Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones a Bomberos
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 29/09/2006 0:23:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2006.
hola tengo una dudilla y me gustaria que alguien me ayudara. es respecto al rango de inflamabilidad,por que el rango se amplia cuando la temperatura es mayor o por que disminuye el rango cunado la temperatura es mas baja .sabemos que por ejemplo la gasolina tiene lLIS DE 7.8 E INFERIOR DE 1.5,de que manera afecta la temperatura alos vapores ..., gracias
::: --> Editado el dia : 29/09/2006 1:25:15
::: --> Motivo :
yo te diria que al aumentar la temperatura se emiten mas vapores (las moleculas del liquido adquieren mas energia, cinetica en este caso, y pueden "saltar" aquellas que estan en la superficie)
la solubilidad de un gas en un liquido disminuye con el aumento de la temperatura, es decir q a mas temperatura menos molec de gas pasan a liquido...
luego pensando al reves con el aumento de la temperatura del liquido si salen mas particulas "hacia" gas.
El limite tanto inferior como superor son % de vapores de combustible en aire y tb se puede dar en volumen de vapores en mezcla con comburente (aire normalmente), al aumentar la temperatura se ensancha el rango de inflamabilbidad sobre todo porque el LSI aumenta mucho.
Podrias pensar que si T aumenta ahhh vale salen hay mas molec de gas y entonces estamos por encima del LSI y no hay peligro. Vale si pero se mezclan con el oxigeno asi que sobre todo se desplaza el LSI.
Siempre teniendo en cuenta que estaremos siempre a presion atmosferica.
Sin ser un entendido en la fisica-quimica del fuego es lo que puedo aportar.
SaluD2
• 29/09/2006 9:30:00.
• Mensajes: 50
• Registrado: septiembre 2006.
Yo ceo que el rango no varía, esos límites inferior y superior son constantes para cada sustancia y creo que indican lo límites entre los cuales la concentración de vapores inflamables con oxígeno ( o el comburente que sea) es adecuada para que la combustion se produzca.
Por debajo del LII no habría suficientes vapores y por encima habría demasiados y en ambos casos la combustión no se produciría.
Tampoco soy experto así que no se si te habré resuelto algo.
Saludos
• 29/09/2006 10:14:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: noviembre 2005.
hola,kayku tienes razón.
los datos de rango q dan los libros son con valores constantes. a una tº y presión constantes.pero con los cambios de tº y presión ,varían(es de cajón). por lo q una sustancia q en principio no es peligrosa puede serlo con estos cambios. un saludo!
cito textualmente:
--------Los limites de inflamabilidad son variables con la temperatura. Asi, al aumento de la temperatura de la mezcla se ensancha el Rango de Inflamabilidad y al disminuir la temperatura el margen se estrecha.
-------
Manual Basico del Bombero (Gobierno Vasco) pagina 20
Lo que me lleva a tocar un poco los c.... y preguntar aumentando la temperetura de la mezcla...si... vale.... y ¿si aumentamos la temperatura del liquido, sólo del liquido?
voy a intentar responderme:
aumentamos la temperatura del liquido---- salen mas molec de gas y "calentitas"--- se mezclan con O2 a temperatura de "la habitacion por ejemplo"--- el rango de inflamabilidad siempre para temperatura de la mezcla--- la mezcla sera un poco mas caliente que la de "la habitación"--- el rango de inflamabilidad habra aumentado
• 29/09/2006 10:40:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: marzo 2006.
::: --> Editado el dia : 29/09/2006 10:55:35
::: --> Motivo :
No se dice "comburente", segun el Tribunal de la Diputacion de Zaragoza es "carburante", por lo tanto el triangulo del fuego se compone de combustible, carburante y energia de activacion.
Jaaaaaaaaaaa, Jaaaaaaaaaaaaaa, Jaaaaaaaaaaaaaa...!!!!
Esto es verídico y sucedió el 20 de septiembre en el examen teórico de la Diputacion de Zaragoza. En todas las preguntas que hacian referencia a la teoria del fuego, al COMBURENTE le llamaban CARBURANTE.
Y digo yo... ¿Donde se habrá documentado este Tribunal tan incompetente e ignorante? Y lo peor, encima les pagan!!! por hacer el capullo!!!
Al ser la temperatura más alta,la posibilidad de que los vapores desprendidos por el combustible combustionen es mayor, es decir adquiere una mayor sensibilidad por lo cual ese rango se amplia
• 30/09/2006 22:23:00.
• Mensajes: 50
• Registrado: septiembre 2006.
Perdona SOWETO, pero es que soy de letras y mi estos conceptos se me escapan.
Lo que he comentado es lo que a mi me explicaron en su día y que realmente nunca llegó a convencerme demasiado.
Y precisamente, si he intervenido, ha sido para que gente bien preparada como tú, me ilustrara y me sacara se mi error.
es verdad soweto en atmosferas ricas en O2 el LSI se dispara hacia "la derecha"
oye tambien decir que en los foros de emersis.org hay gente muy pero que muy entendida a nivel de fisica-quimica del fuego entre otras muchisisimas materias.
SaluD2