Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones a Organismos Publicos del Estado (CSIC,INIA,CIEMAT,IGME,IEO...)
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 18/10/2010 16:50:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: enero 2009.
Hola estimados compañeros.
No quiero machacar a nadie pero tampoco me gusta ver que la gente os engañe, porque quien anima aquí el unico interes que tiene es vender su temario a costa de jugar con la ilusión de la gente.
El tema está en dos puntos a tener en cuenta 1º el plan de austeridad del gobierno dura hasta 2013, eso por un lado y 2º el número de personas que el CSIC tiene que hacer fijas por la ley caldera, como van a sacar plazas si están saturados de personal.
Me parece de verguenza absoluta que haya gente a la que se le esté haciendo fija por sentencia por culpa de fallos que ha cometido el CSIC (fallos por no decir atrocidades por no herir los sentimientos de nadie) pero tampoco me parece bien el papel que estan jugando los tribunales en este sentido ya que con esto nos están perjudicando a todos.
Considero que el que quiera trabajar en el CSIC u otro OPI debería pasar por la oposición, yo estoy con un contrato en el CSIC, me costó mucho trabajo conseguirlo y he visto como a otros se les han regalado las cosas, vergonzoso pero es así y mientras a algunos les hacen fijos por el mismo motivo a otros les echan de su puesto de trabajo, no considero que haya igualdad alguna en este organismo.
En fin aquí todo el mundo opina y yo también lo hago, repito que sin animo de machacar a nadie, a mi me hubiese encantado seguir estudiando porque sé que valgo para esto, pero he decidido de momento tomar otro camino porque de momento España está en una crisis en todo su esplendor y al menos hasta que no pase un buen tiempo no habrá oposición y los años pasan y pasan.
Así que nada, solo digo que suerte a todos y que ojala salieran de nuevo.
Pero es que en este pais siempre se han hecho las cosas en plan chapucero, asi estamos como estamos usando los titulos de licenciados en ciencias como mantel
Quiero aclarar que a la gente que ha denunciado no la han hecho fija. Son "INDEFINIDOS NO FIJOS", y tienen que pasar una oposición como marca la Constitución. Tienen más ventajas que los que estamos fuera, sin duda, pero no ha sido un regalo. Esa gente se ha arriesgado a que fallaran en su contra, y se han gastado mucho dinero en abogados (de 1500 euros para arriba).
Como siempre, la coyuntura del momento ha favorecido a unos y nos ha perjudicado a otros, pero tengo entendido que eso es la vida, no?
Que haya suerte
:S
• 15/04/2011 10:44:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: enero 2009.
Estimado KieroKurrar:
En la vida, hay atentados terroristas, violaciones, asesinatos, guerras, cada uno lucha según sus principios y los terroristas tb creen en sus razones cuando ponen bombas y matan a 200 personas ¿pero eso está bién?
La manera en este pais de entrar en la administración pública es denunciando, cuando todos sabemos que la verdadera manera es haciendo oposición, de nada me sirve que los excuses con lo de indefinidos no fijos y que los pobreticos tienen que pasar la oposición, porque ya me se como va el tema y la oposición de chiste que hacen TODOS los que entran por esta via, además de que los organos de selección suelen estar de parte del denunciante, merito aquí absolutamente ninguno y que diga aquí cada uno lo que quiera, para mi todos los que se apoyan en la ley caldera son unos jetas que lo unico que hacen es perjudicarnos a todos los demás. No sacan plazas pero todos los años EL CSIC hace fija a no se cuantos cientos de enchufados.
Solo digo una cosa. ESTO ES UNA VERGUENZA. y así va el pais, nada más
• 01/10/2011 23:50:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2011.
::: --> Editado el dia : 02/10/2011 0:04:54
::: --> Motivo :
No puedo estar más de acuerdo contigo Fenrir.
He aquí varios ejemplos de lo justo que es la insitución para la que trabajo:
1. El CSIC incumple la ley Caldera al contratar a su personal. Como no tiene dinero para pagar al personal indefinido no fijo (aquel que fue nombrado como tal previa denuncia al CSIC) ha debido llegar a un acuerdo para incorporar a dicho personal como funcionario A DEDO, por supuesto. En cambio otras instituciones como el CarlosIII o el INIA los han hecho indefinidos, y de este modo no han perjudicado a todo el mundo. Consecuencia de la actuación del CSIC:
- A los opositores que esperaban nueva convocatoria: No han salido plazas en muchas categorías en los últimos años en la convocatoria libre.
- Al personal funcionario que consiguió su puesto por oposición limpia: No han salido plazas de promoción interna en la categoría de Titulado Superior en los dos últimos años ni van a salir en los los próximos 2 años según me han confirmado en central.
2. Farsa "CONCURSO-OPOSICIÓN" para los elegidos a consolidar.
- Ayudante de OPIs. El temario se reduce a 30 temas, que por supuesto ha sido suminstrado por cada uno de los centros a las personas afortunadas. Examen: tipo test. Cualquiera puede ver que cuando una persona accede a una plaza de Ayudante por libre ha de preparse más de 20 temas comunes y 20 específicos, pasar por un primer examen test (en el que las preguntas respondidas de manera errónea penalizan y no como han "adaptado" en este caso), otro examen de desarrollo de 5 temas, y otro examen sobre un caso práctico.
- Titulado superior especializado de OPIs. Este caso han incluido en la convocatoria un párrafo donde se dice específicamente que solamente recibirán puntos por antigüedad los trabajadores que hayan sido nombrados interinos en dicha categoría por el CSIC (única y exclusivamente las personas a las que van dirigidas las plazas, por supuesto ). Es decir, estas personas parten con una ventaja de 45 puntos en el examen. Yo llevo trabajando 11 años para el CSIC y tengo 0 puntos si me quiero presentar.
Ahora les exlico la fase oposicion: 2 exámenes que puntúan sobre un total de 100. Es decir, si un trabajador del CSIC que no haya sido señalado a dedo sacase utópicamente un 9 en los dos exámenes tendría 90 puntos. Cada una de las personas señaladas tendria esos mismos puntos sacando menos de un 5 en cada examen. Pero aún hay más, por si aún estas personas consideran que lo tienen muy difícil han decidido reducirles el temario común a 10 temas frente a los 30 que hay que preparse por libres. De esta manera estudiándose esos 10 temas, ya tienen un 3.3 de mínimo en el primer examen....
En fin, vergonzoso, patético... Es que podría decir tantas cosas. Una de las más tristes es que este "logro" ha sido fruto en buena parte del trabajo del sindicato de funcionarios. Sí, los mismos que nos representan son responsables de que no vaya existir ninguna posiblilidad de promoción para aquellos que entramos por oposición en muchos años (creo que la última vez fueron unos 7-8 años, así que aproximadamente en el 2020 volverá a salir alguna plaza de promoción interna si hay suerte).
Estoy de acuerdo en que el CSIC ha obrado mal con el modo de contratación y como tal creo que debe hacerse responsable. Lo que no es tolerable es que ni su propio personal funcionario ni los opositores libres paguen el castigo.
Por último solo quiero señalar que muchas de estas cosas pasan por la acittud tremendamente pasota que tenemos hoy en día. No luchamos ni siquiera por nuestros propios derechos, así que no sé a veces de que nos quejamos.
Me queda el consuelo de que al menos en mi caso intenté denunciar esta situación... pero 1 persona sola no hace fuerza. De otra manera habría sido si nos hubiéramos juntado todos los funcionarios del CSIC de igual modo que se juntaron los que denunciaron.
Un saludo
• 04/10/2011 11:47:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2007.
Es una vergüenza las chapuzas que se hacen en el CSIC y lo poco que se mira por la gente que se ha sacado una oposición de verdad. Personal funcionario técnico que se ha tenido que preparar un temario con su legislación incluída, aunque no sirva para nada ni tenga nada que ver con el puesto. Cosa que no se exige para ser científico y a mí me parece que o todos, o ninguno. Por otra parte no hay posibilidades de una carrera profesional y no se hace nada para que la haya, como se ha demostrado en la nueva Ley de Ciencia, en la que no se ha hecho nada al respecto para el resto de personal funcionario de investigación. Yo también creo como snipeurope que no veremos promocion interna en unos cuantos años.
Muy desolador..
Saludos
• 04/10/2011 21:08:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: septiembre 2006.
No confundamos
El CSIC o cualquier otro OPI esta deseando tener plazas de promoción interna (y las solicita). Es el gobierno que con la oferta de empleo público le limita el numero de plazas.
Otra cosa es que con estos procesos de consolidacion pasen a ser mas funcionarios y por tanto más competencia para promocionar, pero no tiene nada que ver con que salgan mas o menos plazas (ni libres ni de promoción)
salu2
• 20/10/2011 13:31:00.
• Mensajes: 2
• Desde: Baeza.
• Registrado: julio 2011.
Buenas
En las plazas de ayudante solo cuentan los méritos a funcionarios interinos. Lo que no me explico es porqué si has trabajado en el CSIC, ya sea como laboral fijo, indefinido o temporal, no cuenta. Tampoco entiendo porqué que en este pais se ha creado la figura del becario... Bueno sí lo sé... En fin que lo que cabrea de haber sido becario predoctoral es que los años que echas tampoco cuentan en las oposiciones LIBRES!!! Pues nada que te metes con 22 añitos o más en la carrera científica. Acabas tu doctorado y con suerte, pillas una beca postdoc... Pero si decides opositar en una oposición libre, estos años los has tirado a la basura... porque no cuentan! ¿Esto no infrige alguna LEY o la Constitución? No hay igualdad... No te digo que a lo mejor pues se puntue algo más el hecho de ser funcionario interino y a ver pasado una oposición previamente, en la te has quedado sin plaza. Pero se podría puntuar el haber trabajdo para el CSIC, no? No sé si es que hay alguna Ley que desarrolle el Estatuto del empleado público y que diga que la figura del becario o del personal laboral se come los mocos y no se puntua su experiencia. ¿Sabeis algo al respecto? Un saludo
• 29/10/2011 11:11:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: septiembre 2006.
muy buenas
vamos a separar conceptos:
1) la oposicion de ayudantes está dentro de un proceso de consolidación.
2)Estos procesos de consolidación tienen unas caracteristicas y unos fines.
3) Que en la oferta de empleo publico de 2011 (por los motivos que sean, crisis......) NO se convocarón plazas de acceso libre para esa Escala, es decir si no hubiesa habido consolidación ni si quiera se hubiera tendio la opción de presentarse a esa Escala. Y eso afecta a todos (becarios, personal laboral no consolidables o personas de la calle que quieren acceder a su primer empleo). De hecho en las oposiciones libres (100%) no se puntua ningun merito (solo es oposición)
4) que el proceso es de "acceso libre" (dentro de un proceso de consolidación) en el sentido de que NO ES NECESARIO SER INTERINO PARA PARTICIPAR (pero al estar dentro de ese proceso de consolidación no es acceso libre al que todos estamos acostrumbrados). Podria haber sido un proceso exclusivo solo para interinos, por ejemplo y entonces solo ellos podrian haber participado sin dar una minima posibilidad al resto ni poder cubrir las posibles vacantes que se produzcan porque los interinos suspendan (por ejemplo). Interesa consolidar la plaza no la persona que está en ella (aun cuando tengan ventaja las personas que llevan desarrollando durante al menos 6 años ese puesto).
4) Al existir 2 tipos de personas que se pueden presentar (interinos y no interinos), la igualdad se da entre los iguales. Todos los interinos puntuan igual en la fase de concurso. y los que no lo son puntuan igual.
5) Si os parece que la convocatoria vulnera alguna ley o la constitución, el pie de recurso de la misma preveia la posible interposicion de un un recurso contencioso administrativo en el plazo de 2 meses desde que se hizo pública...a la vista que todo va hacia delante o nadie lo interpuso o si se interpuso (no digo que se hay resuelto porque la justicia es lenta....pero habria noticias por parte de los sindicatos o algien al respecto.
salu2