Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones a Organismos Publicos del Estado (CSIC,INIA,CIEMAT,IGME,IEO...)
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 22/10/2005 17:49:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: julio 2005.
Ante la polémica, nada como leer la convocatoria:
"Las plazas no cubiertas en el cupo de reserva para personas con
discapacidad, no podrán acumularse a los del turno ordinario de
acceso general."
es decir, que se pierden. está claro lo que quieren hacer. pero creo que se impone hacer averigüaciones, porque como me toque la china de quedarme sin plaza porque hayan cometido una ilegalidad (que aparece en los tres niveles), monto un pollo con abogado y todo.
osea, a preguntar que es gerundio. este foro debería servir sobre todo para estas cosas.
• 22/10/2005 18:07:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: octubre 2005.
Las plazas de discapacitados solo pueden ser ocupadas por personas que tengan una minusvalia acreditada igual o mayor al 33%, si no hay ningun discapacitado que apruebe el examen las plazas quedaran desiertas. En el caso de aprobar mas gente con minusvalia que plazas reservadas los que tengan menores notas pasaran al grupo ordinario lo que no se si en este caso tienen ventajas respecto de los no minusvalidos. También tiene ventaja a la hora de elegir destino cercano a su domicilio si acreditan que necesitan estar cerca de él por el motivo que sea (revisiones periodicas a su medico, etc) con estas ventajas lo que se busca es que en la administración publica haya la menos un 2% de personal con discapacidad, a esto se le llama discriminación positiva y también se hace con otros grupos sociales caso de mujeres u otros colectivos con problemas de integración (Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre por el que se regula el acceso al empleo
público y la provisión de puestos de trabajo de
las personas con discapacidad)
En el caso de oposiciones con especialidad una vez finalizado los examenes si hay discapcitados que los hayan pasado tienen ventaja a la hora de elegir, por ejemplo, en el caso de ayudante opis si estan matriculados en la especialididad oceanografico - pesquera (por ejemplo) y pasan los respectivos examenes aun teniendo menos nota que los de turno ordinario se quedarian con la plaza. En el caso de especialidades que solo tengan una plaza y hay un discapacitados que la apruebe, la plaza será para él.
Por ultimo me gustaría decir que respeten a los discapacitados pues ya de por si nos es dificil encontrar trabajo por nuestras limitaciones, y no solo fisicas o siquicas, sino de tener que pasar revisiones medicas cada pocos meses; solo en la administracion publica y en los centros especiales de empleo entienden nuestra situacion y no la empresa privada.
• 24/10/2005 10:58:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: julio 2005.
A ver si de una vez nos dejamos de enfrentarnos los unos a los otros. flaco favor se os hace a los minusválidos si para ayudaros se perjudica al resto.
está claro que hay que ayudar a la gente que lo tiene peor, pero hacer las cosas tan mal como se están haciendo aquí, es lo que de verdad perjudica.
primero, yo tendría mucho cuidado: hay minusvalías que imcapacitan para trabajar en según que sitios, y un laboratorio de investigación es uno de esos sitios. es evidente que en un P4 no hay lugar para una silla de ruedas. aunque duela decirlo y no sea políticamente correcto decirlo.
Lo que no se puede pedir es que nos quedemos parados ante una chapuza. los minusválidos capacitados y que aprueben las oposiciones, deberían exigir plazas exclusivas para ellos, sin tener que quitárselas al resto. porque desde luego, si 40 personas luchan por una plaza, y se la lleva una persona con mucho menos nivel, a mi me sentaría como una patada. que le den otra plaza de esa especialidad a esa persona y punto.
y de todas formas, ¿a qué vienen los porcentajes? ¿no sería más justo que si un minusválido está capacitado, se le coja y punto? ¿porqué un 2%?¿porqué no un 20%?¿porqué no se considera minusvalía ser viudo y tener un hijo a tu cargo, además de estar en el paro?
a ver si nos dejamos de bobadas y ponemos el acento en la sílaba correcta.
• 24/10/2005 11:50:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: agosto 2005.
Hola a todos:
Me gustaría que cesará de una vez el debate, por no llamarlo discusión, respecto al tema de la reserva para discapacitados en las distintas oposiciones.
En primer lugar el acceso a la Administración Pública se rige por la Constitución y las leyes. Como buenos opositores todos conocemos la Carta Magna y en ella se defienden los principios de igualdad (art. 14) y la protección e integración de los disminuidos físicos (art. 49). Los numerosos problemas que tiene este colectivo, derivados de las distintas patologías que llevan a la discapacidad ocasionan la dificultad para encontrar un puesto de trabajo.
Como también dice la Constitución los poderes públicos son los responsables de velar por los intereses generales de la sociedad. Por esta razón las Administraciones Públicas son las primeras que deben favorecer la integración laboral de las personas con discapacidad. Todos conocemos las trabas que pone la empresa privada cuando un empleado no es lo suficientemente rentable. En el caso de los discapacitados esa "poca rentabilidad" es frecuente. Esto último es más grave cuando los afectados padecen patologías crónicas que necesiten de asistencia médica y cuyos tratamientos muchas veces poseen efectos secundarios perjudiciales a corto o medio plazo. Lo anterior hace necesario recurrir frecuentemente a bajas y permisos.
No estaría mal que las personas que muestren interés en todo lo concerniente a la reserva de puesto para las personas con discapacidad en las oposiciones le echaran un vistazo a toda la legislación vigente sobre el tema, y saquen conclusiones
- Orden APU/423/2005, de 22 de febrero, por la que se
establecen las bases comunes que regirán los procesos selectivos para ingreso o acceso en cuerpos o escalas de la Administración General del Estado.
http://www.boe.es/boe/dias/2005-02-25/pdfs/A06993-06996.pdf
- REAL DECRETO 2271/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula el acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad.
http://www.boe.es/boe/dias/2004-12-17/pdfs/A41261-41264.pdf
- LEY 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
http://www.boe.es/g/es/boe/dias/2003-12-03/seccion1.php#00000
Un saludo.
• 24/10/2005 12:07:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: octubre 2005.
Totalmente de acuerdo Lignina, no lo hubiera dicho mejor. Lo que pasa es que el que no tiene a alguien cerca que lo padece o no lo padece el mismo no sabe de que va esto, no sabe que las pasamos putas pa encontrar trabajo, ocultando la discapacidad hasta que nos seleccionan y luego nos dan al patada. en fin se ve que el doctor de eso tiene bien poco. Un abrazo y muchisimia suerte a todos los que se presetan a las oposiciones...incluido el doctor.
• 25/10/2005 10:49:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: julio 2005.
Mira tank. me parece una pena que seas minusválido, pero insisto en mi pregunta: ¿te parece razonable enfrentarnos entre nosotros, en vez de protestar por la estudidez de reparto que se hace en estas oposiciones?
te vuelvo a insistir en que es un flaquísimo favor a los minusválidos apoyarles CONTRA el resto de la sociedad. porque si nos ponemos así, muchacho, te insisto, yo soy viudo y tengo un hijo a mi cargo. y no me contratan en ninguna empresa porque tengo cargas familiares. antes de insultar a los demás y descalificar alegremente, piensa lo que dices y procura no adoptar la cómoda actitud de víctima.la justicia no tiene nada de caridad. y no lo es si desviste santos para vestir a otros.
Ah, y me parece genial que en estos tiempos aciagos alguien se sepa tan bien nuestra constitución, pero no es ese el tema por el que yo escribía aquí. en nuestra constitución no dice en ningún lado que haya que cometer chapuzas en unas oposiciones.
en palabras textuales de un miembro de un tribunal de años atrás, la manera de hacer las cosas en torno a este tema es patética.
• 25/10/2005 12:22:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: octubre 2005.
Decirle, de entrada, que en ningun momento le he insultado ni descalificado. Solo le he llamado doctor que es su nick, le dije que tenia muy poco de eso (le recuerdo). Segundo, de victima menos aun, solo realista por la situación que vivimos millones de personas. Tercero el primero que hablo alegremente fue usted por que ademas lo hizo con desconocimiento y amenazando con impugnar cuando se ve que no se ha leido la legislacion al respecto. Cuarto, DE CORAZÓN, siento mucho su viudedad, también siento las dificultades que pasan muchos colectivos pa integrarse en la sociedad que solo quiere a personas sin taras ni problemas adicionales.
Decirle tambien que las plazas destinadas a minusvalidos es este el primer año en se quedan desiertas si nadie las consigue, se ha preguntao usted por que ha cambiao la legislacion? por que, aunque no muchos, siempre se han presentado minusvalidos en estas oposiciones Pudiera ser por que a la hora de corregir examenes y viendo el turno "ordinario o minusvalido" el tribunal ese que usted dice sea mas exigente y nos dejara siempre fuera. Por que si se fija años atras ni un solo minusvalido pasó esta oposiciones. Para finalizar, le vuelvo a desear mucha suerte...ah muchas gracias por lo de muchacho tengo mas de 30 pero me ha rejuvenecio.
• 25/10/2005 14:12:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2005.
Creo que este debate es lamentable. Y esto es lo que da pena, y no que una persona sea discapacitada. No veo por qué en una sociedad justa debiera tenerse pena de nadie por ello. Pero mientras sigamos entendiendo que lo que se da al discapacitado es caridad y no justicia, supongo que es lógico que haya quien sienta pena por ellos, dada su equivocada perspectiva.
Recuerdo que hace 16 años intenté ser amable con un caballero al que le faltaban las dos piernas y se dirigía a un centro sanitario con sus prótesis y sus maletas en ristre. Le abrí la puerta, sin que él me lo hubiese pedido. Recuerdo su cara cuando me dio las gracias: se sentía humillado. En mi vida me he sentido peor. Él era capaz perfectamente de abrir la puerta por sí solo, y no necesitaba mi ayuda. Fue entonces cuando aprendí que los discapacitados no son seres extraños que deban inspirar pena alguna: son personas normales y corrientes, que únicamente pueden necesitar ayuda ante determinadas situaciones, en las cuales ellos mismos son capaces de solicitarla con la mayor naturalidad.
Todo es relativo: yo soy miope y tengo astigmatismo. Seguramente, hace unos siglos me hubieran considerado un inútil. A fecha de hoy hago vida normal. Mi discapacidad se considera "normal" porque es frecuente. Sin gafas no veo, y necesito ayuda si no las encuentro en un momento dado. ¿Deben sentir pena por mí por eso? No.
Desgraciadamente, la mentalidad de la empresa actual, y el capitalismo y su competitividad, unidos a una visión equivocada sobre la discapacidad (tomos tenemos o acabaremos teniendo alguna en nuestra vida seguramente con el tiempo), obligan a los discapacitados social u oficialmente reconocidos a enfrentarse a situaciones insufribles.
Es verdad que la solución no es enfrentarnos unos con otros: la solución es juntarnos todos de una puñetera vez para solicitar que todos tengamos acceso a un trabajo digno y en condiciones adecuadas a nuestra situación personal, sea la que sea. La Constitución también habla del derecho al trabajo de todos los españoles.
Debería haber una legislación dura con la empresa privada en ese aspecto, que protegiera los derechos de todos y no permitiera los abusos de los empresarios. Y en la Administración, especialmente en los cuerpos de investigación, lo que debería haber es, no un debate sobre si el cupo debe ser del 2, del 5 o del 25% para discapacitados, sino la convocatoria de las plazas realmente necesarias para que esta actividad tan importante para el desarrollo de un país deje de ser algo meramente anecdótico a lo que sólo pueden dedicarse unos pocos privilegiados. ¿No dicen que hacen falta 60.000 científicos? Que lo demuestren. Así no habría peleas.
Yo me niego a pelearme por las migas. Pido pan para todos.
Entretanto, y visto que esto es una quimera, al menos dejémonos de tonterías. En realidad ¿qué es un 2% de las plazas? Nada. Una miseria.
Yo seré pobre, pero nunca miserable.
Un saludo a todos.
• 06/02/2007 13:49:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2006.
Hola ,donde sale la lista de minusvalidos que se presentan a las distintas oposiciones.
Muchas gracias
• 04/04/2010 21:20:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2010.
Ya des pues de tanto tiempo y ya que nadie lo a expresado de esta forma, un discapacitado no tiene por que ir en silla de ruedas ni tener la movilidad reducida, perfectamente puede ser una persona con un premio nobel o la vecina. Me parece una aberración que una persona con discapacidad tenga que solicitar un sitio con mas comodidades, pues mira tengo una discapacidad del 35% y soy guardia civil, el desempeño de mis funciones son intachables y te a seguro que con la mitad de discapacitados que pasan sus oposiciones te doblaran ya no solo como persona sino seguro que también como trabajadores.