¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Foro sugerencias (Funcionamiento del foro)



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

josmardel6

• 08/11/2017 20:41:00.
Mensajes: 52
• Registrado: noviembre 2017.

Duda existencial oposiciones

Buenas tardes.

Me llamo José Antonio y tengo 25 años. En primer lugar me disculpo si este no es el lugar adecuado dentro del foro para publicar este tema pero es que estoy tan perdido que no sé muy bien dónde acudir.

Intentaré ser breve aunque antes de entrar en materia he de presentarme: como he dicho me llamo José Antonio, tengo 24 y vivo en Cádiz, Andalucía. A mi edad ya he terminado la carrera de periodismo, un máster propio y he podido trabajar 6 meses en un Ayuntamiento gracias a un programa de la Junta. Además de esto también he podido desempeñarme en el Parlamento de Andalucía durante 4 meses en el departamento de comunicación (aunque esto no creo que cuente mucho porque estaba de prácticas pero creía importante reseñarlo).

Dicho lo cual ¿cómo y por qué he llegado hasta aquí? Pues bien, mi contrato de trabajo actual con el Ayuntamiento que antes he comentado expirará dentro de un mes y medio y por incompatibilidades con el presupuesto local veo imposible que me renueven. A pesar de estar moviéndome y a pesar de ser bueno en lo mío (ya sé que está mal que yo mismo lo diga pero al menos soy una persona capaz) no oteo ninguna oportunidad en el horizonte a corto – medio plazo.

Con un panorama laboral no muy esperanzador estoy planteándome la posibilidad de prepararme unas oposiciones a la administración pública para conseguir un empleo remunerado y estable. Además de esto tras haber trabajado para la administración pública, aunque sea tangencialmente desde la parcela de la comunicación, considero que es un tipo de trabajo que me gusta, que se me da bien y con el que podría disfrutar.

He estado empapándome, leyendo artículos y consejos para los novatos que decidimos adentrarnos en este mundo tan escabroso y complicado para el que lo ve desde el exterior y considero que estoy en un momento de mi vida en el que puedo permitirme afrontar este reto porque: no tengo necesidades económicas y tendría tiempo completo para estudiar y en relación a esto último, hace unos meses que terminé mi máster de tal forma que aún conservo el hábito de estudio.

Por contra me surgen muchas dudas, y es que no sé si por mi formación estoy tomando el camino adecuado, si mi edad es la ideal para emprender este camino o incluso una pregunta tan básica como si seré capaz de obtener una plaza (miedo a que todo mi trabajo no se vea recompensado).

Además de esto no encuentro ninguna información que exprese con meridiana claridad las categorías de trabajadores públicos que existen (he visto que está dividido por grupos pero por ejemplo no tengo ni idea de a cual me convendría más optar) las plazas que me gustaría desempeñar (ejemplo: polícia, administrativo, etc).

En definitiva, no quiero enrollarme más pero me gustaría que alguien con un poco de experiencia en este mundo me diera su opinión sobre todo lo que os estoy contando y arrojara un poco de luz sobre mi oscuro camino.

Muchas gracias de corazón a los que os hayáis tomado la molestia de leerme.

1 RESPUESTAS AL MENSAJE

WDC

• 14/11/2017 19:57:00.
Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2015.

RE:Duda existencial oposiciones

Hola.

Las oposiciones son una gran salida para trabajar para la Administración y asegurarte un futuro. Lo primero que te recomendaría es que tuvieras muy claro qué quieres hacer. Con tus estudios, puedes optar a cuerpos del subgrupo A1, que es la mayor clase posible dentro de la escala de funcionarios. Aunque también puedes acceder los subgrupos C1 y C2, puesto que únicamente piden Bachillerato y ESO respectivamente.

¿Que si es un buen plan para una persona recién salida de la carrera? En mi caso te diría que sí. Si no tienes perspectivas de conseguir trabajo una vez acabes lo que estás haciendo y estás motivado para estudiar y dedicar bastantes meses a la preparación de las oposiciones, puede ser una magnífica salida para ti. Cierto es que, con el panorama laboral tan desolador en según qué sectores, la cantidad de personas que buscan una salida en la administración pública es cada vez mayor, con lo cual la competencia y la dificultad de conseguir plaza es también mayor.


Yo lo primero que haría sería informarme bien de qué tipo de oposiciones existen ya sea a nivel estatal, autonómico o local y a cuales puedes optar (y de ahí, ver qué te gustaría hacer). A partir de ahí, considero importante apuntarte a una academia o que alguien que haya aprobado te pueda proporcionar el temario porque te va a ahorrar un tiempo de oro y después... a estudiar a tope. En esta OEP 2017 hay muchos procesos selectivos en los que aun no ha salido la convocatoria y en algunos muy probablemente puedas optar por el simple hecho de tener grado + master. Si alguna de ellas encajase con lo que quieres hacer en tu vida en un futuro, quizá fuese buena idea que te apuntases para únicamente ir al examen e ir viendo cómo funciona una oposición y demás. El coste es bastante bajo. Eso sí, ten en cuenta que salvo oposiciones concretas (como las de Medicina), nadie te asegura que porque hayan habido plazas en años venideros, ello implique que vayan a haberlas en años posteriores. Con lo cual, si te decantas por alguna, sería importante saber qué perspectivas de plazas hay en OEP's futuras.

Probablemente si alguien más se pasa te pueda dar muchos más consejos, pero yo desde aquí te invito a ello siempre que te lo tomes en serio. Opositar no es echar unas horas durante unos meses y sacar plaza. La competencia es atroz, la rutina y la monotonía es muy grande y nadie te asegura que lo vayas a lograr. Si vas a ir en serio, aprovechando que eres muy joven y puedes estar full time, dale. Si vas a ir que sí pero no, te recomiendo que te dediques a buscar empleo en el sector privado, porque la oposición no la sacarás salvo que seas un genio. Que haberlos, siempre haylos.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición