Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones a Bomberos
711.476 mensajes • 396.220 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 27/10/2008 16:14:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2008.
Hola! Pues nada estoy un poco agobiado con el tema de la cuerda, llevo un mes nada más pero es que hago 20 dominadas estrictas, las flexiones se me dan genial y puedo quedarme colgado de la cuerda sobre una mano (mano en pecho). Osea no tengo problemas con controlar mi peso... pero a la hora de subir, la subo fatal, no sé si no coordino o me falta bíceps o... simplemente tengo que esperar los resultados. Agradeceria mucho algun tipo de ayuda.
• 27/10/2008 23:20:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: mayo 2007.
Ostia que cosa mas rara , 20 dominadas y todo lo que dices y subes la cuerda fatal ???
Pues yo me hago solo 15 seguidas y la subo como un mono, asi que lo unico que se me ocurre es que quedes con alguien que se la sube tranquilamente i observes su manera de subirla o que vayas a un parque y practiques.
Suerte
• 28/10/2008 17:11:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2008.
jaja eso pienso yo, bueno muchas gracias
Debes probar a coordinar las brazadas rapidas con el movimentode las piernas elevando la mismas alternativamente como si estubieses corriendo, tambien puedes ver la tecnica buscando en youtube el video.
en el tema de la cuerda es importantísimo la repetición. es decir, sin llegar a lesionarte, debes subirla todo lo que puedas. empieza haciendo muchas repeticiones desde el suelo apoyando talones y así no levantarás todo tu peso. y una vez que ya seas capaz de subirla hasta arriba, hay una cosa que ayuda mucho, y es que al bajar, prácticamente sin recuperar debes subir de nuevo hasta donde puedas. a mucha gente le pasa que sube rapidísimo en los primeros metros y al llegar arriba se desfonda. todos lo hemos visto mil veces en oposiciones. la forma de evitarlo es haciendo la subida preagotado.
cuando hayas cogido la técnica no te costará nada. para eso, sube todo lo que puedas. por cierto, es mejor subirla 3 veces 2 días a la semana que un día subirla 5 ó 6 veces, por aquello de las lesiones. calienta bien y ojo con los codos. opositor que se obsesiona con la cuerda suele terminar en un opositor lesionado de codos
• 29/10/2008 17:40:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2007.
Saludos , quisiera comentar que a priori ambas pruebas pueden parecer muy similares, de ahi que algunos compañeros piensen que no es normal lo que te ocurre. Aqui te indico algunas de las peculiaridades de ambos ejercicios, seguramente subsanara algunas dudas.
MUSCULACION IMPLICADA
-Ambos ejercicios involucran cinturon abdominal y lumbar, antebrazo, dorsal ancho, redondos,deltoides posterior.
-En la trepa de la cuerda intervienen ademas flexores de cadera, pectoral y serratos;la cuerda involucra mas musculos.
SON PRUEBAS DISTINTAS DESDE EL PUNTO DE VISTA ENERGETICO
-cuerda-anaerobica alactica
-dominadas- anaerobica lactica
IMPLICAN DISTINTAS CUALIDADES FISICAS
-cuerda-fuerza maxima y potencia (fuerza+velocidad)
-dominada-fuerza resistencia, ademas de las anteriores.
Para mejorar en la cuerda ten encuenta la musculatura implicada, trabaja los musculos de forma aislada y de manera correcta para los distintos tipos de fuerza, descompon el ejercicio en fases, trabajando todos los movimientos por separado ( polea, elevaciones alterna de rodillas, isometricos en escuadra...), tras este periodo
quizas te vaya mejor.
saludos
• 29/10/2008 20:07:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 29/10/2008 20:20:11
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 29/10/2008 20:19:47
::: -- Motivo :
perdon kieselgur-kosangas, he ledio tu comentario y parece al respecto que sabes bien de lo que hablas. Sabrias decir algunos ejercicios buenos, ya sean de gimnasio o no, para trabajar los musculos implicados en la trepa de cuerda. Te lo agradeceria mucho la verdad. venga un saludo
El consejo de "uno" tambien es bueno y partiendo desde sentado y puedes complementarlo con un chaleco o cinturon con 2, 5, o 10 kilos, a mi me funciono.
• 30/10/2008 14:48:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2007.
Saludos Lunastur , como sabes la preparación de una prueba para ser lo mas efectiva posible en lo que concierne a la consecución de objetivos, debe ser personalizada, por lo que no existe una programación ¨ perfecta ¨.
Aquí te dejo una breve reseña de como suelo trabajar yo:
PERIODO ACONDICIONAMIENTO GENERAL
-duración-variable, según el nivel personal (6-8 semanas)
-objetivo-desarrollo de la fuerza general en la musculatura.
-forma de trabajo-circuitos dado el alto numero de músculos implicados (citados anteriormente); Por supuesto añade a este grupo la musculatura del tren inferior.
-ejemplo: elige de 1-2 ejercicios por músculo (a poder ser lo mas aislado posible), entre 12-15 repeticiones, carga ligera-media, recuperación entre ejercicios 1:30-2´, de 2-3 repeticiones por circuito, alternancia entre ejercicio tren superior con tren inferior.
PERIODO ACONDICIONAMIENTO ESPECÍFICO
-objetivo1 -desarrollo de la fuerza especifica de los músculos implicados en la trepa de la cuerda.
-objetivo2- iniciación al gesto técnico.
-para objetivo1-trabajo de fuerza máxima, con posterior incorporación de la potencia
-para objetivo2-ejercicios específicos para cada una de las fases que componen la prueba.
-ejemplo para objetivo1- para fuerza máxima, distribuye los músculos implicados en las sesiones semanales, de 3-6 series por músculo, de 1-5 repeticiones al 75-100%
-ejemplo para objetivo2-
-fase de arrancada-ejecuta arrancadas sin perder contacto pie-suelo o asistencia de compañero.
-practica los agarres con la polea-cuerda, varia las posiciones.
-trabaja la coordinación con elevaciones alterna de piernas
-isometría en la cuerda-mantente sujeto a esta un tiempo determinado.
PERIODO FINAL
-trepa de la cuerda en cualquiera de sus modalidades, con lastre, con agarre de piernas, a escuadra,....
(La forma, el número de repeticiones, numero de sesiones semanales... a gusto de cada preparador o en este caso de cada opositor)
Ojo, lo anteriormente descrito es una de las múltiples combinaciones posibles, adecua los entrenamientos a tu nivel y características físicas.
SALUDOS
• 12/11/2008 15:29:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2008.
IMPRESIONANTE, nose si retirarme de las oposiciones viendo la competencia q ai.
Hablando en serio, felicidades, se agradece mucho gente que controle tanto y ademas lo comparta con otos compeñeros.
Chapó
• 26/11/2008 10:05:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2008.
Hola a todos, he visto que en este foro la gente está bastante preparada con las pruebas físicas. Llevo unos meses entrenando específicamente las pruebas de bomberos y me encuentro con varios problemas. Sin embargo la que peor llevo es la natación. Me peleo con el agua y no hay manera de avanzar. A veces paso la prueba, otras veces no y se que en el límite no se va seguro.
Alguien puede ayudarme??
• 29/11/2008 10:58:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2007.
Saludos Lolafire y demas compañeros, exactamente que haces cuando entrenas la piscina?
• 30/11/2008 12:17:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2008.
Hola kieselgur-kosangas!!
Te cuento... normalmente caliento unos 200-400 m cambiando de estilo. Luego en general hago progresiones de 25 m descansando 30 seg (unas 8-10). Y al final trabajo algo de técnica.
No sé si lo hago todo mal...me ayudarías???
Muchas gracias
• 08/12/2008 16:03:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2007.
Saludos Lolafire, en primer lugar disculpa por la tardanza; Con respecto a tu entrenamiento, decir que debes matizar algunas cosas más, para poder establecer si es adecuado o no, en principio, te diría que si te encuentras en una etapa de iniciación al medio acuático, entonces el entrenamiento que citas esta mal