Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Universidades
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 12/12/2019 6:29:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: agosto 2005.
En boja de hoy ya está el nuevo baremo. Inicio concurso el 16 enero . Suerte a todos.
• 12/12/2019 9:29:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: noviembre 2019.
Gracias por informar. Según lo que he leído, la máxima puntuación por concurso es de 23.57 y el resto, 76,43, es la máxima para el examen, ¿no es así?
• 12/12/2019 9:30:00.
• Mensajes: 13
• Desde: Sevilla.
• Registrado: mayo 2018.
Buenos días, yo creo que el maximo en el examen es 55 x eso no cambiaron las notas en las listas definitivas.
• 12/12/2019 10:14:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: noviembre 2019.
Pues sí, tiene sentido, 55 es 70% y 23.57 el 30%.
Gracias!
• 12/12/2019 10:34:00.
• Mensajes: 50
• Registrado: septiembre 2006.
Anteriores bases:
"Sistemas de selección. El procedimiento de selección será el de concursooposición, se valorará hasta un total de 100 puntos de los cuales 45 corresponden a la
fase de concurso y 55 a la fase de oposición"
Ahora imagino que la base no es 100, sino 78.57, por lo que el porcentaje sería 70-30. Así no tienen que modificar las notas definitivas.
Lo de formación 1 punto....en fin....
• 12/12/2019 11:24:00.
• Mensajes: 23
• Desde: Sevilla.
• Registrado: noviembre 2019.
Pero en el caso de 78.57 puntos se produciría una rebaja de puntos aunque la proporción sea 70-30
No entiendo nada ,tardan tanto para ahora está ambigüedad??
• 12/12/2019 11:56:00.
• Mensajes: 50
• Registrado: septiembre 2006.
Sí, se pasaría de 100 puntos a 78,57 puntos. Es lo mismo, sólo que el baremo sería 70-30. Así no es necesario modificar la nota (es lo que yo creo que es realmente)
Si la base fuera 100, el baremo seria 76,43-23,57 y habría que prorratear la nota del examen.
Con lo fácil que sería dejar las cosas claras...
• 12/12/2019 12:03:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: julio 2019.
No lo dice directamente pero al ver que la puntuación máxima de concurso es "rara", 23'57, como bien dice Maresca, la proporción es 70/30 %, pero no sobre 100 puntos , sino sobre 78,57 puntos.
Con una regla de tres de:
Si 70 es a 30,
55 será a "X",
La x resulta exactamente esos 23'57. Queda claro que la puntuación del examen se queda tal cual y en mi caso no veo ambigüedad.
• 12/12/2019 12:10:00.
• Mensajes: 23
• Desde: Sevilla.
• Registrado: noviembre 2019.
El el baremo será 70/30 pero en cuanto a puntos se rebajan 21 puntos de 100 si lo haces sobre 78
En las bases hablan de puntos no de porcentajes, si 23 puntos es el concurso y en ningún lado pone que se rebaje 100 puntos ,la oposición será 76 y cinco. Además no se ajustaría a la sentencia entiendo que es un error
• 12/12/2019 12:18:00.
• Mensajes: 50
• Registrado: septiembre 2006.
Sireh, la ambiguedad se produce porque la base 100 pasa a 78.57, lo cual es una modificación y debería haber sido especificada en el nuevo baremo. El no aclararlo induce a pensar que la base sigue en 100 y que el examen vale 76,43.
• 12/12/2019 13:12:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: noviembre 2019.
Pues por lo visto, los sindicatos y los interinos están que trinan porque lo que pone el BOJA no es lo negociado. ¿Alguien sabe algo más?
• 12/12/2019 16:53:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: septiembre 2019.
::: --> Editado el dia : 12/12/2019 16:54:05
::: --> Motivo :
Buenas!
Efectivamente me ha llegado un mensaje de CCOO q han enviado diciendo que eso no no era lo acordado y que los acuerdos están para respetarlos.
Mi duda es: la US se ha liado la manta a la cabeza y ni acuerdos ni historias ya? se han equivocado? esto lo pueden hacer?
Necesitamos gente de la uni que esté más informada porfa (ejem, perilla, ejem, we miss you)
• 12/12/2019 16:56:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: julio 2019.
Cierto Sab40, tienes razón. No costaba nada poner una frase más en la publicación para no dejar nada a suposiciones de cada uno y ser más claros.
• 12/12/2019 17:22:00.
• Mensajes: 221
• Registrado: junio 2012.
::: --> Editado el dia : 12/12/2019 17:25:55
::: --> Motivo :
Pero es que CCOO dirige la Universidad de Sevilla?, que no protesten , que el bodrio de bases que han colado a la Universidad, es para hacérselo mirar, no sólo hay interinos en el proceso, es un proceso abierto a la sociedad, y la Universidad de Sevilla se debe a la sociedad sevillana en particular, andaluza en su generalidad más particular, y española en su generalidad, NO se debe a un sindicato incurso en procesos de corrupcion (Eres, Cursos de Formación etc). En lineas generales la Universidad de Sevilla ha corregido, salvo alguna cuestión que luego diré, las bases impuestas por CCOO, claramente inconstitucionales y contrarias a las leyes de las función pública.
Mis impresiones sobre el nuevo baremo:
1) Se ha corregido la barbaridad de puntuar un curso de word o excel, o de Procedimiento Administrativo, u otros similares, impartidos con acento sevillano, se valoren más que los impartidos con acento almeriense, manchego, o turolense... lo del acento es una forma de decir que la formación da igual donde la hubieses obtenido, digo yo que los Títulos Universitarios que expide la Universidad de Sevilla tienen valor en todo el terriotorio nacional, y no solo en Sevilla.
2) Se ha corregido la barbaridad de puntuar solo los exámenes superados en la Universidad de Sevilla, y también se ha corregido la barbaridad de no topar la puntuación por este concepto.
3) Se ha corregido la barbaridad de NO TOPAR la experiencia profesional, es decir con el baremo anterior, los 45 puntos de la fase de concurso se podrían obtener con solo la experiencia profesional en la Universidad de Sevilla, y con ello era suficiente con 12 años de interino en la Universidad de Sevilla, eso ya equivalía a los 45 puntos máximo que se podria obtener en la fase de concurso, y se podría dar el caso de que una persona sin una sola hora de formación acreditada, tuviera el máximo de puntos en la fase de concurso.
4) La experiencia profesional en la Universidad de Sevilla pasa de un peso del 45 % al no estar topada, a un 27,45 %. Precisamente Sentencias del Tribunal Supremo han resuelto en otras ocasiones que la experiencia como máximo debe estar en torno, más o menos, a esa proporción, con lo cual se ajusta a derecho perfectamente esa proporción.
5) NO se ha corregido del todo la barbaridad de puntuar mucho más la experiencia profesional en la Universidad de Sevilla, con respeto a otras experiencia profesionales similares, se ha pasado de 1/3 a 1/2 en cuanto a otras Universidades, cuando lo que están sentenciando los Tribunales ronda los 4/5 mínimo. Esto por lo tanto puede ser otra vez recurrible, sigue habiendo discriminación entre la experiencia profesional en la Universidad de Sevilla y otra Universidades Pública e incluso con otras Administraciones Públicas.
6) El examen sigue puntuando 55 puntos, peso del 70 % en el proceso selectivo.
7) Peso de la formación, 1,275 %
8) Peso de los exámenes superados, 1,275 %
• 12/12/2019 17:32:00.
• Mensajes: 50
• Registrado: septiembre 2006.
::: --> Editado el dia : 12/12/2019 17:32:50
::: --> Motivo :
TOPSECRET, esperemos que si CCOO recurre no se paralice de nuevo todo el proceso. Hay mucha gente de la calle con buena nota que necesita trabajar, interinos pendiente de su plaza, y necesidades laborales urgentes de la US.
• 12/12/2019 18:07:00.
• Mensajes: 221
• Registrado: junio 2012.
::: --> Editado el dia : 12/12/2019 18:13:27
::: --> Motivo :
Maresca no es asi, lo que dices se puede asimilar, salvando las distancias, es que para que concluya las protestas de los independentistas catalanes, y no vuelvan haber más revueltas, ni problemas, soltamos a los políticos presos, convocamos un referendum para la idenpendencia y si sale un voto más de sis que de nos, se les da la independencia a Cataluña y se acaban los problemas...
No Maresca, las leyes están para cumplirse, ya está bien de que las Universidades regalen a sus interinos las plazas, y que sea la pescadilla que se muerde el rabo, porque luego entraran otros interinos y se les volverán a regalar las plazas, y así no acabamos nunca...
Se debe cumplir la Constitución en el acceso al empleo público, y las plazas deben convocarse en la manera que sea posible mediante oposición, eliminado poco a poco la interinidad, han sido muchos años los sindicatos, sobre todo CCOO, colocando interinos, y todavía hay muchos interinos.
Se debe dejar de contratar interinos de forma masiva, excepto casos muy puntuales. En otras Administraciones ya se está realizando esto, vease las plazas convocada por la Junta de Andalucía, estableciendo dos procesos selectivos paralelos, ojalá pronto llegue a las Universidades esta fórmula que me parece bastante acertada.
Mi recomendación si estás sin trabajo, presentate a las oposiciones de la Junta, las plazas son por oposición sin concurso, y son bastantes. y además no compites con interinos, estos tienen otro proceso en paralelo, al que también te puedes presentar si quieres, asi tienes doble opción. También se convocan en otras Universidades, próximamente se van a convocar muchas en la Universidad de Córdoba, con exámenes que tambien son fáciles, las Universidades están convocando muchas plazas con exámenes fáciles, claro que es concurso-oposición con competencia de interinos, pero si tu pretensión son las bolsas, en la Uni de Córdoba entras seguro, los éxamenes suelen ser del estilo de la Uni de Sevilla.
En resumen, no vale la excusa de trabajar si o si, aunque se incumplan las leyes, primero las leyes, el imperio de la ley es la carecterística principal de un Estado democrático, sin ley no hay democracia.
• 12/12/2019 18:17:00.
• Mensajes: 50
• Registrado: septiembre 2006.
Vamos a ver TOPSECRET, creo que me has malinterpretado, lo que quiero decir es que para mucha gente de fuera que ha sacado buena nota es una buena oportunidad para trabajar si todo esto no se ralentiza, aunque sea de interino. Por ello creo que aunque el sindicato recurra la US debería seguir el proceso.
En todo lo que has venido diciendo en este foro estoy 100% contigo, y efectivamente, llevo varios años preparándome para la JA y ésta es una oportunidad de oro.
• 12/12/2019 18:24:00.
• Mensajes: 221
• Registrado: junio 2012.
OK Maresca, te interpeté mal si. Es cierto, los de las oposiciones de la Junta de Andalucía es una oportunidad de oro.
• 12/12/2019 20:12:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: julio 2019.
::: --> Editado el dia : 12/12/2019 20:20:18
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 12/12/2019 20:15:14
::: -- Motivo :
YO LO VEO ASI:
SOBRE 100 PUNTOS, 76,43 AL CONCURSO Y 23,57 A LOS MERITOS.
LAS NOTAS TIENEN QUE CORREGIRLAS AL NUEVO BAREMO QUE YA SENTENCIO EL TSJA:70-30
EL BOJA DE HOY SOLO HABLA DE MERITOS PUESTO QUE YA LA SENTENCIA DICTAMINO QUE SE SUBIERA A 70 ELCONCURSO Y SE BAJARA A 30 LOS MERITOS..
POR LO TANTO, CORRECCION DE LAS NOTAS Y NUEVA PUBLICACION DEL LISTADO DEFINITIVO DE APROBADOS Y
PRESENTACION DE MERITOS EN ENERO
NO TENGO DUDA ALGUNA DE QUE LA NUEVA BAREMACION NO FAVORECE PARA NADA A LOS INTERINOS
Y MUCHO MENOS A LOS FUNCIONARIOS DE OTRAS ADMINITRACIONES PUB....
NO PUEDE BAJAR EL CONCURSO DE 100 A 76,43 , ELLO SUPONE 20 PUNTOS MENOS PARA TODOS
Y POR OTRA PARTE
INCURRIRIA EN ILEGALIDAD AL NO VENIR RECOGIDO EN BASE, NI SENTENCIA ALGUNA.
TODOS LOS CONCURSOS-OPOSICION PUNTUAN SOBRE 100
• 12/12/2019 21:59:00.
• Mensajes: 560
• Registrado: julio 2018.
Opino que es 30/70: las bases pone que se valora hasta 100 puntos.
Por lo que puede ser 78 y pico. Y la puntuación de la oposición en el nuevo baremos no la cambian por lo que sigue siendo 55.
Pero manda guasa la redacción por parte de además un organismo como es la Universidad que debería dar ejemplo.
Vamos que le pondría un cero directamente.
• 12/12/2019 22:09:00.
• Mensajes: 560
• Registrado: julio 2018.
Esta oposición no tiene desperdicio desde donde lo mires. Es todo subrealista. No sirven ni para redactar unos baremos después de pasar mas de 2 meses desde la sentencia, me parece de verguenza!!! Y enciman por lo visto según un sindicato hay error, ya es la desfachatez en persona.
• 12/12/2019 22:44:00.
• Mensajes: 23
• Desde: Sevilla.
• Registrado: noviembre 2019.
Sistemas de selección. El procedimiento de selección será el de concurso-
oposición, se valorará hasta un total de 100 puntos de los cuales 45 corresponden a la
fase de concurso y 55 a la fase de oposición.
Pone hasta un TOTAL de 100 puntos , desconozco si eso ahora lo pueden cambiar sin más y
hacerlo sobre 78
• 12/12/2019 22:54:00.
• Mensajes: 560
• Registrado: julio 2018.
yo entiendo que sí, por que literalmente es "hasta un total", no lo pondría hacer si pusiese que "se valorará con un 100 total de 100"
• 12/12/2019 22:55:00.
• Mensajes: 560
• Registrado: julio 2018.
osea que en hasta está la cuestión.
• 12/12/2019 23:04:00.
• Mensajes: 221
• Registrado: junio 2012.
::: --> Editado el dia : 12/12/2019 23:25:35
::: --> Motivo :
Vamos a ver, parece que los que están nerviosos son los opositores no interinos,y creo que deben ser los más contentos, no entiendo nada. De aqui ha desaparecido el tal Perilla, y sus erre que erre que la culpa es del que se atreve a recurrir unas bases bodrio total, que incumplían todas las leyes conocidas, incluida la Ley de leyes.
Perilla y otros interinos han desaparecido del foro, porque su intención de confundir a los opositores no interinos dio sus frutos, está claro que querian inculculcar la cultura de que no vale la pena recurrir, y que si los opositores son buenos, en pocos dias serán todos interinos y se les regalará la plaza en poco más de 5 años.
Por el nerviosismo que veo de los opositores no interinos, las palabras mentirosas y con una intención más que clara, de Perilla y otros interinos, han dado sus frutos. En vez de que estos opositores estén supercontentos me encuentro con multitud de mensajes cabreados con la Universidad, todo por subir el peso del examen de un 55 a un 70, y bajar el peso de la experiencia de un 45 a un 27,45 %. NO ENTIENDO NADA.
Toc Toc Toc, opositores no interinos, despertad, hay alguien por ahi que despierte del estado hipnótico que os ha dejado Perilla, eyyyyyy, que vuesto examen vale 15 puntos más en %, eyyyyyy, que la antigüedad de los interinos, vale casi 20 puntos menos en %.
Por otro lado lo de Piki 84, ya es rizar el rizo, hombre que los puntos del concurso pueden ser los que la Administración considere, y los del examen igual. No hay nada de 100, a pocos procesos selectivos te has presentado... Lo que no puede superarse es el %, pero los puntos cualquiera, se puede puntuar sobre 5 puntos o sobre 500. Vamos a ver Piki 84, te cuento un poco de la historia de los puntos de concurso-oposición y de la primera vez que se tuvo que pronunciar el Tribunal Supremo al respecto:
No recuerdo bien si fue con un proceso selectivo de la Diputación de Zaragoza o del Ayuntamiento de Zaragoza, la cuestión es que la valoración era sobre 140 puntos, 70 puntos valía el concurso y 70 puntos valía la oposición, esta valoración disparatada llegó al Supremo, y esto es lo que está sentando jurisprudencia en multitud de procesos selectivos, el máximo Tribunal sentención que como mucho la fase de concurso se tenia que puntuar 40 puntos, y la fase de oposición por lo tanto 100. Algunas Administraciones y muchos interinos se agarraban a la valoración del 40 % de concurso como máximo, cuando en realidad no era ese %, ya que el caso del que deriva la Sentencia objeto de jurisprudencia puntuaba sobre 140 puntos, por lo tanto lo máximo que permite el TS es un 28,57 %, no un 40 %. Se trata de máximo, por debajo lo que sea. si te das cuenta la valoración nueva de la US está dentro de ese máximo.
• 12/12/2019 23:12:00.
• Mensajes: 221
• Registrado: junio 2012.
Por otro lado, sigo viendo un total desconocimiento de los opositores no interinos, lo que está sucediendo con la Universidad de Sevilla ha sucedido hace un par de años en la Universidad de Málaga, hay que presentarse a más procesos selectivos si se quiere trabajar, porque entonces veríais que todo es correcto, hay precedentes.
Se modifica solo los puntos del concurso, no se tocan los puntos del examen, así se hizo en la UMA, el examen sigue valiendo 55 puntos, si o si, y la suma no y no, tiene que dar obligatoriamente 100. Se tiene que respectar los %del valor de la fase de oposición y de la fase de concurso, pero nada hay que la suma de los puntos sea 100. pude ser 100, 20, o 5.000
• 12/12/2019 23:16:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: septiembre 2019.
Hola de nuevo!
TOPSECRET7 si yo contenta estoy que soy de la calle, lo que me ha chocado es la queja de CCOO, porque no sé si ls US puede publicar un baremo que no es el acordado, entiendo que sí que como dijiste no puede ser que un sindicato maneje el cotarro de tal manera. Lo único criticable es la pechá de vacaciones navideñas que se van a dar que hasta el 16 de enero no empieza el plazo para presentar los méritos.
Una duda que si tengo, leyendo bien el baremo, me da que han dejado un poco confusa la redacción de la puntuación por formación, porque ponen como punto 2 que vale formación relacionada con el trabajo o el temario de la opo y punto 2.1 ya especificando que tiene que ser del PAS.
Yo por ejemplo que tengo un máster en género e igualdad, relacionado con el temario por la ley de igualdad obviamente, podría echarlo como mérito? gracias!
• 12/12/2019 23:35:00.
• Mensajes: 221
• Registrado: junio 2012.
::: --> Editado el dia : 12/12/2019 23:39:41
::: --> Motivo :
Yo entiendo que si vije, el Máster está relacionado con el puesto de trabajo, puesto que a los funcionarios se les da cursos de formación relacionados con ese tema.
Totalmente de acuerdo con que las fechas para publicar las bases no son las adecuadas, pero más que la culpa sea de la Universidad, es de los sindicatos que lo han retrasado todo desde el principio.
Y de acuerdo tambien en parte con ANR1, este proceso selectivo ha sido subrealista desde el principio, incluido y es importante señalarlo y fue lo que me hizo entrar en este foro, que una interina se ofrecia como preparadora para estas opos¡ones, cobrando además a los ingenuos opositores que cayeron en su fauces dinero al efecto, es decir preparar cobrando a una persona que tiene que competir con ella por una plaza, es insólito, y yo diría que hasta delictivo. Los interinos han vivido en una burbuja total, porque supongo que esto se haría en otras ocasiones, y ya es tiempo que se le pinche la burbuja y que se esfuercen para sacar la plaza en propiedad.
• 13/12/2019 1:25:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: julio 2019.
TopSecret me he presentado a varias opos de la JA y todas han puntuado
sobre 100.
En cuanto a este asunto q es el q nos atañe:
si antes de la sentencia los baremos eran 45-55 sobre 100
despues de la sentencia los baremos creiamos q serian 30-70 sobre 100
pero para sorpresa y felicidad de los q venimos de la calle ,nos ha
favorecido y ha quedado 23,57-76,43 sobre 100..
Tienen que publicar las listas definitivas segun este baremo,lo qie no se si sera
en estos dias antes de la presentacion de meritos o esperaran a la presentacion de meritos para luego aplicarlo todo junto..
• 13/12/2019 10:23:00.
• Mensajes: 50
• Registrado: septiembre 2006.
::: --> Editado el dia : 13/12/2019 10:23:48
::: --> Motivo :
Veo que sigue habiendo confusión en las baremaciones. Lo aclaro:
ANTES:
Concurso: 45 puntos
Oposición: 55 puntos
Total: 45+55=100
Porcentaje del concurso=(45/total)x100=(45/100)x100=45%
Porcentaje de la oposición=(55/total)x100=(55/100)x100=55%
AHORA:
Concurso: 23,57 puntos
Oposición: 55 puntos (la notas por tanto no se varían)
Total: 23,57+55=78,57 puntos
Porcentaje del concurso=(23,57/total)x100=(23,57/78,57)x100=30%
Porcentaje de la oposición=(55/total)x100=(55/78,57)x100=70%
Saludos
• 13/12/2019 11:15:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: noviembre 2019.
Buenas, alguien sabe, al ritmo que vamos ¿para cuándo se estima la creación de la bolsa?
Gracias
• 13/12/2019 12:49:00.
• Mensajes: 221
• Registrado: junio 2012.
::: --> Editado el dia : 13/12/2019 12:53:30
::: --> Motivo :
Bueno, está bien que al menos esta mañana ya empiezan a salir opositores no interinos que están contentos con el nuevo baremo, ayer parecía "la dolorosa", los opositores no interinos llorando con el nuevo baremo, y los interinos, escondidos.
Piki84, UsOpositor Y Maresca, te lo han explicado bien. El no poner la puntuación total, en el nuevo baremo, que por cierto es 78,57, como ya se ha dicho, lo salvan porque las bases originales hablan de HASTA 100 puntos, no dicen Pinki ES 100 puntos, las palabras en su contexto tienen su importancia. El hasta significa que la puntuación totl máxima no puede exceder de 100 puntos, y 78,57 no lo excede. Y te repito Piki, hay que leer más convocatorias, la puntuación de 100 puntos máximo, puede ser una de la más corriente, pero no hay limitación legal, para que sea 100, 500, 8.245, ó 2,28... lo que hay que respetar es el % del peso del concurso en la puntuación máxima y como se ha dicho en múltiples ocasiones hay Sentencias Judiciales que aclaran este término.
Por cierto, la capacidad de negociación de los sindicatos en temas de funcionarios está muy limitada por las leyes, en el Personal Laboral si es cierto que los Sindicatos tienen mucho poder y mucha capacidad de negociar temas laborales, en funcionarios muy poca. Que un Acuerdo interno de la US ponga que la oferta de empleo se negocia, la oferta no es la convocatoria, y de lo que estamos hablando es de las bases de una convocatoria, no del número de plazas en una oferta.
• 13/12/2019 15:41:00.
• Mensajes: 221
• Registrado: junio 2012.
::: --> Editado el dia : 13/12/2019 15:44:37
::: --> Motivo :
Ok USOpositor, de acuerdo con lo que envías no solo la oferta de empleo se negocia. No obstante la pregunta es : ¿Qué significa negociar?, negociar es imponer por parte de un sindicato?, quien puede negociar?, un sólo sindicato?. ES Comisiones Obreras la única autoriazada a negociar?, con que representación?, la anterior que tenían mayoría absoluta o la actual que para nada la tienen?.
Supongo que conoces que la capacidad negociadora, por mucho que lo ponga en un Acuerdo, está muy limitada para los funcionarios, no sucede así con el Personal Laboral, de hecho mira el artículo y verás que está redactado de diferente forma según sea funcionario o Laboral, la ley para los Laborales es el Convenio Colectivo, y eso significa mucha capacidad negociadora por parte de los sindicatos.
USOpositor no creo que debamos extendernos mucho es diseccionar el derecho sindical y lo que supone la negociación en temas de personal para los funcionarios, es más, me parece que seguís sin entender nada... a vosotros os beneficia lo que hizo la Universidad, los que deben estar enfadados son los interinos, yo creo que poco pueden hacer, en los Tribunales no ganarán nada porque lo que ha resuelto la Universidad está conforme a Ley, si exceptuamos la que considero poca puntuación otra vez de los interinos de otras Universidades.
Da la impresión, viéndolo desde fuera que si se hubiese puesto 40 % concurso y 60 % oposición estaríais más contentos, porque así estarían contentos los interinos. Sigo sin entender nada, es 30 % concurso, 70 % oposción, dónde está el problema para los no interinos?... y si la Universidad hubiese puesto, 85 % oposición, 15 % concurso, los No Interinos os enfadaríais aun más, y os pondríais por aqui a defender los intereses de los interinos, sacando normas sobre Negociación que poco sirven, puesto que si no hay acuerdo (a no ser que se plasme por escrito), la Universidad decide lo que considera oportuno, dentro del marco que impone el TREBEP.
Algo se me escapa, los interinos escondidos, no dan la cara, y los NO INTERINOS, sacando normas para defender a los INTERINOS. ¿Es que estáis mirando al futuro y os véis a vosotros mismos como interinos y en el otro lado?, ayyyy Dios mio como sea eso... cuanto daño ha hecho Perilla por este foro, la cultura de la defensa del interino, que es un ser superior, al que hay que regarlarle la plaza si o si.
• 13/12/2019 15:59:00.
• Mensajes: 221
• Registrado: junio 2012.
Piki, por cierto, he visto un mensaje tuyo en un foro de la Universidad de Córdoba, pero lo que pones hace referencia creo a la Universidad de Sevilla, ¿ Es que te has equivocado de foro o has puesto ese mensaje ahí a conciencia?....
• 13/12/2019 16:25:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: julio 2019.
Preguntado a la US esta mañana , esta es la informacion:
55 ptos examen INAMOVIBLES+23,57 PTOS MERITOS :78,57 PTOS TOTALES
DICEN QUE SE CUMPLEN LOS PORCENTAJES 30/70
QUE NO AJUSTAN LAS NOTAS AL NUEVO BAREMO XQ HABRIA QUE CELEBRAR DE NUEVO LA OPOSICION..
Q HAN MANDADO CORREGIR AL BOJA LOS 0.5 PTOS X EXAMEN APROBADO Y PASA A 1 PTO X EXAMEN APROBADO
Q LOS FUNCIONARIOS INTERINOS CON CONTRATOS DE 2009 NO PRESENTADOS A ESTA OPOSICION NO
ENTRAN EN ESTA BOLSA, SE LES GUARDARA SU EXPERIENCIA PARA PROXIMAS OPOS SIEMPRE QUE SE
PRESENTEN A LAS MISMAS..
QUE SON 4 PERSONAS LAS Q COMPONEN EL TRIBUNAL CALIFICADOR DE MERITOS Y QUE TIENEN TRABAJO DE SU PROPIO CARGO, ASI QUE IRAN MIRANDO LOS MERITOS DE LOS 5000 APROBADOS COMO PUEDAN,
Q TODO DEPENDERA DEL VOLUMEN DE DOCUMENTOS PRESENTADOS PARA CONSTITUIR BOLSA Y
OTORGAR LAS PLAZAS A LOS FUNCIONARIOS INTERINOS, Q ESPERAN Q SEA ANTES DE VERANO.
DICEN ESTAR EN PLAZO , YA Q NTRA OPO SE CONVOCO EN FEBRERO 2019 Y TIENEN HASTA FEBRERO 2020..
Q SE JUBILAN MAS PERSONAS Q PLAZAS HAN CONVOCADO ESTE 2020 , INCLUIDO EL Q ME HABLABA,(TODA LA GENERACION DE LOS AÑOS 60) ASI Q DICE Q LLAMARAN PRONTO, QUIZAS EMPIECEN A LLAMAR ANTES DE CONFORMAR LA BOLSA..LA BOLSA ESPERAN CONFORMARLA ESTE 2020
• 13/12/2019 16:32:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: julio 2019.
TOPSECRET EN LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA UN MENSAJE?? ES UN ERROR CLARO JAJAJAJA VOY A BORRARLO
GRACIAS :)
• 13/12/2019 17:35:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: septiembre 2019.
Muchísimas gracias PIKI84 por la información! :)
La idea es en verano estar todo hecho he oído yo también! yo es que casi con ver que la cosa avanza ya me conformo xD
• 13/12/2019 18:51:00.
• Mensajes: 221
• Registrado: junio 2012.
::: --> Editado el dia : 13/12/2019 18:54:56
::: --> Motivo :
Vamos a ver UsOpositor, yo no soy tu contricante, es mas, lo que dices es correcto, salvo que tu como bien dices no eres interino, y deberia importarte un bledo los comunicados de los sindicatos, pues estos defienden a los interinos y por lo tanto, sus intereses, que por cierto son contrarios a los tuyos, y ademas son tus contrincantes. La Universidad puede, lo puede legalmente, pasarse por los cataplines los comunicados de los sindicatos, y a ti esa actitud de la Universidad te beneficia, ademas tu mismo lo pones en tu mensaje. Eso y solo eso, es lo que no entiendo de ti, parece que algo que te beneficia, lo criticas, y digo parece, puedo estar confundido. Los interinos que se defiendan ellos, por cierto, siguen escondidos... Perilla, hay alguien ahi????.
• 13/12/2019 19:09:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: julio 2019.
Muchas gracias por la información que os llega!! Se agradece mucho que la compartáis por esta vía. :)
• 13/12/2019 19:59:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: mayo 2011.
Piki84, el tribunal lo componen 5 personas y secretario:
El Tribunal calificador, presidido por el Rector, estará constituido
por cinco miembros de la Universidad de Sevilla o de otras Universidades Andaluzas
nombrados por aquel de acuerdo a lo dispuesto en la normativa vigente. La composición
de los miembros del Tribunal se hará pública mediante Resolución del Rector al mismo
tiempo que se expongan las listas de personas admitidas y excluidas.
La parte de oposición no varía porque no ha sido recurrida.
Suena que mitad de mayo es cuando quieren tener todo listo.
La bolsa se creará, según la convocatoria, cuando termine el proceso selectivo, aunque ccoo se está moviendo para que llamen antes, por cierto ccoo ha sacado los mismos resultados que la vez anterior.
En febrero no creo que se termine ningún plazo.
En 2020 no se ha convocado nada, saldrá una oep en 2020 pero convocatoria de plazas se habla de 2022.
Espero haber aportado algo positivo.
• 14/12/2019 19:01:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: octubre 2019.
Hola!! Y cómo sería eso de llamar antes de conformar la bolsa? Qué orden se seguiría para llamar a un opositor u otro?
• 14/12/2019 20:38:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: mayo 2011.
Lvd86 en eso no te puedo ayudar, solo comento lo que me han dicho.
• 16/12/2019 12:22:00.
• Mensajes: 560
• Registrado: julio 2018.
Sería hacer lo mismo que hicieron en 2009, ir llamando por la lista de aprobados actual, en lugar de realizar ampliación de la convocatoria de 2009, que están más que obsoletas.
• 17/12/2019 10:07:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: julio 2019.
Hola a todos, mi duda es sobre cómo se presentan los méritos de formación, me gustaría hacerlo telemáticamente, he leído el BOJA y se que hay que copiar lo relativo a EXPONE Y SOLICITA, y adjuntar la documentación en pdf. Pero no se si hay que hacer el cálculo de horas, o especificarlas en algún sitio.
Gracias de antemano.
• 17/12/2019 10:55:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: mayo 2018.
Yo entiendo que no porque para eso hubieran puesto un modelo de autobaremo entiendo que solo es presentar documentos
• 17/12/2019 14:49:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2019.
Buenos días compañeros,
Al fin salió el nuevo baremo y nosotros que nos alegramos de verdad. Ahora ya no podemos hacer otra cosa que esperar porque ya calcular como queda uno dependiendo de los méritos de cada aspirante es pura especulación.
Yo tengo una duda...¿Para presentar mérito solo cuenta la formación impartida en los centros de formación del PAS? ¿No puedo presentar mis títulos académicos como méritos de formación, nii aunque esté relacionado con el contenido de la oposición?
Muchas gracias, espero que alguien me pueda aclarar la duda. Y ánimo a todos.
• 18/12/2019 12:22:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: septiembre 2019.
Hola MSR89! yo tampoco es que esté muy segura así que voy a echar lo que creo que debería valer y a ver si hay suerte :)
• 18/12/2019 13:55:00.
• Mensajes: 560
• Registrado: julio 2018.
alguién sabe decirme si lo de la nota de corte para entrar en bolsa es solo en Andalucía?
• 18/12/2019 14:18:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2019.
::: --> Editado el dia : 18/12/2019 14:23:43
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 18/12/2019 14:20:20
::: -- Motivo :
Vije2308 HOLA!!! Yo creo que haré lo mismo, presentaré mi licenciatura en derecho y mi curso en gestión de Recursos Humanos para acreditar mis conocimientos en ofimática. No sé si los tendrán en cuenta. Creo que solo para personal laboral... Lo cual me parece injusto, pero ahora entiendo porque la formación ha bajado solo a un punto en la fase concurso.
Hola ANR1. Creo que no hay precedente de nota de corte en la Universidad, ardería Roma. Con aprobar pues te pueden meter en las sucesivas ampliaciones de bolsa, pero con este examen tan sencillo quizá tendrían que ser más exigentes con las calificaciones. Harán una primera bolsa de 300 o 350 personas. Cuando ya se agote la primera bolsa y necesiten nuevo personal interino supongo que procederán a su ampliación. Tenemos que leer la resolución que el Rector vaya a publicar, como ya hizo en 2009, hizo tres grupos diferenciados de gente con méritos (grupo 1), gente con buena nota en el examen (grupo 2) y un tercer grupo muy polémico de los interinos que no aprobaron la convocatoria de 2009 pero sí otras anteriores (grupo 3). Creo que llamaban de forma cruzada entre los grupos 2 y 3. Y con ese orden de grupos harán los llamamientos.
• 18/12/2019 14:23:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: julio 2019.
Yo entiendo que para la puntuación de la formación no son válidas las carreras y máster ya que especifica que tienen que haber sido impartidos por el Centro de Formación del PAS de la Universidad de Sevilla u homologada por este o por Centros de Formación de otras Administraciones Públicas u homologada por está. Centros de Formación no es lo mismo que Universidad a secas y Carreras y Másteres no son cursos.
Pero no cobran por intentar meterlos como formación :P Yo enviaba todito y ya el tribunal dirá.
• 18/12/2019 17:17:00.
• Mensajes: 560
• Registrado: julio 2018.
perdon me he confudido de grupo
• 19/12/2019 8:45:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: julio 2019.
Publicada en BOJA de hoy, nueva modificación del baremo. Cambian, el punto 3:
Donde dice:
«3. Por la superación de ejercicios para el acceso a la Escala Auxiliar de las
Universidades Públicas a razón de 0,50 puntos por ejercicio superado. Puntuación
máxima 1 punto.»
Debe decir:
«3. Por la superación de ejercicios para el acceso a la Escala Auxiliar de las
Universidades Públicas a razón de 1 punto por ejercicio superado. Puntuación máxima
1 punto.»
• 19/12/2019 9:24:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: octubre 2019.
Los méritos se adjuntan en enero verdad?
• 19/12/2019 9:54:00.
• Mensajes: 221
• Registrado: junio 2012.
::: --> Editado el dia : 19/12/2019 12:51:08
::: --> Motivo :
Así es fermartos, en la práctica esa corrección de errores, supone más ventajas para los opositores no interinos de la Universidad de Sevilla, con un sólo ejercicio superado ya tienen el máximo de puntuación por ese concepto, antes necesitaban tener dos ejercicidos superados, y mirándolo desde el otro punto de vista, esto signica perjuicio para los interinos propios.
A ver si algún opositor sigue defendiendo los intereses de los interinos propios, cuando dicen que no lo son, o que no tienen ningun tipo de vinculación familiar o de amistad con alguno de esos interinos propios, a que se les dan privilegios que no deben tener, o siguen haciendo mención a comunicados de sindicatos, o a los acuerdos (que no tienen fuerza de Ley), entre los Sindicatos y la Universidad, en defensa de los intereses de los interinos propios, haciendo suyas esas consideraciones de parte, y no alegrándose de que las quejas de un sindicato para defensa de intereses de parte, no solo no es negativo para los intereses de los no interinos propios, si no que es motivo de alegría.
Por otro lado, ya que el examen era tan fácil que hay miles de aprobados, os sugiero que tengáis paciencia, valorar los méritos de esos miles de aprobados no se pude hacer en uno o dos meses, con suerte a finales de julio de 2020 tenéis los listados provisionales con la valoración de los méritos, si no es a partir de septiembre/octubre, y ks definitivos... uyy quien sabe, yo creo que hasta 2021 no hay nombramientos en BOJA de los aprobados como funcionarios de carrera.
¿Algún interino? ¿La culpa es del que recurre unas bases ilegales?, hay que tener mucha... ¿Nada tiene que ver los exámenes fáciles, con tropencientos mil aprobados que retrasan la valoración de la fase de concurso?, ¿nada tiene que ver en el retraso los trejemanejes de los interinos propios para que la Universidad apruebe unas bases a su medida, a sabiendas que son ilegales?
• 19/12/2019 10:27:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: julio 2019.
Fermatos, gracias por la info!
y Ergo 78, si, los méritos se presentan entre los días 16 y 29 de Enero, ambos inclusive, o al menos eso pone en la publicación del nuevo baremo.
• 19/12/2019 10:59:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2019.
::: --> Editado el dia : 19/12/2019 11:05:30
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 19/12/2019 11:03:10
::: -- Motivo :
De verdad, TOPSECRET7, HAZTELO MIRAR!
En serio, te lo digo: HAY VIDA MÁS ALLÁ DEL FORO y EXISTEN OTRAS PERSONAS (NO INTERINAS) A LAS QUE ATACAR CON ESA FIJACIÓN...
En serio, respeto toda forma de pensar, incluso aquellas que no comparto...pero lo tuyo es algo ENFERMIZO.
Sabes? los interinos tienen rabo...y cuernos...y son de una tonalidad rojiza...con dientes afilados y en una mano portan un tridente... DE verdad...déjalo ya...Y NO VAYAS PROVOCANDO...Una cosa es dar tu opinión y otra estar llamando a la confrontación con ese "PERILLA....dónde estás?", "¿Interinos, dónde estáis?".
Por otro lado...no te quepa la menor duda...el punto por examen FAVORECE a los interinos...por si no lo sabes, CASI TODOS de la última "hornada" de interinos sólo tienen un examen aprobado en esta UNIVERSIDAD, con lo que (si tienes otros en otras Universiddades) no se tienen ni que molestar en pedir certificación DE EXAMEN APROBADO...DÉJALO YA! HAY MÁS VIDA...
• 19/12/2019 13:26:00.
• Mensajes: 221
• Registrado: junio 2012.
::: --> Editado el dia : 19/12/2019 14:29:55
::: --> Motivo :
A ver, vamos a repartir palos y zanahorias a opositoruses.
Empezamos por las zanahorias:
1) Tienes razón, con las prisas leí que la puntuación de 1 punto por ejercicios superados era sólo para "Otras Universidades Públicas", y es para todas, incluida la de Sevilla, obviamente la mayoría solo tienen un solo ejercicio superado, pero el que tenga solo un ejercircio de otras, también salen beneficiados, y no creo que eso les guste a los interinos propios.
2) Tienes razón, no hay que personalizar en "Perilla", el hizo bien su trabajo, intentar convencer a los opositores sin puntos, de las bondades de no reclamar jamás, las bases, aunque sea manifiestamente ilegales, contrarias a derecho y contrarias a todos los opositores no interinos propios. Por ello, he retirado de mi anterior mensaje la mención a mi amigo Perilla, tal como me aconsejas.
Los palos:
1) La moraleja de opositoruses es, los interinos son los que están en posesión de la verdad absoluta, y que toda convocatoria de oposiciones que supongan un regalo de la plaza para el interino, hay que comulgar con ella, y nunca reclamar, ni protestar. Esto de decidir que se puede hablar, o comentar en un foro, y lo que no se puede, me recuerdan a tiempos de falta de libertades, o a lugares actuales que no las tienen ¿En la España actual no se puede criticar lo que uno considera regalar la plaza como funcionario sin esfuerzo, y sin respeto al principio de igualdad de acceso a empleo pùblico?.
2) ¿No provocas con tus palabras, llamando actitudes enfermizas a los que consideran que las bases ilegales, deben ser recurridas siempre?, ¿son flores lo que repartes con esas benditas palabras?. Pues si creías que me achantarían tus palabras, te has equivocado amigo, es más, no te preocupes, si en la próxima convocatoria la Universidad de Sevilla publica unas bases similares a las originales ilegales de la actual convocatoria, personalmente las recurriré, porque es un derecho que asiste a cualquier opositor, no es un derecho del interino que se le regale la plaza, por que sí.
3) Cuenta por aquí opositoruses, si aprobar tropencientos mil opositores en un examen de nivel de niños de primaria, ¿retrasa el proceso selectivo o supone que se termine antes? ¿Cuéntanos también, si publicar bases manifiestamente ilegales, es bueno para que el proceso se resuelva antes o lo más probable es que suponga retrasos?
• 20/12/2019 11:46:00.
• Mensajes: 50
• Registrado: septiembre 2006.
Obviamente, un corte de 45 o 50 puntos habría reducido mucho la cantidad de gente a valorar. Quizás es lo que se hubiera hecho en otra AAPP. Sin quitar que hubiera sido lo más justo teniendo en cuenta el nivel ínfimo del exámen.
Confío que todo no se retrase demasiado teniendo en cuenta que muchos méritos relacionados con la US ya están baremados informáticamente. Además creo que en 2009 llamaron antes de conformarse la bolsa, no sé si ahora harían igual.
Saludos