¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

antiguo

No Registrado

• 17/05/2018 17:25:00.
• No registrado.

Criterios de corrección

39 RESPUESTAS AL MENSAJE

libelula313

• 17/05/2018 17:45:00.
Mensajes: 53
• Desde: Sevilla.
• Registrado: noviembre 2017.

RE:Criterios de corrección

Supongo que no cambiará mucho con respecto a los 620 del año pasado siendo casi la misma oferta de plazas (370 ahora y 364 el año pasado).

Un saludo y suerte!

Antimo

• 21/05/2018 13:11:00.
Mensajes: 273
• Registrado: abril 2018.

RE:Criterios de corrección

Retomo este hilo, por no abrir otro con el mismo nombre.
- ¿Alguien sabe exactamente cómo obtienen la puntuación directa para establecer los cortes?
- Yo entiendo que la mejor Puntuación Directa son 90 puntos = 60 + 30 (criterio 1)
¿Por qué el año pasado, por poner un ejemplo, pasaron los casos A con 47/15 = 62 pts y no los B con 45/25 = 70 pts? La norma dice que se toman las mejores puntuaciones directas hasta completar 630 opositores, teniendo que cumplir el criterio 2, un mínimo del 30% del máximo de cada parte que serían 18 y 9 pts respectivamente si ambos casos lo cumplen, ¿no es mejor puntuación 70 que 62? Yo no lo entiendo...
¿Cómo lo hacen?

Deltatf

• 21/05/2018 13:17:00.
Mensajes: 34
• Registrado: febrero 2017.

RE:Criterios de corrección

Yo lo que entiendo es que hay que pasar los dos cortes, pero tampoco estoy segura

Alfonsojuan

• 21/05/2018 13:21:00.
Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.

RE:Criterios de corrección

Yo tampoco lo entiendo y me tiene loco eso... a saber....

erikamh

• 21/05/2018 13:22:00.
Mensajes: 12
• Desde: Burgos.
• Registrado: mayo 2018.

RE:Criterios de corrección

[--https://sede.inap.gob.es/aux-2017-ingreso-libre--]
en la parte de abajo vienen los criterios de corrección )

Oicor620

• 21/05/2018 13:23:00.
Mensajes: 17
• Registrado: marzo 2017.

RE:Criterios de corrección

creo que cogen las notas mas altas de la primera parte y luego que tengan las mejores notas de la segunda parte, pero no es seguro.
Es decir, si pasan 600 al segundo examen pues ellos toman los 1000 mejores de la primera parte y de esos los 600 con mejor nota en informática.
Es mi teoría pero quien sabe, es un poco misterioso...

Sianda

• 21/05/2018 13:29:00.
Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2018.

RE:Criterios de corrección

::: --> Editado el dia : 21/05/2018 13:34:46
::: --> Motivo :

cuanto vale cada pregunta si la puntuacion total es 50, o,6 la q esta bien y 0,2 la que esta mal?

NAI77

• 21/05/2018 13:30:00.
Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2017.

RE:Criterios de corrección

Tal y como diceOicor620, el año pasado todo apunta que lo hicieron asi, y este será lo mismo.
1000 mejores notas en el primero siempre y cuando se llegue al minimo en la 2ª parte y luego de esos 1000 se quedan con las 620 mejores notas de informatica.

Parece que es así pero nadie lo sabe al 100%.

Antimo

• 21/05/2018 13:34:00.
Mensajes: 273
• Registrado: abril 2018.

RE:Criterios de corrección

O sea que es un misterio, entonces...
Pues vaya.

Raulpositor

Oposito, luego existo...

• 21/05/2018 14:31:00.
Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2018.

RE:Criterios de corrección

Voy a intentar arrojar un poco de luz sobre el asunto, desde mi humilde opinión.

Leyendo los criterios de corrección, entiendo que las notas se van a determinar de la siguiente manera:
- Máximo 50 puntos, de los cuales 35 corresponden a la nota de la primera parte y 15 a la de la segunda

Ejemplos:
- Opositor 1: 60/60 (35 puntos) y 30/30 (15 puntos) NOTA: 50
- Opositor 2: 56/60 (32,67 puntos) y 28/30 (14 puntos) NOTA: 46,67
- Opositor 3: 50/60 (29,17 puntos) y 20/30 (10 puntos) NOTA: 39,17
- Opositor 4: 45/60 (26,25 puntos) y 15/30 (7,5 puntos) NOTA: 33,75
- Opositor 5: 43/60 (25,08 puntos) y 20/30 (10 puntos) NOTA: 35,08
- Opositor 6: 40/60 (23,33 puntos) y 24/30 (12 puntos) NOTA: 35,33

ORDEN RESULTANTE: 1-2-3-6-5-4

No gana necesariamente el que más saque en leyes y psicos, aunque claramente el peso de la primera parte es mayor al ser 35/60 frente a 15/30 (para compararlo podemos representa la parte de informática como 30/60). Es decir, la puntuación de la primera prueba influye un 16,66% más que la de la segunda (35 frente a 30). Lo que no entiendo bien es eso del corte de la primera prueba del que tanto habla mucha gente por aquí. Lo que dice es que el criterio de corrección número 1 tomará las 630 mejores notas, y yo entiendo que serán las mejores 630 notas finales, no indica que se tomen las mejores 630 notas de la parte primera...
Si esto es así, no tienen que preocuparse mucho por la informática aquellos opositores con notas similares a 58/14 (40,83) o incluso un 59/13 (40,92 todavía mejor nota final)

Creo que eso del corte de una prueba por un lado y otra prueba por otro no tiene sentido, el corte depende de la nota total. Lo que pasa es que en general las notazas de la primera parte suelen ir acompañadas de notas al menos "decentes" en la segunda, puesto que son de gente que se lo curra todo como Dios manda...

¿Qué opináis?

Antimo

• 21/05/2018 15:32:00.
Mensajes: 273
• Registrado: abril 2018.

RE:Criterios de corrección

Raulpositor
Muchas gracias por la explicación! Yo estoy contigo con que las mejores puntuaciones han de ser del total del ejercicio sumando las dos partes. En ningún lado indica que se tome primero una parte y después la otra. Lo que ocurre es que parece que se haga así. Si no, alguien con 47/15 (34,92) el año pasado superó la prueba y alguien con 45/30 (41,25) no, siendo bastante mayor la segunda nota que la primera.
Ese es el misterio para mí.

sarita199125

• 21/05/2018 15:43:00.
Mensajes: 94
• Registrado: diciembre 2016.

RE:Criterios de corrección

::: --> Editado el dia : 21/05/2018 15:43:36
::: --> Motivo :

Yo la verdad que no logro entender cómo lo hacen, yo el año pasado tuve 49,33 en la primera parte y 14,66 en la segunda y no pase porque no supere el corte de la informática pero mi nota transformada era mayor que el que había pasado el corte justo en las 2 partes.

tonoglp

• 21/05/2018 17:35:00.
Mensajes: 191
• Registrado: enero 2018.

RE:Criterios de corrección

Me encanta y agradezco la currada exposición de Raulpositor pero entonces no entiendo el por qué de la nota mínima en la informática. Si vais al apartado de la convocatoria anterior en el INAP ahí aparecen los famosos 46,33 y 15 y no veo compatible ambas versiones de la historia. Obviamente prefiero lo de las notas directas ya que mi 20 en la segunda me da un poco de miedo pero la nota de la primera me catapultaría en la puntuación conjunta, claro. Es un poco confuso la verdad.

AZINZI

• 21/05/2018 20:31:00.
Mensajes: 38
• Registrado: mayo 2018.

RE:Criterios de corrección

Hola a tod@s! yo también ando perdida con la forma de corrección, así que dándole vueltas a la cabeza he llegado a esta conclusión a ver que os parece:

Para la primera parte se coge la nota del mejor opositor, por ejemplo 60 sobre 60, que transformando la nota según los criterios de corrección sería 35 puntos. También se tiene en cuenta la nota de corte, que este año sería la del opositor 630, que por ejemplo ponemos que sea 45, su transformada sería 17,5. Para obtener una nota transformada entre la máxima y la de corte se usaría la interpolación (en internet hay muchas calculadoras para interpolar datos), por ejemplo para una nota de 50 sobre 60 sería 23,33.

Se hace lo mismo y de manera totalmente independiente para la segunda parte. Suponiendo nota máxima de 30 sobre 30 (transformada 15 puntos) y la de corte de 16 (transformada de 7,5 puntos), la de un opositor con 18 sobre 30 sería de 8,57.

Sumando ambas transformadas se tendría 23,33+8,57=31,90, para un opositor que en nota directa haya obtenido 50/60 y 18/30.

Bueno esta es a la conclusión que he llegado, que perfectamente puede ser errónea, a saber...todo esto es un misterio sin resolver...que opináis?

AZINZI

• 21/05/2018 21:12:00.
Mensajes: 38
• Registrado: mayo 2018.

RE:Criterios de corrección

Pero si las notas de corte se quedan en 48/60 y 16/30 el que tiene 54/15 no pasa y el de 49/29 si.

Por eso lo que comentáis de que cogen las 1000 mejores notas de la primera parte no me cuadra...

Daky

• 21/05/2018 22:52:00.
Mensajes: 11
• Registrado: junio 2017.

RE:Criterios de corrección

Hola.
Mirando los criterios que indican en el inap no le veo sentido lo que hablais aquí de tener que pasar los dos cortes.
Entonces ¿Por qué hablan de superar el 30% de cada parte? Se es apto si estás de los 630 primeros mientras que se supere el 30% de cada parte.
Lo de las notas de corte en cada parte es para una segunda tanda de aprobados.
Es decir... si el corte está en 47 y 15, con un 48 y un 14 no pasas pero con un 58 y un 14 puede que sí porque podrías estar entre los 630 primeros.
Yo entiendo eso.

Antimo

• 22/05/2018 0:14:00.
Mensajes: 273
• Registrado: abril 2018.

RE:Criterios de corrección

jrcomposer, tiene sentido lo que dices, pero si es así, entonces el año pasado la nota más baja de la primera parte dentro de las 620 mejores puntuaciones era 46,33 teniendo esta persona 15 puntos en la 2ª parte, es así?
Es que me cuesta creer que no hubiera nadie con 53/9,67 _ 50/14 _ 48,67/13 _ 47,67/14,33 y así un montón de puntuaciones más altas en la 1ª parte que 46,33 con una nota más baja de 15 que sumen más puntos en total que 61,33 (46,33+15)
Perdona si no te estoy entendiendo

Antimo

• 22/05/2018 0:48:00.
Mensajes: 273
• Registrado: abril 2018.

RE:Criterios de corrección

No te vayas a ese extremo, bien podría ser 47/14,33 _ 48/14 _ 49/13,67 ..... que seguro que sí ha habido casos.
He mirado el punto 5.3 del anexo I y ciertamente dice que primero ponen el corte de la primera parte para evaluar la segunda Lo que no dicen es de dónde sacan ese corte.
Me da la impresión que hacen una mezcla entre las plazas a cubrir para el 2º Ejercicio y unas notas que según sus criterios vean adecuadas, jugando con una matriz, del tipo:
- "Si bajamos 2,33 puntos aquí se suman 320 personas más y si subimos 1,67 allá se caen 127 personas, total 620. Ale, ya lo tenemos"
Pero ni idea, claro.

Antimo

• 22/05/2018 1:18:00.
Mensajes: 273
• Registrado: abril 2018.

RE:Criterios de corrección

Claro que lo creo. Habría mucha gente con 44/20 _ 45/19,33 etc. Seguro que sí.
Si creo que tu planteamiento es correcto en ese punto. La nota de corte fue 46,33 y los que no llegaran ahí ni con un 30 en la 2ª parte pasaban. Hasta ahí de acuerdo. Lo que aún no tengo claro es cómo sacan entonces la nota de corte para la 2ª parte. ¿Por qué 15? Estarás de acuerdo en que habría notas más altas de 46,33 con menos de 15, no? un 49/13,67 _ 48,33/14,66 o cosas por el estilo.
Me da la impresión de que no cortan la nota en los 620 mejores de la primera parte y cogen la nota de la segunda parte del último. Es que no habría necesidad entonces de poner corte en la 2ª parte. Dirían que cogen a los x mejores de la primera parte y punto.
Y qué pasaría entonces con un 54/12,67? superaría el corte o no? He leido a gente de este foro que no pasó por culpa de la informática, entiendo que tenían más de 46,33 pero menos de 15.
No sé... Estoy ya cansado, a ver si mañana lo veo mejor. Te agradezco el esfuerzo por explicármelo, en serio.

Daky

• 22/05/2018 7:33:00.
Mensajes: 11
• Registrado: junio 2017.

RE:Criterios de corrección

Tiene sentido lo que dice jrcomposer. Es que en otro caso lo que hablan del 30 % en el criterio 2 no serviría para nada.
Yo estoy en 53 / 14,66 y no puedo dormir estos días.

Daky

• 22/05/2018 9:14:00.
Mensajes: 11
• Registrado: junio 2017.

RE:Criterios de corrección

Quizás la diferencia puede estar en ser apto o aprobado. Apto pasa al segundo examen (pasando el 30% aunque no necesariamente la nota de corte). Y aprobado (pasar la nota de corte de las dos partes) sirve para interinidades o futuros concursos... No lo sé, igual con esto que digo a alguien se le ocurre algo.

Antimo

• 22/05/2018 10:34:00.
Mensajes: 273
• Registrado: abril 2018.

RE:Criterios de corrección

Daky, pues yo lo que entiendo leyendo los "Criterios de corrección" del INAP es que si tu puntuación directa alcanzada es de las primeras 630 puntuaciones (CRITERIO 1), al ser (igual o)
superior al 30% de la puntuación directa máxima obtenible en cada una de las partes del
ejercicio (esto es 18/9) (CRITERIO 2) deberías estar en la lista de Madrid.
Pero podría entrar en conflicto con lo que se dice en el punto 5.3 del Anexo I de la convocatoria que establece: "La CSP fijará la puntuación directa mínima necesaria que se debe alcanzar en la primera parte para que pueda evaluarse la segunda." (corte que con tu nota pasarás sin problema) y sigue: "Igualmente, fijará la puntuación directa mínima necesaria que se debe alcanzar en la segunda parte para superar el ejercicio." Y es aquí donde pueden poner una nota de corte introduciendo una premisa más que rompería con el segundo de los criterios y quizás también con el primero: ¿Pasas al segundo ejercicio si eres de los 630 mejores, superando el 30% de la puntuación máxima obtenible O superando la puntuación mínima necesaria que fijará la CPS? ¿Superando ambas notas de corte, pasas al examen final a pesar de no ser de las primeras 620 mejores puntuaciones?
Me da que las notas de corte las ponen a su libre albedrío, tal vez, teniendo en cuenta la dificultad del examen, número de opositores con notas muy altas en la primera parte pero bajas en la segunda, criterios estríctamente estadísticos por percentiles, campanas de Gauss...
Desde luego, yo no veo dónde se explica exhaustivamente.
Paciencia y Suerte!!

Daky

• 22/05/2018 12:22:00.
Mensajes: 11
• Registrado: junio 2017.

RE:Criterios de corrección

Gracias Antimo. Yo entiendo que las puntuaciones minimas que dicen las bases que debe fijar la CPS son las del 30 %, pues en las bases no pone nada de ese porcentaje.

Alfonsojuan

• 22/05/2018 12:39:00.
Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.

RE:Criterios de corrección

Daky yo estoy igual que tu, un 54,66 en la primera y un 14,66 en la segunda, y sin dormir, con nervios... una pasada vamos q nos tngamos que quedar fuera con esas notas... ojala y pasemos... pero vamos que yo tampoco entiendo los criterios de correccion y me traen loco....

Raulpositor

Oposito, luego existo...

• 22/05/2018 15:00:00.
Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2018.

RE:Criterios de corrección

La verdad es que es un misterio...
Con lo fácil que sería evaluar el total de las 90 preguntas asignando el valor proporcional más pesado a las primeras 60, y el corte con los 630 primeros más las notas iguales. Gente como yo (42.67/21.33) nunca pasaríamos puesto que la nota de la segunda parte influye menos que la de la primera, pero me parece más justo y, sobre todo, transparente.

Funcio90

• 22/05/2018 15:04:00.
Mensajes: 119
• Registrado: abril 2018.

RE:Criterios de corrección

El hilo de las teorías del año pasado para el que quiera leerlas:

[--https://www.buscaoposiciones.com/foro/Oposiciones-...-19-6327376.htm--]



La conclusión a la que más llegó la gente fue la de que primero pillan un nº de x mejores opositores de la primera parte, y de esos, cogen a los 620 mejores de la segunda parte. Y el último es el que marca dicho corte.

MartyFriedman

• 22/05/2018 15:28:00.
Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.

RE:Criterios de corrección

Yo soy de la opinión que cogen y le dicen a la máquina que corrige :”Maquinita sacame los 1000 mejores en la primera parte” Miran la nota del puesto 1000 esa será la nota de corte salvo que sea excesivamente baja y por eso ponen un mínimo del 30%.Luego le vuelven a preguntar a la maquinita quienes de esos 1000 tienen mejor nota en informática y sacan los 630 siendo el último el que fija la nota de corte de informática ,salvo que fuese excesivamente baja y no superase el 30% que entonces igual la suben ellos manualmente. Esto lo hacen para evitar que la gente sole estudie uno de los dos bloques ,sobretodo el primero.

qwerty83

• 22/05/2018 15:45:00.
Mensajes: 30
• Registrado: marzo 2018.

RE:Criterios de corrección

Pasan los 630 con mejores notas directas sumadas sin ponderar ni nada. Lo mismo da tener 40+20 que 30+30 (siempre que se tenga un 30% del máximo de cada parte)
Ahora de los 630 cogen la nota mas baja de la primera parte y la nota más baja de la segunda parte.
Y a partir de esas dos notas transforman las notas a 50 puntos.
Eso es lo que yo entiendo de las bases.
Lo de los 1000 primeros son especulaciones, en las bases no lo pone.

OpositadoQueEsParticipio

• 22/05/2018 16:02:00.
Mensajes: 558
• Registrado: marzo 2018.

RE:Criterios de corrección

Qwerty, eso q dices es IMPOSIBLE.
No solo xq sabemos q no es así. Sino como han dicho más arriba. Esq además, según tu, habría gente q pasa los dos cortes y se queda fuera. Y eso no puede ser.
Imagina q el último de esos 630 tiene perfecta una parte y floja la otra. Y el 629 al revés. X lo tanto la nota de corte q pondrían esos dos, sería baja. Y resulta q el 800, q no está entre las 630 mejores notas, tiene los dos ejercicios parecidos, asiq a pesar de q la suma no le da, si q supera los cortes del 629 y 630 en su peor examen. X lo tanto aquí habría dos opciones. O meter a los cientos y cientos de opositores q hayan superado los dos cortes, xo no estén entre los 630 mejores + esos 630 mejores. Es decir pasarían muchísimos más de esos 630. O bien dejar fuera a gente q pasa el corte en ambos ejercicios.

X no decir q esq es un crimen leer q las notas se suman sin ponderar.

Oicor620

• 22/05/2018 16:15:00.
Mensajes: 17
• Registrado: marzo 2017.

RE:Criterios de corrección

::: --> Editado el dia : 23/05/2018 11:11:18
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 22/05/2018 16:18:49
::: -- Motivo :

Hablo por experiencia propia. El año pasado con 44/16 yo no pasé al segundo examen. (por la primera parte) y en 2015 cuando hubo pocas plazas un amigo se quedó fuera con 56/12 ( por la segunda parte). Me reitero en la teoría de que cogen los 1000 mejores de la primera parte y de esos se quedan con los 630 mejores de la segunda parte.
Y lo que creo que el corte de las partes no lo marca el mismo opositor, si no dos. y añaden a todos los que sí les coincida con esa puntuación. ¿habéis mirado si el año pasado pasaron 620 o alguno mas?

Cresteaza

• 22/05/2018 16:51:00.
Mensajes: 83
• Registrado: julio 2017.

RE:Criterios de corrección

El año pasado, acabo de mirar, han pasado 683, 63 personas mas. Alguna teoría?

Alpargatero

• 22/05/2018 17:12:00.
Mensajes: 23
• Registrado: mayo 2018.

RE:Criterios de corrección

Hola a tod@s, soy nuevo por aquí.
Me ha llamado la atención este hilo porque la verdad es que es todo un misterio.
Os voy a dejar mi teoría de lo que yo considero que sería lo más justo para calcular el tan temido corte:
Seleccionar las 630 mejores notas del primer bloque y las 630 mejores del segundo bloque. A partir de ahí buscar opositores coincidentes que estén dentro ambos bloques y luego ir bajando 0,33 puntos a partir de la última mejor nota de ambas partes e ir buscando coincidentes de nuevo.....repitiendo este proceso hasta que se llegue a 630

Arpanet

• 22/05/2018 17:34:00.
Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2018.

RE:Criterios de corrección

::: --> Editado el dia : 22/05/2018 17:42:49
::: --> Motivo :

Hola, soy nueva.
Todo esto es muy confuso. No entiendo los métodos de corrección del examen.
¿Sabéis si se publica la nota de los que han superado los ejercicios o no?
¿Hay que llegar hasta 15 en el 2º examen para que te lo corrijan?
Sin embargo leo comentarios de gente que tiene 14,66 en la 2ª parte, diciendo que a lo mejor pasa el corte ¿cómo puede ser eso posible?

ikeraton

• 22/05/2018 18:05:00.
Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2018.

RE:Criterios de corrección

Hola, soy nuevo y también estoy intrigado con este tema.

Alguien sabe con exactitud cuales fueron las notas de corte de años anteriores?

Gracias

Alpargatero

• 22/05/2018 18:15:00.
Mensajes: 23
• Registrado: mayo 2018.

RE:Criterios de corrección

Ikeraton, las notas de corte del año pasado fueron 46'33 y 15, que además son una buena referencia por la similitud entre ambas convocatorias.

Lasdudas70

• 23/05/2018 7:44:00.
Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2018.

RE:Criterios de corrección

::: --> Editado el dia : 23/05/2018 7:45:24
::: --> Motivo :

A ver,os intento arrojar algo de luz según mi opinión y lo que he ido leyendo estos días. Para mi, el mecanismo es el siguiente: se coge a los 1000 mejores en el primer bloque. De esos,el último marca el corte mínimo de informática. Ahora bien,y esto es lo gordo, hay que mirar si de los 1000 mejores en el 1er bloque todos cumplen en corte de informática, hay que revisar la lista de los 1000 de nuevo y si alguno no está en el corte...se va fuera. Así se llega a los 630,y por eso cogen 1000, para poder ir descartando y quedarte con la cifra que necesitas. Ahora bien,esto en mi opinión abre una nueva duda,y es la posibilidad de que de esos 1000 haya muchos que no lleguen al corte de la informática. En ese caso,igual el corte de la 1a parte podría bajar aun más,con lo que cuidado con la informática porque puede ser determinante. Es una idea, ver cómo la véis.

Antimo

• 23/05/2018 11:05:00.
Mensajes: 273
• Registrado: abril 2018.

RE:Criterios de corrección

Alpargatero, me ha parecido muy interesante tu teoría sobre el método que podrían seguir para poner los cortes. Yo, de hecho, creo que hacen algo, si no igual, parecido. Usan 'La máquina' al principio para localizar a los X mejores de ambas partes y luego deciden los cortes caen algunos de esos mejores por tener en la otra parte muy baja nota (p. e. 56/12 ó 42/26) y se meten algunos no con las mejores puntuaciones, pero sí más equilibrados (p. e. 48/16) Eso sí, dan preferencia al primer bloque.
Y pienso que los cortes los deciden en función de la posible dificultad de los ejercicios, del número de altas notas en cada parte y buscando aproximarse a las 630 personas que necesitan para el siguiente examen (aunque suelen ser más por los empates que siempre se dan, cualquiera que sea la nota de corte)

Eopos

• 23/05/2018 15:24:00.
Mensajes: 270
• Registrado: junio 2017.

RE:Criterios de corrección

estoy con Alpargatero también, yo de hecho pensaba que lo hacían así, me parece lo más coherente

neroru

• 23/05/2018 18:40:00.
Mensajes: 30
• Registrado: octubre 2009.

RE:Criterios de corrección

Buenas tardes, el tema de notas de corte es un misterio pero lo que si está claro es que las ponemos nosotros no ellos, depende del nivel que haya pues así irá la nota, yo soy de la opinión de que miran los x opositores con mejor nota de la primera parte, y después se quedan con los 630 mejores de la segunda, aunque también he leído algunas opiniones que tendrían sentido, a saber...


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición