Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Veterinarios
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 04/03/2009 22:03:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2005.
hola!
mi pregunta no tiene nada ver con las oposiciones pero espero q alguien me pueda ayudar.
El otro dia recogi un perrito de la carretera q habian atropellado,tiene la pata de atras rota y me ha dicho el veterinario q como es en la parte de arriba no se la puede inmobilizar y q seguramente no se le cure bien,le ha puesto un vendaje como ha podido,algo chapucerillo,para q no la arrastre y me gustaria saber si realmente no hay nada o si se le puede hacer otra cosa para inmobilizarsela mejor y q se le cure bien.
muchas gracias
• 04/03/2009 23:17:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2008.
Pues lo único que puedes hacer es acudir a otro veterinario a solicitar una segunda opinión. No obstante, si el veterinario te ha dicho que no hay otra posibilidad, es que es así.
En el foro nadie te podemos ayudar, todo tratamiento requiere como mínimo la visualización del paciente.
• 05/03/2009 14:43:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: marzo 2007.
Eso depende del tipo de fractura. Si es de cadera y la lesión es superior a la altura del acetábulo probablemente sea más beneficioso un tratamiento conservador como te ha dicho tu vaterinario, aunque la gran mayoría de las fracturas son operables hoy en día. Otra cosa es tu prresupuesto para hacerlo , porque estamos hablando casi siempre de más de 1000 Euros entre cirugía , curas, fisioterapia y antibioterapia...
• 05/03/2009 20:36:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2005.
Entiendo q no podeis hacer nada sin ver al perro, yo lo puse pq entre tanta gente y ademas entendidos en el tema podria haber alguien q conociera algun caso parecido......q me explicara alguna forma para inmobilizarle la pata.............no se, lo q sea para q se qede bien, puesto q no me puedo permitir el gasto q conlleva una operacion.
muchas gracias
• 06/03/2009 13:01:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: marzo 2007.
Pues hijo, este tipo de problemas requieren mucho gasto en material carísimo y mucho esfuerzo formativo para aprender a hacer traumatología. La inmovilización de un miembro solo puede dar resultado cuando no hay desplazamiento de los fragmentos , y eso con un tratamiento de apoyo. En el resto de los casos, la cirugía suele ser la única opción. De todos modos, si el perro es recogido, ponte en contacto con alguna protectora de animales de tu zona. Además, la policía local tiene la obligación legal de hacerse cargo del animal, ya que la competencia de animales abandonados es de los ayuntamientos. No dejes pasar mucho tiempo, porque si suelda en falso sería más complicada la cirugía (además de posibles complicaciones previas, como infección secundaria o bien dañar algún nervio el hueso astillado...).