¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones a Organismos Publicos del Estado (CSIC,INIA,CIEMAT,IGME,IEO...)



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

acusador

• 23/11/2016 10:51:00.
Mensajes: 13
• Registrado: agosto 2006.

Dispongo del temario común y especifico completos para Técnico Especializad

Dispongo del temario común y especifico completos para Técnico Especializado de Opis , para la especialidad "Biología y Biomedicina, Recursos Naturales, ciencias Agrarias y Ciencias y Tecnologías de Alimentos", convocado 11 noviembre 2016

Si te interesa escribe a apbiogeo@yahoo.es y te informo y envio muestras

Grupo de materias comunes

1. La Constitución española de 1978. Derechos fundamentales y libertades públicas. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la violencia de Género. La ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección contra la Violencia de Género. Políticas sociales dirigidas a la atención a personas con discapacidad y/o dependientes.

2. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Las Entidades Locales.

3. La Administración General del Estado: Organización y funcionamiento. La Ley 40/2015, de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público.

4. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. El procedimiento administrativo. Los derechos de los ciudadanos ante las Administraciones Públicas.

5. Los contratos de las Administraciones Públicas: Concepto, Tipos de contratos, principios, características y elementos. Adjudicación y Ejecución.

6. La gestión de los recursos públicos (I). El régimen jurídico del personal de la Administración Pública. El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

7. La gestión de los recursos públicos (II). El Presupuesto General del Estado: Concepto y principios presupuestarios. Elaboración. El procedimiento administrativo de ejecución del presupuesto de gasto y fases del mismo. Órganos competentes. Documentos contables.

8. La Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.

9. El Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación. El Ministerio de Economía y Competitividad. La Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. La Gobernanza del sistema Español de Ciencia Tecnología e Innovación.

10. El Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (II). Los organismos públicos de investigación. Su regulación.

11. El Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (III). Las Comunidades Autónomas. Las Universidades.

12. La Política y Estrategia Europea de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación. El Espacio Europeo de Investigación (ERA) y su Gobernanza.

13. El Nuevo Programa Marco-Horizonte 2020: Antecedentes. Concepto. Principios y Objetivos estratégicos. Acciones transversales.

14. Los programas comunitarios de investigación y desarrollo. El régimen y gestión de las ayudas comunitarias.

15. La gestión de la investigación científica y el desarrollo tecnológico (I): Convenios y contratos en el ámbito de la investigación científica y el desarrollo técnico.

16. La gestión de la investigación científica y el desarrollo tecnológico (II): La gestión de proyectos de I+D+i.

17. La gestión de la investigación científica y el desarrollo tecnológico (III): La transferencia de tecnología. Los contratos de transferencia de tecnología.

18. La gestión de la investigación científica y el desarrollo tecnológico (IV): La protección jurídica de los resultados de la investigación.

19. Estructura y régimen jurídico de los recursos humanos en los organismos públicos de investigación (I): El personal funcionario. Derechos y Deberes. Régimen disciplinario. Responsabilidad del personal funcionario.

20. Estructura y régimen jurídico de los recursos humanos en los organismos públicos de investigación (II): El personal laboral. Modalidades de contratación. Personal fijo y personal temporal.

Programa: «Biología y Biomedicina, Recursos Naturales, Ciencias Agrarias y Ciencia y Tecnología de Alimentos»

1. Características generales de los virus.

2. Estructura y composición de la célula procariótica.

3. Estructura y composición de la célula eucariótica.

4. Crecimiento y división celular. Ciclo celular. Mitosis y meiosis.

5. Principios y fundamentos del metabolismo.

6. Manejo y Control de Instalaciones Radiactivas. Principios de Radioprotección.

7. Manejo y Control de Instalaciones de Bioseguridad. Principios de Seguridad Biológica.

8. Análisis estadístico básico. Estadística descriptiva. Análisis de varianza. Correlaciones.

9. Técnicas de cultivo de microorganismos. Técnicas de aislamiento y propagación de cultivos puros. Cuantificación y control del crecimiento microbiano. Colecciones de microorganismos.

10. Técnicas de cultivo de células animales. Medios y métodos de selección, crecimiento y mantenimiento.

11. Control del crecimiento de plantas. Cámaras, invernaderos, fitotrones.

12. Cultivo in vitro de tejidos vegetales. Micropropagación.

13. Control de la nutrición de plantas. Fertilización y necesidades hídricas. Simbiosis. Fijación de nitrógeno.

14. Experimentación animal. Animales modelo. Técnicas de mantenimiento y gestión de animalarios.

15. Control de la nutrición y producción animal.

16. Enzimas de interés tecnológico en alimentos.

17. Esterilización de alimentos.

18. Tratamientos de alimentos por diferentes metodologías: altas presiones, radiaciones ionizantes, campos eléctricos.

19. Cultivos lácticos en alimentos.

20. Probióticos. Prebióticos.

21. Conservación de muestras biológicas. Refrigeración, liofilización, congelación, y desecación de muestras.

22. Sistemas de conservación del germoplasma vegetal.

23. Técnicas de conservación de colecciones botánicas y zoológicas.

24. Técnicas de disección en botánica y zoología.

25. Técnicas de separación y estudio de muestras biológicas en ecología.

26. Técnicas de preparación de muestras geológicas.

27. Métodos de preparación de extractos, su manipulación y conservación.

28. Técnicas de centrifugación analítica y preparativa.

29. Técnicas espectroscópicas de análisis de moléculas biológicas. Ultravioleta, infrarrojo, fluorescencia, RMN y otras.

30. Técnicas de observación microscópica. Microscopía visible, ultravioleta, electrónica y confocal.

31. Cromatografía líquida de alta eficacia. Fundamento, preparación de muestras y aplicaciones.

32. Cromatografía de gases. Fundamento, preparación de muestras y aplicaciones.

33. Técnicas analíticas relacionadas con las proteínas.

34. Técnicas analíticas relacionadas con los lípidos.

35. Técnicas analíticas relacionadas con los carbohidratos.

36. Técnicas analíticas de aguas continentales y marinas.

37. Métodos para evaluar la calidad de los alimentos. Color, aroma, sabor, firmeza y textura.

38. Técnicas y procedimientos relacionados con experimentación animal en Fisiología y Farmacología.

39. Técnicas inmunológicas. Preparación y purificación de anticuerpos monoclonales o policlonales y su utilización en experimentación biológica.

40. Técnicas de secuenciación de ADN.

41. Técnicas de mejora genética animal y vegetal.

42. Técnicas de manipulación in vitro de ácidos nucleicos. Técnicas de PCR y sus distintos usos.

43. Mecanismos naturales de trasferencia de material genético: transformación, transfección e infección.

44. Técnicas básicas para la obtención de microorganismos, vegetales y animales transgénicos. Procedimientos de transformación. Métodos de identificación de organismos transgénicos.

45. Técnicas de genómica y proteómica. Principios básicos.

46. Técnicas clásicas y moleculares aplicadas a la mejora genética.

47. Técnicas moleculares en análisis microbiológico de alimentos.

48. Técnicas generales de mantenimiento y gestión de animalarios. Diseño, entorno, condiciones ambientales de estabulación.

49. Métodos en agricultura sostenible y de precisión.

50. Fertilización en agricultura biológica.

51. Herramientas informáticas básicas más utilizadas en laboratorios: programas estadísticos, bases de datos, etc.

52. Medidas estadísticas básicas. Análisis de regresión. Aplicación al análisis cuantitativo.

53. Sistemas de bioseguridad. Riesgos específicos de exposición a gentes biológicos.

54. Niveles de bioseguridad. Clasificación. Eliminación y tratamiento de residuos biológicos y químicos.

55. Buenas prácticas de laboratorio, Sistemas de calidad.

56. Acreditación de laboratorios. Normas ISO.

57. Propagación de ondas sísmicas.

58. Adquisición y procesado de perfiles sísmico.

59. Métodos de tomografía sísmica.

60. Sismicidad en la Península Ibérica y sus márgenes continentales.

10 RESPUESTAS AL MENSAJE

cmedina

• 01/12/2016 0:02:00.
Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2016.

RE:Dispongo del temario común y especifico completos para Técnico Especiali

Hola acusador!!

Estaría interesado en adquirir el temario de la parte COMÚN para estas oposiciones de Técnico Superior Especializado de OPIs (11/11/2016).

Mi correo es carlosfm.bio@gmail.com.

Muchas gracias!! Saludos!!

bioy

• 26/12/2016 17:39:00.
Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2016.

RE:Dispongo del temario común y especifico completos para Técnico Especiali

A mi me interesan sólo algunos temas de la parte específica, como p.ej. tema 26 o 37. Mi e-mail es bioy28034@gmail.com

inmaopos

• 06/01/2017 20:21:00.
Mensajes: 2
• Registrado: enero 2017.

RE:Dispongo del temario común y especifico completos para Técnico Especiali

Por favor, a mí me interesa la parte común por favor.

Enviar a inmaopos16@gmail.com

Gracias de antemano

mjga06

• 10/01/2017 21:12:00.
Mensajes: 1
• Registrado: enero 2017.

RE:Dispongo del temario común y especifico completos para Técnico Especiali

Hola, estoy interesada en el temario específico. Mi correo es mjga06@gmail.com.
Gracias!

jjjjavi

• 12/01/2017 10:57:00.
Mensajes: 10
• Registrado: noviembre 2008.

RE:Dispongo del temario común y especifico completos para Técnico Especiali

Hola, estoy interesado en algunos temas del Específico. jtg@usal.es
Gracias

yamique

• 12/01/2017 12:32:00.
Mensajes: 2
• Registrado: enero 2017.

INTERESADA

Estoy interesada en la parte común. Mi correo es tatulina@hotmail.com
Muchas gracias

Tarido

si se va a folmal que se folme

• 27/03/2017 15:58:00.
Mensajes: 2
• Registrado: marzo 2017.

RE:Dispongo del temario común y especifico completos para Técnico Especiali

Hola Acusador,
Estaría interesada en adquirir el temario de materias comunes de las Oposiciones para Técnico Superior Especializado de OPIs (11/11/2016).
Mi correo es dcprieto1@hotmail.com
Un saludo
t

rosahd

• 28/03/2017 18:04:00.
Mensajes: 1
• Desde: Salamanca.
• Registrado: marzo 2017.

RE:Dispongo del temario común y especifico completos para Técnico Especiali

Hola estoy interesada en el temario de materias comunes de técnico especializado de los organismos públicos de investigación y si tienes los temas de la especialidad estadistica aplicada a la salud publica.
mi correo rosahd@usal.es
Un saludo

Dunamr

• 21/04/2017 14:14:00.
Mensajes: 1
• Registrado: abril 2006.

RE:Dispongo del temario común y especifico completos para Técnico Especiali

Hola
Estoy interesada en el temario común del que dispones.
Mi correo es: dunamr@hotmail.com
Saludos

Sergio2323

• 18/07/2017 20:00:00.
Mensajes: 1
• Registrado: julio 2017.

RE:Dispongo del temario común y especifico completos para Técnico Especiali

Hola,
estoy interesado en el temario especifico del que dispones.
Mi correo es: sergiigres23@hotmail.com

Un saludo


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición