Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Turismo
709.730 mensajes • 396.088 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 22/03/2005 21:44:00.
• No registrado.
Veo que hay mucha gente que entra en este foro para informarse un poco sobre esta, a priori, atractiva carrera, así que me gustaría abrirles un poco los ojos para que vean que estudiar esta diplomatura no es precisamente la mejor elección que pueden hacer.
Las preguntas más frecuentes que os podríais hacer acerca de esta diplomatura serían éstas. Yo, os las contesto con toda la sinceridad a ver si os puedo ayudar a resolver vuestras dudas.
1- No estoy seguro de qué carrera estudiar. Me han dicho que ésta, es una de las carreras con mejores salidas y con más futuro. ¿Es cierto
-No, es absolutamente falso. La carrera de turismo como diplomatura universitaria tiene unas salidas pésimas. La gente que la estudia acaba desempeñando puestos dentro del sector turístico, eso es cierto. Pero éstos suelen ser de muy baja cualficación, o sea, los mismos en los que acabaría cualquiera que no hubiese estudiado esta diplomatura. Tres años (o lo que tardes en sacarte la carrera) tirados a la puta basura.
2- ¿Cuales son las salidas más frecuentes que suelen encontrar los DEAT (diplomados en empresas y actividades turísticas)
-Normalmente suelen acabar trabajando de recepcionistas, de agentes de viajes, de guías, en rentacares, azafatas de congresos (para ellas) y empleos similares; como ya he dicho, empleos de muy baja cualificación, malos horarios y peor salario a los que, a priori, nadie debería aspirar despues de acabar una carrera universitaria de tres años.
Para que veaís la hipocresía de las universidades os diré que ellas, que venden una imagen idílica de esta carrera afirmando que el DEAT es un profesional dinámico, altamante cualificado, experto en la gestión y planificación turística y blá, blá, blá son luego las primeras que cuando conciertan prácticas para sus alumnos con empresas del sector, lo hacen para puestos de: recepcionistas, azafatas, empleados de rentacar...
3-Vaya, eso no suena precisamente bien, entonces ¿Por qué coño dicen que esta carrera tiene tan buenas salidas¿Acaso nos engañan
-Sí, nos engañan para vender bien esta carrera y hacerla más atractiva de lo que es en realidad. La mayoría de los puestos ofertados dentro del sector turístico son precarios, mal pagados, sujetos a horarios abusivos, de muy baja cualificación y con nulas posibilidades de promocionarte dentro de la empresa. Lo demás que oigas son milongas.
4- ¿Qué tal las oposiciones
-Muy mal, al menos en Andalucía. Las únicas oposiciones libres que merece la pena preparar son las de profesor de hostelería y turismo. Si no tienes vocación por la enseñanza, olvídate del tema.
En tres años, desde que acabé la carrera, jamás he visto unas oposiciones libres relacionadas con el turismo en las que un aspirante de la calle tuviese alguna posibilidad real de conseguir la plaza.
5- Pero a mí me gustaría trabajar en este sector a pesar de todo, ¿aún así me recomiendas no estudiar turismo
-Así es, no te lo recomiendo por todos los motivos que ya te he explicado. Hoy por hoy para trabajar en este sector no es necesario título alguno. Si aún así te interesa estudiar una carrera personalmente te recomiendo la licenciatura de empresariales y algo de idiomas.
Tambien hay módulos y cursillos para ser recepcionista de hotel o agente de viajes que duran unos pocos meses (o semanas) y que probablemente te enseñen mejor a desempeñar esos trabajos que esta diplomatura de tres años que ni siquiera es especialmente fácil comparada con otras diplomaturas que tienen bastante mejores salidas que esta.
Más o menos creo que eso es todo lo que necesitaís saber, si quereís saber algo en particular no dudeís en preguntar en el foro. Practicamente todas la gente que conozco que ha estudiado esta carrera opina como yo.
Un saludo y elegid bien a la hora de estudiar una carrera, que luego os podeís acabar arrepintiendo como muchos de los que visitamos este foro.
Un saludo.
Raúl, cuantas verdades escritas en un sólo post. Ya podrías haber escrito este mensaje hace algunos añitos y otro gallo me habría cantado cabroncete je, je.
Ahora en serio, la carrera de turismo me parece simplemente una tomadura de pelo, de hecho la mayoría de la gente que conozco que la ha estudiado se está cambiando de sector porque se ve con 30 años o más y currando en puestos de trabajo precarios y muy por debajo de su formación (los que has nombrado) que no les lleva a ninguna parte y que desde luego no son con los que soñaron mientras estudiaban la carrera. Y es que en nuestro país en este sector la mayoría de los puestos de trabajo que hay son esos. Así de triste.
Y lo más gracioso de todo es que pienso que en el fondo es una carrera preciosa y una de las más polivalentes y completas que existen: aprendes idiomas, contabilidad, economía, derecho, arte, informática, marketing, estadística...
Que pena, que estemos en esta situación tan lamentable, de verdad.
Un saludo y ánimo compañeros.
Totalmente de acuerdo contigo Raúl, cada vez estoy más convencido de que esta carrera (al menos tal y como está planteada en estos momentos) es un auténtico disparate y no puedo recomendar absolutamente a nadie que la estudie.
Cuando leo eso de que es una de las carreras con más futuro y que tiene muchas salidas me descojono.
¿Que un DEAT tiene muchas salidas. Claro, sólo que hay un pequeño detalle que no te cuentan, y es que ESAS SALIDAS SON LAS MISMAS SALIDAS DE MIERDA QUE TIENE CUALQUIERA QUE NO HAYA ESTUDIADO EN SU PUÑETERA VIDA. Porque para ser recepcionista, agente de viajes, animador y demás trabajos basura y de nulo prestigio, nadie estudia. Mi cuñado es recepcionista y no tiene ni el BUP, que se dejen de milongas.
Que dejen de engañar a la gente de una puta vez, que estudiar supone un gasto y un sacrificio demasiado grande como para elegir la peor carrera (para mí lo es sin duda) de todas las que ofertan las universidades españolas.
hola a todos
estoy totalmente de acuerdo con todo lo q se ha dicho en el foro.
si aun asi,alguien quiere estudiar esto pq le gusta el sector,q estudie fp de agencias,de alojamientos,restauracion,etc
es mas corto,mas facil,mas especifico y salen mucho mas preparados q los deat
un saludo
Me ha gustado mucho un párrafo que has escrito Raul:
"Para que veaís la hipocresía de las universidades os diré que ellas, que venden una imagen idílica de esta carrera afirmando que el DEAT es un profesional dinámico, altamante cualificado, experto en la gestión y planificación turística y blá, blá, blá son luego las primeras que cuando conciertan prácticas para sus alumnos con empresas del sector, lo hacen para puestos de: recepcionistas, azafatas, empleados de rentacar..."
Es gracioso que las propias universidades que preparan "profesionales del turismo" con experiencia y conocimientos en empresas, economía, marketing, derecho y más derecho, planificación turística, geografía turística, estructura de mercados..., nos digan luego que debemos elegir casi entre hacer las prácticas en una agencia de viajes o en una recepción del hotel.
Las universidades, como x ejemplo en la de Madrid que yo he estudiado, deberían reeplantearse su sistema y plan de estudios y apostar más por sus propios estudiantes.
Si son así las cosas ¿Por qué no se dejan más claras las cosas desde un principio y ¿por qué no se prepara más a la gente a la posibilidad de trabajar en una agencia haciendo reservas y más aún a utilizar unos programas que te van a exigir más tarde
Lo habéis clavado. Lástima lo de "Mal de muchos consuelo de tontos...", que tantas veces nos viene al pelo.
Saludos.
Hola!
La verdad es que me habéis dejado por los suelos y partiéndome el culo de mí misma. Yo precisamente elegí la carrera de Turismo porque pensé que iba a tener más futuro que la que de verdad pensaba cursar (Historia), y ahora me encuentro con vuestras opiniones.
La verdad es que yo también lo veo así, en mi vida he oído hablar de oposiciones para un puesto de turismo, sólo de administrativos (están hasta en la sopa). Y es que, por otro lado, no me apetecía nada entrar en Admon y dirección de empresas como toda mi promoción de bachillerato (salvo cinco personas, de las que 2 somos de turismo, uno de historia, otro de filosofía y otra de ciencias políticas). Pero bueno, quizá con lo que nos enseñan de contabilidad al menos pueda aspirar a algo de eso mientras encuentro otra cosa (porque de recepcionista de hotel, y que encima acabes en turno de noche... va a ser que no).
Ya decía yo que todo el rollo de Derecho, Recursos Turísticos y demás me parecía a mí un poco raro...(si ni parece que haya salido del instituto, me están dando casi lo mismo).
En fin, si sabéis algo de estos 2 años y pico que me quedan de carrera que se puedan aprovechar en algo útil (y a ser posible relacionado con gestión del patrimonio y demás) pues avisad, y si no me meto a traducción e interpretación que por lo menos se me dan bien los idiomas.
Gracias por avisarme ahora antes de que llegue 3er año y me pegue un batacazo del 15.
Prácticamente todo lo que el compañero Raúl ha escrito es cierto. Pero tambien habría que aclarar algunas cosas:
Que la carrera de turismo hoy por hoy es una mierda es evidente. Repitiendo una vez más el que parece que se ha convertido en el eslogan del foro: "Nadie estudia una carrera de tres años para ser recepcionista, agente de viajes o trabajar en un rentacar". Totalmente de acuerdo.
Pero, ¿de verdad creéis que en otras carreras están mejor?. He compartido trabajos basura con licenciados en derecho, en dirección y administración de empresas, en Psicología, en Pedagogía, en económicas, en periodismo, en ingeniería, en traducción e interpretación...
Quiero decir que hoy por hoy sin tener un buen enchufe, que te coloque más o menos bien, te comes una mierda en la empresa privada actual de este país tengas la carrera que tengas. Es una pena, pero así es.
Y por supuesto los DEAT no somos una excepción en esta triste realidad actual: Nos explotan, nos cogen para curros de mierda teniendo conocimientos para realizar tareas mucho más interesantes pagándonos una mierda... pero eso es lo que les pasa a casi todos los universitarios que buscan un curro en la empresa privada sea cual sea la carrera que ha estudiado. Os lo aseguro.
Para que veaís que nunca llueve a gusto de todos.
El otro día, por ejemplo, me comentaba un colega que está trabajando en telemarketing siendo licenciado en traducción e interpretación, que que suerte que tenía yo por haber estudiado turismo. Que él llevaba echados decenas de currículos para trabajar en hoteles y que no lo cogían por no tener la carrera. Y sin embargo yo que soy DEAT huyo de las recepciones como de la peste.
Un saludo.
Madre mia!!!!! Que depresión al leer los mensajes, pero la depresión es xo ES TOTALMENTE CIERTO!!!!. Necesito decirlo, la carrera de Turismo es una auténtica mierda!
´
Bueno, tras el arrebato de desesperación mostrado en el msm que acabo de escribir, vamos a esplicar las cosas bien. Nunca he escrito en un Foro, pero me parece interesante todo lo que he leído y me apetece contar mi experiencia para prevenir a otros de lo que a mi me ha pasado.
El año pasado terminé la " carrera " de Turismo. Siempre se me ha dado bastante bien estudiar, y realmente, podría haberlo aprovechado mejor. He estudiado en la Universidad de Sevilla. Los profesores, en su inmensa mayoría no sabían de la misa a la mitad, quitando a los de idiomas...y eso que era una universidad privada y costaba una pasta. Hice las prácticas en un buen Hotel de Sevilla, que bueno, aprendí mucho, pero no contratana agente ni de coña xq juegan mucho con la baza de la gente de prácticas.
Actualmente estoy realizando un curso de congresos y en estos momentos estoy haciendo las prácticas en una organizadora de congresos.
Me siento realmente defraudada por esta carrera por muchos motivos, entre ellos:
1.- Lo cuenta todo muy bonito, pero despues las salidas profesionales son una mierda y hay mucho iuntrusismo, por lo que un Diplomado en Empresariales, Licenciado en Filología Inglesa... puede hacer tu mismo trabajo, y me atrevería a decir que mucho mejor.
2.- Los únicos trabajos a los que he optado hasta ahora, han sido de camarera en un Hotel de Inglaterra y a Azafatas, que eso es otra historia. Como una azafata te pagan una mierda, trabajas como una negra y encima tienes que estar todo el día moníiiiiiiisima de la muerta y con la cara de las del Tele Cupón...NO ME JODAS!!!!.
3.- Siento que puedo dar mucho más de mi y que llevp estudiando mucho tiempo para encontrarme lo que me estoy encontrado.
4.- La mayoría de mis amigos que trabajan en el mundo del Turismo, estan muy puteados, trabajan mil horas a la semana, cosa que en el contrato de trabajo no refleja ni la mitad; muchos de los turnos son insostenibles, a no ser que seas un antisociable o un noctámbulo y los salarios...para que seguir.
Siento mucho este desánimo que os estoy transmitiendo, pero es que hoy estoy totalmente negativa. Bueno, ya se sabe, sacando lo malo una despues se queda más agusto......jajajjajajaja
Mis planes de futuro inmediato son....( termino las prácticas en Junio)... Estouy entre dos cosas, irme a Inglaterra a estudiar y trabajar y perfeccionar mi Inglés o prepararme unas oposiciones. Lo que más me tira es lo de las oposiciones, y más viendo el panorama. El problema es que no tengo ni idea de a que tipo de oposiciones puedo presentar y cuándo sería. He creído leer que son en el 2006, pero no estoy segura. ¿ Dónde podría informarme? Please, si alguien puede ayudarme!!!! También, si teneis alguna cuestión estoy encantada en contestarla.
Un besito y estaré al corriente de las posibles respuestas.
ÁNIMO!!!
absolutamente de acuerdo con Raul en todo, yo he estado trabajando en el Oceanográfico, en un hotel y no quiero saber nada más del sector turístico: pésimos horarios, pésimos salarios,....
Lo que debería haber hecho nada más terminar la carrera es opositar y ya está. Como acabas con 21 años, hay tiempo de sobra para estudiar , ya trabajarás....
La verdad es que me entran ganas de llorar, en serio.
Esta vida es un engaño.
Y mi problema es que a mi no me gustaba nada, soy de esas q no tenía vocación (bueno si, mi verdadera vocación era escribir en un periodico pero vamos, que me da lo mismo porque total, ahi no entras na mas que con enchufe y paso de estar haciendo fotocopias toda la vida)y elegi turismo por las MARAVILLOSAS SALIDAS QUE TIENE Y TENDRÁ... ¡¡¡¡una mierda!!!!
Aun estoy en 2º pero lo unico que me anima es que el año que viene me voy de Erasmus...
Me veo dentro de dos años matriculada en una carrera que no me gusta como ADE o Empresariales para al menos,con eso, turismo, idiomas,y algun master que me estoy planteando hacer, pueda tener un futuro profesional decente(al menos, para lo que yo aspiro, porque quien aspire a recepcionista o azafata tras 3 años de carrera mejor para él).
Puf...vaya engaño.
Vale, si todo eso es cierto, muy cierto, pero.... si en vez de SÓLO QUEJARNOS EMPEZAMOS A HACER ALGO TODOS JUNTOS, podrían cambiar un poco las cosas...... es solo una idea (no me crucifiquéis demasiado)
Hola a todos!!
Ni q decir tiene q estoy totalmente de acuerdo con vosotros en q esta carrera es una mierda.
Yo estudié en la privada de Valladolid encima, q es donde vivo, y no sé como serán las demás, pero aquí lo único q saben es sacarte los cuartos. Menos mal q he conseguido el título oficial a traves de la UNED y se puede decir q soy Diplomada, pero..... Diplomada en qué????n En fin.
He trabajado en todo lo habido y por haber referente al turismo. recepcionista de hotel, agencias de viajes, azafata, auxiliar de museos, ....he ido al extranjero y me defiendo en inglés y francés bastante bien, he realizado innumerables prácticas en empresas tcas. de mi ciudad (Valladolid) para q al finalizar las mismas ni siquiera puedas aspirar a quedarte en la empresa porq se valen de otros estudiantes q están ansiosos por trabajar gratis (aguantando al jefe encima) para aprender.
Es una M todo esto. Y cuando oigo en las noticias q España es una de las principales potencias en relacion al turismo..... me pongo enferma!
Por poner un ejemplo, en viajes Marsans me ofrecían 80.000 ptas hace un año por trabajar como agente de viajes y sabéis q les contesté: Que se lo metieran donde les quepa!
Ahora trabajo en algo q no tiene nada q ver con el turismo y q encima es temporal, pero bueno, no pierdo la esperanza, si no es en el sector de turismo (q es el q me gusta) será en otros.
me interesa tambien mogollón el tema de las oposiciones. ¿Algien sabe si existen oposiciones de turismo en Castilla y León? Me gustaría q alguien me informase, porq he estado buscando en internet y es como "Buscar a Wally".
Un saludo a todos!
Reyes
Totalmente de acuerdo con todo lo que se ha dicho, las salidas de turismo dejan mucho que desear, pero eso no es lo grave, porque hay muchas carreras con salidas limitadas y ofertas de trabajo malas, lo grave es que la venden como si fuera la hostia. Yo personalmente no la recomiendo.
Si a alguien le hace ilusión porque cree que así va a ser guía y ver mundo, pues bueno, pero acabará quemado seguro, y luego se dará cuenta de que no puede "subir" en su profesión. Eres guía y siempre serás guía. Si queréis por ejemplo trabajar en una agencia de viajes, como mucho haced un ciclo formativo, pero yo creo que sabiendo inglés y chapurreando algún otro idioma, y haciendo un cursillo de amadeus, VAS QUE TE MATAS. Si lo que quieres es ser recepcionista de hotel y crees que vale la pena pagar con tiempo y esfuerzo para estar haciendo unos horarios de mierda y cobrando como un auxiliar administrativo que a las 6h de la tarde ya se va a su casa, pues bueno.
Pero mi sincero consejo es: no perdáis el tiempo. Estudiad algo más específico y que os asegure un futuro estable, tranquilo y un sueldo digno, porque la vida da muchas vueltas, y nadie seremos eternamente adolescentes.
Saludos!
teneis toda la razon......
Pensaba que era la única frustada.
Turismo es una mierdaaaaa, sólo sirve para trabajar rápidamente al acabar la carrera, siempre que tengas los idiomas de putíiiiiiiiisima madre, que tengas disponibilidad 24 horas al día, que tu vida privada sea una pena porque olvídate de los fines de semanas, festivos, vacaciones, y claro cuando nos vamos acercando a los 30 ya olvidate.
cómo pueden estafar a tanta gente, vendiendote una carrera (en mi caso privada,dejandome una pasta durante tres putos años) para que venga un giri que chapurrea el español y al carajo mi curriculum.
en fin para quien esté en la duda, NI SE OS OCURRA ESTUDIAR TURISMO, antes os preparais un curso especializado y punto.
Hola, acabo de entrar aqui por casualidad, pero me ha llamado la atención bastante.
Estoy diplomada desde hace dos años, tengo 23 años, experiencia en un cuatro estrellas, agencia de viajes y oficina de turismo. hablo alemán, inglés y un poco de italiano y ¿sabeis que hago? Me he metido a estudiar otra cosa. Estoy haciendo Licenciatura en Ciencias del Trabajo porque el mercado laboral está fatal.
yo entré en turismo por casualidad, porque no tenía muy claro mi futuro. pero vamos, no os metáis por dios que la cosa está muy mal, que la carrera es bonita nolo niego, pero las salidas laborales son muy precarias y los sueldos una mierda.
para poner cafés aqui, me voy a Inglaterra....
suerte para todos y a pringar ya que nos hemos metido aquiiiiiiiiiiiiii
Despues de llevarme 3 años estudiando a saco (weno, los 2 primeros haciendo el paripe pero el ultimo como que...), escuchar a un monton de gente decir q vaya mierda de carrera estoy estudiando, q es una tonteria, q esta hecha pa torpes... tengo la "suerte" de acabar enchufa en un hotel de 4, en recepcion. Weno, primero las practicas durante 4 meses en una recepcion donde era un cero a la izquierda, invisible vamos... echando ahi horas como una tonta pa na, na mas q pa coge maletas, el telefono y poco mas... Total, que digamos q en este hotel tengo la suerte de que el jefe es de puta madre (o era). Un tio to enrollao, jovencito y q controlaba un monton. Desde el principio fui la niña mima de todo el hotel. To jovencita, siempre con la wena cara pa to el mundo, y la niña de los ojitos de mi jefe. A todo lo q dcia el era q si q si. Quedate un ratito mas oy porfa, venga vale y asi un dia otro... cambios de turno de un dia pa otro... venga vale... llevaba alli 3 meses y no sabia lo q era descansar un fin de semana, pero q wena gente es el jefe... Lo q si tngo q reconocer q cada vez q estaba un poco jodia era el primero q estaba ahi pa escucharme pero ahora m doy cuenta de q no era por mi, era pa llevarme a su terreno, este chaval es mu listo... Llevo ya casi un año alli y las cosas no son como eran al principio. Ya una se va quemando de pringar todos los fines de semana con mas de 100 salidas y de 100 entradas, de hacer noches y descansar un dia y medio, de tener contrato de ayudante de recepcion y q cuando tu jefe se va de vacaciones te pongan a ti de responsable y q encima te quejes de q el contrato q tienes no se corresponde con lo q haces y te digan : ES Q ESTAS APRENDIENDO, PERO TRANQUILA Q LO VOY A SOLUCIONAR. 6 meses esperando q me cambien el contrato y venga a tragarme marrones.
Trabajar cuando todo el mundo esta de vacaciones, tener vacaciones cuando todo el mundo esta pringando, dormir cuando todo el mundo esta despierto, trabajar cuando todos duermen... Estudiar 3 años pa esto y encima pagar una universidad privada... tiene delito. Nadie te da las gracias por nada... Esto es pa na, lo mismo puedes hacer en una recepcion sin estudiar carrera. Muchos recepcionistas han empezado de mozos de equipajes y no saben ni hablar ingles.
Ya lo ultimo es que llegues un lunes a las 8 de la mañana, despues de haber pasado un fin de semana con overbooking d 3 hab, con tu jefe haciendo surf y sin una puta habitacion limpia pa dar y q t digan: LA RECEPCION NO FUNCIONA, VOY A CAMBIAR A LA PLANTILLA PQ NO SABEIS FACTURAR GRUPOS Y EL TRABAJO NO SALE ADELANTE. Tiene cojones... mas pq si no sabems facturar grupos es pq tu no nos has enseñado...
Pues para mi es lo mismito, un asco,no se como me ilusioné tanto con esta carrera,sobre todo ahora q no quieren diplomados en el sector para explotar a los q hayan hecho el modulo,trabajar en un hotel q era la ilusion de mi vida como quien dice,empeze a trabajar en un rent a car, cobrando un paston, me echaron, luego de teleoperadora y ahora de administrativo,por lo menos no trabajo los fines de semana,estoy muy decepcionada con la imagen q t dan en la facultad d q es maravillosa y q antes de acabar ya estas en el trabajo de tu vida,ésto se supone q es en las privadas..vaya perdida de dinero y de tiempo,y vaya madrugones q nos tenemos q pegar para las practicas!, en las q x supuesto no pintas na, pq pasan de ti,ni t pagan, aun q una vez un tio me dió 50 centimos..la verdad es q hasta toy pensando en montar algo yo, pero claro sin dinero ni mucha imaginacion poco podemos hacer,q estudien turismo los q tengan papás directores de hotel x ejm , o mejor q no estudien ni na,q es lo q abunda en los hoteles de sevilla, gente q ni estudios ni english ni na de na.
Hola a todos! Yo estudio turismo en Mallorca, estoy en segundo y la verdad es q no me puedo quejar ya que los tres meses del verano pasado trabajé en Spanair como auxiliar administrativo de 8 a 15 cobrando 1050 euros al mes, actualmente estoy mirando para hacer las prácticas en verano y el organismo de la universidad q las organiza me está sugiriendo por lo menos dos o tres ofertas de trabajo al día (t avisan mediante sms)y como es lógico...me quedo con la oferta de Globalia, q x cuatro horas al día me da 450 euros más 100 euros de transporte (ya que me pilla un poco lejillos de mi casa).
Pero mi intención a largo plazo es trabajar en un banco, así que para formarme más he decidido q cuando acabe turismo me meta a hacer empresariales (q me han dicho q con un año más o menos ya basta) y así intentan conseguir mejores empleos. Además pediré una beca leonardo el año q viene para trabajar en londres ya que de lo que me tengo q quejar aquí son de los idiomas ya q los veo bastante flojillos...
Weno, yo por ahora sólo puedo decir cosas buenas de turismo ya que antes de empezar a estudiarlo trabajé en verano como aux administrativa y cobraba 695 euros con extras incluidas :S
Mi conclusión es q...o he tenido suerte con los trabajos o aquí en Mallorca valoran mucho q estés estudiando turismo, ya que yo la escogí porque aquí sobra el trabajo dedicado al turismo.
Y ahora con 19 años mi objetivo es acabar segundo y tercero y empezar con empresariales...y a ver q pasa. A la gente de Mallorca q se vea indecisa por estudiar la carrera yo sí puedo decir q la recomiendo debido a mis experiencias. Sé q soy muy joven, q a lo mejor en el futuro me dan más palos q a nadie, pero x ahora la cosa ha ido bien.
Un saludo!!
Hola,
alegro que a tí te estén saliendo las cosas un poco mejor que a la mayoría de nosotros. Ahora, sólo avisarte algo, lo de que para hacer Empresariales desde Turismo, sólo tiendes que hacer un año más no es así para nada. Tienes que hacer la carrera desde el principio porque no convalidan nada, o por lo menos en la mayoría de universidades. Yo lo sé porque estuve informándome el año pasado para hacer otra carrera y estuve preguntando para saber en cual me convalidarían. Al final la conclusión es que sólo en Ciencias del Trabajo entras en el segundo ciclo.
Yo te recomendaría, y esto te lo digo por la experiencia de la edad, que no agotes tu tiempo en hacer planes tan exactos de lo que va a ser tu futuro, porque luego te das cuenta que casi nada sale como había programado, ya sea para mejor o peor. Ponte las metas a más corto plazo.
Esto es indignante: ¿Cómo puede ser posible que no haya opción para entrar en un segundo ciclo de la licenciatura de empresariales cuando muchas de las asignaturas de turismo son idénticas a las de la diplomatura de empresariales?
O sea que a los diplomados en EMPRESAS y actividades turísticas no se nos permite ampliar nuestros estudios con una licenciatura afín como sería LADE y los únicos segundos ciclos a los que podemos aspirar son carreras que poco o nada tienen que ver con la nuestra como pueden ser: publicidad, periodismo, o ciencias del trabajo (que, por cierto, no sé ni lo que es).
Entonces que me expliquen a mí para que coño damos asignaturas como economía, contabilidad, derecho o estadística si luego no nos lo reconocen.
Lo dicho, vergonzoso. O nos hacemos oir de una vez o se seguirán riendo de nosotros.
Hola, chicos, yo tambien estudie Turismo y en que hora.Hasta solo me han ofrecido trabajos vergonzosos, en los que tenia trabajar todos los fines de semanas ganando como mucho 600 o 700 y echando mas horas que un esclavo.
Siempre nos dijeron que estudiabamos para DIRIGIR DEPARTAMENTOS DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR TURISTICO pero nadie que estudie esta carrera por muchos años que pase ascendera a ese puesto porque esos puestos se los dan a los de empresariales, por lo que solo podemos aspirar a los que ya habeis nombrado y que cualquiera con Graduado o Bachiller puede realizar. Estoy de acuerdo con lo de los enchufes en todas las carreras. Pero esta ni eso... yo tengo un gran enchufe y resulta que mi curriculum es alto para trabajar como administrativo y bajo para estar en un hotel o agencia porque no me he ido a Londres a hablar ingles o hecho un super mega master.
Hice las practicas en un hotel de cinco estrellas. No me dejaron quedarme porque no habia ido a Londres, no habia hecho el master y por si se me ocurria me dijeron que un recepcionista joven como yo no da confianza. El caso es que ninguno de los que habia alli tenia Turismo. Los recepcionista eran el amigo del subdirector, la novia del informatico y asi todos. Y como este, todos....
Ojala se me hubieran dado mejor los numeros y hubiera estudiado empresariales, ahora por lo menos aunque no estuviera trabajando... BUSCARIA TRABAJOS HONROSOS...
Hola gente!!
Tengo el titulo DEAT desde hará tres años, cumplí con las prácticas exigidas, en mi caso agencia d viajes, me colé en esta carrera porque como decís no tenía muy claro mi camino y no me arrepiento porque la carrera es bonita y genérica (al final me gustó). sabemos un poco de todo...pero la realidad es la realidad, yo llevo trabajando en otro sector desde hace ya casi 5 años, no hay día que no me acuerde de lo mucho que me apetecería trabajar en lo nuestro pero con expectativas de futuro no para ir a peor... dado que vayas al sector que vayas con este título no eres casi "nadie", me he puesto a estudiar ADE, a ver si con esta y un master e idiomas la cosa pinta mejor, pero es triste, como bien decís solo te convalidan unas cuantas asignaturas y las de 2º ciclo no tienen ninguna relacion , es increible y vergonzoso, lo unico que nos queda es seguir formandonos para poder acceder a un futuro mas o menos decente...conclusion: estudiar turismo es como no haber estudiado nada!!!.
Un saludete.
buenos dias: totalmente de acuerdo con todas vuestras opiniones sobre los diplomados en turismo y lo que es la carrera en si. Por mi parte a mi no me ha ido mal, termine la carrera y empece a trabajar en un campo de golf y estoy alli muy contento y muy bien pero ojo, no hace falta ser diplomado en turismo para trabajar en ello. Por otro lado, deciros que quiza en zonas no demasido turisticas los trabajos en turismo estan mal pagados, pero que por ejemplo en las islas estan bien, lo que teneis que hacer es trabajar un poko y dejaros de quejaros tanto, a ver si vais a pretender acabar la carrera y salir trabajando de directores de hotel. Bueno pues un saludo a todos.
Te pasas 3 años estudiando y gastando, para luego darte cuenta, que nadie valora tus estudios y que te cogen igual que a uno que ha acabado el bachillerato, vamos 3 años perdidos en nuestra vida...
No es para tanto, yo he encontrado un buen trabajo habiendo estudiado turismo, y pedian la diplomatura en turismo, asi que no es para tanto chicos, de todas formas hay que hacer siempre lo que a uno le guste.
y k trabajo tan chulo es ese?
wenas a todos!jolin,ahora sé q hice bien en no meterme a turismo hace 2 años,xq para q sea una diplomatura y encima tenga menos salidas q la carrera q estoy cursando,Filología Inglesa...
lo único bueno esq te dan la oportunidad de viajar mucho,estar en ferias tan importantes como Fitur(x cierto,un saludo muy fuerte para los estudiantes de turismo de la uex,y claro q si,a mi novio q estudia alli esta carrera).Pero x lo demas,trabajar como azafata de vuelo ya lo hacen los de aeronáutica(algunos),y de guía turísticos,los de arte(y aunk deberíais ser vosotros antes,creo q no)y tambien nosotros ,los de cualkier filología o traduccío tambien.en fin,q 3 años de una diplomatura mejor en 5 y te haces 2 licenciaturas(filologia inglesa+traducción e interpetacíon).Venga,mucho ánimo a todos!!
• 03/06/2005 16:46:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2005.
Madre mia, si es que estoy leyendo todo lo que habeis escrito y me descojono, de verdad, pero de mi misma y de lo bien que me habeis retratado....
Hace tres años que acabé la maravillosa carrera de turismo, y desde entonces que ando dando vueltas, de un trabajo estupendo a otro mejor... así que visto lo visto he decidido preparar oposiciones, pues creo que es la única salida qu eme queda, a no ser que quiera aguantar en un trabajo de mierda como son los que nos ofrecen... y sin olvidar el mamoneo que hay en ste mundillo, que es tela.... está plagado de gentuza..
Muchos ánimos a todos y por favor, si alguien que esté dudoso en qué estudiar entra en este foro... POR FAVOR NO ESTUDIES TURISMO!!!!!
• 11/06/2005 10:02:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2005.
Hola!
Me he decidido a escribir por si puedo ayudar a alguien que esta indeciso
Yo soy de las que escogió esta carrera por vocación.
Hasta hace unos años estudiar en la provincia de Cádiz te costaba la matricula más las mensualidades, así que como buena idealista me pasé algunos años trabajando en varios sitios para pagarme la carrera ya que se suponía que era un esfuerzo para encontrar algo mejor.
Pues bien, una vez terminada la carrera con buenas notas me encuentro que aparte de no tener ninguna salida, los empleos que consigo son por el mismo sueldo que ya tenía,pero eso si, trabajando fines de semana, domingos, dias de fiesta, turnos de noche...bueno se supone que eso se sabe cuando estudias algo relacionado con el turismo, pero la verdad para ganar lo mismo me voy a trabajar a una tiemda y tengo mejor horario.
En conclusión NO ESTUDIES TURISMO, ES UNA TOMADURA DE PELO Y NO VALE PARA NADA.
• 21/06/2005 13:50:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2005.
::: --> Editado el dia : 21/06/2005 13:52:50
::: --> Motivo :
Soy ex-orientador de Instituto. Antes de nada pedir perdón a todos aquellos q os conté la milonga de q tal o cual carrera tenía mucha salida y q se os iban a rifar por vosotros en las empresas. Conté lo q me dijeron q contase en base a unas estadísticas y previsiones laborales que luego con los años nunca se cumplieron. Aunque ahora me dedico a otra cosa q no tiene q ver con la enseñanza sigo de cerca el tema de orientación profesional por temas q no vienen al caso de mi actual trabajo. Lo resumiré en una frase que casi todos habreís oído: "la universidad es una burla y una fábrica de crear parados desesperados con bajaautoestima". Después de muchos años leyendo y estudiando el tema he llegado a la conclusión de q en este país se vive por encima de las posibilidades. Se emiten titulos universitarios como qien emite sellos de correos. Sobran titulados universitarios, pero sobran con ganas. Aconsejo a la mayoría hacer un ciclo o cualquier cursillo, muchas empresas, como por ejemplo en la q trabajo se acabó el contratar a licenciados en empresariales para hacer trabajos administrativos. Cogemos a becarios de FP, los probamos gratis tres meses y luego si nos gustan se quedan. La mayoría trabajan duro, van a lo práctico, vienen muy bien preparadosy por lo menos no te ponen la cara de lástima de un universitario cuando trabaja en una categoría inferior a la q se preparó.
La mayoría de las carreras universitarias están masificadas salvo honrosas excepciones. Os pongo un par de ejemplos la carrera de Informática q se decía q era el boom el mercado laboral se masificón en apenas un lustro. Sobran ing informáticos. ATS y médicos por Europa adelante. Tenemos un ing. de telecomunicaciones q está trabajando por 900 € mensuales y hay lista de espera para ese puesto y en la cadena de montaje hay operarios q cobran más q él... y así podría seguir poniendo ejemplos. Lo de Turismo me imagino q sera lo mismo.
• 21/06/2005 20:13:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2005.
Amén!
Lo has clavao hijo mío. Hace varios años que terminé y los trabajos a los que he podido optar han sido, sobretodo, de animadora turística, que por cierto lo odio, salarios que dan asco, horarios inhumanos y encima poner buena cara. Es muy triste pensar que yo que escapé de selectividad con una nota cercana al 8 eligiera la carrera de Turismo pq tenía mucha salida, ja!! Siempre estudié con becas y he estado varias veces en el extranjero, ¿para qué? si al final contratan a aquéllos que hicieron un módulo o un curso de fpo, y que en su puta vida han hablado con un alemán.
• 29/06/2005 18:16:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2005.
¡Vaya! Y luego me decían que lo mejor que podías hacer era estudiar Turismo. Gracias a este foro se han resuelto todas mis dudas sobre esta "carrera" ya que, estaba dudando qué ciclo formativo hacer si Turismo o algo de Secretariado y Administración (para luego acceder a una buena carrera). Creo que me quedaré con la segunda. De todos modos, casi todos los amigos de mis padres son dueños de algún hotel o trabajan en alguno por lo que, siempre me dicen que estudie eso que tendré trabajo seguro. ¡Pero si con ta sólo saber idiomas y algo de Informática ya tienes el trabajo! Mejor hago otra cosa que tenga más salida y los idiomas los estudios en la Escuela Oficial. Así, al menos, el dinero que gaste en estudiar será mínimo. En fin, creo que ganas más en un supermercado como está haciendo mi hermana y, como ahora está fija, apenas echa horas y está la mar de contenta y gana un sueldo digno, las cosas como son. O_o
• 04/07/2005 13:13:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: junio 2005.
Pero que hijosdeputa que sois los putos "orientadores" que no tenéis ni zorra idea de lo que habláis la mayoría de las veces. Más os valdría ir a chupar pollas a otro lado porque lo cierto es que lo único que hacéis es joder el futuro y la vida a los estudiantes que buscan una orientación dando esos putos consejos de mierda sobre las carreras. Ahora que ya habéis hecho el daño os vais a otro lado y como que aquí no ha pasado nada, no? Sois unos hijosdeputa y deberiáis ir a la cárcel por hacer lo que hacéis. Sois basura y os dignáis a dar consejo a gente sin ayuda que sigue vuestras "orientaciones" como el enfermo desesperado se agarra a la vida. Dais puto asco, basura.
• 04/07/2005 19:36:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2005.
Para INE: Punto Primero: Cada uno se gana la vida como puede, sobre todo si tiene familia. Yo, por lo menos, a diferencia de otros "funcionarios" pedí la excedencia y me largué pq veía q más q aconsejar jodía a la gente. Pero OJO, yo no los engañaba sino q me daban unos guiones con estadísticas. donde decían q tal o cual carrera era la leche. Mira, aqí en España sobran licenciados, pero sobran, sobran. Si hay más universidades q bares, q ya es decir.
Ultimo consejo y gratis. Si qieres ser un frustrado el resto de tu vida, haz una carrera de lo q sea y a ganar 600€/mes como todos los titulados excepto los hijos de papá y enchufados. Y a tu lado tendrás un FP ganando lo mismo o más con año y medio o dos años a lo sumo de estudios. Q por cierto en muchas empresas están mejor vistos.
Por cierto, creo q hija de puta lo eres tu, pq tu madre me cobró 12 € por mamarmela.
• 05/07/2005 1:16:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: junio 2005.
Mira chico ahora no pongas excusas de alimentar a la familia. Haberlo pensado antes de estafar a mucha gente A SABIENDAS de que les estabas vendiendo humo. Pero qué cabrón eres. Y ya sé que sobran universitarios, pero de unas carreras más que otras, no son todas igual. Y no te preocupes por mí, yo hace mucho que soy licenciado y vivo muy bien desde que aprobí mis oposiciones del grupo A.
• 05/07/2005 16:40:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2005.
::: --> Editado el dia : 05/07/2005 16:40:56
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 05/07/2005 16:40:37
::: -- Motivo :
Ostias ¡¡¡Un funcionario como yo!!! ¿Que eres de los tramitas un expediente por día o de los q haces la compra en horas de oficina?. Yo era de los primeros. Ahora pedí la excendencia, pq me aburrìa un montón en mi despacho de ex-orientador engañando como haces tu al contribuyente de turno, en mi caso al hijo del contribuyente de turno. ¿Qué te crees mejor q yo?
¿Has trabajado alguna vez en la empresa privada? Pues date una vuelta por ella y verás lo q es currar. Haz como yo, un par de añitos de vez en cuando para sacudirse la modorra de estar en la función pública y hacer un poco de pasta.
Este país es la ostia !!Qué un funcionario venga a dar lecciones de moralidad y ética¡¡¡. Es para mear y no echar ni gota.
Funcionario nivel A Xunta de Galicia en excedencia.
• 03/08/2005 20:11:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2005.
hola!!me ha servido de muxo leer tu comentario sobre la carrera de turismo...tngo un fp de grado superior d alojamiento y otro d agencias d viajes y este año iba a empezar la carrera..pero he decido hacer empresariales y hacerme un master de direccion d hotels o algo similar..muxas gracias x abrirme los ojos!!estaba muy dudosa sobre q hacer...
• 06/08/2005 23:52:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2005.
::: --> Editado el dia : 27/02/2006 18:50:30
::: --> Motivo : 658
i
• 11/08/2005 17:31:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2005.
Quá pasa turistas? ciertamente la verdad es dolorosa, a mi me falta una asignatura para acabar turismo...entré por vocación,a pesar de la miradas de lástima en plan :"pobrecilla, no sabe qué estudiar, mírala, va a lo fácil.."nada más lejos... mi sueño es dirigir un hotel o ser la jefa de reservas...estoy haciendo las prácticas en un 4 estrellas, me siento super puteada, este año rotamos por todos los departamentos... ya he estado en pisos, reservas, cocina y ahora en cafetería sirviendo desayunos...me tienen como a un trabajador más y no cobro un duro, la directora ni me saluda y nadie me pregunta mi opinión sobre el funcionamiento de los departamentos, en los cuales observo soberanos fallos..
no quiero renunciar a mi sueño pero soy absolutamente consciente del panorama actual...durante estos años también yo trabajé duro para poder costearme la carrera (que es carísima, como todos sabemos)y no quiero admitir que he perdido mi tiempo y mi dinero..
siempre he sido una buena estudiante, la gente espera de mi que encuentre un gran trabajo porque me ven una persona muy capaz... mi madre se enorgullece de mi porque soy la primera de las 4 herman@s que somos en tener una diplomatura...pero ciertamente si encuentro trabajo en este sector será en uno de esos "chollos"que describís más arriba...
no sé qué va a ser de mi vida, en principio pienso irme al Reino Unido a currar sirviendo más desayunos (supongo)durante una temporada y luego a saber..
venga gente, un saludo!!
• 13/08/2005 17:17:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: agosto 2005.
Buenas
He encontrado esta pagina de casualidad, pero me ha sorprendido mucho las opiniones de la gente sobre esta carrera.
Os cuento mi experiencia, trabaje a la vez q hacia carrera en Viajes El Corte Ingles, el trabajo siempre me ha gustado mucho, pero lo que no me gustaba era el suelo, el horario cambiante y la responsabilidad y el estrés q conlleva, y sobre todo, mis queridísimos ex jefes. Cuando termine la carrera, cobraba con categoría de Oficial de Segunda (Diplomada) y 3 años de experiencia, unos 970 brutos, más las comisiones (en verano una pasta, pero en invierno, nada de nada), eso sí, 16 pagas.
Pese a q el trabajo me encanta, decidí preparar oposiciones, como la secundaria no me atrae mucho, no tengo alma de docente, decidí prepararme para las Oficinas de Turismo de la CAM, y conseguí sacar la plaza con mucho esfuerzo (no hay temarios, ni academias, te lo tienes q preparar tú)
Sin embargo, pese a q esta carrera me ha dado un sueldo para toda la vida de funcionaria y me ha parecido preciosa, si volviera 4 años atrás, no la estudiaría otra vez, haría una carrera de verdad. Yo he tenido suerte, pero hace un año, lo pasaba fatal.
El problema de la carrera en mi opinión es que nos la venden mal, como la panacea de las salidas, y como antes apuntaba alguien, salidas tiene, pero no las que nos gustaría. Lo peor es el intrusismo profesional, porque todo el mundo entiende que no puedes acabar la carrera y ser jefe de recepción, lo que no se entiende es q nunca vayas a promocionar, porque ponen de director al primo de alguien, eso sí, con tu titulo de DEAT.
El año q viene voy a empezar con Ciencias del Trabajo, para intentar promocionar, porque lo bueno q tiene la Admón. es que, casi siempre, promociona el que vale, y no el q es primo de alguien o cae mejor o lo que sea.
De todas formas, he de decir q mis amigos de otras carrera están igual, una de ADE, cobrando 600€ por practicas a jornada completa, otro de Historia, vendiendo videojuegos... y así.
Os deseo suerte, y os aconsejo moveros todo lo posible, sea por la empresa privada o haciendo opos. Lo peor es acomodarse a un puesto y no moverse de ahí, creo yo.
Saludos y suerte.
• 10/09/2005 11:45:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2005.
Hola a todos, soy nuevo en este foro y me gustaría plantearos la siguiente duda:
Yo me dedico al diseño gráfico y web desde hace tiempo pero la verdad es que estoy muy saturado y no acaba de ser lo mío aparte de haber mucha inestabilidad laboral, malos sueldos y horarios muy prolongados....parecido a lo que comentáis.
La verdad es que quería introducirme en el sector del turismo y para empezar dicha transición no sabía si estudiar la diplomatura por la UNED (ya que también soy Diplomado en Empresariales), hacer un curso de FP grado superior de Información y Comercialización Turística o algún cursillo/módulo de idiomas y otra cosa para introducirme más rápida y eficazmente...para trabajar vamos aunque tenga que empezar desde lo más bajo.
Viendo el foro, me he deprimido bastante y me gustaría que me dieráis algun consejo al respecto: si me hace falta o no la formación y en tal caso cual sería la más adecuada.
Muchas gracias y a la espera de vuestras recomendaciones, un saludo.
• 16/09/2005 1:02:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: julio 2005.
VALE ES CIERTO, PERO ¿EN QUÉ CARRERA UNIVERSITARIA NO OCURRE LO MISMO? ¿TODOS DESEMPEÑAMOS LA TAREA PARA LA CUAL NOS HEMOS PREPARADO? Y MEJOR AÚN:
¿EL SUELDO SE CORRESPONDE CON LA TAREA DESEMPEÑADA? ... ESO EL QUE TENGA LA SUERTE DE DESEMPEÑARLA...
BIEN VENIDOS A LA REALIDAD, SÍ, A LA TRISTE REALIDAD....
• 26/09/2005 0:04:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2005.
He leído todos los mensajes y me entristece un poco al leer que la carrera de turismo no se debe hacer y que es una mierda.
Tengo 38 años y llevo varios años fija en Aena. Hace 1 año decidí empezar Turismo en la Uned y la verdad es que no me arrepiento ya que el temario lo encuentro muy variado y ameno (contabilidad, idiomas, marketing, geografía,...) más ameno por ejemplo que la carrera de Empresariales, ya que hay muchas asignaturas que giran en torno a lo mismo, ejemplo: economía, macro, microeconomía, etc.
Para ser Administrativo que es lo que soy, tanto de una empresa privada o una pública, creo que es mejor tener los conocimientos de turismo que no de empresariales. Los de empresariales los veo más para ocupar un cargo directivo en una empresa, donde haya que tomar decisiones, de ahí que le sirva la economía.
Creo que la gente que está estudiando Turismo y aún no tiene trabajo, es lógico que cuando acabe la carrera no sea en seguida jefe de alguna agencia de viajes, por ejemplo. El progresar en la vida laboral a veces viene con el tiempo a veces no.
En cuanto al tipo de trabajo que desempeñan por ejemplo los camareros, recepcionistas, etc. estoy segura que hay mucha gente que le encanta estos trabajos y que si el horario no es tan bueno pero es lo que les gusta, bien está.
Por supuesto que no hace falta estudiar una carrera para trabajar en un hotel, agencia de viajes, etc. es suficiente a mi parecer tener conocimientos medios, idiomas, etc. Como tampoco hace falta para trabajar en un banco o empresa pública una carrera, tanto si es turismo, empresariales, u otra. Yo hice oposiciones en Aena para administrativo y pedian FP2.
En definitiva, el único consejo que puedo dar es que si les gusta el temario de esta carrera, que la estudien. Y si al acabar encuentran el trabajo que les gusta, mejor. Sino siempre estás a tiempo de ampliar conocimientos tanto en esta rama como en otra. Y siempre habrá gente que no pueda tener por desgracia, tanto si estudia esta carrera como otra, el trabajo que desea. Así es la vida.
• 26/09/2005 18:09:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2005.
es una mierda.
la carrera es fácil pero luego los trabajos que encuentras son todos una mierda
• 05/10/2005 20:11:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: octubre 2005.
Buenas tardes a todos,
Después de estar 30 minutos leyendo estas quejas interminables, estos dolores y arrepentimientos...voy a echar una lanza en favor a turismo.
Quizás sea de los pocos sectores vocacionales que existe, y digo vocacional porque hasta que aparecieron los titulos homologados, hagamos memoria y veremos que hacian turismo aquellos que tenian mucho dinero y poca cabeza, los que de verdad lo sentian y trabajaban para pagarse la cabeza, y los descendientes de empresarios turísticos.
Con la aparición de la diplomatura, muchas expectativas se abrieron, mucho se nos habló de las posibilidades de trabajo, etc, etc,etc...
La mayoría de la gente que ha escrito en este foro sus pareceres sobre esta carrera, me gustaría que pensaran si eligieron esta carrera como primera opción, si conocian el sector turístico con anterioridad, y si se informaron correctamente sobre los trabajos profesionales correspondientes.
No está bien hablar de uno mismo, y la verdad salta a la vista, que no hay nadie, a parte de la chica de Aena y la funcionaria de CAM, que hayan hablado positivamente sobre estos estudios.
Cada uno en la vida busca su objetivo, personal y profesional. Mucha gente, estudia por que es el paso posterior a la selectividad, o porque sencillamente "ha de hacer algo". Pero muchos de ellos no acceden a los estudios elegidos (cualquiera que sea la razón).
Mi experiencia universitaria dista mucho de la media actual. Empecé con 24 años, cuando mis compañeros tenian 18 recien cumplidos. Los objetivos eran bien distintos. De 90 alumnos terminamos en junio 8. Solo 2 trabajamos actualmente en el sector del turismo, en puestos de gran responsabilidad. De todos los compañeros que recuerdo que estudiaran, no había nadie que hubiese elegido Turismo como primera opción para ingresar en la universidad. Eso quiere decir algo.
Soy de la opinión que nos haremos valer en la medida en que nosotros nos valoremos. Explicar una y cien veces que un Técnico en Turismo (pues es lo qeu somos) no es un recepcionista ni un camarero ni un vendedor de paquetes turísticos, es un ejercicio que debemos hacer diariamente pues somos nosotros los que damos el valor a esa profesión.
Las universidades están repletas de gente con 2 y 3 carreras universitarias, muchos dicen que es que no hay trabajo o es que hace falta salir muy preparado, ¿DE VERDAD OS CREÉIS ESE ARGUMENTO?. No vale el que tiene más títulos, sino el que le saca rendimento a esos estudios.
"pero si yo no puedo demostrar mis conocimientos con un currículum, y alguien tiene más titulos que yo,... se lleva el puesto de trabajo, no?"
NO. Sencillamente no. Porque los currículums no se valoran por la cantidad de los títulos (que es lo que todos piensan) sino por su calidad. Y la calidad radica fundamentalmente en dos conceptos: la nota media y la sinergia que tengan unos con otros.
Sólo una cosa más. Entiendo que estemos en un foro de Turismo, pero si cambiásemos "Diplomatura en Turismo" por "carrera universitaria" nos daríamos cuenta que no hay ninguna que nos dé la panacea eterna.
Un saludo a todos.
• 05/10/2005 21:18:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: junio 2005.
Interesantes comentarios Rocho, concuerdo contigo en la necesidad de pedagogía que debe hacer un DEAT todos los días e incluso que debe presentarse a puestos de trabajo del sector terciario a los que en teoría solo deben aspirar economistas, también respaldo la idea de "meritocracia" y de ganarse con meritos propios el futuro laboral.
Pero una cosa es todo eso y otra decir "que todas las carreras están igual", ni muchisimo menos, unas estan peor y otras muchismo mejor.
Y no es algo que tenga que ver con la vocación o con la media del expediente, creeme si te digo que ,modestia aparte, el mío no es ni mucho menos malo por no decir que conozco a varias chicas con un dominio de los idiomas ESPECTACULAR, que aman su trabajo y que se han pagado cursos y masters carisimos para acabar ejerciendo de recepcionistas.
Así de claro, el sector turístico no valora la formación en España se está peleando cada vez más por clientes de peor poder adquisitivo y por tanto cada vez se reducen más gastos, y quien afirme lo contrario le recomiendo que se mueva por infojobs o cualquier otra web y busque los empleos del sector turístico.
Esta carrera fue vendida COMO LO MÁS en inserción laboral, COMO LO MÁS en futuro, y la verdad que la triste realidad es que cualquiera con el graduado escolar y que chapurree el inglés está en igualdad de condiciones que un DEAT.
Si digo que más del 90% de los titulados que conozco no trabajan en el sector turístico creo que no estoy ni mucho menos exagerando.
• 06/10/2005 19:48:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: octubre 2005.
Hola Dilbert
Tenemos siempre esa facilidad de echar las culpas a los demás sobre nuestros propios males y nuestra mala suerte,... cuando en el fondo, la vida simpre nos demuestra que cada uno es lo que verdaderamente quiere ser.
He de darte la razón, en que la mayoría de los empresarios turísticos (cuyos estudios son bajos por no decir otra cosa) no entienden la diplomatura de turismo más allá del servirles como camarero, recepcionista, azafata o vendedor de viajes combinados.
Pero sigo pensando que cada una de las personas de ese 90% del que hablamos que terminó y no trabaja en turismo, es fundamentalmente porque no cree fielmente en su capacidad profesional, posiblemente por la necesidad imperante de un trabajo para poder vivir,... y eso es lo que nos pierde a todos, por desgracia.
Nadie empieza de director, director adjunto, de departamento de planificación, de marketing, nuevos proyectos, desarrollo de producto,... fundamentalmente porque esos puestos no existen en la medida necesaria, pues los que mandan ni siquiera saben para qué sirven, y los que existen están ocupados por todos sabemos quien.
En España, el Turismo, aún siendo como todos sabemos el motor más importante de la economía, no interesa que se gestione de manera correcta, porque existen demasiados intereses económicos que se verian ahogados si existiese una planificación realizada por un licenciado/a en Turismo, que les daría todo el descrédito a sus argumentos de ladrillo y argamasa.
Por tanto, desarrollando puestos de trabajo como funcionarios públicos, con el objetivo de formar a personas con una base sólida sobre qué es el Turismo, y cuáles son sus multiples facetas,... nos compete a cada una de las personas que vamos a esforzarnos por conseguir esa plaza.
Un cordial saludo.
• 07/10/2005 20:16:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2005.
A los que echan pestes sobre la carrera de turismo les invito a estudiar cualquier otra porque tienen edad acorde y a ver si el cerebro les da para una ingeniería que lo dudo porque si les diera ya la estarían haciendo en vez de despotricar tanto.
• 07/10/2005 21:42:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: junio 2005.
::: --> Editado el dia : 29/01/2007 1:21:51
::: --> Motivo :
Al acabar la carrera se puede optar por dos cosas: empezar a hacer masters (que son caros), irse a Inglaterra, hacer practicas casi gratis, etc... total 2 o 3 años perdidos que no te van a ayudar para nada el 90%de las veces.
Es mucho mejor al acabar estudiar un segundo ciclo o empresariales.
• 08/10/2005 18:45:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: octubre 2005.
¿como es posible que haya gente que compare a un diplomado en turismo con un licenciado en económicas o empresariales? es de risa.
Así que un diplomado en turismo tiene casi los mismos conocimeiontos sobre estados contables de una empresa que un economista no? y claro también tiene casi casi los mismos conocimientos sobre marketing y direccion estratégica que un ADE no? por favor hay que ser realistas. turismo sólo da unos conocimientos muy muy básicos sobre las empresas, y ni de lejos preparan para puestos directivos... y ni siquiera de administración. la diplomatura no tiene nada que haga que sus alumnos tengan una especialización tal en el sector que se muestren indispensables para las empresas. Quiero decir con esto que cualquier licenciado en económicas estará mucho más preparado que cualquier diplomado en turismo para trrbajar en una empresa turística auqnue no haya tenido en la carrera esas asignaturas "de especialiazación", ya que cualquier ADE puede ponerse al día en la estructura del sector y el conocimiento del mercado turístico en un par de semanas. Por favor no nos comparemos con esas carreras porque hayamos tenido una asignatura de contabilidad básica u otra de introduccion al marketing... seamos realistas y si la carrera ciertamente es muy muy flojita lo que hay hacer es otra que tenga más consistencia y dejarse de defenderla y hablar bien de ella porque no tiene ningún punto fuerte. así que menos pajas mentales porque resultan patéticas y dan risa.
• 08/10/2005 22:35:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2005.
niño, no podemos compararnos con los de ADE, pero tampoco es cierto que en dos semanas uno de empresariales se prepara en el sector turístico, porque es mucho más que eso. ya sabes lo que dicen, el que vale vale, y el que no a ...
• 09/10/2005 2:59:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: junio 2005.
::: --> Editado el dia : 10/10/2005 15:23:09
::: --> Motivo :
Julianín, Julianín que se te nota mucho que has estudiado económicas y, como es lógico, defiendes lo tuyo pero al menos tendrías que haberte informado mejor del programa de la diplomatura en empresas y actividadaes turísticas para poder criticarla con más fundamento. Yo soy el primero que piensa que la carrera de turismo habría que reformarla en muchas cosas, pero de ahí a que digas estupideces tales como que un tío de empresariales o económicas en un par de semanas va a saber más del sector turístico que un DEAT, pues en fin... menuda chorrada. Sin comentarios.
Aunque te moleste, te recuerdo que esta carrera se llama diplomatura en EMPRESAS y actividades turísticas, y si bien por lógica, el temario relativo a la gestión de empresas es menor que en empresariales, no deja de ser una carrera de tres años con asignaturas como contabilidad, economía, estadística, derecho o gestión de empresas. Y de contabilidad básica una polla como una olla, que ya me gustaría haberte visto a ti hacer el examen que hice en primero de contabilidad de 4 horas con un supuesto práctico de más de 100 asientos más preguntas teóricas. Repito, primero infórmate y luego hablas.
Aún así, debido a que la carrera de empresariales está mucho mejor valorada en el mercado que la diplomatura en turismo, que muchos solo pueden concebir que es para formar recepcionistas o agentes de viajes, si alguien está dudando entre las 2 carreras, le recomiendo sin ninguna duda que se saque empresariales porque tendrá siempre mejores salidas que un DEAT.
• 10/10/2005 12:27:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: octubre 2005.
Que Dios nos ampare pronto, y dé luz al tratado de Bolonia. Entonces, todas estas dudas sobre turismo,... se terminarán.
• 11/10/2005 0:27:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: octubre 2005.
A ver, decís que no os ofrecen puestos de trabajo que estén acorde con vuestra preparación . Entonces, ¿qué puestos son los que estan acorde con vuestra preparación? ¿de controller en un hotel?¿de verdad creéis que un deat tiene los conocimientos de contabilidad y financiación que ha de tener un controller? ¿de product manager? ¿de verdad creéis que sabéis planificar y diseñar una nueva línea de negocio? No sé en qué puestos pensáis cuando os quejáis de que sólo os ofrecen puestos como recepcionista o agente de viajes... ¿CUÁLES SON ESOS PUESTOS?
sigo pensando que me parece una paja mental comparar DEAT con LADE, ni con tratado de Bolonia por medio ni con exámenes de 100 asientos contables... sed objetivos x favor, no compareis la contabilidad que se da en turismo con la de LADE y menos con la niñería esa de los 100 asientos contables jajaaaja sólo teneis que comparar planes de estudios. En fin.. ¿QUE PUESTOS SON ESOS A LOS QUE ASPIRÁIS?
• 11/10/2005 15:41:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: junio 2005.
Bah, paso de discutir contigo. ¿Tú te crees mejor que un diplomado en turismo por ser LADE o licenciado en económicas?. Tú si que das pena.
Es absurdo comparar estas carreras entre sí porque son distintas y punto.
Un diplomado en empresas y actividades turísticas por su titulación estará preparado para desarrollar cualquier actividad dentro de una empresa turística: desde la atención al cliente a la dirección. Esa versatilidad y ese conocimiento del sector es lo que diferencirá a un DEAT de un LADE por mucho que éste último sepa más de contabilidad o de economía, aunque por cierto, hoy en día a cualquier a chaval con FP2 administrativo y un cursillo de contaplus le contratan de contable. Así que menos lobos, caperucita.
En cualquier caso, ya que la carrera de turismo es tan fácil, y (ya que estás en este foro) supongo que te interesa mucho trabajar en este sector: pues sácatela. ¿No es tan fácil?.
• 12/10/2005 23:41:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2005.
AMEN HERMANO
JAJAJAJJA Y YO ENCIMA LA HICE EN LA PRIVADA, JAJAJAJAJAJJA!!!!!
• 26/06/2006 1:30:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2006.
Quiero dar un aire de optimismo para la diplomatura de turismo!!!! todos sabemos que la diplomatura de turismo no es una gran maravilla...pero personalmente para mi es una carrera que me esta aportado gran variedad de conocimientos, en marketing, arte, contabilidad....no llegas a profundizar muxo en ellos pero una nocion basica tienes, pudiendo enfrentar gran cantidad de situaciones y pudiendo desarrollar en un futuro alguna de las que mas te han gustado!!!
me da muxa pena que cada uno de los que habeis opinado en el foro tengais esa opinion tan negativa de la carrera!!! creo que con esas actitudes tan negativas no se llega a ninguna parte, todos sabemos, vamos yo por lo menos, que como no seas un genio y figura de tu carrera, no vas a llegar de director de un gran hotel, ni tampoco el dueño de una gran compañia o el jefe!! eso se nos debe de quitar a todos de la cabeza. Para poder llegar a eso, hay que empezar por la recepcion, xupando horas y malos horarios...asi va todo, porque si no es por enxufe olvidate de llegar de golpe y porrazo...para conseguir tu meta tienes que luchar y no dejarte llevar por opiniones ajenas, y por malas experiencias, uno no debe de rendirse y sobre todo no esperar que se lo van a dar todo hexo!!!
Esto lo digo por turismo y por todas las carreras, siempre habra licenciados y diplomados en puestos de trabajo que no son lo que ellos habian soñado, pero lo que nos debe de quedar claro que toda esta vida hay que luxar y escalar para conseguir nuestras metas, las cosas no caen del cielo por gracia de Dios!!!
Si uno ve su carrera poco eficiente y que no va a conseguir llegar al puesto de trabajo que codiciaba!!! LUXA, haz otra carrera de segundo ciclo que te ayude, cursos, masters, nose hay que cultivarse un poco para poder ofrecer a la hora de encontrar un curro lo mejor de uno mismo!! la carrera de turismo no es que sea mala....lo que es malo son las ilusiones que nos meten en la cabeza de que vamos a encontrar unos trabajos que son la leche, y que vamos a ganar muxo....pero eso pasa en todas las carreras.....no porque los primeros trabajos sean malos, vamos a echar por tierra una carrera, que aporta grandes cosas ya tanto en conocimientos si no como personas!!!!!!! NO OS DESANIMIESSSS SER OPTIMISTAS CON LA VIDAAAA!!!!!!!
• 26/06/2006 13:06:00.
• Mensajes: 2
• Desde: Cartagena.
• Registrado: junio 2006.
Hola a todos, he entrado aquí por casualidad. Yo soy Licenciada en Filología Inglesa y la cosa no está mucho mejor. Es una carrera de 5 años en la que cuando terminas te encuentras con unas oposiciones totalmente injustas.
No os desanimeis, está todo igual. Luego se dice que se le ayudan a los jóvenes a empezar, que bonito queda. Si os contará en lo que ayudan...
Besitos y mucha suerte para todos.
Aqui otro q se sacó la diplomatura y que al igual que el 99,9% se arrepiente, vamos 3 años tirados a la basura... yo creo que cada uno habla de sus experiencias personales pero que de 60 respuestas sólo 3 ó 4 sean para defenderla... por algo será.
vamos que cualquiera que curre en un mcdonald va a echar menos horas y sino gana más por poco será así que a todo aquel que esté pensando en meterse en turismo, yo soy otro que le recomienda que ni de coña lo haga
saludos
• 02/07/2006 21:42:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2006.
Hola.Buemo yo termine hace ummm....creo q 9 años.Solo trabaje 1 año en algo relacionado con turismo y horrible, claro.
Lo q yo nunca he entendido esq ¿como viviendo en un pais tan turistico, donde los ingresos por turismo son los primeros, no se le pide titulación a los recepcionistas y otros? ¿esta es la calidad turistica q quiere dar España? No me extraña q otros paises del este de Europa nos quiten turistas, por lo menos son mas baratos.
En muchos sectores hay intrusismo pero en turismo es bestial.
Una defraudada total de turismo(y por privada q es peor y un robo)
Habeis dicho las mil verdades que siempre se me pasan por la cabeza y creo que nadie a mi alrededor comprende.
Terminé hace 2 años y pico, y solo he trabajado en este sector 8 meses, fueron los mejores y los peores de mi vida laboral...
Los mejores porque estaba haciendo algo que me gustaba realmente, sales con ilusión...etc.... los peores porque no tuve vida social ni privada en esos meses.....
Trabajo en otro sector, de dependienta, cobro 800-950 euros al mes por 6 horas al dia...... de 10-16 o 16-22....
Paso de irme a chupar turnos en una recepción, el dia que pueda montaré una agencia de viajes, que no es tan dificil y los bancos están pa dar dinero....
no os desanimeis , la vida es algo mas que el puto turismo, lo hecho hecho está...
Cuan cierto lo que se comenta. La realidad es que has de buscarte las castañas quiza mucho mas que en otras carreras y muy posibilemente aun asi acabes en la recepcion de un hotel (con suerte jefe de recepcion o similares).
Mi experiencia quiza pueda apuntalar aun mas esta cuestion. Yo me decante por la planifricacion, busqué un municipio en el que se pudiesen hacer realmente cosas y aportar ideas ( pocos becarios, no como en algunas oficinas que hay 10 almunos viendolas pasar), realizé 4 practicas durante los 5 años de carrera, entre en un hotel como comercial, luego director comercial y asi un tiempo. La parte de comercial y marketing para los DEATS en mi opinion es bastante mas llevadera, pero hay que valer para vender.
Luego tuve la "suerte" de caer en una consultoria, al fin lo habia logrado, un trabajo de turismo en horarios de oficina sin opositar. Total, que tras facturar un dineral todos los meses, realizar proyectos complejos, impartir infinidad de cursos, sigo siendo poco mas que mileurista, y pienso que soy de lso que mejor han salido de mi promocion, en fin... dichosa suerte.
Por esto, mi consejo es quien no este dispuesto a luchar mucho, que no se meta en Turismo, al final llegas a algo, posiblemente a conocer el mecado y por tanto hacerte inmobiliario o con muchas narices montar tu propio negocio.
Saludos :)
hola a todos:
en primer lugar disculparme por si alguien se siente herido por lo que pueda decir.
este año empiezo a estudiar turismo, sinceramente lo hago porque es una carrera con la que, yo particularamente tengo enchufe. y eso es lo que me resulta más triste de todo, nunca he necesitado que nadie me sacase las castañas del fuego, pero mi desesperación es tal que ya no me importa nada.
hace dos años termine una licenciatura, que hice con la mayor ilusion del mundo, y cuando sali al mundo laboral no encontre nada que se acercase ni por asomo a lo que yo me habia dedicado con tanta pasión.
he sido camarera, teleoperadora, limpiadora, en conclusion es como si mis estudios los hubiese terminado en la ESO.
os quejais de que los puestos son muy bajos, estas muy mal pagados, trabajais muchas horas..., pero pensad que al menos guarda relacion con lo que habeis estudiado. Mis compañeros, muchos de mis amigos y yo nos vemos sometidos a una explotacion laboral de muchas horas, y muy muy muy mal pagados que nada tienen que ver con lo que hemos visto durante cuatro años.
si teneis que reclamar algo hacedlo contra el estado, ! acaso no fue el PSOE el que prometio que los hijos de los obreros estudiasemos carreras para tener una mejor salida! !pues pedirle que os suba el sueldo, que os den mejores puestos...! hoy el propio gobierno promociona que los alumnos estudien carreras para que tengan un buen futuro y sin embargo no solucionan los problemas de la falta de trabajo!
gente
mi nombre es gustavo y estoy viendo la posibilidad de hacer un diplomatura en turismo en españa dado que considero que seria el mejor lugar para estudiar algo. realmente me siento un poco asombrado de vuestros mensajes. en mi caso, trabajo en Montevideo para un sistema de reservas (SABRE) y estoy interesado en efectuar una diplomatura a efectos de obtener simplemente un titulo. El tema es que obviamente ademas de invertir en esto me gustaria que me aportara algo, pero por lo que veo en vuestros mensajes no me aportara mucho. Mi pregunta es: no hay alguna universidad recomendable en toda España para estudiar Turismo ???? Gracias
• 04/09/2006 16:00:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2006.
buenas a todos
este año,y despues de estudiar el primer año de un modulo superior de turismo,pensaba hacer al mismo tiempo las practicas del modulo con la carrera de turismo,sabia k me iba a costar trabajo pero estaba dispuesta.
como soy muy indecisa y al principio no lo tenia claro,decidi echar los papeles en un modulo de economicas, me habian hablado maravillas de el! y decidi k ya me lo pensaria en verano,si meterme en el modulo o en la carrera.
la cuestion es la siguiente:
despues de pedirle opinion a mis padres,como no,me dijeron que la carrera era mucho mejo,k siempre una carrera era as importante que un modulo,mas años de estudio....,en fin y cuando estoy casi decidida por meterme en la carrera me da por buscar opiniones sobre la misma y me encuentro con esto!!!!!!ES DESOLADOR!!!!!!! ANGUSTIOSO!!!!!en fin que otra vez tengo el mismo cacao mental,y,en espera de soluciones ,se me pasa el tiempo,Y LA VERDAD YA NO ME QUEDA MUCHO...estamos en septiembre,y todavia dudo de si meterme en la carrera o irme al modulo de administraciuon y gestion de empresas,si alguien se apiada de mi k conteste por fa...,lo agradecere.
xaito!!!
• 04/09/2006 17:31:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: septiembre 2006.
Totalmente de acuerdo. La carrera muy bonita. Las salidas una mierda. Menos mal que me di cuenta con 25 años y me puse a opositar. He aprobado las del Ayuntamiento de Madrid. Por lo menos la carrera me servirá para acceder al Cuerpo de Gestión por promoción interna desde el grupo D. Animo a todo el mundo a que haga lo mismo. Al final, todos nos damos cuenta del engaño, y es mejor enmendar el error cuanto antes.
• 22/03/2007 16:12:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2007.
Hola!
Jova la verdad es que deprimis a cualquier.
Yo estoy haciendo un FP de administración y finanzas en mi pueblo de a coruña y la verdad tenía pensado al acabar realizar la diplomatura de turismo en madrid, pero con lo que decis la verdad es que da un poco de miedo.
Tenía pensado hacer esta diplomatura porque las asignaturas parecen interesantes y bonitas. Yo la verdad es que se que hay que tener mucha suerte y pensarte bien las cosas antes de hacerlas pero también hay que buscar un poco, que el trabajo no te va a venir a buscar a casa porque yo conozco a mucha gente que salió con turismo y están trabajando de recepcionistas pero también algunos están trabajando como subdirectores en una cadena hotelera. Y también pienso que hay que tener un poco de iniciativa y pensar en tus proyectos y no encalcarte en una sociedad de trabajo por cuenta ajena, sino pensar mas allá.
La diplomatura de turismo es igual a otra cualquiera, claro que la gente tiene dificultades para encontrar trabajo pero tampoco va ser salir de la universidad y besar el santo. Porque es normal que la gente esté enfadada por no encontrar trabajo pero señores hay que moverse un poquillo porque nos parece que la vida es muy facil pero estamos muy engañados y hay que intentar lograr nuestros objetivos; pero claro si no los tienes no va a salir de esas, de que mi carrera es una mierda que no encuentro trabajo....Animaros hacer turismo y ser emprendedores!!!
• 23/03/2007 12:44:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2007.
::: --> Editado el dia : 23/03/2007 12:59:56
::: --> Motivo :
A ver, yo estudio primero de la diplomatura de Turismo.
He leído cada aportación y sólo comentar alguna cosa:
-Dentro de unos años (no demasiados), Turismo será como una Licenciatura (seremos graduados, según me han informado en la Universidad). Este hecho no sé si servirá para algo, sólo es un comentario.
-Con unos créditos más (cursando un año, podríamos decir), puedes tener también la carrera de Empresariales.
-La carrera en sí es variada, tal y como decís.
-Se puede acceder, al acabarla, a segundos ciclos como Antropología, Periodismo, etc., con lo cual, podemos ampliar nuestra Diplomatura.
-¿Lo que he leído en este foro es igual para todo el Estado español? Lo digo porque soy de Barcelona y tengo la sensación de que aquí el turismo se dirige de otra manera (y en Catalunya en general).
-Tengo 24 años y me surgen dudas. Pero supongo que esta diplomatura ha de tener algun complemento (como un segundo ciclo, empresariales, etc.). ¿Es así o me equivoco?
-Por otra parte, el tema de las oposiciones no lo domino y he leído opiniones sobre este tema en el foro. ¿Para qué queréis oposiciones en Turismo? Por lo que he leído sí que hay, pero pocas ¿no? ¿Qué sueldo tienes una vez apruebas las oposiciones y accedes al puesto de trabajo?
-Espero que sigais aportando vuestras opiniones.
Muchas gracias.
Resumo; Si estudias Turismo, no esperes ganar dinero, ni estabilidad ni grandes perspectivas. Posiblemente te guste tu trabajo, solo posiblemente, pero si tienes claro en qué salida del Turismo; hoteles, agencias, función pública..te quieres especializar y sabes como hacerlo y crees poder tener posibilidades de realizarte, pues entonces, adelante.
• 27/03/2007 8:16:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2007.
Desde mi opinión y experiencia COMO CONSULTOR DE TURISMO, lo que estoy leyendo en este foro NO ES NI LA VERDAD NI CREO QUE SEA LA REALIDAD TAL COMO LA EXPONE ESTE CHICO QUE HA EXPUESTO ESTE TEMA AL PRINCIPIO. Y OS DIGO EL PORQUÉ:
1º.- Los Foros como éste son el ejemplo de que TITULADOS SIN INICITIVA se meten a estudiar OPOSICIONES porque es lo único que pueden hacer. NO SABEN buscarse la vida como en otras carreras. Si el fracaso de este chico es el resultado de este tema y de su experiencia, mejor que no salgáis de casa. Valiente FRACASADO ES ESTE CHICO DEL TEMA que os ha escrito.
2º.- Otras Carreras como Magisterio, Derecho, Filosofía y Letras, Historia, Matemáticas..... TIENEN LA MISMA SITUACIÓN QUE TURISMO. Sin embargo, estas Titulaciones ¿ tienen mejor salida que Turismo ?. PUES NO. Que sepa, ellos dan clases particulares, se meten en hoteles para trabajar buscándose la vida como vosotros; preparan oposiciones como vosotros, se meten en Bancos, montan su propio negocio. Incluso se especializan en temas muy diferentes que le añaden VALOR A SU CARRERA entrando a trabajar como TÉCNICOS DE RR.HH........
He conocido a DIRECTORES DE BANCOS titulados en Turismo PORQUE SABEN idiomas y tienen una PREPARACION que no es ni mejor eor que uno de EMPRESARIALES. Simplemente es diferente.
Personalmente he conocido a otros muchos titulados en TURISMO que han sabido buscarse la vida COMO CUALQUIER OTRO PROFESIONAL o TITIULADO DIPLOMADO de las mencionadas arriba sin tener que leer en este foro fracasados como este chico que no sabe más de lo que su propia mala experiencia o quizas es que no HA SABIDO BUSCARSE la vida MEJOR QUE CUALQUIER OTRO TITULADO.
3º.-NO ENTIENDO PORQUÉ queréis trabajar en el sector TURISTICO SIN PROBAR OTRAS SALIDAS PROFESIONALES en OTROS SECTORES FUERA DEL TURISMO. LOS hay de muchos colores y posibilidades. Creo que es un GRAVE PROBLEMA DE ORIENTACION PROFESIONAL. Esta carrera es igual a cualquier otra CON SUS MISMOS PROBLEMAS Y SALIDAS PROFESINALES. LO UNICO que lo hace diferente es su GENTE y sus ESTUDIOS. Los problemas LABORALES son iguales en todas partes: ALTO PARO, SALARIOS BAJOS, POCO RECONOCIMIENTO.........
Que me digan a mi si UN LICENCIADO EN DERECHO SABE BUSCARSE MEJOR LA VIDA QUE UNO DE TURISMO. Creo que la realidad es que acaban poniendo su propio DESPACHO AL IGUAL QUE A OTROS MUCHOS DE TURISMO QUE CONOZCO Y QUE HAN MONTADO SU PROPIO NEGOCIO COMO ASESORIAS LABORALES, GESTORÍAS...... y NEGODIOS COMPARTIËNDOLO CON OTRAS CARRERAS QUE HAN NECESITADO LOS IDIOMAS PARA salir adelante PORQUE NO LO SABEN. Y a veces han tenido que aprenderlo en su CIUDAD o salir al Extranjero.
EN RESUMEN COMPAÑEROS DE TURISMO. NO ES TODO ORO TODO LO QUE RELUCE NI FRACASADOS TODOS LOS QUE ESTUDIAN TURISMO. LO UNICO IMPORTANTE DENTRO DEL MUNDO LABORAL ES TENER UNA BUENA ORIENTACION PROFESIONAL, tema que no lo tenéis. PORQUE SALIDAS PROFESIONALES LAS HAY DONDE QUIERAS QUE OS METAIS.
Con curritos, desempleados, mandos de responsabilidad, Directores...... LOS HAY CON TURISMO Y SIN TURISMO. LA TITULACION DEL TURISMO NO ES LO QUE CUENTA: ES LA FORMACION Y SU PREPARACION AL MUNDO LABORAL. Y POR SUPUESTO LO MAS IMPORTANTE ES QUE LA PERSONA QUE OS ESCRIBA u OS ORIENTE ESPERO QUE NO SEA la del chico este. VAYA MALA SUERTE LA DE ESTE CHICO CON TURISMO. Mejor que NO hubiera ESTUDIADO.
YO MISMO, TUVE QUE PASAR LO MIO PARA LLEGAR A PUESTOS DE RESPONSABILIDAD: Recepción...... y con otros curros malos pero claro, TENGO LA SUERTE de saber buscarme la vida Y NO esperar a escribir en foros para DESILUSIONAR a CIENTOS DE DIPLOMADOS en TURISMO. TODO EL MUNDO TIENE QUE PASAR POR MALOS CURROS Y MALOS MOMENTOS HASTA QUE LLEGUE TU PUESTO DE TRABAJO IDEAL PERO ESO ES OTRA OTRA HISTORIA QUE CONTAR EN OTRO MOMENTO.
Suerte a todos. Y mejor que os orientéis mejor profesionalmente NO EN ESTE FORO NI CON ESTE CHICO.
TEAT, CONSULTOR EN TURISMO
• 28/03/2007 8:29:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2007.
En mi opinión la carrera de turismo crea al universitario más expectativas de las que son en realidad. Yo misma me encontré con un mercado laboral nefasto y algo que me molestó mucho... que con el tiempo, todas aquellas personas que durante los años de instituto no habían dado un palo al agua ahora te decian... "estoy estudiando turismo por la privada".
Y piensas... "¿yo no tenía que haber llegado mas lejos?".
PUES OS DIGO UNA COSA: LOS LIMITES LOS PONDREIS VOSOTROS. Hay muchos tipos de trabajo y como diplomado hay salidas.No hay que venirse abajo porque sólo tú decides hasta donde llegar. Yo me niego a estar explotada y me centro en las oposiciones. Oye!!! que no es solo la de profesor de secundaria y las de turismo, también podemos presentarnos al D, al C y al B, de administrativo general.
Hay que plantearse objetivos!!! SUERTE.
• 13/04/2007 19:47:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2007.
yo tambien estoy de acuerdo, no todo es tan facil en la vida, hay que currarselo un poco.
Alguien sabe como se accede a la licenciatura de ciencias del trabajo= donde que hay que ir a informarse y esas cosas.
Me gusta esa idea ya que hay que seguir estudiando, no se consigue nada por la cara bonita.
Saludos
• 19/04/2007 16:50:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2007.
Pues yo sigo formándome. Actualmente estoy haciendo un Master en Prevención de Riegos, cursillos de turismo, EOI, ect. Además, trabajo en una subcontrata de la Consejería de Educación, que no es turismo, pero muchos licenciados quisieran!!!
Es fácil, sólo teneis que ponerle empeño y curraroslo.
• 06/05/2007 13:25:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: abril 2007.
Bueno pues yo soy una de esas tantas personas que estudio Turismo....y a fecha de hoy, he empezado a prepararme unas oposiciones, porque el trabajo en este sector es pésimo, el trato peor..y valorar???nadie te lo valora...
He trabajado en Mayoristas, he estado 5 años en minoristas y a mis 30 años, sabiendo amadeus, renfe, trabajando cara al público desde las 9 de la mañana hasta las 20 horas con una hora para comer...lo máximo que he cobrado han sido 800 euros...No sé que opinareis vosotros, pero no te llega ni para pagar el recibo del agua y despues de 5 años en una misma agencia...en fin...triste me parece....Pero si intentas cambiarte a otra..el salario ronda por lo mismo....y efectivamente, aquí o sabes inglés (que solo te sirve para trabajar en un hotel y cobres un pelín más q en agencias, pero te mates a hacer horarios rotativos y noches)
Yo recomiendo a todos los que entren en este foro...que si realmente quieren trabajar en el sector turismo, se hagan un modulo o un simple cursito de unos meses (hay bastantes que lo dan), especializandote en algo dentro del sector turismo y no malgastes el tiempo estudiando una carrera que nadie valora...
Saludos!!!
• 08/05/2007 14:45:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2007.
No estoy de acuerdo con esta chica. La verdad es que siendo una persona tan cualificada como eres no has sabido buscarte trabajos mas interesantes. Quizás -desde mi punto de vista - no has tendio nadie que te haya orientado en tu profesión. Si lo hubieras hecho ganarías como yo - desde 1600 euros al mes. Claro para eso, tienes que buscarte la vida mejor. Por lo tanto, siento que no hays tenido suerte. A mi Turismo no me ha salido mal; sin embargo, en otros casos como el tuyo es una cuestión de orientación académica y profesional. Lo siento mucho. Turismo no tiene nada que ver. Eres tú
Un saludo
• 16/05/2007 11:33:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2006.
Hola a todos.
Vereis, yo creo que aqui, falla algo, no se si es culpa de la administracion o tambien es culpa de nosotros que aceptamos las condiciones que nos dan, pero hay un problema de fondo seguro.
Yo termine turismo, tengo ingles e italiano por la eoi, mil cursos de especializacion que si de gestion del turismo, de Amadeus, de destinos turisticos de Orbis .... en fin, que por formacion no será.
Actualmente trabajo de agente de viajes en una de las grandes agencias del pais.
Cobro una mierda, asi de claro, pero porque, porque si te pones a buscar trabajo, lo que te pagan de agente de viajes es lo mismo practicamente ya que segun convenio colectivo esta estipulado asi.
Os copio el link para que veias los supersueldazos:
[--http://www.aedave.es/frames.php?url=/common/sa/inf...nfo-sector.shtm--]
es por eso que no se realmente que es lo que se deberia hacer, pero al menos intentar una revision salarial de esto si que habria que hacerla.
Sigo trabajando de agente de viajes, principalmente porque es un trabajo que me encanta, y que por ahora, mas o menos me apaño con la pasta, pero se que de aqui a un tiempo, cuando me quiera comprar mi propia casa, etc, esto no va a ser posible con mi trabajo actual.
Bueno, esta es mi opinion sobre el tema. Ah, y que no entro aqui porque me este preparando oposiciones, simplemente porque este foro sobre gente del sector esta bien para discutir las cosas.
Un saludo.
• 23/05/2007 2:28:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2007.
Veo que el 90% opina lo mismo (¡qué animos!). Yo sigo adelante con la carrera, aunque esté en primer curso.
¿No hay nada bueno, entonces? Yo creo que hay que buscar, pero bueno, a mi edad (veinticuatro) ya no creo que sea buena idea empezar otra cosa.
• 23/05/2007 23:15:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2007.
Estoy totalmente de acuerdo con que la carrera de turismo para nada tiene salidas profesionales al menos "buenas salidas profesionales" yo estudie turismo hace 2 años y a lo mas que he aspirado ha sido a la recepcion de un hotel ganando una mierda y comiendome un monton de movidas, trabajando festivos fin de año....etc vaya que estoy super arrepentida !! y eso que me fui un año y medio a inglaterra y puedo decir que mi ingles es bastante bueno ... bueno pues la cosa laboral esta bastante chunga ahora intento buscar trabajo y por ahora no me ha salido nada!! Al menos en andalucia que es de donde soy es una mierda estudiar turismo NO VALE LA PENA !!
• 25/05/2007 15:02:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: mayo 2006.
no la hagais. haced otra carrera e id a la escuela oficial de idiomas y a un pais extranjero para perfeccionarlo.
• 31/05/2007 10:25:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2007.
::: --> Editado el dia : 31/05/2007 10:32:32
::: --> Motivo : los acentos ><
Estoo... bien, yo entre aquí hace un tiempo, y consideré que, a pesar de ser muy ciertas todas las afirmaciones sobre la carrera, también es verdad que la situación es prácticamente idéntica en la mayoría de las carreras españolas.
Siempre habrá gente con suerte (y enchufe) que encuentre algo bueno bueno, pero, no nos engañemos: los demás tendremos que pagar si queremos llegar a algo.
Eso es, estudiantes, si no tenéis unos papis forrados, tendréis que trabajar para pagaros un buen curso o máster (a mi es que las oposiciones no me atraen, oficinas...brrrr!)
Turismo, como nos confesaron un dia en mi uni, es una carrera "secundaria" que solo sirve para especializarse después de otra carrera como Empresariales, es decir, si ya tienes una preparación específica, Turismo es como una optativa para entrar en el sector.
Pero, como ya véis, solo con Turismo no vas a ningún sitio, esto es lo que no te dicen cuando te la presentan en el Aula Abierta.
Yo sí elegí Turismo como primera opción, ¿por qué? Porque me gustan el arte y la historia de otras culturas, por eso pensaba que esta carrera me iba a encantar. Después me di cuenta que trabajar en Alojamiento y Restauración, a pesar de ser mucho menos enriquecedor (como experiencia) era más práctico y quizás podía aspirar a más.
Pero cuando entré en la carrera, esperaba más idiomas, más historia y arte, y sin embargo es todo Organización, Estructuras, Operaciones, Economía, Contabilidad...pues yo vengo de Letras ~~
De acuerdo, mi cabecita no da para números, pero, si me pongo, sí me da para estilos artísticos y datos históricos y anécdotas... por eso Turismo debería tener mas diversificación, te dan dos asignaturas de arte y lo demás está todo encaminado a la empresa privada o a la administración en el sector público.
Eso sí fue una decepción, pero en fin, voy a intentar terminar la carrera, para tenerla en el bolsillo y poder decir que yo "he hecho una carrera, no es como si sólo tuviera el Bachillerato" que al final es para lo único que sirve licenciarse en casi cualquier cosa, en este país digo...
Saludos y suerte
• 26/06/2007 4:41:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2007.
Bueno, veo que la última respuesta en este foro fue en el mes de mayo de este año, así que no sé si seguirá actualmente en funcionamiento.
Yo estaba buscando información en foros sobre la diplomatura en turismo, ver lo que la gente opinaba sobre esta carrera y ver las salidas que tenía, ya que yo, hasta hoy mismo que he visto mi nota de selectividad, pensaba estudiar periodismo. Pero todo el mundo, a cada persona que le decía de esta carrera, me decía lo mismo: que los periodistas nunca encontraban trabajo, que ya había demasiados, que ya no los valoraban como antes, etc etc.. Así que hoy, al ver que mi nota de selectividad no me llegaba para periodismo (por 3 décimas!!) estuve mirando más carreras... Y entre ellas vi turismo. Una amiga mía lo va a estudiar, y está muy ilusionada.. Estoy pensando hablarle de este foro, ya que al ver todos vuestros comentarios se me han quitado las ilusiones..
Tengo 18 años recién cumpliditos, dentro de nada ya tengo que entregar la solicitud con las carreras que elijo, y estoy bastante indecisa... Desde esta mañana hasta ahora estaba convencida de hacer turismo, pero ha sido leer este foro y todas mis ilusiones se han ido al traste...
Me gustan mucho los idiomas, no tanto economía.. Pero sobre todo por los idiomas y lo que es el mundo del turismo en general, me gusta mucho. Pero si decís que esos 3 años no te sirven para nada.. Prefiero hacer una carrera en la que sí te valoren como un profesional y no que te pongan a trabajar de camarera en el restaurante de un hotel...
En fin, que ya que ahora mismo con turismo al parecer no tengo mucho que hacer, estaba pensando en la carrera de Intérprete.. He visto que algunas personas que han dejado comentarios han estudiado eso, y me gustaría saber si tiene al menos más salidas profesionales que la Diplomatura en Turismo, y si las tiene, qué salidas son... Y bueno, en definitiva si valdría la pena estudiar esa carrera o no. Me ayudaría mucho a decidirme, de verdad, porque ahora mismo tengo un lío en la cabeza impresionante.. Y tengo que decidirme ya.
Decir también que muchas gracias a la persona que ha escrito esto, de verdad que me ha abierto los ojos, ya que yo también tenía una idea de turismo al parecer equivocada.. Todo me parecía muy bonito.. Hasta trabajar de recepcionista en un hotel. Pero eso de hacer horarios nocturnos, trabajar cuando todo el mundo está de vacaciones... La verdad que no pinta muy bien. Y además esos sueldos... En fin.
Espero una respuesta impacientemente, porque como ya dije antes, tengo que decidirme rápido.
Un saludo y muchas gracias una vez más por abrirnos los ojos a mucha gente :)
• 26/06/2007 7:50:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2007.
Hola, soy Bru y he participado varias veces en este foro (puedes leer mis opiniones más arriba).
Yo estoy en primero. Es verdad que faltan asignaturas y que hay alguna carencia, pero eso pasará en todas (supongo). Después de Turismo, puedes hacer un Segundo Ciclo de Traducción e Interpretación, Periodismo, Comunicación Audiovisual... En fin, que podrías acceder al Segundo Ciclo y acabar teniendo dos carreras. En mi Universidad, teniendo la diplomatura puedes acceder a Empresariales, y si aprobaras tan solo unos 54 créditos ya tendrías las dos carreras (también puedes acceder a un título de "Dirección Hotelera"). Creo que lo mejor es estudiar algo más después de Turismo, hay bastantes opciones, así que tan, tan, tan negro no lo veo.
Asignaturas de Turismo: en Primero hay algunas que cuestan más (Economía, Estadística, Contabilidad...) Pero bueno, supongo que en todas las carreras habrán asignaturas más complicadas (éstas lo son porque hay cálculos matemáticos, fórmulas... Y si eres de "letras puras", te costarán). Es una carrera "multidisciplinar", diría. Como han dicjo por aquí alguna vez "prefiero ser aprendiz de todo y maestro de nada" (o algo así).
Adiós!
• 26/06/2007 22:00:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2007.
pues la verdad me estais dejando de piedra,me voy a matricular este año y jamas pensé encontrar estas opiniones,pero aun así lo voy a intentar.
La mayoria de vosotros teneis 20 o ventipocos años,yo tengo unos cuantos mas estoy trabajdo en el sector mas odioso "telemarketing"y no creo q despues pueda encontrar algo asi,por mucho q os quejeis os puedo asegurar q hay cosas peroes en la vida q trabajo en una agencia o en un hotel con turnos y como he leido por ahi arriba ya no es el trabajo q encuentres sino lo q tu te valores y a lo q quieras aspirar
Pero de todas formas mas vale darse cuenta de lo q realmente quieres q estar toda la vida aguantando algo q no te gusta
los estudios son unos años pero la vida laboral son muchos mas
• 27/06/2007 2:29:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2007.
Muchísimas gracias por contestar Vionika. La verdad ke ayer todo lo veía muy negro y hoy, hablando con mis amigas sobre todo esto que había leído, y ahora más leyendo tu comentario, ya no lo veo del todo mal.
Una de ellas, que también va a estudiar turismo, me dijo que lo que hay que hacer es, al terminar la carrera, seguir haciendo masters, y especializándote en más cosas, no sólo quedarte en turismo.. Y es lo que desde un principio yo quería hacer. Pero claro, leyendo todos estos comentarios, pensé que ni con esas valía la pena. Así que seguiré con mis planes adelante, y por supuesto estudiaré lo que me gusta, ya que tienes razón al decir que es mucho mejor estudiar algo que te guste que estar toda la vida amargada trabajando en algo que ni te interesa.
Me alegro mucho de que a ti todo te vaya muy bien, por lo que veo no todo es malo! jeje.
Un saludo y gracias de nuevo por tu ayuda, me ha servido de mucho ^^
Ahora me pasaré por la sección que me has dicho, a ver si así me sigo animando! jeje.
Un beso.
• 27/06/2007 2:41:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2007.
::: --> Editado el dia : 27/06/2007 2:41:48
::: --> Motivo :
Bru tienes razón. Siempre es mejor aprender un poco de todo. Yo si te digo la verdad, economía nunca me ha gustado mucho (aunque increíblemente saqué un 6 en el examen de selectividad de esa asignatura habiendo "estudiado" 1 horita antes en el descanso para la comida..). Supongo que lo pude sacar por lógica.. Pero bueno, en 2º de bachillerato no fue precisamente una de mis asignaturas favoritas.
Es el único inconveniente que le veo a esta carrera, la economía, que por lo que veo hay varias asignaturas referentes a ésta. Pero en fin, que como tú dices, en toda carrera siempre hay algunas más complicadas que otras y no siempre te gustarán todas. Supongo que será cuestión de acostumbrarse y de preparárselo todo muy bien.
No sabía que haciendo la carrera de turismo, ya podías meterte directamente en un 2º ciclo de periodismo o de empresariales. La verdad que eso estaría muy bien, y yo que en un principio quería estudiar periodismo, pues me encantaría.
Poco a poco voy viendo las cosas mejor.. jeje. Gracias por contestar, de verdad.
Un saludo :)
• 27/06/2007 16:47:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2006.
hola jardinero, tu respuesta me ha creado inquietudes, pq sinceramente yo no se ni para que lado estoy canteada y me niego a dejar este mundillo pq me gusta.
me podrías ayudar o dar consejo??
mi mail es rostyvega@hotmail.com
muchas gracias,
un saludo
• 28/06/2007 1:55:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2007.
Qué vas a ser pesada Vionika! jaja. Todo lo contrario, me sirven de mucho tus consejos ^^
Gracias a comentarios como el tuyo y algún que otro más, ya estoy 100% segura de hacer turismo. A parte del inglés y el francés, me gustaría también aprender italiano, que me encanta.. Pero en la escuela de idiomas que más cerca me queda, me parece que no hay, así que tendré que apuntarme a una academia. Además que estudiaría cualquier otro idioma antes que el alemán.. Me parece horrendo.. jeje (espero que nadie se ofenda).
Sobre lo que dices de trabajar findes.. Pues sí, si es lo que toca, habrá que aceptarlo, qué remedio! jaja.
Ah! El otro día hablando con una amiga que también va a hacer turismo, me dijo que ella había leído que al hacer la carrera, tenías que elegir entre 4 itinerarios: de hoteles, agencia de viajes, transportes.. Y no sé cuál era el cuarto. Es decir, que tendrías que especializarte en uno de esos 4 a la hora de hacer la carrera, y ella me preguntó que si al hacer eso, cuando terminara las carrera ya no podrías trabajar en ninguna de las otras opciones. Por ejemplo, si hago para agencia de viajes, ya no podría trabajar en lo que esté relacionado con hoteles?
No sé si esto que me ha dicho de itinerarios es cierto.. Ella también estaba dudando. Y la verdad que no le veo mucha lógica. Se supone que si estudias turismo puedes trabajar en cualquier área, no?
En fin.. Perdona mi ignorancia, pero hace 2 días que me decidí por esta carrera y quiero asegurarme de tener la máxima información posible (como creo que haría todo el mundo, supongo).
Muchas gracias una vez más por contestar y por interesarte! A mí también me encantaría saber cómo te van las cosas y así comprobar que esta carrera no tiene tan malas salidas como muchas personas de por aquí habían comentado (supongo que no todo el mundo tendrá la misma suerte). Ya veo que todo te va super bien y que sigues preparándote. Seguiré tu ejemplo e intentaré hacer todo lo que pueda para continuar estudiando después de acabar la carrera.
Besos! Y.. Por si no te lo había dicho ya antes: GRACIAS! :)
• 06/07/2007 16:15:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: julio 2007.
Terminé la carrera hace 3 años y encontré enseguida trabajo en una agencia de viajes. Bueno, llevo ya 3 años de experiencia en este sector y francamente, estoy totalmente decepcionada. Para empezar, de entre todos los trabajos relacionados con el turismo he de admitir que ser agente de viajes tiene muchas ventajas con respecto al resto (siempre y cuando no trabajes en un centro comercial o similar donde los horarios son por turnos). Aún así, creo que los tres años que duró la carrera fueron un desperdicio. La mitad de los profesores no tenían ni puñetera idea de lo que nos estaban enseñando al ser una diplomatura relativamente nueva y muchas de los temarios eran conocimientos generales. (Vamos, que esas cosas ya me las enseñaron en el colegio, para que nos vamos a engañar). Y el resto de asignaturas (economía, márketing, contabilidad...) no sirven para nada. Al menos yo no he tenido que hacer uso de ellas. La verdad es que me molesta mucho, que teniendo una diplomatura haya mucha gente que pueda hacer el mismo trabajo que hago yo sin haber estudiado. Pagan fatal, trabajas mucho y todo son marrones siempre. Las mayoristas siempre se lavan las manos, los hoteles igual y al final los que quedamos siempre mal ante el cliente final somos los intermediarios. Bueno, que me voy por las ramas. Con un trabajo como este no te queda más que echarte un novio médico, informático o aquitecto que pueda pagar la hipoteca del piso y/o alquiler. No sé, muchas salidas, sí, eso es cierto, pero con condiciones precarias. Ahora he decidido hacer oposiciones, aunque veo que el panorama tampoco es que esté muy bueno que digamos, pero conozco bastante que gente que aprobó oposiciones de la junta o de la diputación y que les va bastante bien. Trabajan en algo relacionado con lo que estudiaron (turismo) pero es absolutamente diferente a lo que hay en la calle. Y qué coño, seré funcionaria. Entraré a las 8 y saldré a las 15.00, no trabajaré los viernes por la tarde ni los sábados por la mañana... Mi opinión? MALDITA LA HORA EN QUE ELEGÍ TURISMO.
• 06/07/2007 21:19:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2007.
::: --> Editado el dia : 06/07/2007 22:47:43
::: --> Motivo :
Vale, vale... Aquí algunos somos inexpertos y sólo somos estudiantes (en mi caso este año empezaré Segundo). Si la carrera no te acaba de gustar, pues luego haces un Segundo Ciclo o lo que he explicado más arriba. Si acabas Turismo, te metes a Empresariales y aprobando ocho o nueve asignaturas de Empresariales (sería un año), pues ya tendrías dos Diplomaturas (con lo cual, no te "comes" tantos
números como haciendo la diplomatura de Empresariales). Esto lo hacen en una universidad de BCN, no sé si en las demás también.
Para escoger un Segundo Ciclo, cuando la acabas, tienes bastante cosa. Al menos que se informen, no es el fin del mundo haber estudiado Turismo.
• 06/07/2007 21:37:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: julio 2007.
Claro, un segundo ciclo... Eso está bien si lo haces en cuanto acabas la carrera con 21 añitos. Pero yo llevo trabajando 3 años. Si por ejemplo ahora quisiera hacer traducción e interpretación (segundo ciclo) tendría que:
1º Prepararme el examen
2º Conseguir aprobarlo.
3º Una vez aprobado estar estudiando dos años más (si ahora tengo 24 + -suponiendo que apruebes un curso por año- más dos años serían 26 años)
4º Hacerte un hueco en el sector, es decir, empezar de cero, pues no tienes experiencia en esta otra carrera.
En fin, que entre unas cosas y otras con un poco de suerte estaré más o menos estable a los 29. Para eso habría hecho una licenciatura, que habría acabado mejor preparada :)
Y en cuanto a eso de meterte en económicas, empresariales o derivados haciendo módulos y demás, he de decirte que con lo que te enseñan en turismo sobre el tema nadie tiene huevos de hacer ningún módulo pues es todo a nivel tan básico que no te sirve. Aparte, que para hacer eso ya me habría metido en la diplomatura de empresariales de 3 años, digo yo. Porque turismo es otra cosa...
• 06/07/2007 22:53:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2007.
Sé que se ha de hacer algo de formación para acceder a un Segundo Ciclo, pero no sé en qué consiste exactamente.
Pones tú las fronteras. Yo buscaré la estabilidad cuando yo quiera, no cuando la sociedad crea que debo estarlo... Pero ese ya es otro tema. Preferieres pringar el resto de tu vida que tener una salida más en tu vida, es tu decisión.
• 07/07/2007 11:14:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: julio 2007.
''no cuando la sociedad crea que debo estarlo''. Pero qué me estás contando?? He mencionado yo a la sociedad en algún momento? Hablo de mí. Yo voy a lo práctico. Sé que no hay ninguna solución rápida, pero al menos no tengo pajaritos en la cabeza creyendo en el trabajo perfecto, porque ninguno lo es. Que quieres hacer 5 ciclos y 20 carreras? Pues un pin pa tí, chiquillo. Yo no me quiero pasar la vida entera estudiando.
No aspiro a ser directora ni jefa de nadie, solo a tener un trabajo que me guste, que me motive y que sobre todo me satisfaga. Tú estás trabajando? O has trabajado a largo plazo? Porque si no lo estás no creo que entiendas lo que estoy diciendo. No es lo mismo ser estudiante y tener un currillo que puedes dejar cuando te plazca que tener un trabajo fijo y estable. Y más sabiendo que lo que hay ahí fuera en lo que a turismo se refiere no va a ser mejor que lo que ya tienes. Es frustrante. Si no estás en mi situación o en la de cualquier otro profesional del turismo no puedes llegar a saber lo que se siente. No se puede hablar tan a la ligera y criticar a los demás por expresar su opinión. Sólo he dicho que la carrera es una mierda y que las salidas profesionales lo son aún más, pero no me meto contigo porque la estés estudiando. Estaría echándome tierra sobre mi propio tejado.
Evidentemente haré todo lo que está en mi mano para intentar sacarme las oposiciones e intentaré hacer cursos cortos para complementar también. Ya sabía que las cosas no caen del cielo, pero gracias por la aclaración.
• 07/07/2007 18:44:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2007.
A largo plazo nunca hago nada. No sé ni lo que haré mañana, así que no puedo planear las cosas con esta perspectiva.
Solamente una cosa más: L@s estudiantes de Turismo tenemos claro que la diplomatura que estudiamos, quizá, se queda corta. No somos tont@s y si cuando te matriculas por primera vez lo intuyes, una vez estás estudiándola te das cuenta que la formación debe ser más extensa. Es evidente que l@s profesores y demás personas que están en un centro universitario donde se imparte Turismo, saben todo eso (otra cosa es que lo admitan, o que hagan creer que la carrera es la panacea de todos los males). Pero, por eso existe la posibilidad de estudiar una doble Titulación o un Segundo Ciclo. Facilidades que se han de pensar y, si es posible, llevar a cabo.
El comentario ese de que estaré estable a tal edad y no sé qué... Parece que estemos hablando entre universitari@s de 18 ó 20 años, que creen que hay un único camino en la vida, pero yo creo que hablo ya con personas adultas en este foro (al menos yo lo soy, y así me siento).
• 07/07/2007 21:44:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2007.
Bueno, llevo un rato leyendo estas opiniones y por un momento me ha entrado un pesimismo...que casi me lo creo. Yo estudié dos ciclos de grado superior de turismo y empecé a trabajar en una agencia de viajes enseguida. He probado como guía de ruta, de recepcionista en una residencia de ancianos, hice prácticas en un albergue y ahora estoy de responsable de oficina en una agencia de viajes. Son todas experiencias diferentes que me han aportado mucho. Mi trabajo de ahora es duro muchas veces y no está bien pagado, pero me gusta. He trabajado como camarera, dependienta, pinche de cocina...y tal vez tenía mejor horario pero...hay una diferencia abismal cuando te gusta lo que haces. Es que ni comparación. Asi que si estás trabajando en el sector que tú has elegido, pues ya es algo ¿no?.Y es que CASI TODO EL MUNDO tiene la sensación de que curra mucho y cobra poco.
Y si te gusta la idea de las oposiciones? pues adelante! y si resulta que te ofrecen un trabajo que no tiene que ver con lo que has estudiado, pero es una oportunidad...pues también! Qué tiene de malo? De hecho, entrar de funcionario como cuerpo de gestión o como auxiliar administrativo no es lo mismo. Que seas diplomado, sirve para lo que sirve.
Voy a empezar turismo en la Uned porque quiero complementar mis estudios. Y ya veré lo que me aporta y lo que hago yo con mis conocimientos y mi titulo. Criticar carreras y engancharse a echarles la culpa es absurdo...Uno tiene que estar abierto, despierto y dispuesto a probar trabajos e involucrarse. Desde luego no hacerse ideas preconcebidas de futuro.
Elegir una carrera simplemente porque te atrae y te gusta es una razón tan buena como otra cualquiera. Y tener claro que hay que currárselo...elijas lo que elijas.
Un saludo y arriba ese ánimo!
Me fui huyendo de Granada xq allí la diplomatura me parecia demasiado... "empresarial" y me vine a Valencia xq me informé y era más lo que yo pensaba. Bueno, pues tras 2 años pagando un pastón en una universidad que además, a nivel de instalaciones es lo peor, cada año es más económica... Ya no sé si estudio turismo o empresariales.
En cuanto a las prácticas... otra gilipollez muy grande. Entré en turismo pensando en que sería guía, pues he acabado haciendo las prácticas en una AAVV. O eso, o acabar en un hotel, o en Port Aventura de animadora. No hay ninguna opción que derive en ser guía, y me encuentro k mi única opción es hacer las oposiciones a guía, de las q además nadie sabe nada. Estoy bastante decepcionada... y la lista de fracasos aún sigue y sigue, pero ponerme a hablar de ello no consigue más que deprimirme.
Sólo saco algo bueno de ésto: en la agencia me tratan muy bien y me gusta mucho, pero como no me van a contratar tendré q añadirlo a mi lista.
• 10/07/2007 14:20:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: julio 2007.
Chiquilla, no se te ocurrió preguntar qué había que hacer para ser guía antes de entrar en turismo? Ainsss
Pues si: tener la diplomatura en Turismo!!! Y eso mismo intento hacer. Lo que nadie me dijo es que habia que opositar.
no le hagais caso a Julianin, pero si el pobre es maestro, para sacarse la carrera sólo ha tenido que cantar y dar palmas,
después dira que es sabe más que un matemático y que es imprescindible en la sociedad para enseñar a los niños el AEIOU y sumar 2 y 2.
Que va a saber este de una diplomatura que tiene casi los mismos créditos que muchas licenciaturas
• 20/07/2007 16:14:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: julio 2007.
A ver, yo estudié turismo pero hay un punto en el que sí que coincido con Julianin. Y es que no sé qué obsesión es esa de todos los Diplomatos en Turismo de decir que se estudie empresariales. A ver, que con el nivel que tenemos nosotros de contabilided, gestión de empresas, economía, etc, no llegamos ni a la esquina. A ver, si los pobrecillos que no son capaces de terminar LADE, LEADE o como se llame se meten en turismo! Pero sí, le pese a quien le pese la carrera de Turismo es una mierda. Cuando terminas no sales para nada preparado. Yo creo que lo único que me sirvió en toda la carrera fueron los idiomas, las prácticas en empresas y una asignatura de Amadeus y Sire. Punto final. El problema viene de la base, que es la carrera. Si no nos preparan bien, a conciencia como en algunas otras carreras, es que no sé a qué más debemos aspirar. Yo, efectivamente, voy a meterme en oposiciones como hace la gran mayoría pues no me queda otra. Y pensar que podía haber hecho Traducción e interpretación y que no la hice por gilipollas...
• 21/07/2007 9:27:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: julio 2007.
::: --> Editado el dia : 21/07/2007 15:20:22
::: --> Motivo : Faltas de ortografría muy muy graves :P
No creo, Vionika, que la gente pensara eso cuando entró turismo. Simplemente se imaginaba los mismos puestos de trabajo que están ocupando ahora pero sin intrusismo, con mejor salario... Lo del horario todos lo sabíamos cuando empezamos a estudiarla. Lo que no hay derecho es que yo pierda tres años de mi vida estudiando esta carrera y que luego alguien haga un ciclo y tenga la misma valoración que yo. ¿Señores, en qué mundo vivimos? Yo, por ejemplo, trabajo en una agencia de viajes y, bueno, tenemos marrones un día sí y otro también. Cuando me equivoco, asumo mis errores. Si ese error cuesta 180 euros pues es mi agencia la que tiene que cargar con eso porque es MI error. Sin embargo, si la que se equivoca es la mayorista, ellos se lavan las manos y dicen que eso es lo que hay y que si no lo quieres, pues que lo hagas con otra mayorista. Sí, sí, con esas mismas palabras. Y ya el colmo de los colmos es Internet. O sea, que un pobre desgraciao que sepa manejar internet encuentra un vuelo más barato que el que le ofrezco yo en 2 minutos. Y yo, me tengo que tirar 10 para ir mirando compañía por compañía a través de mi sistema Amadeus. La experiencia me ha enseñado que es más fácil meter en 'rumbo' o 'E-dreams' lo que andes buscando y una vez encontrados los vuelos lo hagas a través de Amadeus y le pongas tu cargo de emisión correspondiente. A los agentes de viajes se nos está dejando totalmente de lado, no se nos valora nada, al contrario que hace unos años que por nada te pagaban bastante más que lo que se paga ahora. Se supone que han creado una diplomatura para formarnos mejor y resulta cobramos menos que antes. Que alguien me lo explique. Yo, por lo pronto, no quiero hundirme con el barco, así que estoy intentando salirme de la agencia echando leches.
• 24/07/2007 1:43:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2007.
Hola, soy diplomada en turismo y trabajo de recepcionista en un hotel,y la verdad es q no se pq kería trabajar yo en hoteles, q mira q me gustaba, total q ahora les he cojío asco,terminé la carrerita hace 3 años, y ahora me estoy pensando intentar entrar en traducción e int.mas q nada xa buscar otro tipo de trabajos,total q no estudieis turismo pq no hace falta xa nada, en mi hotel soy la única q tiene el título, y el director hizo fp administrativo!!!!!!!!!
y es imposible ascender x la antiguedad de mis compis, q no saben hacer la "o" con un canuto, Q dinero más mal invertío!
• 24/07/2007 14:09:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: julio 2007.
Si terminaste la carrera hace 3 años... eres de mi promo! Yo llevo casi tres años en agencia y... no comments :P
• 10/08/2007 0:47:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: agosto 2007.
YO TB TOY EN UNA AAVV. SI ME LO LLEGAN A DECIR ANTES...
• 31/08/2007 20:44:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2007.
Hacer turismo fue el mayor error de mi vida, y me di cuenta el segundo año de carrera, pero soy de las que si empieza algo lo termina. Hoy dia todavia lloro por todo lo que he pasado haciendo esa carrera. En muchas de las asignaturas solo aprendes paja que no sirve para nada, no quieren que razones, tu empollatelo aunque no lo entiendas y aprobada, ademas sin contar en las escuelas semiprimadas la cantidad de chanchullos que se mueven, son pateticos. Si fuera por mi, me pondria en la puerta de la escuela para explicar e impedir a los que se quieran matricular que lo hagan, no saben que estan cometiendo uno de los mayores errores de su vida. La prueba esta en este foro. Hay alguna opinion favorable, es cierto que estudias de todo, pero nada esta reconocido, hablar de turismo es para el resto del mundo hablar de geografia e idiomas. Una pena que no este bien reconocida pero es asi. Yo soy de las que me meti por vocacion, con intencion de trabajar en embajadas, turespaña, o grandes compañias aereas.... un consejo...... con empresariales e idiomas llegaras mucho mas lejos en el sector del turismo que con la propia titulacion en turismo. Antes de entrar en la carrera yo mire las asignaturas y me gustaron mucho: economia, contabilidad, derecho y dije..... esto es lo mio, si, já já, ni de coña. El unico consejo que os doy es que pregunteis a gente que haya hecho turismo, ese fue mi error, yo no pregunté. Iros a una aavv y preguntar o si aspirais a mas ya os comento que todo el tema de embajadas, turespaña y otros org del estado va por oposicion. Tambien es interesante la UNESCO, en todos estos estatales o entras con beca o por oposicion, y por esta ultima yo no doy muchas esperanzas, la verdad.
• 03/09/2007 17:17:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2007.
Me he quedado anonadada leyendo lo que acabo de leer, para empezar, una breve definición de lo que trabajar para el turismo representa: CURRAR PARA QUE OTROS PUEDAN DESCANSAR.
Partiendo de esa definición que parece ser que la gente no tiene muy clara ¿para qué estudiar una carrera cuyo fin es el disfrute ajeno? pues claro que en los trabajos relacionados vais a tener que trabajar cuando todo el mundo hace vacaciones, festivos, puentes, fines de semana ¡eso es el turismo!.
Tres años de carrera para trabajar en un puesto de mierda con horarios imposibles, ¿cómo pensais que empiezan los que estudian empresariales, derecho, económicas, ingenieria??????? pues los que hacen empresas, terminan ocupando puestos de administrativos con salario de administrativo. Cuando una empresa necestia auxiliares administrativos o administrativos, tened por seguro que no va a entrar uno que haya estudiado el FP, sino uno de empresas o económicas.
El que estudia derecho y tiene suerte, terminará trabajando en un buffet de archivador con un salario de auxiliar administrativo.
El que estudia económicas terminará en una asesoría con salario de agente de viajes.
El que estudia ingeniería informática, terminará arreglando ordenadores y con un salario de recepcionista....
Luego están los que tienen suerte, los que tienen un buen enchufe.
Y más tarde, muuuuuucho más tarde, sólo algunos, accederán a mejores puestos dentro de su rama y por supuesto con mejores salarios. Pero tened por seguro que esto no ocurrirá hasta bien entrados los 30 en la mayoría de las ocasiones y tras haber pasado por varios curros, tras haber pringado como "pepe el joputa" haciendo mil horas sin remunerar.
Yo estudié turismo, promoción 1991-1993, años ha! como que estoy en medio de la trentena y sólo he pasado por un puesto de recepcionista en un hotel de mala muerte y que todavía conservo: no libro fines de semana porque esos son para el jefe, soy mil eurista como todo Dios en este país y jamás tendré opción de ascender porque aqui manda la familia de los socios, tengan estudios o no, es lo que pasa en las pequeñas empresas, es lo que hay. Pero tengo mi trabajo, me gusta, me gusta mucho más que estar por ejemplo en un puesto de administración haciendo día tras día el mismo aburridísimo trabajo monótono. Aqui tambien es monótono pero no tanto: hablas con los clientes, es gratificante ayudarles, gratificante cuando por haberles ayudado te dan una propina o simplemente las gracias. Es un trabajo dinámico, poco tiempo para aburrirte y si te aburres, como yo ahora, tienes el internete para pasar el rato.
Mi compañera y buena amiga de estudios, ascendió, despues de 11 años, a segunda de recepción, habeis oido bien: ¡11 años! porque está en una gran cadena en la que los enchufes son más difíciles. Y estoy segura que tras otros largos 10 años, sino antes, ascenderá a primera y quizás, más tarde a subdirectora o directora y tendrá eso que todos ansiais tras finalizar la carrera: un buen sueldo y unos "relativamente" buenos horarios, porque en el turismo, los horarios nunca son idílicos o digamos, de funcionario del ayuntamiento.
Es una carrera bonita y las salidas son las que son porque para eso es Turismo. Y podeis dar gracias a que haya demanda de diplomados, porque en otras carreras, como magisterio, lo tienen realmente crudísimo.
Yo si la recomiendo, pero teniendo en cuenta la definición que hice al principio de mi parrafada.
• 03/09/2007 20:20:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: noviembre 2005.
TOTALMENTE DE ACUERDO CONTIGO PANTALLA! Por fin alguine cdon un poco de vision acerca de la realidad. Puestos de mierda y malos sueldos, en todas partes, si se tiene suerte, pues se llega a algo bueno, si no, pues de currantes como todo el mundo.
• 04/09/2007 2:20:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2006.
::: --> Editado el dia : 04/09/2007 2:21:54
::: --> Motivo :
desde luego este es mi primer año en la carrera y no a sido precisamente muy bueno,aun asi pienso que todo en esta vida es cuestion de esforzarse y no venirse a bajo a la primera de cambio.aun no he salido al mercado laboral,pEro cundo lo haga,sabre que no sera alomejor, el mejor trabajo del mundo,pero estoy segura de que por lo menos estare trabajando en algo que me gusta.
conozco a un monton de gente que esta en otras carreras con mucha menos salida como magisterio o sicologia,pero es la vocacion lo que les lleva a estudiarlas y a buscarse un futuro como sea.
la verdad es que creo que hay mucha gente sin vocacion por esta carrera,y cuando no encuentran trabajo se deprimen a la primera de cambio.HAY QUE ECHARLE WEWOSSS!!!!!
• 08/09/2007 2:52:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2007.
¡Hola! Hace algún tiempo postee sobre la carrera de turismo, era mi primer año y ahora estoy haciendo el último (por desgracia se me ha alargado uno más).
¿Qué decir? Mi percepción ha cambiado un poco sobre la carrera. Ahora que casi me considero del sector ("casi" porque en esto es como todo, si encuentras un trabajo chulo y mejor, aunque no sea de lo tuyo, que le den!) sólo me queda decir una cosa:
¿Qué os contaron, qué esperábais?
Digamos que yo aspiro a un curro de Lunes a Viernes a jornada de mañana, estilo funcionario, como todo el mundo... pero es que eso en turismo está reservado a unos pocos privilegiados.
Turismo es precisamente eso, trabajar fines de semana, festivos, en horarios intempestivos, donde Sábado y Domingo son un día cualquiera, como Lunes y Martes, y donde Navidad y Nochevieja son conceptos occidentales que molestan en el calendario laboral.
Y tampoco creo que llegar a Director de Hotel mejore la cosa, puesto que te cargas de una burrada de trabajo (esto hablando de hoteles grandes) y lo mismo hasta trabajas más que siendo "un mandao".
También hay que ver que miramos con envidia al del Mercedes que nos toca al lado en el semáforo, pero habrá que plantearse cómo ha trabajado para conseguirlo, ¿no? Mi tío es Ingeniero Industrial y trabaja en una central nuclear cobrando un pastizal...¿a que suena cojonudo? Pero cuando ves que se ha tirado casi años currando de Lunes a Domingo con descansos de pascuas a ramos ya no suena tan guay.
Un cuñado, ingeniero informático en una empresa internacional del copón, con un chalé en la sierra hecho a medida y demás...pero cuando desde brasil le tienen que despertar a las 4 de la mañana para solucionar un problema, ahí tiene que estar.
Que el que tiene pasta y no curra es el que vive de las rentas y del negocio inmobiliario, por poner un ejemplo. Y si no nos ha tocado esa lotería la tónica de nuestra vida diaria será otra...
Fíjate, yo ahora mismo estoy intentando entrar a currar en un Carrefour porque los trabajos de turismo son IMPOSIBLES de compaginar con estudios. Qué ironía, ¿verdad? Pero bueno, es cuestión de pelear a saco y sacarse todo lo que se pueda. Yo pienso hacer el examen de Guía de Toledo y de Madrid, patearme todas las agencias, amenazar de muerte a los responsables de las Oficinas de Turismo... XDDD Y sobretodo estar al loro de convocatorias de técnicos de turismo y demás.
A mí me han hablado muy bien de los trabajos en otros países, especialmente Irlanda. Allí dicen que te tratan muy bien, y te remuneran decentemente, que ya es mucho.
Lo que sí quiero GRITAR, es que España es la segunda o tercera potencia mundial en turismo y trata a sus profesionales como si fueran mierda. Al final vamos a acabar como los científicos, yéndonos a trabajar a otros países porque aquí no se nos valora. ¿Y quién hace que seamos una potencia? Pues gente que, a pesar del menosprecio, tira para adelante porque TURISMO es lo que les gusta.
Conozco a una Gobernanta que está hasta el hígado del Director del Hotel, pero aún así no deja de cumplir con su trabajo. Conozco a Informadores Turísticos de Madrid a los que el Patronato de Turismo ha tratado peor que como mierda, y aún así hay algunos que han dejado otros trabajos porque la Información Turística es un trabajo muy bonito (dejando a parte fines de semana y eso ¬¬).
Yo ya que he sacrificado 4 años en la carrera y trabajado 480 horas de gratis (XDDD el Prácticum, la Gran Estafa de la que nadie te previene hasta que caes en ella) ahora por lo menos voy a dedicarme unos años a esto. Quién sabe si con los años no encontraremos "ese" trabajo que es el que nos viene al pelo...y si no, pues a opos de Auxiliar Administrativo y a vivir la vida!
• 16/09/2007 22:41:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2007.
::: --> Editado el dia : 16/09/2007 22:44:18
::: --> Motivo :
Aquí uno que ha dejado la carrera. Este año había hecho primero y me han quedado la mitad de asignaturas, así que he decidido escoger otra cosa. ¡¡Que os vaya bien a l@s demás!!
Y yo era de los que hablaba "bien" de la carrera (leed mis aportaciones más arriba)... ¡¡Pero así es la vida!!
• 31/01/2008 13:47:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2008.
Me parece que estais muy equivocados puesto que yo estudié el ciclo supeior de administración y finanzas que tantas salidas tiene y ahora mirad estoy trabajando en una mierda de despacho que no aprendo nada cobro una puta mierda no tengo contrato ni seguridad social ni nada asi que lo mejor es no estudiar para que si en este país no sirve de nada todos los que tenemos títulos estamos trabajando en putas mierdas de trabajo da igual sea un módulo una diplomatura licenciatura o lo que sea aki solo trabajan los putos ricos de mierda que pueden meter mano en cualquier cosa las oposiciones no valen de nada porque antes de hacerlas ya están escogidas las personas que van a estar en esos puestos de trabajo, LA CULPA ES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS que dejen de meterse unos con otros y acaben con el fracaso escolar y con la PUTA MIERDA DE TRABAJOS QUE HAY EN ESTE PAÍS que los ricos no puedan trabajar.
• 06/02/2008 17:51:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2008.
Otra que se une al fracaso de la diplomatura de Turismo.
Primero estudié el ciclo formativo superior en agencias de viajes, haciendo las prácticas en Viajes Halcón donde más que practicas era la chica de los recados.
Luego, me metí en la carrera de Turismo puesto que desde ese ciclo y sin la selectivada, solo podías ir a Empresariales o a Turismo. Me metí por vocación, porqué me gusta (o gustaba) a pesar del precio (en la UAB, 4000 euros al año).
Durante la carrera trabajaba de media jornada en una empresa turística si, pero de administrativa. Vamos, que mi trabajo lo podía hace alguién con el EGB.
Al acabar la carrera (a ese precio acabé en 3 años por narices) dejé el trabajo para irme a una cadena hotelera donde duré 2 meses (la gente era de lo peor, el sueldo también y el tipo de trabajo más aún) para acabar volviendo a mi primera empresa.
Ahora estoy estudiando oposiciones para administrativa local, que no es que lo vea muy claro pero mejor que ahora, digo yo, que será.
• 07/02/2008 15:06:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2007.
holaaa
me encanta este post.... lo leo siempre que puedo. qeu hablais de la carrera esa inutil no=
yo la tengo desde hace cuatro años casi... que feaes por dios.. jajaj e inutil, pero inutil....
jaajaj yo menso mal que encontre el camino... hice otra justo despues de acabar la inutil y que feliz estoy lo mejor uq ehe hecho en mi vida.. no quiero yo un guiri ya mi en pintura... vamos
soy feliz con mis leyes, mis decretos, mis nominas... y estudiando las putas opsociones para el grupo a... eso si que es duero a ver este año como va.
no me gusta turismo, no estudies esto... se gana mas currando en alhosteleria y no ha eresponsabilidades... os lo dice una con experincia
hace un par de meses me llamaron de un hotel aqui en cadiz, de los bjuenos y dije jajaja no gracias muy amable...
pues suerte chicos y chicas y alos mas jovencitos que estais en ello no lohagais que es muy pero que muy dificil llear a algo en la vida con esta putar carrrera o por llamarla de alguna forma.
• 07/02/2008 23:31:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: julio 2007.
Esta se ha fumao un porro antes de escribir el post o está con la alegría de los carnavales, porque vamos, no escribe bien más de tres palabras seguidas.
• 07/02/2008 23:35:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2007.
Supongo que lo que importa es el contenido.
• 07/02/2008 23:41:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2007.
Yo también estuve en la UAB, pero la verdad es que vi el panorama, estuve el primer año y lo dejé. Es cara, sí.
Bueno, ahora estoy en otra uni haciendo otra carrera... ¡¡y mucho mejor!!
• 08/02/2008 11:18:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2007.
mira bonita, el canuto te lo habrás fumado tú porque vamos...
yo escribo como me de la gana, y si escribo mal es porque escribo rápido y se me van los dedos del portátil... si te gusta estupendo, si no también.. eso es lo que hay.
y los carnavales, maravillosos como siempre.
• 09/02/2008 14:29:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2007.
mejor no contestar.
• 12/02/2008 4:42:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2008.
::: --> Editado el dia : 12/02/2008 4:47:21
::: --> Motivo :
Un familiar me dijo una vez cuando estaba acabando el bachiller y decidiéndome por seguir estudiando o trabajar....Si ahora te pones a trabajar y eres por ejemplo camarero (oficio que he ejercido durante mis estudios y con mucho respeto) siempre serás camarero sin embargo si estudias y obtienes un titulo, a lo mejor sigues de camarero pero tienes posibilidad de salir de ese trabajo que puede o no gustarte, si no estudias no tienes siquiera esa posibilidad.
Ventajas de turismo:
Una diplomatura llevadera, relativamente fácil, con la que puedes optar a algunos trabajos que sin ella no podrías. (Ojo no es una ingeniería, no busques imposibles, si te cuadra un currito de 1500 euros date con un canto en el pecho)
Desventajas:
Las que tu le quieras ver, y vayas adquiriendo con tu propia experiencia, sobre todo si son negativas, como el 90% de este foro.
(Ojo el panorama que pintan aquí, es general a todas las carreras, no creas que esto solo es en turismo) No se si ponerlo como desventaja pero, Sí, nadie regala nada, si encuentras un curro relativamente bueno, deberás trabajar mucho. (Ojo eso es general para todos los trabajos, pero algunos piensan que por el hecho de estudiar una carrera ya tienen que estar rascándose los..)
Antes de terminar la carrera,ya me seleccionaban para entrevistas en las que también participaban abogados, dipl. en empresariales y economistas que competían conmigo para el mismo puesto.
Compañeros de promoción ahora trabajan en RR.HH, Bancos, Informadores Turísticos, subdirector de hotel. (Esto son trabajos buenos que no todo el mundo consigue pero trabajan mucho y cobran aprox.1200-1400 o más en el último caso o si asciendes en RRHH o Bancos) pero en mi caso siempre será mejor que romperme la espalda llevando torres de platos.
Y una cosa más, al ser diplomado puedes acceder a más oposiciones que con solo bachiller no puedes.
Si buscas una carrera que nada mas salir tengas un sueldazo esperándote, ¡¡¡Despierta¡¡¡ esto es la realidad, quien quiere lapas tiene que mojarse el culo.
• 12/02/2008 16:58:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2008.
Hola a tod@s!!
Creo que en parte teneis todos razon tanto los que piensan positivamente como negativamente.
Pero el problema que hay viene de fondo y pienso que viene desde que se crease esta diplomatura y los gobiernos no hayan hecho nada para evitar el intrusismo y regular los salarios como es debido.
Yo he estado en Inglaterra con una beca de turismo, he trabajado de animadora en Malaga y de recepcionista en Menorca.Y en todos los trabajos me han pagado mas de 1000 euros.Asi que en este sentido no me puedo quejar pero, si que es verdad que por mucho que te mates a trabajar no recibes la recompensa que esperas con el tiempo.
Harta de inestabilidad laboral que me conduce a la personal y de no ver que tus esfuerzos son recompensados he decidido abandonar este mundo, el cual , me pesa porque me gusta y la carrera es preciosa ya que puedes llegar a dominar muchos temas y si eres un poco inteligente te puedes buscar caminos que te saquen del apuro hasta encontrar algo mejor.
Siento decir que si como el gobierno no regularice todo esto con el tiempo el turismo español va a ser patetico porque la mayoria de profesionales se estan largando de sus puestos que estan siendo ocupados por personas con una preparacion pesima y que quizas no amen el turismo.En vez de preocuparse las comunidades autonomas de hacer anuncios para explotar su region con el tiempo lo tendran que hacer para buscar profesionales como es debido porque de hecho los turstas de tontos no tienen nada.
Solo quiero recordar a los gobernantes que EL TURISMO EN ESPAÑA ES LA PRIMERA POTENCIA ECONOMICA.
Un saludo a todos y mucho animo
PD.Me gustaria que el del nick jardinero me explicara como llego a ser consultor turistico.
• 24/02/2008 22:08:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2008.
Hola! pues haber porque leyendo los comentarios que me he tirado un buen rato...tengo un lío mental de cuidado!
estoy haciendo segundo de bachiller...y la carrera que me planteo es la de Turismo en Ávila...(soy de Castilla y León y es la más recomendada).
pero después de leer los mensajes...sinceramente ya no se si hacer Turismo, me he desanimado de una manera increíble.
y he leído algo relacionado con los recusos humanos...ya que me gustaría trabajar en algo de eso, ya sea seleccionando personal o algo asi, y visto que Turismo no es recomendada...
que me aconsejais? que estudie la licenciatura de sociologia para RRHH?¿?¿
weno ahi lo dejo! ayuda por favor!! y gracias!
• 25/02/2008 11:13:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2007.
opino igual que becky81.
la carrera tiene tanto cosas buenas como malas. pero si pienso que estudiando por ejemplo empresariales mas idiomas (como alguien dijo antes) tienes las mismas posibilidades que turismo y muchisimas mas.
lo digo por experiencia.
• 26/02/2008 0:16:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: agosto 2007.
TE RECOMIENDO K NO HAGAS CASO A NADIE Y Q PRUEBES XQ TANTO NIVEA COMO YO, Q LA HICIMOS EN MALAGA, TE DIREMOS K AKI (CREO K NIVEA ESTA DE ACUERDO EN ESTA OPINION) ESTÁ MUY MAL PLANTEADA Y ES COMO UNA RAMA DE ECONOMICAS, SIN APENAS IDIOMAS. SIN EMBARGO EN CASTILLA Y LEON SERA DIFERENTE. CREO EN VALLADOLID LA DE TURISMO ESTA BT BIEN.
TB ME HAN DICHO K EN BENIDORM ESTA MUY BIEN ENFOCADA Y K DAN MUCHOS IDIOMAS.
CONCLUSION: EN MALAGA ESTA ENFOCADA XA K CREES TU PRIPIA EMPRESA DE TURISMO, XA LO CUAL KIEN KIERA K ESTUDIE ECONOMICAS.
UN SALUDO Y ANIMO!!
• 26/02/2008 0:17:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: agosto 2007.
PARA TINIE:
TE RECOMIENDO K NO HAGAS CASO A NADIE Y Q PRUEBES XQ TANTO NIVEA COMO YO, Q LA HICIMOS EN MALAGA, TE DIREMOS K AKI (CREO K NIVEA ESTA DE ACUERDO EN ESTA OPINION) ESTÁ MUY MAL PLANTEADA Y ES COMO UNA RAMA DE ECONOMICAS, SIN APENAS IDIOMAS. SIN EMBARGO EN CASTILLA Y LEON SERA DIFERENTE. CREO EN VALLADOLID LA DE TURISMO ESTA BT BIEN.
TB ME HAN DICHO K EN BENIDORM ESTA MUY BIEN ENFOCADA Y K DAN MUCHOS IDIOMAS.
CONCLUSION: EN MALAGA ESTA ENFOCADA XA K CREES TU PRIPIA EMPRESA DE TURISMO, XA LO CUAL KIEN KIERA K ESTUDIE ECONOMICAS.
UN SALUDO Y ANIMO!!
• 02/03/2008 3:33:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: marzo 2008.
hola!
-Tengo 17 y soy estudiante de 2bach cientifico-tecnico.
-Empezé a estudiar esta modalidad de bachillerato xq me parecia y parece q es el q más posibilidades te ofrece, puedes estudiar cualquier cosa (exceptuando lo relacionado con el ámbito de la medicina).
- El caso es q ahora mismo siento indiferencia por la fisica, matematicas, tecn.industial... Es por ello, que he descartado hacer una ingenieria u otros estudios similares. Lo he hecho xq me he dado cuenta q no me gusta eso, pienso cuando estoy en clase: q coño me importa saber el teorema de Bolzano o saber dibujar una ec.de 2ºgrado. Me gusta algo mas "social" "no estar en una oficina con la calculadora".
Pese a q un ingeniero """gana mucho comparado con algunas otras profesiones""" creo q será mas importante estudiar algo que te apasione y por lo q t levantes cada mañana con ilusion ya q vas a trabajar en ello toda tu vida y no convendria hacer algo q no te guste xq puedas ganar más o bien esté mejor visto(seguramente es demasiado idílico, poca gente lo consigue pero es lo q creo).
-Tras reflexionar sobre todo esto pensé q habia encontrado una carrera q se ajustaba bastante a mis espectativas: turismo. Se me dan (muy) bien los idiomas, estudio 4ºingles y 3ºfrances en la eoi y me encanta viajar. No esq me guste el turismo x la idea de estar viajando constantement(q se q no es real)si no xq me gusta tb el mundillo de la empresa enfocarlo al marketing, publicidad o nose..
Viendo información acerca del turismo te lo pintan todo como muy bonito: no te va a faltar trabajo en variados ambitos porque el sector turistico es el principal sector de la actividad economica española, muy valorado...Pero veo q la realidad es otra y q como muchos dicen no vale para nada q las condiciones son muy malas...intrusismo... Me ha sorprendido ver estos comentarios xq me parecia q era una con las mjores posibilidades.
Tambien he valorado hacer ADE o Empresariales pero esq ultimament estan increiblemnte saturadas y se centran demasiado en ascpectos teoricos sobre la economia.
- Pese a q nunca he participado en foros d este tipo, os escribo xq como habreis visto estoy hecho un lioTOTALMENTE y debo tomar una decision casi en un par d meses. Como veo q hay gente con bastante experiencia en este campo me gustaria q me dierais vuestras opiniones sobre cuales serian las mejores opciones.
un saludo y gracias
• 02/03/2008 21:30:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: marzo 2008.
HOLA!
PUES HABER, HE ESTADO MIRANDO CARRERAS Y ME GUSTABA EL TURISMO xq m gusta l mundillo d la empresa los idiomas etc. son tan malos los trabajos entoncs?q otras posibilidades hay realacionadas con eso? ADE EMPRESARIALES quizas? lo q pasa es q ambas estan demasiado saturadas, son 5 años demasiada teoria economica....nose
Q opinas?cual es ese trabajo tan bueno q has encontrado?
un saludo gracias
• 28/03/2008 18:12:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: marzo 2008.
Hola!bueno pues yo soy otra chica más que acaba de terminar la carrera de turismo, jejejjeje.... me rio porque la verdad es que esto no era lo que esperaba. Llevo ya unos meses buscando un trabajo y lo único que me ofrecen es ir a trabajar de recepcionista pero Gratis!! eso es tener mucha cara, no?? y ya fuera de lo que es el turismo me ofrecen de comercial que no requieren estudios...en fin esto me sirve para tener cada día más claro q tengo q seguir estudiando. Con turismo puedo entrar al 2 ciclo de ciencias del trabajo, traduccion e interpretacion... pero ahora con los planes nuevos va a cambiar todo y ciencias del trabajo como tal desaparecera asi q...
Lo bueno es q todavia estoy a tiempo de poder estudiar otra cosa o enfocar mi futuro hacia otros caminos porque en turismo para trabajar en algo guay como no tengas un padrino...jejjee
En fin, mi consejo es q quien quiera estudiar turismo que se lo piense 2 veces y que ya que va a emplear horas y horas en estudiar haga una carrera con mas prestigio aunque cueste mas xq luego lo agradecera.
Un besito
pd: si alguien tiene alguna buena idea sobre como aprovechar la carrera para poder estudiar otra cosa mejor que me lo diga ok??por lo menos que estos tres años me sirvan para acceder a otra cosa aunque no este relacionada con el turismo, eso ya no me importa!! gracias!!!
• 30/03/2008 21:44:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: mayo 2006.
hola! como sabes que la licenciatura en ciencias del trabajo va a desaparecer? es seguro?
• 04/04/2008 18:17:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: marzo 2008.
Hola...weno no es que vaya a desaparecer del todo, sino que en estos momentos es una carrera solo de 2 ciclo y al equipararse las universidades españolas con las europeas van a crear la licenciatura de relaciones laborales y ciencias del trabajo todo junto en una misma carrera de 4 o 5 años.
Por eso mi duda es que al hacer el cambio y convertirla en una licenciatura con todos sus años, si los de turismo podremos acceder con las mismas condiciones que ahora al 2 ciclo. Y tb que al modificarse, si te diera tiempo a sacartela antes de que la cambien, si luego tendria la misma validez...supongo que si pero no estoy segura asi q...un saludo wapa
• 24/07/2008 18:33:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: julio 2008.
Hola!!!, quisiera que me ayudaran por favor!!, pues estoy muy preocupado. Fijense que mi situacion es muy precaria, estudio derecho en la Universidad de Cantabria y estoy viendo la posibilidad de cambiarme a Turismo en la Escuela Altamira. Este posible cambio radical se debe a que en derecho me esta llendo algo mal, no muy mal, hay gente peor, pero si algo mal, me esta costando mucho esfuerzo, sacrificio, estres, peso (bajo de peso en epoca de examenes) y salud en general, me encuentro amargado, porque yo me esperaba otra cosa, la carrera ya es dificil de por sí, y encima algunos profesores te lo complican mas con sus tonterias y sus putadas. Estoy en cuarto pero tengo varias de otros años, penal, administrativo, internacional publico, y se me hace eterno, me falta casi todo cuarto, todo quinto, y algunas de tercero y una de segundo. La verdad esque la carrera no me gusta, es un coñazo de la ostia, si al menos encontrase una asignatura que me gustase mi esfuerzo para ser licenciado en derecho valdria la pena pero es que todas me parecen un coñazo, una petardada, lo mismo y lo mismo, y encima algunos profesores te lo complican con tonterias superfluas y me siento desamparado cuando he tenido un problema con un profesor, el profesor esta muy por encima del alumno y es mejor agachar la cabeza y decir si señor como animal. Por eso estaba viendo la posibilidad de cambiarme este verano a turismo, porque soy bueno en el ingles (estoy en quinto en la escuela oficial) me gusta el arte (egipt grecia roma, nuestro patrimonio cultural español, etc), me gusta tratar con la gente y no estar en un despacho encarrado con poca posibilidad de conocer a gente nueva (eso me pasaria si acabo la derecho supongo), me gusta el contacto directo con la gente. Pero he encontrado este foro y vuestras opiniones sobre turismo me estan hechando atras, casi que prefiero seguir pringado en derecho, pues son ya 4 los que llevo, y aunque me faltarian como minimo 3 mas para terminal la carrera igual es mejor este esfuerzo, pero temo trabajar en algo que no me guste, no me gusta litigar, ni estar encerrado en una oficinata con montones de expdientes de actas y no se que y con libritos ridiculos (codigos) que ponen paridas que las lees y no te enteras de lo que te quieren decir.
¿que harias vosotros en este caso?, seguirias derecho (a pesar de que no os gusta) o cambiarias a turismo (a pesar de la poca remuneracion y de la cantidad de oras que hay q meter en esos curros).
Que opinais si termino derecho y despues me hago un master en relaciones humanas, tendre que estar con los codigos de aqui para allá, en una oficina solito??
AYUDAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
tengo q decidir ya porque septiembre esta a la vuelta de la esquina y si sigo con derecho tengo q ponerme a estudair!!!
GRACIAS!!
• 24/07/2008 19:16:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2008.
hola, a mi no me parece tan mala idea terminar derecho, ya que aunque te queden 3 años, si empiezas ahora turismo tambien vas a tardar minimo 3. ademas con derecho tendras un titulo de licenciado en vez del de diplomado con turismo. una vez terminada la carrera podrías hacer un master para especializarte en turismo, si es en lo que te apetece trabajar y completar con los idiomas. sinceramente, creo que los diplomados en turismo no son los que terminan en buenos puestos en el sector (a no ser que complementen y se muevan) y se puede acceder desde otros campos. mi consejo es que lo pienses al revés: en qué parte del turismo te gustaría trabajar y luego qué necesitas para acceder a ello. ya nos contarás, suerte!
• 27/07/2008 18:56:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: julio 2008.
Hola!!, Antes que nada agradecer a ELCONDE y a VIONIKA por contestarme, muchas gracias de verdad.
Finalmente he decidido, despues de haberlo hablado con mis padres y con mi profesor particular, que haré un esfuerzo sobrehumano y continuaré con derecho, lo terminare, pero eso si, a mi marcha sin forzar, porque sino no saco nada. Despues de terminar la carrera seguramente haré un master en relaciones humanas, que no parece demasiado tedioso (supongo) o, como comentais vosotros, un master en turismo.
Esta crisis me ha servido para reflexionar que no tengo salida, lo hecho hecho está y tengo que continuar lo empezado, sino el arroz se pasa. Mi ilusion ahora es sacar las materias que tengo atrasadas el proximo año y luego hacer lo que me queda de 4º y despues 5º y si Dios quiere hacer mi master. Me estare informando a ver si hay un master de turismo para los de derecho y qué tal es el master de rrhh. Esas son mis dos posibilidades que barajo.
Muchisimas gracias por su atencion.
PD: aquél estudiante de derecho que llegue a leer mi crisis con esta carrera que no se desilusione ni se preocupe, yo tuve alguna mala experiencia con algun profesor (otros las han tenido peores y otros van mucho peor que yo y alli siguen), todos o a casi todos los estudiantes de derecho hemos atravesado por una crisis asi, porque esta carrera es muy dificil de tragar, de comprender, pero es como todo. Bye.
• 24/09/2008 8:26:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2008.
Buenos días, yo he estudiado Turismo y también estoy arrepentida, fundamentalmente por los horarios y condiciones. Por eso, como me encanta la enseñanza me gustaría saber si con esta carrera se puede optar a algún tipo de oposiciones y donde mirar esta info.
Por otro lado, alguien que conozca algo sobre las oposiciones de hostelería y turismo, ¿podría informarme?.
Mi correo es ursula_lf@hotmail.com. Si preferís informarme por el foro, no tengo ningún inconveniente.
Gracias, un saludo.
• 02/10/2008 12:36:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2008.
::: --> Editado el dia : 20/11/2008 14:57:11
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 20/11/2008 14:55:25
::: -- Motivo :
Hola
bueno, como todos, yo estoy de la misma opinion que Raul...
pero no nos vamos a quedar aqui llorando...
Mejor hablar de business....
Necesito
alguien que ha estudiado en Madrid, antes del 2004
Diplomado en Empresas y Actividades Turísticas.
o
Técnico Superior de Información y Comercialización Turística.
que se ponga en contacto conmigo por favor.
sammie4002@yahoo.co.uk
Gracias
Mar