¿Qué quieres buscar?

Preparación oposiciones a Administrador Unión Europea

MasterD Davante | Buscaoposiciones

Oposiciones a Administrador de la Union Europea

  • Centro: MasterD Davante
  • Modalidad: OnLine. SemiPresencial.
Solicitar información

Tareas y funciones de un Administrador de la Unión Europea

Considerando la amplia variedad de ámbitos en los que la Unión Europea actúa, debes saber que las tareas y funciones de un Administrador o Administradora de esta institución también pueden ser muy diversas y con mayor o menor grado de especialización. En cualquier caso, y a nivel más general, algunas de las tareas que habitualmente realizan estos profesionales son:

  • Analizar las políticas y cuestiones relacionadas con el desarrollo y la ayuda humanitaria.
  • Diseñar y gestionar proyectos en los ámbitos de la cooperación internacional y la ayuda humanitaria.
  • Gestionar programas de apoyo presupuestario y planes de inversión exterior.
  • Desarrollar la cooperación internacional y la ayuda humanitaria a nivel regional y nacional.

¿Qué personalidad, competencias e intereses tiene un Administrador de la Unión Europea?

Personalidad:

  • Responsabilidad
  • Compromiso
  • Disciplina
  • Constancia
  • Firmeza
  • Dinamismo
  • Asertividad

Competencias:

  • Adaptabilidad
  • Iniciativa
  • Comprensión y expresión escrita
  • Sensibilidad organizacional
  • Análisis numérico
  • Autonomía
  • Escucha
  • Comunicación oral positiva
  • Trabajo en equipo
  • Planificación y organización

Intereses:

  • Actividad de la Unión Europea
  • Gestión pública
  • Cooperación internacional

¿Qué necesitas para presentarte?

Para acceder a las oposiciones al cuerpo de Administrador de la Unión Europea serán necesarios una serie de requisitos, generales y específicos.

Condiciones generales:

  • Estar en plena posesión de sus derechos como ciudadano o ciudadana de un Estado de la Unión Europea.
  • Haber cumplido las obligaciones impuestas por la legislación nacional aplicable en materia de servicio militar.
  • Reunir las garantías de integridad necesarias para el ejercicio de las funciones propias del puesto.

Condiciones específicas:

  • Los candidatos y las candidatas deberán tener conocimientos de dos lenguas oficiales de la Unión Europea, una con un nivel mínimo C1 y la otra con un nivel mínimo B2.
  • La titulación y experiencia profesional dependerá del perfil que se detalle en la convocatoria y en las bases. Generalmente se exige un título universitario, así como unos años concretos de experiencia profesional en el ámbito de la oposición.

Para conocer el detalle de los requisitos, consulta las bases de la convocatoria a la que quieres presentarte.

¿En qué consisten las oposiciones a Administrador de la Unión Europea?

Para superar las oposiciones a Administrador o Administradora de la Unión Europea debes realizar un proceso selectivo que consta de las siguientes fases:

  • Presentación de candidaturas, en las que los candidatos declaran cumplir las condiciones de admisión. En el formulario cada aspirante debe escoger dos idiomas. El primero puede ser cualquiera de los 24 idiomas oficiales de la Unión Europea y el segundo debe ser inglés o francés (lengua 2).
  • Pruebas de opciones múltiples por ordenador. Consiste en realizar por ordenador tres cuestionarios tipo test que evalúan el razonamiento verbal, el razonamiento numérico y el razonamiento abstracto. Esta prueba se realiza en el Estado del participante y es eliminatoria.
  • Comprobación del cumplimiento de las condiciones de admisión. Se comprobará el cumplimiento de las condiciones de admisión establecidas en la convocatoria.
  • Selección basada en cualificaciones. Los candidatos deben responder en la lengua 2 a las preguntas de la sección Talent Screener del formulario de candidatura, con el fin de que el tribunal pueda llevar a cabo una comparación objetiva de los méritos.
  • Centro de evaluación (Assessment Center). Se evalúan las competencias generales y específicas exigidas para la oposición mediante cinco pruebas: entrevista sobre competencias generales, entrevista sobre el ámbito de especialización, ejercicio grupal, prueba escrita relativa al ámbito de especialización y estudio de caso.

¿Qué debes preparar?

El temario que deberás preparar está formado por diferentes bloques de contenidos relacionados con la historia e instituciones de la Unión Europea, el ordenamiento jurídico de la Unión Europea y el mercado interior, políticas de la Unión Europea, etc.

Consulta las bases de la convocatoria para conocer al detalle los temas que deberás estudiar.

Consejos prácticos para superar las oposiciones a Administrador de la Unión Europea

  • Lee detenidamente la documentación oficial. Cada convocatoria establece distintos requisitos, tipos de pruebas, procesos de acreditación de formación y experiencia, etc. A través de la documentación facilitada por la Administración convocante podrás conocer esta información.
  • Explora recursos para ayudarte en la oposición. Es posible que haya contenidos que no conozcas. Dispones de muchos recursos a tu alcance para ayudarte, como páginas web, profesionales expertos y centros formativos especializados. No dudes en buscar apoyo cuando tengas dudas.
  • Organiza tu espacio de trabajo. Durante el periodo de preparación de las oposiciones pasarás muchas horas en tu espacio de estudio. Prepáralo teniendo en cuenta la iluminación, ventilación, la silla y mesa de trabajo, etc.