Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones a Bomberos
709.730 mensajes • 396.088 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 18/01/2006 22:42:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: septiembre 2005.
Antes de nada decir que no tengo nada en contra del los opositores vascos(al menos con los que no comparten las maneras de su diputacion foral). Me parece una autentica verguenza lo del pedir Euskera en las plazas que salen en esa comunidad, ¿no somos todos españoles?, igual yo necesito saber euskera para vivir en teruel, no lo se.Ademas intentan engañarnos reservando unas 30 plazas para los que no saben euskera, pero siguen teniendo preferencia los que si saben. Supongo que lo justo seria que hicieran lo mismo en todas las comunidades de españa; en valencia no piden valenciano, pero podrian pedir hacer una buena paella.Sin mas decir que de esta forma los opositores vascos tienen mas oportunidades que los de madrid por ejemplo ¿ es eso lo que dice la constitucion Art.14?
• 20/01/2006 12:58:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2006.
Leéte el Estatuto de Autonomía del País Vasco si es que te interesa (que no lo creo) y en concreto lo referente a lenguas oficiales y cooficiales y deja de hacer tanta demagogia barata. Vives en una España multicultural en la que conviven (muy a tu pesar) varias lenguas, una de ellas es el euskera y es la que corresponde a Euskadi o País Vasco, si no te gusta ya sabes lo que te queda. Nadie te dice que por no ser vasco no te puedas presentar, si tantas ganas tienes (que estoy seguro de que no) sólo tienes que aprender euskera. Vete espabilando y dándote cuenta de que vives en una sociedad que tiene unas normas y si no las acatas quedas fuera del juego. El ejemplo de la paella dice mucho de tu capacidad intelectual. Aclararte que los opositores vascos no tienen más oportunidades que los de Madrid, que eso es otra demagogia, en cualquier caso tendrían más oportunidades los opositores que supiesen euskera. Chavalote, yo he estado durante 3 años estudiando 3 horas al día para sacar el euskera, así es como se arreglan las cosas, aceptando las normas y no pataleando y buscando enfrentamiento como haces tú.
Sin acritud, un saludo!!!
• 21/01/2006 3:17:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: septiembre 2005.
En cuanto a mi capacidad intelectual dudo mucho que la tuya me supere, en todo caso no creo ke tengas ni la mas minima idea de si tengo mas o menos.Comentarte tambien que si necesitas tres años para aprender euskera mi capacidad intelectual es muy superior a la tuya(yo en ese tiempo aprenderia tres o cuatro idiomas). No creo que este haciendo demagogia, expongo una realidad y te guste o no es asi. Reconoceras que los habitantes del Pais Vasco tienen algo de ventaja respecto al resto de opositores en el aspecto del Euskera y en una oposicion en Santander por ejemplo los cantabros no tenemos esa ventaja no?. Por otro lado lo que critico basicamente es la manera de repartir las plazas; a ver se supone que dejan 30 y tantas plazas para los que no se presenten al examen de euskera, pero realmente los que lo conozcan y hagan el examen se pueden presentar al total de las plazas y tienen los puntos de ventaja que les da el examen de euskera, un poco falso no?. Ah, y no voy a perder tres años estudiando euskera porque seguramente entre un vasco y yo el que se quedaria sin plaza seria yo no crees?. Un saludo
• 21/01/2006 8:04:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2006.
Si tienes tanta capacidad bien podrías emplearla en algo más productivo que estar metiendo cizaña en un tema que ni te va ni te viene porque supongo que no tendrás ninguna intención de venir a ayudar a personas que, según tu criterio, por el mero hecho de tener unas ideas (en tu primer mensaje indicas que estás en contra de las personas que comparten las ideas de la Diputación) merecen menos respeto que las que puedan pensar como tú. Ahí demuestras la clase de persona que eres y no creo que pasases el psicotécnico con esa mentalidad. Los bomberos deben de tener otra mentalidad, lo siento mucho pero creo que no das el perfil.
Por mi parte decirte que mi poco o mucho intelecto lo voy a dejar de malgastar contigo así que no esperes más respuestas por mi parte. unicamente un último matiz: si el tema de las plazas con perfil lingÜístico preceptivo se lleva a cabo es porque es de Ley, te guste o no y por mucho que patalees aquí el euskera cada vez está más extendido (por suerte) y si sigues con tus pataleos infantiles lo único que te provocarán será frustración. Abre los ojos y ábrete al mundo te evitarás muchos berrinches y puede que alguna que otra úlcera de estómago...
Un saludo!!!
• 21/01/2006 18:16:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: septiembre 2005.
A ver campeon, primero las plazas del pais vasco no me interesan por lo motivos que te comente en el anterior mensaje; segundo no meto cizaña solamente expreso mi opinion (Democracia); tercero he pasado ya unos pocos psicotecnicos, de hecho ahora mismo estoy trabajando como bombero cubriendo una baja; cuarto, no te discuto que sea una ley lo que digo es que no me parece una ley justa (no todas tienen que serlo no?). En cuanto a tu alegira por que se extienda mas el euskera te dire que lo unico que se consigue con eso es qeu euskadi se distancia mas del resto de ESPAÑA, aunque supongo que es eso lo que muchos quieren. No se si no entiendes lo que digo o no quieres entenderlo y yo no pataleo por lo que te comento, yo ya trabajo como bombero y no tengo la mas minima intencion de vivir en euskadi, pero piensa si te gustaria que te hicieran algo parecido si te presentaras en otra comunidad. SOLIDARIDAD
• 23/01/2006 8:48:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: septiembre 2005.
Me parece fabuloso lo del patrimonio cultural propio pero hablo de igualdad de oportunidad en las oposiciones, pero esta claro que aqui cada uno barre para su casa
• 26/02/2006 19:09:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: enero 2006.
Es una cuestion bien sencilla, como tanto el euskera como el castellano son lenguas oficiales en Euskadi, los ciudadanos vascos tenemos el derecho a relacionarnos con la administracion en cualquiera de los dos idiomas (al igual que tu tienes el derecho a hablar en español y que te entiendan cuando te relacioanas con tus administraciones).
Entenderas que siendo oficial el euskera la administracion no puede discriminar a un vasco-parlante nombrando a funcionarios que no sepan euskera, de la misma forma que no puede discriminar a castellano parlantes nombrando funcionarios que solo hablen euskera y no entiendan el español.
Como te digo es una cuestion de respeto basico a los derechos linguisticos del ciudadano vasco. No entrare a discutir si acaso esto es España, eso es otro debate que no tiene nada que ver con el tema.
• 27/02/2006 17:05:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: septiembre 2005.
lanzador, estoy totalmente de acuerdo contigo, lo que critico es la forma de reaprtir las plazas, si reservan un numero de plazas para los que hablan de euskera no creo que sea justo que en el resto de las plazas puntue el hecho de hablarlo, solo eso.
• 04/03/2006 9:21:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: enero 2006.
A Curko:
El hecho de que se reserven plazas en las que el euskera no es obligatorio no quiere decir que no pueda ser considerado como merito. En mi opinion en Euskadi no deberia haber ni un solo funcionario que no pudiera entender Euskera, de la misma manera que no hay ni uno solo que no entienda Español asi que creo que es bastante injusto que haya mas de 30 plazas en las que el euskera tan solo vale para puntuar. No dudo ni quito merito a tu capacidad de desarrollar la profesion de bombero pero si trabajas en Euskadi y un ciudadano te habla en Euskera, ¿que le diras? que te hable en español, que no tiene derecho a hablar en Euskera con un funcionario público. Te recuerdo que yo no puedo presentarme a las plazas de la Diputacion de Bizkaia sin saber hablar, leer y escribir en Español. ¿Porquè tu si puedes sin saber Euskera?
• 05/03/2006 1:43:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: septiembre 2005.
Lanzador:
En primer lugar te recuerdo que vives en un pais llamado España en el que la lengua oficial es el castellano y tu como ciudadano español tienes el deber de conocer. Pos otro lado puede que tengas razon en que deberia poder entender a alguien que me hable en euskera si trabajo alli, pero convendras conmigo en que tu tienes la posibilidad de presentarte en toda españa y yo no tengo esa posibilidad en el pais vasco. Si quieren gente que hable esuskera, que exigan conocerlo para todas las plazas. Saludos
• 10/03/2006 9:34:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: enero 2006.
Estoy de acuerdo contigo, deberian exigir el euskera en todas las plazas pero entiendo que esto es un proceso lento en el que poco a poco se va avanzando en la euskaldunizacion. Ya se que de momento estoy en un pais que se llama España y que tengo el deber de saber Español pero en la misma medida tengo el derecho a comunicarme con la Administracion en las dos lenguas oficiales de mi comunidad. ¿puedes tu garantizar ese derecho? si puedes no tienes ningun problema para presentarte a las plazas de euskadi. Yo puedo presentarme en España porque se español y podria presentarme en Francia si supiera frances, nadie te impide presentarte aqui, solo tienes que aprender euskera.
Un saludo. agur
• 10/03/2006 19:24:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: enero 2006.
Si es tan solo una cuestion de legalidad. Segun las diversas leyes que rigen en el estado que compartimos los ciudadanos tienen una serie de derechos. Uno de esos derechos es a expresarse y relacionarse con la administracion en cualquiera de los idiomas oficiales de la comunidad autonoma en la que viva. Si un funcionario no conoce alguno de esos idiomas oficiales no estara garantizando la cobertura de ese derecho al ciudadano que asi lo pida. Cuando tu constitucion habla de los idiomas oficiales en sus respectivas comunidades no creeras que lo hace por hacer algo bonito, sin mas la oficialidad implica una serie de obligaciones que quedan reflejadas en varias leyes basicas como el estatuto o la ley de normalizacion del euskera. Igual es que preferirias que solo el español fuera oficial igual te pareceria mejor que los vasco-parlantes o los catalanes o gallegos no tuvieran el derecho a hablar en sus lenguas con su administracion, total si ya saben español que hablen en español, no?. Vuelvo a repetir tu tienes el derecho a presentarte en Euskadi pero siempre y cuando garantizes mi derecho, cuando seas funcionario vasco a entenderme en euskera. Un saludo. Agur
• 22/03/2006 12:26:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: enero 2006.
Vuelvo a repetir lo mismo porque en el fondo solo se discute un tema. Por cierto esto es un foro en el que la gente se expresa por escrito, generalmente estás más pendiente de lo que quieres decir que de la forma en que lo dices, por eso es normal encontrar fallos ortogràficos y faltas de acentuacion,(si repasas tu ùltimo mensaje veras como tienes algun fallo). Hablo, escribo y entiendo con corrección el castellano y el euskera y me alegro de dominar una lengua que hablan millones de personas en varios paises.Tambien me desenvuelvo en Ingles con lo que he podido viajar por media Europa y algo de Africa. No me hagas la demagogia barata del que va de ciudadano del mundo.
Pero todo esto no tiene nada que ver con el meollo de la cuestión que no es otro sino el derecho de todo ciudadano vasco, recogido en el ordenamiento jurídico actual, a expresarse y comunicarse con la administracion vasca en cualquiera de los idiomas oficiales. Mientras puedas garantizar ese derecho seras bienvenido a la administracion vasca,sino lo puedes garantizar lo siento pero no tienes cabida.
No te quedes en los detalles sobre si faltan acentos o hay alguna falta ortográica, no es lo importante, y no me digas que viaje porque a dia de hoy quien mas quien menos se ha recorrido unos cuantos paises.
Tampoco es una cuestion de tolerancia ni de buen rollito. Se trata exclusivamente del respeto al derecho a hablar y expresarme en euskera, porque tu tienes ese derecho con respecto al español. ¿No sera que en el fondo te parece que el euskera no deberia tener la cobertura legal del español? No sera que en el fondo te parece bien que todos estemos obligados a saber español pero no euskera. Tanto viaje y tanto conocer gente para al final obligar a aprender una lengua y despreciar otra. En fin. Un saludo.Agur