¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Carrera Diplomatica



709.730 mensajes • 396.088 usuarios registrados desde el 25/05/2005

anna julia

• 14/06/2006 4:36:00.
Mensajes: 3
• Registrado: junio 2006.

lecturas recomendadas para ir preparando la oposicion

::: --> Editado el dia : 14/06/2006 5:04:55
::: --> Motivo :

En primer lugar, quiero agradecerlas posibles respuestas, es la primera vez que entro en este foro; he hechado un vistazo y no he visto este tema, si ya existe, lamento la duplicidad.

Tengo 22 anios, soy licenciada en derecho comunitario, ex-alumna del liceo francès, y con el Advance aprobado el curso pasado. Ahora estoy de Erasmus en Italia, y el curso que viene hare un master en Alemania (bàsicamente para mejorar el idioma).

Asi pues, queria saber si hay alguna lectura, revista, autor... lo que sea, que me podais recomendar, para ir preparàndome y ganando algo de tiempo en Alemania.

Un amigo mio, hijo de diplomàticos y que tambièn va a preparar la oposicion me ha recomendado "le monde diplomatique". Es adecuada esa lectura? Alguna màs? (especialmente en inglès y alemàn)

Muchas gracias.

2 RESPUESTAS AL MENSAJE

calambres

• 24/07/2006 16:19:00.
Mensajes: 1
• Registrado: julio 2006.

RE:lecturas recomendadas para ir preparando la oposicion

Mi consejo es que dejes los libros ya y te pongas a currar que hay que pagar la hipoteca.

chevallier d'eon

• 25/07/2006 0:21:00.
Mensajes: 1
• Registrado: julio 2006.

RE:lecturas recomendadas para ir preparando la oposicion

En relidad no hay un listado de lecturas recomendadas. Lo de leer el monde diplomatique es ideal si además de querer estrujarte las neuronas, quieres tener una visión crítica de la realidad que nos rodea. El problema es que a pesar de que este tipo de lecturas te pueda ser util para hacer el comentario de texto, lo cierto es que no es nada aconsejable dar opiniones demasiado alternativas, o anti sistema. POr eso antes que el le monde diplomatique te aconsejo prensa nacional (El País) y el the economist (semanal) que es más políticamente corresto.
Lo que si es aconsejable es la lectura de las últimas novedades bibliográficas que van apareciendo, de escritores (economistas, historiadores, periodistas, soci´´ologos, etc) También puedes buscar artículos de personalidades e intelectuales en internet. Por ejemplo, si tienes que hacer un comentario de economía, es bueno mencionar a Xavier Sala i Martín, como defensor de tesis liberales, y a Joseph Stiligh, Jeffrey Sachs o Raúl Prebish, para mostrar visión contraria de una misma cuestión. Así enriqueces tu cultura y tus comentarios. HAy infinidad de autores que debes conocer como Severo ochoa, Shaun Riordam, Xavier Ballart, Samuel Huntington, Fukuyama, Antonio Poch,... También puedes estar al corriente de los articulos que publiquen profesores universitarios de cierto prestigio. También te recomiendo encarecidamente visitar periódicamente la página del Instituto el Cano,tienen mucha información sobre numerosos temas de actualidad, escritos por intelectuales de primer orden que debes conocer. Otro sitio que debes visitar con frecuencia es la pagina del CIDOB de BArcelona y comprar su revista mensual. Es muy buena, la mejor, y trata temas de actualidad por los mejores expertos. A partir de aquí podrás comenzar a tener bibliografia de numerosos autores, sobre los que podrás buscar más bibliografia a través de internet. Por cierto siempre es bueno poder citar a los grandes de las letras españolas como Ortega y Gasset. Es bueno que a parte de leer mucho, te hagas dosieres con los articulos y resúmenes de libros de cada autor. Es un trabajo descomunal que te llevará años; pero es muy necesario.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición