¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones a Bomberos



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Anibal_

• 29/05/2006 17:49:00.
Mensajes: 2
• Registrado: mayo 2006.

Enfermedades y defectos

Buenos días.
En todos los lugares como requisito para ser bombero se exige no padecer ninguna enfermedad nid efecto físico que impida la realización del trabajo. Mi pregutna es: ¿ cuales son esas enfermedades o defectos??

He buscado, pero no he encontrado esa información. Agradecería que me la facilitarais, para poder consultar concretamente todas y cada una de las enfermedades y defectos.

Un cuadro general, o para alicante me vale.
Gracias.

3 RESPUESTAS AL MENSAJE

nomex

• 29/05/2006 18:12:00.
Mensajes: 17
• Registrado: marzo 2006.

RE:Enfermedades y defectos

En las bases suele especificar los defectos y enfermedades. En el ayuntamiento de madrid x ejemplo viene el tema de las varices, la agudeza visual....

A.C.L

• 29/05/2006 20:29:00.
Mensajes: 4
• Registrado: mayo 2006.

RE:Enfermedades y defectos

buenas, te pongo el cuadro de exclusiones medicas de Gijon (asturias), para que te hagas una idea, sera mas o menos similar en el resto de comunidades...

A. CONSTITUCION FÍSICA:
Talla mínima: 1,60 metros
B. OFTALMOLOGÍA.- No padecer:
Disminuciones en la agudeza visual inferiores a 1/2 en el ojo mejor y 1/3 en el ojo peor medida sin
corrección.
Retinopatía (Se admite la Coriorretinitis Central Serosa)
Retinosis pigmentaria.
Hemeralopia.
Hemianopsia.
Diplopia.
Discromatopsias importantes.
Glaucoma.
Afaquias, Pseudoafaquias.
Subluxación del cristalino.
Distrofia corneal progresiva o con disminución de la agudeza visual inferior a la permitida.
Queratitis crónica.
Alteraciones oculomotoras importantes.
Dacriocistitis crónica.
Párpados: cualquier patología o defecto que impida la protección del ojo a la intemperie.
Tumores oculares.
Amputación importante del campo visual en ambos ojos.
Daltonismo
C. OTORRINONARINGOLOGÍA.- No padecer:
No se permitirá audífono.
La agudeza auditiva conversacional será medida según las normas P.C.B. (PÉRDIDA GLOBAL
BINAURAL) y no se admitirá ningún grado de hipoacusia.
Trauma acústico o Sordera Profesional: No se admitirán pérdidas mayores a 22 decibelios en la
frecuencia 4.000 Hertzios una vez descontada la pérdida normal para la edad según normas E.L.I.
(EARLY LOSS INDEX)
Vértigo
Dificultades importantes en la fonación
Perforación timpánica
D. APARATO LOCOMOTOR.- No padecer:
Enfermedades y limitaciones de movimientos: No se admitirán grados de movilidad inferiores a:
Extremidades Superiores:
Hombro:
Elevación progresiva en anteversión hasta 180º
Abducción hasta 120º
Dinamometría Escapular menor de 25 kilos. en hombres y 15 en mujeres
Codo:
Flexión hasta 140º
Extensión hasta 0º
Supinopronación: de 0º a 180º
Muñeca:
Flexo-Extensión hasta 120º
Mano y dedos:
Dinamometría: No inferior a 30 kilos en cualquiera de las manos en hombres y 15 en mujeres
Falta o pérdida de más de 1/3 de la falange distal del primer dedo de una mano.
Falta o pérdida de cualquier falange de cualquier dedo, excepto la falange distal del 5º dedo.
Falta de una mano o de cualquier parte de la misma salvo los dedos según se describe
anteriormente.
Extremidades Inferiores
Cadera:
Flexión hasta 120º
Extensión hasta 10º (más allá de 0º)
Tener una extremidad inferior más corta que la otra (mayor de 1 cm.) previo Rx
Rodilla:
Extensión completa
Flexión hasta 130º
Lesiones articulares o ligamentosas no reparables.
Tobillo:
Flexo-extensión dorso plantar hasta 145º
Pie:
Pie Zambo
Pie Plano
Pie Plano Espástico
Pie Cavus
Dedos:
Limitación de movimientos que dificulte andar, correr o saltar.
Falta de cualquier falange de cualquier dedo
Dedos en garra que impidan llevar las botas de trabajo
Hallus Valgus
Dedo en martillo.
Columna vertebral:
Escoliosis mayor de 7º
Costilla accesoria que produzca "Robo de Subclavia"
Hernia Discal
Enfermedades varias:
Fracturas que dejen secuelas y dificulten la función
Osteomielitis
Osteoporosis
Condromalacia
Artritis
Luxación recidivante
Parálisis muscular
Miotonía congénita
Cualquier otra enfermedad osteomuscular que limite la movilidad dificultando las funciones de
Bombero-Conductor.
E APARATO DIGESTIVO.- No padecer:
Hepatopatías crónicas
Pancreatitis crónica
Ulcera sangrante recidivante
Cualquier patología del aparato digestivo o intervenciones quirúrgicas que presenten secuelas
funcionales con repercusiones orgánicas y que incidan negativamente en el desempeño de su trabajo.
Hepatopatías agudas con repercusión enzimática
F. APARATO CARDIOVASCULAR.- No padecer:
Hipertensión arterial mayor de 155/95 mmHg. n tres tomas
Hipotensión inferior a 90/50 mmHg. en tres tomas
Insuficiencia cardíaca
Infarto de miocardio, ni haberlo sufrido anteriormente
Coronariopatías
Arritmias importantes
Cardiopatías congénitas y anomalías de grandes vasos, valvulopatías que disminuyan la capacidad
cardiovascular del opositor.
Taquicardia sinusal permanente de más de 120 latidos por minuto
Flutter
Fibrilación
Síndromes de preexcitación
Bloqueo Aurículo-Ventricular de 2º ó 3º grado
Extrasístoles patológicos
Valvulopatías
No se admitirán prótesis valvulares
Aneurismas cardíacos o de grandes vasos.
Insuficiencia arterial periférica
Insuficiencia venosa periférica que produzca signos o estasis o alteraciones tróficas varicosas
importantes.
Secuelas post-tromboembólicas
Defectos y deformidades de los dedos y/o manos producidos por problemas de circulación, que sean
sintomáticos o dificulten la realización satisfactoria de los trabajos de bombero-conductor
Pericarditis, endocarditis, miocarditis y y miocardiopatias de evolución crónica o que alteren la función
cardiovascular.
G. APARATO RESPIRATORIO.- No padecer:
Disminución en el estudio de función pulmonar por debajo del 80% ( FVC,VEMS,TIFFENEAU)
EPOC
Asma bronquial
Atelectasia
Enfisema
Neumotorax recidivante
Otros procesos respiratorios que incidan negativamente en las prácticas físicas a realizar y en las tareas
específicas del bombero-conductor.
H. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.- No padecer:
Alteraciones del equilibrio, marcha y coordinación psicomotriz que impida el normal desarrollo de la
funcion de bombero-conductor.
Parkinson, Corea o Balismo
Epilepsia
Esclerosis múltiples
Ataxia
Arterioesclerosis cerebral sintomática
Vértigo de origen central
Síndrome vertiginoso de cualquier etiología persisitente
Neuropatías periféricas parciales o totales que alteren la sensibilidad o movilidad corporal de forma
manifiesta
Cualquier grado de hiposmia
I. PIEL Y FANERAS.- No padecer:
Cicatrices que produzcan limitación funcional importante, y aquellos procesos patológicos que, a juicio
del Tribunal, limiten o se agraven con el desempeño de la función de bombero-conductor
J. APARATO GENITAL
Disgenesias. Hipogenesias y agenesias gonadales y genitales. Hermafroditismo verdaderos en ambos
sexos, así como el pseudoherma droditismo y el testículo feminizante en los varones siempre que causen
problemas de salud en los opositores.
Prolapsos genitales no corregibles en la mujer
Hidrocele y variocele no corregibles en el hombre
K. SANGRE Y ORGANOS HEMATOPEYICOS
Leucosis, enfemedades linfoproliferativas y neoplasias eritroides
Diátesis hemorrágicas patológicas
Síndrome de deficiencia inmunitaria
L. OTROS PROCESOS PATOLOGICOS QUE IMPIDEN EL NORMAL DESARROLLO DE LAS
FUNCIONES DE BOMBERO-CONDUCTOR.- No padecer:
Diabetes tipo I ó II
Diabetes insípida
Enfermedad de Cushing
Enfermedad de Addison
Insuficiencia renal crónica
Enfermedades renales evolutivas
Hemopatías crónicas graves
Pruebas analíticas compatibles con patología de base
Tumores malignos invalidantes
Tuberculosis
Hernia inguinal
Análisis de orina: Albuminuria y/o Cilindruria importantes
M. NO ALCOHOLISMO NI DROGODEPENDENCIA.- Será resuelta la exclusión inmediata del proceso
selectivo de aquellos/as aspirantes que presenten síntomas de alcoholismo o drogodependencia.
N. CUALQUIER OTRO PROCESO PATOLOGICO QUE A JUICIO DEL TRIBUNAL MEDICO
DIFICULTE O IMPIDA EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DE BOMBERO.

Anibal_

• 29/05/2006 22:21:00.
Mensajes: 2
• Registrado: mayo 2006.

RE:Enfermedades y defectos

Casi nada.
La mayoría no se ni ke son, aunque no padezco nada... espero.

Bueno, muchas gracias por la información.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición