Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Universidades
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 15/12/2018 21:34:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: septiembre 2010.
Qué tal ha ido el examen?
Al ser para bolsa, ¿bajan un poco el listón?, porque el temario era para hacérselo mirar ;)
• 16/12/2018 9:45:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: diciembre 2018.
Al ser bolsa supongo que no subirán el corte como en otras oposiciones, pero supongo que dejarán el aprobado en un 5 (45 respuestas correctas una vez descontados los fallos)
• 16/12/2018 14:42:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: julio 2018.
Qué pasa que fue difícil?yo no me presente,no pude ir a Madrid.
• 17/12/2018 10:32:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: diciembre 2018.
Ya han colgado la plantilla correctora... Suerte a tod@s!
• 17/12/2018 13:12:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2018.
Viendo la plantilla, la respuesta a la pregunta 9 la veo impugnable..¿que opináis?
• 17/12/2018 15:35:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: diciembre 2018.
Bueno, el problema es que no especifican a qué tipo reforma se refiere. Según el punto 3 del artículo 167 estaría incompleta, pero en el punto 3 del artículo 168 viene así de forma literal, por lo que no creo que acepten la impugnación.
Hola
Creéis q la pregunta 24 puede ser impugnable? Órgano Legislativo pueden ser dos ( el Consejo Europeo y el Parlamento Europeo).
Según el tribunal solamente sería válido el Parlamento.
Gracias
• 17/12/2018 17:14:00.
• Mensajes: 85
• Registrado: junio 2018.
Con respecto a la pregunta 9 discrepo con PlugPlay ya que la Constitución se ha reformado en dos ocasiones, en 1992, artículo 13,2 y en 2011, el artículo 135 y ninguna de las dos reformas se sometió a refererendum.
En cuanto a la literalidad que cita sobre el artículo 168.3 se refiere a (168.1) : "Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Titulo preliminar, al Capítulo segundo, Sección primera del Título I, o al Título II" y en el enunciado de la pregunta habla de reforma de la Constitución, no especifica parcial total o artículo alguno en particular, por lo cual yo sí procederé a impugnar la pregunta.
• 17/12/2018 17:27:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: diciembre 2018.
Hola temple1312, yo sólo digo por qué creo que no aceptarán la impugnación. Pero por supuesto os animo a impugnar la de manera motivada. A mí durante el examen también me pareció impugnable, pues deberían de especificar a qué tipo de reforma se refiere.
Igualmente animo a Funali a impugnarla si lo cree oportuno, pero el legislativo es el Parlamento y el Consejo de la Unión Europea, no el Consejo Europeo.
Sólo pienso que no creo que acepten ninguna impugnación (porque no suelen aceptar ninguna), pero por supuesto que animo a todo el que lo crea a impugnar.
Suerte y un saludo a tod@s
• 17/12/2018 17:51:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: septiembre 2018.
La pregunta 9 sobre la reforma de la constitución a mi parecer no tiene ninguna razón para impugnarse. Aunque no especifiquen el proceso de reforma al que se refieren (art 167 o art 168). De las opciones propuestas todas son erróneas menos la C (pensado en la via del 168) y si pensaras en la via 167 añadirle " cuando así lo soliciten, dentro de los quince días siguientes a su aprobación, una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras". SIEMPRE hay que marcar la opción mas correcta de las propuestas, pero es que además en esta pregunta las demás son falsas.
• 17/12/2018 19:12:00.
• Mensajes: 85
• Registrado: junio 2018.
Buenas tardes a todos, yo también creo que la impugnación de la pregunta 9 no va a llevar a ninguna parte, pero como creo que estos foros sirven también para intercambiar impresiones entre opositores para próximas convocatorias. Avy8998 comentas que hay que marcar la opción más correcta de las propuestas, cuando se hizo la última reforma en 2011, modificación del artículo 135, estos fueron los tiempos:
26.08.2011 Iniciativa, luego pasó por el Congreso y después por el Senado, se abrió un período para que en aplicación, de lo dispuesto en el artículo 167.3 de la Constitución, a partir de la fecha de aprobación de la Proposición de Reforma, bien una décima parte de los miembros del Congreso, bien una décima parte de los miembros del Senado, solicitaran que la reforma aprobada fuera sometida a referéndum para su ratificación. Transcurrido el plazo no fue solicitado la celebración de referendum por lo que el 27.09.2011 la reforma fue sancionada por el Rey.
Fuente consultada: [--http://www.congreso.es/consti/constitucion/reforma/segunda_reforma.htm--]
Como he comentado al principio, solo que quiero exponer mis argumentos con el resto de foreros, a partir de aquí como bien dice PlugPlay cada uno es libre de ejercer sus derechos.
Igualmente, suerte a todos
• 17/12/2018 20:43:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: septiembre 2018.
Buenas tardes a todos de nuevo, temple1312, no se si lo que me quieres transmitir y con el mensaje que escribiste al principio..., como en España en las dos ocasiones de reforma de la constitución no se ha utilizado el referéndum de ratificación y las opciones de la pregunta 9 indican que será sometida a referéndum para su ratificación pues no son válidas estas respuestas por no concordar con la historia? creo entenderte esto. pero a mi parecer debes contestar en base a las leyes, en este caso lo estipulado literalmente en el artículo 168.
Todos tenemos distintos puntos de vista, y el tribunal decidirá jeje.
Muchas suerte para todos.
• 18/12/2018 15:32:00.
• Mensajes: 7
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2009.
Ya han colgado las notas, qué rapidez!!
Espero que os haya ido bien.
Saludos
::: --> Editado el dia : 18/12/2018 20:25:40
::: --> Motivo :
Hola a todos,
Gracias por las respuestas, siempre es un alivio poder desahogarse un poquito.
Tienes razón, PlugPlay, la respuesta correcta es el Parlamento Europeo. Yo estaba confundiendo el Consejo Europeo con el Consejo de la Unión Europea.
Aunque he pasado el corte con nota baja, he entrado en bolsa. Estoy muy contenta!!!
Ánimo y mucha suerte a tod@s
• 18/12/2018 21:42:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: agosto 2018.
Que pronto han resuelto no me lo esperaba estoy en bolsa
Esto va muy rapido cuando pensais que empezaran a llamar
• 18/12/2018 22:28:00.
• Mensajes: 85
• Registrado: junio 2018.
maryvig, me imagino que sabes que los que hemos entrado en esta bolsa nos van a añadir a la actual que llega hasta el número 700, osea, que si hemos aprobado 310, la nueva bolsa va a llegar hasta el 1010. Si visitas la página de la UAM comprobarás que por debajo del nº 700 hay mucha gente todavía sin contratar, la bolsa la suelen actualizar muy a menudo, este mes han debido hacer al menos 10 actualizaciones, puedes seguirla y ves como se mueve.
Enhorabuena a los que han entrado en bolsa.
• 11/01/2019 12:30:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: septiembre 2017.
Para los que os hayáis examinado de la bolsa el día 15 de diciembre y hayáis aprobado y por lo tanto estéis en Ella, como nos va a pasar a todos, con la convocatoria que acaba de salir publicada, en cuanto se haga el examen, van a formar otra bolsa como bien sabréis, dejando la que acaban de hacer fuera y a los que forman parte de ella sin posibilidad de ser llamados si quiera. Además con las nuevas bases en las que dan 0, 45 puntos por mes trabajado hasta llegar a 60 puntos, (un 40 por ciento el concurso), los que no hayan trabajado en la autónoma ya en la última bolsa de interinos de esta universidad, no es que sea imposible sólo aprobar es que los que no han trabajado alli lo tienen casi imposible si quiera para entrar en bolsa, y los de esta última bolsa no van a tener posibilidad de ser llamados, repartiéndose todo los interinos de hace muchísimos años. Son unas bases inconstitucionales se mire de donde se mire (excepto para los que las defiendan que aunque digan que no son interinos o trabajado alli no se lo cree nadie).
Por lo tanto a los que formes parte de esta nueva bolsa os animo a que os unais a nuestro grupo de telegram que hemos hecho para reclamar todas estas injusticias. Os paso el Link y os animo a unirnos.
[--https://t.me/joinchat/KCP98UVRaoLij5FyF3UUvg--]
• 14/01/2019 13:49:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2018.
Tel doy al enlace pero me dice Telegram que este chat no existe...como puedo hacer para apuntarme?
• 14/01/2019 18:06:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: septiembre 2017.
• 25/02/2019 21:23:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2019.
::: --> Editado el dia : 27/02/2019 21:40:51
::: --> Motivo :
Hemos hecho un grupo de Telegram nuevo para los que quieran ir al contencioso, como sabéis ya nos han mandado las cartas tipo denegando los recursos de reposición de la UAM. Por lo tanto quien vaya a participar en el contencioso-administrativo se puede poner en contacto con nosotros en este foro y denunciar lo ocurrido. Mandar un +1 para saber que queréis participar o inscribirse en los enlaces de arriba.
• 04/04/2019 8:27:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: junio 2009.
Ya han empezado a llamar de esta bolsa.
• 11/04/2019 10:32:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2007.
Hola!Podría alguien subir el último examen de auxiliar de la uam y la plantilla de respuestas para poder descargarlo con un servidor de descargar directa?
O si no podrías enviármelo por correo electrónico: superseta2008@yahoo.es. No se utilizar telegram
Gracias
• 11/04/2019 14:11:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: diciembre 2018.
::: --> Editado el dia : 11/04/2019 14:13:16
::: --> Motivo :
En la página de la UAM está colgado el que se hizo para entrar en bolsa en diciembre.
• 20/05/2019 12:09:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: mayo 2019.
Hola, he visto que ya han empezado a llamar a gente que nos presentamos en diciembre, a alguien le han llamado ya? Sabéis que tipo de contrato, etc., están ofreciendo?
Muchas gracias.
Parece que la bolsa de Auxiliares de la UAM que se formó en diciembre puede durar hasta que tomen posesión los seleccionados de la oposición que convocaron en enero. Pero ¿qué ha pasado con el recurso contencioso administrativo que puso Wenceslao Alonso? ¿Sigue adelante? ¿Conseguirá retrasar la eliminación de la última bolsa?