Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Turismo
711.526 mensajes • 396.229 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 04/09/2004 21:02:00.
• No registrado.
hola, agradeceria enormemente recibir vuestra opinón de las salidas de la diplomatura de turismo. Me tirao cuatro años perdidos en otra carrera y harta pensé que lo mejor era hacer turismo pero tras los comentarios escuchados en diferentes sitios estoy dudando que sea la mejor opción. ¿Qué pensais? es que tengo 23 años y todavía estoy a tiempo de matricularme en otra cosa y no equivocarme otra vez. Muchísimas gracias
LA VERDAD ES Q ES UNA PREGUNTA UN POCO COMPLICADA, MAS QUE NADA PORQUE LA CARRERA ESTA POCO VALORADA EN EL MERCADO LABORAL.
SI REALMENTE ESTAS INTERESADA MIRA EL LA PAGINA DE VIAJES EL CORTE INGLES Q TE OFRECEN CARRERA CON CLASES EN SU PROPIA UNIVERSIDAD (HOMOLOGADO UNED) Y CURRO(EN TODO TIPO DE DEPARTAMENTOS), ES GRATIS (MATRICULA, CLASES, LIBROS ETC ) Y TE PAGAN SUELDO(500 EUROS/MES POR 4 HORAS), FORMACION(AMADEUS ETC ETC) Y CONTRATO FIJO ETC ETC ETC . ESTA BIEN, PERO ES BASTANTE DURO EL PROGRAMA. LO MALO ES QUE LA EDAD LIMITE SON 21 AÑOS AUNQUE SI TIENES IDIOMAS PUEDEN HACER UNA EXCEPCION. UNA VEZ QUE TERMINAS ERES INDEFINIDO Y SI APRUEBAS OFICIAL, ESO SI SI NO ASISTES A CLASE O SUSPENDES MAS DE DOS ASIGNATURAS ESTAS FUERA DEL PROGRAMA.
ES OTRA OPCION PARA ESTUDIAR TURISMO, A MI ME SALIO BIEN
no no pierdas mas el tiempo!!!
sí, siempre y cuando no tengas la idea equivicada de creerte que vas a terminar la carrera y vas a empezar a trabajar de director/a del hotel(como es la idea de casi toda la gente que estudia turismo). No se paran a pensar que para poder ser algo importante en un hotel debes conocer a la perfección como se trabaja en cada uno de los departamentos. Alguien conoce a alguien que haya terminado la carrera(cualquiera) y haya empezado de director o directivo(quitando los enchufes, claro está). Mira yo stoy haciendo un curso de postgrado en gestión hotelera y casi todos los que imparten dicho curso son diplomados en turismo que empezaron por abajo y al año o 2 años ya han llegado a ser directivos: jefe recepción , de admón..... LO k pasa es k te lo tienes k currar tú, aki nadie regala nada, tienes que mamar y aguantar si kieres llegar a algo. No se puede ir tanto de señorito(como van la mayoría de los que estudian turismo): tengo una carrera y ea ya soy mejor que nadie. PIENSATELO Y ESPERO Q ESTO TE AYUDE.
ni se te ocurra. esto e suna mierda.
No hagas ni puñetero caso al anónimo.
Esta carrera es una putísima mierda pinchada en un palo y las salidas laborales que tiene son para echarse a llorar.
Es más fácil que te toque un quiniela de 14 que acabar ocupando un puesto importante en un hotel prestigioso habiendo entrado de recepcionista.
Huid de esta carrera como de la peste.
si tu idea es trabajar en la recepcion de un hotel o en una agencia,estudiala,pero si estas salidas no te gustan mejor no empieces a estudiarla;para trabajar en lo anterior tb puedes estudiar un fp q es mejor,mas corto y mas facil,esa es mi opinion,yo estoy arrepentida de haber perdido 3 años estudiando turismo .mucha suerte y piensatelo bien
No todo en la vida es ganar 500 billetes al mes. Eso exige responsabilidad. K inmadurezzzzzzzzzzzzzzzzzzzz¡¡¡¡¡¡
Mira chaval, primero aprende a escribir bien. Porque eso de "ke inmadurezzzzzzzzzzzzz¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡" no suena precisamente maduro por tu parte.
Y luego vienes y nos cuentas en que parte de este foro los DEAT hemos dicho que lo que queremos es ganar "500 billetes al mes" sin tener responsabilidades, porque yo no lo he leído.
Lo que decimos es que desgraciadamente las salidas que tiene esta carrera son simplemente vergonzosas, y que no es de recibo que tras estudiar una carrera de 3 años te encuentres que hasta en el hotelucho más miserable sólo te ofrezcan puestos de recepcionista o de animador cuando es más que evidente que un DEAT está preparado para mucho más que eso.
Estoy totalmente de acuerdo. No estudies turismo. Estudia diplomatura de empresariales mas idiomas o simplemente vete a Londres aprende ingles y fuera.
Yo soy TEAT, a mi me engañaron. Se suponia que teniamos proteccion en nuestro sector. Exigian que para ser Director de Hotel o de Agencia de Viajes, tenias q tener el título..Ja ja.. cambiaron la ley. _Se acabo. Tengo conocidos, que encima te vacilan porque no sabes amadeus, q han hecho una FP, o simplemente saben ingles y ahi estan, trabajando. Si quieres un puesto de responsabilidad vete preparando un millon o dos, bueno seis mil o doce mil euros, para poder optar a algo q te permita vivir, porque con estos sueldos miseros , nada de nada.
Estoy totalmente desencantada, nuestra profesion está totalmente olvidada, mal reglada y con salidas laborales de recepcion , agente de viajes con sueldos miseros. Si lo se no estudio, perdi el tiempo y el dinero.
Pero bueno, intentemos mejorar Y ME PARECE UNA IDEA ESTUPENDA un colegio PROFESIONAL, defender nuestros intereses, el prestigio de nuestros estudios y eliminar el intrusismo.
Mejorar el turismo en España con buenos profesionales, formados como nosotros de esa manera lograremos que dejemos de ser el turismo de alpargata , y tengamos turismo de calidad, PORQUE COMO TODOS SABEMOS, ESPAÑA VIVE DE ESTO....
A tod@s los compañer@s que lean y escriban en este foro, les doy el siguiente consejo:
Desde que estudié Turismo hace años, han pasado por mi memoria tantas historias que contaros de much@s que han estudiado esta carrera sin vocación y han fracasado. De otros que teniendolo han triunfado en su vida laboral. En mi opinión -de una persona con suficiente conocimiento y experiencia de esta carrera de TURISMO- para seguir quejándose -especialmente a gente inmadur@, e inventándose problemas e historias tontas, les diría que, como cualquier carrera de grado medio (Diplomatura):
1º. Hay que tener vocación.
2º. Hay que tener contactos en asociaciones del gremio para introducirse laboralmente.
3º. Tenemos que luchar por estar unidos - la unión hace la fuerza - y desde luego asociarse a las pocas asociaciones del gremio turísticas y de Colegios Profesionales que en este país existen y que son:
1º.- Colegio Profesional de Turismo de Canarias (coditur.org).
2º.- Colegio Profesional de Turismo de Cataluña.
3º.- Asociación de Técnicos y Diplomados en Turismo de Andalucía (atiturismo2004@yahoo.es). Futuro Colegio Profesional de Turismo de Andalucía
Y desde luego animar a todos los que se quejan y estupidamente deprimen a aquell@s que han estudiado o estudian esta carrera en todas las Comunidades Autónomas para que se den cuenta que los colectivos de otras carreras (derecho, ingenieros, ats......) han pasado por este trauma si bien se han unido para crear sus Colegios Profesionales. Desde entonces les ha ido bastante bien laboralmente y desde luego ya no se quejan de su futuro laboral. Vamos compañeros, uniros y veréis como vuestro futuro laboral cambiará. Es cuestión de números y de fuerza. En este país de Quijotes, sólo hay que pensar un poquito y razonar. Bueno, espero que lo penséis y meditéis. Esperemos que en este foro de oposiciones veréis en un futuro muchas más oposiciones de TURISMO gracias al esfuerzo de estos colectivos que luchan por este futuro laboral para tod@s que tanto buscáis en este foro. Ojalá no nos haga falta ser opositor y tengamos trabajo para todos. Atentamente José M. TEAT de Málaga
turismo una carrera vocacional jaaaa
jkoder yo es k desde que nací quise trabajar en una hotel jaaaaaa no no yo es k desde k tengo uso de razón quise trabajar en una agencia de viajes jaaaaaaaajajajaa tyurismo vocacional jaaajaja ay k me parto oye tio tu k fumas plata mezclada con lsd
A este niñato de arriba sería mejor que lo dejáseis de leer. No es más tonto porque no se entrena. Y sin embargo tenemos que aguantarlo los demás. Si es que en esta carrera además de niñatos, los hay tontos.......... Amén
Turismo es probablemente la carrera universitaria con peores salidas laborales que existe en este país. Una pena, pero así es.
No merece la pena estudiarla porque al final solo te van a ofrecer los mismos puestos de trabajo que te ofrecerían con tener sólo el título de bachiller. Y para eso nadie estudia una carrera.
No le recomendaría estudiar esta carrera ni a mi peor enemigo. Hacerlo ha sido un gran error.
Realmente te han escrito cosas graciosas y otras penosas, no obstante hay muchas verdades. Sin querer ignorar el deseo de mejorar a través de un colegio profesional, hace 14 años que escucho, leo y discuto por lo mismo: no llega, ni llegará!. Basicamente por la falta de unión y objetivos comunes, pero tambien por que el sistema de universidades siempre ha considerado a estos estudios unos estudios de baja calidad para los cuales no era ni siquiera necesario reunir unos requisitios minimos.
Yo empecé a estudiar esto por vocación, he desempeñado casi todos los puestos de un hotel desde freganchin hasta mi actual puesto, pero NO categoría NI sueldo de subdirector en un 4 estrellas superior de una cadena importante, mi conclusión es que si te gusta, lo hagas pero que cada paso que des sea sopesado y si es posible que tengas consejo de profesionales no de niñatos, y sin duda alguna dinero para poder ampliar tu formación. La carrera no está mal diseñada pero su duración debería ser de 4 años, siendo el último de especialización y con más dedicación a las asiganturas de empresa. Es cierto que las salidas son muy malas. Son malas por que están mal valoradas, mal remuneradas, no se respeta la categoría del puesto de trabajo y la evolución hacia puestos superiores depende en gran cantidad de otros factores y no solo de tu propio esfuerzo y dedicación, entiendase enchufismo, intrusismo, etc.
En cuanto a formación te puedo decir que no hagas la carrera: termina los estudios actuales que probablemente son de licenciatura, y luego busca la especialización en un area turística: información turística, gestión de hoteles, gestión de agencias, guias especializados. Gracias a que cualquier profesional sin se TEAT o DEAT puede ser jefe de departamento o directivo, te conviene garantizarte una licenciatura y especializarte en turismo. Eso si busca bien, que la palabra master se utiliza incorrectamente en todas las industrias. Si lo que tu sientes es que debes estudiar turismo, hazlo por que uno no se equivoca nunca cuando hace lo que siente. PERO, ten en cuenta que:
Un directivo de una empresa con 70 personas a su cargo cobrará 2 o 3 veces mas que tu y con una calidad de vida que le permite disfrutar cuando menos de los fines de semana junto a su familia y amigos.
La calidad del entorno laboral no es la misma que en otras industrias no es tan buena como parece.
Los horarios son indefinidos y están sujetos no solamente a temporada alta y baja lo cual es comprensible si no tambien a arbitrariedades de propietarios sin idea de gestionar un negocio turístico o del recorte de personal.
Lo único que existe en la vida no es tu trabajo como guia, como director de agencia de viajes o de hotel y que es importante tener tiempo para ti.
Espero que hagas lo que quieras, sopesando que es para mucho tiempo y el nivel calidad de vida y poder adquisitivo que esperas tener. Suerte!
Vamos, resumiendo, lo que ha dicho el supuesto "Subdirector de Hotel" en pocas palabras es que no estudies esta carrera porque es una putísima mierda, o sea, lo que ya hemos dicho todos.
Yo cabé la diplomatura el año pasado, hice las prácticas en Halcón Viajes, pensando, ilusa de mi, que me quedaría en esa empresa, pero no fue así. El caso es que, con el plan de estudios de la diplomatura no aprendes nada de lo que luego te exigen para que te hagan un contrato en practicas y te pagen 75.000pts. Te exigen Dominio de Amadeus y otros sistemas de reservas, RENFE, nivel alto de idiomas ( que ya te los puedes currar tu por tu cuenta porque como he dicho, en el plan de estudios....) etc. Total que no encontré trabajo en todo el verano, y me recorrí toda Valencia. Y sigo sin encontrar. A hora estoy preparando oposiciones pero el caso s q es mas de lo mismo, ya no se que hacer!!. Pienso que la esperenza es lo ultimo que se pierde, y ahora tengo 22 años, espero que algún dia la suerte corra de parte, porque lo que es empeño no me falta. Todo el mundo dice que con esfuerzo y decicación...., que el que algo quiere , algo le cuesta.... asi que ......
Mira yo saque la diplomatura hace 2 años y encontre un trabajo rapidamente en un hotel(5) de una gran cadena(NH ) y ademas al lado de mi casa.Que suerte tuviste puedes pensar, pero si te digo que llevo subiendo maletas, aparcando coches, haciendo noches y comiendome todos los festivos por 750€ ya no pensaras lo mismo, yo estoy deseando marcharme y por suerte parece que me puede surgir otra cosa.Lo de trabajar en un hotel es lo peor ademas teniendo en cuenta que ademas de la diplomatura sigo estudiando un titulo superior de turismo y que mi director solo tiene un modulo de 1 año.
la vida no es negra ni blanca sino todo lo contrario. Puede ser gris y depende de quien te lo cuente puede ser maravillosa o una mierda. Estoy de acuerdo en que cuando acabas la carrera no sabes ni la mitad de lo que te piden las empresas para contratarte pero es que la vida no es tan facil...si te gusta el mundo del turismo adelante. No hagas caso a gente que solo se dedica a quitar la ilusión a los demás. Si lo tuyo es la atención al cliente y te gusta todo lo relacionado con el mundo de los viajes...Eso depende de ti...yo estudie la carrera y me gustó mucho. Ahora estoy opositando para ser guia turístico. Nadie dijo que encontrar un trabajo fuese fácil. Hay que currarselo y madurar un poquito. Hagas lo que hagas te deseo suerte. Ah! y nunca te arrepientas de haber echo algo, arrepientete de no haberlo podido hacer.
mira Ana todo eso es muy bonito pero cuando tengas que sacar adelante una familia con 800 euros al mes vienes y me cuentas lo de dedicarse a lo que te gusta y todo eso. Vivan los mundos de Yupi.
Creo q todavia no t ha kedao muy claro porq tienes tosdas las opiniones.
Yo hice la carrera y la verdad es q m gustaba pero no la valoran, cualquiera q no la tenga puede acceder al mismo puesto q el q la tenga.
Si t apetece hazla pero complementala con empresariales y co idiomas. SUERTE
Esto, ¿Cómo te lo diría yo.............................. .......................................................
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡NI SE TE OCURRA, MACHO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
yo estoy estudiando esta carrera, y me parece super interesante...pero no te la recomiendo, y es por la sencilla razón que tu debes pensar en que las carreras no se eligen al azar, mi carrera me encanta , por que tengo metas, y una de ellas es hacer turismo del lugar de donde provengo...es por esa razon que me emociona mi carrera.. si no tienes idea de tu futuro, si tu no lo haz craneado, es mejor no arriesgarte!
Mirad, yo ya estoy bastante de vuelta en este mundillo y os digo con el corazón y con la cabeza que NI SE OS OCURRA ESTUDIAR ESTA CARRERA.
No os dejeís timar como lo han hecho con muchos de nosotros que hemos estudiado este fraude. Esta carrera es un jodido disparate, tres años estudiando como un cabrón asignaturas tan "bonitas" como:
-contabilidad
-derecho
-economía
-estadística
-inglés
-alemán
...y muchas más, para aspirar a ser:
¿RECEPCIONISTA ¿EMPLEADUCHO DE UNA AAVV...
A ver si en las universidades se enteran de una puta vez que para esa puta mierda de empleos, nadie desperdicia tres años de su vida estudiando.
A esos empleos accede cualquier julai que tenga el graduado escolar. Que no os engañen.
Estudiando un año más te sacas la licenciatura de empresariales, que es de la misma rama y no es mucho más difícil que ésta, digan lo que digan algunos ( y hablo con conocimiento de causa) y tendrás una carrera con muchísimo más reconocimiento y unas salidas mucho mejores que esata bazofia de diplomatura que a la hora de la verdad sólo te abre las puertas a la precariedad laboral y a los empleos cutres y mal pagados.
Lo dicho, un fraude, y nosotros unos gilipollas por habernos dejado engañar de esta manera.
Estaís avisados, pero si quereís estudiarla, allá vosotros. Tiempo al tiempo.
No sirve para nada estudiar la carrera de turismo... je
Simple y llanamente...NO ESTUDIES TURISMO...yo empecé sin vocación, pero me acabó fascinando el mundo del turismo... el problema es que el mundo no es bonito ni para gente con vocación, como ha dicho alguien por ahí, no se vive con 800 € al mes...
En esta profesión, sólo llegan a algo los que conocen a algun pez gordo y los demás acaban puteados en una recepción una noche de fin de año por 800 euros al mes o se largan a otros sectores para currar....
Por cierto,estoy harta de que me digan eso de " es que lo que has estudiado es para irte por ahí"... o sea que Turismo es una carrera para viajar por el mundo tengo compañeras en Londres con la carrera... de camareras...
Desde luego que si en todas las profesiones uno tien que tener vocación en esta mas todavia, es una profesión muy bonita , por lo menos el trabjo en los Hoteles que es donde yo tengo experiencia.
Yo estudie gestión de Hotel en suiza y la verdad es que me gusto mucho , pero para ser sincero luego es una vida compliacad , al proincipio como todo el mundo joven te quieres comer el mundo pero solo llegas teniendo suerte , trabajando durisimo es decir renunciando a tu vida personal y con mucho sacrificio.
Hoy en dia en la mayoria de las compañias hotelera españolas es complicaod entrar y luego si entras son empresas inmobiliarias con divisiones hoteleras donde nunca te van a dejar de verdad desarrollarte como verdadero profesional.
Darte una opinion es muy dificil , yo te puedo decir que despues de 10 años de carrera profesional y haber trabajado en casi todos los departamentos es na profesión mal pagada salvo que no seas director general de un hotel de 5 estrellas privado.
A mi me hubiese gustado hacer algo diferente pero esa era mi vocación, aunque suene arrepentido ahora.
Piensa lo bien y valora lo que estas dispuesta a perder en tu vida.
LA CARRERA, SALIDAS PROFESIONALES QUE TIENE SE PUEDEN CONTAR CON LOS DEDOS DE UNA MANO.
YO SOY DIPLOMADA EN TURISMO Y NO ME ARREPIENTO PARA NADA EL HABER ESTUDIADO LA CARRRERA, PERO OS ASEGURO Q PARA TRABAJAR EN UNA AAVV O EN UN HOTEL, NO HACE FALTA ESTUDIAR TURISMO.
LO DIGO X PROPIA EXPERIENCIA, YA QUE SI ERES UN POCO HABIL CON LOS IDIOMAS Y AGRADABLE PUEDES TRABAJAR RECEPCION DE UN HOTEL DE GRAN CATEGORIA, SIN NECESIDAD DE TENER LA CARRERA DE TURISMO.
YO TRABAJE EN UNO DE LOS HOTELES MAS GRANDES Y CON MAS "PRESTIGIO" DE ESPAÑA; PUES PODEIS CREER, QUE DE 17 PERSONAS QUE TRABAJABAMOS EN RECEPCION SOLO UNA CHICA Y YO TENIAMOS TURISMO Y LO MAS FUERTE, QUE YO QUE ENTRE LA ULTIMA, ME HECHARON Y PUSIERON AL BOTONES. CASI TODO EL MUNDO DE UNA RECEPCION ANTES HA SIDO BOTONES.
PARA ESTO NO HACE FALTA ESTUDIAR TURISMO
LUEGO TENEMOS EL TEMA DE LAS OFICINAS DE TURISMO QUE CLARO, ESTOS CARGOS SON OCUPADOS, POR AQUELLOS QUE TIENEN EL MSIMO COLOR POLITICO DEL PARTIDO DE TURNO QUE GOBIERNE EN ESE MUNICIPIO. ES DECIR, PURO ENCHUFISMO.
Es cierto lo de las oficinas de turismo que entran los que tienen enxufe del partido del pueblo, tengo pruebas. madre mia, y los demás mientras a comer moscas. bueno pues eso.
aunque cuando se cataloga dentro de la red de Tourist Info , ahi si que ya solo entran con unas buenas oposiciones , y el enxufe se queda en casa
aaaleeeeee. bye
----------------------- 1 ------------------------------
hola este mensaje es de respuesta a otro tema del foro xo espero que sirva en este ;)
Hola a todos, estoy en toda conformidad con el primer mensaje del foro y creo q se debería intensificar más en los idiomas, pero bueno que le vamos a hacer, yo estoy en 3º y estoy acabando la diplomatura en la EPSGandia (UPV).
Tenia clases de Aleman y de Ingles. para solucionar eso si pùedes te puedes coger de libre elección Francés como hice yo en 2º, de manera que tenia Aleman II, Ingles II y Frances I. Este año no he podido coger Francés II para seguir por incompatibilidad de horarios.
Otra cosa que puedes hacer es apuntarte a la EOI si hay alguna próxima. Yo me apunté y entré en 3º de Alemán. Y me voy a presentar a Inglés para el ciclo elemental (1º+2º+3º). Para preparar ese examen hay un libro bastante bueno:
English Grammar with exercices. Escuelas Oficiales de Idiomas.Longman. (tiene la gramática en español. Creo que es un libro bastante bueno).
----------------------- 2 ------------------------------
Yo también estoy un poco decepcionada con la carrera pero bueno ahora la voy a acabar. Creo que hay muchas asignaturas que repiten los mismos conceptos. Una de las asignaturas que recomiendo que os cojais es Amadeus-GDS, es útil.
Además en la Comunidad Valenciana existen CDTs centros de formacion turística en los que se imparten cursos de idiomas, gestion de empresas, gestion de AAVV. etc. muy útiles y normalmente gratuitos, estan coofinanciados por el Fondo Social Europeo
http://www.comunidad-calenciana.org/profesional/cdts/cdt.htm
----------------------- 3 ------------------------------
En el tema de seguir la diplomatura existen varias opciones, que creo que deben ser tenidas en cuenta:
- Si puedes ir fuera con Erasmus, ve porquevas a aprender mucho, aunque la beca solo te cubre el alojamiento (200 €)
- La licenciatura de turismo por lo menos en la comunidad valenciana existe como título propio. en la universidad de alicante www.ua.es
- Existen algunas titulaciones de 2º ciclo accesibles para los diplomados en turismo aunque se tienen que hacer algunas pasarelas:
- Lic Comunic Audiovisual
- Lic. Ciencias del trabajo
- Lic. Documentacion
- Lic. Historia y ciencias de la música
- Humanidades
- Periodismo
- Publicidad y relaciones públicas
- Teo de la literatura y literat. comparada
- Traducción e interpretación
- Además esta el tema de las oposiciones
- Los títulos de guía
----------------------- 4 ------------------------------
De toda manera creo que esta carrera se puede ver desde dos puntos de vista:
a) si quieres hacer la diplomatura de turismo debes tener claro desde un ppio que la quieres hacer para saber hacia donde te quieres dirigir. La carrera no se tiene que tomar como algo pasivo y no se tiene que conformar uno con las simples asignaturas que se dan en las titulaciones recomiendo que quien pueda que se vaya de ERASMUS. por ejemplo en mi clase una xica terminó el instituto y ha hecho mucho provecho de la carrera: empezó en 3º de la EOI en Frances i ingles i ahora ya ha acabado 5º, ha hecho la intensificacion de AAVV, i ahora en beca Erasmus a alemania ha cursado la de planificacion (sabe aleman ahora tb). En 2,5 años ha acabado la carrera. y ahora esta haciendo un Master pq ya ha acabado. en Septiembre se irá a Brasil. (Espero que no os decepcione si no que os anime, aunque jjooooooooo ya podría yo haber ido tb de erasmus, por eso digo tened claro lo que vais a hacer, i sabed donde estan las cosas provechosas i no las dejeis escapar OS LO JUROOOOO.
b) Hay gente que cursa solamente la carrera con la teoria y las practicas peladas. pero bueno tp esta tan mal xo os lo digo no dejeis pasar las oportunidades. Turismo no es una diplomatura de Aula i basta os lo puedo asegurar. Quien tiene la información provechosa del entorno y la aporvecha bien va a ganar muxo.
Espero que estas palabras os ANIMEN en serio, yo estoy en tercero y aun me queda el proyecto. Cuando acabe si puedo me iré fuera. SIGO PENSANDO QUE ESTA ES LA MEJOR MANERA DE TENER UNA DIPLOMATURA COMO DIOS MANDA
--------------------------------------------------------------
Espero haber solucionado las dudas ;) y que en un futuro próximo, la diplomatura cuente con mejores becas para ir al extranjero y que los idiomas tengan más créditos i sean los 3 ALE ING i FRA matriculables el mismo año, i que con la gran inmigracion de países del este se empiecen a incluir los idiomas correspondientes. Ah y el italiano.
i si podeis hacer turismo en la Comunidad Valenciana os aconsejaria que lo hicierais en la UPV - EPSG www.epsg.upv.es porque tiene más salidas y sales un poko mejor preparasdo que en las demás a parte que se hace proyecto final de carrera.
bueno . Adios. me gusta mucho este foro.
No lo hagas, es una temeridad!!!!!!
No hagas ni rico la carrera de turismo, no te va a servir de nada...
d verdad pensais k es una mierda esta carrera m gustaria k alguien m dijera k no, k esta trabajando y k esta contento con lo k hace....vaya forma d desanimar a los k tamos estudiandola.....ah! a los k dicen k no saben amadeus y tal, no saben pk no kieren...yo tng cursos d libre eleccion d los 3 progarmas amadeus, d gestion hotelera, protocolo, etc etc, toda la formacion complemebntaria k t hace falta. k hicistes para hacer los creditos d libre eleccion a mi m ofrecen estos crusos y estan bastante bien....
ola q tal estoy estudiando 2º de bachillerato y por aora me va muy bien, habia pensado hacer la carrera de turismo el año que viene pero...no se lo que pasa que he entrado aqui y se me han quitado las ganas completamente no se :s no me engañeis decirme la verdad por favor, tengo dudas, me gustaria saber las salidas que esta carrera tiene y si esta bastante valorizada en el mercado laboral o no se...todo lo que me podais decir
un beso, muxas gracias
Ni se te ocurra hacer turismo!!!!!, yo ya me arrepentí antes de terminar sabía lo que me esperaba, yo sabía que no iva a llegar a ser directora de nada con la mierda de diplomatura, solo me conformaba con un puesto de recepcionista o agente de viajes, pero es que no hay trabajo ni de eso, mejor te haces un ciclo o curso con practicas en agencia de viajes u hoteles y ya está..... Que pena de carrera, deberían quitarla de una puta vez si no piensan hacer nada por mejorarla
bueno bueno, no se q acer, era mi ilusion desde hace ya varios años, pero paso de hacerla y arrepentirme toda la vida.....are lo q sea otra carrera o kizas modulo y cursiyos de idiomas o ya vere, bueno muchas gracias de todas formas
No. Ojala cuando yo decidi hacer turismo hubiera habido estos foros. No hace tanto o por lo menos para mi no lo es. Yo termine en 1996 la carrera, luego hice un post-grado en Gestion Hotelera (1 año) luego practiras en hotel otros cursos de atencion al cliente, ingles turistico y un par de este estilo y luego empezo mi andadura por el extranjero donde he estado casi 5 años. Despues de todo esto empecé a trabjar en un hotel donde llevo ya 2 años y 4 meses. Y ahora que pensaba que iba a ser mi momento pues el director se va y el subdirector pasa a director y tenia la oportunidad de tomar su puesto..... Derogan el puesto, esto es nadie va a tomar ese puesto, desaparece.... pero claro ahora la recepcion tendra que distribuirse el trabajo del que hasta ahora era subdirector, jefe de reservas, jefe de recepcion y yo no se que mas titulos se ponia el mismo. Un tio que no sabe hablar ningun idioma, que no tiene ilusion por nada y que repite mas veces que ETE "me quiero ir a mi casa". Que suerte tienen algunos capullos. Asi que yo dejo esta empresa y si puedo tambien el gremio. Si yo que he luchado, he estudiado despues de la carrera, he vivido en Inglaterra, Francia y Alemania y hablo estos tres idiomas, tengo un post-grado en gestión Hotelera, el titulo de 5 de Alemán por la escuela oficial de idiomas, el first Certificate y una gran experiencia en el sector hostelero y hotelero desde los 16 años ya no he conseguido mas que ganar 760€ y tener un trabajo casi a 1 hora de casa, gastando en diesel y otros gastos que me genera el coche al mes casi 150 o 170€. Mejor me voy al paro o yo no se que hacer. Estoy muy muy agobiada, triste y poco a poco estoy perdiendo la ilusion en lo que yo siempre he querido hacer y que se que hago bien. Aqui los jefazos (hombres en su mayoria) no quieren valorar tu trabajo y solo te ven como una cara graciosa o mona pa los clientes. Capullos que yo tambien tengo fque comer y me quiero dar mis lujitos. y se pensar. Bueno ya no sigo porque sino me voy a pone muy triste.
Si alguien quiere ponerse en contacto conmigo y contarme algo bueno yolagu@gmx.de
HOla Pilar, creo que para tomar esta decisión tienes que ser práctica, lo primero que tendrías que hacer es enterarte de si hay ofertas de trabajo en la zona donde tu vives relacionadas con el turismo, el horario y el sueldo que ofrecen. Si trabajas en una agencia de viajes el sueldo ronda los 700, 800€ al mes, trabajando de luenes a viernes y los sábados por la mañana, ni que decirte que en temporada alta la oficina normalmente cierra a las 8 de la tarde, pero que a puerta cerrada tendrás que currar hasta las 11 ó 12 de la noche confirmando reservas, pasando fax, enviando e-mails... Si trabajas en un hotel el curro es más sencillo y el sueldo parecido, lo malo es que trabajas, fiestas, fines de semana....y podrás librar uno ó dos días entre semana y siempre serán un lunes ó martes, es decir, cuando el resto del mundo está trabajando. Por mi experiencia personal y el del 90% de la gente que lo ha estudiado, es mejor que estudies otra cosa, en teoría si estarías decidida a estudiar turismo es porque te gustan los idiomas, pues bien, yo en tu lugar estudiaría filología inglesa, acabarías trabajando en un colegio ó academia privada, trabajando 4 ó 5 horas al día, cobrando unos 900€/mes y tendrías la mitad del día libre, fiestas, vacaciones, puentes, fines de semana...para disfrutar, y si te sigue picando el gusanillo del turismo...siempre estás a tiempo de hacer algún curso de unos meses y no hacer una carrera que está infravalorada. Espero que te haya ayudado.
Bueno Pilar, como puedes ver opiniones no te faltan, y como también verás el 95% te dicen que turismo es una mierda (yo tb lo digo), ahora eres tu la que decides.
HACE CASI 4 AÑOS Q TERMINE LA CARRERA DE TURISMO Y DESDE ENTONCES NO HE ESTADO NI UN DIA EN EL PARO. ENTRE EN EL SECTOR HOTELERO Y NUNCA HE COBRADO MENOS DE 1000 € AL MES (166.000 PTAS CUANDO EXISTIAN), NI SIQUIERA EN MIS PRIMEROS CONTRATOS DE AYUDANTE DE RECEPCIÓN Y ESO SIN TENER EN CUENTA LAS PROPINAS QUE EN ALGUNA OCASIÓN, EN VERANO, HAN DOBLADO MI SUELDO. ACTUALMENTE GANO 1200€ AL MES + PROPINAS (MI NOVIO HIZO LADE Y GANA 900...). ESO SI, ES SABADO, 4.30 DE LA MAÑANA Y ESTOY CURRANDO...CADA PROFESION TIENE LO SUYO...
no te lo crees ni tu. 1000 euros de ayudante de recepcion yo soy recepcionista, y mi sueldo mnsual es de entrre 771 y 800 euros al mes. 1200 euros no me lo creo. aver donde trabajas en que puesto ni un jefe de recepcion cobra eso (el mio cobra 900 euros mensuales). no te lo crees ni borracha guapa. en un hotel de reepcionista pero que dices de que vas es ironico me has tocado los cataplines xq es mi fibra sensible: el sueldo miserable. explicate xq no me entra en la cabeza. 1200 euros de donde a ver explivate guapa.
TRABAJO EN UN HOTEL 5 DE MARBELLA Y SOY RECEPCIONISTA. ECHALE UN VISTAZO AL CONVENIO DE HOSTELERIA Y MIRA LAS TABLAS SALARIALES Y CATEGORIAS PROFESIONALES, ENTONCES PODRAS OPINAR DE LO Q ES O NO VERDAD. NO ES LO MISMO TRABAJAR EN UNA PENSIÓN Q EN UN 5, DE AHI SUPONGO Q LA DIFERENCIA ENTRE TU SUELDO Y EL MIO. POR CIERTO, SE SUPONE Q EL FORO ES PARA INFORMAR, NO PARA CONTAR HISTORIAS Y FANTASMADAS, ESO DEJALO PA LOS COLEGAS, AMIGO.
Trabajo en un hotel de 5 estrellas en Asturias el sueldo no pasa de 850€ no se que convenio teneis en andalucia o las horas que trabajas.
EN ANDALUCIA CADA PROVINCIA SE RIGE X UN CONVENIO DIFERENTE. AQUI EN GRANADA EL SUELDO RONDA LOS 750-800 INCLUSO EN HOTELES DE 4 Y 5 ESTRELLAS. NO SE Q PASA EN MALAGA PERO 1200 EUROS ES UNA BARBARIDAD. YO TRABAJO EN UN 4 DE RENOMBRE EN LA CAPITAL Y COBRO 800 EUROS.
Sección Primera (Hoteles y Apartamentos) y Sección Segunda (Hostales y Pensiones)
Tablas salariales de 1-1-2003 a 31-12-2003
Nivel Salarios mes 2 1
5 4 3 Costa Costa
I 1.251,10 1.195,05 1.157,71 1.082,99 1.029,53
II 1.157,71 1.101,70 1.064,35 989,60 925,43
III 1.082,99 1.026,99 989,60 933,63 906,91
IV 1.008,29 952,28 914,95 896,31 888,43
V 952,28 914,95 896,31 877,63 869,92
Nivel 2 1 Hostales Fondas
Interior Interior 3 2 1 Etc.
I 941,41 913,05 805,93 800,49 800,49 800,49
II 939,96 868,50 764,07 754,90 754,90 754,90
III 884,98 858,90 755,01 745,93 745,93 745,93
IV 848,05 840,57 718,63 716,81 716,81 716,81
V 829,60 822,33 718,63 716,81 716,81 716,81
Mejora de transporte: 876,52
Vestuarios: 34,76
Plus de ayuda familiar: 17,37
Manutención: 34,76
Nivel Salarios hora 2 1
5 4 3 Costa Costa
I 9,59 9,16 8,88 8,30 7,89
II 8,88 8,45 8,16 7,59 7,10
III 8,30 7,87 7,59 7,16 6,95
IV 7,73 7,30 7,01 6,87 6,81
V 7,30 7,01 6,87 6,73 6,67
Nivel 2 1 Hostales Fondas
Interior Interior 3 2 1 Etc.
I 7,22 7,00 6,18 6,14 6,14 6,14
II 7,21 6,66 5,86 5,79 5,79 5,79
III 6,79 6,59 5,79 5,72 5,72 5,72
IV 6,50 6,44 5,51 5,50 5,50 5,50
V 6,36 6,30 5,51 5,50 5,50 5,50
Mejora de transporte: 0,48
Vestuarios: 0,27
Plus de ayuda familiar: 0,13
Manutención: 0,27
Antes que nada respondo a la pregunta principal del hilo:
Evidentemente no le recomiendo a nadie estudiar esta puta mierda.
Ahora vamos al lío, ¿Pero qué coño decís de que en Málaga se cobra 1200 euros en una recepción¿. Ni de de coña, vamos.
Yo no digo que esta chica esté mintiendo y quizá si lleva muchos años trabajando en el hotel, entre antigüedad, trabajando en turno de noche y sumándole propinas y comisiones, quizá gane eso, pero la verdad es que me cuesta creerlo. Por mi experiencia la nómina de un recepcionista en nuestro puñetero país difícilmente pasa de 800 euros al mes. Una puñetera mierda, vamos.
Y además lo más normal es que durante los primeros años te tengan como ayudante de recepción, que para quien no lo sepa pues digamos que haces exactamente todas las labores de un recepcionista pero cobrando menos si cabe.
Es verdad que sobran universitarios por todos lados y estudies lo que estudies, sin un buen padrino estás jodido, pero los DEAT nos llevamos la palma en salidas malas y salarios bajos sin ninguna duda.
Tres años de estudios universitarios para acabar siendo recepcionista. Ver para creer.
He leído tanto y tan variado que estoy asustada.
Bueno cada cual tiene su opinión. Yo por si te sirve de algo, estoy acabando la carrera y desde que la empezé no he parado de trabajar en cosillas relacionadas con el turismo /guía, azafata.. recepcionista...etc..
eso si! no he parado de hacer cursos complementarios a la carrera, y por supuesto apuntarme a todas las prácticas que mi universidad ofera ...remuneradas o no. No he acabado la carrera como digo, y ya me llueven ofertas.
Mira depende de cada persona, los hay que se creen que con sobresalientes en la carrera y sin haber roto un plato nunca van a ser Directores del Sheraton y ganar 3000 euros al mes.... para los que dicen eso de NO ESTUDIES ESO PARA ACABAR DE RECEPCIONISTA O AGENTE DE VIAJES!!! tengo que decir que para ser algo hay que empezar por abajo..aprender e ir subiendo poco a poco.
tambien hay que tener vocación....ya que habeces es duro estar de cara al público. Elegir una buena universidad como no, que le den importancia a las prácticas y a los idiomas.
para los que dicen que han estudiado turismo y no tienen trabajo decirles que no me lo creo, una de dos o no los buscan bien, o exigen demasiado oooooooooooooooo no se quieren mover de su barrio. Los que nos dedicamos al turismo tenemos que tener muy claro que está profesión implica movilidad geográfica, que te tienes que mover para encontrar lo que buscas. No te puedes conformar con la agencia de tu barrio, puedes embarcarte en un crucero 6 meses y forrarte.....puedes irte a trabajar de receptivo o animación a cualquier complejo caribeño....
QUIEN DIGA QUE NO TIENE SALIDAS ES PORQUE ES UN IGNORANTE, Y MÁS EN ESPAÑA QUE VIVIMOS DEL TURISMO. ¿ o acaso donde estudiasteis no os enseñaron que es nuestro PIB más importante
Mi consejo, mira bien si estas seguro/a antes de empezar, si realmente es a lo que te quieres dedicar, elige un buen centro.....y no escuches a los que te dicen que es una mierda sin darte motivos. hay mucha gente que lo estudia porque es una diplomatura relativamente sencilla y sus padres le obligan a estudiar algo....pero no les gusta...
Ceci.
ahi tus huevos nena!!!! ole!!! estoy contigo al 100%!!!!!
Cuando lleves 3 años de recepcionista sabras a lo que nos referimos los demas, si quieres cuando te toque trabajar en nochevieja o navidad, hablamos por aqui. Yo he empezado a preparar oposiciones pq turismo es una mierda.
Haber recepcionista, yo tb he sido auxiliar de recepción y además por las noches. Eso el primer año de carrera en un hotel bueno de una zona turistica importantisima. trabajaba 10 horas de luenes a domingo ( paganan lo justo) pero no libraba ninngún día . Por su puesto no fueron 3 años pero si algunos meses. Como he dicho anteriormente si quieres ser algo más importante en un hotel tendrás que empezar por ahí, eso claro si vales para ello. Tiempo al tiempo, no te rindas, si vales para ello se daran cuenta y irás subiendo de cargos. seguro que dentro de poco serás Jefe de recepción. La promoción habeces es complicada en las pequeñas empresas, por eso es mejor intentar buscar algun puesto (aunque sea bajo) en alguna cadena hotelera importante.
Tb he echo camas, y ya me gustaría a mi que me llamaran del Sheraton o el Carlton para lo que fuera.....una vez allí dentro tienes muchas posibilidades de ascender.
He trabajado en nochevieja...navidades y de todo....eso si de camarera de pub, que por esos días pagan muy bien. Supongo que los festivos que trabajes te los pagaran mejor o te recompensaran con vacaciones o días libres. No se que tipo de convenio tendrás pero suele ser lo normal.
Recientemente me han contratado en una mayorista importante (donde hice mis prácticas este curso) Acabo la carrera por las mañanas y trabajo por las tardes. No es el trabajo de mi vida pero para empezar no está mal.
Estoy probando en todos los ámbitos del turismo, para ver que es lo que me gusta más. De momento me inclino por guía, que también hago de guía en semana santa y verano.
Espero que te vayan muy bien las oposiciones, yo cuando acabe mi carrera quiero hacerme la especilización de guía y ser guía oficial de mi provincia.
Saludos. Ceci
Esta carrera es un auténtico engaño para le gente que la estudia. Hablemos claro de una puta vez.
Para ser:
-Guía
-Recepcionista
-Agente de Viajes
-Animador
Y demás subempleos precarios relacionados con este sector no hace falta ni mucho menos estudiar una carrera universitaria con todo el esfuerzo que eso conlleva.
Todos los trabajos que he nombrado y en los que posiblemente acaben trabajando los pobres ilusos que estudien esta mierda de carrera son (supongo que lo sabreís) empleos de baja cualificación y por supuesto baja remuneración que suele ejercer gente que en su mayoría carece de estudios medios (si no primarios) y cuyo mayor mérito es chapurrear un poco el inglés.
Que no os tomen el pelo. Cuando un DEAT está trabajando de recepcionista, en un rentacar o de agente de viajes, no está ni mucho menos desempeñando un puesto de trabajo acorde a su nivel de estudios. ¿Qué es su sector. Claro que lo es. Pero si un ingeniero, por ejemplo, trabaja en una cadena de montaje, tambien está trabajando dentro de su sector y sin embargo nadie pensaría que está ejerciendo un empleo que vaya acorde a sus estudios. ¿Verdad
Es que esa asociación DEAT=Recepcionista me pone de una mala hostia que no os podeís ni imaginar. Señores, que un recepcionista es el puto portero del hotel, el que entrega las llaves, pasa las llamadas, y cobra la cuenta a los clientes. No es más. Y tiene tantas posibilidades de llegar a ser el director del hotel como que el que lleva los cafés a la oficina acabe siendo el jefe de la empresa.
Un diplomado en turismo es, en teoría, un experto en turismo con el que deberían contar las empresas y las administraciones a la hora de diseñar y planificar sus políticas turísticas, a la hora de desarrollar convenciones y congresos, hacer estudios de mercado y estadísticas relacionadas con el sector, etc... pero la realidad es que esas salidas están ocupadas por directivos pijos que tendrán un Master titulado QUE BONITO ES EL TURISMO y poco más mientras que a nosotros nos dejan los puestos de trabajo de baja cualificación para los que no hace falta ninguna titulación.
Y de oposiciones libres que tengan relación con esta "maravillosa carrera" mejor lo dejamos para otra ocasión que me entra la depresión.
Se puede decir más alto pero no más claro:
NO LE RECOMIENDO A NADIE QUE ESTÉ EN SU SANO JUICIO ESTUDIAR ESTA CARRERA.
Allá vosotros.
Bueno experimentado currante con lo que has dicho ya valdria para desanimar a cualquiera a estudiar turismo, si te parece bien estudiar turismo para pasarlo bien, ligar y pasar el rato es que debes ser bobo, ya me contaras cuando cumplas los 30 si te gusta seguir animando discotecas y trabajando todos los festivos, si has estudiado para eso es que no debes ser muy listo.
A mi me da que el único bobo eres tú que solo te has quedado con lo mas superficial de todo mi mensaje. Eso es lo más anecdótico. Además aun no he terminado la carrera y ya tengo varias ofertas y como te he dicho tambien, estudio dos carreras a la vez. Por otro lado, no creo que tenga nada de malo llevar discotecas y ligar, y pasarlo bien. Si tú estás kemado de tu curro no la pagues ahora conmigo o con los que nos lo sabemos montar. Haberte movido mas en su dia. Quién coño sabe donde estarás a los 30 años Vive el presente y disfruta el momento, no hagas tantos planes que al final se te pasa el arroz y no has disfrutado nada en la vida. Cuanta gente conozco que vive amargada para luego a los 30 decir: "He malgastado mi juventud sin hacer otra cosa que lo que me pedía la sociedad y mis padres"..y cosas por el estilo. Yo al menos podré decir a los 30 que si me voy de lo que esté haciendo es porke estoy cansado de tanto divertirme, no como otros. Y gracias a todo ello podré buscarme la vida en el futuro. De qué te sirve sacar un 10 en todo si luego eres un pardillo Te aseguro que para nada en la vida. Entiendo que gente como tú no llegue a nada si de todo mi mensaje, (que es un grito de ánimo a que la gente estudie turismo o lo que les de la gana, si quieren hacerlo, pero que sepan que se lo van a tener que currar, como todo en la vida) solo te quedas con las paridas mas superficiales.
Tú eres el tipo de persona amargada a la que me refería cuando escribí mi mensaje. Tú eres el perfecto ejemplo. Gracias por ilustrar con tu bilis lo que yo kería decir. gente como tú obviamente no sirve para este trabajo, y así que dedícate a pudrirte detrás de un mostrador de banco o de prácticas de pasante de despacho de abogados o lo que tú creas que te dará dinero, mientras otros intentamos sacarle el jugo a la vida, porque básicamente no tenemos otra, y yo no la voy a vivir aburrido. Te hace falta un cambio de mentalidad, chaval. Una persona joven no puede pensar así. Y tambien un curso de lectura comprensiva.
Saludos y me reafirmo logicamente en todo lo que he dicho, porque es simplemente la verdad. No dejen que elementos como el Javi este les quiten la ilusión.
Y además, que chorrada es esa de si me gustará currar los festivos cuando cumpla 30 Pues claro, porke los festivos suelen ser dias aburridisimos y la gente sale los dias antes o durante ese dia la gente sale a divertirse y se puede hacer mucho dinero, primero, y segundo prefiero estar currando que en la tipica comida familiar. La familia la puedes ver todos los dias, pero esos dias son dias de muxo curro y muxa ganancia. Ves como no tienes ni puta idea del negocio
Invitas a tu familia a tu discoteca o tu bar, o kedas otro dia y punto. Si no estás dispuesto a currar festivos y findes para qué te metes en turismo u hostelería entonces Para ser director de hotel jajajaja...Solo los pringaos tienen esa mentalidad a la vez ingenua y absurda a la vez...Vamos hombre.....Me parece de idiotas.
Lo dicho chaval eres bobo, sigue sacandole el jugo a la vida jajajaja.pero en ago tienes razon turismo solo vale para trabajar en discotecas y lugares similares, es decir con un horario de camarero , que con todos mis respetos, no creo que nadie estudie 3 años para acabar asi.Por cierto yo trabajo en un hotel de 5 estrellas y sigo estudiando otra carrera a la vez, ademas no tengo 30 si no 25 años. Pero mi idea es a los 30 tener algo mas estable que no ser chulo de discoteca.
experimentado currante: más dura será la caida. ¿de qué fardas de trabajar en discotecas hacer 2 carreras y vivir la vida como tom cruise en cocktail cuando te incorpores a la vida laboral real (no la de poner copitas y el mamoneo nocturno) vas a flipar. ¿contactos evidentemente tener una buena cartera de contactos es fundamental pero tu despresdes un olorcillo a trepa arrogante que da asco. Si te fijas aqui la gente solo muestra la experiencia laboral que ha tenido en el sector, y si leyendo esas experiencias se te quitan las ganas eso es aprender del que ha pasado por ahi, no hacerse pajas mentales. Tu puedes hacerte las que quieras mientas pones martinis y caciques. Y te lo dice alguien que tambien ha trabajado los suyo de camarero mientras estudiaba esta diplomatura. Ale campeón, a comerte el mundo, pero ten cuidado no sea que sea el mundo el que te zampe a ti.
me habeis quitado todas las ganas de estudiar lo que siempre he querido... personalmente, aunque todavia soy muy joven, creo que no debe ser tan mal trabajo. Al menos para mi, turismo, representa dos de las cosas mas valoradas por mi a la hora de dedicarle 8horas (o mas...) al dia, el resto de mi vida:
Relacion social
Conocer otros sitios (aunque solo sea españa, tratando de encontrar un empleo bien remunerado)
Vivio en Castellon, y al menos aqui, vivimos practicamente de eso, y no creo que me falten trabajos.
Y un pequeño detalle, se supone que sois gente con mas experiencia en la vida que yo, y supongo, que vosotros, o al menos, algunos de vosotros deberiais saber que vais a empezar desde abajo, eligiendo la carrera que elijais, con ese espiritu todo os va a parecer una mierda!!
"mi humilde opinión"
pues yo estudie turismo, y ahora soy controladora aerea, ya se que no hacia falta haber estudiado turismo para serlo, pero te pedian tener un primer ciclo terminado, y luego a base de meterle codos al temario de ATC y mejorar mi ingles, lo conseguí, tambien tengo varias amigas con la carrera de turismo, una es directora de banco y la otra tecnico superior en riesgos laborales que ademas ha trabajado en varios bancos antes. la verdad yo creo que depende de la comunidad autonoma pero todos los que conozco que han estudiado esta carrera aunque no trabajen de turismo ganan unos buenos sueldos, al menos en baleares, o tal vez es pura suerte no se, pero tener la carrera de turismo en segun que sectores es como la de empresariales, lo unico que con idiomas, pero claro yo no la estudie por vocacion sino que cogi la carrera mas facil para tener un titulo que al final es lo que vale para oposiciones y cosas del estilo. porque para recepcionista con saber aleman e inglas ya esta no es necesaria una diplomatura.
Si quieres estudiar poco y trabajar de guía turístico si te lo aconsejo.
En mi opinion:
1. NO se estudia poco
2. Hay mucho trepa corta cabezas
3. Los enchufes estan ahi y seguiran estando en cualquier gremio
4. Es un sector muy sacrificado y poco valorado
5. Hay mucho niño pijo y mas en la universidad privada (te lo digo xq lo veo de cerca), xo cada uno tiene 1 muro que esta esperandole
6. Es importante tanto la parte practica(trabajo en AAVV) como la de conocimiento (me costeo yo los estudios)Pregunta: servira de algo...dntro de unos años te cuento
7. La vocacion, pese a kien le pese existe
8. Ningun trabajo al principio es buen remunerado
Conclusion:# se feliz # xo nunca pienses que turismo es viajar y q x esa creencia d ser "facil" te la regalan y xa concluir hay gente que con carreras superiores no encuentran trabajo o se kejan del sueldo...sera que el mundo laboral esta dificil xa todos TU MISSSSSSMMMMAAAAAAAAAAAA
yo no se vosotros pero en las islas baleares esta muy valorada esta carrera, aqui encuentras curro enseguida o te vienen a buscar, a mi me llamaron del inem para trabajar de funcionaria,ya que aqui el gobierno balear suele coger gente que esta en el inem para trabajillos de 6 meses, pero me da igual da puntos para luego en un futuro presentarme a unas oposiciones, tambien algo que me he dado cuenta es que en turismo se miran mucho el aspecto fisico, si eres guapa te cogen mas por eso que por la carrera de turismo, al menos en compañias aereas, me lo chivó uno que está en personal, en una compañia, pero lo que esta claro no es que esta carrera sea una mierda, sino mira el que estudia bellas artes, o cuantos psicologos hay en paro e ingenieros, abogados, y un largo etc... la gente que lucha llega alto, hay que tener iniciativa, no os penseis que es terminar la carrera y alaaaa a ganar un sueldazo, esto me ha hecho recordar a una amiga que se saco ADE y se pensaba que iba a cobrar un sueldazo nada mas salir, primero te ponen a prueba unos meses con un sueldecito luego cuando vas cogiendo experiencia te van subiendo de sueldo y de categoria, pero esta claro que esta carrera tiene salida, en las islas canarias, islas baleares, comunidad valenciana, todo lo que sea costa vamos,
No es una carrera demasiado difícil(lo que no implica que te tumbes al sol y apruebes)es decir no es una ingenieria o matemáticas o fisica..., lo más dificil es aprobar el examen de convalidación si lo haces en una privada.Hay trabajo pero te vas a mover demasiado y nada fijo,desde agencias de viajes a guía turístico dentro y fuera de una ciudad o del país y te puedes estresar.Injusticias como en todos los trabajos, enchufes como en todos y malas personas como en todos que la vida no es una burbuja....Suerte en lo que decidas y si te gusta adelante.
vaya he leido de todos los colores..
veras...
yo me senti estafada en el segundo año.... asi que lo deje y me puse a trabajar en el SECTOR TURISTICO.
con ello te digo que SIN LA CARRERA TERMINADA, he viajado durante 7 años y he trabajado como recepcionista, animadora, traductora y RRPP ...
me he dado cuenta que para trabajar en el mundo hotelero cuenta más la experiencia que la carrera.
Hola a todos:
En primer lugar,me gustaria decir a la gente q se decica a criticas a los q tenemos el sueño de estudiar turismo,porque ellos esten haciendo algo taaaaaaan aburrido como derecho o ADE,que cierren el pico,porq no tienen ni puta idea del tema. Yo este año termino bachillerato,y la verdad pienso dedicarme al turismo.La carrera me gusta muxo,porque siempre he tenido claro que queria dedicarma a algo que me permitiera practicar idiomas,y viajar.Se que no s eempieza viajando,y que primero empezare puteada por los altos cargos,pero me da lo mismo!!Al final acabaré demostrando que valgo para ello,y habrá valido la pena.Como experiencia personal,puedo contaros que los jefes d mi madre,estudiaron Turismo,y mas delo mismo: al principio super puteados,pero empezaron a moverse en cua to empezaron la carrera,a apuntarse a todas las oportunidads q se les ofrecia,a sacarse idiomas y demas, y hoy por hoy,son los dos pilotos,que estan cobrando una millonada mensualemnte,que no hay parte del mundo que no hayan pisado,y que dicen que aunq es duro(como todo) al final recompensa.Y mi tía,tb estudio turismo,se molesto es sacarse idiomas,en presentarse a pruebas ´para azafata de aerpuerto,y actualment está trabajando de azafata de vuelo,y le va genial.Asique,chicos y chicas, que os guste el turismo y querais dedicaros a ello,no dejeis que pardillos como los que andadn criticando la profesion por aqui,os desanimen.El problema que tienen es queestan rabiosos,porque estan haciendo carreras tipo dercho,o Ade,como os e dixo antes, y saben que estan condenados al aburrimiento y a la monotonía,cosa que en turismo,no tienes.UN BESAZO PARA TODOS!!!
Con esa misma idea que tu empece yo a estudiar turismo para viajar, aprender idiomas y pasarlo bien y ahora estoy putedo en una recepcion haciendo noches y festivos. Por otro lado el ejemplo de los pilotos poco tendra que ver con estudiar turismo.
Bueno adelante y ya nos contaras como acabas
creo recordar k la diplomatura de turismo no estuvo en españa hasta 1996, antes eran tecnicos en empresas y actividades turisticas (tEAT), k no es lo mismo. asi k no puedes decir k los jefes de tu madre o tu tia estudiaron turismo pk no fue asi....
Mi exnovia estudia turismo internacional, la vdd es que desde un principio a mi no me gustaba la carrera pero como la miraba tan entusiasmada no me atrevi a decirle en cambio la apoye, cuando terminamos le dije lo que en verdad opinaba de su carrera, (lo dije de la manera menos adecuada.. talvez lea esto) yo pienso que turismo es una carrera inecesariamente muy particular ya que en la universidad no te van a enseñar a trabajar necesitas aprender en tu campo de trabajo, para mi existen otras carreras que pueden suplirla cualquier administrativo (aunque les duela a los que estudian la carrera) puede ejercer el trabajo de un lic turismo, hasta me atreveria a decir que un ingeniero medico etc, ya que no se requiere conocimientos complicados o rigurosos para ejercer ese campo de trabajo no como seria por ejemplo una carrera tecnica como una ing nunca vas a ver a un lic en turismo arreglando un auto o contruyendo un edificio en cambio, turismo no requiere tanto conocimiento si no mas bien vocación y obviamente que te agrade, pero no tengas la idea que llegaras a viajar y te pagaran por ello y que por ver trotamundos y estudiar turismo llegaras a eso, la realidad es otra muchos que entran a la carrera con la imagen de ellos en un futuro como altos ejecutivos de algun hotel o agencia turistica, eso probablemente no va a suceder ponte a pensar que probabilidad hay de que termines en un buen trabajo, la carrera esta poco valorada ya que como habia dicho no requieres una habilidad escepcional como otras carreras lo requieren como un ing o un medico. yo pienso que deberias pensesarlo muy bien crear tus propios criterios es una opinon, aunque deberias de tomarlas en cuenta, que hay pocas probabilidades de que tengas un buen puesto con un buen sueldo. mi consejo seria que estudiaes algo mas general como administracion, para mi las carreras con mayores posibilidades son aquellas que siempre requieran que esten muy demandadas ejemplo medico: siempre habran emfermos, mecanico: siempre habran autos descompuestos, ing civil: siempre se contruiran casas etc... espero tomes una buena desicion ah y posdata espero que mi ex lea esto aunque no lo creo, y le digo a ella que me disculpe por la mala referencia de su carrera. jajaja chao.
no la estudies ni de broma
asi piensan todos como tu aqui hay consejos de quienes estudieron la carrera, no creas que la vida es color de rosa, y que vas a viajar y realizar todos tus sueños por el simple hecho de estudiar esa carrera no te digo que no lo puedas lograr si no que no es necesario estudiar eso especificamente sinceramente no tiene ningun caso estudio un ingenieria tube la oportunidad de revisar que es lo que estudian sinceramente eso era tan sencillo que cualquier tipo que salga del bachillerato lo puede resolver y no necesitas matarte o estudiar son cosas tan obivas, con ver discovery chanel puedes saber mas de lo que un lic en turismo puede aprender.
Hace años que vengo luchando para que se deje de confundir a los alumnos con la carrera de Turismo. Lo que ocurre es que es un negocio para las Escuelas porque no requieren casi instalaciones y contratatan profesores de perra gorda para disciplinas ajenas al Turismo (contabilidad, informática, legislación laboral, fiscal, etc. ) Al final de Turismo, se ve poco y de Administración y Gestión de empresas Hoteleras, menos. Cuando los egresados van a buscar trabajo, no conocen ninguna ocupación ni de Hostelería ni de Turismo, ya que estas se aprenden en la formación profesional reglada u ocupacional. Sólo se valoran los idiomas, pero a nivel alto. Ahora, por ejemplo, se prefieren a comunitarios que hablen bien varios idiomas que a TEAT o Diplomados en Turismo. Los puestos importantes en Turismo los ocupan personas con otras carreras (Económicas, Derecho, Empresariales) y en Hostelería quienes conocen el "oficio". Haced una carrera Universitaria o, mejor, una FP de Hostelería. Después os vais unos años a Inglaterra, como hacíamos antiguamente, y si os apetece, seguís con otros países. Los idiomas y las habilidades sociales son las competencias más importantes.
lo que ha dicho el viejo experto del post anterior es una verdad como una catedral de grande. si señor eso es hablar claro. ole.
lo que ha dicho el viejo experto del post anterior es una verdad como una catedral de grande. si señor eso es hablar claro. ole.
Yo terminé la diplomatura de Turismo hace dos meses, también rebotada de otra carrera y solo te puedo contar experiencias mias y de conocidos. Le he sacado el máximo partido a la carrera, como me había planteado, en una buena escuela, los dos primeros cursos hice cursillos de Guía turistico, Informatica de empresas turísticas, veranos trabajando en inglaterra, durante el curso tandems para practicar alemán e inglés... y el tercer año hice erasmus en alemania y despues mis prácticas en un buen turoperador alli. Ahora estoy intentando tocar varias ramas para entrar a trabajar y no es facil, o son prácticas sin remunerar o por 300E (y no vivo del aire), o trabajos de 11horas con algunos sabados por 500E. Todavia nadie me ha valorado hablar alemán (puede que en la costa si, yo vivo en madrid). De mis conocidos, la mejor colocada es una amiga que esta puteada en el corte inglés desde hace 5 años, y digo puteada por verla todos los dias o cabreada o reventada. Ya he pensado varias veces que he hecho el mayor error estudiando esto, así que valora cualquier otra posiblidad antes de entrar: empresariales, fp, azafata... Pero ya que he terminado turismo internare buscar cualquier trabajo que no sea una explotación de 11 horas y me de un mnimo sueldo para vivir, de esto o cualquier otra cosa, ahora no voy a echar a la mierda lo que ya he hecho hasta ahora. Y supongo que depues con ganas y paciencia como hasta ahora ira saliendo algo mejor y algo mejor, no aspiro a directora de hotel, pero si a vivir bien.
• 03/10/2007 0:23:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2007.
Yo estudio turismo y éste año acabo. Despues de leer todo esto me hace gracia que en las escuelas de turismo te enganchen bien diciendo "turismo es una carrera muy solicitada y que tiene muchas salidas.......y te mencionan mucho lo de viajar y lo de los altos sueldos blablabla...". Evidentemente, no estudié ésta carrera por éste motivo, si no porque almenos me pareció que reunia características que me llamabn la atención (idiomas, geografia, gestión.....) y veo que es una tomadura de pelo, porque muchas de las escuelas que imparten turismo no son de calidad (por ej. la mia: profes que no parecen profes sino que van a por dinero, cambio constante de profesores porque los echan..., bajo nivel en idiomas en las clases.....), y además hoy en día entra cualquiera a esta carrera que haya aprovado selectividad (la mayoría por los pelos, y que quieren fardar de tener carrera universitaria sin haber dado palo en el agua...y sin saber que estudian y para que estudian).
Además el pastón que cuesta la carrera.....no lo entiendo, ¿porque la carrera es privada? (al menos esto ocurre en Cataluña: los precios pueden oscilar entre min. 2600 € o 4000€ max. por curso y esto sin contar la matricula que puede ser de 250 a 350 € por curso.......en fin al acabar la carrera te habrás gastado aprox 8700 €.....y puede haber más gastos por ej: si suspendes 1 asignatura te puedes presentar a la recuperación, pero si la vuelves a suspender, las veces siguientes que te presentes la deberás pagar....lO ÚNICO en que no tendrás gastos será en los libros, porque se usan apuntes). En fin, el gasto que tienes en la carrera no compensa si despues no obtienes buen empleo.
Turismo tiene salidas pero contadas. Y esto lo digo sin haber entrado en contacto en el mundo laboral y sin haber echo prácticas hasta el momento. Creo que saben más de turismo los que hacen FP que los que estudiamos en la uni. La verdad, me parece penosa la situación: te esfuerzas para estudiar una carrera y lo único que obtienes como trabajo es ser dependienta en una tienda de obsequios frecuentada por turistas y sólo por 600 €/mes!.......esto lo he visto (no es mi caso).
Si quieres trabajar en un buen puesto debes o ser emprendedor para abrir tu propio negocio (cosa a la que por ej. yo no aspiro) o tener enchufes, ser favorito....de otro modo no obtendrás gran cosa. Se le valora poco a los profesionales del turismo (que contradicción....y eso que somos un país que recibimos a muchos turistas).
La cantidad de empleo también dependerá del punto geográfico dónde estés, y depende de la época del año (´por lógica en verano)
A ratos parece que me arrepiento de haber estudiado esto (por las experiencias vividas que me han contado otras personas, por lo que he leido en éste foro....) a veces veo mi futuro de un color gris, con tonalidades oscuras, pero no quiero desanimar a los que piensan estudiar esta carrera y a los que la están estudiando (mi caso) porque a lo mejor ellos corren otra suerte...
• 03/10/2007 12:51:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2007.
Hola a todos!!!
La verdad es que me entristece escuchar como profesionales del turismo como vosotros, hablais asi de la carrera de turismo.
Si alguien verdaderamente tiene vocación yo aconsejo estudiar la carrera, porque sinceramente es maravillo encontrar a una persona cualificada que ama su trabajo y que conoce la historia de turismo, como se ha desarrollado, que zonas tienen un mayor desarrollo turistico que otras, o que modelos turisticos siguen diferentes areas...o demas materias utilisimas en la vida laboral turistica.
Con un conocimiento cualificado, se trataria y comprenderia mucho mejor al cliente, uno haria mucho mejor su trabajo..
Yo he estudiado turismo, y no me arrepiento para nada, desde que sali de la carrera no me ha faltado trabajo y ahora me gustaria ser profesora de turismo.
Es una carrera variada , divertida , amena y muy interesante para personas que de verdad les interese el turismo.
Y la culpa de la mala fama de la carrera es de aquellos que obtienen la nota de selectividad y no saben que estudiar y deciden hacer turismo porque creen que es facil, y creerme no hay cosa peor en el mundo que trabajar o estudiar sin ilusión o vocación.
De todo corazón os digo que hay que alabar la cualificación en cualquier puesto de trabajo, asi evitaremos el intrusismo laboral y ofreceremos un mejor servicio , sea cual sea nuestro puesto de trabajo.
Si te gusta de verdad el turismo, haz la carrera.
Natalia B.
• 03/10/2007 21:13:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2007.
Depende de donde vivas, si vives en un lugar de costa o no te importa desplazarte de tu ciudad puedes conseguir algo en esta carrera, sino siempre estarás mal valorado. En ese caso no te lo aconsejo.
Mira,cada caso es un mundo...Yo trabajo hace más de un año de informadora turística para el patronato de turismo de Madrid,gano más de mil euros,trabajo de 9 a 3...Eso sí,mi trabajo me cuesta porque tengo que dominar al menos dos idiomas y me exigen muchísimo,pero sé que este trabajo me está ayudando muchísimo...tengo claro que trabajos bonitos hay,pero cuesta encontrarlos...
• 06/10/2007 11:01:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: julio 2007.
::: --> Editado el dia : 06/10/2007 12:35:18
::: --> Motivo :
Yo terminé la carrera hace más de tres años, he estado en el extranjero en un par de ocasiones con beca, otra me fui a trabajar a Francia por mi cuenta. Hablo 3 idiomas (Inglés, Francés y Alemán) y aquí sigo, en una agencia de viajes, trabajando de lunes a sábados ganando mil y pocos euros. Lo más triste de hacer turismo es que cualquiera puede hacer un módulo de agencias de viajes que dura un año o con tan sólo tener el bachiller ya puedes trabajar en una o en un hotel. El que diga que esto es mentira es que no está al día y lleva apoltronado en su puesto de trabajo mucho tiempo. Llevo años amargada, arrepintiéndome de haber hecho esto en vez de otra cosa. Porque lo que no entiendo es por qué a mí por ser diplomada en turismo no se me valora más que a uno que haya hecho el ciclo ese de un año. ¿Para qué existe entonces la carrera si el módulo sirve igual y tiene el mismo reconocimiento? Si lo llego a saber no pierdo dos años de mi vida que podría haber empleado en hacer otra cosa. Evidentemente jamás he aspirado a ser directora de hotel ni de agencia en los tres años que llevo aquí trabajando como dicen algunos que pretendemos.Por supuesto que para eso hay que trabajar duro, tener mucha experiencia, ser emprendedor y estar bien formado.
Los habrá que estén contentísimos de la vida con su horario de 9 a 15h como decía una chica de Madrid y que ganaba más de mil euros (habría que enterarse de cuantos euros más por encima de los mil gana, lo mismo cobra 100 euros más, -osea lo mismo que yo- y se conforma. Yo con el horario que ella tiene también me conformaría, porque el mío es de 9.30 a 13.30 y de 17.00 a 20.30, que por supuesto mientras haces caja y tal sales a las 21.00 y más, sin contar los sábados en los que trabajo de 10 a 13h). Y sí, por el trabajo no te preocupes, que en turismo siempre hay, pero es por eso, porque la gente se amarga y empieza a estudiar oposiciones o empieza otras carreras. Por eso y porque los contratos también son una mierda. El caso es que a mí mis profesores me avisaron, que las salidas profesionales dejaban mucho que desear (siempre hay excepciones, claro) y así ha sido. Me fastidia no haberles hecho caso. He echado CVs en todas partes y en todas me llaman para ofrecerme lo mismo que ya tengo y cobrando encima menos en muchoas de ellos. Es frustrante. Si tan fácil es encontrar un trabajo tan maravilloso como el que tenéis algunos... por qué no nos explicais a los demás cómo hacerlo?. Habéis tenido suerte, eso es todo. Seguramente estábais en el sitio adecuado en el momento adecuado (aparte de vuestra buena formación, claro está, no va a ser todo suerte en esta vida). Pero vamos, que salvo excepciones la gran mayoría está harto. Mi compañero de trabajo, por ejemplo, se preparó oposiciones de controlador aéreo y las ha aprobado. Ganará unos 3000 euros al mes como mínimo. En fín, que sí, que es apasionante estudiar los movimientos turísticos como dicen algunos, su evolución y todo lo que vosotros quierais. Pero para eso yo no pierdo el tiempo en una carrera como esta, eso lo aprendo yo por mi cuenta leyendo el periódico y documentándome. Y para concluir, para aquellos que han dando a entender que hay mucha gente que entra de rebote porque la nota de acceso es baja les diré que cuando yo entré, la nota de corte era un 6.8 y yo tenía un 7.5, vamos, que podría haber entrado casi donde me diera la gana. Tanto yo como muchas otras personas que entraron en mi promoción y ahí estamos, comiéndonos una 'M' así de grande. Ah, y la carrera es de risa, muy fácil, los idiomas que se dan en la carrera pésimos -así salen muchos de bien preparados- (excepto los del instituto de idiomas que son estupendos y dan mucha caña), y la mitad de las asignaturas no sirven para nada, son conocimientos generales que uno puede ir adquiriendo. La única complicación que encontré fue la contabilidad y el marketing. Los odiaba con toda mi alma, no los encontraba útiles, porque si alguna vez quisiera dirigir un hotel bastaría con hacer algún curso de gestión hotelera y algo complementario relacionado con la contabilidad, marketing y calidad. Pero vamos, que quien me diga que era difícil la carrera... O era muy flojo o muy torpe. Si junto todos los apuntes que tengo de todas las asigntaturas durante toda la carrera no hacen ni una de la carrera que está haciendo mi novio o la que acaba de terminar mi hermana. Una vergüenza. Y eso es lo que yo siento por esta diplomatura, vergüenza y frustración.
• 23/01/2008 1:38:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2008.
Mira, estudié hasta tercero sin terminar, porque me iba yendo a EEUU e Inglaterra para perfeccionar mi inglés, y también escuchaba a bobos envidiosos diciendo que la carrera era una mierda...Envidiosos digo porque ellos las pasaban putas en carreras de 5 años, sin salir como lo hacía yo, sin tantas mujeres, etc...Y para ellos, lo mío no era una carrera. Bien. Me fuí y comencé de recepcionista. A los 3 años ya era subdirector cobrando casi 2500 euros limpios al mes. ¿Los charlatanes envidiosos?..Engordando la lista de mileuristas y preguntándose el por qué...
Tú misma. Si vales, vales. No importa lo que hayas estudiado y no importa la profesión. Si eres buena serás recompensada.
• 26/01/2008 9:44:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2006.
Para nada.., no se te ocurra. Hay muchas mas carreras mejor valoradas que esta.
• 26/01/2008 10:26:00.
• Mensajes: 62
• Desde: Córdoba.
• Registrado: septiembre 2006.
::: --> Editado el dia : 26/01/2008 10:32:38
::: --> Motivo :
Donbuho, no hace falta q para hablar de tu buena experiencia en el mundo laboral desprestigies las demás carreras y hables con aires de grandeza cuando te refieres a los mileuristas, ahora resulta q turismo es la panacea.
Tu te lo has currado, mu bien hecho, hay personas q nos equivocamos al estudiar esta carrera, yo me incluyo, reconozco q no estoy hecha para trabajar en findes, días de fiesta, estar a disposición de un jefe de recepción,trabajar de noches, estar asustada en cada renovación de contrato, tener q estar en paro forzado cada x tiempo para burlar la normativa contractual......
Yo aspiro a ser mileurista,pero hay muchos tipos de mileuristas, parte de ese sueldo q debería corresponder a dinero liquido se corresponde a calidad de vida y seguridad en el trabajo, eso es lo q me interesa, por lo q hay q mirar las circunstacias de cada uno y sus ambiciones.