Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Turismo
711.476 mensajes • 396.220 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 13/01/2004 14:04:00.
• No registrado.
Hola, soy diplomada en turismo. Vivo en Las Palmas.
¿Podría decirme alguien, con seguridad, que el Cap no es necesario para las oposiciones al cuerpo de profesores de Enseñanza Secundaria en la especialidad de Hostelería y Turismo?. Y también si estas oposiciones son las que corresponden a los diplomados en turismo, para dar clases en el ciclo superior de Formación Profesional y no las oposiciones a profesores técnicos de formación profesional. Es que estoy empezando y tengo un cacao... Un saludo a todos.
Hola¡¡¡¡
Por lo que yo se no es obligatorio el Cap hasta el 2005.Las oposiciones son del cuerpo de profesores de secundaria, para dar módulos de F.P en los institutos
no hace falta el CAP para presentarte a las oposicones de secundaria. son oposiciones para impartir ciclos superiores y medios de distintas especialidades dentro de la rama de Hostelería y turismo: cocina, restauración, animación, información y comercialización turística, agencia de viajes
EL CAP es necersario para cualquier especialidad (FP o ESO o Bachillerato). Hazlo porque sino te no te dan la plaza ni te dejan hacer las OPos
Hola!!no es necesario, lo requisitos son estos:
REQUISITOS
a) Ser español, nacional de un pais miembro de la Unión Europea o nacional de cualquiera de los Estados a los que en Virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de la aplicación la libre circulación de trabajadores en los términos en que esta se halla definida en el Tratado constitutivo de la Unión Europea. También podrán participar el cónyuque de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la unión Europea siempre que no estén separados por derecho, menores de 21 años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.
b) Tener cumplidos los dieciocho años y no exceder de la edad establecida para la jubilación.
c) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del Cuerpo al que se opta.
d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de la Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado por sentencia firme para el desempeño de funciones públicas. Los aspirantes a que se refiere el punto a) de este apartado cuya nacionalidad no sea la española, deberán acreditar igualmente no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función publica.
f) No ser funcionario de carrera o en prácticas del mismo Cuerpo al que se pretende ingresar.
TITULACION: DOCTOR, LICENCIADO, INGENIERO, ARQUITECTO,
DIPLOMADO EN TURISMO,
CURSO DE APTITUD PEDAGOGICA (C.A.P): No es necesario
Te voy a dar un consejo, no te fies de la gente, no dudo que no haya de buena fé, pero si te contara cosas que me han pasado... esta informacion la he buscado yo por mi cuenta, en tu provincia te informan sobre los requisitos y todo, por lo menos a mi me lo han informado, un saludo y suerte.
Patri
Hasta 2007 no es obligatorio. Pregunta en tu universidad, siempre depende de las especialidades
HOLA COMPAÑEROS!
SOY PROFE DE HOSTELERÍA Y TURISMO. SOY UNA PES (PROFESORA DE ENSEÑANZA SECUNDARIA); ES DECIR, TECNÓLOGA.
LOS PRACTICOS SON TECNICOS Y NO PERTENCEN AL CUERPO DE SECUNDARIA
ACTUALMENTE , SEGUN LA LEY DE CALIDAD, TODOS LOS ASPIRANTES (DE UNA Y OTRA RAMA)DEBERÁN REUNIR UNA SERIE DE REQUISITOS ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRA EL CAP AUNQUE ESTE AÑO SE HA HECHO LA VISTA GORDA PERO EN ADELANTE , NO SERÁ ASÍ.
NUESTRA ACTIVIDAD DOCENTE SE CENTRA EN LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Y EN LOS GRADOS MEDIOS DENTRO DE LA FP REGLADA
Hola tod@s,
Soy jose, de Granada, soy opositor a profesor de secundaria y os escribo para deciros que el CAP es plenamente obligatorio por una sencilla razon: es el certificado que acredita que los que queremos ejercer la enseñanza secundaria en cualquier modalidad tenemso los conocimientos pedagógicos y didácticos necesarios, ya que por desgracia, en nuestars licenciaturas no nos han impartido asignaturas de estas áreas de conocimiento. Precisamente por eso, os que opositan para maestros de escuela no necesitan CAP, ya que ellos sí que han tenido Contenidos teoricos y practicos en su diplomatura referentes a pedagogía, psicología infantil, didáctica, etc.
Resumiendo, solo hay dos formas de no tener que acreditar haber realizado el CAP:
1.- Ser diplomado en magisterio
2.- Tener dos años como mínimo de experiencia en la enseñanza privada acreditables en nivel de secundaria (no vale la enseñanza privada de primaria o universitaria)
Evidentemente, la obligatoriedad de tener el CAP afecta sólo al funcionariado, no a los que trabajen o quieran trabajar en la docencia privada.
POr cierto aconsejo a aquellos que duden si hacer el CAP o no hacerlo, que lo hagan cuanto antes, pues se acerca una ampliacion del mismo y pasará a durara casi dos cursos académicos, con lo que conlleva en tiempo perdido y aumento de la cuantía de la matrícula. Yo lo realicé en el 2000, duró apenas dos meses no continuados y no me costó más de 15000 pesetas más o menos. Si finalmente aprueban su ampliación, será mayor el gasto y el coñazo a aguantar. Pensad que hareis un año de prácticas no remuneradas, al contrario, requetepagadas.
Espero haber aclarado algo este lío. Un saludo y suerte.
Creo que más de uno debería sentarse y reflexionar si lo que quiere en esta vida es deidicarse a algo tan vocacional como debería ser la enseñaza. Ya sé que desgraciadamante nuestra diplomatura tiene unas salidas penosas y eso de ser profesor de secundaria y tener trabajo fijo "pá toa la vía" es una golosina demasiado apetecible en los tiempos en los que vivimos de empleos precarios y mal pagados.
Pero repito, la enseñanza quema, y mucho, aún teniendo mucha vocación.
Allá cada uno con lo que hace.
Por cierto, me parece lógico que para ser profesor de secundaria exigan el CAP, que para algo está. Lo que es una vergüenza es que por arte de birlibirloque pretendan convertir en un curso de 2 años lo que hasta ahora te sacabas en 3 meses.
Me parece una diferencia demencial, tanto que si al final se lleva a cabo esta reforma convivirán en la enseñanza: gente que no ha hecho el CAP en su puta vida y están trabajando tan ricamente de profesores, gente que ha hecho un mini CAP de tres mesecitos y listo, y los gilipollas que se ha jodido y esforzado haciendo un CAP de 2 años que va a durar casi tanto como sacarse una diplomatura.
En fin, un disparate.
si si, yo tb he sufrido hazlo todo por unas oposiciones o no te presentes...
Vete a saber si sera necesario o no el CAP, je
Hay un cacao alucinante con el tema de si es obligatorio o no. Pero hay un problema mayor, donde hacer el CAP. En ninguna de las dos universidades canarias se imparte el CAP, o sea, que para la Península, y si miras los CAP de algunas universidades no están dirigidas a Ingenieros Técnicos, sino a licenciados, o tienes que haber estudiado en dicha universidad, o no dan la especialidad por la que tu puedes optar. Vamos, imposible.