La Policía Nacional es un instituto armado que pertenece a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado español. Tiene naturaleza civil y una estructura jerarquizada. Actúa en todo el territorio nacional y su principal misión es proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana.
Si quieres ejercer como Policía Nacional debes realizar y superar unas oposiciones. Los requisitos, las pruebas y el temario variarán en función de si te presentas a plazas para la Escala Básica o para la Escala Ejecutiva, que son las dos escalas para las que se convocan procesos selectivos de acceso libre.
La retribución bruta anual de estos miembros de las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado oscila entre los 22.000 euros y los 35.000 euros, dependiendo de la escala y categoría en la que desempeñen sus funciones y de los complementos salariales que proceda aplicar.
Algunas de las funciones y tareas de un Policía Nacional son:
Debes tener en cuenta que las funciones de cada Policía variarán en función de la escala, categoría y de la unidad concreta en la que presten servicio.
Las oposiciones a Policía Nacional constan de cuatro fases: oposición, concurso, curso de formación y periodo de prácticas. Ten en cuenta que el proceso puede variar en función de la escala a la que quieras acceder, por eso deberás consultar detenidamente las bases de la convocatoria.
Generalmente, la fase de oposición consta de las siguientes pruebas de carácter obligatorio y eliminatorio:
De forma voluntaria, los participantes podrán realizar también un ejercicio de conocimiento de los idiomas inglés o francés, lo que permitiría mejorar hasta en un punto la puntuación de la fase de oposición en el caso de haber superado los ejercicios anteriores.
En la fase de concurso se valorarán los méritos vinculados a la experiencia profesional o a la condición de deportistas de alto nivel.
Quienes superen la fase de oposición y hayan presentado la documentación exigida, serán nombrados Policías-alumnos o Inspectores-alumnos, dependiendo de la escala a la que se opte, y deberán superar la formación selectiva impartida en la Escuela Nacional de Policía.
Finalmente, los aspirantes realizarán un módulo de formación práctica en el que se valorarán rasgos de personalidad como la dedicación, integridad o disciplina.
Además de preparar las pruebas físicas, deberás estudiar el temario, que varía en función de si quieres acceder a la Escala Básica o a la Escala Ejecutiva. No obstante, aunque con diferente amplitud y detalle, en ambos casos deberás estudiar contenidos relativos a la Constitución Española, la Unión Europea, clases de empleados públicos, infracciones en materia de extranjería, protección contra la violencia de género o ciberseguridad, entre otros.
En 2025 se han convocado 5963 plazas.
En 2022 se convocaron 2606 plazas.
En 2021 se convocaron 4766 plazas.
En 2020 se convocaron 5232 plazas.
En 2019 se convocaron 5412 plazas.
En 2018 se convocaron 6200 plazas.
En 2017 se convocaron 6922 plazas.