Para trabajar como Ayudante de Instituciones Penitenciarias debes presentarte a unas oposiciones de empleo público del subgrupo C1 del sistema penitenciario.
Su salario bruto anual podría oscilar entre los 27.000 euros y los 35.000 euros, dependiendo de diversos factores como el destino, las funciones, la categoría, etc. Los horarios de trabajo suelen ser turnos de mañana, tarde o noche, con posibilidad de adaptaciones y dependiendo de las áreas de trabajo.
Las principales tareas y funciones de los y las ayudantes de instituciones penitenciarias son las siguientes: realizar tareas de vigilancia dentro los centros penitenciarios, velar por la conducta, el aseo y la limpieza de las personas internas, aportar al equipo de profesionales del centro penitenciario información del comportamiento de los/las internos/as, participar en tareas de reeducación y rehabilitación juntamente con otros profesionales, desarrollar tareas administrativa o trámites, etc.
Todas estas tareas y funciones dependerán del puesto ocupado, ya que se distinguen tres áreas de trabajo:
Para la realización de las oposiciones de ayudante de instituciones penitenciarias serán necesarios una serie de requisitos de acceso:
El proceso selectivo para trabajar como Ayudante de Instituciones Penitenciarias consiste en una fase de oposición con tres pruebas de carácter eliminatorio, un curso selectivo y, finalmente, un período de prácticas.
La fase de oposición puede tener una duración de varios meses. Los ejercicios que se realizarán son los siguientes:
El curso selectivo contempla la participación obligatoria en un curso de formación de una duración aproximada de tres meses. En este curso se evaluará como ‘’Apto’’ o no ‘’Apto’’. Los/las aspirantes que superen el curso selectivo serán nombrados para realizar un período de prácticas con funciones propias del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias en centros penitenciarios. Este período también se evaluará como ‘’Apto’’ o no ‘’Apto’’.
El temario que deberás preparar para el proceso selectivo al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias está organizado en tres partes.
La primera parte consta de temas relacionados con la organización del estado, el derecho administrativo general, la gestión de personal y la gestión financiera. La segunda parte contempla temas vinculados al derecho penal y al derecho penitenciario y la tercera parte evalúa conocimientos sobre conducta humana.
En 2025 se han convocado 900 plazas.
En 2021 se convocaron 1991 plazas.
En 2020 se convocaron 900 plazas.
En 2019 se convocaron 1941 plazas.
En 2018 se convocaron 1662 plazas.
En 2017 se convocaron 1402 plazas.