero.

Y una última pregunta, ¿te valoran el máster de la UNED? Porque yo he oído que hay muchos que rehúyen cualquier cosa relacionada con esa universidad (no será la primera vez que veo "No se admiten diplomados por la UNED".

imdhy

• 02/01/2008 17:41:00.
Mensajes: 14
• Registrado: agosto 2005.

RE:MI EXPERIENCIA EN TURISMO

Buenas amigos, y feliz año!

La verdad que lo de las práctics varía según la Universidad. Donde yo estudié podías hacerlas cuando quisieras, no debias tener ningún porcentaje de creditos aprobados. Aunque eso sí, no ví ni un duro en ninguna de mis prácticas.

En cuanto a la edad, no sé si será un impedimento o no a la hora de que te elijan, el mercado laboral es el que es, y cada empresa es la que es. Lo que sí te digo es que si quieres un titulo universitario para acceder más facilmente o para promocionar dentro de tu empresa, Turismo es una carrera que te costará sacar, pero con un grado de dificultad mucho menor a cualquier otra carrera de "empresas". Depende un poco de tu situación.

Yo cuando estudiaba no trabajaba, por eso tenía tiempo de hacer todos esos cursos. La verdad que llegaba algo agobiaillo a todo, pero al final n me arrepiento de ese ritmo de vida, me ha enseñado bastante. El curso master de la UNED pues de momento no me ha ayudado, pero por que tampoco he demandado un trabajo en el que se valore un curso así (estando en practicas en el curso de gestión hotelera me ofrecieron quedarme en el dpto comercial de una cadena hotelera). Así que no sé si tendrá mucho valor o no. Sí que es cierto que las carreras de la UNED pues depende de a que puesto o trabajo serán mas o menos valoradas (puedo entender que una ingeniería o una maestría necesita muchas clases prácticas que la UNED no ofrece o puede ofrecer). Pero lo mío es algo más concreto. Creo que como formación especifica te ayuda más a como puede hacerlo como carrera, no sé si me entiendes.


Nada más amigos, un cordial saludo y FELIZ AÑO!!

loulouam

• 07/01/2008 15:09:00.
Mensajes: 9
• Registrado: diciembre 2007.

RE:MI EXPERIENCIA EN TURISMO

Pues gracias por tu respuesta y todos tus comentarios.
Lo cierto es que yo me lo estoy planteando porque por un lado, y al no tener BUP, pienso que lo mejor y más rápido es intentar una de las carreras de 3 años y por otro, que puestos a elegir, tal vez no sea fácil, eso ya lo imagino, pero como en general, es un tema que me gusta y las demás, no, pues veo esta opción con ciertas posibilidades.
A mí se me dan bien las "letras", pero claro, no me veo empleando 5 años en filología, para después que tampoco me pueda colocar.
Supongo que salir y trabajar, será una cuestión de suerte. he leído de personas que lo han hecho, y otras que para nada...
pero es que si me limito a un curso de Agencia de Viajes, donde seguramente no tendré ni prácticas en empresas, creo de todas-todas, que nadie me cogerá, así que no sé...
Lo estoy madurando todo, y ya veré, porque desde luego mi primera idea es intentar compaginar estos estudios con un trabajo. No estoy acostumbrada a no tener ingresos y eso no lo puedo soportar..., no sé si podría estar tres años en blanco económicamente.
Por cierto, ¿me podría alguien adelantar en cuánto suele salir la matrícula de Turismo? Gracias.

Bru2

• 07/01/2008 17:40:00.
Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2007.

RE:MI EXPERIENCIA EN TURISMO

En Barcelona no baja de los 2.500 €. Las supuestas "mejores", rondan los 4.000€.

MUTT

• 12/01/2008 0:18:00.
Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2007.

RE:MI EXPERIENCIA EN TURISMO

Hombre, las públicas como la complutense te puede salir los tres años completos por 2.000 - 3.000 euros como muchísimo y contando con segundas y terceras matrículas, que sube el precio.

No te creas que no se valora un curso de agente de viajes. El tema es que sepas manejar Amadeus...también depende de la agencia, claro. Pero cuando yo estuve en un curso cortito de reservas aéreas, la profesora me dijo que las agencias buscaban como desesperados gente que les supiera manejar los programas, que tenían metidos en algunos lados a señoras de la limpieza sin ni puta idea ni de dónde está China (con todo el respeto a la limpieza, es un modo de hablar).

Yo es que no sé si podré, porque ya me estoy metiendo en temas de independizarme y no puedo vivir de un curro de fin de semana en el mcdonald's para poder pagarme un curso. Pero bueno, la cosa es empezar, que parece que la experiencia es lo que más (y a veces lo único que) se valora para un trabajo.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición