Si quieres trabajar como Auxiliar de la Administración del Estado deberás superar las oposiciones para entrar a formar parte del Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado y obtener una plaza.
El sueldo bruto anual de estos empleados públicos dependerá de complementos salariales como el destino, no obstante, suele oscilar entre los 21.000 y los 23.000 euros.
El Cuerpo General Auxiliar de la Administración realiza tareas de diferente índole vinculadas a la actividad administrativa, como son:
El proceso selectivo consta de dos ejercicios de obligatoria realización y eliminatorios:
El temario para las oposiciones al Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado incluye dos bloques diferenciados. El primero contempla contenidos vinculados a la organización pública (Constitución Española, Tribunal Constitucional, Cortes Generales, el Poder Judicial, el Gobierno y la Administración…) y en el segundo bloque se incluyen contenidos que hacen referencia a la actividad administrativa y ofimática (atención al público, servicios de información administrativa, concepto de documento, registro y archivo, informática básica…).
En 2025 se han convocado 1500 plazas.
En 2021 se convocaron 4645 plazas.
En 2020 se convocaron 2150 plazas.
En 2019 se convocaron 4875 plazas.
En 2018 se convocaron 3725 plazas.
En 2017 se convocaron 1200 plazas.