Contacta directamente y sin compromiso con el centro.
Llama al 601895864 y nuestro asesor formativo te ayudará a resolver tus dudas.
Dirigido a...
Personas que, cumpliendo los requisitos de acceos, quieran opositar a Policía Nacional – Escala Básica.
Descripción del Curso que prepara esta Oposición
METODOLOGÍA
El proceso de estudio de una oposición es algo que requiere de una gran organización y de un adecuado plan de estudios, por eso, en CEAC hemos confeccionado un Modelo de Servicio que te permitirá aprobar tu oposición en el tiempo que te propongas.
Se trata del Método CEAC AVANZA, un modelo que se adaptada a las características de tu oposición y a tu ritmo de vida para que el proceso de estudio sea estructurado en base a las características individuales de cada persona.
¿En qué consiste el Método CEAC AVANZA?
Nuestra metodología de estudio cuenta con grandes ventajas de las que podrás disfrutar desde el inicio del estudio de la Oposición. Estudia desde casa, a tu ritmo y avanza en el estudio de forma progresiva para poder conseguir el objetivo de superación de la prueba de tu oposición:
• Planificación de estudios: dar los primeros pasos para estudiar una oposición muchas veces es una tarea complicada dado que es mucha información para organizar en un período medio de tiempo. Por este motivo, desde CEAC se realiza una llamada inicial de bienvenida en la que te ayudaremos a planificar y organizar el estudio de cada uno de los temas, y te enviamos por correo tu planificación de estudios.
De esta manera te apoyaremos desde primer paso, para que puedas iniciar el estudio de las oposiciones y adaptarlo a tu ritmo de vida diario, que te permitirá tener mayor éxito a la hora de aprobar la oposición.
• Temario actualizado: otra de las características del estudio de Oposiciones es que los temarios sufren habitualmente actualizaciones. Por eso, disponemos de un servicio de AVISO de actualización permanente formado por profesorado experto que revisa e informa a diario sobre las modificaciones en los temarios.
¿Cómo lo haremos?
Vía mail se te comunicará que dispones del nuevo contenido actualizado en tu Campus Virtual para que puedas acceder a él de forma ágil y rápida.
El material de estudio lo tendrás disponible en formato papel y en formato digital en la plataforma de aprendizaje.
• Test evaluativos: un aspecto clave para asegurar el éxito en las pruebas de tu oposición es comprender y adquirir los conocimientos necesarios del temario de estudio. Por este motivo, dispondrás de test autoevaluativos para valorar la evolución de tu proceso de aprendizaje.
Tendrás un test por cada tema de estudio, para asegurar la correcta asimilación del mismo y, además, contarás con test por Bloque (que incluye varios temas) para repasar y afianzar los conocimientos adquiridos en los diferentes temas.
Para terminar, harás un test final con el mismo número de preguntas que la prueba de tu oposición (dispondrás de cuatro modelos distintos para ejercitar la práctica). Gracias a esta combinación, habrás ido repasando y consolidando los conceptos de principio a fin.
• Servicio de Convocatorias: Recibirás de forma puntual todos los avisos de Convocatorias de tu oposición. Estos avisos también los tendrás disponibles en Campus, junto con toda la información de cada convocatoria.
• Profesorado: a lo largo de tu preparación dispondrás de un profesorado experto en el ámbito de tu oposición, con conocimiento y experiencia en las diferentes temáticas que deberás estudiar y preparar para la obtención de la oposición. Podrás contactar con el profesorado a través del Campus Virtual siempre que lo necesites para poder resolver las dudas relacionadas con el temario.
• Consultoría Académica: desde CEAC consideramos que poner a tu disposición una figura que te guiará y acompañará a lo largo del estudio de tu oposición, te ayudará a logar el éxito
Hablamos del servicio de Consultoría Académica, formado por un/a consultor/a que te proporcionará ayuda personalizada en la organización y planificación de estudios, y en cómo sacar el máximo partido a las secciones del Campus Virtual que enriquecerán tu proceso de aprendizaje.
Podrás mantener un contacto individualizado con consultoría académica vía mail y también dispondrás de un horario de llamadas telefónicas.
• Psicotécnicos: una de las pruebas que tendrás que realizar y superar en tu oposición son las evaluaciones psicotécnicas de diferentes tipos que deberás conocer y dominar de cara a la superación de tu oposición.
Por este motivo, dispondrás de una multitud de psicotécnicos con los que podrás practicar los diferentes tipos e ir perfeccionando el razonamiento de cada uno de ellos. Así con el transcurso del estudio, irás dominando y comprendiendo cada prueba psicotécnica.
• Pruebas físicas: una prueba clave de tu oposición son las pruebas físicas. Por ello, te proporcionaremos de una serie de materiales elaborados por expertos que te ayudarán a superarlas con éxito.
En concreto, dispondrás de: una ficha interactiva con la que conocerás cada prueba, así como una amplia batería de videos procedimentales que te enseñarán su correcta ejecución y cómo conseguir mejorar marcas de cara a su realización el día de la oposición. También dispondrás de las tablas con las marcas aptas para superar cada tipo de prueba.
• Entrevista personal: pondremos a tu disposición el material necesario para conocer y comprender en qué consisten las entrevistas personales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Desde sus características generales hasta cómo adquirir las competencias clave para superarla.
• Idiomas: para que puedas, si así lo deseas, realizar el ejercicio voluntario de idioma, tendrás a tu disposición en el Campus Virtual contenido específico de inglés. Podrás consultar el material para poder profundizar y perfeccionar el idioma de cara al día de la oposición.
• Videosesiones: realización de videosesiones quincenales de resolución de dudas impartidas por profesorado experto. Para adquirir y afianzar los conocimientos de forma correcta, es primordial no dejar sin resolver ninguna duda relacionada con los temarios. En caso de que no puedas asistir a la misma el día y hora en que se ha programado, podrás verla grabada cuando lo desees en el Campus Virtual.
• Videosesiones de técnicas de estudio: impartición de videosesiones mensuales sobre técnicas de estudio, que te ayudarán a organizar su tiempo y te proporcionarán herramientas para desarrollar con éxito tu formación. Quedan grabadas y subidas a Campus para poder visualizarlas siempre que lo necesites.
• Masterclasses: en el Campus Virtual de CEAC también tendrás a tu disposición una serie de Masterclasses de contenido actualizado grabadas e integradas en cada uno de los temarios. De esta forma podrás combinar el estudio del contenido textual con el contenido visual de las grabaciones realizadas por el profesorado experto.
• Tablón de Avisos en Campus: en la plataforma de aprendizaje dispondrás de un Tablón de AVISOS, donde tendrás incorporada de forma puntual la información relativa a Actualizaciones, Convocatorias, Videosesiones, y cualquier novedad relacionada con tu oposición.
COMPETENCIAS PROFESIONALES
Acceder a un puesto fijo es una oportunidad para mejorar tu calidad de vida, y desde CEAC te ayudaremos en ese el camino hacia el éxito profesional.
La oposición de Policía Nacional se caracteriza por sus convocatorias recurrentes, lo que te dará una mayor probabilidad de acceder a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, donde gozarás de un puesto estable con beneficios salariales.
Las competencias profesionales del puesto de Policía Nacional tienen incidencia tanto a nivel estatal como provincial. Las funciones desempeñadas pueden ir desde la expedición de documentos como el DNI, prevenir los actos vandálicos hasta el control de entrada y salida de españoles y extranjeros. En concreto hablamos de 17 funciones diferentes serán establecidas en función a si son puestos provinciales o estatales.
El puesto de Policía Nacional tiene un sueldo base que va desde 1.600€ mensuales, divididos en 12 pagas ordinarias y 2 pagas extra. Además gozarás de procesos de promoción interna y aumentos de un 5% del salario por antigüedad.
Pertenecer a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, en el puesto de Policía Nacional, te permitirá tener 30 días de vacaciones y días de asuntos propios, así como optar a posibles excedencias.
Requisitos de la Oposición
Los requisitos establecidos para la Oposición de Policía Nacional - escala básica son:
Requisitos generales:
• Tienes que tener cumplidos 18 años y no exceder la edad máxima de jubilación.
• Tener nacionalidad española.
• No puedes haber sido condenado por delitos dolosos ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarte inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
• No puedes estar incluido en ninguna de las causas de exclusión física o psíquica que impidan o menoscaben tus capacidades funcionales u operativas para tu desempeño como Policía Nacional.
• Deberás estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.
• Deberás estar en posesión del permiso de conducción de la clase B.
Requisitos específicos:
• Adquirir el compromiso de portar armas y de utilizarlas cuando sea necesario y según los protocolos establecidos.
• Medir, como mínimo, 1,65 metros si eres hombre y 1,60 si eres mujer.
Temario de la Oposición
Módulo 1. Ciencias jurídicas
Tema 1. El Derecho
Tema 2. Constitución Española (I)
Tema 3. Constitución Española (II)
Tema 4. La Unión Europea: Referencia histórica
Tema 5. La organización y funcionamiento de la Administración General del Estado
Tema 6. Los funcionarios públicos
Tema 7. El Ministerio del Interior
Tema 8. La Dirección General de la Policía
Tema 9. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
Tema 10. Entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo
Módulo 2. Ciencias jurídicas
Tema 11. De las infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador
Tema 12. La protección internacional
Tema 13. Disposiciones generales en materia de seguridad privada en España
Tema 14. La Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana
Tema 15. Medidas para la protección de infraestructuras críticas
Tema 16. Derecho Penal Parte General
Tema 17. Derecho Penal Especial
Tema 18. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico
Tema 19. Delitos contra el orden público
Tema 20. Delitos informáticos
Tema 21. Noción de Derecho Procesal Penal
Tema 22. La Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito
Tema 23. Medidas de protección integral contra la violencia de género
Tema 24. Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales
Tema 25. Marco normativo básico en prevención de riesgos laborales
Tema 26. La protección de datos de carácter personal
Módulo 3. Ciencias Sociales
Tema 27. Derechos Humanos
Tema 28. Globalización y antiglobalización
Tema 29. Actitudes y valores sociales
Tema 30. Principios éticos de la sociedad actual
Tema 31. La Inmigración
Tema 32. Concepto de geografía humana
Tema 33. La seguridad
Tema 34. Drogodependencias
Tema 35. El desarrollo sostenible
Tema 36. Ortografía de la lengua española
Módulo 4. Materias técnico-científicas
Tema 37. Fundamentos de sistemas operativos
Tema 38. Redes informáticas
Tema 39. Inteligencia.
Tema 40. Ciberdelincuencia y agentes de la amenaza
Tema 41. Origen de las armas de fuego
Tema 42. El vehículo prioritario
Tema 43. La Seguridad en la Conducción de Vehículos Prioritarios
Tema 44. Prevención de riesgos laborales en Seguridad Vial.
ANEXO: Test Psicotécnicos
Descripción Pruebas Selectivas
Las pruebas que componen la oposición a Policía Nacional – escala básica están compuestas por 3 pruebas obligatorias y un ejercicio voluntario:
PRIMERA PRUEBA
Tendrás que realizar y superar una prueba física que consta de los siguientes ejercicios: circuito de agilidad, dominadas en barra y ejercicio de resistencia.
SEGUNDA PRUEBA
Tendrás que superar una prueba tipo test de 100 preguntas en 50 minutos relacionadas con el temario, de las cuales sólo una respuesta será la correcta.
También realizarás una prueba de ortografía en la que mediante un cuestionario se evaluará tu capacidad escrita.
TERCERA PRUEBA
Consta de tres partes:
• Superar un reconocimiento médico
• Realizar una entrevista personal que estará formada por: test de personalidad, cuestionario de información biográfica y evaluación de tu Curriculum Vitae.
• Realizar un test psicotécnico que evaluará tus aptitudes para el desempeño del puesto.
EJERCICIO VOLUNTARIO:
podrás decidir realizar un ejercicio de conocimiento de idioma (inglés o francés) con el que podrás incrementar hasta un punto de la nota.
OnLine. SemiPresencial.
Presencial. SemiPresencial.
Presencial.