Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Carrera Diplomatica
711.476 mensajes • 396.220 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 08/11/2006 12:25:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2006.
Hola a todos!
Soy una recien licenciada que estoy pensando hacer el Master en Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomatica. Alguien por aqui que lo haya hecho me podria comentar como es el examen, que tipo de temas caen, y que piden para aprobar. La verdad es que estoy muy perdida, pero con muchas ganas de prepararme y entrar. Muchas gracias a todos por adelantado!
• 12/11/2006 13:04:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2006.
hola lulm. Yo estoy estudiando para el examen de ingreso para el anio que viene (curso 2007-2008). Ahora mismo me encuentro en Inglaterra viendo pues uno de los requisitos imprescindibles es tener un buen nivel de ingles, ademas de que hay una prueba de nivel.
Las preguntas que te pueden caer en el maste son muy variadas sobre todo de politica internacional, conflictos internacionales etc..... El anio pasado por ejemplo preguntaron sobre el choque de civilizaciones..... y tu le tenias que poner lo que sabias. Yo creo que en esta convocatoria van a poner algo sobre la crisis nuclear irani o algo relacionado con oriente medio. Te aconsejo que te mantengas informada, repasa historia contemporania, teoria de las RRII, para que vean que dominas la materia, no se trata de estudiar el master antes de empezar pero si de tener cierta soltura. La convocatoria para el anio que viene la suelen publicar a mediados de noviembre y el examen sera a finales de abril, principios de mayo. Hay tiempo de sobra, pero no hay que dormirse en los laureles.
saludos.
• 15/11/2006 14:19:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2006.
Hola! Muchisimas gracias por la info! Nisiquiera habia conseguido enterarme que habian preguntado el año pasado! La historia contemporanea la tengo controlada, pero RRII y politica internacional...simplemente leyendo mucha prensa internacional, analisis y tal es suficiente, o hay algun manual, libro, algo que ayude a preparse? Lo siento, esque estoy perdidisima...
Muchisimas gracias!!!
• 20/11/2006 23:31:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2006.
me uno al grupo...llevo ya varias semanas y hoy buscando en Google os he encontrado a vosotros 2.
sobre la bibliografía yo tengo una lista de libros útiles.si te interesa mándame un mail y los busco para ti.
fd.msn [arroba] hotmail
creo q por poner mi mail no incumplo ninguna de las Normas de Uso del foro,q he estado leyendo por encima,ni nada por el estilo.
un saludo!
• 22/11/2006 11:05:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2006.
Manuales te recomiendo el de esther barbe "relaciones internacionales".
Los analisis de "real instituto el cano" estan empezando a ser buenos, despues de unos anios de "realismo".
el periodico britanico "independent" tb trae buenos analisis, en especial los de robert fisk.
la vanguardia. Su seccion de internacional es mucho mejor que la del pais.
si necesitais alguna cosa mas preguntarme.
• 05/12/2006 10:13:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2006.
Muchisimas gracias a todos! En estos momentos tengo más manuales, revistas, anuarios y articulos de los que voy a poder leer en toda mi vida, asique espero que se note algo a la hora de la prueba! De todos modos no tengo muchas esperanzas,me da la impresión que los de letras puras tenemos poco que hacer contra politólogos y economistas...
Un saludo y gracias de nuevo!
• 05/12/2006 19:46:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2006.
No te creas
Supongo que habrás estudiado historia, y creeme que es la mejor arma que puedes tener.
Yo soy sociólogo y aunque humildemente tengo alguna posibilidad, tampoco me confío. Tengo muchas lagunas que arreglar todavía. Ahora estoy repasando historia con mi amigo "hobsbawm". El libro me encanta la verdad. Historia ha sido una de las materias que siempre me ha fascinado y siempre he pensado que con un dominio de la historia puedes llegar a cualquier lado. No te desanimes e intentalo. No pierdes nada y tal vez con un poquito de suerte podamos ser compañeros de clase... jejejeje!!!
Animo.
Para cualquier duda que necesites, pregunta. Estaré encantado de poder ayudarte.
saludos.
• 05/12/2006 21:38:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: julio 2006.
Hola! Yo estoy haciendo el Master este año y la verdad es que hay de todo: yo soy de Traducción (somos unos cuantos) pero hay Historia, Periodismo, Filología Clásica, Humanidades... y no hay ni mucho menos tanta gente de Derecho como pudiera parecer. Haberlos los hay pero no son la gran mayoría. No le tengáis tanto pánico al examen porque no os van a pedir unos conocimientos muy específicos sino unas cuantas ideas claras de un tema que no será muy díficil. Lo mejor son los periódicos. Cualquier cosa que necesiteis, aquí estoy.
• 06/12/2006 20:36:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2006.
Gracias opositora24.Me han dicho que la densidad de clases es algo inferna y que os exigen mucho. Yo la verdad que es una de las cosas que me hace ilusión (ojo, no soy masoca). Haber si hay suerte y consigo entrar.
Estoy mirando lo de la beca para "españoles" y en la página web de la escuela diplomática no encuentro nada. Tú por casualidad no sabrías algo??
saludos y gracias
• 10/12/2006 19:28:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2006.
Yp estudié filología francesa, asique lo único que tengo es la lengua (francés, obvio) y las nociones de historia de Fracia y Europa que di en la carrera, asique poca cosa...Pero me anima mucho ver que hay tanta gente de letras puras como yo ahi dentro!!
Yo por ahora estoy con los periódicos todo el día, repasando historia y leyendo algo en historia de las Relaciones Internacionales (por hacerme una idea mas que nada...).
¿Cuanta gente entra exactamente?¿ tanto extranjero como españoles en es el mismo sistema, verdad? En el BOE por mucho que te lo leas no te cuentan gran cosa, y cuando estuve en la Escuela me dieron la fotocopia del BOE, asi que igual...
Ultima pregunta ¿que sabeis del examen de inglés? ¿cual es el nivel que exigen? ¿ algún titulo te libra de hacerlo? ¿TOEFL o algo asi?
Bueno, me alegra haber contactado con vosotros, y a ver si todos conseguimos ser compis de clase!
Saludos
• 13/12/2006 21:07:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2006.
No lum, tener un título de inglés no te libra de hacerlo. Yo tengo uno cuando estuve viviendo en Australia y no creo que me sirva, pero si lo tienen en cuenta a la hora de decidir si entras o no. Todo cuenta. Entran 150 alumnos. ni uno más ni uno menos. El criterio para extranjeros creo que es el mismo que para nacionales.
Más cosas.... A la hora de hacer el examen creo que no se trata de que escribas mucho sino de lo que escribas tenga cierta coherencia. Por ejemplo si hablas sobre el conflicto palestino (un tema espinoso) se lo mas neutral posible y si criticas hazlo basándote en datos.
Omite los comentarios negativos que te hagan dudar. En los foros suele haber gente que intenta desanimarte, para quitarse competencia. Cree en tus posibidades.
saludos y para cualquier cosa no dudes en preguntar, se trata de ayudarnos no de perjudicarnos.
• 31/12/2006 18:50:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: diciembre 2006.
Opositora24, ya que estás en el master ahora mismo, me gustaría preguntarte si sabes algo de cómo han sido las becas para españoles este año, ya que no hay información en las bases al respecto, o al menos no lo dejan muy claro. También si puedes decirnos cómo es el master, si tiene buen nivel, si hay alguna bolsa de trabajo o de prácticas posteriores... Muchísimas gracias!
• 01/01/2007 15:40:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: julio 2006.
Hola, este año ha habido becas para españoles dependiendo de si residen en Madrid (400€/mes) o fuera (900€/mes), pero a estas alturas aún nadie ha recibido ni un euro. En cuanto a bolsa de trabajo no hay, lo único que hay son becas para cursar un año de prácticas en una Embajada al terminar el Master, pero eso es todo lo que sabemos. No sabemos ni cuantas becas, ni cuanto dinero de beca, ni los criterios de concesión ni nada de nada... Un saludo
• 01/01/2007 18:35:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: diciembre 2006.
gracias Opositora y feliz entrada de año! pues vaya cómo está el panorama... hay bastante incertidumbre según lo veo. y para solicitar las becas sabes dónde y cuándo hay que hacerlo?? he leído por ahí (aunque no estaban seguros) de que el trámite de la beca de "manutención" va bastante lento y había que solicitarla incluso antes que la de la propia beca para el master... lo cual es surrealista totalmente... y nadie se ha quejado de que en 3 meses no hayan percibido beca?? O_o La gente se queja de que el mecanismo de las becas del ICEX no funcionan todo lo bien que debieran, pero esto sí que no tiene comparación...
• 01/01/2007 20:14:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2006.
En cuanto a las becas hay muchas incertidumbre. Yo la semana que viene quiero entregar la solicitud para el master, ya que tengo todos los papeles que piden.
Pues si que van lentos con la beca. Bueno lo primero ahora es el examen de ingreso. Es el primer obstáculo a superar.
Feliz año a todos.
• 01/01/2007 21:24:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: julio 2006.
Hola otra vez, en el impreso de solicitud del master hay una casilla que pone beca para alumnos españoles. Ahí contestas que sí. El año pasado la convocatoria de becas de los alumnos españoles salió en el BOE en agosto cuando ya había salido la lista de admitidos... y entonces ya la tramitas. Claro que se ha quejado la gente este año pero...
• 02/01/2007 0:24:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: diciembre 2006.
Gracias Opositora! La verdad es que no dejan las cosas demasiado claras en las bases y se agradece contar con la ayuda de alguien que ya está en el master. Yo echo tb en falta algo más de información acerca del máster, sobre las asignaturas, la forma de evaluación, el horario... No sé si puedes dar alguna información más "personal", en el sentido de qué es lo que te está pareciendo a tí, si merece la pena (tb estoy pensando en preinscribirme en otros masters de RRII), si exigen mucho (por mí mejor, ya que pienso que a mayor nivel de exigencia mejor preparación), cómo son los compañer@s en cuanto a su edad, experiencia... Y tb sobre la prueba en sí, que es lo primero que tenemos que afrontar... ¿cuáles fueron los temas del año pasado y qué preguntaban? Mil gracias!
• 15/01/2007 13:48:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2006.
Yo sigo dandole vueltas a lo del examen de entrada, y me sigue pareciendo de lo mas oscuro el tema. Me resulta muy poco motivador que sea tan loteria y tan subjetivo...Ademas, en el BOE dice que hay una primera "criba" por el curriculum. ¿es eso verdad? ¿te pueden tirar sin nisiquiera dejarte hacer el examen? eso seria la repera ya...Yo tambien me voy a empezar a mirar otros masters en RRII, ya que no veo la forma de asegurarme entrar en este, por mucho que estudie...
• 26/02/2007 14:55:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: diciembre 2006.
Bueno, ya se cerró el plazo para las pruebas... ¿alguien tiene idea de cuándo o cómo aparece la lista de convocados para el comentario de texto?
• 11/03/2007 21:31:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2006.
a Finales de marzo tengo entendido.
• 30/03/2007 19:04:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2006.
Bueno Ya salieron las fechas:
20 de abril en embajadas y consulados
21 de abri en madrid.
Mucha suerte a todos!!
• 02/04/2007 18:19:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2006.
si, ya se publicaron las fechas.
¿como lo llevais? Tengo una duda sobre el exámen a ver si alguien me puede ayudar... por lo que he leido te preguntan por un tema en general(politico, económico o cultural internacional) como puede ser el conflicto de palestina, se trataría entonces de contar el conflicto entero o la situación actual? Me refiero al de Palestina como puede ser cualquier otro...
Me parace que el ambito de respuesta puede ser muy amplio y algunas pautas tendrán que seguir, no?
Espero que alguien que esté menos perdido que yo pueda echarme una mano... Gracias!!!
Y mucha suerte a todos!!
• 02/04/2007 20:59:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: abril 2007.
Boas tardes a todos...después de haber recorrido el foro del derecho y del revés sólo me queda una duda: bibliografía y pautas concretas para preparar las pruebas de acceso al master...alguien podría ayudarme?
muchas gracias!
• 03/04/2007 19:53:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2006.
Creo que las dos últimas preguntas son las que tenemos todos los que nos vamos a presentar desde hace meses...
Qué preparar y cómo prepararlo, y peor aún, cómo llevar a cabo la "disertación" del exámen. Yo llevo meses con esto y cada día estoy más desanimada y me parece más aleatorio el criterio de selección.
2 horas para un tema tan amplio y subjetivo como la situación Palestina es de risa, igual que lo es para desarrollar minimamente un tema teórico como el choque de civilizaciones (pregunta del año pasado, si no me equivoco).
Libros hay muchos, a mi me recomendaron algun anuario, leer The economist compulsivamente y poco más...
Si alguien que esté dentro nos puede contar algo en estas últimas semanas sería estupendo.
Saludos y suerte a todos!
• 04/04/2007 14:41:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: abril 2007.
Muchas gracias lulm...acabo de suscribirme a the economist...jeje...dicen por ahí que el boletín del real instituto elcano, la revista política exterior, le monde diplomatique (con cuidadito)...manuales? te importaría dame los títulos de algunos manuales de referencia?
Graciñas y suerte!!!
• 04/04/2007 18:05:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2006.
Gracias!!!!La verdad es que andaba y ando un poco perdida, pero gracias por la información, porque yo de le monde no salía (y encima con cuidadito...)
Veremos que salé de todo esto.
Respecto a manuales yo tampoco tenía entendido nada, por lo menos para preparar la prueba de acceso. Si leer el periódico y demás pero nada de manuales... que me dices?
• 05/04/2007 14:17:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: abril 2007.
buenos días a todos...pues no sé muy bien que decirte saba...esto de las pruebas de acceso es un poco oscuro y se escucha de todo. supongo que un buen manual de historia de las relaciones internacionales y de historia contemporánea no estará de más. he leído en el foro (y he tenido la ocasión de comprobar) que los manuales históricos de la "colección amarilla" de ariel están muy bien...
a ver que te parece este resumen de bibliografía:
1.The economist
2. The independent ( dicen que los artículos de robert fisk especialmente)
3. Política exterior
4. Le monde diplomatique
5. Le monde.
6. Tb he leído que la sección de internacional de la vanguardia está mejor que la de el país, o que la de el mundo
7. Los informes de Real Instituto Elcano
8. ¿ " manuales amarillos " de ariel?
esa es toda la info que he podido recopilar sobre bibliografía...de todos modos no estaría de más que alguien que haya aprobado las pruebas nos contase cómo y con que!!!!
suerte y ánimo!!
• 05/04/2007 16:09:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2006.
A ver, el manual amarillo de Ariel de Historia de las RRII esta bien como libro de consulta, pero es un ladrillo de mucho cuidado. Tambien es recomendable algun manual (universitario incluso) de Teoria de las RRII.
Lectura diaria de al menos un periodico nacional, le monde y the independent. Le Monde Diplomatique está demasiado posicionado ideologicamente, y nosotros necesitamos analisis objetivos de actualidad, no articulos de opinion.
Las revistas Politica Exterior y Economia Exterior a mi me estan viniendo bien, no solo por el contenido, sino por la forma de hacer los analisis de actualidad, ya que el estilo de la disertación que hagamos es, por lo que dicen, fundamental. Sacan de forma semanal (creo) una mini revista con mini informes que estan bastante bien (creo, de nuevo, esto son todo intuiciones!)
Ahora es un poco tarde, pero el anuario del IFRI esta fenomenal (en frances, claro).
Poco mas por ahora...y lo mismo de siempre, entrar en este master es la cosa mas aleatoria del mundo, loteria total, asi que no agobiarse, y si no entramos pues a otra cosa, mariposa!
Saludos y suerte a todos!
• 06/04/2007 18:18:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2006.
De nuevo, MUCHISIMAS GRACIAS!!!!!
Con la lista de revistas, periodicos, boletines y demás que habeis indicado creo que tengo mas que suficiente para preparar el exámen del Master (más que nada porque por mucho que quiera, tampoco tengo tiempo material para mucho más de aquí al exámen)
Como a la gran mayoria, esto de que haya tanto misterio detrás del exámen, me tiene mosqueda, ya podían cocnretar un pelín más, pero bueno... que sea lo que Dios quiera!!Y como dicés tu lulm, si no a otra cosa mariposa!! ;)
Por cierto, alguien sabe si no pasas las pruebas este año tienes opción a repetirlas el año que viene?o una vez que te rechazan se acabo?
• 06/04/2007 21:55:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: diciembre 2006.
Hola a todos. La verdad es que o no lo tienen muy programado o realmente da la impresión de que el acceso es un poco misterioso... Por cierto, sólo hay una prueba de comentario de texto para entrar? alguien sabe si hacen prueba de inglés y/o algún otro tipo de prueba? en esta nos lo jugamos todo a cara o cruz?
• 08/04/2007 15:38:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2006.
Que yo sepa no hay prueba de inglés..., sino que te exigian presentar algún título con la solicitud, no?
Otra cosa, es comentario de texto o te dan un tema a desarrollar?
• 10/04/2007 10:28:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2006.
Muy bien Marquesa, lo tendremos todos en cuenta si nos da por ingresar en la santisima y sagrada Carrera "Doplomática" o si alguna vez se nos pasa por la cabeza vivir de los presupuestos de la misma.
Pero por ahora aqui estamos preparando la entrada en un Master de Relaciones Internacionales, y si, nuestro único objetivo a corto plazo es superar un exámen. Ahi te quedes.
No, no hay exámen de inglés por ahora, antes de empezar el master hay que demostrar el conocimiento de la lengua, bien presentando algún diploma o bien haciendo una prueba en la propia Escuela.
El examen es una disertación, un tema a comentar a elegir entre 2, según pone en el BOE.
¿ Alguna corazonada sobre qué puede caer?
• 10/04/2007 12:22:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2006.
Muchas gracias, Camptor. Está claro que entrar en este master es loteria y poco mas. Intentaremos desarrollar el tema como mejor podamos, y luego a cruzar los dedos.
Una pregunta: si no hacemos este master, ¿cuales son las alternativas? ¿Que otros masters universitarios estan bien? Yo personalmente no me quiero meter a preparar las oposiciones, pero si quiero el año que viene hacer un master de postgrado para tomar contacto. ¿el de la UCM? ¿el de la Universidad Autónoma? ¿alguna idea?
• 10/04/2007 12:22:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2006.
No se exactamente donde lo he leido, creo que en este foro, alguien comento Oriente Medio...
Por otro lado, se ha hablado mucho del Master como inicio de cara a preparar la oposición, pero y si no hay intención de opositar, que opinión os merece? Tiene buenas salidas?
• 11/04/2007 22:51:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2006.
Gracias camtor!!Valiosa información :)
mmmm, sólo a nivel teórico? y que hay de las salidas profesionales? ley por aqui que iban a ofrecer becas para hacer prácticas en una embajada? lo que no se es si salieron definitivamente o siguen en proyecto.
• 13/04/2007 10:23:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2007.
Muchos sabes, Camtor, tu del Master...no ofrezcas visiones excesivamente deformadas!!
Solo deciros que ahora mismo estamos en periodo de exámenes (en unas horas tenemos uno)...y de las becas de prácticas nada se sabe...se supone que están parar salir. de todas formas, seguro que el año que viene habrá, esto es asi, el master se va perfeccionando con el paso del tiempo
Lo que si ha salido, imagino que ya lo tendréis mirado, es la beca de los españoles que sean admitidos en el mejor Master que en la materia.
un saludo
• 15/04/2007 17:57:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2006.
Oye Jendebek ya que tu estas dentro porque no nos cuentas un poquito más... que tal las clases?exigen muho, poco? los compañeros?
como fueron las pruebas de acceso del año pasado? con que expectativas salis?
No se.... lo que se te ocurre, toda valoración desde que alguien que lo conoce de primera mano siempre es buena.
Gracias!!
• 17/04/2007 12:23:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2006.
Bueno, a pocos dias del examen, supongo que estamos todos estudiando y un poco "atacaos" (yo por lo menos).
Es verdad que si alguien de por aqui se presentó el año pasado y nos pudiera contar como es el examen, cuales fueron las preguntas el año pasado o cualquier info que puda ayudarnos a estas alturas del partido, seria genial.
Lo de ir a un examen tan oscuro a mi no me esta motivando nada...en fin, animo a todos!
• 17/04/2007 19:57:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: abril 2007.
Hola!! Que tal?
alguien que este dentro del master del año pasado nos puede dar una idea de la preguntita de este año?? por favor?
y alguien que vaya a tomar la prueba de admision de este sabado me podria por favor decir que esta estudiando?
gracias, bye
• 18/04/2007 16:32:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2007.
Continuad escribiendo "exámen" y os garantizo que os pondrán un cero patatero.
Por favor, por qué no os dedicáis a trabajar. Haced algo de provecho por la humanidad. Y lo triste es que cretinos como los que participan en este foro acabarán representando nuestro país y chupando del erario público.
Grotius (buscad algo sobre este hombre que os hará falta en el examen)
• 18/04/2007 18:58:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2006.
Vale, pero además de Grocio y la Señora Marquesa, alguien sabe algo más del EXAMEN??
Gracias!!
• 19/04/2007 19:15:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2006.
Claroooo, asi que Grocio, eh? y supongo que Locke y Hobbes tambien, asi como base de las base del pensamiento (único) liberal.
Algo mas útil que añadir?
• 22/04/2007 20:00:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: abril 2007.
1º pregunta
Unión Europea, en su cincuentenario, y perspectivas de futuro (más o menos).
2º pregunta
Potencias Emergentes. Seguridad, y nuevos actores internacionales.
Parece ser que la mayoría de la gente hizo la segunda.
• 23/04/2007 10:21:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2006.
Todo el mundo hizo la segunda?? Pues yo pensaba que la primera estaba cantada que caia y que la llevaría todo el mundo muy preparada. A mi por lo menos me pasó eso.
Espero que os saliera bien a todos...
¿sabemos cuando saldrán los resultados?
• 24/04/2007 0:55:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2006.
Si la de la UE era previsible, yo también la escogí. Como estructurasteis la respuesta? Situación actual y perspectivas? Yo hice un resumen histórico, luego logros, límites o fracasos y al final retos y reformas. Vosotros? Sobretodo la segunda pregunta, a mí no creo que me hubiese dado tiempo a estructurarla.
Otra pregunta sabeis cuáles fueron las preguntas en embajadas y consulados?
Mucha suerte a todos, cuesta relajarse ahora no?!
• 24/04/2007 15:36:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2006.
Yo tambien hice Europa...Intenté sobre todo no salirme del tema. Plantée la problematica de la integración, la crisis de la Constitución, visiones de la integración europea y retos de futuro. Creo que me fui un poco por las ramas hablando de politicas exteriores y adhesiones, pero bueno...
¿sabeis para cuando sabremos algo?
• 24/04/2007 21:08:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: abril 2007.
El año pasado dieron las notas a finales de junio....
• 25/04/2007 7:25:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: abril 2007.
Hola Marras y a los demas,
Parece que soy el unico yanqui en este foro, si me equivoco decidme quienes sois! :) Pues yo hice el examen en el consulado en Chicago y las preguntas fueron:
1.) El desarrollo de la UE hasta la actualidad. Papel de Espana en la UE.
2.) El debate del unilateralismo vs. el multilateralismo en resolver los conflictos internacionales.
Escogi la 2.
Una pregunta: que oportunidades hay para los alumnos extranjeros tras completar este master? Me gustaria encontrar empleo en el sector internacional en Espana o en otro pais comunitario, por muy dificil que sea lograrlo..... Consejos algunos?!
Buena suerte a todos!!!
• 08/05/2007 21:32:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2007.
Hola yo aun no se si quiera los requisitos que se necesitan para poder entrar.
Podeis explicarme todo? me gusta el tema de la traduccion y la politica etc y he mirado otra oposicion pero quiero asegurarme y me gustaria que me comentaseis que necesito,estudios,edad,cuantos idiomas y a que niveles, duracion del curso.
Por favor toda la informacion posible.
Muchisimas gracias
Solo animaros a seguir peleando con esa convicción. Si no sale esta vez, sobretodo no perder las ganas de hacer algo que os apasione, como la diplomacia ó las RRII en otro "employer" !
SUERTE :)
• 25/05/2007 14:23:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2006.
Ya salieron las listas de admitidos. Yo no pase la prueba. Espero que hayais tenido mejor suerte.
saludos
• 27/05/2007 19:40:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2006.
IMPORTANTE!! Todavia no he podido ver las listas!! La pagina web del MAE esta caída y me muero de ganas por asegurarme que no estoy admitida.
Si alguien tiene la lista guardada en su ordenador, o sabe como conseguirla a estas alturas de domingo, por favor que contacte conmigo lulmpanam.arroba.gmail.com
MUCHISIMAS GRACIAS
• 28/05/2007 0:08:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2006.
Lulm si copias y pegas este enlace en google y eliges la versión en Html te saldrá la lista de admitidos al master 2007-2008:
[--http://www.mae.es/NR/rdonlyres/A669CCC3-C137-435B-...IDOSMAYO071.pdf--]
Espero que te hayan aceptado, claro que sí!
Podría ser que el culpable de los fallos en la página fuese alguien de la lista de suplentes y que pretendiese esperar 10 días para ver si con un poco de suerte entra. Suerte a tí también, seguro que no soy el primero al que se le ocurre.
• 28/05/2007 0:10:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2006.
Veo que antes no ha salido el enlace, probemos por partes.
http://www.mae.es/NR/rdonlyres/
A669CCC3-C137-435B-98B1-AEFB981DD
F61/24773/LISTAADMITIDOSMAYO071.pdf
• 28/05/2007 10:14:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2006.
Pues nada, otra mas que no entra... :-( Que se le va a hacer. A buscar otra cosa, probablemente un master de 8000 euros por 4 horas lectivas a la semana en alguna universidad...
La verdad es que esto desanima mucho...Supongo que es normal el primer dia.
Suerte a todos los que habeis pasado por este mesaje, que hemos sido un montón, y esperemos que alguno lo haya conseguido!!
Ciao
• 28/05/2007 17:21:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: abril 2007.
HE ENTRADO!!!!!!!!!!!!
• 28/05/2007 20:42:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: abril 2007.
Tambien he entrado! Que ilusion...
• 09/11/2007 0:04:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: noviembre 2007.
Hola
Ya sé que es un poco repetir lo mismo, pero me encuentro en vuestra misma situación solo que un año después.
Me gustaría que especialmente alguien que esté realizando el máster o ya lo haya acabado me facilitara cualquier típo de información.
Al final con el tema del idioma tampoco me quedó claro, cómo es?
Cualquier cosa es bienvenida. Gracias de antemano.
• 14/11/2007 9:47:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2005.
hola, quria comentarte que yo tambien estoy interesado en hacer el master.
has leido lo que pone en el boe sobre este master?
no indica nada acerca del nivel de conocimiento de ingles, ya que entre las asignaturas se dan idiomas.
un saludo.
• 04/12/2007 19:29:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: noviembre 2007.
Hola Claudio, sí lo he leído, no dice nada, en años anteriores si.
Me gustaría poder contactar con alguien que lo haya hecho o lo esté haciendo para despejar millones de cuestiones que se me plantean.
En la pág. salen unos horarios, pero son de la primera semana de cada mes.Por cuestiones personales de logística necesitaría que me puntualizasen más el tema de horarios, si alguien lo sabe con certeza rogaría contactase conmigo. ptf2603@yahoo.es
Gracias.
• 23/12/2007 14:19:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: abril 2007.
hola!! alguien que se anime a compartir temas de los que puedan que salgan en la admision al master 2008-2009?? por favor.. gracias
• 03/01/2008 11:00:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: abril 2007.
Estoy haciendo el master. No te agobies mucho preparando la prueba de admisión, es más importante, entiendo que estés al día de la actualidad internacional en general. Unos ejemplos, sin que valgan como prueba de fé. Las próximas elecciones EEUU y relación con el unilateralismo, cambio política exterior y demás; CAmbio climático; Actuales problemas de seguridad mundial; el nuevo TRatado UE; POsible crisis energética debido a escasez de petróleo o restricciones a su comercio, etc... cosas así, en general. Es más importante estar al día que conocerse un temario que no existe. Sólo eso. Espero que os ayude.
• 08/01/2008 23:12:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2008.
Buenas, yo también me voy a presentar al examen. Quería preguntar si alguien sabe el dia de la convocatoria, pues en el BOE solo decia antes del 1 de marzo. Se supone que la convocatoria debería publicarse en la web de la escuela diplomática no?
• 24/01/2008 16:57:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: enero 2008.
Si vas a la sección del máster en la web de la Escuela Diplomática, pone esto:
"A mediados del mes de "FEBRERO" se publicará en este mismo apartado, la lista de admitidos a examen y la fecha de mismo."
Por cierto, me equivoco o la prueba se realiza un sábado?
• 25/01/2008 19:00:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: enero 2008.
HOla !! Yo también me presentaré a la prueba, y tengo entendido que es el sábado, día 1 de marzo.
Me gustaría saber qué temas estáis preparando, qué pensáis qué podría caer, alguna intuición?Hay varios temas interesantes a nivel internacional actualmente, y se me ocurre de todo: desde el Cambio Climático, hasta el confilto de Israel y Palestina. ¿Qué pensáis?
Venga , a ver sí nos animamos, y así lo llevamos mejor.
Un saludo, y ánimo,.
Gez.
• 26/01/2008 23:48:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2007.
¿que salidas tiene este master? porfi que alguien me conteste
• 07/02/2008 3:46:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2006.
Hola a todos, el plazo para presentar la solicitud al examen de ingreso en el master terminó el 28 de diciembre de 07 ¡yo llegué tarde! asi que... no podré hacerlo hasta nuevo aviso. De todas formas voy a estar al día de lo que se comente por aquí y de cómo os ha ido el examen, como os lo estáis preparando y todo esto; los que lo estén haciendo ¿podrían comentar hasta qué punto es importante el nivel de idiomas y qué tipo de salida le ven al máster? y otra pregunta más, y es que si el máster es gratuito y pagas las tasas ¿por qué precio más o menos oscilan estas y si es del todo cierto esta información sobre la "gratuidad"? gracias mil buena suerte a los que vayáis a ingresar ahora!!!!!!
• 13/02/2008 9:14:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: febrero 2008.
Ya está publicada en la Web la lista de admitidos a examen para el Máster de la Escuela Diplomática.
Suerte...
• 13/02/2008 9:35:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: febrero 2008.
Por Dios!!! Seamos un poco cabales; dejad los tochos de apuntes de historia, derecho, etc. y poned la tele, leed alguna revista de opinión, el periódico... Enteraos de en qué mundo vivís y qué está pasando en el mundo hoy en día y qué cosas pueden pasar o cambiar a corto plazo. Si lo hacéis, entonces sabréis qué va a entrar en el examen y lo pasaréis con éxito.
El examen consistirá en dos temas de actualidad a elegir uno, para que realicéis un comentario sobre el tema en cuestión, un análisis, hablando de antecedentes, situación actual, causas, consecuencias para el futuro, etc.
Tengo la suerte de conocer los temas que saldrán y os puedo decir que si seguís mis consejos os irá muy bien.
Suerte...
• 13/02/2008 21:13:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: enero 2008.
Vaya... Mi gozo en un pozo. Daba por seguro que el examen sería el 1 de marzo, no el 23, día en el que tengo otra prueba de selección (del Icex), también por la mañana... Creo que optaré por el Icex, porque ya he pasado una fase de selección y, supongo hay más posibilidades, aunque siendo un yonqui de la política exterior nunca se sabe...
JulioIbarra, como veo que estás familiarizado con la Escuela Diplomática.... ¿Crees que si lo hablase con los de la ED antes y lo justificase debidamente podría llegar al examen un poco tarde y hacerlo de todas formas? Supongo que no y hacerlo en otro momento ya supongo que será impensable, pero es que la convocatoria me ha hecho polvo y veo un poco injusto tener que renunciar... Al final acabaré sin ED y sin Icex.
• 14/02/2008 13:15:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: febrero 2008.
Hola With84
No conozco la escuela diplomática en sí, lo que pasa es que hace tiempo que trabajo en una embajada y conozco un poco el mundillo del MAE. Yo te diría que llamases o fueras a la ED e intentaras ver al director o al responsable de alumnos a ver si te permiten llegar un poco tarde. Creo que la razón es más que suficiente y me parece un craso error que se hayan coordinado tan mal.
Conozco de primera mano el tema de las becas ICEX. Basicamente es como un Erasmus 2: te lo pasas muy bien, todo el día de fiesta, jaja jiji, pero al final de los 2 años (si pasas a la 2 fase) te encuentras con casi 30 años y sin haber cotizado un sólo día. Y encima en la calle. Depende un poco de la edad que tengas y si te apetece trabajar o estar de parranda.
En cuanto al máster; se trata de un máster gratuito, con la posibilidad de una beca y que, según qué planes tengas para el futuro, puede ser muy bueno para tu currículum y formación. Calcula lo que cuesta un máster de RRII en una buena escuela, suma el monto de la beca y la posibilidad de, una vez terminado el máster, trabajar un año en una embajada del mundo cobrando un sueldo decente y probablemente cotizando en tu país, con seguro médico, etc.
Sólo te digo que antes de tomar una decisión la medites bien. Si te dejan presentarte a las dos, pues genial. Mucha suerte
• 14/02/2008 20:20:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: enero 2008.
Pues hoy cumplo 24, soy periodista, pero únicamente trabajo como colaborador esporádico, así que laboralmente no arriesgo nada al presentarme a estas cosas.
Probablemente, debo ser el único aspirante al Icex que se toma esto como un paso educativo/laboral. Soy un muermazo total, así que de parranda nada, pero creo que necesito trabajar fuera. Y si es en lo mío (periodismo económico), mucho mejor. Además, no descarto prolongar un poco mi etapa formativa y podría dejar la Escuela Diplomática para otro año...
Pero sí, si puedo presentarme a las dos, lo haré
Mañana me pondré en contacto con ambas instituciones y a ver si encuentro comprensión (cosa muy aleatoria, siendo organismos públicos). Si me dejasen hacer el examen el día 22, como la gente del extranjero, sería genial...
Gracias por tu ayuda.
Saludos.
• 18/02/2008 15:48:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2008.
hoolaaaa!! saben estoy medio intranquila tengo el examen el 22 y estoy preparando el tema pero de repente no le encuentro por donde si alguien me pudiera ayudar como estructurarlo se los agradeceria muchisisimo de verdad platicarme de ustedes como les va con esto saludos
maricelaesqueda@hotmail.com
• 20/02/2008 17:15:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2008.
¡Hola!
hago el "examen" este sábado, y estoy MUY desorientada.
¿Es cierto que preguntan temas de actualidad al alcance de cualquiera por prensa-tv o por el contrario son temas más específicos sobre política española exterior, economía etc?
Sobre todo pregunto a "julioibarra" que ha contestado muy rotundamente.
¿Es la misma prueba la que se hace el 22 y el 23?
Los que ya cursaron el máster, ¿qué les pareció la prueba? ¿es muy difícil entrar?
Bueno si alguien me puede decir algo de interés yo también dejo mi mail por si acaso: laismun@hotmail.com
PD: ¿¿realmente hacen una selección de candidatos o admiten a el examen a todo el que lo solicita??
• 20/02/2008 21:47:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: febrero 2008.
Hola Aicha A.B:
Veo que es cierto que estás desorientada. Permíteme que te diga que estás terriblemente equivocada si no consideras la política exterior española un tema de actualidad al alcance de cualquiera.
En cuanto a si la prueba del exterior y la del interior es la misma, no lo sé.
Suerte!
• 20/02/2008 23:22:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2008.
Bueno amigos, me uno a este foro que encontré casualmente... qué tal lo lleváis? ya sólo faltan 2 días (uno para mí que estoy fuera)... y el tema parece complicado, tanto que leer, revisar, actualizarse... además yo estoy de voluntario y no tengo acceso ni a prensa española, internet... en fin... alguna recomendación por ahí? os deseo mucha suerte a todos...
• 21/02/2008 11:59:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: febrero 2008.
También me presento a este examen (2008-2009), y mi pregunta es: ¿los temas de la prueba de admisión son los mismos para los que se presentan en las embajadas y consulados y para los que se presentan en Madrid? Por lo que leí el año pasado las preguntas fueron distintas, ¿eso es así todos los años? En fín, el proceso de admisión a este máster tiene muy mala pinta, tengo la idea de que la gente que se presenta en los consulados puede tener acceso a los temas antes del día de la prueba, y eso no me parece justo. Si sabes los temas, sólo te hace falta 1 día para preparar una buena redacción.
• 21/02/2008 12:16:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: febrero 2008.
k.i. 2008:
Nadie ha dicho que la vida sea justa. Como se dice en mi tierra "la vida es larga y dura, y algunos chupan mucha vida" Tal vez te convendría meterte a trabajar en un consulado...
No lo sé al 100%, pero no creo que el examen sea el mismo puesto que, con la diferencia horaria entre ambos, tu colega de la otra punta del mundo te podría decir qué temas han salido.
Por último decirte que protestar no te va a ayudar a entrar en el máster, sólo estudiando lo conseguirás. El mundo lleva muchos años siendo injusto y tú no lo vas a cambiar.
Suerte!
• 21/02/2008 13:24:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: febrero 2008.
::: --> Editado el dia : 21/02/2008 13:29:58
::: --> Motivo :
Querido Julio. Tu desde luego pareces responder al perfil de aquellos que chupan mucha vida, y al parecer te gusta tragártelo todo. Que no te parezca mal que otros prefiramos pensar, protestar y hacerlo en alto. Todo apunta al hecho de que haber chupado tanta vida te ha hecho merecedor de altos secretos acerca de las temas de la prueba. No contento con ello vienes aquí a regocijarte con tu boca llena de vida y a intentar dar lecciones de moral cuando no estás en la posición de hacerlo, ya que primeramente debes tenerla. Te recomiendo que seas más discreto en la vida, y que aproveches tus oportunidades callado. Ya que seguramente necesites, dadas tus limitaciones, toda la ayuda que puedan proporcionarte aquellos que tienen la vida larga y dura dentro de tu sucia bocota.
Continuo mi protesta:
Este master no es financiado con el dinero del papá de nadie. El papá aquí se llama España y detrás de este papá hay 40 millones de pagadores de impuestos. El edital del master es muy ambiguo, el objetivo del master es “favorecer las relaciones internacionales de España” y esto debe hacerse dentro de la legalidad. Desde luego parece que no está demasiado lejos de las fronteras de la legalidad. Aquí entrar a dedo parece muy fácil. Ni siquiera se publican las notas de las redacciones para poder recurrir los resultados ni publican quienes serán los evaluadores de las pruebas y etc.…
En el extranjero saben las preguntas desde hace más de una semana. Esto de poderse probar ante un tribunal en España desmontaría la prueba ya que esa hipótesis no aparece en el edital e introduce una seria distorsión de oportunidades entre aquellos que se presentan en España y aquellos que lo hacen en el extranjero, y seguramente en España los enchufaditos que tienen que saber los temas también los saben. De probarse este hecho debería cancelarse esta prueba y convocarla de nuevo con arreglo a las leyes españolas y europeas, que desde luego no creo que contemplen engañifas bananeras de esta dimensión. El MAE se la juega, y lo hace con el dinero de todos. La democracia es ciega, pero lleva bastón y perro.
• 21/02/2008 14:26:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2008.
Desde luego que la altanería y la prepotencia de la que algunos hacen gala no nos sive de nada, asi que mejor aparcarlas...
lo que está claro es que entrar es una loteria, y para algunos desgraciadamente más que para otros...
K.i 2008, donde haces el examen?
• 21/02/2008 18:08:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2008.
Hola k.i.2008!!
Para que te quedes más tranquilo antes del examen: yo haré la prueba maniana en un consulado general y no tengo ni idea de los temas que saldrán! también me parece injusto si hay gente que los conoce ya porque no sólo estoy preocupada por los temas pero también por el idioma..
Así que alegrate! Por lo menos eso no será tu problema a la hora te escribir la prueba;)
• 21/02/2008 18:20:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: febrero 2008.
Hola chicos:
Bueno, antes de nada permitid que me disculpe, puesto que veo que mi anterior post ha molestado a más de uno. Supongo que el hecho de que el examen esté tan cerca también influirá. Desde luego, mi intención no era la de ofender. Lo siento, pero como buen castellano soy bastante vehemente a la hora de hablar y sé que a veces puedo herir sensibilidades.
k.i. 2008, en cuanto a lo que dices de que debo haber chupado mucha vida... pues tienes toda la razón amigo. Y ¿sabes por qué? Pues por lo mismo que tú bien comentas: que no tengo un papá ricachón ni influente, así que en muchas ocasiones se me han cerrado puertas injustamente en beneficio de los que sí gozan de ese tipo de privilegios.
Pensar, protestar y hacerlo en alto me parece fantástico, créeme. Lo único que te digo, si me permites un consejo, es que estás a dos días de tu examen y no es momento de cambiar el mundo, que ya sabemos que es muy puto y muy injusto, sino de que te concentres en aprobar el examen, entrar en el máster y probar que a veces queda un resquicio de esperanza. Yo, como todos, vengo a este foro a encontrar respuestas a mis dudas y a veces, en lugar de eso, sólo encuentro protestas que no me alivian.
Por último comentar que todo lo que dices del MAE es poco. Yo que estoy dentro, te puedo decir que me resulta nauseabundo y cuento los días para salir. Me encantan las relaciones internacionales, pero si para ello hay que pertenecer al MAE, entonces creo que tiraré por otro camino.
Gracias por tu recomendación de que sea más discreto, siempre he pecado de hablar demasiado. Lo tendré en cuenta para el futuro.
Espero tener la oportunidad de conocerte en persona en octubre. Mucha suerte.
• 21/02/2008 22:19:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2008.
hola pac.2008!
Tu donde haces el examen?
Que tengas suerte mañana.
• 22/02/2008 12:30:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: febrero 2008.
Hola:
Este ha sido mi examen hoy:
PRUEBA DE ADMISIÓN. 22 de febrero de 2008
1.- PREGUNTAS DE EXAMEN DE CONOCIMIENTO
Los candidatos deberán desarrollar por escrito UN SOLO TEMA de los que figuran a continuación. Podrán desarrollar por escrito el tema elegido por espacio de dos horas como máximo. No está permitida la consulta de libros, apuntes ni diccionarios.
1. PRIORIDADES, INTERESES Y PROYECCIÓN POR ÁREAS GEOGRÁFICAS DE LA POLÍTICA EXTERIOR ESPAÑOLA.
2. LÍNEAS DIRECTRICES DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA AL DESARROLLO
Saludos y mucha suerte.
• 22/02/2008 13:32:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2008.
Es posible que pongan las preguntas o al menos alguna de ellas en el examen de mañana?
• 22/02/2008 14:06:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2008.
Ok, muchas gracias. Muchisima suerte!!!!
• 22/02/2008 16:09:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: febrero 2008.
Supermapi tendrá suerte porque el examen del exterior es el mismo para todos y le acabo de decir lo que ha salido.
Me han sorprendido las preguntas, pensé que tendrían más en cuenta otros temas que están de rabiosa actualidad y que son más interesantes. Sin embargo, como dice Supermapi trabajando en el ministerio estoy bastante puesto en el tema.
En cualquier caso, no creo que el examen de madrid tenga ninguna de las preguntas del examen del exterior. En el exterior han preguntado sobre la política exterior y la cooperación españolas, para ver cuánto saben los extranjeros del trabajo de nuestro ministerio.
Sin embargo, creo que las preguntas de españa tendrán más que ver con el exterior, con otros países, etc. Una posible es sobre las elecciones en USA y como puede cambiar la política exterior estadounidense en el futuro; esa me parece muy interesante y es la que más me hubiera gustado desarrollar...
• 22/02/2008 16:35:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2008.
Gracias Julio,
Lo tendré en cuenta aunque viendo lo visto vaya preguntitas. Me puedo esperar de todo. Aunque siempre quedara el año que viene para repertirlas jeje ademas no me lo he preparado bien voy a probar mas bien suerte.
Por lo que veo de ingles nada de nada no?
Saludos,
Elena
• 22/02/2008 17:19:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: febrero 2008.
otra cosa que me ha sorprendido...
...en cuanto a idiomas, no he tenido ni que decir hello :-)
• 22/02/2008 19:17:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2008.
Muy buenas a todos, mañana espero que nos veamos. Soy nueva pero tengo un problema super urgente. Me podrían confirmar que el exámen es mañana a las 12 en la universidad Rey Juan Carlos en el campus de Vicálvaro?. Han quitado la convocatoria de la web y no me la descargué. ¿Alguien me la puede mandar a juliobpitm@yahoo.es? o decirme en que clase estoy? Muchísimas gracias. Ya veis como estoy un día antes del exámen!!!!!!
• 23/02/2008 9:25:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: febrero 2008.
Yo también escogí la de las Líneas Directrices de la Cooperación Española.
La verdad es que es un tema muy amplio y en el que hay mucho que decir. Básicamente conté todo lo que sé sobre el Plan Director 2005-2008, que es el documento que recoge los objetivos, estrategias, prioridades geográficas, acciones a realizar, etc.
Estructuré la pregunta de esta manera:
- origen de la cooperación española al desarrollo y contexto en el que nació el Plan Director. Referencias y modelos en los que se inspiró.
- objetivos, prioridades horizontales, estrategias sectoriales y prioridades geográficas del Plan Director.
- Retos y perspectivas de futuro.
Dejo un enlace donde podéis descargar el Plan Director 2005-2008 para echarle un vistazo:
[--http://www.encuentrocooperacion.es/pdfs/Plan%20Dir...irector_Esp.pdf--]
¿¿Qué hicistéis los demás??
Un saludo.
• 25/02/2008 10:13:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2008.
hola a todos,
Finalmente una de las preguntas del sabado fue igual a la del viernes (lineas de cooperacion española), la otra pregunta realizar un analisis del tratado de lisboa.
Alguien sabe cuando pondrán las listas de admitidos?
Saludos,
Elena
• 26/02/2008 12:57:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2008.
Yo tampoco esperaba que volviesen a repetir la pregunta q fallo.. ¿Supermapi sabes cuando pondrán las listas?
Gracias,
Saludos
• 27/02/2008 8:23:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: febrero 2008.
A mí me también me ha sorprendido muchísimo saber que repitieron una de las preguntas.
Calculo que las listas no saldrán antes de aproximadamente un mes, teniendo en cuenta que los exámenes del exterior aún hay que enviarlos por valija diplomática, esperar a que lleguen todos a Madrid y que sean corregidos y, posteriormente, que hagan las listas y las publiquen.
Yo diría que para finales de marzo...
• 27/02/2008 8:52:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2008.
Gracias Julio,
Aunque por lo que veo el nivel en corrección es muy alto no creo que tenga muchas posibilidades pero bueno... se intentará el año que viene.
Saludos,
• 27/02/2008 11:29:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: enero 2006.
"...no creo que el examen sea el mismo en todos los lugares puesto que seria una via que daria libertad para una trampa y creo que es lo que menos busca la escuela como canditatos para diplomaticos..."
pero los kandidatos a diplomatikos no nos presentabamos a una oposicion distinta?
o es ke ahora los ke estan en el master son los ke van a ser kandidatos a diplomatikos?
como es esto estoy hecho un lio a ver los de la info confidencial ke me saken de dudas
• 27/02/2008 22:42:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: febrero 2008.
De acuerdo con la convocatoria, el listado de alumnos admitidos sale antes del 12 de abril.
En el examen del sábado pillé el siguiente tema: análisis comparativo del "tratado por el que se establece una constitución para Europa" y el reciente Tratado de Lisboa.
Este tema estaba cantado, así como el de las relaciones con Iberoamérica. Sin embargo, el de cooperación al desarollo... bien, vaya temita. Por curiosidad, ¿a alguién le ha tocado algun tema distinto a los ya comentados?
Saludos.
• 29/02/2008 1:06:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: noviembre 2007.
Hola a todos,
Yo desarrollé la segunda pregunta,"directrices de cooperación al desarrollo" y fundamentalmente incidí en las conclusiones
del "Encuentro de Cooperación Española para el Desarrollo " realizado a finales de año. La verdad es un tema que me gusta mucho.
Supongo que "en parte" ésto es una pequeña lotería.
Muchísima suerte.
• 29/02/2008 10:55:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: febrero 2008.
Por lo visto, todos pillaron (por lo menos todos los que por aquí pasaron) la cuestión de la cooperación al desarrollo. No me parece que ese tema, menos aún cosas tales como el "Plan Director 2005-2008", fuese tan "inteligible", o mejor dicho "accesible"...
• 04/04/2008 11:50:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: enero 2008.
Por Dios, ¡¿cuándo salen las notas?!
• 05/04/2008 1:14:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: abril 2008.
::: --> Editado el dia : 05/04/2008 1:15:35
::: --> Motivo :
¡Hola! Y pensar que descubro este tema a estas alturas...
Pues según la convocatoria el listado de admitidos saldría antes del 12 de abril, así que como muy tarde sabremos los resultados el próximo viernes... ¡¡Suerte a todos!!
• 10/04/2008 11:50:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: noviembre 2007.
Han salido hoy mismo las listas de admitidos. Aquí teneis el enlace:
[--http://www.maec.es/es/MenuPpal/Ministerio/Escuela%...RRII2008_09.pdf--]
Yo he tenido suerte.He sido admitida!! Mucha a todos también!
• 10/04/2008 14:56:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: abril 2008.
¡Hola de nuevo!
¡¡Enhorabuena Elenahh!! Gracias por avisar... ¡¡Yo también estoy admitida!!
¡¡Suerte a todos!!
• 10/04/2008 15:17:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: febrero 2008.
Enhorabuena chicas!!
Mi novia y yo también hemos sido admitidos.
Mucha suerte para todos.
• 10/04/2008 15:26:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2008.
estoy dentro!!!!!!! felicidades a todos!!!!
• 10/04/2008 15:43:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: febrero 2008.
Enhorabuena mmarffer
Qué bien, he visto muchos mejicanos
Ándaleeeeeeee
• 10/04/2008 17:53:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: enero 2006.
ieeeeep!!! yo tb he sido admitido!!! k suma alegria!!! nos vemos pronto!!!
oye, a ver si nos ponemos en contacto si quereis algunos...
enhorabuena a los admitidos y animo a todos!
• 10/04/2008 18:26:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2008.
muchas gracias julio y muchas felicidades al igual que para tu novia, si asi es vamos varios mexicanos e igual mil felicidades a los demas por alla nos veremos primero Dios
si ojala podramos ponernos en contacto pol, al menos para mi seria de enorme ayuda ya que yo desconozco totalmente de tramites y demas, nunca he salido de Mèxico imaginate y quien guste igual en lo que pueda ayudarles va!!!
mi correo maricelaesqueda@hotmail.com
• 11/04/2008 11:06:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: enero 2006.
mi email es apolmig@gmail.com
soy de Catalunya, alguien + de x aki? saludos y suerte a todos
• 11/04/2008 12:41:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: noviembre 2007.
Enhorabuena a los admitidos!!.
Para los que no lo habeis sido, ánimo, y si decidís volver a intentarlo el año que viene, aquí estaré por si os puedo resolver alguna duda una vez que conozca de primera mano cómo se desarrolla el curso.
Mi correo es ptf2603@yahoo.es
Un saludo.
• 11/04/2008 17:57:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: marzo 2008.
A buenas horas doy yo con este foro!! Me uno a la alegría de los admitidos! Mi enhorabuena a todos :-)
Una vez dentro me gustaría saber qué criterios de selección han aplicado.. han valorado únicamente el examen? o han tenido en cuenta otra vez cuestiones de CV, expediente, etc.? No queda nada claro...
Ahí va mi mail: twilek_twin@hotmail.com
Por cierto apol: yo también soy catalana!
Nos vemos pronto!
• 14/04/2008 0:54:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: abril 2008.
¡Muy buenas! ¡Cuántos admitidos! ¡¡Felicidades a todos!! Yo aún no me puedo creer que esté dentro :-)
Me uno a lo de dejar el e-mail por aquí, para ponernos en contacto: irtap1303@hotmail.es
¡Un saludo!
• 14/04/2008 10:49:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: febrero 2008.
¡Enhorabuena a todos los admitidos!
¿Sabeis dónde se imparten las clases (en la Escuela Diplomática o en alguna universidad)?
Saludos.
• 27/04/2008 12:14:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: abril 2008.
Quizás me haya enterado de la existencia de este foro un poco tarde. Dicen que más vale tarde que nunca.
He sido admitido para el máster el próximo curso. Os doy la enhorabuena a todos los que igualmente habéis sido admitidos.
Personalmente, yo no me imaginaba que sería posible que me admitieran, como se ha dicho por ahí lo considero como una lotería.
Lo cierto es que ahora tengo muchas dudas sobre cómo será el Máster, el nivel de inglés y francés que exigirán, la tramitación de las becas...
He intentado ponerme en contacto por e-mail y por teléfono para que me aclararan dudas, realmente no he tenido respuestas convincentes, ni muy buen trato telefónico, por lo que me encuentro con el mismo mar de dudas.
Este foro me parece una buena opción para compartir dudas y experiencias de cara a ir preparando el próximo curso.
Esta es mi dirección de correo electrónico por si os queréis poner en contacto personalmente conmigo:
zirilo007@yahoo.es
Un saludo
• 28/04/2008 18:56:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: febrero 2008.
Hola, Zirilo. También tengo un mar de dudas cuanto al master. Ya me enteré de que las clases son en la Escuela Diplomática (antes tenía la idea de que las clases se impartían en alguna universidade - no sé de donde saqué esa información).
Bueno, también tengo dudas en relación a las clases de idiomas. Por lo que he visto en la página web de la ED, hay clases de inglés y francés todos los días. Por eso querría saber el nivel de las clases, si se forman grupos de acuerdo con el nivel de los alumnos o si partimos todos del mismo punto. Tengo bastante preocupación en relación a eso, más que nada porque no tengo ni idea de francés, y bueno, de aquí a octubre uno puede estudiar algo.
A ver si alguien que ya hizo el master nos puede aclarar esas dudas, por favor. :-)
¡Muchas gracias y un saludo!
• 03/05/2008 13:00:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: noviembre 2007.
Hola!
A ver si os puedo aclarar algo...
Según "tengo entendido" hay que elegir un idioma obligtorio y otro opcional.
Entre los obligatorios está inglés o francés,uno de los dos. Y en esos se parte de un nivel preuniversitario aprox.Osea eliges uno de esos dos según en el cual tengas más conocimientos previos.
Y luego están el resto de idiomas optativos nuevamente ,entre los cuales eliges también uno,y del que se parte a nivel inicial,de cero.: Portugués,Árabe...etc.
Osea que en total son 2 los idiomas a elegir de entre 2 bloques:
1- Ingles o Francés
2- Portugués, Árabe, Chino, etc.
Un saludo!
• 05/05/2008 14:30:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: febrero 2008.
Elenahh,
Gracias por la contestación. Eché un vistazo a la convocatoria y entendí que hay clases obligatorias tanto de inglés como de francés:
12.3 El «Master interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales
» incluye clases de idiomas de inglés y francés y, en su caso, de
alemán, árabe, chino, ruso y portugués.
Así que sigo com mi duda sobre el nivel de las clases. :-))
¡Saludos a todos!
• 05/05/2008 15:03:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: noviembre 2007.
K.I.2008 ,
te cuento que la información que yo tengo es de personas que están en el curso éste año,cómo ha sido hasta ahora,pero ya no puedo asegurar cómo será el que viene.
Por lo visto hubo gente que por ampliar conociemientos optó por francés sin haberlo estudiado previamente y al comenzar ,se dieron cuenta de que no se partía de nivel inicial. Pero ha sido así (según tengo entendido) ó inglés,ó francés.
En fín, si alguien consigue hablar con la Escuela y le aclaran el tema...
Habeis recibido alguno contestación a la aceptación del máster?
Saludos!
• 06/05/2008 16:27:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: febrero 2008.
hola elenahh:
sabes si se puede escoger más de un idioma opcional?? es decir, por ejemplo alemán y chino?
el alojamiento es obligatorio en uno de los dos colegios mayores de la ED o uno puede vivir en un piso?
gracias.
• 06/05/2008 19:44:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: febrero 2008.
::: --> Editado el dia : 01/08/2008 18:39:43
::: --> Motivo :
Elenahh,
a ver si encuentro alguna información concreta sobre los idiomas. Por la convocatoria, parece que efectivamente son obligatorios el inglés y el francés + un idioma opcional. De todas formas, si es este el caso, tengo que empezar ya con el francés, pues no conozco nada de ese idioma.
¡Saludos a todos!
• 07/05/2008 1:38:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2008.
hola Elenahh y k.i.2008!
hablé con un chico que está haciendo el máster este anio y me contó como fonciona lo de las clases de idiomas (no sé si cambiarán algo para el anio que viene):
se realizan pruebas de nivel de inglés y francés al principio. Si ya tienes un buen nivel tanto en inglés como en francés, estas clases ya no son obligatorias para ti -- si no, son obligatorias. Se pueden hacer un máximo de 2 idiomas, con lo cual, si te toca hacer inglés Y francés, ya no puedes eligir otro idioma opcional. De los idiomas opcionales sólo se puede eligir uno porque las clases se imparten al mismo tiempo.
En cuanto al nivel de las clases no lo sé muy bien. Sé que este anio hay 2 clases de inglés: una con el enfoque en traducción y ejercicios del mismo tipo que en las oposiciones para la carrera diplomática y otra con un nivel bastante avanzado donde se tratan temas del mundo laboral.
Espero que con eso tengais más o menos una idea de lo que nos espera...
escribidme si os puedo ayudar con algo =)
lacesca@web.de
Saludos!
• 07/05/2008 20:32:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2008.
Bueno, para aclarar lo de los idiomas de una vez por todas.
Yo estudio este año el Master y las cosas ESTE AÑO son tal que así
Es obligatorio elegir un idioma, o ingles o frances.
Es opcional elegir un segundo idioma entre chino, portugues, aleman, arabe, ruso y frances/ingles si no se ha escogido como obligatorio.
De tal manera que las combinaciones pueden ser:
1. Sólo ingles o sólo frances
2. Ingles y frances (uno obligatorio y otro opcional)
3. Ingles o frances + uno del resto de idiomas optativos
Pruebas de nivel.
Solo se hicieron pruebas de nivel (la primera semana que había clase) para los alumnos que escogieron ingles y/o frances. La prueba de nivel consiste en 4/5 ejercicios de "rellenar el hueco" + una redacción. No hay prueba de nivel para ningun otro idioma, todos empiezan desde cero
Para ingles y frances hay 5 "niveles": 2 de intermedio, 2 de avanzado y el específico para aquellos que se están preparando las oposiciones y en el que sólo se hacen simulacros del examen de la oposición
Sólo se puede elegir un idioma optativo ya que todos se dan el mismo día a la misma hora excepto en el caso de que, por ejemplo, alguien escogiera ingles de obligatorio, chino de opcional y decidiera asistir a clase de frances. En este caso, podría ir a clase de frances por su cuenta y riesgo pero no se le evaluaría sobre este tercer idioma (oficialmente no se puede alumno de un tercer idioma y por lo tanto no aparecería su nombre en la lista de clase)
Nivel de las clases
SUPUESTAMENTE el nivel más bajo de ingles y frances es para gente que sepa muy poquito, para un nivel de instituto o menos. En la practica el grupo más facil de frances era bastante complicado para todo aquel que no conociera lo más básico del idioma por lo que recomiendo tener mucho cuidado con esto a la hora de elegir idiomas
Para terminar y es un consejo personal. Los idiomas deberían ser la menor de vuestras preocupaciones con respecto a este Master. Creo que es de las pocas cosas que no le dan quebraderos de cabeza a casi nadie.
un saludo y espero veros pronto en la escuela
• 08/05/2008 16:25:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: febrero 2008.
Peyton83 gracias por la información tan completa y de primera mano. Creo que te vamos a coser a preguntas :-)
Yo he presentado la solicitud de beca y querría saber si, en el caso de que te den la beca, es obligatorio vivir en uno de los colegios mayores de la ED o si, por el contrario, uno puede vivir en un piso de alquiler.
Gracias,
• 08/05/2008 17:30:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2008.
Hola gente y ola Peyton83!
Me gustaria resolver una ultima dudita sobre el tema idiomas. Si se pueden coger 1 ó 2, entonces como se evalua, supongo que no será lo mismo hacer una cosa u otra, o es que los idiomas son simplemente asignaturas de refuerzo que no se evaluan junto al resto ¿?
Muchas gracias, por cierto no se nada del tema residencias/becas, sorry J.I.
Saludos y nos vemos en octubre!
• 08/05/2008 20:42:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2008.
Julio: Se guardan una serie de plazas para los alumnos extranjeros (y no a todos) en dos residencias/colegios mayores de la Universidad Complutense. Casi al 100% te puedo decir que estas plazas son para los becarios de la AECI. Para el resto, y eso incluye a todos los españoles no madrileños, queda el buscarse la vida en Madrid. No conozco de ningún español no-madrileño que esté alojado en residencia/colegio mayor; todos están en pisos, compartidos o no, casas de familiares, etc.
El tema de la beca es un autentico calvario. Si no recuerdo mal, el pago correspondiente al mes de octubre se efectuó pasado el puente de diciembre (y eso gracias a la insistencia de nuestros nunca suficientemente valorados delegados). El dinero llega pero siempre con retraso. Si eres de fuera y becario deberás armarte de paciencia... y de dinero para aguantar lo mejor posible hasta Navidad.
Maverikk: La evaluación en el Master es un secreto mejor guardado que el de la formula de la Coca-Cola. En teoría, sólo cuenta para la nota final=Ranking para las becas, el idioma obligatorio. Pero tambien se califican tanto los idiomas como los seminarios optativos por lo que a la hora de la verdad te estas "arriesgando" a que esas notas también cuenten. Hasta un mes no saldremos de dudas, que será cuando se publiquen las notas finales de este año
Más que contestar en este foro, me saldría mas a cuenta organizar una charla-debate en el Café Gijón.
• 09/05/2008 15:09:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: febrero 2008.
Peyton83
¿Fecha y hora para esa charla-debate? :-)
En cualquier caso, gracias por tu colaboración.
Saludos.
• 09/05/2008 19:32:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2008.
Peyton83 mil gracias por tus valiosas respuestas, por fin un entendido del master! (yo tambien soy pro-charla del cafe gijon).
Ya que estamos en pleno abuso de preguntas, una que es clave, que creo que todos hemos pensado alguna vez es: realmente asi en terminos en generales, como veis el mercado laboral tras el master? hay salidas o no muchas y todas apuntan a la oposición a diplomatico o UE? tiene salidas este master?
Muchas gracias de nuevo Peyton, te deseo toda la suerte en esas proximas notas, un saludo fuerte!!
• 10/05/2008 0:23:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2007.
Esa es una buena pregunta, si tiene alguna otra salida, pero me gustaría saber si realmente el master es util, porque había oido que tampoco era muy util.
Por cierto, yo tambien me apunto a la tertulia en el Gijón.
• 10/05/2008 19:22:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2008.
ntinua el asedio.
Salidas laborales. Tengo una opinión personal que me guardaré para la charla-debate y porque esto no deja de ser un foro público.
Me ceñiré a la respuesta "standar".
Estamos hablando de ciencias sociales, donde 1+1 no tiene que dar como resultado 2. Las salidas profesionales son, básicamente, las que uno mismo se busque aprovechando el marco que supone estar en la Escuela Diplomática. Evidentemente, lo más obvio es conseguir una buena beca de prácticas, currar mucho y bien; y gustarle al jefe para que te ofrezca algo si es que puede.
A aquellos que quieran opositar el Master les da la posibilidad de abrirse muchas puertas si es que saben aprovechar las oportunidades.
De una forma sencilla. Si alguien quiere trabajar en la UE, no va a encontrar una bolsa de trabajo donde apuntarse en la Escuela. Lo que encontrará será a compañeros del Master que estén en su misma situación y se puedan ayudar mutuamente, gente que ya habrá trabajado allí, profesores con contactos en la secretaría de Estado para la UE, amigos que le informen de convocatorias para hacer prácticas en Bruselas, etc.
El Master te permite entrar en contacto con mucha gente de muy diversos ámbitos. De cada uno depende crearse una "red social" que le permita orientarse hacia la rama de la Diplomacia y las RR.II. que más le guste. Es cierto que la porpia Escuela propone a los alumnos la asistencia como invitados o voluntarios a Jornadas, Encuentros, Reuniones como la del ADB, Foros como el de la Alianza de Civilizaciones... más oportunidades para trabajar y dejarse ver.
Si uno mismo no se lo curra, no va a llegar nadie y regalárselo.
Bien, veo que la propuesta de charla-debate ha sido bien acogida y como han sido tres los que han contestado afirmativamente y, como creo a pies juntillas en la teoría de la mayoría silenciosa de Internet lo que quiere decir que habrá otras nueve o diez personas interesadas pero que no han manifestado su opinión, podríamos fijar la fecha del encuentro para la última semana de Mayo.
Se aceptan sugerencias
• 12/05/2008 12:46:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: febrero 2008.
Peyton83
Agradecer una vez más tu buena disposición. Eres una auténtica fuente de sabiduría para nosotros :-)
Lo de la charla-debate comenzó como una broma pero veo que se está convirtiendo en una realidad. Desgraciadamente yo estoy en el extranjero, por lo que me será imposible asistir.
Espero que me mantengáis bien informado de lo que allí se trate.
Saludos.
• 13/05/2008 12:16:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: mayo 2008.
Hola a todos y a todas. Me ha parecido muy interesante la charla que mantenéis aquí.
He sido admitido en el Master (aprovecho para felicitar a tod@s l@s agraciad@s) y buscando por la web he encontrado este foro. La información me ha resultado muy útil.
En uno de los últimos comentarios de Payton83 (gracias mil) se habla de las características del Master y me ha dejado un poco intrigado. La inciativa del café Gijón es excelente, sin embargo me temo que mi asistencia será imposible. Así y todo os dejo mi correo electrónico para que algún alma caritativa me envíe alguna información sobre lo que se hable en la más que posible cita, cosa que os agradeceré enormemente.
Bueno, sigo atento y si me entero de algo os lo comunicaré.
Gracias y saludos
• 13/05/2008 12:49:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: abril 2008.
A mi tampoco me será posible asistir a este encuentro.
De todas maneras supongo que podremos continuar exponiendo aquí nuestras inquietudes.
Por cierto, sabéis si recibiremos alguna notificación oficial de la admisión al máster? O simplemente con la lista de admitidos y el ok por mail es suficiente?
Un saludo.
• 13/05/2008 13:36:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2008.
Hola!
Yo también me apuntaría para la charla en el cafe gijon! (pero no sé dondé está..)
hasta pronto!!
• 13/05/2008 21:16:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: mayo 2008.
Hola de nuevo a tod@s!
Mi grado de despiste sigue sorprendiéndome. Os iba a dejar mi correo y no lo hice... es este:
antoniojesus83@yahoo.es
Seguimos en contacto.
Saludos!
• 14/05/2008 9:38:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2008.
Buenas a todos!
Muchas gracias peyton83 por ofrecerte a la charla del cafe gijon. Yo si que podría asistir, pero voto por fijar un dia de junio, para que haya una mayor afluencia, puesto que mucha gente que escribe aqui lo hace desde otra comunidad o incluso desde el exterior. De tal modo que al menos se apunten todos los que puedan de madrid, y si algun interesado de fuera puede pasarse mejor que mejor. Que tal un sabado por la mañana?
Muchas gracias de nuevo peyton, y un saludo a todos!
• 18/05/2008 4:00:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: mayo 2008.
Hola amigos...saludos desde Lima Peru a todos los integrantes de este foro, en especial a los que como yo hemos sido admitidos en el Master en Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomática de Madrid...Que bueno poder estar en contacto con los que van a asistir al master en el mes de octubre...les cuento que yo recién me enteré que fuí admitido el día 12 de mayo....¿Por casualidad, alguno de ustedes ha pedido beca a MAEC para seguir ese máster?...¿Por casualidad saben en qué mes MAEC estará confirmando la concesión de las becas?...Saludos a todos y nos vemos en octubre...
• 20/05/2008 0:28:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: abril 2008.
¡Muy buenas a todos!
Os comento: para los que estáis inquietos con la confirmación de asistencia os diré que logré hablar con la Escuela Diplomática (91 379 69 34) y me dijeron que no iban a contestar ningún e-mail, pero miraron un momento las listas y me dijeron que el mío sí les había llegado. Así que si queréis aseguraros probad a llamar a ese número (creo que el horario era hasta las 14:00 h).
Peyton83, muchas gracias por aclararnos tantas dudas, eres de gran ayuda!! Y si finalmente hacéis la reunión en el Café Gijón, yo también me apuntaría!
¡Un saludo y hasta pronto!
• 23/05/2008 16:48:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2008.
hola que tal a todos espero se encuentren genial!! no habia tenido espacio para entrar en el foro y ahora estoy algo preocupada por lo de las respuestas de las adjudicaciones de becas de la aeci no tendrian que aver salido ya? si alguien sabe algo al respecto se los agradeceria mucho!!!
saludos!!
• 29/05/2008 2:20:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: mayo 2008.
Con relación a lo que pregunta mmarffer tengo a bien decir que el año pasado recibí la respuesta de MAEC-AECI en el mes de julio (el dia 24 para ser más exactos)...en esa respuesta indicaban la preseleccion de mi candidatura....o sea que la confirmacion a la que hace referencia mmarffer puede tomar algo de tiempo.....en todo caso seria bueno que alguien más que haya pasado por esto comente algo para asi poder tener mayor informacion....saludos a todos y los veo en el mes de octubre....
PD. ¿Alguno de ustedes habrá recibido ya la carta de aceptacion de la escuela diplomatica en sus domicilios o correos?
• 16/06/2008 20:34:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2008.
muy buenas a todos! acabo de encontrar este foro, porque entre una cosa y otra solo ahora me ha sido posible comenzar a organizarme para el master.
he leido bastantes post buenos, algunos habéis dejado el mail. Os dejo el mío, y así estamos en contacto:
roberto_killepitsch@hotmail.com
Un saludo a todos!
• 28/07/2008 20:28:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2008.
::: --> Editado el dia : 28/07/2008 20:30:43
::: --> Motivo :
Hola a todos...!
Quería preguntar a alguien del foro si está buscando piso para el Master 2008-09. Encontré un piso con habitaciones en Opera (zona muy tranquila y bien comunicada) y quedan habitaciones libres... el piso está actualmente en reforma y habrá 2 chicos franceses también.
si os interesa escribidme a bracero@bracero.jazztel.es
un saludo y hasta ahora
• 29/07/2008 22:44:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2008.
hola a todos estoy esperando respuesta de la beca de la maecid alguno de ustedes sabe algo al respecto estoy muy nerviosa no he recivido nada, les agradeceria cualquier informacion saludos!!!!
• 29/07/2008 22:44:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2008.
de la aecid
• 25/08/2008 16:48:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2008.
Hola!!! He estado leyendo (un poco por encima, que hay muchas entradas) vuestras dudas respecto al master en diplomacia y rrii y esperaba que pudieseis ayudarme...
Pretendo presentarme para entrar en el curso 2009-2010.. aun estoy terminando derecho! Queria saber si os acordabais de los pasos que hay que dar para inscribirse y dónde van sacando toda la información (preadmitidos, fecha el examen...)
Muchisissimas gracias!
• 05/09/2008 0:50:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: marzo 2008.
Hola!! Os habéis fijado de que ya han colgado la información para el inicio del máster? incluso los horarios!
Quisiera abrir el debate entorno a algo que me ha parecido inquitante leyendo las normas de la escuela... el punto 4 dice así: "La presencia en la Escuela requiere durante todo el curso el uso de indumentaria formal" y lo remarcan con negrita. Yo no sé muy bien cómo interpretarlo.. vosotros que entendéis por formal? Se consideran informales p.e. unos tejanos?
musan85, la convocatoria para el examen de admisión se publica en el BOE. Tanto ésta como otros documentos, listas o comunicados relacionados con el máster se cuelgan en la web del ministerio (maec.es). Supongo que el plazo para solicitar presentarse al examen empezará en breve, y éste suele realizarse antes del mes de marzo. Mucha suerte!
A los demás: nos vemos el día 3 de octubre!
• 05/09/2008 19:19:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2008.
si si, además que es el único punto remarcado en letra negrita... yo he entendido precisamente eso, que quieren que evitemos los vaqueros y las zapatillas supongo... no sé alguien que tenga conocimiento directo que comente...
ya queda menos... nos vemos...
• 07/09/2008 10:59:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2008.
En cuanto a la vestimenta, jefatura de estudios insiste mucho durante todo el curso acerca precisamente de esto, ir formal a las clases. Y, sí, unos vaqueros, jeans o como querais llamarlos, es informal y no deberían llevarse en la Escuela. Ahora bien, a nadie le van a echar de la Escuela por no ir en traje. Habrá gente que lo lleve todos los días (y con corbata) y otros no se lo pondrán nunca. El año pasado hubo incluso una chica que se cansó a los dos meses y estuvo desde año nuevo asistiendo a todas las clases vestida un poco "hipie". En estos casos corres el riesgo de que desde Jefatura de Estudios te llamen la atención (que tambien ha pasado).
Conclusión: Por ir un día a la semana con vaqueros no pasa nada, el problema sería hacerlo sistematicamente.
Otra cosa es entender que la Escuela es un lugar donde acuden normalemente embajadores y diplomáticos españoles y extranjeros y es normal que la Escuela quiera seguir unas normas de vestimenta por sí misma y por ellos. Lo que para mí es inadmisible es el caso de un chico que vino hace un año para participar en uno de los cursos que hace la escuela (cooperación, U.E., etc) y se plantó un día en clase con la camiseta de la selección de Futbol de Brasil y chanclas. Y a pesar de eso no le mandaron a casa a cambiarse.
Un saludo
• 15/09/2008 11:52:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: septiembre 2008.
Aun estoy muy lejos de las oposiciones al master, aun asi me gustaria saber algo:
he leido por ahi que tras el master hay posibilidad de empezar unas practicas en una embajada; de ser asi, y una vez terminadas las practicas ¿te puedes quedar en la embajada trabajando e incorporarte al cuerpo diplomatico o el haber hecho las practicas no te exime de asistir a la oposicion para empezar a trabajar de diplomatico?
muchas gracias
• 16/09/2008 19:05:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: abril 2008.
A esto te respondo con conocimiento de causa. Tras las prácticas en la Embajada (o en el Ministerio, se elige en uno de los dos sitios) de quedarte nada. Ni por supuesto te sirve de nada cara a la oposición de acceso a la Carrera Diplomática. Para trabajar en una Embajada hay que ser diplomático, o funcionario de carrera o contratado local.
Las prácticas sirven para lo que sirven, para acabar el Master y con suerte, darse un añito de vidilla en el exterior o bien (con menos suerte) para currar un tantito más en el Ministerio...
• 05/10/2008 18:45:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2008.
Hola, he venido leyendo todos los comentarios pero hay alguna cosa q no me ha quedado clara, asi que me he registrado a ver si pueden ayudarme. Termino este año la carrera, ¿ podría entonces presentarme a las pruebas del máster sin estar licenciada aún, ya que en octubre al comienzo del mismo sí que lo estaría? Y, ¿dónde puedo leer información sobre las convocatorias para el examen de ingreso, etc? En la pagina del MAE en el apartado del master hay sólo cosas para los admitidos para este año. Muchisimas gracias por la ayuda!!!!!!!!
• 20/10/2008 21:58:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2008.
Está muy interesante la lista de información que veo. Se me plantean dos dudas:
¿cuál es el precio de el máster?
Y una pregunta, sería interesante que aceptase un Stage in studio legale in italia para mi Curriculum?
Muchísimas gracias!!
• 23/10/2008 16:18:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2008.
Andrea87: Sí, puedes hacer el Master siendo una recién licenciada. Lo único que tienes que hacer es aprobar todo en Junio, claro, y llevar fotocopia compulsada del papel que te dan cuando has pagado las tasas del título en cuanto puedas (no suele ser antes de Julio por el cierre de actas y todo eso)
La convocatoria se publica en el BOE, normalmente durante el mes de febrero y se cuelga en la página del Master durante un tiempo limitado. Si tienes tiempo puedes bucear tu misma en el BOE y si no, esperar a que cuelguen la convocatoria del año que viene
Soñadora1980: Qué nombre tan evocador, por cierto. El precio es 0Euros, gratis para todos aunque lo normal es que el 75% de los estudiantes sean becados. Sí, no sólo es gratis, sino que incluso puede que te paguen por hacer el Master (no fue mi caso). Con respecto al Stage, siempre es positivo para el curriculum, sobre todo al ser en el extranjero pero dudo mucho que sea un factor determinante a la hora de entrar en el Master.
Un saludo para todos aquellos que pasen por aquí y ya esten inmersos en el Master de este año. Suerte y aprovechadlo bien!
• 27/10/2008 2:46:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2008.
hola a todo el mundo;
muchísimas gracias por todos los post, ayudan mucho.
¿es imprescindible licenciarse en junio? ¿es posible licenciarse en septiembre y entrar al master?
gracias por adelantado
• 27/10/2008 16:19:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2007.
Os suelo leer con cierta asiduidad, pero no escribía desde hará año y pico. Mi preguntita viene a raíz de lo siguiente:
Sé por lo que he leído en las últimas convocatorias del Máster, y en especial tras la anticipación de las pruebas de acceso de mayo a febrero, que para presentarte a las pruebas del Máster no tienes por qué estar aún licenciado, a condición de que presentes el título universitario antes del inicio del Máster.
Por contra, y por lo que he leído en la convocatoria de las ayudas para la realización del Máster (que si mal no recuerdo, suponen unos 900€ mensuales), HAS DE POSEER EL TÍTULO UNIVERSITARIO ANTES DE LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO AL MÁSTER.
Pregunta: de lo que deduzco, ¿los que esperan a estar titulados en el próximo verano pueden aspirar a ser admitidos en el Máster para el curso 2009-2010, pero en ningún caso a las becas del Máster (de no variar el contenido de la anterior convocatoria de becas)? :-(
• 28/10/2008 10:42:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2008.
Vaya, despues de casi 160 respuestas en esta discusión se nota que la calidad y dificultad de las preguntas sigue aumentando.
Con respecto a las ultimas cuestiones decir que hay que hace lo posible por aprobar la carrera en Junio si se quiere entrar en el Master al curso siguiente. Algún caso excepcional QUIZAS podría pasar pero es dificil que la escuela levante la mano en ese asunto sobre todo porque la presentación del justificante del título tendría que llevarse bien entrado octubre.Ahora que recuerdo, ¿no se publica una lista provisional de admitidos para que la gente que falte pueda entregar documentos? Definitivamente con alguna asignatura para septiembre yo creo que no hay posibilidades de acceder al Master.
Con respecto a la Beca (proceso oscuro y opaco donde los haya) decir que ya ha habido casos de gente que se licencia en junio, pide la beca y se la conceden. Por ese lado, salvo que cambien de criterios no debería haber ningún problema. El problema, en todo caso, es que te la concedan.
Un saludo
• 28/10/2008 19:34:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2007.
Hombre, yo lo decía por esto:
Artículo 2. Beneficiarios.
Para acceder a la condición de beneficiarios del «Programa de Becas de ayuda al estudio a alumnos españoles para cursar el «Máster interuniversitario en diplomacia y relaciones internacionales» de la Escuela Diplomática, los aspirantes deben reunir los siguientes requisitos:
b) Poseer un Título superior universitario o equivalente, O ESTAR EN CONDICIONES DE OBTENERLO ANTES DE REALIZAR LAS PRUEBAS DE ADMISIÓN AL «Máster interuniversitario en diplomacia y relaciones internacionales».
Pero tu respuesta basada en el mundo de los hechos y no de las palabras escritas abre un rayo de luz de esperanza, gracias :-)
• 25/11/2008 21:54:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2008.
Buenas noches, querria saber alguna salidas profesionales validas tras este master que me interesa bastante. Me interesaria algo del estilo de delegaciones en España de empresas extranjeras, por ejemplo. Con esto voy bien encaminado ??
• 26/11/2008 10:49:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2008.
Buenas a todos,
Suelo leer este foro porque estoy interesada en el master de la escuela diplomatica y la verdad es que me ha resuelto muchas dudas, pero ahora estoy un poco confusa a raiz de los ultimos post.
¿han adelantado las pruebas de mayo a febrero?
la convocatoria del examen, ¿no suele salir en noviembre? otros años al menos ha sido por octubre-noviembre. llevo un mes mirando el boe todos los dias y no sale nada, ¿alguien sabe algo de esto?
Gracias por adelantado
• 26/11/2008 11:32:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2008.
Vale, se ve que no me habia fijado en las fechas de los post, porque estaba convencida de que el examen era por marzo-abril. En fin, habrá que darse prisa, ya no queda mucho tiempo!. De todos modos me sigue preocupando el tema de la convocatoria del examen, que todavia no ha salido...es normal?
un saludo
• 04/12/2008 20:46:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2008.
ya ha salido la convocatoria!mucha suerte y a correr!
• 08/12/2008 23:55:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2008.
Hola, me gustaría formularos tres preguntas que no me han quedado muy claras:
1) Para hacer las pruebas debes tener finalizado una carrera universitaria superior (licenciatura, ingenieria...), o puedes inscribirte sin haberla acabado, pero cuando sea el examen seas titulado ?
2 ) Que parecido tiene con el máster en relaciones internacionales de la Univ. Complutense de Madrid ?
3 ) Que salidas profesionales tiene principalmente ?
GRACIAS
• 09/12/2008 13:56:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2007.
Yo sólo sé responderte a la primera de tus preguntas: tanto para inscribirte en el examen como para realizarlo NO TIENES POR QUÉ TENER AÚN el Título de la carrera. Eso sí, el Título has de presentarlo NO MÁS TARDE del día anterior al inicio del curso (normalmente, el último día de septiembre). Por tanto, y si nadie me corrige, un estudiante en último año de carrera y que esté seguro que va a acabar en junio (o incluso en septiembre, si su universidad es rápida en registrale las notas y expedirle el certificado), puede presentarse al examen. De llegar octubre y no poseer el Título... nada. Imagínate: pasas la prueba para acceder en el Máster (este año te lo dirán no más tarde del 16 de mayo); suspendes la última asignatura que te queda de la carrera en junio; vas a septiembre... y también suspendes. Sería para cortarse las... Que a más de uno puede que le pase.
En otro orden de cosas, me gustaría manifestar lo siguiente: en estos dos años que llevo en el Foro he leído mucho y escrito poco. Y leo como una idea bastante común que el examen de acceso al Máster es muy tenebroso, debido a que no nos dan un temario que estudiar. Pues bien, será porque soy muy inocentón, pero siempre trato de mirar con buena fe las cosas. Y en este caso creo y considero que lo que buscan no son personas que en las últimos meses o año previo al examen han leído un montón de informes del Real Instituto Elcano o artículos de The Economist. Yo "diría" que buscan personitas que escriban con naturalidad, que rellenen un examen con contenidos que salten a la vista que han adquirido a lo largo de su vida gustosamente y sin que nadie se lo mandara como deberes en el cole. Personas que tengan algo así como una "hemeroteca mental" creada sin darse cuenta a lo largo de los años.
Claro está que siempre consuela que te den bibliografía a leer, acumular datos y nombres de personas que no conocías, fechas concretas, etc. Pero no sé, yo esto lo veo como presentarte al examen del Grau Superior de Coneixements de Valencià, así habiéndote leído el día de antes no más que el llibret del Gripau, y ale, "apto". :-)
• 16/01/2009 0:56:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: enero 2009.
hola!
a los que hayan llegado hasta aquí y quieran seguir el hilo, se ha abierto uno nuevo que se llama "Convocatoria Máster RR.II. 2009-2010".
ahí nos vemos!
• 20/01/2009 12:20:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: enero 2009.
Hola a las nuevas generaciones! Mañana llevaré los papeles para inscribirme, a ver qué tal va la cosa. Un saludo a todos
• 20/01/2009 12:47:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: enero 2009.
hola! yo los llevare la proxima semana al registro de barcelona. la fecha del sello del registro es la que cuenta no? es decir, hasta el 31 de enero lo puedo registrar, no?
otra pregunta: despues de presentar los papeles, cuanto tiempo hay para añadir documentacion? no pone nada en la convocatoria.
esto ya empieza!!
• 21/01/2009 16:38:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: enero 2009.
Pues la verdad es que no sé qué plazo puede haber, yo pensaba que terminaba el 31... Y ahora a esperar el examen, despúes de leer todo esto ya no se qué esperar.. Alguien tiene idea de más o menos cuándo puede ser el examen? aipom tu qué has estudiado?
yo creo q el 31 de enero hay q entregar todo, salvo el titulo q se puede entregar antes de octubre
Master en Diplomacia y Relaciones Internacionales y MASTER INTERUNIVERSITARIO EN DIPLOMACIA Y RELACIONES INTERNACIONALES es la misma cosa ?????? q alguien me aclare esto por favor, Gracias
• 22/01/2009 9:38:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2008.
Hola a todos,
Yo también entregaré los papeles la semana que viene. Creo que el plazo termina el 30 no? Porque el 31 es Sabado.
• 22/01/2009 12:51:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2008.
Adilikos, Master Interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales y Master en Diplomacia y Relaciones Internacionales ES LA MISMA COSA. Interuniversitario solo quiere reflejar el acuerdo entre la Escuela Diplomática y 5 universidades (entre ellas la complutense...etc) por el cual tu título, en caso de que lo saques, tendrá el respaldo de estas 5 Instituciones, según he entendido. De todos modos, puedes mirar la información que la Escuela Diplomática tiene en su web sobre el master y ahí te explica todo esto.
Yo también entregaré los papeles la semana que viene. Suerte a todos.
el lunes si dios quiere entregare los papeles,despues hay q plantear la pregunta mas oscura de mi vida, q hay q estudiar para pasar el examen,????el conflicto palestino-israeli, la crisis economica mundial, la llegada de obama al poder................entre muchiiiiisimas otras preguntas q tienen q veer con la UE y la cooperacion internacional, en fin, esto es un caos q va a seguir asi hasta el dia del examan, para los q tendran la suerte de pasar este misterioso examen , suerte para todos y hay q tomarlo como una nueva experiencia sea como sea el desenlace.
• 23/01/2009 10:54:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2008.
Màs temas que me he sacado que la manga porque yo lo valgo:
Presidencia Española del Consejo de Europa, el 60° aniversario de la declaracion de los derechos humanos, Union del Mediterraneo, qué màs?
• 02/02/2009 20:16:00.
• Mensajes: 1
• Desde: Cambados.
• Registrado: febrero 2009.
Hola a todos!
Acabo de registrarme, así que no tengo mucha idea de cómo va esto.
He enviado ya la solicitud 2009/2010 y la prueba de acceso me tiene un poco asustadilla. ¡Dos horas!
Alguien tiene algo de idea de lo que podría caer este año.
Israle-Palestina, supongo; Obama como presidente...
Muchas gracias a todos
Un saludo
• 19/03/2009 11:56:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2009.
Hola a Todos/as. Ya han salido las listas de los admitidos para hacer el examen del proximo dia 28 de marzo. Suerte para todos.
Escribia para ver si alguien me puede decir que han preguntado otros años, como lo estais preparando, posibles preguntas que vosotros creais... vamos un poco de información sobre el examen. Cualquier informaciñon que podais darme será bien recibida.
Muchas Gracias.
• 30/03/2009 23:49:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2009.
¡Hola!
Yo he presentado en Madrid el examen, el sábado 28 de marzo de 2009 y los temas a elegir han sido los siguientes:
1. Los tratados de comercio de la UE, o
2. Las líneas directrices del plan de la AECID para el 2009-2012
Yo he optado por el segundo y nada, he escrito como 4 folios en 1 hora y cuarto, más o menos. ¡Suerte! y espero sirva de algo que haya escrito los temas que han preguntado este año.
• 31/03/2009 0:31:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2007.
Deu vulga que et llancen qualsevol cosa dolenta al cap i et faça malbé per a tota la vida, norellr.
• 01/04/2009 18:19:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2008.
Muy buenas a todos.
Una vez conocidas las preguntas del examen de acceso de este año, me siento en la obligación de escribir unas palabras.
Desde que yo mismo me postulé para entrar en este Master, siempre que alguién me preguntaba cuál era la mejor manera de prepararse el examen de ingreso, yo le contestaba lo mismo: Leer la prensa diariamente y echarle un vistazo a revistas como Foreign Policy o similares. Con eso era suficiente. Pues bien, la época de preguntas con enunciados difusos y contestaciones amplias HA TERMINADO. Ya el año pasado fue evidente el cambio de rumbo. Las preguntas de este año eran cuestiones o que te sabías la respuesta y en 40 minutos habías terminado, o no tenías ni idea y no tenías que esperar ni esos 40 minutos. ¿A qué esta evolución de lo general a lo concreto, de "50 años del Tratado de Roma" a "Los tratados de Libre Comercio de la UE"? Yo tengo dos respuestas posibles.
1. la más probable. Se han dado cuenta de que el examen debe ser un auténtico filtro para seleccionar a los candidatos. Este año 50 plazas para más de 500 personas (Sí, he dicho bien 50 plazas y no 100, porque algunos suelen olvidar que más o menos la mitad de las plazas del Master son para extranjeros)
2. Esta es un poco más retorcida. Creo sinceramente que el examen es un evidente guiño a los opositores (en el caso de la segunda pregunta del examen en Madrid era escandalosamente evidente). Puede muy bien ser una manera de "dar marcha atrás" dificultando el acceso a todo aquel que sólo quiera estudiar un Master pero sin plantearse opositar. No es ningún secreto las críticas que muchos diplomáticos han elevado a la Escuela Diplomática por gastarse el dinero en gente que no pretende hacer carrera en el Ministerio, en vez de en cursos de formación o en aumentar el sueldo de los diplomáticos en prácticas.
Nada más. Mucha suerte a todos.
Por cierto, tampoco era necesario mantener tan en secreto las preguntas que se hicieron en Madrid. Personal de la Escuela Diplomática, el mismo día del examen, ya confirmó que las preguntas no serían las mismas. Era de lógica, por otra parte. O mejor dicho, lo contrario hubiera sido escandaloso.
• 01/04/2009 19:01:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2008.
Pues si, peyton83, lo mas logico era que no se repitieran las preguntas, pero supongo que la gente ya estaba bastante mosqueada con que el año pasado se hubiera repetido una pregunta y mejor callarse por unos dias que lamentarse luego.
es bastante interesante lo que dices. claramente el master esta orientado para aquellos que luego vayan a opositar a diplomatico y ven esto como un primer paso, de hecho yo me encuentro en esa situacion. sin embargo, veo muy restrictivo que el año que ha habido mas solicitudes sea el que menos plazas hay. como el numero de plazas no se recoge en la convocatoria, espero que haya un poco de "manga ancha".
ahora toca esperar un mes por lo menos y que haya suerte.
LAS PREGUNTAS DEL EXAMEN EN EL EXTRANJERO HAN SIDO:
- El proceso de Barcelona: el papel de España en la Unión para el Mediterráneo.
- El Servicio Exterior Europeo en el Tratado de Lisboa.
Estas preguntas son muy concretas, en realidad son apartados del temario del examen tercero de la oposición. Conclusión, si no me cogen, el año que viene tendré que estudiarme el temario del tercer examen para poder entrar al master!!
ABSURDO!!
De todas formas, yo también he escrito 8 caras en hora y media. Ahora veremos
alguien ha recibido por correo
electrónico, una carta de confirmación de haber sido admitidos al
Master???????????????,
• 27/06/2009 21:17:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2008.
Hola,
A mi me ha llegado una carta de confirmacion por email, firmada por el embajador director. En cuanto a las becas, hay alguien quien sea extranjero residente en España? Es que a mi no supieron decirme si tengo derecho a pedir beca en mi situacion...
Saludos a todos y nos vemos en ocubre
Cuando has recibido la carta?????
entra aqui [--https://www.buscaoposiciones.com/foro/Oposiciones-C...920-3701131.htm--]
Un saludo a todos.
Soy nuevo en el fórum y os doy mis más sincero agradecimiento por la información tan valiosa que compartís.
Una información que no logro encontrar en ningún lado es:
En caso de aprobar una (o dos, o tres) de las 4 pruebas de la oposición, si no llegaras a aprobar las 4 pruebas, quedarían esta (estas) aprobada para el año que viene y así sucesivamente o hay que aprobar las 4 pruebas en un mismo años.
Gracias.
• 22/08/2009 9:29:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2007.
Hola a todos! He estado mirando información sobre el Master pero mi gran duda son sus SALIDAS PROFESIONALES. Para quien no busca opositar a la carrera diplomática sino acceder al mercado laboral de modo competitivo, o en su caso preparar una oposición más asequible y rápida... ¿es buena opción este Master? Los VETERANOS, por favor, contadnos vuestra experiencia, hacia dónde os habéis enfocado y si estáis encontrando trabajos interesantes y bien remunerados.
Gracias
• 01/09/2009 19:14:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: enero 2009.
hola glaoglao,
imagino que dependerá mucho de a qué rama te quieras enfocar. yo voy a empezar este año el máster, pero conozco gente que hizo el máster por la rama de cooperación y al parecer sí les está sirviendo a la hora de aplicar para trabajos, aunque la competitividad en ese campo es muy alta porque hay mucha gente muy bien formada.
de todas formas, hay otro hilo de los que se han presentado este año aquí, no recuerdo si alguien respondió a esto:
[--https://www.buscaoposiciones.com/red/foro/mensaje2....5920&id=3701131--]
un saludo
• 11/11/2009 17:05:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2009.
Hola, estoy licenciada en periodismo desde hace casi dos años y estoy muy interesada en acceder a la carrera de la Escuela Diplomática. Alguien que haya hecho o tengo información sobre las oposiciones me podría decir cuándo salen cada año? valoran el tener un master o no? es posible hacer el máster de la escuela diplomática y luego acceder a la carrera? y, por último ¿cuándo sale la convocatoria para el máster? Son muchas preguntas, lo siento! pero son muchas las dudas que tengo..si alguien me puede ayudar? muchas gracias!!! un saludo
• 03/05/2010 14:43:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: mayo 2010.
Hola, alguien que esté familiarizado con este mundo me sabe decir si hay otro tipo de oposiciones o de puesto dentro de la misma oposición en el cual no haga falta salir al extranjero durante años?
No se cual será mi situación familiar en unos años pero todo apunta a que mi madre empeorará de su enfermedad y me quedaré a cuidarla.
Me gusta la carrera de diplomático pero por razones familiares no puedo hacerla. Hay algo de trabajo de oficina en Madrid? o de estancias cortas fuera pero que la mayor parte del trabajo se haga en España?
Supongo que eso será otro tipo de trabajo y oposición al de diplomático, pero si alguien tiene idea de por donde puedo encaminar mis objetivos se lo agradecería.
Un cordial saludo.
• 30/09/2010 18:43:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2010.
Hola a todos,
alguién sabría informarme cuales han sido los temas de este anyo? Por lo que he leido por aquí, los temas están cada vez más concretos o por lo menos hasta 2009.
Muchas gracias!
• 13/01/2011 18:53:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: enero 2011.
hola. hay alguien de por aqui se presentara en el exament para 2011-2012?
• 13/01/2011 18:54:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: enero 2011.
hola.alguien de por aqui se presentara en el examen para el ano 2011-2012?
• 01/02/2011 6:38:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2011.
Aryana! Yo hoy entregué mi carpeta en el consulado para hacer el examen. La verdad todo escabroso el asunto! La falta de temario, e incluso la garantía de hacer el examen me tienen de nervios! Pero ese hilo me ha dado buenas ideas para poder comenzar a estudiar.
Tu tienes algún tip que pudieras dar?
HOla a todoas/as
yo he presentado mi solicitud para poder acceder al examen.
Hoy he llamado a la Escuela Diplomática y me han dicho que la resolucion de los admitidos se publicará como quince dias antes del examen. Yo imaginaba que ahora publicarian los admitidos y luego la fecha de examen para tener tiempo.
Yo soy de Canarias por lo que estoy en el territorio nacional. POr lo que tengo entendido habrá igualdad en el reparto de plazas por zonas, pero para los extranjeros.
Intentaré buscar en otros foros las preguntas que pusieron el año pasado 2010 para colgarlas aquí.
Mucha suerte y espero seguir en contacto con ustedes en esta plataforma y tener la oportunidad de hacer el máster todos juntos el próximo curso.
Un saludo
• 04/02/2011 19:37:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2009.
.::URL ELIMINADA POR INEXISTENTE ACTUALMENTE::.