El BOE de 16-7-25 publica la oferta de empleo público correspondiente al ejercicio 2025, en la que se incluyen: - 1700 Auxiliares Estado (Turno libre) - 2500 Administrativos Estado (Turno libre) - 900 Administrativos Estado (P. Interna) LA MAYOR OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO ESTATAL CONVOCADA Si te quieres preparar EL MOMENTO ES AHORA Disponemos de CURSOS GENERALES ONLINE PERSONALIZADOS para la preparación de todas estas plazas Nuestros cursos ONLINE TUTORIZADOS están TOTALMENTE ACTUALIZADOS y constan de: (Temario+ 2.750 preguntas de test+exámenes de las últimas convocatorias y la asistencia durante todo el curso de un TUTOR PERSONAL que te aclara tus dudas y corrige tus test de forma totalmente personalizada) CURSOS EN OFERTA HASTA EL 1-8-25 ¡¡ACTUALIZAMOS EL MATERIAL HASTA EXAMEN!!! No esperes más. Llámanos 974-230-931 preopoposiciones.com
Hola, Me gustaría saber si para puestos de canciller se podría acreditar el nivel de idioma mediante certificaciones como EF set o cursos de idiomas, dado que tengo acreditado el B2 mediante la certificación EF set y tengo un curso de terminología de la UE de nivel C1, impartido por la universidad.Gracias.
::: --> Editado el dia : 30/05/2025 12:45:51::: --> Motivo : 30 MAYO DÍA DEL OPOSITOR 25 % DESCUENTO EN LA MAYOR PLATAFORMA DE OPOSICIONES CON MÁS DE 1000.000 OPOSITORES. PAGO APLAZADO SIN COMISIONES NI INTERESES¡SUSCRÍBETE Y TENDRÁS EL 25 % DESCUENTO (20% + 5% CON EL CUPÓN OPOST10 PARA ESTE GRUPO) ¡SÓLO DESDE ESTE ENLACE¡: [--https://tinyurl.com/TODOopositatest--]
Buenas, soy nueva en el foro, tengo especial interés en salir al exterior, una vez consiga la plaza en AGE, soy graduada en derecho y tengo un nivel de inglés B2, me gustaría saber si tendría posibilidades de conseguir plaza de canciller, una vez inicia carrera en el ministerio de asuntos exteriores, también tengo entendido que son solo para personas que tengan contactos, por favor, alguien podría resolverme esta duda.Gracias de antemano.
::: --> Editado el dia : 02/04/2025 9:55:44::: --> Motivo : Buenos días. Dejamos aquí nuestro correo electrónico diplomat4spain@gmail.comOfrecemos clases online y presenciales y todos los recursos necesarios para superar con éxito la oposición. ¡Contáctanos!
Se ofrece preparación a los exámenes de la Carrera Diplomática. Estaremos encantados de resolver cualquier duda particular a través de la siguiente dirección de correo electrónico «oposicionescarreradiplomatica@gmail.com».
El pasado miércoles 8 de mayo se publicó la Resolución 452/38153/2024, de 7 de mayo, de la Subsecretaría, por la que se convocan los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación, mediante las formas de ingreso directo y promoción, para la integración como militar de carrera en los cuerpos comunes de las Fuerzas Armadas. Para el Cuerpo Militar de Intervención se convocan 24 plazas ( 16 por acceso directo y 8 por promoción interna). El año pasado se convocaron 15 plazas por acceso directo y se cubrieron solo 10. Por acceso directo 32 personas (ratio 1,6 opositores por plaza) entregaron el examen del escrito de derecho ( primer examen específico) aprobando 26. La media para aprobar está en 1 año y medio consistiendo en un examen escrito, un práctica de contabilidad general y un examen oral sobre conocimientos de Derecho Constitucional, Administrativo y de la Unión Europea, Hacienda Pública, Derecho Civil, Derecho del Trabajo, Derecho Mercantil, Economía General, Administración Financiera. Dicha oposición se convoca en Junio todos los años y se requiere estar en posesión, en el plazo de presentación de solicitudes, de alguno de los títulos siguientes: Licenciado o Licenciada, Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas, Derecho, Economía o Ciencias Actuariales y Financieras o alguno de los que determina el artículo 1.b). 2.º de la Orden DEF/462/2022, de 20 de mayo. Nuestras funciones son el control interno a través de la función interventora, el control financiero permanente y la auditoría pública, el asesoramiento económico fiscal y la notaría militar. Para más información sobre la preparación o funciones: preparadorintervencion@gmail.com
Hola, me gustaría presentarme al examen de ingreso de a Escuela Diplomática este año (2024) pero ando un poco perdida en como debería empezar. ¿Sabríais de algún podcast, libro o periódico con buenos análisis para prepararme de la mejor manera posible? Y si tenéis algún consejo lo agradecería enormemente.Muchas gracias!!
::: --> Editado el dia : 22/08/2023 19:05:19::: --> Motivo : ::: -- Editado el dia : 22/08/2023 18:33:10::: -- Motivo : ::: -- Editado el dia : 22/08/2023 18:30:46::: -- Motivo : Tanto si eres un nuevo opositor como si ya llevas un tiempo preparando y buscas un nuevo enfoque, te ofrecemos una preparación de calidad que se adapta a tus necesidades, respaldada por nuestros recursos y nuestro equipo.Nuestra Oferta Incluye- Evaluación inicial: Comenzamos tu viaje con una evaluación exhaustiva de tus fortalezas y áreas a mejorar. Diseñamos un plan de estudio específico para tus necesidades individuales.- Cantes semanales: Después de cada sesión, recibirás una retroalimentación personalizada para afinar tus habilidades y mejorar tu capacidad de argumentación y comunicación oral.- Corrección de ensayos: Te ayudaremos a perfeccionar tus técnicas de redacción y análisis, asegurando que tus argumentos sean sólidos y tus ideas estén presentadas de manera clara y persuasiva.- Entrevistas: Te brindamos orientación en la mejora de tus habilidades comunicativas y te preparamos para enfrentar las entrevistas con soltura y seguridad.- Atención Constante: Nuestro equipo te acompaña, respondiendo a tus preguntas, ofreciendo asesoramiento y asegurándose de que estés listo para enfrentar cada fase del proceso con confianza.- Recursos: Ponemos a tu disposición una gama completa de herramientas fundamentales para tu preparación en la oposición diplomática. Benefíciate de material de estudio actualizado, exámenes de años anteriores, una bibliografía enriquecedora y guías específicas para abordar cada ejercicio.Nuestra Metodología- Acceso Selectivo: Nuestro grupo de estudiantes se mantiene deliberadamente pequeño, asegurando atención individualizada y subrayando que tu ingreso a nuestra academia es un testimonio de tu compromiso y potencial.- Sesiones Individuales y Grupales: Nuestras sesiones semanales combinan lo mejor de ambos mundos: la atención personalizada de las sesiones individuales y la dinámica colaborativa de las sesiones grupales.- Flexibilidad en la Preparación: Te ofrecemos la flexibilidad de prepararte para la oposición de forma presencial, en línea o en un formato híbrido, adaptándonos a tus preferencias y necesidades.- Simulacros de Examen: Realizamos simulacros periódicos de los ejercicios en condiciones de examen para familiarizarte con la presión y mejorar tus habilidades de respuesta.
En 2023 hay convocadas 28 plazas para acceder a la Carrera Diplomática. Desde la Academia Viena preparamos para los diferentes ejercicios para que tengas éxito y consigas tu aprobado. Si estás interesad@ en empezar estas oposiciones o necesitas un cambio, no dudes en contactarnos por correo electrónicamente: academiaviena@gmail.com, o por WhatsApp: 658514661 - 606158171. Un saludo
¡Hola! ¿Podrían recomendarme una academia o preparador en Madrid o a distancia para las oposiciones? Gracias.
Preparación individualizada y a distancia al Cuerpo Diplomático. Seriedad. Atención permanente y personalizada a las circunstancias del opositor. Temario, recursos,resolución de dudas, explicaciones, simulacros de examen. Sesiones vía Skype,con adaptación de horario y días. prepdiplo@yahoo.es
Hola. Mi nombre es Agustín, me estoy preparando para el examen al Máster en Diplomacia y Relaciones Internacionales (Esc. Diplom. 2020/2021).Alguien más se encuentra en esa etapa?
Temario Carrera Diplomática. Interesados privado.
Hola a todos: Me estoy preparando el acceso a la Carrera Diplomática para la convocatoria de 2020 y he visto que plantean la reintroducción de un quinto ejercicio de práctica profesional. ¿Alguien tiene alguna idea de cómo podría ser esta prueba? De paso, quiero desear mucha suerte a todos los que se presenten a la convocatoria de 2019. Un saludo.
Preparación individualizada y a distancia al Cuerpo Diplomático .Seriedad. Atención permanente y personalizada a las circunstancias del opositor. Temario, recursos,resolución de dudas, explicaciones, simulacros de examen. Sesiones vía Skype,FaceTime, etc ,con adaptación de horario y días. prepdiplo@yahoo.es
Hola compañeros,me gustaría acceder este año al máster que oferta la Escuela Diplomática,y me ha parecido adecuado seguir con la tradición de años anteriores y abrir un foro en el que entre todospongamos en común posibles temas susceptibles de caer en el examen de acceso al Máster.Yo creo que el proceso independentista, el terrorismo, cambio climático, Europa 2030..., podrían ser los temas a tratar al menos, para aquellos que se presentan desde España.¿Qué os parece?Saludos!
Hola, Ahora mismo estoy acabando la carrera de Derecho en Unizar (Universidad de Zaragoza).Estoy muy interesado en preparar la oposición al cuerpo diplomático, pero la verdad es que tengo mis dudas, que agradecería mucho que me ayudaseis a resolver:¿Cómo funciona esto de los preparadores? ¿Es realmente necesario un preparador (idiomas al margen)?En caso de que si, ¿presenta alguna ventaja cualitativa ir a Madrid a estudiar la oposición previa al examen o se puede hacer a distancia?En la convocatoria de este último año aparece una lista de temas a estudiar pero ¿dónde puedo conseguir el contenido de esos temas? (si hay alguien a quien le gustaría vender sus apuntes, por favor mandad un Privado, gracias)También he visto (entre otras cosas por este foro, que hay un máster en Madrid de la propia Escuela de Diplomacia, ¿supone alguna facilidad hacerlo de cara a acceder a la Función diplomática o con respecto a hacer el examen?Cualquier respuesta resultará bienvenida, muchas gracias.
Hola,Soy estudiante de Fillología Hispánica, pero el año que viene empezaré derecho y haré las dos carreras a la vez. Mi deseo es acceder al cuerpo diplomático en un futuro, y me preguntaba si es posible acceder a las oposiciones con la carrera de Derecho, o necesito otro tipo de grado como Relaciones Internacionales. Muchas gracias.
Hola a todos. Vendo apuntes actualizados al temario de la última convocatoria en formato Microsoft Word.Quienes estéis interesados enviadme un mensaje privado.
::: --> Editado el dia : 22/06/2017 14:34:32::: --> Motivo : Hola, Vendo Temario completo de la oposición de Diplomados Comerciales del Estado oficial del CECO (Enseño la factura si es necesario), más los resúmenes de todos los temas (exceptuando un tema de cada bloque) actualizados y que se han empleado para presentarse a las oposiciones celebradas a comienzos de año 2017. HISTORIA ECONÓMICA DE ESPAÑA ASÍ COMO DE INSTITUCIONES INTERNACIONALES, MICRO-MACRO para el ejercicio 3 de canto.Los idiomas no tienen temario como tal porque va por preparador individual. Whatsapp 622898981Interesados contactar conmigo. Gracias
Hola a todos:¿Alguna recomendación de material extra para preparar el primer ejercicio? Sé de libros de test de administrativo y constitucional, pero no sé si hay material específico para estas opos, más allá de los temas. Muchas gracias de antemano.
¿alquien sabe cuando va a salir la convocatoria de oposiciones para el cuerpo diplomatico de este año 2017?
¡Hola a todos!Abro este nuevo hilo para los interesados en el Máster en Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomática España para el curso 2016/2017.La idea es que podamos intercambiar ideas y consejos para la preparación del examen de acceso.¿Hay alguien que esté pensando ya en presentar una solicitud para el curso que viene?Saludos,D.
::: --> Editado el dia : 25/08/2014 22:54:56::: --> Motivo : Buenas tardes,Estoy en un proceso de selección para una plaza de auxiliar administrativo en la embajada de España en Argentina. He superado la primera prueba que era un examen de cultura general y estoy pendiente de que me digan si pasé la segunda que espero que si. La ultima prueba es la entrevista personal y quería preguntaros si alguno estuvo en un proceso de selección para trabajar en la embajada. Como suelen ser las entrevistas, lo que preguntan y consejos. Si me podéis ayudar os la agradezco. Estoy un poco nerviosa. Muchas gracias.
Hola!Creo que por fin este verano destinan a muchos diplomáticos y que, por lo tanto, también se van muchos preparadores. La lista de diplomaticos.org no está actualizada, ¿alguien sabe de preparadores que puedan coger gente?Gracias!
Vendo temario de oposición para el ingreso en la Carrera Diplomática. Incluye: temario propio hasta la convocatoria de 2013 elaborado por mí con gran esfuerzo y mucho tiempo, tiene epígrafes y diversos temas de convocatorias de otros años. Apuntes de cultura general (literatura, cine, pintura, etc.); fichas de vocabulario para la realización del ejercicio del comentario de texto; ejemplos de comentarios de textos; diversas lecturas para el comentario; addendas del temario; listado de vocabulario con los principales conceptos.Con este temario aprobé en la ultima convocatoria de 2010 el ejercicio de la prueba oral. Todo está en formato electrónico. Mando temas sueltos para ver como son.Interesados/as dirigirse a alejo_fausto@hotmail.com
::: --> Editado el dia : 27/06/2010 13:16:55::: --> Motivo : Bueno, como he visto que el tema sobre 2010-11 se ha quedado parado, y nos hemos quedado sin saber cuantos de los participantes en este foro han conseguido entrar, creo este para los que estamos pensando (aunque no lo tengamos decidido), presentarnos la primavera de 2011.
Estoy en segundo curso de ingenieria industrial y me gustaría saber si hay precedentes de ingenieros industriales sacando las oposiciones.¿Es muy complicado?Muchas gracias
Hola a todos!Soy una recien licenciada que estoy pensando hacer el Master en Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomatica. Alguien por aqui que lo haya hecho me podria comentar como es el examen, que tipo de temas caen, y que piden para aprobar. La verdad es que estoy muy perdida, pero con muchas ganas de prepararme y entrar. Muchas gracias a todos por adelantado!
Hola, estoy actualmente en quinto de carrera y espero terminar mi licenciatura en Junio o, como muy tarde, en Septiembre de 2010.Estoy interesada en hacer el máster una vez licenciada, es decir, empezar en Octubre de 2010, (si fuera aceptada, logicamente!).Mi pregunta es muy sencilla. ¿Cuándo comienza el plazo de inscripción? ¿Qué es lo primero que hay que hacer, antes de llegar al examen? Y, sobre todo, ¿CUANDO?No querría que se me pasara el plazo, y he oído que finaliza en Diciembre. Me parece un poco pronto... pero quizás sea así. Espero que me podais ayudar. Gracias!
Hola,Estudio 3 derecho en la Univ. Navarra, el año que viene termino y me gustaria opositar al cuerpo diplomático. Tengo una serie de dudas que me gustaría que alguien me resolviera: 1) Es cierto que me puede perjudicar haber estudiado en esta Universidad por ser el Opus Dei? 2) Qué medio es mejor para prepararse, opositor o academia, en que ciudad? 3) Se puede adquirir más nivel de idioma en cuanto opositas o se tiene que llegar ya teniendo los idiomas en el máximo nivel? Muchas Gracias
Estimados foreros,Dos diplomáticos de la última promoción se ofrecen para preparar a opositores a la Carrera Diplomática. OFRECEMOS TEMARIO ACTUALIZADO, incluido en el coste de la Academia.La preparación puede realizarse de forma presencial o a distancia, mediante Skype.Los interesados pueden escribir a la dirección de e-mail acdiplomatic@gmail.com o bien llamar a los teléfonos 606.518.337 o 616.657.625.Gracias a todos y un saludo.
Alguien sabe cual es el sueldo base de alguien que ingrese en la carrera diplomática? Gracias.
Hola me llamo Cristina y me encantaria ser diplomatica. Todavia estoy en el colegio asi que aun me queda tiempo para pensar en todo eso, pero aun asi me gustaria informarme sobre todo lo que estaria bien que me mirase para irme preparando...De momento la gente me dice que me concentre en los idiomas. Tengo el nivel de First con una A y este año me he presentado al Advanced, aunque aun no se la nota; tambien hace un mes aprox termine en la escuela de idiomas el primer año ya que me dijeron que era necesario tambien aprender el frances muy bien..¿Creeis que tendria que empezar algun otro idioma, o de momento me sirve con eso?Me gustaria muchisimo que alguien me aconsejara ya que estoy entusiasmada con esta profesion y me contara cada detalle y el trabajo exacto que hacen los diplomaticos todos los dias. Muchas gracias!
Estoy considerando la opción de prepararme unas oposiciones y lo que más me atrae es trabajar en la embajada española en un país no comunitario, ¿alguien podria darme información que tipo de oposición tendría que hacer?. Sería para optar a un puesto administrativo o algo así . Gracias
La idea del master aparece últimamente con cierta frecuencia en mi mente como una buena posibilidad para acceder a un mundo que siempre me ha llamado la atención. Quisiera preguntaros directamente por ellos, qué os parecen los masters en Derecho Internacional de la LSE, Georgetown (concretamente el International Legal Studies) y el Colegio de Europa de Brujas.Quisiera opiniones sobre si es difícil acceder a estos programas, si la carga lectiva es dura... cualquier comentario será bien recibido.Personalmente me tira más el Colegio de Europa pero supongo que el acceso es difícil.Gracias de antemano y un saludo y animos para todos.
hola!quiero ser diplomatica. pero aún estoy estudiando segundo de bachillerato y me gustaria saber que carreras son las mejores.en teoría lo que quiero hacer es estudiar derecho en la complutense en madrid y luego preparar las oposiciones. pero he estado viendo por internet otras carreras como relaciones internacionales... qué opinan?muchas gracias
Hola!Estoy pensando estudiar políticas y no sé como convertirme en diplomática. Estoy buscando a ver si alguien me puede dar respuesta a las preguntas que traigo:-Que universidad de España es la mejor para políticas (pública y privada)-Cuantos años tendré que estar en la universidad con bolonia-Después de acabar la carrera que debo hacer-En que consiste la carrera diplomática-Puede un diplomatico ejercer en el estado que se ha preparado-Merece la pena el esfuerzo al ejercerPor favor contestar lo que podais, muchas graciasAida
Tengo presentada la instancia para una plaza de auxiliar administrativo. Me van a hacer un examen de cultura general, conocimientos de la Administración y funcionamiento de las Representaciones y otro de Resolución de un caso práctico relativo a las funciones del puesto Puede alguien indicarme algún temario o dónde encontrar información sobre el funcionamiento de las embajadas. Gracias anticipadas a los que intenten ayudarme. mi e-mail civisofol@yahoo.es
::: --> Editado el dia : 24/01/2008 11:28:55::: --> Motivo : ::: -- Editado el dia : 24/01/2008 11:27:31::: -- Motivo : Hola a todos,llevo un par de días leyendo el foro y la verdad, mis esperanzas iniciales de poder acceder al cuerpo diplomático se han ido desvaneciendo...mi ilusión ha surgido tarde, ya tengo 25 años, soy diplomada en turismo, he estado un año viviendo en el extranjero pero no tengo titulacón oficial de idiomas.desde que finalizé mi carrera he trabajado en la empresa privada, y estoy tan quemada que me gustaría hacer algo con mi vida, algo que me llene de verdad.pero leyendoos, veo que no tengo ni por asomo el nivel requerido.y no se si con mi edad puedo empezar con todo.si me pudierais decir de alguna beca oficial para estudiar o trabajar en el extranjero, que me permitiera al menos prepararme el nivel de idiomas, os lo agradecería.por otra parte, conozco personalmente una persona que con mi titulación ha conseguido sacarse estas oposiciones en un par de años, dedicando toddo su esfuerzo a ello.el tema esq estoy realmente perdida y decepcionada, tengo la sensación deq he llegado tarde a esto y ya no sé qué hacer con mi vida y cómo enfocar mi carrera.no me resigno a quedarme donde estoy, pero no sé qué pasos dar.os agradecería vuestra ayuda, después de este desahogo existencial.
Hola a tod@s,Espero que alguien pueda contestarme a esta pregunta.. Conozco el número de plazas que vienen saliendo anualmente; me gustaría saber, sin embargo, el número de gente que se presenta a los exámenes..Tengo entendido que es bastante poca, si la comparamos, por ejemplo, con la gente que se presenta a otro tipo de oposición.Si alguien conoce más o menos estos datos, me encantaría conocerlos!Mil gracias por su ayuda.
Queridos amigos y amigas, soy funcionario del Cuerpo tecnico de Hacienda y quiero pedir una plaza en una embajada lo mas lejossss posible de España. ¿Alguien sabe cual seria un sitio factible para que me lo dieran como jefe de negociado visados o canciller? Hablo Ingles alto y portugues......Gracias........
Hola a todos ! Y especialmente a Nicola, acabo de estar leyendo tus mensajes y veo que conoces bien este mundo.Este año aprobé las oposiciones de Gestión del Estado y a veces me pasa por la cabeza optar a alguna de las plazas de canciller en embajadas que se publican periódicamente. El problema es que no tengo mucha información sobre el tipo de trabajo que desempeñaría, únicamente sé que me haría cargo de temas de gestión administrativa ( personal, gestión financiera, contratos...) ´. Me gustaría saber si existe la posibilidad de tener además funciones de otro tipo, por ejemplo, gestionar programas de cooperación al desarrollo, actividad cultural, etc. Por otro lado, cómo son las relaciones con los diplomáticos de la representación, y con el resto del personal de la embajada?, ¿el tipo de vida que se lleva? La gente suele decir que son puestos machaca pero no sé hasta que punto es cierto, En mi caso personal tengo inglés y francés fluido y experiencia laboral en trabajo más bien de tipo técnico- jurídico , que puramente administrativo, o de papeleo, por lo que es otro punto que me echa un poco para atrás .. Muchas gracias
Llevo interesada en la carrera diplomatica desde hace unos meses y me gustaria informarme antes de decicir cualquier cosa. El otro dia me comentaron la posibilidad de ser canciller. Pero no tengo idea de como se accede a ello. Es una oposicion distinta a la de Diplomatico? Donde se hace? Donde puedo encontar informacion? Gracias por vuestra ayuda
Hola, soy Manuel y hace unos años hice el curso de estudios internacionales de la Escuela Diplomática. Tengo 39 años ya ahora por fin dispongo de tiempo y de pasta para poder prepararmelas, pero no se si a esta edad unos se puede presentar. Por favor ayudadme o asesoradme si algun preparador coge a alguien de mi edad o si a partir de cierta edad es mejor no presentarse. Gracias.
Me pregunta burokrat en otro hilo si pienso que es mejor preparador individual o academia. En mi opinión las academias con varios preparadores son mejores. Hay más ambiente lo que a veces ayuda en la vida del opositor que es muy solitaria. Tienen más recursos al ser de mayor tamaño, por ejemplo para tener un buen temario. Y como punto quizá más importante está que tengan varios preparadores. De esta manera puedes aprender de las fortalezas de cada uno y mejorar en varios campos. Además cada uno tendra visiones diferentes de la oposición (¿Hay que mojarse en el comentario, o no?; ¿Es mejor preñar los temas de datos o ser más didactico?, etc) que te permiten decidirte por tu propio camino con más fundamento.En cualquier caso dependerá de cada opositor. Es cierto que los preparadores individuales te prestan atención más personalizada... Sin que sirva ni mucho menos de receta para aprobar, yo estuve 4 años con academia y el último con una preparadora amiga mía, que fue cuando por fin tuve suerte. Me imagino que las dos cosas influirian.
hola!!estoy en 4 de derecho en la complu. soy italiana pero con nacionalidad espanola por residencia. queria saber si era posible para mi opositar para la carrera diplomatica o no ?gracias de antemano ..
Tengo entendido que hay dos tipos de rango. El oficial, que puede ser simplemente Ministro plenipotenciario de tercera y sin embargo ser designado Embajador en tal o cual país y dejar de tener el rango de Emabajador cuando se cese en ese destino... ¿Alguien me lo puede explicar bien? Muchas gracias.
Buenas noches. Soy nuevo en este foro. Estudio I de Derecho, tengo 18 años y siempre he pensado hacer esta carrera para opositar a notario, pero ahora mismo estoy perdiendo toda la ilusión que durante años tuve y me está picando muy fuerte las ganas de ser Diplomático, de representar a España, de conocer gente, de divertirme más aunque gane menos dinero que siendo notario.Todo bien hasta aquí. Pero tengo un problema con los idiomas. Tengo el Advance con una C en inglés desde hace tres años, y no me costaría mucho sacar el Proficiency, ya que practico el inglés con frecuencia y se me da bien. Pero tengo entendido que es requisito imprescindible hablar al menos dos idiomas y el propio para opositar. ¿Es así, o son más de dos idiomas extranjeros los que hay que saber?Por otro lado, no hablo ni siquiera ese tercer idioma. Tengo levísimas nociones de francés, pero nada relevante. ¿qué me recomendáis? ¿que me olvide de opositar a Diplomático por no hablar más que un idioma extranjero o ponerme a tope con el francés? ¿Qué nivel de francés se exige para opositar? ¿Un idioma más fácil, como el italiano, por ejemplo, es igual de valorado como segundo idioma extranjero, o pesa más el francés?En definitiva, ¿ME DARÁ TIEMPO A ESTUDIAR UN SEGUNDO IDIOMA EXTRANJERO EN ESTOS CINCO AÑOS DE CARRERA, ADQUIRIENDO EL SUFICIENTE NIVEL COMO PARA OPOSITAR A DIPLOMATICO?Muchas gracias y perdón por la avalancha de preguntas.
Hola a todo/as,Simplemente me gustaría saber opiniones de alguno de vosotros sobre la preparación a esta oposicion: ¿me merece o no la pena?Desde que estudiaba Historia en la Autónoma de Madrid, la Carrera Diplómatica era como un anhelo para mi. Cuando acabé la carrera me presente a la beca ICEX, la saqué y me enviaron a la Embajada en Lima. Al volver a España he trabajado en exportacion e importacion. Tengo 33 años, gano 2500 euros netos al mes en una empresa en la que trabajo desde hace 5 años. Aun así, sigo pensando en la carrera diplomatica como un objetivo pendiente. Hablo ingles, italiano y un poco de aleman, el frances lo chapurreo.¿os preparariais la oposicion en mi lugar?gracias por contestar
Buenas, estoy pensando que la vida de diplomático tiene q estar mu bien para unos cuantos años, pero creo que puede pasar que, llegada una edad, se tengan ganas de sentar la cabeza.De ahí mi pregunta: alguien me puede decir si los diplomáticos, después de unos años en la la carrera, tienen posibilidades de trabajar en el sector privado, en qué tipos de puestos??? Lo digo porque otros funcionarios, como los Abogados del Estado, lo tienen fácil xa pedir excedencia y trabajar (por ejemplo) en despachos de abogados. Pero no tengo del todo claro en qué tipo de empresas puede ser valorada la experiencia de un diplomático. Alguna pista???
Pido ayuda para saber el sueldo de un agregado comercial en una embajada. Y los pasos que requiere llegar al puesto. Atentamente y gracias
Hola! Soy nueva en este foro y quería presentarme un poco. Soy una chica que el sábado cumplirá los 18 y, vamos, que sueña con poder hacer de este mundo un sitio un poquito mejor. Me encantaría estar volcada en un futuro en las Relaciones Internacionales.Bueno, dentro de tres semanitas empezaré Administración y Dirección de Empresas + Derecho (Doble Licenciatura), ¿os parece bien la carrera escogida para intentar acceder a la carrera diplomática?Por otra parte, estoy muy interesada en lo del Master del MAE. Veo que vendéis temarios para el examen de acceso a la Carrera, pero... ¿Qué pasa con el Máster? ¿Qué temario hay? Supuestamente debería haber sido publicado para aquellos que vayan a hacer el examen, ¿no?Me gustaría que me aconsejaseis que cosillas puedo hacer para orientarme hacia las relaciones internaciones durante los 6 años de mi carrera. Desde luego, machacar el inglés y el francés (eso ya hace años que está en marcha y va muy bien...) Pero, ¿qué otras cosas? Imagino que adquirir cierta cultura general o leer libros o estar informada de las últimas noticias... ¿Qué libros? ¿De qué formas me puedo informar? ¿Debería empezar un tercer idioma? ¿Cuál?Por último, me gustaría que supieseis que me alegro muchísimo de haber encontrado un foro donde exponer mis dudas y conocer las experiencias de otras personas. Y sabiendo que esto es muy difícil y es un camino muy largo... ¿Qué otros puestos laborales tienen relación con las RRII, pero sin ser necesario tener la Carrera Diplomática? Por ejemplo, ¿Cómo se puede trabajar en la ONU? ¿Y en organizaciones de importancia? ¿Cómo cuáles? (Ya sabéis... buscando un plan B)Muchas gracias por todo.Un saludo!!Por cierto, acabo de ller por aquí que hay muchos preparadores para esta oposición en Madrid, pero ¿no habrá alguno perdido en otros puntos de España? ¿Alguno por Levante? Jeje
::: --> Editado el dia : 14/06/2006 5:04:55::: --> Motivo : En primer lugar, quiero agradecerlas posibles respuestas, es la primera vez que entro en este foro; he hechado un vistazo y no he visto este tema, si ya existe, lamento la duplicidad.Tengo 22 anios, soy licenciada en derecho comunitario, ex-alumna del liceo francès, y con el Advance aprobado el curso pasado. Ahora estoy de Erasmus en Italia, y el curso que viene hare un master en Alemania (bàsicamente para mejorar el idioma). Asi pues, queria saber si hay alguna lectura, revista, autor... lo que sea, que me podais recomendar, para ir preparàndome y ganando algo de tiempo en Alemania.Un amigo mio, hijo de diplomàticos y que tambièn va a preparar la oposicion me ha recomendado le monde diplomatique. Es adecuada esa lectura? Alguna màs? (especialmente en inglès y alemàn)Muchas gracias.
Hola a todos. Acabo de llamar a la escuela diplomática de Madrid preguntando por algún preparador diplomático y me comentan que ya no dan las listas de forma oficial aunque reconoce conocer a muchos preparadores diplomáticos en Barcelona. Alguien podria recomendarme alguno?. No conozco a ninguno y os estaría muy agradecida. Un saludo. Montse.
Buenos días a todos. Hace tiempo vengo siguiendo este foro y me parece muy interesante. Mi duda va enfocada a poder obtener información de alguien experto, algún diplomático, por ejemplo, acerca de cuáles son las funciones reales del día a día que realiza un secretario de embajada cuando llega a su primer destino.Muchas gracias por adelantado. MAGNUM
Para Nicola:En primer lugar queria darte las gracias por la labor desinterasada que practicas en este foro, en todo concerniente al ingreso a la carrera diplomatica.Queria preguntarte, ya que me ha quedado bastante claro los temas tratados para el ingreso, aquello relativo al trabajo ejercido desde el ingreso en la escuela diplomatica;me refiero,desde el trabajo ejercido en las practicas, hasta el trabajo que se lleva a cabo como secretario de embajada. No he encontrado mucha información sobre el tema, asi que te pediria que me recomendaras (si es que hay) alguna dirección web, o alguna ley (me imagino que las funciones de cada miembro de la embajada vendran reguladas en alguna ley, administrativa supongo) en la que pudiera encontrar información formal al respecto. Y si no es mucho abusar de tu tiempo, que me comentaras a modo resumen que trabajo cotidiano ejerce, por ejemplo, un secretario de embajada(que supongo que sera tu caso) en el exterior o en España.Gracias de nuevo por la labor encomiable que llevas a cabo.Un saludo
He leido los comentarios del foro acerca del sueldo en la carrera diplomática. Me gustaría saber si ese sueldo está sujeto al IRPF, y si aparte del base hay algún otro concepto tipo antigüedad. Mi interés es comparar la retribución con la de otras oposiciones aparentemente más sencillas como Traductores e Intérprtes de la Unión Europea donde los sueldos son también interesantes, la promoción es automática cada dos años y ofrece estabilidad geográfica lo que familiarmente tiene sus ventajas. Además posibilita, e imagino que la C.D. no, que el cónyuge también trabaje, y los salarios no están sujetos al IRPF.Gracias