¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Carrera Diplomatica



709.404 mensajes • 396.063 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Gargantilla

• 29/08/2006 19:33:00.
Mensajes: 2
• Registrado: agosto 2006.

Carrera Diplomática: Un largo camino

Hola! Soy nueva en este foro y quería presentarme un poco. Soy una chica que el sábado cumplirá los 18 y, vamos, que sueña con poder hacer de este mundo un sitio un poquito mejor. Me encantaría estar volcada en un futuro en las Relaciones Internacionales.

Bueno, dentro de tres semanitas empezaré Administración y Dirección de Empresas + Derecho (Doble Licenciatura), ¿os parece bien la carrera escogida para intentar acceder a la carrera diplomática?

Por otra parte, estoy muy interesada en lo del Master del MAE. Veo que vendéis temarios para el examen de acceso a la Carrera, pero... ¿Qué pasa con el Máster? ¿Qué temario hay? Supuestamente debería haber sido publicado para aquellos que vayan a hacer el examen, ¿no?

Me gustaría que me aconsejaseis que cosillas puedo hacer para orientarme hacia las relaciones internaciones durante los 6 años de mi carrera. Desde luego, machacar el inglés y el francés (eso ya hace años que está en marcha y va muy bien...) Pero, ¿qué otras cosas? Imagino que adquirir cierta cultura general o leer libros o estar informada de las últimas noticias... ¿Qué libros? ¿De qué formas me puedo informar? ¿Debería empezar un tercer idioma? ¿Cuál?

Por último, me gustaría que supieseis que me alegro muchísimo de haber encontrado un foro donde exponer mis dudas y conocer las experiencias de otras personas. Y sabiendo que esto es muy difícil y es un camino muy largo... ¿Qué otros puestos laborales tienen relación con las RRII, pero sin ser necesario tener la Carrera Diplomática? Por ejemplo, ¿Cómo se puede trabajar en la ONU? ¿Y en organizaciones de importancia? ¿Cómo cuáles? (Ya sabéis... buscando un plan B)

Muchas gracias por todo.
Un saludo!!

Por cierto, acabo de ller por aquí que hay muchos preparadores para esta oposición en Madrid, pero ¿no habrá alguno perdido en otros puntos de España? ¿Alguno por Levante? Jeje

3 RESPUESTAS AL MENSAJE

Beduino

• 30/08/2006 10:42:00.
Mensajes: 23
• Registrado: junio 2006.

RE:Carrera Diplomática: Un largo camino

Hola y felicidades adelantadas,

La carrera que has elegido cuadra perfectamente con la preparación para la oposición de acceso a la carrera diplomática, ofreciéndote conocimientos tanto jurídicos como económicos (que forman el cuerpo mayoritario del temario de la oposición). Sin embargo, al ver que la licenciatura es de seis años, me pregunto si no es demasiado tiempo para una persona que pretende opositar. Si tú objetivo último es preparar una oposición, lo mejor es coger el camino más corto y más práctico. Si sumas 6 años de licenciatura (que se pueden dilatar) más cinco de media en aprobar la oposición, salen 11 años. Yo buscaría una licenciatura de 4 o 5 años para llegar lo más pronto posible a lo que realmente importa, que es la preparación de la oposición.

Para planes "B" se me ocurre pensar en los procesos de selección para convertirse en funcionarios de Naciones Unidas o de la Unión Europea (mirar www.europa.eu/epso/index_en.htm). En las páginas web de cada OO.II encontrarás la manera de optar por un plaza.

Por lo que se refiere a la preparación de la cultura general, obviamente hay que leer, tanto prensa, literatura y pensamiento político. Tanto prensa, como literatura y pensamiento política, la elección depende de las sensibilidades de cada uno. Hay manuales de pensamiento político clásicos y útiles como los compendios de pensamiento político, ya sea el de Touchard, el de Sabine o el de Giner.
Lo cierto es que cuanto más leas, más formación tendrás en multitud de ámbitos.

Por último, el temario de la oposición a la carrera diplomática es un temario de confección propia. No existe ninguno oficial y sólo versiones, más o menos logradas, en venta.

Un saludo y ánimo para el inicio de la Universidad

Gargantilla

• 30/08/2006 13:47:00.
Mensajes: 2
• Registrado: agosto 2006.

RE:Carrera Diplomática: Un largo camino

Hola!
Ante todo, muchas gracias por contestar.
Mi carrera es de 6 años, sí, pero no la considero muy larga porque no la puedo alargar! Es un horario fijo en el que no me puedo dejar asignaturas pendientes para el año siguiente. Así que dentro de 6 años, la habré terminado.
Así que sólo existe un temario orientativo... vaya... ¿Y para entrar al Master del MAE? ¿Ese examen tiene que ser más fácil, no? ¿Pero ahí tampoco se da a conocer el temario? ¿Se sabe si mucha gente que ha realizado este Master ha accedido luego a la Carrera?Y cuando un preparador te orienta para acceder a esta oposición... ¿Qué temario coge?
Gracias por la información sobre los libros. ¿Me podrías dar algún título concreto que pueda servir como pequeña introducción o acercamiento al pensamiento político, las relaciones internacionales... u otro tema que consideres conveniente? Lo digo porque mi primera lectura en estos temas no sea demasiado complicada o intensa...
Un saludo,
PAULA

Beduino

• 31/08/2006 9:07:00.
Mensajes: 23
• Registrado: junio 2006.

RE:Carrera Diplomática: Un largo camino

Hola Paula,

Respecto al Master sé más bien poco. El temario, en sentido muy amplio de la palabra ya que no es tal, sí se entrega a los solicitantes. Supongo que es un grupo de temas generales y básicos que permiten al tribunal calificador analizar los conocimientos de los candidatos en asuntos claves.
Ahora, si el Master abre las puertas de la oposición, eso ya lo dudo. Como ya te señalé, la oposición es un sistema particular de formación, es una mécanica que hay que asimilar y que solo se adquiere mediante dedicación exclusiva. El Master parece más bien un complemento para una persona que quiera dedicarse al ámbito docente de las Relaciones Internacionales pero no al ejercicio práctico de la misma. Yo te aconsejo, con todo respeto, definir muy bien cual es tu objetivo. Si quieres ser diplomática, sólo hay un camino, la oposición pura y dura.
En cuanto al temario que te ofrecen los preparadores, que son en su gran mayoria diplomáticos ingresados hace pocos años, son sus propios temas. Eso es bueno en un sentido ya que te dices que han aprobado con ellos, pero por otro lado, dado los cambios anuales que se dan en el temario, te puedes encontrar en la situación de tener que hacerte muchos temas. Esto último es muy beneficioso ya que asimilas mejor lo producido por tí que absorbiendo lo de los demás. Conlleva tiempo, pero luego resulta muy provechoso.

Respecto a los libros, como te dije, depende de tus gustos. Ahora bien, ten en cuenta que pretendes representar a España en el exterior, por lo que no viene mal saberse sus clásicos: Edad de Oro, autores del "98", literatura actual. Eso en cuanto a España. En cuanto a pensamiento, combinar lo clásico con la actualidad: Houellebeq (guste o no), Sloderdijk, debates sobre el Islam pasando por el manido Huntington hasta Tariq Alí, y un largo etc... Incluso novela histórica buena.
Lo importante, creo, es que saques algo provechoso de cada lectura, una cita, una idea, algo que te permita amueblar el almacen de "cultura general". Respecto a Derecho diplomático, está Philippe Cahier, y pensamiento político, Georges Sabine, en Historia, Duroselle.
En una palabra, por ahora lee lo que te atraiga sobre los temas que te gusten.

Un saludo


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición