Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones a Bomberos
709.794 mensajes • 396.094 usuarios registrados desde el 25/05/2005
En la teoria del fuego, la que nos ponen los temarios siempren comienzan con el triangulo para el incio y los fuegos sin llamas, para posterirormente pasar al tetraedro, sirviendo este para explicar la combusion con llamas peroooooo! hubo una teroria reconocida anterior a estas ¿sabeis cual es y en que se basaba? hay lo dejo maquinas.
• 19/04/2009 17:01:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: mayo 2007.
Anda que ... como se nota que suspendisteis historia.
La primera teoria del fuego viene del paleolitico donde necesitavas en principio 3 elementos para producir fuego.
1 - madera
2 - hojas secas
3 - frotar y frotar
Con estos tres, los nomadas conseguian hacer fuego si a continuación hacian fruto de un 4º elemento llamado paciencia. El frotar y frotar duraba bastantes laaaaargos minutos.
Esto duró hasta el siglo XIX que un cientifico no me acuerdo como se llama, inventó el Bip Exprees y ya lo sabeis que con bip expres el frotar se va acabar.
Asi que apartir de alli es donde se sustituyo todo por la teoria del fuego actual.
Madera = Combustible
Hojas secas = Comburente
Frotar y frotar = Energia de Activacion
Paciencia = Reacción en cadena ( Tetraedro del fuego )
En fin.. espero que haya servido mi ayuda y si no ... almenos haver pasado un buen rato riendo desconectando de nuestras largas horas de estudio.
Animos a todos
Muy bueno rampana, jaramur, me refiero a la teoria del flogisto antes del descubrimiento del oxigeno, en 1669, un medico aleman intento concretar los conocimientos clasicos sobre el fuego, afirmando que este se encontraba en el interior de los cuerpos, y que si por cualquier circustancia salia al exteriror, originaba la combustion. Su discipulo, desarrollo y amplio la teoria del maestro, denominando al principio inflmable de cualquier sustancia, el flogisto( del griego inflamable). esta teoria intentaba explicar toda combustion, afirmando que el el flogisto erea una sustancia misteriosa e imponderable que formaba parte de los cuerpos combustibles. Cuanto mas flogisto tubiese un cuerpo, mejor combustible era.los procesos de combustion suponian una perdida del mismo en el aire, lo que quedaba tras la combustion no tenia flogisto y por lo tanto no podia siguir ardiendo. al pasar algo de tiempo se descubrio el aire igneo, que conoceriamos mas tarde como oxigeno. llego lavosier y lo cambio todo, !pero esto es otra historia! jejej, animo compañeros, hagamos historia. un saludo.
• 20/04/2009 1:21:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: febrero 2007.
Creo recordar que el profesor alemán se llamaba Stahl.
Saludos.