¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Veterinarios



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

vetforo

• 05/09/2010 12:22:00.
Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2010.

LOS COLEGIOS VETERINARIOS Y SUS CUOTAS

Tras pagar religiosamente durante años las altas cuotas colegiales que mi colegio considera adecuadas, siempre me he preguntado qué es lo que realmente han hecho y hacen por mí, la respuesta es que prácticamente nada. Ahora, que muchos de mis colegas de profesión pasan por horas duras y que el desempleo hace mella también en nosotros, me pregunto cuánto van a tardar en reaccionar y poner en marcha algún sistema mediante el cual los veterinarios sin trabajo puedan pagar una cuota de colegiación inferior que les ayude a sobrevivir algo mejor mientras intentan buscarse la vida. En vez de seguir sangrándonos y solo pensar en repartirse el pastel del poder (y del dinero) espero que por una vez hagan algo que merezca la pena.

5 RESPUESTAS AL MENSAJE

pusetavet

veterinaria

• 17/12/2010 17:07:00.
Mensajes: 2
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: diciembre 2010.

RE:LOS COLEGIOS VETERINARIOS Y SUS CUOTAS

Pues si, ya sería hora que se portasen con los colegiados. Estoy en paro y tengo que pagar casi 70€ al triemestre, y para que?? pues para q me manden un mail cada dos meses, no organizan cursos ni nada.

csr

• 17/12/2010 18:12:00.
Mensajes: 23
• Registrado: enero 2006.

RE:LOS COLEGIOS VETERINARIOS Y SUS CUOTAS

Qué haces pagando cuotas al colegio en paro? descolégiate a no ser que estés trabajando y te haga falta colegiarte. Algún curso hacen, pero desde luego no tienen descuentos para los parados, son carísimos ....y no esperes que te llamen para ningún trabajo o te ofrezcan algún servicio que no sea una revista por correo para justificar semejante atraco. El colegio ofrece un verdadero servicio a una minoria a costa de una mayoría que está en tu situación que paga las cuotas y es la que sirve al colegio.
Si estás colegiado puedes pedir que te enseñen las actas de las ultimas elecciones del consejo y ver esta situación confirmada (2500 colegiados, 200 votan, 190 lo hacen al mismo Presidente, al día siguiente aparece en la página de noticias celebrando su democrático funcionamiento "una abrumadora mayoría vota al Ilustre D....").

Opo Sito

Muy incapaz de aprobar una oposición con plaza

• 18/12/2010 21:27:00.
Mensajes: 12
• Registrado: noviembre 2005.

RE:LOS COLEGIOS VETERINARIOS Y SUS CUOTAS

::: --> Editado el dia : 18/12/2010 21:28:20
::: --> Motivo : Corregir la cuota del colegio de Cáceres

¿Cuál es el colegio más barato? A mi, el de Cáceres me cobra 48,68 al trimestre al año salen 194,72?

¿Hay algún colegio con una cuota más baja? Si es así, ¿Cuál es y cuál es el procedimiento para darse de baja de un colegio de una provincia y colegiarse en otra?

vetforo

• 19/12/2010 13:11:00.
Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2010.

RE:LOS COLEGIOS VETERINARIOS Y SUS CUOTAS

En el colegio de Asturias, por ejemplo creo que ya hay una cuota reducida para desempleados que no obliga a dar de baja la colegiación. Sin embargo en el de LUGO (a pesar de haberse celebrado elecciones hace poco y haber cambiado de presidenta y junta de gobierno) continua todo igual. Es decir, si te das de baja, conservan tu numero inactivo y no se lo dan a nadie, pero en caso de querer volver a darlo de alta estas obligado a pagar de nuevo una cantidad considerable de inicio (ciento y pico euros) más la cuota trimestral de unos 67 euros. "Apaga y vamonos"

vetforo

• 19/12/2010 13:20:00.
Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2010.

RE:LOS COLEGIOS VETERINARIOS Y SUS CUOTAS

Por cierto, para darte de BAJA tienes que presentar estos documentos (se encuentran en la zona de Colegiación de la pagina web y quizás haya alguna pequeña variación según colegio concreto)

1.Instancia motivada, explicando las causas que llevan a dicha solicitud (por ejemplo dejar de ejercer la profesión por estar desempleado). (Redactada por ti).
2. Baja en I.A.E. (Impuesto de Actividades Económicas, en caso de ser autónomo)
3. Baja en la Seguridad Social.
4.Certificado de Empresa de haber causado baja.
5.Certificado de Colegiación del Colegio de traslado (si es el caso).
6.Declaración jurada de no estar trabajando en la provincia de colegiación.(Redactada por ti)

No son obligatorios todos estos documentos, solamente los que proceda en cada caso.
Por ejemplo, es posible darse de baja siendo desempleado con el documento del punto 1. y 6.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición