Llama al 601895864 y nuestro asesor formativo te ayudará a resolver tus dudas.
Dirigido a...
aquellos que deseen aprobar la oposición a Auxiliar Administrativo del Estado y poder trabajar como funcionario
Descripción del Curso que prepara esta Oposición
Funciones
Funciones de carácter mecanográfico, de cálculo sencillo, archivo, registro, tramitación de expedientes (gasto, contratos, personal, certificados…), atención al ciudadano, gestión de archivos y documentación, grabación y mantenimiento de bases de datos, así como funciones de apoyo al resto de miembros de las unidades administrativas en las que presten servicio.
Su actividad puede desarrollarse en los órganos centrales y territoriales de los Ministerios y de los Organismos Públicos de la Administración General del Estado.
Requisitos de la Oposición
- Ser español o nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea o nacional de algún Estado, al que en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
- Tener cumplidos dieciocho años y no haber alcanzado la edad de jubilación.
- Estar en posesión del Título de Graduado Escolar, Bachiller Elemental, Enseñanza Secundaria Obligatoria-LOGSE, Formación Profesional de primer grado o equivalente. De acuerdo con lo dispuesto en la Orden del Ministerio de Educación y Ciencia de 4 de noviembre de 1996, se consideran equivalentes los títulos académicos oficiales de Graduado Escolar y el Certificado de Estudios Primarios expedidos con anterioridad a la finalización del año académico 1975-1976.
- No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones.
- Los aspirantes que se presenten por el cupo de reserva de discapacitados habrán de tener reconocida la condición legal de discapacidad de grado igual o superior al 33 por ciento.
- No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas, ni pertenecer al mismo cuerpo a cuyas pruebas selectivas se presenten
Temario de la Oposición
I. Organización Pública
1. La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
2. El Tribunal Constitucional. Reforma de la Constitución. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y Regencia.
3. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso y Senado. El Defensor del Pueblo.
4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.
5. El Gobierno y la Administración. El Consejo de Ministros. El Presidente del Gobierno. Designación, duración y responsabilidades del Gobierno.
6. La Administración General del Estado. Los Ministros. Los Secretarios de Estado. Los Subsecretarios. La Administración Periférica del Estado. Órganos y competencias. Otros órganos administrativos.
7. La Organización territorial del Estado: Las Comunidades Autónomas: Constitución, distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La Administración Local: La Provincia, el Municipio y otras entidades.
8. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo de la Unión Europea, el Parlamento, la Comisión y el Tribunal de Justicia.
9. El procedimiento administrativo: Concepto, naturaleza y principios generales. Fases del procedimiento. Los recursos administrativos. La jurisdicción contencioso-administrativa.
10. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas. El Registro Central de Personal. Programación de efectivos y Oferta de Empleo Público. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones de los funcionarios.
11. Derechos y deberes de los funcionarios. Promoción profesional. Sistema de retribuciones e indemnizaciones. Régimen disciplinario. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios.
12. El presupuesto del Estado en España. Concepto y estructura. Fases del ciclo presupuestario.
13. Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la Violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Discapacidad y dependencia.
II. Actividad administrativa y ofimática
14. Atención al público: Acogida e información al ciudadano. Atención de personas con discapacidad.
15. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
16. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.
17. Administración electrónica y servicios al ciudadano. La información administrativa. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de Atención al Ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Portal del Ciudadano 060.
18. Informática básica: Conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.
19. Introducción al sistema operativo: El entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: Ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio.
20. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Mi Pc. Accesorios. Herramientas del sistema.
21. Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.
22. Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.
23. Bases de datos: Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.
24. Correo electrónico: Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.
25. La Red Internet: Origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Navegación, favoritos, historial, búsqueda. Los menús de Internet Explorer y sus funciones.
Descripción Pruebas Selectivas
Según la convocatoria anterior el proceso de selección estará formado por una fase de oposición que constará de dos ejercicios:
* Primer ejercicio: Estará formado por dos partes, que a continuación se indican, siendo ambas obligatorias y eliminatorias
- Primera parte: La primera prueba consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de sesenta preguntas De éstas, treinta versarán sobre las materias previstas en el bloque I del programa recogido en el punto 9 del presente Anexo y treinta serán de carácter psicotécnico dirigidas a evaluar aptitudes administrativas, numéricas o verbales propias de las tareas a desempeñar por el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado.
- Segunda parte: La segunda prueba consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de treinta preguntas sobre las materias previstas en el bloque II del programa recogido en el punto 9 del presente Anexo.
* Segundo ejercicio: Consistirá en un ejercicio de carácter práctico, a realizar en una sola sesión, siguiendo las instrucciones facilitadas por la Comisión Permanente de Selección, en el que se utilizará el procesador de textos Word 2003 y la hoja de cálculo Excel 2003.
"¿Estás interesado en formar parte del Cuerpo de Auxiliares Administrativos del Estado? Ahora puedes conseguirlo."
Por Ainhoa Murgia
Información de la institución
En el centro Auxiliares de Madrid puedes preparar tus oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado. Con un programa personalizado y adaptado a tus necesidades para ello contarás con un profesorado de gran experiencia en la preparación de oposiciones, y un grupo de psicólogos que impartirán seminarios de técnicas de estudio para que puedas sacar a tu formación el máximo provecho posible.
También contarás con un material didáctico actualizado y un tutor online que solucionará todas las dudad que te puedan surgir.
Modalidad de impartición
Aunque el centro Auxiliares de Madrid dispone de un campus online. Esta preparación para las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado la realiza en modalidad presencial.
Ciudad
Madrid es la ciudad donde Auxiliares de Madrid tiene su sede para la preparación de oposiciones.
Número de horas
Al tratarse de un programa personalizado no hay un límite de tiempo para la preparación. El centro prepara a sus alumnos hasta conseguir el aprobado.
Precio
Consultar precio con el centro
Dirigido a...
La preparación de las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado está dirigida a personas de que quieran obtener una plaza dentro de la administración pública.
Requisitos que se deben cumplir para el acceso:
Empleabilidad
Al terminar el curso preparatorio, el opositor estará perfectamente cualificado para superar las pruebas y conseguir un puesto de funcionario como Auxiliar Administrativo del Estado.
Al ser a nivel estatal estas oposiciones se convocan todos los años. Lo único que varía es el número de plazas ofertadas.
Convocatorias anteriores
2008 – 1.713 plazas
2009 - 1152 plazas
2010 – 100 plazas
Salario esperado
El salario medio de un Auxiliar Administrativo del Estado puede alcanzar los 1000- 1200 euros al mes.
Hola !!
Solicito la información urgentemente, para poder empezar cuanto antes estas Oposiciones a Auxiliar administrativo del Estado .
Muchas gracias.
--> Enviado a Auxiliares de Madrid por alba en Madrid
OnLine. SemiPresencial.
A Distancia. OnLine. Presencial.