Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones a Organismos Publicos del Estado (CSIC,INIA,CIEMAT,IGME,IEO...)
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 01/02/2008 11:24:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2008.
Un saludo a todos los aspirantes a trabajar en OPIS. El siguiente mensaje va dirigido especialmente a todos aquellos que son doctores, o licenciados en carreras técnicas o cientificas. Os voy a resumir mi experiencia en estos centros, yo soy licenciado, y tras trabajar durante 8 años en empresas técnicas, saqué las oposiciones de ayudante de opis, y muy contento comencé a trabajar en el centro que me tocó; me sorprendió mucho el bajismo sueldo (en aquel entonces menos de 1000 €), pero tal vez el trabajo y las espectativas de promoción lo compensen, pero al poco tiempo me di cuenta que el centro era poco menos que una tapadera, donde los únicos que vivian de su trabajo allí eran los del grupo A, de tal manera que todo tu conocimiento, experiencia y ganas de trabajar redundaba siempre en su benefico, económico principalmente; así que entendí la aptitud de compañeros que llevaban más tiempo, no hacer prácticamente nada, salvo intentar medrar para conseguir un mejor puesto (concursos, promociones internas). Y tener otro trabajo por las tardes que les diera el dinero que les daba de comer. Así que había dejado un buen sueldo en la "privada" para tener dos mierdas en la pública. Aún así accedí a grupo B, y la historia se repitió más o menos en otro centro, pero ahora tenía casí 38 años y no me podía casar ni tener una familia por lo muy muy muy escaso del sueldo y obviamente los superiores no ayudan, exprimen para su beneficio.
Por lo cual vuelvo a la "privada" a tener un buen sueldo (acorde a tu experiencia y titulación) dónde se puede luchar de una manera más limpia por tus intereses. Lo público está podrido hasta las raices.
Estimados titulados superiores cuidado con estas oposiciones, pueden ser un pozo sin salida. Salvo que tengais enchufe claro.
Espero que mi experiencia (que es la de muchos otros) os valga. Mucha suerte
• 01/02/2008 12:54:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: junio 2005.
Se agradece que nos traslades tu experiencia. Pero aquí hay mucha gente, la inmensa mayoría que para nada comparten muchas de tus características y por eso no creo que haya sido muy acertado tu comentario de cara a ellos.
Por lo que se ve, estás metido en el mundo de la investigación y tal, por lo tanto deberías saber lo dificilisimo que está entrar, y las pocas garantias (sobre todo a corto plazo) que el sector privado llega a ofrecer. Además hablas con tanta soltura de conseguir un empleo en la empresa privada, que hasta parece que los regalan, cuando muchos de aquí nos hemos tirao semanas o meses, pateando recursos humanos de muchas privadas, pa que los curriculums a veces, directamente los tiren a la basura.
Con esto quiero decir, que en el aspecto laboral, las cosas a dia de hoy están pa agarrarse a un clavo ardiendo, en este caso, personalmente para mi el sector publico, y en mayor o menor medida relacionado con lo estudiado por mí en mi Licenciatura, es decir las OPIS.
Por otro lado, otra cosa en la que me da la impresioón que mucha gente de los foros metidos en opis, difiere de tu caso, es que no se encuentran en la tesitura de tener 38 años, sino que entran mucho antes en la administracion, con lo que empiezan a promocionar antes, y pueden medio colocarse en un puesto medianamente remunerado a una edad mas tempranas que la que tu comentas...
Por tanto, quiero incidir, en que para nada, reprocho ni recrimino tu intervención en el foro, solo decirte que con esos comentarios, estás desanimando a mucha gente que se está volcando totalmente en algo que les da la oportunidad de:
1. Trabajar en un puesto de trabajo vitalicio, con opciones a desarrollarlo, economica y profesionalmente
2. Trabajar para los tipo A? Eso es mu cuestionable, puesto que conozco gente trabajando en OPIS como ayudantes, que aunque te suene raro, casi tienen las mismas responsabilidades que puede tener un B, o no muchas menos que las de un A, aquí viene el tópico: "depende del centro en que te toque"
3. Le cortas las alas a mucha gente que lo único que tiene ganas es de trabajar, y si es un puesto q no lo de mas quebraderos de cabeza a base de contrato tras contrato, y encima relacionao con lo estudiado y que obviamente les gusta mejor...
4. El sueldo??? Evidentemente la empresa privada puede en muchos casos superar al ente publico, pero (de nuevo en terreno de topicos), la fiabilidad que te da la Admon. del Estado y sobre todo, la dificultad de entrar en privadas realmente estables, equiparable a la dificultad (eso si, cada vez mayor de entrar en el sector publico) hicieron que yo me decantaran por las OPIS. Ahora una vez dentro, curratelo para promocionar y ascender, pero se consigue
En fin, es cuestion de ser mas o menos practicos y de pensar qué quiere uno, en base a como esta hoy el mercado laboral...
Tirarme echando papeles X tiempo o darle una oportunidad a lo publico a cambio de tener un puesto de por vida con vistas a sólamente mejorar...
Siento la parrafada
Bueno, pues suerte tu, que no te falta trabajo en la privada y además con un puesto acorde a tu categoría, porque me parece que la mayoría de los que estamos preparando estas opos es porque o no encontramos trabajo en la privada , ni a la de tres, o porque los que encuentran estan más explotados que Mcgiber en una ferretería.
Bueno, de todos modos es interesante tu experiencia y saber que hay opiniones para todos los gustos.
Saludos
• 01/02/2008 13:16:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: junio 2005.
Bueno, yo creo que ha hecho bien en contar su experiencia y cada uno tiene que ver qué hace con su vida.
Evidentemente, hay nucha gente el los OPIS con ganas de promocionar y no pueden promocionar todos, con lo cual probablemente tardes unos 4 años desde que entras en subir de grupo.
Ventajas tiene la tranquilidad, en mi caso yo trabaje en empresa privada y me pagaban una mierda por el doble de horas y el estres que no te dejaba relajarte en casa, asi q no lo cambio por nada.
Eso si, cada uno tiene que elegir. De todas dormas a los 5 años puedes probar con excedencia la vida en la privada, pero la plaza de por vida no te la quita nadie, y eso es muy importante.
Animo a todos y aprovechad todas las opiniones que no creo q vayan con tono despectivo hacia nadie, sino para ayudaros a ver qué queréis hacer con vuestro futuro.
Desde luego tambin hay q ver q encontrar curro en la privada es muy jodido y los sueldos no son pa tirar cohetes, al menos para laboratorios...
• 01/02/2008 14:01:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2008.
Rectifico.
El mensaje inicial va para los doctores, licenciados, y para los mayores de 30 años, que entrarán con un sueldo de mierda, y teniendo que esperar mucho para promocionar.
Por lo que veo en este foro no soy el único que parece percibir cierto tufillo en el sector público. (Vease el lio que se traen el "Pufo en grado medio")
A los que llevan muchisimosss años mi más sincera felicitación. Pero el mundo laboral ni empieza ni termina en la administración.
• 01/02/2008 14:29:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: julio 2007.
pues yo me he metido en ayudantes tras pasar 2 años como paleontologo en la privada, y la verdad, que voy a ganr lo mismo que en la privada, pero trabajando 8 horas ( o menos ) al dia, en jornada continua y que me permitiran tener una vida por las tardes....
a mi no me parece nada despreciable, sobretodo, teniendo a compañeros geologos que estan todo el puto dia en el campo (5 o 6 dias a la semana) y cobrando una KK!
Si no quieres tu plaza, dejala para nosotros ;-)
• 01/02/2008 18:06:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2008.
Una última observación:
Me parece estupendo que haya gente de grupo C (licenciados o doctores), que por amor a la ciencia y a la estabilidad laboral estén realizando labores de grupo B o incluso A, pero eso si cobrando 1000 €, pero de mucha responsabilidad eso si. Deben de tener la casa pagada, los hijos criados y unos gastos miiiiiiiiinimos. El hambre es mala consejera ( incluso en la ciencia ).
Respecto a la edad de incorporación en la administración, sería mejor echar un vistazo a los nombramientos de los distintos cuerpos y escalas, viene en el BOE, o en los organismos destino. Para darse cuenta que es muuuuuy fácil llegar a las edades y las situaciones citadas
• 01/02/2008 19:25:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2008.
En los foros no se suele dar de comer al troll!!!!! Regla básica!!!!!
Me indigna la actitud de este listo, listillo de estos que hay muuchos en el mundo este de la ciencia. ¿cuanta gente se licencia cada año? ¿cuantos biologos, quimicos estan en paro? ¿cuantos se darian con un canto en los dients por poder cobrar 1000 € al mes y no trabajar de cajeras? ¿cuantos hay haciendo la tesis simplemente porque no tienen otra cosa? ¿sabes donde trabajan la mayoria de mis compañeros de promoción?En la empresa privada, claro... en un banco!!
No nos cuentes historias, troll, ni cuentos para no dormir que no somos tontos...
Animo al resto!
• 01/02/2008 21:02:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: junio 2005.
Es cierto!!!
Antes he expuesto mis argumentos con orden, y educacion.
He tratado respetuosamente tu (en mi opinion) desafortunada intervencion...
Pero aquí hay muchas ilusiones puestas de gente joven (y no tan joven) por trabajar (aunque no lleguemos a los tropecientos mil millones de euros de tu maravillosa privada a cambio de 14 horas diarias a la que volverías una y mil veces, por las "2 mierdas" que se ganan en la funcion publica, para que llegues tu y con esa flojera verbal le des la vuelta con esa facilidad a tantas horas de estudio, tantos cálculos de notas de corte, espectativas... y encima te lo tengamos en cuenta....
Pos como antes he usado la correccion, ahora, que me veo aupado por mucha gente del foro que en mayor o menor medida piensa como yo..cambio el registro y te mando directamente al carajo, y que te vayas a desanimar a la peña a otro lado!!!!
• 02/02/2008 0:43:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2008.
Siento mucho si alguien se ha tomado mal mis comentarios. No era mi intención. Solo he expuestos unos hechos reales. Para que la gente no se imagine lo que no es.
Y por último decir que me da mucha rabia que se juegue de esta manera con la gente y sus ilusiones (como han jugado con las mias).
Toda la gente que se dedica a la investigación tiene mi respeto y admiración. Tal vez las cosas se pueden cambiar.Espero que sea así.
Mucho animo y duro con ello. Gente como vosotros son los que hacen falta y no aprovechados (que ya hay bastantes).
Adios
• 02/02/2008 13:23:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2007.
Que una persona deje el puesto porque ha encontrado algo mejor me parece lo normal si es muuuuucho mejor, pero por eso no hay que decir que el trabajo que realizaba estaba mal pagado o no era reconocido, cuando oposistas a un grado C debes tener claro que no entras a atrabajar como licenciado, aunque lo seas, sino como un ayudante. Yo no se como estan los sueldos en otras licenciaturas, en la mia, he estado trabajando por 1000 euros y los 2 primeros años con contrato en prácticas con sus sábados y algunos domingos, si apruebo ya se que no voy a descubrir nada pero lo mismo estoy ahi cuando pase. Animo ya queda menos.
Situacion actual: 30 años, licenciado,alquiler,sin hijos, 200 cv echados a toda españa,Mi apellido no es importante y en la privada o tienes apellido o carnet ,trabajo como reponedor, peso 8 kg menos que cuando estaba en paro,mis jefes no tienen estudios!!!!gano 500 e al mes, . .
Aunque sea lavando buretas,al menos sera un laboratorio
• 03/02/2008 13:30:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: junio 2005.
Sin animo de ofender a nadie, nuestro amigo que ha abierto este debate tiene más razón que un santo. No voy a ser yo quien niege todo los privilegios del funcionariado en horario, calidad de vida, promición y tranquilidad pero eso no implica perder el espíritu crítico.
Me explicaré: en la Administración General del Estado los sueldos no son para tirar cohetes pero es en los Organismos Públicos de Investigación donde se aprecian aún mas esas carencias.
Por desconocimiento o por conveniencia son muchos los Investigadores titulares que desconocen las diferencias entre las distintas Escalas de Auxiliares, Ayudantes y Técnicos Especialistas de Grado Medio. De hecho, la gran mayoria lo incluyen todo en un mismo saco y lo revisten de un ligero carácter peyorativo. Y que nadie se rasgue las vestiduras con lo que he dicho, cuando hablo de carácter peyorativo no me refiero al trato personal (que es muy bueno) o a las responsabilidades (que las hay y muchas) sino a la distribución de complemetos específicos, de peligrosidad y productividades. ¿A alguien le cabe en la cabeza trabajar con radioactividad o con Tuberculosis en un laboratorio de conteción y no tener un Plus de peligrosidad?
Para más información en el Subgrupo A2 actualmente se comienza a trabajar en los OPIS con un Nivel 18 el más bajo de toda la Administración General del Estado para ese Subgrupo. En otros Cuerpos y Escalas de de la A.G.E comienzas con un 20 o 22.
En mi caso trabajo en un Organismo Público de Investigación en su día como Ayudante y en la actualidad como TEGM y os puedo asegurar que estoy bastante contento con la calidad de vida que he conseguido desde que estoy aquí pero creo que eso no implica que tenga que tragar con todo.
En cualquier Ministerio estando en un Subgrupo A2 recibes unos 200-300 euros más de los que se cobra en cualquier Subgrupo A2 de los OPIS. Por otra parte las productividades se reparten sin ningún criterio objetivo. Os imaginais trabajar como funcionario en el mismo departamento, en la misma Escala y con la misma anitguedad y que unos compañeros cobremos esa productividad y otro no. Sumamente injusto.
Que el sector privado está horrible, estoy completamente de acuedo pero eso no implica que nos pongamos una venda en los ojos y perdamos el espíritu crítico del que antes hable. Desde luego yo ya llevo dos escritos a la Junta de Personal del Organismo en el que trabajo y espero que las cosas cambien aunque sean a un ritmo lento.
Creo que no se trata de desmotivar a nadie, todo lo contrario. Yo no cambiaría mi situación actual por ningún otro trabajo . De hecho saliendo a las 15 horas se puede compatibilizar trabajo público y privado. Así que puede llover a gusto de todos.
Un saludo vecinos!
• 03/02/2008 13:36:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2008.
Me gusta esta terapia de grupo de aspirantes a ayudantes y, por eso, continuando con lo que dice eiren, os comento que yo soy doctora, 30 años, cuatro años de becaria FPU en la universidad dando clases que nadie quería dar y explotada haciendo trabajos que no correspondían a mi categoría (¿de ayudante?), desde que acabé llevo dos años en paro... Trabajo en un bar sacando 30 euros la noche. Obviamente, vivo con mis padres que pacientemente me mantienen. Cientos de curriculum y becas solicitadas por todos lados... Demasiado "vieja" para ellos.
Con una plaza de ayudante, estaré más cerca de la investigación que estos últimos años. Después, ya se verá.
• 03/02/2008 23:33:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: julio 2007.
Parece que o no estamos al mismo nivel o no lo entiendo, porque la mayoria que escriben aqui ganan lo mismo trabajando 12h en la privada que 8 en la publica...
A que os refereis con que esos sueldos no son dignos?
En comparacion son la leche!! Yo no os entiendo a lso retractores del empleo publico
• 04/02/2008 13:10:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2007.
Vamos a ver, calma.
Yo entiendo que lo que se pretende es darnos a entender que la pública no es el chollo que creemos.
Que sea mejor que la privada, no quiere decir que la pública sea buena. Eso es todo.
Pero claro, eso tampoco es motivo para desmotivarnos para opositar. Se trata sólo de que sepamos que no nos vamos a encontrar el paraíso si aprobamos.
Un sueldo de 1000 euros no es la leche. Pero claro, si en la privada se cobra menos... Menos da una piedra.
No nos peleemos más. Opositar vale la pena generalmente. Pero también es cierto que si en la privada eres de los afortunados que posee un supercurrículum que le permite cobrar un buen sueldo y vivir bien, entonces no te vale la pena. Pero para los que somos normalitos tirando a regulares, esto está bien.
Suerte a todos, públicos y privados.
Además, al final, como en todo, son las personas y el centro lo que cuenta. Cuestión de suerte.
• 30/04/2008 16:19:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2008.
mira...yo soy una que acaba de entrar en este mundo de estudiar oposiciones, yo vengo de una carrera de ciencias experimentales bastante joven en este pais, y la verdad es que en el sector privado es bastante dificil encontrar un curro porque muchas otras licencituras nos pisan mucho el terreno
...la verdad es que tu comentario está fuera de lugar para mi gusto, si tan mal lo estas pasando en tu puesto pues tienes la opcion de rechazarlo y volverte a ir al sector privado
...es que adem.as no entiendo porque te fuiste por una opsocion tan alejada de tu titulacion, tenías que haber empezado por el tecnico medio directamente o por la A, ya que pareces que estas tan desaprovechado en tu posicion...
...me parece bien que des tu opinion y tu experiencia personal, pero sin desanimar a los que aun prefieren un trabajo para toda la vida que con una privada que te puede dar la patada cuando mas le interese...
¿dices 100e/mes?un colega mio curra en un puesto C (o como se denominen ahora) y cobra 1300e/mes...y curra 15 dias al mes...asi que no entiendo porque generalizas...
mucho animo a los demas...y no os dejeis influenciar por los insidiosos comentarios de los que ya estan dentro y parecen frustados...
un beso
• 05/05/2008 14:15:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2008.
yo también he trabajado en la empresa privada. Y ocurre también que depende de donde te toque, pero por lo general en esta mierda de país, estarás subcontratado por una empresa que a cambio de nada se quedará con el 50-80% de tu sueldo a cambio de 12 horas de trabajo al día. En total el salario es sólo algo superior al de un triste becario (aunque con SS cierto). Y para enchufes por contra de lo que creía en la facultad hay tanto en la privada como en la publica. Eso ocurre porque en este asco de pais las empresas viven (en su mayoría) de las subvenciones y el chanchulleo y no del rendimiento de sus empleados. En conclusión, el ratio horas de curro/salario a un funcionario no le gana nadie.
• 05/05/2008 16:46:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: septiembre 2006.
Buenas,
dos comentarios al respecto
1) 1000 euros (por redondear, que es algo mas) al mes para ESA CATEGORIA y en comparación con la privada en ESA CATEGORIA teniendo en cuenta otros aspectos como estabilidad, horario, ayudas sociales, facilidad de permisos como maternidad, traslados...no está nada mal....lo que no puedes comparar es el sueldo de una privada como licenciado o doctor con uno publico de bachiller, ni tampoco comparar tu titulación con la titulación de acceso a la escala que opositas cuando esta ultima es inferior a la que tienes (no está infravalorada, sino que tu infravaloras tus aspiraciones)
2) respecto al comentario que haces sobre el hilo "pufo en grado medio" si lo lees completo verás que no parece que haya tanto pufo en las oposiciones y más bien hay pufo por parte de gente que se quiere aprovechar de la situación desanimando a gente....¿será este otro caso similar?
salu2