Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones a Organismos Publicos del Estado (CSIC,INIA,CIEMAT,IGME,IEO...)
711.476 mensajes • 396.220 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 03/05/2019 22:19:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: enero 2018.
Hola a todos,
Estoy pensando en preparar una oposición de ayudante de investigación del Instituto Español de Oceanografía. Mi duda principal es cómo de factible es sacar plaza sin haber trabajado nunca en el IEO o en el CSIC. ¿Es viable si se consigue el temario? ¿Alguien ha conseguido plaza sin haber trabajado antes?
Saludos.
• 04/05/2019 19:32:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: septiembre 2008.
Ni fácil ni difícil, estas oposiciones se sacan estudiando. Supongo que habrá alguna persona que haya sacado la plaza sin haber trabajado en un laboratorio. Pero sólo con mirar los nombres de los temas es fácil deducir que una persona que tengan ya de antes interiorizados nombres y procedimientos lo va a tener más fácil que otra persona que no haya estado en contacto con la materia.
En mi caso mi formación es bioquímica, temas como secuenciación o electroforesis fueron casi triviales, pero temas de geología, ciencia de materiales o invernaderos tuve que estudiarlo todo desde el principio.
• 06/05/2019 18:52:00.
• Mensajes: 9
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2007.
Pues a ver. Si has trabajado en temas de laboratorio mejor. Si has trabajado en el OPI en cuestión mejor pero desde luego hay que estudiar y mucho